Honduras - Country Branding Campaign in Spain

Page 1

Honduras ESPECIAL

MAYO 2007 MACROECONOMÍA

COMERCIO EXTERIOR

A FONDO

HONDURAS ES EL SEGUNDO

HONDURAS,

TIERRA FÉRTIL

PAÍS CON MAYOR

UNA AUTOPISTA HACIA

PARA LA INVERSIÓN

CRECIMIENTO EN LA REGIÓN

ESTADOS UNIDOS

EXTRANJERA

Abriendo las puertas al mundo SS uu pp ll ee m m ee nn tt oo rr ee aa ll ii zz aa dd oo pp oo rr :: W W oo rr ll dd II NN vv ee ss tt m m ee nn tt NN EE w w ss PP rr oo dd uu cc tt oo rr ,, PP aa ss cc aa ll BB ee ll dd aa ;; D D ii rr ee cc tt oo rr ee ss EE jj ee cc uu tt ii vv oo ss ,, II ññ ii gg oo AA rr cc ee yy JJ oo cc hh ee nn SS cc hh ee ll ll ;; DD ii rr ee cc tt oo rr ee ss aa ss oo cc ii aa dd oo ss ,, NN aa yy rr aa DD ee ll gg aa dd oo yy FF rr aa nn cc ii ss cc oo GG uu aa ii tt aa ;; EE nn vv ii aa dd oo ss ee ss pp ee cc ii aa ll ee ss ,, SS oo nn ii aa BB rr aa ss yy EE ll aa dd ii oo GG oo nn zz áá ll ee zz M aa qq uu ee tt aa cc ii óó nn ,, II rr ii aa SS aa ll gg aa dd oo M M M ee ss aa AA gg rr aa dd ee cc ii m m ii ee nn tt oo ss :: JJ oo ss éé M M aa nn uu ee ll ZZ ee ll aa yy aa RR oo ss aa ll ee ss ,, PP rr ee ss ii dd ee nn tt ee dd ee ll aa RR ee pp úú bb ll ii cc aa ;; YY aa nn ii BB .. RR oo ss ee nn tt hh aa ll ll ,, SS ee cc rr ee tt aa rr ii oo dd ee EE ss tt aa dd oo ee nn ee ll DD ee ss pp aa cc hh oo PP rr ee ss ii dd ee nn cc ii aa ll ;; JJ aa vv ii ee rr FF rr aa nn cc ii ss cc oo FF rr aa nn cc oo ,, SS ee cc rr ee tt aa rr íí aa dd ee RR ee ll aa cc ii oo nn ee ss EE xx tt ee rr ii oo rr ee ss ;; AA ll ff oo nn ss oo M M aa rr tt íí nn ee zz BB oo rr dd ii úú ,, BB CC II EE ;; VV ii ll m m aa SS ii ee rr rr aa dd ee FF oo nn ss ee cc aa ,, FF II DD EE ;; HH jj aa ll m m aa rr BB ee nn ee dd ee cc kk ,, AA rr rr ee cc ii ff ee TT oo uu rr ss

Consiga su Guía del Inversor de Honduras 250 páginas en www.winne.com


HONDURAS

Acceda a la guía copleta de Honduras en www.winne.com

2 LUNES 25_6_2007 2

El déficit en la balanza comercial es la asignatura que sigue teniendo pendiente Honduras

Honduras Manuel Zelaya Presidente de Honduras

Yanni Rosenthal Ministro de la Presidencia deHonduras

Ricardo Martínez

Ministro de Turismo

Rebeca Santos Ministra de Finanza

Milton Jiménez Ministro de Asuntos Exteriores

La estabilidad macroeconómica es su mayor aval Honduras ha pasado a ser el segundo país de la región centroamericana con mayor crecimiento económico ace dos décadas, Hon-

H

Farabundo Martí Liberación

ca se une la estabilidad econó-

precios en la población.

duras, situada en el

Nacional.

mica. En tan sólo un año de

El déficit fiscal debería ser el

corazón de Centro-

La paz llegó a principios de

Gobierno, los números macro-

más perjudicado con está po-

américa, estaba desolada con

los años 90, pero gran parte del

económicos del actual presi-

lítica económica del ejecutivo

más del 82 por ciento de su

desarrollo económico de Hon-

dente, Manuel Zelaya, son

de Zelaya, sin embargo, el défi-

población

del

duras en la década se lo llevó

espectaculares. Honduras ha

cit presupuestario se sitúa por

umbral de la pobreza, arruina-

por delante el Huracán Mitch,

pasado a ser el segundo país

debajo de los 2 puntos porcen-

da con una deuda que casi

que mató a más de 5.000 per-

con el mayor crecimiento eco-

tuales. El secreto de este equi-

superaba los 6.000 millones

sonas en El Salvador, Nica-

nómico del área, aumentando

librio fiscal se llama remesas,

dólares, y en tan mala posición

ragua y la propia Honduras, y

hasta el 5.8 por ciento en com-

principal motor de la econo-

con la comunidad internacio-

causó aproximadamente 3 mil

paración al 2005.

mía hondureña.

nal que era muy difícil encon-

millones de dólares en daños.

Honduras aprueba el examen en

Las remesas ocupan casi un

trar a un prestatario.

A día de hoy, Honduras ha

todos y cada uno de los indicado-

tercio del Producto Interior

Además, durante los años 80,

dado una vuelta de tuerca. El

res de su macroeconomía. La

Bruto, y el año pasado crecie-

Honduras fue el fumador pasi-

país centroamericano lleva a

moneda no se ha devaluado ni

ron en casi un 50 por ciento

vo de las guerras en las que se

sus espaldas 26 años de demo-

un centavo en el 2006 y las reser-

con respecto al 2005. En el 2006

encontraba sitiada Centro-

cracia con la alternancia de

vas monetarias internacionales

las remesas han acumulado

américa. Por ello, y con una

los dos partidos más impor-

han aumentado hasta cubrir 5 o

casi 2.800 millones de dólares,

democracia recién nacida en

tantes del país, el Partido

6 meses de importación.

provenientes del dinero que

1980, Honduras fue un asilo

Liberal y el Nacional. Una

Los tipos de interés, por su

los hondureños han mandado

para los “contras” antisandi-

democracia que, pese a su

parte, han decaído a un dígito

a su país desde el extranjero,

nistas que luchaban contra el

notable afianzamiento, necesi-

por primera vez en una déca-

principalmente desde Estados

Gobierno nicaragüense y un

ta aún fortalecer sus institu-

da, y llegan a los 9 puntos por-

Unidos.

aliado de las fuerzas salvado-

ciones y trabajar en la inde-

centuales, mientras que la

A pesar de los buenos datos

reñas de Gobierno que comba-

pendencia del sistema judicial

inflación se ha reducido, de

macroeconómicos, Honduras

tía contra los guerrilleros de

garantizar los derechos del

manera artificial, a la mitad

sigue tendiendo la asignatura

inversor extranjero.

para colocarse en apenas un

pendiente de su déficit en la

por

debajo

La frescura de nuestros productos es el compromiso que adquirimos con todos nuestros clientes. Rodrigo, J. Albir, Presidente Grupo Invalar

4,4 por ciento, ya que el Go-

balanza comercial, que sobre-

La L a s so ol li id de ez z p po ol lí ít ti ic ca a e e in i nssttiittu uc ci io on na al l

bierno está subsidiando los

pasa el 150 por ciento a favor

incrementos del petróleo para

de las importaciones. Las ex-

Al aumento de la solidez políti-

que no afecte al crecimiento de

portaciones de bienes alcanza-


HONDURAS

Acceda a la guía copleta de Honduras en www.winne.com

LUNES 25_6_2007 3

ron en los nueve primeros

ma la ministra de Finanzas,

país. Esta condonación se hará

mesas del 2006 un valor de casi

Rebeca Santos.

efectiva con la condición de

1.500 millones de dólares,

Zelaya está atacando la reduc-

que el Gobierno de Zelaya

mientras que las importacio-

ción de la pobreza a través de

ocupe todo este dinero en su

nes superaron los 3.500 millo-

una política de micro créditos

lucha por la reducción de la

nes de dólares.

a

pobreza, que en Honduras es

El crecimiento del casi 9 por

empresa con resultados ya

del 60 por ciento.

ciento, observado en las expor-

visibles.

el

Por otro lado, Honduras se está

taciones, estuvo influido por el

Congreso acaba de ratificar

abriendo a las inversiones ex-

aumento en el valor exportado

una Ley de Transparencia

tranjeras con leyes incentivado-

de aceite de palma, plata, zinc,

para luchar contra la corrup-

ras. En el último año, el parla-

tilapia, melones y sandías,

ción gubernamental en el

mento ha aprobado la Ley de

debido a incrementos tanto en

manejo de los fondos públicos.

Incentivos Turísticos, que con-

volúmenes vendidos como de

“Nuestra política es de incen-

templa entre otros incentivos la

precios en el mercado interna-

tivos a la producción y no de

exoneración del pago de im-

cional.

restricciones monetarias, que

puesto sobre la renta a partir

la

pequeña

y

mediana

Paralelamente,

lo único que hacen es provocar

del inicio de la operaciones o la

Lu L uc ch ha an nd do o c co on nt tr ra a s su us s ca c ab ba al ll lo os s d de e b ba at ta al ll la a

recesión en los procesos eco-

Ley de Zonas Libres, que genera

nómicos y mayor pobreza”,

beneficios como la conversión

Pero los problemas sociales

asegura el actual presidente

de moneda sin restricciones o la

siguen estando muy presentes

hondureño Manuel Zelaya.

libre importación de toda la

en el día a día de la población

El respaldo de las institucio-

maquinaria, materia prima,

hondureña. La pobreza, la

nes internacionales es otro de

suministros y todo lo requerido

corrupción y la inseguridad

los bálsamos para reducir el

en la operación de la planta.

son las tres de las principales

nivel de la pobreza. La condo-

“Honduras posee infinidad de

cargas del desarrollo económi-

nación de la deuda de externa

oportunidades de negocios,

co hondureño, pero en el últi-

por parte de El club de París,

tanto en los sectores tradicio-

mo año han mostrado signos

el Banco Mundial, el Fondo

nales -el banano y el café-

de reducción.

Monetario Internacional y el

como en el ámbito forestal,

“Más de la mitad del presu-

Banco

de

energético o agroindustrial”

puesto nacional está dedicado

Desarrollo, sumará en torno a

afirma el Director Ejecutivo

a la salud, seguridad y educa-

4 mil millones de dólares, lo

del Fondo de Inversión y

ción,

que

Desarrollo de Exportaciones

que

individualmente

consume el 32 por ciento” afir-

Interamericano

supone

la

mitad

del

Producto Interior Bruto del

(FIDE), Santiago Herrera.

PRINCIPALES INDICADORES HONDURAS Superficie Población (2005) Población Activa (en millones 2004) Tasa de Analfabetismo PIB (Millones de US$) PIB % Crecimiento Real Ingreso Bruto Per Cápita (Millones de US$) Deuda Externa (millones de US$) Reservas Internacionales Netas del B.C.H. (Millones de US$) Indice de Precios al Consumidor(IPC) (%) % Variación del Tipo de Cambio Interbancario (compra) Exportaciones FOB (millones de US$) Importaciones CIF (Millones de US$)

112.492 7,347,000.0 2.6 20.0 7.584 4.2 1,030.0

Principales productos de Importación: Materias Primas y productos intermedios, Bienes de consumo, Bienes de capital, Combustibles y lubricantes. Principales Productos de Exportación:

5,082.3

Café, Banano, Camarones, Oro, Zinc, Aceite de Palma

1,857.8

Principales clientes:

8.8 2.6

1,765.0 4,087.0

Estados Unidos, El Salvador, Alemania y Guatemala Principales proveedores: Estados Unidos, Guatemala, El Salvador y Costa Rica


HONDURAS

Acceda a la guía copleta de Honduras en www.winne.com

4 LUNES 25_6_2007 4 Carlos Montoya Representante de Honduras ante el BCIE

Jacobo Kattan Presidente del Grupo Kattan

Rodrigo J. Albir Presidente del Grupo Invalar Grant Harries Gerente General Cervecería

Hondureña Christian LeSage Gerente General Boncafé

Ángel Hernández Gerente General Coprocafé

Maira Morill Gerente General Hotel Honduras Maya

Norma Marder Directora del Hotel Minister Suites Daniel Romero Director Mayan Princess

Comercio exterior Una autopista hacia Estados Unidos La ratificación del Tratado de Libre Comercio con Estados Unidos da carta blanca para exportar todos los productos desde Honduras

H

onduras lleva varios

creto, es el único puerto de

años sumando dife-

aguas profundas de América

rentes

ingredientes

Central y un ejemplo de segu-

para convertirse en un postre

ridad portuaria según las

muy apetecible para el capital

autoridades estadounidenses.

extranjero. El ejecutivo hon-

“En tan sólo 48 horas tienes los

dureño está creando un clima

productos que necesites den-

favorable con leyes de incenti-

tro de las fronteras de Estados

vos y está construyendo los

Unidos. Eso no te lo puede

“puentes” necesarios para ser

garantizar ningún país centro-

un punto estratégico en la

americano. Ni siquiera los

región. Y ventajas competiti-

productores chinos pueden

vas ya no le faltan.

poner su producto en Estados

La ratificación del Tratado de

Unidos tan rápido” dice el

Libre Comercio con Estados

director ejecutivo del Fondo de

Unidos da carta blanca para

Inversión y Desarrollo de

exportar todos los productos

Exportaciones

desde Honduras. Esto resulta

Santiago Herrera.

beneficioso para el productor

Junto al Tratado de Libre

nacional así como para el

Comercio con Estados Unidos,

inversor extranjero.

los productos y servicios de

“El TLC -Tratado de Libre

Honduras tienen acceso direc-

Comercio- es una gran oportu-

to a los principales mercados

nidad, pero es una moneda de

del mundo gracias a tratados

doble cara. Si los empresarios

comerciales, que eliminan las

actúan de forma dinámica y

barreras arancelarias abrien-

agresiva, se aprovecharán de

do el acceso a los mercados de

que los productos puedan

Canadá, el resto de los países

entrar

a

de Centroamérica, República

Estados Unidos”, asegura el

Dominicana, México, Japón y

presidente Zelaya.

Australia. A principios del

El problema viene si hay pasi-

2007, Honduras va iniciar

construyendo las carreteras

tiempo y dinero que el propio

vidad por parte del sector pri-

negociaciones con la Unión

que faltan por conectar el

Canal de Panamá. “Cuando

vado. “Si los empresarios se

Europea

Canal Seco y confiamos en que

llegas a Puerto Cortés no hace

dentro de dos años hayamos

falta quedarse amarrado en un

acabado las obras”, dice el

puerto durante varios días,

ministro de la Presidencia,

sino que simplemente descar-

sin

impuestos

quedan esperando a qué lla-

(FIDE)

La mano de obra hondureña destaca por su calidad y el bajo coste para el inversor

vierte en un mercado de con-

EEll AAttlláánnttiiccoo yy eell PPaaccííffiiccoo má m áss cceerrccaa

sumo y no de producción”,

Igualmente, la ubicación geo-

Yani Rosenthal.

gas tu mercancía y en cuestión

advierte el mandatario hondu-

gráfica convierte a Honduras

Después de madurar durante

de unos horas la tienes en el

reño.

en un potencial centro logísti-

más de 20 años la idea de un

otro lado del océano”, mantie-

Junto a la ventaja del acuerdo

co y de distribución mundial.

Canal Seco, El Salvador y

ne Zelaya.

de libre comercio, se suma el

En estos momentos, y gracias

Honduras han dado un paso

Debido al Canal Seco, los

beneficio de poseer el único

a los acuerdos con El Salvador,

firme para que funcione dicho

Gobiernos de Honduras y El

Puerto de Centroamérica que

el Gobierno de Zelaya está eje-

proyecto que unirá el Puerto

Salvador prevén que las car-

tiene certificación para expor-

cutando un proyecto, llamado

de

Puerto

gas tengan paso libre y se aho-

tar a Estados Unidos sin trá-

Canal Seco, que permitirá

Cortés. “Ahora se tardará unas

rren costos al reducir el tra-

mites. Puerto Cortés, en con-

conectar el Atlántico con el

5 horas en cruzar la mercancía

yecto. Asimismo, las obras

Pacífico vía terrestre.

desde el Atlántico al Pacífico y

han generado plazas directas

Honduras dentro de unos años

viceversa”,

asegura

de empleo y el triple de emple-

men a su puerta, esto se con-

Actualmente hay grandes oportunidades para estrechar nexos comerciales entre España y Honduras. Jacobo Kattan, Presidente de Grupo Kattan La buena calidad de nuestro café es mi mayor satisfacción Christian LeSage, Gerente General de Bon Café

La

Unión

con

puede ser sinónimo de nexo,

Rosenthal. El Canal Seco hará

os indirectos. Este contexto le

en lo que se refiere a ser el

las veces del canal de Panamá,

coloca a Honduras como uno

intermediario de diferentes

pero por carretera.

de los puntos neurálgicos de la

mercados de exportación. “En

Según la Presidencia, el Canal

distribución regional.

estamos

Seco será más económico en

estos

momentos,


Acceda a la guĂ­a copleta de Honduras en www.winne.com

HONDURAS LUNES 25_6_2007 5


HONDURAS

Acceda a la guía copleta de Honduras en www.winne.com

6 LUNES 25_6_2007 6

geográficamente y ni en sueños podría responder a tiempo a los delirios de la moda.

Aggrrooiinndduussttrriiaa A Además, Honduras continúa teniendo otra fortaleza tradicional que no debemos menospreciar: la agricultura. El sector agrícola supone el 40% del PIB y representa el 74% de las exportaciones de Honduras. Mueve más de 1 billón de dólares en 2004 y emplea al 35% de la población económicamente activa. El café y el banano son dos de sus

principales

bastiones.

Desde que llegara hace décadas

la

Chiquita

Fruit

Company, el banano es uno de los principales productos de exportación

hondureña

a

pesar del continuo castigo que

El proyecto de Bahía de Tela es la nueva apuesta del Gobierno para atraer capital extranjero

recibe por parte de la Unión Europea en la interminable

A fondo

“guerra del banano” que favorece a la importación bananera de los países ACP (África, Caribe y Pacífico). En ese sentido, la meta de exportación de café para este

Tierra fértil para la inversión

año es de 4 millones de quintales, que dejará al país unos 450 millones de dólares en divisas, según

El desarrollo de energías renovables y el turismo son los mercados más llamativos a los ojos del inversor internacional

cifras

del

Instituto

Hondureño de Café (Ihcafe) Por otro lado, la mejora de la infraestructura portuaria y vial del país y el hecho de contar con una aduana estadounidense,

ha

permitido

que

Honduras venga desarrollando, durante los últimos años, exportaciones de productos no

a buena salud de las

L

inversión extranjera.

Trraaddiicciióónn ddee ccoonnffeecccciióónn T

cifras hondureñas no

Precisamente, la inversión

Hace una década, con la crea-

la tilapia y se convierta de

parece reflejar dudas

extranjera directa, si bien se

ción de incentivos fiscales,

nuevo en este rubro en uno de

en los analistas internaciona-

ha incrementado en un 84% en

comenzaron a instalarse en

los primeros exportadores a

les que, año a año, pintan un

los últimos cinco años, aún no

Honduras las primeras maqui-

Estados Unidos.

país cada vez más “fotogénico”

es suficiente y sumó apenas

las de textiles y desde entonces

La producción nacional de

y cautivador. La lucha del país

este año unos 600 millones de

no ha parado su desarrollo. El

tilapia en Honduras sigue cre-

centroamericano por salir de

dólares provenientes especial-

sector se ha fortalecido aún

ciendo y la meta es duplicar

la pobreza y colocarse en un

mente de Estados Unidos pero

más con el Gobierno de Zelaya,

las cifras actuales a fin de

lugar

del

también de nuevos inversores

que

ofreciendo

superar el segundo lugar y

maremagnun de posibilidades

como sus vecinos El Salvador

importantes ventajas, y con la

pasar a ser el primer país que

de inversión mundial, han

o Panamá.

puesta en funcionamiento del

más exporta este rubro hacia

conseguido que, durante el

Y las condiciones están sembra-

CAFTA, que asegura la entra-

el mercado de los Estados

último lustro, haya logrado

das. Además de la privilegiada

da de la producción libre de

Unidos de América.

sólidos avances en el sanea-

situación geográfica, con salida

impuestos en el mercado esta-

miento de su economía, el for-

a los dos océanos, Atlántico y

dounidense. Gracias a esto,

Enneerrggííaass rreennoovvaabblleess E

talecimiento de sus institucio-

Pacífico, la energía más barata

hoy Honduras se ha convertido

Pero, el potencial más intere-

nes democráticas y la aproba-

de la zona, y el mayor creci-

en el segundo mayor proveedor

sante de Honduras es el ener-

ción en el Congreso de leyes

miento económico de toda la

de textiles y ropa confecciona-

gético. En el siglo del petróleo,

incentivadoras para atraer

región centroamericana, una

da totalmente en el país a ese

Honduras ha comenzado la

de las virtudes de Honduras

mercado. Le supera solamente

siembra de caña de azúcar

reside en su fuerza laboral, alta-

China que no tiene ni tendrá

para la producción de etanol

mente cualificada dentro de la

por un tiempo un tratado de

pero tiene capacidad para sem-

industria maquiladora.

libre comercio con Estados

brar cerca de un millón de hec-

Unidos, está mucho más lejos

táreas de palma africana para

bandera

dentro

Lloré cuando vi salir el primer contenedor de café. Tenía sólo 17 años y me dije: voy a se exportador. Tenía 17 años, ahora 40” Ángel Hernández, Presidente de Coprocafé

continúa

tradicionales como los puros y


Acceda a la guía copleta de Honduras en www.winne.com

HONDURAS LUNES 25_6_2007 7

la producción de biodiesel.

situadas en Copan al oeste de

Según las cifras del BCIE,

Honduras, hasta las playas

hasta el momento, la empresa

paradisíacas, localizadas en

privada y el estado han sem-

las islas de la Bahía del Mar

brado alrededor de 75.000 hec-

Caribe, conforman tan solo

táreas y prevén la siembra de

una parte del potencial turísti-

unas 200,000 en los próximos 4

co del país centroamericano.

años y se están instalando las

A pesar de su gran atractivo, el

primeras refinerías para el

Gobierno de Zelaya se encuen-

procesamiento del preciado

tra casi virgen de inversión

combustible. Sin menospre-

extranjera.

ciar al resto, y teniendo en

Pero año a año, más empresas

cuenta las grandes inversio-

extranjeras van sumándose a

nes que el sector energético

la lista de inversores. En el

requiere, el desarrollo de ener-

2006, el sector turístico ha

gía

en

registrado un aumento anual

Honduras es uno de los más

de más del 7 por ciento, una de

llamativos a los ojos del inver-

las tasas más altas de Centro

sor internacional.

América en los últimos años.

hidroeléctrica

Para finales del 2007, la infraes-

Por otro lado, La Bahía de

tructura

de

Tela, es la nueva apuesta del

Eléctrica

gobierno para atraer nuevo

Centroamericano (Siepac) que

capital. “Tela podría competir

reforzará la red eléctrica de

efectivamente como destino de

América Central (Guatemala,

eco playa con algunas inver-

El

siones clave en infraestructu-

del

Sistema

Interconexión

Salvador,

Honduras, y

ra. Es indispensable posicio-

Panamá), se pondrá en marcha.

nar este destino en los merca-

Este proyecto, al que ahora se

dos internacionales de mayo-

han sumado México y Panamá

ristas de la industria” destaca

dentro del contexto del Plan

uno de los directivos de FIDE,

Puebla Panamá, supone un

Santiago Herrera.

mercado de unos 40 millones de

“En España, específicamente,

consumidores de energía.

ya llevamos varios años de

Nicaragua,

Costa

Rica

estar estimulando el turismo

Tuurriissm T moo

hondureño y las buenas rela-

El turismo es el gran tesoro

ciones entre ambos países

escondido

guarda

están dando sus primeros

Honduras en cada rincón del

resultados”, finaliza el minis-

país. Desde las Ruinas Mayas,

tro de Turismo.

que

Leyes de Incentivo La Ley de Zonas Libres per-

nuevos. Igualmente, la ley exo-

mite a las fábricas ubicadas

nera el pago de impuestos y

dentro de ellas gozar de los

demás tributos que causen. La

siguientes beneficios: conver-

importación de los bienes y

sión de moneda sin restriccio-

equipos nuevos necesarios pa-

nes; importación libre de toda

ra la construcción e inicio de

la maquinaria, materia prima,

operaciones de los proyectos.

suministros y todo lo requerido en la operación de la planta;

La Ley de Transparencia y

despacho

embarques

de Acceso a la Información

entrantes y salientes en menos

garantiza el ejercicio del dere-

de un día con mínima docu-

cho de los hondureños a parti-

mentación; permiso de propie-

cipar en la gestión pública,

dad extranjera en un 100%;

promover la utilización efi-

exención de impuestos sobre

ciente de los recursos públi-

ventas, corporativo e impuesto

cos, combatir la ilegalidad de

de

sobre la renta, y la repatria-

los actos del Estado y establece

ción irrestricta de ganancias y

que la información de los par-

capital en cualquier momento.

ticulares es confidencial al ser entregada a las instituciones

La Ley de Incentivos al

oficiales, específicamente, en

Turismo contempla la exone-

lo relacionado con cuestiones

ración permanente del pago

étnicas, raciales, característi-

del Impuesto Sobre la Renta a

cas físicas, morales, emociona-

partir del inicio de operacio-

les, de domicilio y números

nes. Este incentivo es otorgado

telefónicos.

exclusivamente a proyectos


HONDURAS 8 LUNES 25_6_2007 8

Acceda a la guĂ­a copleta de Honduras en www.winne.com


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.