Opep

Page 1

OPEP

Organización de Países Exportadores de Petróleo LINEA DE TIEMPO 1960 De 10 a 14 de septiembre de 1960 se dicta la primera conferencia en Bagdad y se establece la OPEP como entidad permanente.

1971

1975

1975Primera cumbre de En 1971 Obtiene relevancia jefes de estado cuyo internacional para fijar objetivo fue redefinir el precios del crudo a nivel papel de la OPEP frente a la global. crisis económica mundial.

1985

1998 2000

2001

1985, Arabia Saudita Productor bisagra, acorta su producción para mantener el precio alto.

La crisis asiática redujo la demanda de crudo y sumado al aumento de la producción de la OPEP produce un colapso en los precios cae 10 US/ B.

2001, La OPEP no logra abastecer con su producción la demanda ya que China e India se posicionan como grandes consumidores. Venezuela entra en paro Petrolero.

2008

2008, Indonesia se retira de la OPEP por bajar su producción.

En 1962 se da la primera medida, la institución queda 1973, Primera crisis por el avalada por los países aumento del precio del miembros petróleo por el embargo del petróleo árabe. Se registra ante la La OPEP decide triplicar los Organización de las precios de venta. Naciones Unidas

1978, Tercera conferencia en Abu Dabhi para tratar de contrarrestar los efectos del alto índice de inflación y la sustancial erosión de los ingresos provenientes del petróleo por la desvalorización del dólar.

1986, Tercera crisis del precio del petróleo: Arabia Saudita deja de actuar como productor bisagra y aumenta su producción causando un desplome de los precios.

Los países miembros de la OPEP aumentan la producción estabilizando los precios hasta 1998.

2003, Se presenta la invasión de Estados Unidos a Irak, para retirar armas de destrucción masiva, provocan nuevas subidas del precio del petróleo.

2010, Investigadores pronostican una demanda petrolera estable o baja a pesar de la recuperación económica mundial.

1965, Cambia su sede de Ginebra (Suiza) a Viena (Australia), gracias a las facilidades que otorgó el gobierno austríaco

1979, Segunda crisis del aumento en el precio del Petróleo por revolución Iraní.

1990, Irak invade Kuwait, argumentando que Kuwait le venía robando petróleo desde 1980 desde su yacimiento en Rumaylak. Se eleva el precio del petróleo a mas de 30 US/B.

1999, La llegada de Hugo Chavez al poder mejora las relación entre los miembros 2006, El petróleo alcanza los de la OPEP y ajustan los 80 US/B. precios. En 18 meses vuelve a los 30 US/B.

2011, La OPEP rebajó su proyección para el crecimiento de la demanda mundial de petróleo de 180.000 barriles por día (bpd) a 0,88 millones de bpd.

1980, Inicia la guerra entre Iran e Irak, aumentan los 1990, En esta década se precios de petróleo por incluye el medio ambiente bombardeos a yacimientos en la agenda internacional. y refinerías

2007, Realizan Cumbre de Riad se establece el compromiso de garantizar un suministro adecuado del mercado internacional de petróleo para contribuir a mitigar el cambio climático, así como proveer energía para un desarrollo sustentable.

2012, La OPEP dice que su oferta de petróleo bajó en 77.000 bpd, quedando en 29,9 millones , tambien dicen que debería mantenerse en ese nivel para satisfacer la demanda del crudo del grupo.

1965, Es reconocida como una organización del Consejo Superior Económico.

1974, Se une Gabón quien se retira un año mas tarde

Primera cumbre de jefes de estado cuyo objetivo fue redefinir el papel de la OPEP frente a la crisis económica mundial.

2000, Fijan objetivo de precios en forma de banda entre 22 y 28 US/B.


OPEP Organización Internacional que se ocupa de Coordinar las políticas relativas al petróleo establecidas por sus socios miembros; Se encarga de manejar los niveles de extracción de petróleo de cada país que maneja un gran nivel de extracción y exportación de petróleo, así como también el manejo y control de los métodos de refinamiento, y las negociaciones del precio mundial del petróleo. Hacer partícipe a sus miembros de los beneficios que obtienen de la explotación del petróleo. .

eliminar las fluctuaciones perjudiciales e innecesarias Proveer a las naciones consumidoras un suministro de petróleo de un eficiente, económico y regular y un retorno justo de capital para las inversiones de la industria petrolera. Estimular la cooperación económica en el seno de un mercado común del Caribe.

OPEP ESTADOS MIEMBROS • • • • • • • • • • • • • •

Angola Arabia Saudita Argelia Ecuador Emiratos Árabes Unidos Indonesia Irak Kuwait Nigeria Qatar República Islámica de Irán República Socialista de Libia Venezuela

• FUNCIÓN

OBJETIVOS PRINCIPALES •

Coordinar y unificar las políticas petroleras de los países miembros y determinar los medios más idóneos para salvaguardar sus intereses individuales y colectivos Buscar las mejores vías y medios para asegurar la estabilización de los precios en los mercados internacionales, con miras a

Establecer precios justos para los hidrocarburos, de tal manera que estos permitieran a los países miembros convertir sus ingresos en instrumentos de superación del nivel de vida de sus pueblos. Orientar la estabilidad del mercado petrolero, dirigiendo sus mejores esfuerzos para consolidar el mercado de los hidrocarburos, tomando en cuenta los intereses de los consumidores y productores.


ORGANIGRAMA


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.