PGE 25

Page 34

PGE PETRÓLEO & GAS - No. 25 - Quito, Junio 2020

Fracturamiento hidráulico, herramienta para optimizar y aumentar la producción de hidrocarburos en campos maduros, caso Campo Sacha Autores: Rommel Castillo, Santiago Aguirre, Byron Delgado F

Fracturamiento hidráulico, herramienta para optimizar y aumentar la producción de hidrocarburos en campos maduros, caso Campo Sacha

Autores: Rommel Castillo, Santiago Aguirre, Byron Delgado – Petroamazonas EP Fecha recepción: 08 de mayo de 2020 Fecha aprobación: 03 de junio de 2020 Palabras clave: Fracturamiento Hidráulico, Reservorio, Daño de Formación, Presiones de Reservorio, Conductividad de fractura. Keywords: Hydraulic Fracturing, Reservoir, Formation Damage, Reservoir Pressures, Fracture Conductivity. Rommel Castillo Ingeniero en Petróleos de la Universidad Central del Ecuador, Maestría en Eficiencia Energética de la Escuela Politécnica Nacional. Experiencia de Ingeniero de Operaciones en los Bloques 7, 18 y 44. Desempeña el cargo de Gerente de Activo Sacha de Petroamazonas EP. Santiago Aguirre Ingeniero de Petróleos de la Escuela Politécnica Nacional. Experiencia como Reservorista en las empresas Operaciones Río Napo y Petroamazonas EP y operaciones de reacondicionamiento en Andes Petroleum Ecuador Ltd. Byron Delgado Ingeniero en Petróleos de la Escuela Politécnica Nacional. Experiencia como Ingeniero de Extracción y Reservorista en Petrobras Ecuador e Ingeniero de Reservorios en Petroamazonas EP.

34

RESUMEN

La extensa y exitosa historia del campo Sacha muestra el esfuerzo y dedicación de generaciones de técnicos, profesionales, analistas y personal administrativo, que han aportado al desarrollo del campo, enfrentando muchos y variados retos en cada etapa de maduración del mismo. Actualmente, el campo se encuentra en una etapa madura donde el principal objetivo es la maximización y eficiente extracción de las reservas remanentes, para lo cual y como parte del plan de desarrollo se ha identificado a la técnica de Fracturamiento Hidráulico y su evolución como una herramienta para lograr el objetivo buscado. La metodología empleada tiene como inicio la base teórica de la técnica de fracturamiento hidráulico con sus fundamentos en cuanto a la aplicación, que es considerada en pozos con conductividad limitada, permeabilidades bajas o en presencia de daño de formación. El análisis de los pozos candidatos se realizó estudiando sectorialmente las características de cada pozo y sus pozos vecinos, así como las características petrofísicas, estáticas y dinámicas. Se ejecuta la simulación del trabajo de fracturamiento hidráulico verificando las condiciones del pozo en cuanto a presión de reservorio, daño de formación e historial de trabajos de reacondicionamiento, se analiza en el diseño que los volúmenes de fluidos de fracturamiento y apuntalante a inyectar sean los idóneos para lograr los objetivos trazados. La siguiente etapa, es la ejecución del trabajo y se realiza mediante una supervisión directa con toma de decisiones in situ. El monitoreo y análisis de resultados permite asimilar las mejores prácticas y aprendizaje, con la finalidad de mejorar la técnica y adaptar las prácticas a las características propias del campo. Esta metodología es cíclica para la selección de nuevos candidatos.

SUMMARY

The successful history of the Sacha field shows the effort and dedication of generations of technicians, professionals, analysts, and administrative staff who have contributed to the development of the field, facing challenges at each stage of field maturation. Currently the field is in a mature stage where the main objective is the maximization and efficient extraction of the remaining reserves, for which, and as part of the development plan the Hydraulic Fracturing technique has been identified as a tool to achieve the desired goal. The methodology used starts with the theoretical basis of the hydraulic fracturing technique with its fundamentals in terms of application, which is considered in wells with limited conductivity, low permeabilities or in the presence of formation damage. The analysis of the candidate wells was carried out by studying the characteristics of each well and its neighboring wells, as well as the petrophysical, static and dynamic characteristics. The simulation of the hydraulic fracturing work is carried out, verifying the conditions of the well in terms of reservoir pressure, formation damage and reconditioning work history, it is analyzed in the design that the volumes of fracturing and proppant fluids to be injected are the ideal to achieve the objectives set. The next stage is the execution of the work and it is carried out through direct supervision with on-site decision making. The monitoring and analysis of results allows assimilating best practices and learning, to improve the technique and adapt the practices to the characteristics of the field. This methodology is cyclical for the selection of new candidates.

MARCO TEÓRICO

El campo Sacha está ubicado en la Cuenca Oriente del Ecuador, fue descubierto en el año


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
PGE 25 by Globalcorp - Issuu