Revista Globalo Club núm. 100

Page 1


2

www.revistaglobalclub.es


Núm. 100

De celebración

Enviar textos y fotografías de los anuncios y artículos al e-mail: prensa@revistaglobalclub.es Para la publicación de nuevos anuncios o variaciones de los actuales, se han de comunicar antes del cierre de la edición (día 15 de cada mes). Pasada esta fecha, si no se ha recibido material nuevo, la editorial procederá a repetir el mismo del mes anterior. Depósito legal: L - 1548 - 2009 Queda terminamente prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta publicación con las finalidades comerciales o publicitarias. Toda utilización del contenido será perseguida por la jurisdicción correspondiente. Los productos anunciados son facilitados y autorizados por las empresas anunciantes. El editor queda exento de cualquier mala intención en la utilización de los productos mencionados por las empresas anunciantes. Delante de la posibilidad de la existencia de algún error tipográfico en la transcripción NO ES VINCULANTE en la negociación de la compra, no siendo nuestra intención (editorial y anunciante) inducir a ningún tipo de error o engaño. Empresa editora: Global Club Ediciones JJ. Esta revista se imprime en España.

www.revistaglobalclub.es facebook.com/Revista-Global-Club-118709431546511

¡En GLOBAL CLUB, estamos de celebración! Ya son 10 los años que pretendemos informaros de toda la actualidad en moda, belleza, cine...; que deseamos amenizar vuestras esperas en la sala de una consulta, en un bar…; que queremos acompañaros durante los trayectos, los momentos de ocio y los ratos libres para que vuestras mentes desconecten de la vorágine diaria, del trabajo y los quehaceres y os deleitéis leyendo u ojeando algo que os abstraiga de las obligaciones. Somos eso, un medio de comunicación de actualidad que anhela complaceros con imágenes y palabras para despegaros del alboroto y contemplar, con mirada distraída, cada nueva publicación. Con este número 100 de nuestra tirada, queremos agradecer vuestra fidelidad y esperamos, por mucho tiempo más, serviros de entretenimiento y comunicación. Gracias por estar ahí y permitir que disfrutemos del trabajo que hacemos por y para vosotros.

Efemérides... tal día como hoy...

@GlobalClub_

• 2 de enero de 1920 - Nace Isaac Asimov, bioquímico y escritor ruso nacionalizado americano. • 7 de enero de 1610 - Galileo Galilei descubre los satélites de Júpiter Ganimedes y Calisto. • 19 de enero de 1809 - Nace Edgar Alan Poe, escritor estadounidense mundialmente conocido por sus cuentos de terror. • 28 de enero de 1935 - Islandia se convierte en el primer país occidental en legalizar el aborto..

SUMARIO MOTIVACIÓN: 6 - 7 BELLEZA: 8 - 11 MODA: 12 - 15 CINE: 16 - 19 GLOBAL CLUB: 20 - 23 TELEVISIÓN: 24 - 25 ESPECIAL SALUT I BENESTAR: 27 - 38 ESCAPADAS: 39 - 41 ENTREVISTA FÈLIX LARROSA: 42 - 43 ENTREVISTA JOSÉ CRESPÍN: 44 - 47 MÚSICA: 48 - 54 OFERTES DE TREBALL: 56 - 57 GASTRONOMÍA: 59 - 61 HORÓSCOPO: 62 - 63

EDITORIAL

12

Refrán del mes: El sol de enero poco duradero. Anna Martínez, Redactora de

16 22

18

18

8

48

www.revistaglobalclub.es

3


¿Cómo usar los códigos QR? En primer lugar necesitaremos una app que nos permita leer este tipo de códigos bidimensionales. Si nuestro teléfono no la incluye de fábrica, podremos descargar una en las diferentes tiendas de apps que existen como Google Play o Apple App Store. Para Android: QR Droid Code Scanner.

Para poder leer bien un código QR es tan fácil como abrir una de las apps que nos hemos descargado y apuntar con la cámara hacia el código. ¡OJO! Hay que mantener una distancia de unos 15-25 cm para poderlo leer correctamente, no sirve pegar el teléfono al QR ya que entonces es casi imposible leerlo. Disfruta de toda lainformación extra y vídeos con

4

www.revistaglobalclub.es

Freepik

Para iPhone: Lector QR de TapMedia.


www.revistaglobalclub.es

5


MOTIVACIÓN

Un año para estrenar

canzables. Pon fechas a corto plazo a ese proyecto personal por largo que sea. Pon metas que puedas conseguir en plazos cortos que te den la satisfacción de haberlo conseguido. Por supuesto, que requieran un esfuerzo, pero no un gran esfuerzo, más bien un pequeño cambio en ti y en tu vida. Aunque el esfuerzo sea pequeño, si lo has realizado y lo consigues, tu motivación se multiplicará. Pídete poco a poco y de forma continua cada vez que llegues a la meta establecida un poco más de esfuerzo solo si eso no va a suponer un reto demasiado alto. No

conseguir los objetivos es desmotivante, por lo que seamos realistas y pidamos un trabajo que seamos capaces de hacer. Y ya está, ya estás listo para estrenar año, para ilusionarte durante los 365 días. Estrena y entrena tus nuevos hábitos. Estrena y siente tus nuevos objetivos. Estrena y vive tu nueva vida. Recuerda que todo camino de mil leguas empieza con un paso. Recuerda también que si estás mal y no sabes qué camino escoger, cualquier paso que des en cualquier dirección te aleja de donde estás. Feliz estreno de año.

Freestocks.org

Todos sabemos que es un tópico empezar el año con buenos deseos y con muchos objetivos que por desgracia se olvidan a la semana o al mes. Pero, ¿y si te lo planteas de forma diferente? ¿Y si te planteas que lo que tienes es un año nuevo por estrenar? Recuerda por un momento cómo te sientes al estrenar un coche (bien sea nuevo o de segunda mano), cuando estrenaste tu bicicleta, tu teléfono, etc. Ese sentimiento, esa ilusión. Estrena año y hazlo de forma diferente. Si quieres ponerte proyectos, hazlo, pero hazlo poniendo metas al-

Juan Juncosa

Juan Juncosa

www.juanjuncosa.com Ficha técnica: • Prácticamente toda la vida dedicada a gestionar y liderar equipos de personas. • Como director ejerciendo estas funciones durante más de 20 años en centros de formación.

6

www.revistaglobalclub.es

Juan Juncosa

• Profesor y conferenciante sobre temas de crecimiento personal, motivación y liderazgo, inteligencia emocional, ventas, metas y objetivos, habilidades directivas y diversos temas relacionados con la empresa, en universidades, ayuntamientos, instituciones y empresas.

@JuanJuncosa

• Autor y escritor de: - ¿Quieres? ¡¡¡Busca!!! Un libro para conseguir los sueños personales. - Motivatrón. El libro de la motivación. • Actualmente colabora realizando escritos y hablando de crecimiento personal en diversos Medios de comunicación de prensa, radio y televisión.


• Todos los lunes encontrarás artículos sobre motivación en el diario “La Mañana” sobre los cuales hablamos en Alpicat Radio a las 16 h en el 107.9, y también online en www.alpicatradio.com. Y si aún quieres más, por la tarde, sobre las 17 h en UA1 Lleida 104.5 del dial, píldoras de motivación.

Escanea el código QR con tu móvil o tablet y mira el vídeo que Juan Juncosa ha preparado para ti

Si no sabes cómo hacerlo, mira las instrucciones de la página 4

www.revistaglobalclub.es

7


BELLEZA

HAiR S T y L E S TOP 2019

8

www.revistaglobalclub.es


Designed by Freepik

Este 2019 podremos jugar libremente con nuestra caballera, optando por cortes, flequillos y colores atrevidos, asimetrĂ­as osadas y diversas texturas. AquĂ­ te damos algunas sugerencias para todo tipo de personalidades, si buscas un aspecto sofisticado, extravagante o mĂĄs coqueto puedes elegir entre las diversas opciones que son el Hair Style de la temporada.

www.revistaglobalclub.es

9


BELLEZA l corte pixie no solo es cómodo sino moderno y chic, y es lo más trendy. Si no te atreves a cortar por lo sano puedes llevarlo con flequillo largo y si te sientes cómoda, puedes dar un paso más y conseguir el estilazo. El Pixie de lado es el más visto, pero si quieres darle un toque más chic, propón a tu etilista un asimétrico. ¡No dejarás indiferente a nadie! El Pixie largo efecto despeinado o también llamado messy dijo adiós al estilo pulido. Es el hairstyle perfecto para dar a tu look un aire desenfadado y lograrás un estilo wild hair.

El cerquillo es un medio círculo de cabello que cae sobre las cejas, es abundante y espeso y este ya se está llevando con fuerza en las calles. Ya vemos como es tremendamente versátil. El flequillo puede ser abierto o de cortina, queda por debajo de las cejas. Este ya se ha visto en diferentes desfiles del Street Style de este 2019 y sigue firme hasta bien entrado el buen tiempo. El color que se llevará esta nueva temporada es indudablemente el Purple Ash que se basa en tonos cenizos con un tono morado muy sutil. Mantiene el color natural del cabello y da más brillo y textura al instante.

Designed by Freepik

El flequillo rejuvenece sin importar el tipo de pelo que tengas, si es rizado, liso, rebelde... ¡El flequillo siempre luce! La versión ultracorta o

Baby Bang será la protagonista de las tendencias de pelo de los próximos meses y pisará fuerte.

10

www.revistaglobalclub.es

Gift Habeshaw

E

El corte pixie es perfecto para darle a tu look un toque desenfadado


Kareya Saleh

Si eres morena tu piel resplandecerá al contrastar con tu tez y tu color, y puedes usarlo para eventos más formales ya que luce muy natural. Tienes la opción de jugar con los tonos y darle toques más extravagantes si van con tu estilo o más claros, o pintar solo las puntas. ¡Tú decides la intesidad del color acorde con tu look y para que hable de tu personalidad!

www.revistaglobalclub.es

11


MODA

TEND ENCIAS

TOP HITS Con estas diferentes sugerencias te proponemos los top hits de la temporada que seguro se convierten en las más elegidas y te harán sentir espléndida. Desde el color de moda de este invierno hasta el nuevo must have en materia de accesorio.

12

www.revistaglobalclub.es


www.revistaglobalclub.es

13

Designed by senivpetro / Freepik


MODA

VAQUEROS BLANCOS Los jeans vuelven a subir su tiro. Lejos han quedado los pitillos que dejaban al descubierto parte de nuestro tronco y la tendencia apuesta por los de tiro alto, en su forma skinny o rectos e incluso acampanados o también conocidos como wide led, que nos remontan a tiempos pasados y nos hacen revivir una época refrescante. Si optamos por los rectos sabemos que apostamos por nuestro fondo de armario, y si el color es el blanco nos van a quedar espléndidos en nuestro look de primavera.

Devora Cárdenas

VESTIDOS FLUOR Los vestidos serán los protagonostas de los meses venideros como indumentaria de oficina, muy a lo femenino y sobre todo de colores alegres, desde los flúor hasta cualquier pantone.

Déjate ver detrás de un extravagante estilo XXL que, además de la funcionalidad que nos brinda el poder llevárnoslo todo a la calle, te va a quedar de lujo con tu outfit.

14

www.revistaglobalclub.es

Pinterest

MAXIBOLSO El accesorio estrella de este invierno es el maxibolso. Dejamos atrás los pequeños portamonedas que acompañaban los vestidos de fiesta y los almacenamos para desenterrar en nuestro próximo evento.

Designed by mrsiraphol / Freepik

Es el nuevo Street Style Runway: colores fluorescentes en vestidos, tops, jerseys de lana, etc.


Tamara Bellis

ABRIGOS DE CUADROS Los check coats o abrigos de cuadros marcan tendencia esta temporada y les dan un toque chic a los estilismos casual o para los más arre-

glados. Son muy versátiles según como los combines, con unas deportivas o con un zapato de tacón, visten para determinadas ocasiones. Te sugerimos que los conjuntes con looks monocromáticos, en colores neutros, inclusive puedes seleccionar alguno con puños de pelo para dar un airre más sofisticado y original. Lo más es combinarlo con pantalón de campana de pernera estrecha y botines. Pinterest

Pinterest

Pinterest

AZUL KLEIN El color de moda del invierno es, sin lugar a dudas, el azul Klein, con su pigmento fuerte e intenso hipnotizará en prendas sutiles que tú misma puedes adaptar a tu look de oficina.

www.revistaglobalclub.es

15


CINE

Continuación de la saga de “Perdiendo el norte”, dirigida por Paco Caballero.

P

rotagonizada por Julián López, Miki Esparbé, Carmen Machi, Leo Harlem, Malena Alterio, Silvia Alonso y Edu Soto, entre otros, llega a los cines de toda España el próximo 15 de febrero.

16

www.revistaglobalclub.es


www.revistaglobalclub.es

Atresmedia Cine

Juliรกn Lรณpez protagoniza esta divertida cinta 17


CINE

Una película de ATRESMEDIA CINE rodada en Hong Kong, Pamplona y Madrid durante seis semanas

E

l próximo 15 de febrero se estrena la película PERDIENDO EL ESTE, dirigida por Paco Caballero y producida por ATRESMEDIA CINE como continuación de la saga de “PERDIENDO EL NORTE”. PERDIENDO EL ESTE está protagonizada por Julián López, Miki Esparbé, Carmen Machi, Leo Harlem, Malena Alterio, Silvia Alonso y Edu Soto, entre otros. Los personajes de Perdiendo el Norte: Braulio (Julián López), Rafa (Miki Esparbé) y Hakan (Younes Bachir), llegan a Hong Kong, la ciudad asiática a la que emigran en busca de oportunidades, tras sus desventuras en Berlín.

18

Con PERDIENDO EL ESTE, Paco Caballero da el salto a la dirección de largometrajes con la continuación de la exitosa película Perdiendo el Norte que dirigió Nacho G. Velilla, “showrunner” de esta nueva entrega, que se estrenó en 2015 y alcanzó la cifra de 1.700.000 espectadores. Caballero viene del mundo del cortometraje donde es muy reconocido por sus cortos como ‘Doble Check’ o ‘Sinceridad’ y ha trabajado también como director y guionista de series de televisión (Cites). Repiten como protagonistas Carmen Machi, Julián López, Miki Esparbé, Younes Bachir y Malena Alterio; y se incorporan al casting de PERDIENDO

www.revistaglobalclub.es

EL ESTE: Leo Harlem, Chacha Huang, Silvia Alonso, Edu Soto, Marcos Zhang y Fele Martínez. Tras el guión, el equipo habitual de Producciones Aparte: Nacho G. Velilla, Antonio Sánchez, Oriol Capel, David S. Olivas, al que se suma, Daniel Monedero. El rodaje ha transcurrido por Hong Kong, Pamplona y Madrid a lo largo de seis semanas. Perdiendo el Este es una producción de ATRESMEDIA CINE, Aparte Producciones y Acosta Producciones, A.I.E, y Warner Bros. Pictures España con la participación de ATRESMEDIA, MOVISTAR+,

ORANGE y TRECE, con el apoyo del ICAA. SINOPSIS Con mil trescientos millones de habitantes, y a punto de convertirse en la primera potencia económica mundial, China ha traspasado el tópico de país exótico de cultura milenaria, donde se come arroz con palillos y las erres se pronuncian eles, para convertirse en un país moderno y pujante, una nueva tierra de oportunidades en la que todo es posible. Por eso miles de jóvenes, hijos de una vieja Europa cada vez más vieja, cargan sus ambiciones en sus maletas y cruzan nueve mil kilómetros de distancia dispuestos, como los pioneros,


Edu Soto, Carmen Machi y Leo Harlem completan este fantástico elenco Mira el tráiler desde tu móvil capturando este código QR Si no sabes cómo hacerlo, mira las instrucciones de la página 4

Apuesta por el cine español ATRESMEDIA CINE como parte del grupo de comunicación ATRESMEDIA continúa trabajando con el objetivo de fomentar y contribuir al crecimiento de la industria cinematográfica utilizando al máximo la fuerza de difusión de

sus cadenas como canal de comunicación. Desde sus inicios, ATRESMEDIA CINE ha producido un gran número de títulos, con éxitos de crítica, público y taquilla de los últimos años como PALMERAS EN LA NIEVE, TORRENTE 4 y 5, 3 METROS SOBRE EL CIELO, TENGO GANAS DE TI, PERDIENDO EL NORTE, AHORA O NUNCA, EL CUERPO, QUE SE MUERAN LOS FEOS, ZIPI Y ZAPE Y EL CLUB DE LA CANICA y SEÑOR, DAME PACIENCIA, ORO y más recientemente, EL MEJOR VERANO DE MI VIDA y LOS FUTBOLÍSIMOS.

Fotos y material: Atresmedia Cine

a conquistar el Lejano Este. Pero no es nada fácil triunfar en una tierra que tiene un idioma, una cultura y unas costumbres que están a un mundo de distancia. Y no sólo geográficamente. Tras Perdiendo el Norte llegan las nuevas aventuras de la generación perdida, que en su búsqueda de fortuna por el Lejano Oriente se va a encontrar más perdida que nunca.

www.revistaglobalclub.es

19


GLOBAL CLUB

10 AÑOS REVISTA

NÚMERO 100 s a i c a r G Queremos agradecer vuestra fidelidad y esperamos entreteneros mucho más tiempo

Y

parece que fue ayer. Un proyecto que se inició lleno de ilusiones, que buscaba hacerse un hueco en los corazones de los lectores, en la mente de los empresarios, en el día a día de nuestra provincia. Hace 10 años no podíamos llegar a imaginar nuestro éxito actual. Por este motivo, en el titular de nuestro artículo incluimos la palabra gracias, porque nuestro éxito es GRACIAS a vosotros, nuestros fieles u ocasionales lectores. Lo mismo para nuestros empresarios, que han confiado en nosotros para llevar su mensaje empresarial o sus productos a nuestros lectores: GRACIAS.

Nos queda mucho camino aún por recorrer. Os aseguramos, de todas formas, un décimo aniversario lleno de sorpresas, por lo que aquellos que ya nos seguís de forma habitual estaréis muy contentos, y para los más recientes, esperamos convertirnos en vuestro hábito sano de lectura. Es inevitable contar un poco nuestra historia y nuestra evolución para que la palabra ÉXITO que nos acompaña no solo sea pronunciada por nosotros, sino que sea parte de vuestro vocabulario cuando habláis de nosotros.

20

GRACIAS a todas aquellas personas que durante estos 10 años nos han animado, nos han enviado palabras y descripciones de nuestra revista refiriéndose a ella como “una revista simpática, un magazine estupendo, una revista que me leo entera, me gusta la revista, no está llena de publicidad, es una revista muy buena, esta revista tiene de todo”… No tenemos suficientes páginas para poner todos los mensajes positivos. Estos son solo los genéricos, luego los hay que hacen menciones a las diferentes secciones en particular. Sin más dilación, contemos un poco la historia de esta nuestra/ vuestra revista GLOBAL CLUB. Hace ahora diez años nuestro actual editor, Juan Juncosa, quería abrir un nuevo medio de comunicación en Lleida. Realizó un estudio de mercado y visitó a diferentes empresarios antes de lanzarse a la aventura. Si bien las personas decían que no había cabida para un nuevo medio, el estudio de mercado mostraba que sí era posible. Por tanto, haciendo caso a ambas cosas se decidió por comprar una revista que estaba a punto de cerrar después de varios años en la ciudad. Existía una revista que era toda

www.revistaglobalclub.es

de publicidad, llamada Guía del ocio, y que iba a cerrar. De esta forma pudo hacer caso a lo que la gente decía en cuanto a que no cabía un nuevo medio y seguir adelante, como el estudio de mercado reflejaba. Nació así la revista GLOBAL CLUB, que contaba con dos portadas. Por un lado, la portada antigua de toda la vida, la de la Guía del ocio, y, por otro, la de la revista GLOBAL CLUB, dando a entender de esta forma que la revista iba a cambiar y a evolucionar.

El primer formato de la revista era de un tamaño más pequeño, prácticamente la mitad de la actual. Las medidas por aquel entonces eran 16 centímetros de ancho por 23 de altura. Nuestro logotipo, GLOBAL CLUB, era de color blanco. ¡Uf! Cuántos cambios había por hacer, era el inicio del camino. Para el editor, esa revista no tenía nada que ver con el proyecto que estaba preparado. Pero servía para empezar. Se inició un arduo trabajo durante varios meses para explicar a la población y a los empresarios el nacimiento de la nueva revista y los cambios que se iban a realizar. Unos cuantos números


después, la portada ya era solo la de GLOBAL CLUB, y la revista tímidamente empezaba a incluir contenidos en su interior. Primer cambio importante en julio de 2010: se modificó completamente el estilo de la revista, que pasó a doblar el tamaño. Con unas medidas de 195 x 275 mm, y poco a poco, introducíamos más artículos y contenidos. Por cierto, nuestra cabecera modificó el color a naranja. Cambiar a un formato mayor y ampliar el contenido era ya una parte del proyecto que dio un impulso a la revista. Tal vez uno de nuestros primeros éxitos. Hemos de reconocer también que durante todo este camino no todo han sido aciertos. Intentamos crear una tarjeta de descuentos, y casualmente después de nosotros salieron dos empresas más intentando hacer lo mismo. Al parecer, tres empresas al mismo tiempo intentando hacer lo mismo no fue nada bueno y los tres proyectos se quedaron sin dar frutos. Aun así, nosotros seguíamos adelante, era un proyecto paralelo y nosotros un medio de comunicación que la gente empezaba a conocer.

Cuando la revista cumplió un año de vida, ya tenía sus primeras secciones, gastronomía, entre ellas; sus primeras entrevistas a personalidades de Lleida, y artículos tanto genéricos como locales, es decir, noticias sobre la provincia de Lleida, bien fueran fiestas, ferias o noticias sin más. Llegó diciembre del 2010 y a pesar de ser una revista que nunca tocó temas de política, llegaban las elecciones al Parlament de Catalunya y fuimos a entrevistar a los candidatos de los diferentes partidos: Ciudadanos, ICV, Reagrupament, CiU, PSC y PP. También realizamos nuestra primera entrevista a un celebrity, o famoso. Fue al mago Jorge Blas, uno de nuestros magos españoles más premiado e internacional. También entrevistamos a diferentes alcaldes y personalidades con motivo de la Ruta de l’Or Líquid del Segrià e hicimos un reportaje del pesebre viviente de Sudanell. Recibimos muchos felicitaciones y peticiones de revistas. Había muchas personas que querían tener la revista y guardarla. ¿Tal vez habíamos conectado con la población? ¿Era tal vez otro pequeño éxito? Otro avance… daba que pensar.

Respecto a nuestra distribución, era en toda la ciudad de Lleida: hostelería empresas etc. Nuestra revista desaparecía de las salas de espera. Al preguntar a los empresarios, nos respondían que les dejáramos más, que a la gente les gustaba mucho la revista y se la llevaban. “¡Qué alegría para nosotros!” La gente se llevaba la revista a casa, “les gustaba”, no solo querían leerla, querían tenerla. Otro éxito. Pero esto nos suponía un problema, porque si la gente se la llevaba a casa, no estarían a la vista del público. Entonces se pensó: “¿Cómo podríamos crecer? ¿Cómo podríamos llegar a más gente? ¿Cómo evitar que la revista desapareciera de las salas de espera y de la hostelería? Que la gente no se llevara la revista…”

El primer formato de la revista era de un tamaño más pequeño, prácticamente la mitad de la actual.

Llego junio del 2011 y aparecieron otros cambios importantes. La cabecera de la revista cambió al color rojo, empezamos a encartar la revista dentro del diario Segre y le pusimos un precio de 1,20 €. Si bien era gratis al comprar el periódico, esto evitaba que la gente se la llevara de los lugares públicos y aumentaron nuestros lectores, nuestra audiencia, nuestra marca. GLOBAL CLUB ya era una revista con contenidos, entrevistas, secciones, etc. La www.revistaglobalclub.es

21


GLOBAL CLUB

gente ya nos trataba como a una gran revista hecha en Lleida. Parecía que todo estaba ya viento en popa. Empezamos a investigar para saber qué teníamos que tener para estar catalogados como prensa, como medio de comunicación. Parecía sencillo. El 70% de la revista tenía que ser contenido. Pero para lograrlo, teníamos que subir el precio a nuestros anunciantes. No parecía tarea tan fácil. Nuestros contenidos gustaban. Era un riego que teníamos que asumir. Si el 70% pasaba a tener contenido, para cubrir los costes teníamos que subir el precio de los anuncios. Eso suponía mayor calidad y cantidad de artículos para nuestros lectores y, por tanto, más visibilidad para nuestros anunciantes. Perdimos algunas de nuestras empresas más fieles, otras continuaron con nosotros y otras nuevas se sumaron al proyecto. Esta confianza en nosotros merecía un esfuerzo extra por nuestra parte. Nos movilizamos como prensa, empezamos a contactar y a obtener noticias de ayuntamientos, instituciones, productoras de cine…, y empezamos a entrevistar a famosos de forma continua. No en plan prensa rosa, sino entrevistas para conocer a la persona, para saber sobre sus proyectos. De esta forma apareció nuestra primera portada en la que se pre-

22

sentaba la entrevista de un famoso, Carlos Sobera, con nuestro primer reportaje de cine, Harry Potter, pero no se nos ocurrió darle el protagonismo que se merecían y, si bien estaban en portada, no eran la parte más importante de la misma. Esto nos reportó de nuevo gran cantidad de comentarios positivos. La gente nos seguía, eran parte de nosotros. Teníamos lectores habituales y gente siguiéndonos. Era toda una satisfacción. ¿Qué más se puede pedir, como medio, si tu objetivo es que te lean? Nuestros artículos gustaban, nuestras entrevistas a famosos eran seguidas, nuestras secciones, incluso coleccionadas (sobre todo las recetas de gastronomía). Llega noviembre del 2011 y desde entonces los famosos ya son siempre los que ocupan nuestra portada. Colaboramos también con las diferentes cadenas de televisión y podemos poner reportajes sobre series y programas de éxito. La revista transcurre y con los años va siendo cada vez más conocida. Nuestras portadas se han hecho un buen espacio entre nuestros lectores y la población. Nuestra distribución es importante. Pero queremos dar un paso más allá: nos gustaría que nos conociera más gente aún. Y llegan julio y agosto del 2013. Realizamos nuestras dos primeras entrevistas internacionales.

www.revistaglobalclub.es

Todo el mundo alucina: ¿Cómo una revista local puede hacer cosas así? Publicamos en julio una entrevista realizada al famoso actor Will Smith y en agosto, una a Brad Pitt. Además, llegamos a un acuerdo con Repsol y durante todo un año estuvimos publicando el blog de Marc Márquez, así como noticias y entrevistas en exclusiva para Lleida. Nuestro éxito parece alto. Hemos tocado tal vez techo. Somos ya muy conocidos. Vamos siempre a diferentes ferias solo para repartir y regalar la revista en nuestro stand para seguir dándonos a conocer más todavía. Llega septiembre del 2014 y se decidió realizar una pequeña pausa. El futuro de la revista pedía una nueva revolución, algún tipo de cambio importante. El trabajo realizado era mucho, pero no parecía suficiente. Hemos llegado incluso a colaborar con Antena3 y creado una sección sobre el programa El Hormiguero. Muy seguido. Julio 2016. Nace una nueva etapa. Repartir nuestra revista encartada en el periódico nos parece insuficiente. Lo dejamos atrás y volvemos al reparto a empresas. Además, realizamos pruebas haciendo un buzoneo en toda la población de Balaguer, con una portada espectacular de Matt Damon, entrevista a Cristina Pedroche, entre otros.

En julio de 2016 nace una nueva etapa con una portada espectacular de Matt Damon, entrevista a Cristina Pedroche, entre otros.


Nuestras portadas se han hecho un buen espacio entre nuestros lectores y la población.

A la gente le encanta, pero los costes vuelven a dispararse. Enero del 2017. Después de mucho pensar cómo llegar a prácticamente el 100% de la población, damos con el resultado. Parece una tontería, pero es una gran solución. Prácticamente el 100% de la población va a cortarse el pelo. Esa era nuestra nueva vía de distribución. La revista pasa a enviarse mediante la empresa de Correos a las peluquerías y barberías de toda la provincia de Lleida. Seguimos también con la distribución a empresas de Lleida: hostelería, salas de espera y buzoneo aleatorio. Febrero del 2017. Cambiamos el estilo de letra de la cabecera y la estrella del final por un semicírculo con la palabra magazine. Nuestras portadas pasan a ser las portadas de los 12 millones. Las llamamos así en broma. Siempre tenemos en portada tres noticias o entrevistas sobre famosos que cada uno de ellos tenga alrededor de 4 millones de seguidores como mínimo. Esto provoca que tengamos 12 millones de oportunidades que por la portada nos escojan a nosotros antes que a otra revista -;). De ilusión también se vive. 2018. Un gran año para nuestra/vuestra revista. Todos estos esfuerzos fructifican. Ponemos nuestra página web en manos del control de Google y nos apoyamos en una empresa de posicionamiento MAGICSEO, llegando a cuotas inimaginables en internet.

Más de 16.000.000 de visitas. Sí, sí, aunque parezca increíble, más de 16 millones de visitas. Un muy alto porcentaje de la provincia de Lleida, pero también del resto de Cataluña y de España. Incluso de fuera del país. Una de nuestras entrevistas a Mónica Naranjo nos generó comentarios desde Méjico, Perú, Argentina, etc. Febrero del 2018 Nace la revista “Salut i benestar” una revista dedicada única y exclusivamente como su título indica a salud. Arropada en sus inicios por nosotros y encartada en nuestra revista en las páginas centrales. Con escritos y artículos de prestigiosos médicos y diferentes instituciones. Enero del 2019. Dentro de las letras GLOBAL CLUB de nuestra cabecera, nuestro increíble diseñador ve la posibilidad de incluir la celebración de los 10 años. Si bien las ideas para mejorar las creamos nosotros, solo vosotros las convertís en realidad, y por eso, GRACIAS por estar aquí, por seguirnos, por suscribiros a nuestra revista. GRACIAS por ser nuestros lectores, GRACIAS por ser las empresas que confiáis en nuestro medio de comunicación. ESTAMOS PREPARANDO MUCHAS SORPRESAS PARA ESTE AÑO. ¡NO DEJÉIS DE SEGUIRNOS!

www.revistaglobalclub.es

23


TELEVISIÓN

Marta Flich Miguel Lago

Elsa Ruiz

Un programa 100% libre de periodismo

C

uando una mentira se dice muchas veces, se convierte en una notica. Cuando esa noticia se repite durante mucho tiempo, se transforma en historia. Occidente es una civilización que se está construyendo sobre verdades a medias y mentiras absolutas y alguien tiene que pararlas. Evidentemente, no será Risto Mejide. El estreno fué el pasado martes 8 de enero, a las 15:45h, y el publicista y presentador más políticamente incorrecto se lanzó al ruedo de las sobremesas más irreverentes acompañado de una nutrida selección de humoristas y monologuistas para convertir las fake news en risas. “Siempre se ha dicho que una verdad es una mentira repetida mil veces”, explica Risto Mejide. “Hoy el cuento ha cambiado: una verdad es una mentira retuiteada una sola vez por la persona adecuada y no hay polígrafo capaz de detectar todas las que nos ‘comemos’ cada día. Este programa nace con un doble objetivo: entretener a los espectadores y demostrar que cuando todo el

24

www.revistaglobalclub.es

mundo tiene su propia verdad, es porque todo es mentira”. ‘Todo es mentira’, producido por Mediaset España en colaboración con La Fábrica de la Tele y Minoría Absoluta, ofrecerá en directo de lunes a viernes una ración de humor corrosivo, ironía y agudas contrarréplicas. Todos compartirán un espacio común, una mesa de ‘re-debate’ sobre la que pondrán en solfa un buen puñado de falsas verdades, noticias a medias, polémicas digitales y situaciones del día a día que todos hemos dado por ciertas y que, tal vez, no lo son tanto. Ninguna de estas realidades quedará indemne de la disección mordaz de Risto y compañía. “Vamos a luchar contra la mentira con el arma más peligrosa de la actualidad: el humor. El nuestro y el de las actuaciones más memorables de nuestros mejores cómicos, que recuperaremos para certificar cómo hemos ido a peor en esto de entender el humor”.


Risto Mejide

Antonio Castelo Itziar Castro

En su particular repaso diario por la actualidad política, social y cultural de la jornada, Risto Mejide no estará solo: le rodearán algunos de los mejores humoristas y monologuistas de la escena nacional. Antonio Castelo (Valencia, 1982) presentador, locutor, actor y guionista, es, ante todo “cómico de profesión y actitud”. En su currículo destacan sus trabajos en ‘A vivir que son dos días’ (Cadena SER) ‘Comedy Central News’ o ‘Yu, no te pierdas nada’ (Los 40), además de reportero en ‘Caiga quien Caiga’ (Telecinco) y ‘El intermedio’ (LaSexta). En ‘Todo es mentira’ se ocupará de “dar un toque de humor salvaje a la tertulia y de estar en permanente oposición a Miguel, dado que siempre estamos de acuerdo en discrepar”. Efectivamente, su némesis en el programa será Miguel Lago (Vigo, 1981), con el que coincide únicamente en su calificación: “Soy cómico de profesión y vocación”. Enfrentados por sus ideologías y sus maneras de entender la vida, Castelo y Lago vivirán una especie de Yin y Yan televisivo imposible

de unificar. “Yo aquí estoy para tensar la cuerda con Castelo y comprobar cuán estrechos son los límites del humor. Y si hay problemas, que se ocupe Risto”. Miguel Lago debutó en ‘El club de la comedia’ y desde entonces recorre teatros de España entera con sus espectáculos de humor y monólogos, siendo ‘Miguel Lago pone orden’ el último que ha estrenado. Como intérprete ha participado en ‘Las chicas de cable’ o ‘Pequeñas coincidencias’ y en radio colabora con ‘Surtidos de ibéricos’ (Onda Cero). Presentadora, guionista y actriz, Marta Flich (Valencia, 1978) aportará el conocimiento a la mesa de debate de ‘Todo es mentira’, poniendo en valor dos de sus más sobresalientes cualidades: su formación y su ironía. “Tengo un master auténtico y soy economista. Con la que tenemos encima, es un valor añadido. Soy una pieza fundamental porque soy como una máquina de la verdad hecha mujer”. Licenciada en Economía y Máster en Comercio Internacional, Flich compagina sus trabajos con estudios de arte

dramático. Su trayectoria pasa por televisión (‘Ese programa del que usted me habla’, ‘Comedy Central News’), cine, teatro y radio. En la actualidad es videoblogger del Huffignton Post y colaboradora de ‘Por fin no es lunes’ (Onda Cero) y la revista Mongolia. Curtida en el complicado mundo del monólogo de humor, Elsa Ruiz (Madrid, 1987) se define como “cómica, ilustradora y youtuber trans”. Colaboradora en los programas de radio ‘Vamos tarde’ de Europa FM y ‘La Corrala’ de People FM, ha demostrado su valía en la narración de humor interviniendo como monologuista en programas como ‘La Resistencia’ y en videoblogs para ‘El País’, además de recorrer el país con su espectáculo ‘Pizza con piña’. En Youtube, el portal que le ha dado la fama, publica semanalmente un webcómic y un vlog con sus vivencias como chica trans. Y ahora en ‘Todo es mentira’ sacará su lado más intrépido para ejercer de enviada especial en busca de reportajes, testimonios, noticias y personalidades capaces de des-

Castelo, Miguel Lago, Marta Flich, Elsa Ruiz e Itziar Castro, colaboradores habituales de ‘Todo es mentira’ enmascarar mentiras o enredar aún más las ya existentes. “Soy trans… gresora. Aportaré caña, pero con dulzura, algo que combina perfectamente con este look de profesora que tengo”. Finalmente, Itziar Castro (Barcelona, 1977) completa el quinteto estelar de colaboradores. Nominada a un premio Goya, la actriz, cantante y guionista ofrecerá su cordura y su dulce ironía a la mesa de debate. En su curriculum se acumula una destacada trayectoria que pasa por series (‘Vis a vis’, ‘Hospital central’), cine (‘Campeones’, ‘Las brujas de Zugarramurdi’), teatro (‘Ball de titelles’) y programas de televisión (‘Operación Triunfo’), además de shows de improvisación y videoclips, entre otros.

www.revistaglobalclub.es

25


26

www.revistaglobalclub.es


Núm. 12

Antienvejecimiento y desintoxicación: las vitaminas

Entrevista

Jordi Cortada

Gerent de l’ICS i el GSS a Lleida, Pirineu i Aran

L’Hospital Universitari de Santa Maria compta amb una nova Unitat de Conductes Addictives La primària unifica el seu horari de funcionament fins a les 20 hores www.revistaglobalclub.es

27


Neix a Lleida, a petició de professionals, d’associacions i del públic en general, una revista a la qual nosaltres, des de GLOBAL CLUB, volem donar suport. Neix Salutibenestar.es, una proposta necessària a Lleida, una revista que vol dedicar-se íntegrament a la salut sense ser contaminada per altres continguts. És aquest el motiu pel qual des de GLOBAL CLUB volem felicitar els responsables d’aquesta iniciativa i donar-los suport. Creiem que fa falta una revista genuïna catalogada com a premsa i amb informació veraç i sense que es vegi esquitxada per coses que no tenen res a veure amb la salut. Des

2 28

Salutibenestar.es www.revistaglobalclub.es

d’aquí el nostre suport a una nova revista que no considerem competència perquè es dedica únicament i íntegrament a la salut. No hi ha cap dubte de l’atractiu que suposa per a les persones la salut, i, per tant, una revista que s’hi dediqui de forma íntegra. El nostre suport, la nostra felicitació i la nostra col·laboració en aquest inici. Esperem no ser competència, sinó companys de viatge. Ens sentim orgullosos de poder ser amb ells en aquesta iniciativa i en un nou editorial d’aquesta magnitud i inexistent amb aquesta filosofia a Lleida. Només ens queda dir, per part nostra: ENDAVANT


L’Enquesta de salut de Catalunya del primer semestre de l’any 2019 ja està en marxa

El Departament de Salut posa en marxa el treball de camp de l’ESCA, que es durà a terme al llarg del primer semestre de l’any 2019

L’Enquesta de salut de Catalunya (ESCA) és una activitat de caràcter oficial prevista en el Pla estadístic de Catalunya vigent, la qual cosa comporta una garantia de confidencialitat de les dades, que es troben emparades pel secret estadístic (Llei 23/1998, de 30 de desembre, d’estadística de Catalunya). Al llarg de l’any s’entrevisten unes 5.000 persones a tot Catalunya, representatives de la població catalana. Un equip d’enquestadors i enquestadores de l’empresa IPSOS, acreditats amb una credencial del Departament de Salut, es desplacen al

domicili de les persones seleccionades per entrevistar-les. La selecció de les persones entrevistades es fa de manera aleatòria a partir del Registre de població oficial facilitat per l’Institut d’Estadística de Catalunya. Reben una carta que les informa dels objectius de l’enquesta, del caràcter oficial de l’enquesta i de la necessitat de la seva col·laboració. La informació que recull l’ESCA és molt valuosa, ja que és facilitada directament per la població catalana, i és fonamental per

establir polítiques públiques i accions en matèria de planificació sanitària, i per millorar l’estat de salut i la qualitat de vida de les persones. Anualment es disposa de resultats actualitzats. Els continguts de l’ESCA abasten l’estat de salut, l’ús dels serveis sanitaris, els comportaments relacionats amb la salut, així com les característiques sociodemogràfiques. En cas de tenir alguna consulta relativa al treball de camp de l’ESCA, el 061 CatSalut Respon és el telèfon de referència.

Designed by jannoon028 / Freepik

L’ESCA té com a objectiu conèixer la percepció de la població catalana sobre la seva salut, els estils de vida i la utilització dels serveis sanitaris.

Salutibenestar.es www.revistaglobalclub.es

3 29


Entrevista

Jordi Cortada Què significa per a un metge com tu ocupar un càrrec com aquest? En realitat és circumstancial, que sigui metge, és un tema molt més de gestió. Els conceptes de sanitat els has de conèixer, però el més important és saber gestionar. Hem de tenir clar que qui fa la feina del dia a dia són els professionals i els seus caps directes. Els meus coneixements sanitaris són molt concrets, són de reproducció assistida, no són especialment importants per desenvolupar la meva tasca, més enllà de tenir un mínim de coneixement del medi. La meva feina és principalment la gestió de persones. Per fer un símil, el meu paper seria com el gerent de l’empresa, però després hi ha el director de fàbrica, etc. Per exemple, jo no tinc gaire idea dels temes de residència de gent gran, en sé més aviat poc, així com en molts dels sistemes d’atenció primària, però el que és important és que jo gestiono les persones que sí que coneixen molt bé aquests temes. Jo em recolzo en aquestes persones. Què fan l’ICS i el GSS per la regió de Lleida? L’ICS i el GSS acaben fent el mateix. A diferència de molts territoris, el nostre, especialment la plana de Lleida, compta amb el 85% del pressupost de tota la regió sanitària. Això, en altres re-

30 4

gions de Catalunya, no passa. És a dir, tots els hospitals són del Servei Català de la Salut, però no tots són de l’ICS. En el nostre cas, tenim l’avantatge que ho concentrem tot i, per tant, tenim un control molt més global. Tenim el sistema d’informació compartit, i això vol dir que tots els hospitals de la regió tenen el mateix programa informàtic, que parlen el mateix idioma. Per exemple, una persona que hagi de ser tractada a l’Hospital de Vielha no necessita portar cap document. En el moment que el metge obrís la història, veuria tota la documentació del pacient. Això proporciona oportunitats de docència i de recerca. Totes les dades estan molt més treballades, totes surten de la mateixa font i parlen el mateix idioma. Tens al cap algun projecte específic o alguna millora que creguis important? Tenim moltíssimes millores. Una de les coses més importants és que tenim una aliança estratègica entre l’ICS i GSS, i això vol dir que hi ha coses que es fan de manera territorial i conjunta. Per exemple, volem fer un canvi important en la cirurgia major ambulatòria, especialment a l’Hospital de Santa Maria. Es podrà programar millor, a mesos vista, i, a més, de manera més ordenada, i aprofitar més els quiròfans. Cada hora de quiròfan podrà ser utilitzada de manera

www.revistaglobalclub.es Salutibenestar.es

Gerent de l’Institut Català de la Salut de Lleida, Pirineu i Aran, i gerent de la GSS. Doctor per la UAB en Ginecologia, nota cum laude.


Fotografies: Jordi Celma

més profitosa. També tenim prevista una renovació tecnològica i un pla específic d’infraestructures. Quan el pressupost no arriba, et centres a atendre els pacients i les infraestructures se’n ressenten més. Aquest any que encetem comencem les obres del nou bloc quirúrgic de l’Hospital Arnau de Vilanova, que és importantíssim, i que ens donarà molt bons resultats en breu. També iniciem les obres de les plantes, banys adaptats, dutxes, noves tecnologies, més espai físic, i la unitat neonatal es renovarà, atès que estaven pensades per a fa vint anys i avui dia es fa el mètode cangur, és a dir, els pares entren a les UVI neonatals i ens manca espai, per tant, l’hem de refer tot. També posarem èmfasi en la cronicitat i la fragilitat, és a dir, en el pacient que viu

a casa amb malalties cròniques. Donarem més suport a l’atenció primària, que és el referent. Per exemple, si cal hospitalització, que no hagin de passar per Urgències. En definitiva, l’atenció primària és crucial per a nosaltres, està sotmesa a una pressió molt forta i caldrà fer un canvi en aquest sentit. Un alt càrrec, exigeix un alt sacrifici personal? Sí. Et mentiria si et digués una altra cosa. Abans de decidirme, quan la consellera em va proposar aquest càrrec, ho vaig estar pensant uns dies i sobretot consultant-ho amb la família. Em va costar dir que sí. Un alt càrrec et demana moltes hores i molta dedicació. Això són 24 hores al dia, 365 dies a l’any. La meva eina de treball és una sola, el mòbil. Amb el mòbil

ho fem tot, els whatsapps que no paren, els correus que no paren..., però quan ho fas amb ganes, amb voluntat de creixement personal i professional i amb ganes d’ajudar, val la pena. El que tinc clar és que jo sóc aquí per ajudar que els professionals tinguin les eines i els circuits adequats perquè puguin fer el màxim de bé la seva feina. Fins a quin punt creus que és important la comunicació entre les institucions i el ciutadà del carrer?

Un alt càrrec et demana moltes hores i molta dedicació. Això són 24 hores al dia, 365 dies a l’any.

És importantíssima. Moltes vegades el problema que tenim és que no ens sabem explicar gaire bé. Quan les persones, per desgràcia, han de passar per una intervenció, una hospitalització, etc., i després fem enquestes als usuaris, el nivell de satisfacció és d’un 90%, són altíssi-

www.revistaglobalclub.es Salutibenestar.es

531


mes. Però la gent que té la sort de no passar-hi, per un procés hospitalari, potser no té tan bona opinió del sistema sanitari. Per nosaltres és molt important que se sàpiga que estem fent una molt bona feina. Tenim un dels millors sistemes sanitaris del món, i d’això, n’hem de treure pit. Concretament, la regió de Lleida és un bon lloc per caure malalt, per dir-ho d’alguna manera. Aquí tenim gent de primeríssim nivell, parlo de professionals en l’àmbit respiratori, de nefrologia..., tenim unes cures intensives espectaculars, en temes de cirurgia general, etc. Juntament amb l’Institut de Biorecerca de Lleida, tenim un centre de recerca de model porcí, això vol dir que els nostres cirurgians aprenen noves tècniques i investiguen noves maneres de fer amb porcs. Fem educació, ensenyem a professionals de tota Espan-

6 32

ya i a professionals de més de 50 països. Ens falta explicar més que fem aquestes coses. Tenim uns quiròfans especials que no hi ha a la resta d’Espanya. Som els primers a experimentar amb uns resultats espectaculars. I aquests coneixements adquirits al CREBA, naturalment, passen després als pacients. És un institut de recerca de primeríssim nivell. Ens agradaria que ens expliquessis alguna anècdota que hagis viscut com a professional sanitari. En podria explicar desenes. On hi ha moltes anècdotes és a Urgències. Recordo una vegada, a les tres de la matinada, que ens cridaven els zeladors perquè sortíssim al carrer. En fer-ho, ens vam trobar un nen acabat de néixer, encara amb el cordó umbilical, sobre el capó d’un

Salutibenestar.es www.revistaglobalclub.es

cotxe. Aquesta anècdota va ser molt impactant i bonica d’explicar. Voldríem saber una mica més de tu. Explica’ns algun projecte personal. Intento fer una mica d’equilibri entre la vida personal i la professional. Intento equilibrar la meva vida amb la meva dona i els meus fills, i equilibrar també les relacions amb els meus amics. Fins ara ho portava millor, tinc una empresa de reproducció assistida i podia gestionarme molt millor el temps, però amb aquest nou càrrec, em costa molt més equilibrar-ho tot plegat. Ja la vaig avisar, la família, que passaríem uns mesos complicats. Moltes hores de despatx, moltes hores fora de casa… També penso que has de tenir una visió global de les coses i no pots dedicar-te només

“ L’assistència sanitària només és el 20% de tot el que genera salut. El 80% ve determinada pels hàbits de la població. És molt important cuidar-se.


Jordi Cortada amb el nostre director, Juan Juncosa a la feina. El que m’agrada molt és fer esport, sobretot fora, al carrer, els gimnasos no m’agraden. M’aporta benestar, evidentment compartir la família, els amics, etc. Com a projecte professional, aprendre moltíssim, aprendre d’aquest nou repte de la gerència territorial de l’ICS i de GSS, atès que són gairebé 5.000 persones i 400 milions d’euros, i estic centrat en això, bàsicament. Ja sabem que té data de caducitat, com els iogurts, i el dia que marxi espero haver-ho deixat una mica millor de com m’ho he trobat, i que les persones amb qui he treballat pensin que he estat just i

equitatiu. Naturalment, això dependrà de les circumstàncies i de la gent de l’equip amb qui treballo. La nostra publicació té una part d’oci. No podem deixar passar l’oportunitat de preguntar-te, què fas per divertir-te? Ara poca cosa [riu]. Generalment, intento córrer per la muntanya i esquio, i a l’estiu camino por la muntanya. També m’agrada molt anar amb la bicicleta amb els seus fills, i no tinc temps per fer gaires coses més. M’agrada la música, escolto de tot, i llegir. Ara bàsicament llegeixo informes

i Excels [riu]. M’agrada la lectura de tot el que sigui real, les biografies, els assajos, els llibres d’història, sobretot història del segle XX, la Primera i la Segona Guerra Mundial, la Guerra Civil, la transició, etc. Les novel·les no m’agraden. Jordi Cortada, un plaer conèixer-te una mica més. Et deixem les últimes línies perquè donis un missatge als nostres lectors de GLOBAL CLUB i de “Salut i Benestar”. Us volia dir una cosa molt important: l’assistència sanitària només és el 20% de tot el que genera salut. El 80%

ve determinada pels hàbits de la població. És molt important tenir una bona assistència sanitària (20%), bons quiròfans, llistes d’espera curtes, però cal que recordeu que el 80% són els hàbits saludables. Evitar el tabac és importantíssim, i ta,bé disminuir o minimitzar l’alcohol. Penseu que l’alcohol és un agent molt cancerigen i la gent no s’ho pensa. Fer una alimentació equilibrada i després fer exercici físic. No s’han d’oblidar les relacions socials amb els amics, anar a les biblioteques, anar a veure exposicions de cultura, etc. Això proporciona molt benestar a les persones.

Salutibenestar.es www.revistaglobalclub.es

7 33


L’Hospital Universitari de Santa Maria compta amb una nova Unitat de Joc Patològic i Altres Conductes Addictives L’Hospital Universitari de Santa Maria de Lleida disposa des d’aquest mes d’octubre d’una nova Unitat de Joc Patològic i Altres Conductes Addictives. La unitat, que s’emmarca dins el Centre d’atenció i seguiment de drogodependències (CAS) a l’Hospital Universitari de Santa Maria, ha comptat amb la incorporació d’una psicòloga especialitzada en joc patològic, Neus Aymamí, amb més de 30 anys d’experiència a la pionera Unitat de Joc Patològic de l’Hospital Universitari de Bellvitge. Aquesta incorporació s’afegeix a l’equip de professionals que fins ara tractaven aquestes addiccions, coordinats per Sílvia Reyes.

econòmiques o legals. Aquests problemes poden sorgir en jocs d’apostes, tan presencials com online (parlaríem de trastorn de joc o joc patològic), compres compulsives, problemes amb les noves tecnologies, com els videojocs, i d’altres com el sexe, l’esport, tarot o concursos de televisió.

El perfil de les persones que es poden derivar a aquesta unitat són majors de 17 anys amb problemes de descontrol, és a dir, que tenen un excés de temps de dedicació, dificultats per aturar la conducta o repercussions personals, socials,

L’Hospital Universitari de Santa Maria atén al voltant d’una trentena de primeres visites a l’any relacionades amb les addiccions. S’ha rebaixat l’edat de derivació a 17 anys, perquè “aquests joves estan a cavall entre els Centres de Salut

34 8

El perfil d’usuari addicte al joc són majoritàriament homes, de 35 a 55 anys, actius laboralment i amb estudis primaris i secundaris. En el cas de les addiccions a jocs en línia i noves tecnologies, el perfil és d’una persona més jove, amb més formació i s’iguala la diferència entre homes i dones.

www.revistaglobalclub.es Salutibenestar.es

S’atenen al voltant d’una trentena de primeres visites a l’any relacionades amb les addiccions.

Mental Infantil i Juvenil i la unitat i per donar-los continuïtat se’ls tracta directament a la Unitat de Joc Patològic i Altres Conductes Addictives” ha explicat Aymamí. La psicòloga ha destacat que Catalunya és pionera en la creació d’aquests unitats que han sorgit amb força els darrers 10 o 15 anys, amb l’excepció de la unitat de l’Hospital Universitari de Bellvitge que es va crear fa 30 anys. Aquestes unitats s’han creat arran de les

necessitats detectades en la nova realitat poblacional. “La taxa d’afectació de joc patològic és d’entre un 1% i un 2% de la població”, ha afirmat Aymamí, que ha afegit que està augmentant exponencialment les addiccions al joc en línia i noves tecnologies i esta disminuint lleugerament l’addicció al joc presencial.


Els centres d’atenció primària unificaran el seu horari de funcionament fins a les 20 hores Aquesta mesura reduirà l’actual variabilitat dels CAP en l’horari d’atenció a la ciutadania, i permetrà millorar l’equitat territorial i la conciliació de la vida familiar i laboral del professionals

El dia 1 de gener va entrar en vigor la Instrucció 07/2018, del Servei Català de la Salut (CatSalut), d’implantació de l’horari de finalització del funcionament dels centres d’atenció primària (CAP) i dels serveis d’atenció a la salut sexual i reproductiva (ASSIR) a les 20 hores. La mesura pretén afavorir la conciliació de la vida familiar i laboral dels professionals que treballen als CAP i als ASSIR de

Catalunya i, alhora, busca garantir l’equitat territorial homogeneïtzant els horaris d’atenció ja que actualment el 73% dels CAP ja tanquen a les 20 hores i la resta a les 21 h.

tindran en compte el respecte a l’autonomia de gestió dels centres tot garantint la ciutadania rebi una atenció sanitària de qualitat i que disposi d’informació actualitzada.

El CatSalut, per mitjà dels gerents de cada Regió Sanitària, vetllarà per tal que les entitats proveïdores de serveis sanitaris de tot Catalunya portin a terme les actuacions necessàries per adequar-se al nou horari. Aquestes accions sempre

La unificació de l’horari es durà a terme de manera progressiva i ha d’estar plenament implantada el 31 de març de 2019.

www.revistaglobalclub.es Salutibenestar.es

935


Designed by Freepik

ANTIENVEJECIMIENTO Y DESINTOXICACIÓN: LAS VITAMINAS Los Antioxidantes son sustancias químicas, cuya principal función es impedir o retrasar la oxidación (en la membrana lipídica, alteraciones en el ADN, envejecimiento celular e incluso muerte celular) de diversas reacciones que intervienen en nuestro organismo, sirven de prevención en el origen de ciertas enfermedades crónicas no transmisibles como diferentes tipos de cáncer, algunas enfermedades cardiovasculares y enfermedades degenerativas. Otra función de las sustancias Antioxidantes es ayudar en la entrada del oxígeno y uso fisiológico del oxígeno en las mitocondrias celulares, disminuyendo, de esta forma, el estrés oxidativo y la falta de oxigenación celular.

10 36

En la oxidación celular intervienen reacciones productoras de radicales libres, que son moléculas inestables de alta energía con electrones desapareados en sus órbitas exteriores y que reaccionantransfieren electrones, al contacto, con otros compuestos. El mecanismo de acción, es el siguiente, cuando hay una saturación o fracaso enzimático, se produce un aumento de iones de hidrógeno, superóxido de hidrógeno y peróxido de hidrógeno y es lo que conocemos por radical hidroxilo (-OH) siendo muy tóxico. Al aumento excesivo de radicales libres, originados por radiaciones ionizantes, radiaciones ultravioleta, a veces por un ejercicio físi-

Salutibenestar.es www.revistaglobalclub.es

co excesivo o bien por una disminución enzimática del propio organismo puede ocasionara una hiperoxidación celular e incluso a una apoptosis o muerte celular. Hay dos tipos importantes de Antioxidantes en nuestro organismo: - Los Antioxidantes endógenos o enzimáticos, en los que intervienen enzimas antioxidantes de defensa. - Los Antioxidantes exógenos o no enzimáticos está integrado por algunas sustancias como son la Vitamina A, Vitamina C y Vitamina E, Carotenoides, además de otros minerales que forman parte de la estructura de los antioxidantes como Selenio, Magnesio, Zinc, Cobre, etc.

Por ello, es tan importante, tener una alimentación equilibrada con aumento del consumo de frutas y vegetales, porque en ellas, residen una gran cantidad de sustancias Antioxidantes. Se ha descubierto en estudios epidemiológicos que los CAROTENOS, VITAMINA A, VITAMINA C, VITAMINA E, protegen del estrés oxidativo, del desarrollo de algunas enfermedades cardiovasculares ( peroxidación lipídica). La VITAMINA E o TOCOFEROL, es el Antioxidante liposoluble, más importante, gracias a su capacidad de captar oxígeno. Su principal función, es su capacidad protectora de los lípidos de las membranas celulares, li-


poproteínas, tejido adiposo y cerebro, de esta forma, se mantiene estable la estructura de la célula. Además, otra de las funciones es la disminución de procesos inflamatorios y menor adhesión de mediadores trombogénicos (por prevenir la oxidación del LDL, el cual se adhiere más fácilmente a las paredes de los vasos sanguíneos). Por ello, la Vitamina E interviene en una mejor nutrición celular y en la regeneración de tejidos. Los alimentos ricos en Vitamina E, los podemos encontrar en aceite de oliva, aceite de girasol, aceite de maíz, margarina, cereales, germen de trigo, frutos secos, avellanas, nueces, coco, vegetales de hoja verde, brócoli, espinacas, acelgas, lechuga, endibias, etc. La VITAMINA E y la VITAMINA C , tienen efecto sinérgico, es decir sus propiedades

aumentan conjuntamente, en los procesos de inflamatorios, procesos de regeneración de tejidos. La VITAMINA C, es necesaria administrarla en la alimentación, ya que se carece de la última enzima de la biosíntesis del ácido ascórbico a partir de la glucosa. Potencia el efecto de la Vitamina E, regenera los radicales oxidados de la Vitamina E. La importancia en la función de formación del colágeno, en la prevención de la oxidación ADN celular, le hace estar relacionada con la prevención del envejecimiento y en la prevención de diferentes cánceres, por inhibir la formación de nitrosaminas cancerígenas. Últimos estudios en tumores intestinales ( pólipos y adenomas) y en tumores de pulmón y mama. La Vitamina C disminuye en plasma con el aumento y la avanzada edad;

Los Antioxidantes son sustancias químicas, cuya principal función es impedir o retrasar la oxidación

incluso lo mismo pasa, con fumadores que requieren más Vitamina C. Alimentos ricos en Vitamina C son: las frutas, cítricos, naranja, limón, kiwi, caqui, fresas etc, y hortalizas como pimientos, espinacas, coles, cebolla, perejil etc. La VITAMINA A, b-CAROTENOS, se encuentra en alimentos de origen animal como tal, mientras que en vegetales se encuentra en forma de PROVITAMINA A o CAROTENOS. Los b-Carotenos actúan atrapando radicales libres y moléculas de oxígeno, actuando en el trofismo de la piel y mucosas, adquiriendo una barrera defensiva inmunitaria, mejora la respuesta Inmunitaria: en cánceres de boca, digestivos, estómago, colon, broncopulmomar y de cuello uterino. Otros Carotenoides son el LICOPENO, que se encuentra principalmente, en el tomate y en la sandía, que es el que le da color rojo. Como curiosidad, el tomate frito, por tener más grasa, hace que se

asimile mejor el leucopeno, al ser soluble en grasa. La LUTEÍNA y la XANTINA, son Carotenoides, cuya función es tener un gran trofismo ocular, como la prevención de enfermedades oculares, mejorando la visión nocturna y entre otras funciones, la prevención de enfermedades cardiovasculares al actuar contra la oxidación de LDL ( ante la prevención de placas de ateroma ). La vitamina A, se encuentra en lácteos, mantequilla, quesos, hígados de peces, en zanahorias, albaricoques, espinacas, boniatos, huevos, etc. No se ha de consumir grandes cantidades, indiscriminadas. de Antioxidantes, ya que un exceso de Vitaminas puede acumularse. Ingerir una alimentación equilibrada y variada, rica en Vitaminas, adecuándonos a nuestros requerimientos del día a día, es la base de nuestra SALUD y BIENESTAR.

Dra. Esther Álvaro. Lic. en Medicina y Cirugía. Medicina Integrativa.

Salutibenestar.es www.revistaglobalclub.es

11 37


38

www.revistaglobalclub.es


ESCAPADAS

El delfín y el león marino

Hoy nos centraremos en las curiosidades sobre estos dos impresionantes animales marinos: el delfín y el león o lobo marino.

DELFÍN Introducción: Existen desde hace unos 34 millones de años .Hay casi 46 especies de delfines en la actualidad, y todas englobadas en un suborden llamado “cetáceos odontocetos”. Pero hoy solo os hablaré de una especie, el delfín mular (Tursiops truncatu). Esta especie de distribución costera tiene un carácter osado, puesto que es bastante curioso y se suele acercar a los humanos. Mide unos 3 o 3,5 m, de silueta robusta y pico corto. En nuestra costa, la catalana, lo podemos encontrar a unas 5 millas de la costa. Suelen desplazarse por aguas poco profundas, por eso muchas veces quedan varados en la playa. Son sociales, por lo que podemos verlos en pequeños grupos que están organizados de manera jerárquica. Los delfines se clasifican, según su alimentación, en ictiófagos (comen peces), teutófagos (comen cefalópodos) y sarcófagos (comen carne). Ubicación: Pueden hacerse avistamientos por la zona de la Costa Brava, El Garraf, el delta del Ebro, Begur y por alguna zona más. Está en todo el mundo, excepto en el Ártico y el Antártico. Esperanza de vida: Entre 25 y 50 años, aproximadamente (en función de la especie). Curiosidades: Algunas poblaciones pelágicas pueden hacer migraciones estacionales, mientras que las poblaciones costeras no son migratorias. Se comunican por sonidos y ultrasonidos. Les gusta jugar, son solidarios.

Gestación de 1 año La orca, el cachalote y el narval son delfínidos. Los delfines duermen por partes. Es decir, primero duermen con la mitad del cerebro izquierdo y después con la mitad del derecho, por lo que mantienen despierta la parte que no está dormida y la utilizan. Todo ello se debe a que su respiración es voluntaria, es decir, que si se quedan dormidos por completo dejarán de respirar (los humanos respiramos de manera involuntaria). Cuando un delfín se está muriendo, sus compañeros le ayudan a subir a la superficie para que pueda respirar. El “agujero” por el que respiran se llama espiráculo, y solo tienen uno, que está situado encima de la cabeza. Usan la técnica de caza envolvente conjuntamente con “chillidos”, que usan para aturdir a las presas. Cazan en grupos, y lo que hacen es separarse para rodear a los peces, y cuando los tienen rodeados, empiezan a cazar de uno en uno o en pares para que no tengan salida, ya que se ven rodeados. Renuevan la piel cada 2 horas, aproximadamente, con el objetivo de moverse rápidamente. No tienen olfato. Cuentan con casi 100 dientes en cada maxilar. Usan herramientas como, por ejemplo, esponjas marinas para buscar alimentos entre los arrecifes de coral para no dañarse el pico. Empatizan con otras especies. Tienen una estructura cerebral compleja, de ahí su inteligencia.

EL LEÓN MARINO O LOBO MARINO Introducción: Hoy os hablaré del león marino californiano (Zalophus californianus). Esta especie es altamente social e inteligente y está bien adaptada a la vida semiacuática. Son carnívoros y se alimentan de peces, moluscos, calamares y otros animales marinos. Son polígamos y forman colonias reproductoras compuestas por miles de individuos. Ubicación: Existe el león marino del norte (Steller), el norteamericano, que vive en el océano Pacífico norte, y también los sudamericanos. Esperanza de vida: Unos 25 años. Curiosidades: Tienen pabellones auditivos externos. Se desplazan por tierra y lo hacen sobre las aletas anteriores.

porciona flotabilidad. En cambio, las especies que habitan en condiciones climáticas más cálidas usan las aletas para disipar el exceso de calor. Solo pueden parir en tierra. El león Steller es el más grande y solo el macho tiene melena. Gestación de 1 año. A veces, se usa a los leones marinos en operaciones militares. Los leones marinos californianos (véase la foto) son los más vocales de todos, y los adultos son de color marrón oscuro (macho) o de color bronceado (hembra), mientras que los juveniles son de color canela. Pueden sumergirse a profundidades de hasta 100 m. Existen 7 tipos de leones marinos.

Su capa adiposa les ayuda a aislarse térmicamente y cuentan también con una función energética que les pro

Anna Juncosa

www.revistaglobalclub.es

39


ESCAPADAS ESCAPADAS

Es commemoren 20 anys de la declaració Patrimoni Mundial de la UNESCO de l’Art Rupestre de l’Arc Mediterrani de la Península Ibèrica Dels 757 jaciments que s’inclouen en l’expedient de la declaració, 62 es troben a Catalunya

E

l passat novembre es va commemorar el 20è aniversari de la inclusió de l’expedient de “L’Art Rupestre de l’Arc Mediterrani de la Península Ibèrica” a la llista de Patrimoni Mundial de la UNESCO. L’acte principal de celebració va tenir lloc al jaciment de pintures rupestres de la Roca dels Moros, situada al municipi d’El Cogul (les Garrigues). En l’acte han participat la directora general del Patrimoni Cultural, Elsa Ibar; el director de l’Agència Catalana del Patrimoni Cultural, Josep Manuel Rueda, i l’alcaldessa d’El Cogul, Núria Civit. Posteriorment, van intervenir el Dr. Eudald Carbonell, catedràtic i director d’excavacions de l’Abric Romaní i vicepresident de la Fundació Atapuerca; Jordi Pardo, arqueòleg i expert en patrimoni cultural; i Ramon Viñas, prehistoriador i especialista en arqueologia del comportament simbòlic, qui va ser l’encarregat de realitzar la visita comentada a les pintures. Durant l’acte, els representants del Departament de Cultura en matèria de patrimoni cultural van fer balanç de les accions de conservació i difusió que s’han fet al llarg d’aquests anys de l’art rupestre català i dels projectes de futur. Aquestes s’han centrat en el programa Corpus de les Pintures Rupestres de Catalunya i en la implementació de la Ruta de l’Art Rupestre, impulsada pel Museu d’Arqueologia de Catalunya el 2016. Gràcies al Corpus, impulsat pel Servei d’Arqueologia i Paleontologia

40

de Catalunya el 1985 a partir de la documentació del conjunt de pintures rupestres de la Roca dels Moros de Cogul, es va iniciar un programa que ha permès fins a dia d’avui identificar, documentar, protegir i adequar per a la visita, en alguns casos, més d’un centenar de conjunts de pintures rupestres. Un programa que continua i és el principal instrument del Govern de la Generalitat per protegir i difondre aquest patrimoni tan fràgil. Com a projectes de futur destaca la continuació dels treballs d’identificació, documentació, protecció, recerca, conservació i difusió del programa Corpus de les Pintures Rupestres de Catalunya; el projecte d’adequació dels accessos i del centre d’interpretació de la Roca dels Moros del Cogul (les Garrigues) i el projecte de recerca de les pintures i els gravats rupestres del mateix jaciment, o el projecte de millora tecnològica de la visita a les pintures rupestres amb Realitat Augmentada. A més, el Museu d’Arqueologia de Catalunya – Barcelona inaugurarà la tardor del 2019 l’exposició “Art Primer. Els orígens de l’art a la prehistòria“. Una mostra que, a través d’una museografia contemporània i amb un important component tecnològic (audiovisual i interactiu), presentarà materials arqueològics originals de les col·leccions pròpies, documents gràfics del fons documental del Departament de Cultura així com altres recursos que expliquin i posin en

www.revistaglobalclub.es

valor al gran públic el primer art de la humanitat. Un treball conjunt La inclusió de “L’Art Rupestre de l’Arc Mediterrani de la Península Ibèrica” a la llista de Patrimoni de la Humanitat és fruit del treball conjunt, iniciat el 1996, entre sis comunitats autònomes: Andalusia, Aragó, Catalunya, Comunitat Valenciana, Castella–La Manxa i Murcia. A l’expedient final es documenten 757 jaciments arqueològics amb pintures rupestres, dels quals 62 es troben situats a Catalunya. La candidatura va ser presentada davant la UNESCO i aprovada a la sessió del Comitè del Patrimoni Mundial, celebrada a Kyoto, Japó, entre el 30 de novembre al 5 de desembre de 1998. Des d’aleshores el descobriment de nous conjunts de pintures rupestres a Catalunya no s’ha aturat, sigui per atzar o en el marc de projectes d’investigació. Al llarg d’aquests 20 anys s’han descobert 70 nous conjunts, entre els quals destaquen els excepcionals conjunts rupestres de Capçanes (Priorat, 2016) i de Cocó de la Gralla (Mas de Barberans, 2017). Un cap de setmana d’activitats als conjunts rupestres El tret de sortida de les accions de celebració del 20è aniversari de la declaració de Patrimoni Mundial de l’art rupestre, va tenir lloc el passat 22 de novembre de 2018. El Museu d’Arqueologia de Catalunya celebrava una jornada d’exposició i debat en la qual dotze especialistes de reconegut

A Catalunya s’han descobert 70 nous conjunts de pintures rupestres


prestigi en recerca i gestió dels jaciments van exposar l’estat actual de la recerca en l’art rupestre de l’arc del mediterrani i els projectes de futur dels seus centres. La celebració continua aquest cap de setmana amb activitats adreçades a tots els públics a alguns dels principals jaciments d’art rupestre catalans. El dissabte 1 i el diumenge 2 de desembre els conjunts programaran visites guiades, jornades de portes obertes, rutes a peu i tallers, entre d’altres. Hi participen els jaciments de Coco de la Gralla (Mas de Barberans), Coves de Vilella (Tivissa), La Vall de la Coma (L’Albi), Cova dels Vilars (Os de Balaguer), Centre d’Interpretació

de l’Art Rupestre de les Muntanyes de Prades (Montblanc), Capçanes (Priorat), La Roca dels Moros (El Cogul) i el Centre d’Interpretació de l’Art Rupestre dels Abrics de l’Ermita (Ulldecona). Un microsite especial També en el marc de la commemoració, el Departament de Cultura ha posat en funcionament un microsite especial on es pot trobar informació de com va ser el procés que finalment va portar a la declaració de les pintures com a Patrimoni Mundial, les troballes realitzades posteriors a 1998 i tot el que cal saber per poder visitar els principals jaciments del nostre territori. Es pot accedir a patrimoni.gencat.cat/ artrupestre

www.revistaglobalclub.es

41


ENTREVISTA

Paer en Cap del Ajuntamiento de Lleida

Fèlix Larrosa ¿Qué significa para ti este cargo? Una responsabilidad inmensa, que, no obstante, asumo con gran ilusión. Ser Paer en Cap, bajo mi punto de vista, es la máxima responsabilidad que puede asumir cualquier leridana o leridano, y me siento muy afortunado. Asumo la alcaldía desde el más profundo respeto por todo lo que representa ser el ‘home de pau’ de la, para mí, mejor ciudad de mundo. ¿Hasta qué punto puede influenciar un alcalde en el bienestar de la población? Trabajar para mejorar el bienestar de las ciudadanas y los ciudadanos es la misión -la obligación, diría, incluso- de todo alcalde. En Lleida, en la Paeria, la principal herramienta de que disponemos para alcanzar este objetivo es el pressupuesto municipal. Para este año hemos conseguido aprobar unas cuentas que situan a las personas en el foco: apostamos por la dinamización económica de Lleida, por la creación de puestos de trabajo, por la reducción de las desigualdades y por la protección de los más vulnerables. Hemos aprovado un presupuesto marcadamente social que va en una dirección muy clara: mejorar el bienestar de las personas. Éste es nuestro gran objetivo.

42

¿Tienes en mente algún proyecto específico o alguna mejora que creas importante? Tenemos muchos proyectos en marcha, todos ellos pensados para reforzar la capitalidad de Lleida, que transciende los límites administrativos. En esa dirección va, por ejemplo, el Foro para el Diálogo AragónCatalunya, que lideramos des de la Paeria con el fin de estrechar lazos sociales y culturales con nuestros vecinos y con la voluntad inequívoca de dinamizar econòmicamente ambos territorios. En paralelo, impulsamos proyectos de la envergadura del Pla de l’Estació, o del nuevo complejo comercial i residencial SUR-42, en el sector de Torre Salses, iniciativas pensadas para crear más riqueza y generar centenares de nuevos puestos de trabajo. Apostamos también por la creación de la Oficina de Captación de Inversiones, un instrumento para facilitar que nuevas empresas se instalen en la ciudad, y avanzamos con decisión hacia la Revolución Verde, con la implantación de medidas concretas -recogida de residuos puerta a puerta en Ciutat Jardí y Vila Montcada, impulso de L’Horta, construcción de nuevos carriles bici, implantación de bosques urbanos, etc.-, para hacer de Lleida una ciudad más sostenible. Avanzamos, también hacia la dinamización del sector cultural y, por ejemplo, acabamos de presentar un plan para fomentar la emprendeduría

www.revistaglobalclub.es

cultural; para ello contamos con la ayuda de dos gestoras culturales de primer nivel, Margarida Troguet i Marta Olivares, que nos ayudará a reforzar nuestra capitalidad en este ámbito; sin ir más lejos, hemos anunciado la programación de una Biennal de las Artes y la Cultura en la ciudad. Finalmente, apostamos por los barrios, con medidas concretas; le cito un ejemplo: la licitación del proyecto del nuevo Mercat del Pla, una iniciativa que contribuirá a regenerar el Centro Histórico, que ganará un nuevo atractivo turístico y gastronómico que, a la par, generará nuevos puestos de trabajo. Todas estas iniciativas tienen por objectivo incrementar la capacidad de atracción de la ciudad y mejorar la calidad de vida de sus ciudadanos. ¿Fèlix, un alto cargo exige un gran sacrificio familiar? Soy muy afortunado porque en esta aventura apasionante de ser Paer en Cap cuento con el apoyo incondicional de mi familia, de mi mujer y de mis tres hijas. Saben lo importante que es para mí este proyecto y estan conmigo des del primer momento. Dicho esto: nunca he perdido de vista que, a parte de político, soy padre y compañero. Mi familia y Lleida son mi vida. ¿Hasta qué punto crees que es importante la comunicación entre las instituciones y el ciudadano de a pie?

Trabajar para mejorar el bienestar de las ciudadanas y los ciudadanos es la misión de todo alcalde

Es fundamental y desde la Paería no ahorramos esfuerzos para que la información llegue a la ciudadanía con claridad y rapidez. Es importante que las personas sepan en todo momento aquello que hacen sus governantes. Que pidan explicaciones cuando corresponde y que sean exigentes con todo aquello que hacemos. La Paeria está al servicio de las personas y tiene la obligación de garantizar una comunicación fluida con nuestros convecinos y convecinas. Y lo hacemos con honestidad y transparencia. Queremos saber más de ti. ¿Háblanos un poco sobre tus proyectos? Mi proyecto es Lleida. Pongo todo mi conocimiento y experiencia política al servicio de la ciudad que quiero con pasión. Trabajo para mejorar la calidad de vida de mis vecinas y vecinos, que se lo merecen todo y más. Como magacín de ocio que somos, no podemos dejar de


preguntarte: ¿qué haces para divertirte? Me gusta leer libros y prensa, escuchar música, mirar series de televisión -estoy enganchado a The Crown, una maravilla- y viajar, cuando puedo. Es verdad que ahora tengo menos tiempo para cultivar mis aficiones, pero no me quejo... Para nada! La política municipal, a parte de mi trabajo, es mi también mi gran pasión. Fèlix Larrosa, un placer conocerte un poco más. Como es costumbre para nosotros te dejamos las últimas líneas para que lances un mensaje a tus seguidores y a los lectores de nuestra Revista GLOBAL CLUB. Si me lo permites, les lanzaría un mensaje optimista, en la línea que 2019 será un año mejor que 2018. Desde la Paeria trabajamos incansablemente para hacerlo posible, con toda la ilusión y las dosis necesarias de ambición. Entre todos vamos a poner Lleida en el lugar que se merece: en el de la segunda capital de Catalunya. Una capital donde valores como la convivencia, el respeto y la solidaridad entre generaciones sean marca de la casa. Entre todas y todos vamos a construir una sociedad más justa, moderna, acojedora y amable.

www.revistaglobalclub.es

43


ENTREVISTA

Subdelegat del Govern a Lleida

José Crespín José Crespín. Subdelegat del Govern a Lleida Sí, el que abans era el governador civil, i encara hi ha molta gent que en l’imaginari col·lectiu hi té present aquest nom. Llicenciat a la UAB a la disciplina acadèmica de Publicitat i Relacions Públiques. Exacte, publicista. Vaig començar l’any 1998 i vaig acabar el 2002 a l’Autònoma. Tinc aquesta vida, que vaig canviant de ciutat cada cert temps. Vaig néixer a Còrdova, vaig créixer a Salou i l’any 1998 vaig anar a Barcelona a estudiar. Vaig viure a la universitat quatre anys, després a Sabadell, més tard a Barcelona, vaig fer oposicions a la Diputació de Barcelona i després vaig venir a Lleida per casar-me. Què suposa per a tu aquest càrrec? Representa molta feina [riu]. Fa sis mesos no em podia imaginar que en un moment determinat hi hagués algú que pensés en mi per desenvolupar aquest càrrec de subdelegat del Govern. Des del primer dia tenia moltes coses clares, i la primera és que s’havia de treballar, i s’havia de treballar molt. La segona és que tinc un caràcter clarament municipalista, és a dir, jo he treballat vuit anys a la Diputació de Barcelona i vuit 44

anys a l’Ajuntament de Lleida, per tant, la meva manera de treballar sempre ha girat al voltant dels municipis, i per això des del primer moment vaig decidir que l’acció i l’eix d’aquesta Subdelegació serien els municipis. Per això, en aquests cinc mesos que fa que faig de subdelegat del Govern he visitat una seixantena de municipis. Per mi hauria resultat molt més fàcil una altra dinàmica de treball en la qual cridés l’alcalde o alcaldessa perquè vinguessin a visitar la Subdelegació, però ho fem al contrari. Sóc jo qui va a visitar-los. Es deuen haver quedat sorpresos. Sí, la veritat és que sí. Aprofito els desplaçaments per fer diverses visites, i això ho compatibilitzo amb les tasques de representació de l’Estat amb institucions, actes, etc. Per tant, l’objectiu és no parar. Què fa la Subdelegació de Lleida? La Subdelegació del Govern a Lleida fa moltes coses, més de les que estan escrites en el paper. Quan jo tinc una trobada amb un alcalde o alcaldessa al seu ajuntament, sempre em formulen la mateixa pregunta: “Com em pot ajudar l’Estat a resoldre els problemes que pugui tenir?” Llavors, jo em plantejo fer la pregunta a la inversa i els pregunto: “Diga’m

www.revistaglobalclub.es

què necessites, què et preocupa i mirarem d’articular els mecanismes i les vies necessàries per resoldre-ho. Si ens limitem únicament a l’àmbit competencial de l’Estat, és molt limitat, ho és avui en virtut per la modificació legislativa que hi va haver l’any 1996 amb què es van reduir considerablement les competències que tenien les subdelegacions. Però sempre hi ha oportunitat de trobar mecanismes per poder ajudar els municipis a desenvolupar un programa o a resoldre una determinada problemàtica. Amb voluntat de col·laborar i d’ajudar, hi ha moltes maneres de ser al costat dels municipis. Hi ha problemàtiques comunes a molts municipis, però també n’hi ha de particulars, per tant, és qüestió de generar aquest entorn de diàleg, pas previ d’un entorn de col·laboració institucional. És evident que prens més consciència d’un problema quan trepitges el territori. En la majoria dels casos, anem a passejar pel municipi, o anem a veure el problema en qüestió. Això, en un despatx a Lleida, on l’alcalde o alcaldessa han de fer dues hores en cotxe per venir, no es pot veure. Tens en ment algun projecte específic o alguna millora important? Sí, i de fet ja l’estic portant a la pràctica. Per a mi, com per a molts altres ciutadans, la Subdelegació era un espai

Vull donar visibilitat a l’espai de la Subdelegació a Lleida, que és un espai desconegut. Vull obrir-lo al ciutadà


desconegut. Quan vaig venir a fer el traspàs de poders amb l’anterior subdelegada, em vaig adonar que no coneixia l’espai. Per tant, a banda d’aquest contacte fluid amb el territori, vull donar veu a aquesta administració. Una administració silenciosa. Que fa molta feina, on hi ha un volum molt important d’empleats públics que treballen per resoldre problemàtiques, però que no es visibilitza.

També vull donar visibilitat al mateix espai de la Subdelegació a Lleida, que és un espai desconegut. Des del 2 de juliol, que és quan vaig prendre possessió del càrrec, hem activat un conjunt d’accions de programes i d’actes amb l’objectiu d’apropar l’edifici a la ciutadania. Organitzem jornades de portes obertes per ensenyar espais que mai s’han conegut. Per posar un exemple, a la segona planta hi ha un

habitatge per al subdelegat. Jo sóc el primer que he decidit no utilitzar-lo, i vull que la gent el pugui descobrir, com altres espais, com els despatxos, les escales, els vitralls… També hem celebrat exposicions, hem obert espais per al gran recapte d’aliments, recollida de joguines de la Creu Roja i farem més activitats durant l’any. Jo ofereixo aquest espai a diferents entitats per poder fer actes o activitats de la seva en-

titat en concret. Totes aquelles entitats que tenen una necessitat d’espai, jo els l’ofereixo. José, un alt càrrec exigeix un sacrifici familiar? Totalment. No només un sacrifici familiar, sinó personal i temporal. L’altre dia estava impartint una conferència a les joventuts socialistes i em preguntaven d’on treia temps per desenvolupar totes les

www.revistaglobalclub.es

45


ENTREVISTA

tasques que feia. Cadascú té la seva manera de fer-ho. A mi em costa organitzar-me la feina i necessito més temps que altres persones. I d’on trec aquest temps? Perquè el temps és limitat, només tenim 24 hores. Doncs d’hores de dormir. No vol dir que dormi poc, sinó que em trec hores de dormir que després he de recuperar [riu]. Hi ha jornades laborals per a mi que poden durar unes 20 hores. Altres dies, no. Avui no he sentit el despertador i m’he adormit. I qui no té cap, ha de tenir cames [riu]. Fins a quin punt creus que és important la comunicació entre les institucions i el ciutadà del carrer? És important la comunicació entre les institucions, i també entre les institucions i el ciutadà. Jo sóc de l’àmbit de la comunicació. Ens explicaven a la carrera que un anunci és una història

46

que troba el seu públic. La comunicació és això. És tot el conjunt d’accions amb l’objectiu que el ciutadà trobi allò que necessita a la seva administració. En aquest país, malauradament, en els últims anys hi ha hagut una manca de comunicació i de diàleg, i evidentment això ha revertit negativament en el ciutadà. I això és el que mirem de fer, el Govern de Pedro Sánchez, el qual jo represento a la província de Lleida, ens hem bolcat en aquesta tasca de fluïdesa de la comunicació, de bastir ponts, d’establir connexió i diàleg entre les administracions. Quan això succeeix, els principals beneficiats són els ciutadans. Has treballat en diferents administracions. Ens agradaria que ens expliquessis l’anècdota més divertida que recordis desenvolupant la teva feina.

www.revistaglobalclub.es

Em va passar una cosa molt divertida quan treballava a Barcelona. Vaig dedicar-me durant un temps a muntar actes i un diumenge em va tocar fer-ne un a Lleida. Vaig venir un dissabte a la nit. Aleshores no tenia cap vincle personal amb Lleida. A primera hora del diumenge vam anar al recinte on es feia l’acte i vaig tenir la mala sort que en un moment de tensió, quan una canonada de l’aire condicionat es va trencar, vaig fer un mal gest i se’m van estripar els pantalons [riu]. Un diumenge a les nou del matí, és pràcticament impossible trobar uns pantalons. I era un acte polític que organitzava i un company em va deixar uns pantalons. Jo era més prim i més alt que el meu company, amb el resultat que els pantalons em queien i em quedaven curts. Va ser una anècdota que encara em recorden els companys d’aquell acte.

És important la comunicació entre les institucions, i també entre les institucions i el ciutadà


Volem saber més de tu. Parla’ns una mica dels teus projectes personals La meva dona sempre m’ho ha dit. Ets una persona que tendeix a tenir les coses clares i saps ben bé el que vols fer el dia de demà. Ser que vull ser feliç amb la meva família, i evidentment aquesta feina et resta molt de temps i suposa un sacrifici personal, temporal i familiar. Penso que ens hem de plantejar de cara al futur poder dotar les coses amb

la importància que realment tenen. Els problemes laborals acaben quan s’acaba el dia, o el mateix problema, però la família continua al seu lloc, i és important de protegir-ho. Com a revista d’oci que som, no podem deixar de preguntar-te, què fas per divertir-te? Faig moltes coses, cuino. M’agrada molt cuinar. M’agrada cuinar perquè m’agrada crear. Jo he estudiat

per crear anuncis, i professionalment m’he dedicat a crear, a comunicar, i és per això que m’agrada molt cuinar. També és una forma de creació, i pots aportar alguna cosa a aquells que estimes. Cuinar també t’exigeix plena atenció, i per a mi el millor moment per fer-ho és la nit. Tens el límit temporal que et marca la son. El límit te l’imposes tu, i és una manera de recreació personal, de satisfacció i de desconnexió.

Un plaer conèixer-te. Com és habitual per a nosaltres, et deixem les darreres línies perquè deixis un missatge als lectors de GLOBAL CLUB i als teus seguidors. Simplement, que els lectors mantinguin viu aquell esperit dels mitjans de comunicació. GLOBAL CLUB és una revista impresa, que es toca, que es llegeix, que es passa pàgina i crec que també hem de seguir gaudint d’aquets mitjans tradicionals.

www.revistaglobalclub.es

47


MĂšSICA

El Guitar BCN presenta 30 conciertos para celebrar su 30 aniversario

48

www.revistaglobalclub.es


L

a leyenda del rock latinoamericano Fito Páez volverá a Barcelona después de 9 años para protagonizar el concierto inaugural del Guitar BCN en el Auditori el 31 de enero. Será el primer concierto del certamen, que hoy ha presentado 30 conciertos para celebrar los 30 años del festival. Un festival que en esta edición quiere “reivindicar más que nunca el valor y la fuerza de la palabra y del relato en las canciones, en un momento en que incluso las libertades más bá-

sicas parecen puestas en duda” ha comentado Joan Roselló, director de TheProject, empresa organizadora del Guitar BCN. Así pues, este será un festival marcadamente lírico que pondrá en valor el poder de la palabra musicada. Desde figuras consagradas como Andrés Calamaro o Estrella Morente, que presentarán sus esperadísima nuevos trabajos en el Liceu, Adrià Puntí, que ha preparado dos conciertos para presentar su nuevo disco tanto en formato teatral como en formato eléctrico o Pedro Guerra, recuperando la esencia

de Golosinas 25 años después, hasta figuras emergentes como Nil Moliner o Bely Basarte. Los hermanos Carmona vuelven 16 años después con toda la fuerza visionaria de Ketama y los legendarios Toto ofrecerán su único concierto en España en el marco del festival.

Guitar BCN llega a su 30 aniversario en plena forma: un festival joven, atractivo y con don de palabra

Y esto es sólo una muestra de las muchas perlas que nos deparará el Guitar BCN 19. “Apostamos por un concepto contemporáneo, amplio, del cantautor, donde se incluyen artistas de diversos géneros. Nombres como Carlos Sad www.revistaglobalclub.es

49


MÚSICA

El festival rendirá un sentido homenaje a Luis Eduardo Aute con la complicidad del Barnasants ness, Iván Ferreiro y Funambulista encajan en la idea de creador intérprete de sus propias canciones” Judit Llimós, directora artística del GuitarBCN. Un momento estelar de la programación será el concierto de homenaje a Aute -uno de los mejores autores de la historia de la canción 50

en castellano el sábado 2 de febrero en el Auditori del Fòrum y co-organizado con Barnasants, donde 20 grandes figuras como Estopa, Els Amics de les Arts, o Miguel Ríos versionarán 20 temas del artista. Un acontecimiento histórico que nos lleva a recordar cómo empezó este festival en la ciudad en el año 1989 y todo el camino recorrido desde entonces, con más de 600 conciertos celebrados. Gracias a la apuesta de TheProject, la complicidad del público y de la fidelidad de algunos artistas que nos acompañan edición tras edición, podemos decir que el Guitar BCN llega a su 30 aniversario en plena forma: un festival joven, atractivo y con don de palabra.

www.revistaglobalclub.es


Andrés Calamaro, Estrella Morente, Ketama, Rosario, Adrià Puntí y Toto son algunos de los artistas presentes en la programación del festival

www.revistaglobalclub.es

51


MÚSICA

Anuncia gira acústica Acústico, acústico, acústico

D

espués de militar desde los años ochenta en Los Rápidos, Los Burros y El Último de la Fila, incluyendo hasta hoy su carrera en solitario, esta es la primera vez que Manolo García se presenta en formato acústico. Es decir, deja a un lado momentáneamente la parafernalia eléctrica que tanto le gusta a él. Ha decidido, en esta ocasión, dar un

52

giro de 180 grados y revisar lo más granado de su repertorio y trabajarlo de un modo absolutamente acústico con otras sonoridades y cargando tintas en las guitarras españolas y acústicas. Formato acústico pero con una extensa banda sobre el escenario. Una sorpresa para el oído de sus seguidores o

www.revistaglobalclub.es

personas que se acercan por primera vez a su música. Una nueva posibilidad de emoción donde su interpretación y su voz llegarán de una manera diferente. Formación: Ricardo Marín, Víctor Iniesta, Josete Ordóñez (guitarras españolas, acústicas y laúd), Juan Carlos García (piano, percusión y coros),

Olvido Lanza (violín y chelo), Charly Sardà (percusiones) e Íñigo Goldaracena (contrabajo y acordeón), Manolo García (voz y guitarra acústica. Será una gira extensa con la que Manolo García quiere llevar su directo a ciudades en las que hace tiempo que sus giras no han recalado.


PUBLIRREPORTAJE

León CUPRA R, cénit de la exclusividad

El CUPRA R es el coche de serie más potente de la historia de SEAT Se trata de una edición limitada a 799 afortunados clientes de SEAT en todo el mundo (40 unidades en España), que podrán disfrutar conduciendo este exclusivo modelo, que destaca por su equilibrio entre dinamismo, confort, versatilidad, seguridad y tecnología. Todo ello aderezado con un nivel de prestaciones y sensaciones al volante como nunca antes se han visto en SEAT. Habrá dos versiones del nuevo SEAT León CUPRA R, siempre con tracción delantera:

300 unidades llevarán cambio DSG de seis velocidades y el conocido motor 2.0 TSI de 300 CV; las 499 restantes contarán con cambio manual, también de seis marchas, pero el motor 2.0 TSI recibirá un ligero aumento de potencia hasta los 310 CV, lo que de nuevo constituye un nuevo récord para la marca. La carrocería del León CUPRA R se caracteriza por exclusivos detalles pintados en color cobre como los retrovisores exteriores, las

poderosas entradas de aire para refrigerar los frenos y los logos de SEAT. Asimismo, las llantas de aleación de 48 cm (19’’) son de diseño exclusivo y van también pintadas en color cobre y negro, enmarcadas en unos nuevos pasos de rueda más ensanchados, que acentúan el carácter del coche. Hay tres colores de carrocería disponibles: ‘Negro Midnight, ‘Gris Pirineos (ambos metalizados y sin coste adicional) y, por primera vez en SEAT, el exclusivo color ‘Gris Pirineos Mate’.

www.revistaglobalclub.es

53


MÚSICA Fechas confirmadas • 5 julio Cabra, Auditorio Alcalde Juan Muñoz • 6 julio Sancti Petri (Chiclana), Concert Music Festival • 3 octubre Gijón, Teatro Jovellanos • 4 octubre Gijón, Teatro Jovellanos • 11 octubre Sevilla, Fibes • 18 octubre Murcia, Auditorio y Centro de Congresos Víctor Villegas • 25 octubre Torremolinos, Auditorio Municipal Príncipe de Asturias • 26 octubre Torremolinos, Auditorio Municipal Príncipe de Asturias • 13 noviembre Valencia, Palacio de Congresos • 15 noviembre Valencia, Palacio de Congresos • 16 noviembre Valencia, Palacio de Congresos

Fotografias: www.manolo-garcia.com

• 5 abril Ciudad Real Teatro Municipal Quijano • 13 abril Alicante, teatro Principal • 14 abril Alicante, Teatro Principal • 26 abril Mallorca, Auditorium de Palma • 3 mayo Vitoria, Fernando Buesa Arena (asientos numerados) • 10 mayo Trujillo, Castillo de Trujillo • 11 mayo Herrera del Duque, Plaza de toros (asientos numerados) • 17 mayo Vigo, Auditorio Mar de Vigo • 18 mayo La Coruña, Palacio de la Ópera • 24 mayo Guadalajara, Teatro-Auditorio Buero Vallejo • 8 junio Cervera, Gran Teatre de la Passió

• 21 noviembre Madrid, Palacio de Congresos • 23 noviembre Madrid, Palacio de Congresos • 24 noviembre Madrid, Palacio de Congresos • 29 noviembre Madrid, Palacio de Congresos • 30 noviembre Madrid, Palacio de Congresos • 10 diciembre Barcelona, Teatre Tívoli • 11 diciembre Barcelona, Teatre Tívoli • 13 diciembre Barcelona, Teatre Tívoli • 14 diciembre Barcelona, Suite Festival, Gran Teatre del Liceu • 27 diciembre Barcelona, Festival Mil·lenni, Palau de la Música • 28 diciembre Barcelona, Festival Mil·lenni, Palau de la música

El formato acústico será una sorpresa para el oído de sus seguidores o personas que se acercan por primera vez a su música.

Más información en

www.manolo-garcia.com

54

www.revistaglobalclub.es


PUBLIRREPORTAJE

EL SWING I EL LINDY HOP E

l swing és un estil de jazz que va néixer durant la dècada dels ‘30 (els anys 1935-1945 són coneguts com “l’era del swing”) i que es caracteritza per un augment en la quantitat i varietat d’instruments utilitzats per formar les anomenades “Big Bands”, com, per exemple, les de Benny Goodman, Glenn Miller, Woody Herman, Count Basie o Duke Ellington. El swing es va gestar al llarg dels anys 30, i cap al 1935 s’havia consolidat com un estil dominant de la música popular en els Estats Units i una part acceptada del vocabulari jazzístic, evolucionant des de l’anterior “sweet music”. Un esdeveniment fonamental en la popularització del swing va ser un concert de la banda de Benny Goodman realitzat al Carnegie Hall, a principis del 1938. Aquest concert, considerat un dels més importants en la història del jazz, va donar lloc com cap altre a la “swing fever”, tot un fenomen social que va quedar integrat en la història de la música nord-americana. Si bé l’impuls de les big bands va durar fins entrada la Segona Guerra Mundial, els efectes econòmics

d’aquesta no van trigar a notar-se. Molts músics van haver de participar en la guerra, i les imposicions del clima bèl·lic obligaven a retallar costos i mida de les bandes. Per quan la guerra va acabar, l’era del swing estava entrant en crisi. Poques bandes van romandre actives posteriorment, entre elles notablement la de Duke Ellington. La música popular va passar a estar dominada pels “crooners”, cantants que es recolzaven en un so orquestral. L’audiència de jazz, d’altra banda, va tornar la seva atenció cap al bebop, un estil radicalment innovador i menys comercial. També, el so big band va acabar evolucionant en el jump blues, que acabaria influint, en la dècada següent, en un gènere tan popular com el rock and roll. El swing era una música composta, encara que amb un petit espai per a la improvisació, i acuradament orquestrada, establint sovint forts contrastos entre els metalls i els instruments de canya. Una altra característica de l’estil del swing és el riff, una frase melòdica o harmònica que es desplaça de secció en secció. Van ser els músics negres qui van desenvolupar l’estil del swing, però també hi va haver compositors

Avui dia està molt de moda ballar a ritme de swing. Ballar Lindy Hop és salut i és felicitat. blancs que van contribuir al desenvolupament d’aquest estil. Louis Armstrong i l’orquestra de Fletcher Henderson 1924 van ser els que el van fusionar el swing amb el jazz. El swing es pot ballar de diferents maneres, com pot ser el Lindy Hop, el Charleston, el Balboa, el Shag o el Tap (claqué) entre d’altres. Tots van néixer de la cultura popular afroamericana al voltant dels anys 20-30, i posteriorment es van estendre a Europa.

Una big band típica inclou tres o quatre trompetes, dos o tres trombons, clarinets i saxòfons (dos contralts, dos tenors i un baríton), i una secció de ritmes formada per piano, baix, guitarra i bateria.

El més conegut i estès de tots ells va ser el Lindy Hop, ball de parella sorgit de l’evolució de diversos balls (Charleston, Texas Tommy, Cake Walk, Black Bottom...). La denominació Lindy Hop prové d’un comentari de ‘Shorty’ George en una entrevista durant un concurs de ball al Savoy. En ser preguntat quin tipus d’estil ballava, aquest va respondre fent referència a la fita protagonitzat per Charles Lindbergh (Lindy) que aconsegueixo creuar l’Oceà Atlàntic en avió (hop, en anglès, salt). Espero que el nostre recorregut per la història del swing en aquest article t’animi a practicar aquest ball. Elena Prieto (Presidenta de Lleidaswing)

www.revistaglobalclub.es

55


OFERTAS DE TRABAJO

Borsa de treball AUXILIAR ADMINISTRATIVO/A Funciones: Control de albaranes e introducción de datos. Realización de presupuestos Control de stock Atención telefónica y gestión del correo electrónico. Se ofrece: Contrato de larga duración. Se requiere: Experiencia mínima de 2 años en un puesto similar. Referència FA04533290 ADMINISTRATIVO/A CONTABLE Y PRL En IMAN Temporing buscamos para importante empresa situada en la Comarca del Urgell, un/a Administrativo/a Contable con nociones en Prevención de Riesgos Laborales. Realización de informes de cierres 56

contables mensuales. Control de gastos y gestión de pagos. Control y seguimiento presupuestario. Asistencia en la elaboración de impuestos. Realización de libros contables. Administración de personal (altas, bajas, maternidad, gestión de vacaciones, gestión horas, etc). Referència FA04533361 PERSONAL ORIENTADOR/ TUTOR PER A PROGRAMES Es requereixen dues persones per programes del Servei Ocupació de Catalunya, que es desenvolupen al Consell Comarcal de la Segarra La persona orientadora/tutora haurà de tenir titulació universitària de grau amb psicologia, psicopedagogia,

www.revistaglobalclub.es

Accedeix al portal www.feinaactiva.gencat.cat capturant aquest còdig QR des del teu mòbil.

pedagogia, educació social, treball social o cicle formatiu de grau superior en integració social (o equivalents), o titulacions de tercer cicle/ màsters relacionats amb l’àmbit d’ocupació i intervenció laboral. En el cas d’altres titulacions de grau o cicle superior, caldrà acreditar una experiència de com a mínim 2 anys en orientació professional. La durada del contracte serà de 3 mesos i d’11 mesos respectivament. Referència FA04533334

de carrera. Es valora experiència prèvia. Referència FA04533272

PROFESSOR DE MATEMÀTIQUES, FÍSICA I/O QUÍMICA Professor per a impartir les assignatures de matemàtiques, física i/o química fins a 2n de batxillerat o 1r

MEDIADOR/A SOCIAL EN CONFLICTOS DE VIVIENDA Gestora y comercializadora inmobiliaria de viviendas con programa de

OPERADORS/ES DE PROCESSOS DE PRODUCCIÓ Marlex Human Capital de Tàrrega selecciona per una important empresa de Sant Guim de Freixenet operadors/ es de processos de producció. Les seves principals funcions són control de producció, control de qualitat i alimentació de les lines de producció. Referència FA04529555


mediación social. Intervención con familias en conflictos de vivienda, que presenten problemática social. Mediación e intermediación de casos. Trabajo combinado entre realización de visitas en viviendas y elaboración de informes, facilitando reporte diario. Referència FA04529547 PROGRAMADOR/A PLC Tienes experiencia como programador PLC? ¿Te gustaría continuar desarrollando tu carrera en el área de la programación y/o robótica industrial? En Urjomax buscamos candidatos como tú. nuestro cliente són reconocidas empresa del sector alimentició, quimico, farmacéutico, bodegas, con gran experiencia en el desarrollo de grandes proyectos en diferentes plantas estatal e internacional. tus funciones Como Programador/a PLC serás el responsable de las

siguientes funciones: - Implementación de tareas en el área de sistemas de control de acuerdo con las actividades y estrategia de la empresa. - Creación de aplicaciones para los controladores industriales y visualización del proceso. - Sugerencias para la selección de soluciones técnicas (software, hardware, redes). - Selección y configuración de hardware. - Pruebas de soluciones/aplicaciones entregadas al cliente. - Elaboración y puesta en práctica de plan de formación, para los empleados de los clientes. - Participación en la preparación de la documentación técnica de las soluciones/aplicaciones suministradas. - Propuesta de soluciones para optimizar el proceso de creación y despliegue de las aplicaciones. Consultoría, soporte al cliente y atención a las soluciones implementadas. Definición de las zonas de riesgo en los proyectos en curso y

proponer/implementar soluciones para reducir las áreas de riesgo. Búsqueda/propuesta de nuevas soluciones y tecnologías emergentes en el mercado. Referència FA04529538 MECÁNICO MONTADOR INDUSTRIAL Empresa dedicada al montaje de maquinaria industrial , busca un Mecanico/ Montador/Ajustador de Maquinaria. Se precisan personas con experiencia en montaje mecánico de diferentes tipos de maquinaria, necesario saber interpretar planos y montaje de grupos mecánicos, ensamblaje, ajuste y puesta en marcha de máquinas. Referència FA04529537 CAMARERO/A DE SALA Buscamos para prestigioso restaurante del centro de la ciudad, camarero/a con experiencia demostrable en sala, que aporte calidad de trato al cliente, conocimiento de

protocolo, dinamismo , autonomía. Se ofrece media jornada (20H) e incorporación inmediata. Referència FA04529502 PROFESSOR/A FRANCÈS TÀRREGA (O VOLTANTS) Centre de formació, busca professor per a fer classes adults. Important tenir un nivell de francès mínim B2 i experiència demostrable. Important tenir cotxe propi per desplaçaments. Impartir classes de francès a adults de diferents nivells. Es realitzarà, gramàtica, vocabulari, conversa... Ha de ser una persona dinàmica, responsable. Referència FA04529496 ADMINISTRATIU COMERCIAL Haurà de fer pressupostos als clients, atenció telefònica, seguiment enviaments i incidències. Referència FA04529483

www.revistaglobalclub.es

57


58

www.revistaglobalclub.es


GASTRONOMÍA

Buenos (y ricos)

propósitos

El inicio de año es el mejor momento para marcarse nuevos propósitos en todos los ámbitos. En la cocina también. Un muy buen hábito es el de disfrutar de la buena cocina. Para empezar os ofrecemos un aperitivo exquisito, y para acabar un plato de los pies a la cabeza. ¡Pasad página y descubridlo!

www.revistaglobalclub.es

59


GASTRONOMÍA

Quesos y vino son una buena combinación, siempre y cuando sepáis emparejarlos correctamente. Con el aperitivo de hoy, podréis disfrutar del sabor de estos dos delicados alimentos.

Ingredientes:

• 1 cebolla grande • Aceite de oliva • Una pizca de sal • 3 cucharas de vinagre de vino blanco • 65 ml de vino tinto • Queso brie • 40 tostaditas

60

www.revistaglobalclub.es

Quesos y Preparación En una sartén profunda, tipo wok, añadir un buen chorro de aceite de oliva. Cuando esté caliente, poner la cebolla troceada en juliana. La cebolla empezará a coger color y entonces se sabrá que hay que añadir una pizca de sal y vinagre. A continuación, agregar el vino. Mezclar bien. Reducir el fuego y dejar hervir hasta que el vino se haya reducido. El resultado final será una cebolla al

vino

vino con una textura bastante parecida a la mermelada. La cebolla al vino puede reservarse en un tarro de cristal. Cortar el queso brie y colocarlo encima de una tostadita. Con la ayuda de dos cucharas, ubicar la cebolla al vino encima del brie. ¡Ya tenéis los montaditos listos para disfrutar!


Cazuela de

pescado y marisco Los mariscos son alimentos bajos en grasa y ricos en proteínas, por eso, son el plato ideal para empezar el año. Sentiros como todo un chef preparando este plato de la cocina tradicional española.

Ingredientes:

• 1 sepia • 4 almejas por persona • 2 gambas por persona • 2 rodajas de merluza por persona • Rape (al gusto en la cantidad) • Mejillones • 3 dientes de ajo • Aceite de oliva • Harina • Medio vaso de vino blanco (2-4 personas) • Almendras (una mano entera y media) • Perejil (2 cucharas)

Preparación

En una olla, con un chorro de aceite caliente, poner las almejas limpias. Tapar y esperar 5 minutos a que se hayan abierto. Reservar las almejas abiertas en un recipiente y por otro lado conservar su caldo. Mientras tanto, enharinar el pescado (rape y merluza) para, a continuación, medio freírlo en aceite de oliva (digo medio, porque es importante que no se fría del todo). La harina debe mojarse pero no freírse. Los mejillones, limpios y raspados, se echan en una olla con medio litro de agua para cubrirlos. Después de abiertos, hay que quitarles la cáscara. Reservar el caldo de los mejillones. En una sartén, vuelta y vuelta, primero a las gambas y después a la sepia. En esa misma sartén, añadir un chorrito de aceite para hacer la cebolla troceada junto con un diente de ajo, también troceado. Si la cebolla ya está dorada, ¡es hora de coger la cazuela! El primer paso será colocar el pescado y después añadir el resto de los ingredientes, a excepción de las gambas. Verter medio vaso de vino blanco y dejar que se evapore. Una vez evaporado, se añadirá el caldo de las almejas y 2 cucharones del caldo de los mejillones. Es muy importante no remover. Para que no se “pegue” ni se “queme”, con mover la cazuela con la ayuda del mango es más que suficiente. Desde el momento en el que se añade a la cazuela el fumet, o el caldo del marisco, tiene que hervir durante 10 minutos a fuego medio/lento. Entonces, hay que colocar cuidadosamente las gambas y dejar hervir 5 minutos más. Con la ayuda de una picadora, batir los 2 dientes de ajo, el perejil y las almendras. Poner esta mezcla en la cazuela al mismo tiempo que las gambas.

Nuria en la cocina Este es mi canal de youtube También me podéis encontrar en: @nuriaenlacocina

www.revistaglobalclub.es

61


HORÓSCOPO

Aries del 21 de marzo al 20 de abril

Este mes no estarás en disposición de ofrecer la imagen o de conseguir los logros o ambiciones que tanto deseas. Pero en estas fechas podrías estar más interesado en conseguirlo, bien sea a nivel laboral o personal. No te estreses.

Cáncer

del 22 de junio al 23 de julio Si disfrutas de una relación, es posible que durante estas fechas se estés más involucrado en ella. Aprovéchalo y manifesta más abiertamente tus inquietudes personales. Si no tienes pareja, atréteve a hacer una declaración de amor bien bonita.

Tauro

del 21 de abril al 21 de mayo Este mes la organización y el orden no será tu interés prioritario, sino que te podrías dejar llevar por un sentido más intuitivo, cultural y abierto a la vida, pudiendo visualizar los acontecimientos y circunstancias desde una perspectiva más global. Si le das un sentido más imaginativo y abstracto a tu vida, lo que se correspondería con el lado derecho del cerebro, las cosas te irán mejor.

62

www.revistaglobalclub.es

Leo

del 23 de julio al 24 de agosto Si trabajas en algo por cuenta ajena más que de forma autónoma, es posible que estas fechas conlleven algún asunto relacionado con algún cambio, ya sea mayor trabajo, estrés, etc. Los cuidados personales relacionados con el organismo, también podrían estar presentes. Cuídate más.

Cumpl

Virgo del 24 de agosto al 23 de septiembre

No siempre vas a estar en disposición de expresarse como deseas, pero posiblemente en estas fechas haya posibilidad de que te sientas con más fuerzas o capacidad para hacerlo. Esto podría afectar a varios ámbitos de tu vida de manera positiva.

Nicolas Cage Día 17 54 años

Géminis

del 22 de mayo al 21 de junio Enero se presenta muy calentito para Géminis. En estas fechas los deseos e instintos más primarios podrían salir a flote, todo ello abarcaría la sexualidad, así como el sentido de pertenencia y dependencia de los otros, en especial de los seres mas allegados, pareja o seres más queridos. Disfruta de cada momento sin reservas.

Ricardo Darín Día 16 61 años


Capricornio

Kevin Costner

del 22 de diciembre al 20 de enero

Este mes es un buen momento para iniciar proyectos o para poner en marcha ideas que tuvieras pendientes. No lo dudes y pasa a la acción. Vale la pena aprovechar estas circunstancias que seguro que te traerás cosas muy positivas.

Día 18 63 años

Libra

del 24 de septiembre al 23 de octubre

Justin Tinberlake Día 31 37 años

Vigila porque por alguna circunstancia en el hogar o personal, es posible que los sentimientos puedan verse afectados y repercutir de alguna forma en la vida privada. Nacimientos, emociones o vínculos fuertes, separaciones o pérdidas serán las principales causas.

Escorpio

del 24 de octubre al 22 de noviembre Este mes se presenta para Escorpio como importante en el tema de los estudios. Los asuntos de trámites de papeles también podrían tener su presencia, renovaciones carnets, firmas, etc.

Sagitario

del 23 de noviembre al 21 de diciembre El sentido del valor de las cosas llegará este mes a tu vida como un tornado, los valores personales que representan el apego, lo sentimental, como lomaterial o del dinero van a ganar mucha importancia. Se podría ser más consciente y darse cuenta de lo que se tiene, de lo que se necesitaría y de lo que no nos hace falta. Es tu momento zen.

Piscis

del 20 de febrero al 20 de marzo Este mes es el de los proyectos. Recibiras apoyos o ayudas que te allanarán el camino enórmemente. No dejes escapar esta oportunidad y embárcate en todo aquello que consideres oportuno o interesante. Esto no pasa todos los meses. Aprovéchalo al máximo.

AIXREASL REB E G NE EN

www.revistaglobalclub.es

63

Pickapic / Freepik

leaños

Acuario

del 21 de enero al 19 de febrero Vigila mucho porque si durante estas fechas tuvieras previsto realizar algún proyecto, por algún motivo, este se tenga de aplazar o posponer para más adelante. Es muy posible que estés más ocupado en alguna actividad aislada o que obligue a un cierto tiempo de retiro. Acéptalo.


64

www.revistaglobalclub.es


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.