Revista Global Club núm. 114

Page 1


Todas nuestras flores y plantas son confeccionados en el día de la entrega por una de nuestras floristas para su Envío diario. Recuerda que siempre te llevas la garantía de servicio y calidad de una empresa con más de 65 años entregando flores a domicilio en España. 2

www.revistaglobalclub.es


Compra online con cashback

Respetamos todos los protocolos covid-19 en nuestras entregas

monceaufleurstarragona.com www.revistaglobalclub.es

3


COMERCIO

El impacto de la Covid-19 en el COMERCIO LOCAL

Los negocios locales son los auténticos revitalizadores de las ciudades aunque los datos que tenemos en la actualidad no son muy favorables. Se calcula que la cuarta parte de las tiendas y comercio de barrio se verán obligados a cerrar por el impacto de la Covid-19. Las maneras de consumir están cambiando muy rápido y el comercio electrónico es una gran amenaza para todo el tejido empresarial

4

local. Las ayudas del gobierno resultan claramente insuficientes y auguran una agonía lenta y dolorosa para los comercios que no tengan salida electrónica de sus productos. El teletrabajo y la caída en picado del turismo tanto interior como exterior está dejando sin opciones a los pequeños comerciantes que sustentan su negocio en un modelo tradicional.

www.revistaglobalclub.es

Renovarse o morir Tener una página web ofreciendo servicios y mostrando sus productos juntamente con ser activo en perfiles de redes sociales parece ser que es la clave para no morir en estos tiempos tan difíciles. Si se tiene la oportunidad de reciclarse en un modelo de negocio online o de movilidad sostenible (bicicletas, patinetes, etc.), la alimentación o la tecnología parece ser el secreto del éxito en un futuro próximo.

Las maneras de consumir están cambiando muy rápido y el comercio electrónico es una gran amenaza para todo el tejido empresarial local enfocado de manera tradicional


www.revistaglobalclub.es

5


6

www.revistaglobalclub.es


www.revistaglobalclub.es

7


¿Cómo usar los códigos QR? En primer lugar necesitaremos una app que nos permita leer este tipo de códigos bidimensionales. Si nuestro teléfono no la incluye de fábrica, podremos descargar una en las diferentes tiendas de apps que existen como Google Play o Apple App Store. Para Android: QR Droid Code Scanner.

Para poder leer bien un código QR es tan fácil como abrir una de las apps que nos hemos descargado y apuntar con la cámara hacia el código. ¡OJO! Hay que mantener una distancia de unos 15-25 cm para poderlo leer correctamente, no sirve pegar el teléfono al QR ya que entonces es casi imposible leerlo. Disfruta de toda lainformación extra y vídeos con

8

www.revistaglobalclub.es

Freepik

Para iPhone: Lector QR de TapMedia.


EDITORIAL

Núm. 114

¡Feliz año nuevo!

Enviar textos y fotografías de los anuncios y artículos al e-mail: prensa@revistaglobalclub.es Para la publicación de nuevos anuncios o variaciones de los actuales, se han de comunicar antes del cierre de la edición (día 15 de cada mes). Pasada esta fecha, si no se ha recibido material nuevo, la editorial procederá a repetir el mismo del mes anterior. Depósito legal: L - 1548 - 2009 Queda terminamente prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta publicación con las finalidades comerciales o publicitarias. Toda utilización del contenido será perseguida por la jurisdicción correspondiente. Los productos anunciados son facilitados y autorizados por las empresas anunciantes. El editor queda exento de cualquier mala intención en la utilización de los productos mencionados por las empresas anunciantes. Delante de la posibilidad de la existencia de algún error tipográfico en la transcripción NO ES VINCULANTE en la negociación de la compra, no siendo nuestra intención (editorial y anunciante) inducir a ningún tipo de error o engaño. Empresa editora: Global Club Ediciones JJ. Esta revista se imprime en España.

www.revistaglobalclub.es facebook.com/Revista-Global-Club-118709431546511 @GlobalClub_ revistaglobalclub @revistaglobalclub

SUMARIO COMERCIO: 4 MOTIVACIÓN: 10 - 11 BELLEZA: 12 - 13 MODA: 14 - 17 TELEVISIÓN: 18 - 21 ACCIÓN SOCIAL: 22 - 25 ESPECIAL SALUT I BENESTAR: 27 - 38 EMPRESAS, EMPRESARIOS, EJECUTIVOS Y EMPRENDEDORES: 39 - 42 REDES SOCIALES: 44 - 45 MÚSICA: 46 - 51 TREBALL: 52 - 53 GASTRONOMÍA: 54 - 57 HORÓSCOPO: 58 - 59 MOTOR: 60 - 61

Nuevo año, nuevos propósitos, grandes aspiraciones, grandes retos. Ahora sí, es el momento de proponernos cambios; sin embargo, hablamos de transformaciones, no de variar rutinas, sí de metamorfosis. Llevamos meses de adaptación a las restricciones y ahora sugerimos un compromiso real e individual para poner fin a la época que estamos viviendo. Es una cuestión de autorresponsabilidad que hasta que no nos obliguemos a dejar atrás aquello que antes podíamos hacer y caminar hacia una inédita y, a su vez, inevitable realidad no alcanzaremos la dicha de vivir. Es entonces cuando podremos transitar estos tiempos inciertos con algo de bienestar y tranquilidad. Es una opción, es un cambio, es transformación. ¡Feliz año nuevo! Refrán del mes • El sol de enero poco duradero Anna Martínez, Redactora de

27

46

18

www.revistaglobalclub.es

9


MOTIVACIÓN

Temple y equilibrio

pleados. Buscar el equilibrio y la calma es necesario. Muchos añoran ahora la rutina aburrida que antes tenían. La palabra clave hoy es temple. Suceda lo que suceda, no solo tenemos que hacer equilibrios, sino que debemos tener templanza. La calma suficiente y la confianza para saber que todo esto pasará. Certidumbre, presunción y ánimo de que volveremos a estar como queremos estar. Puede que para volver a estar bien finalmente el camino sea diferente al inicial. Si bien el camino es importante, no hay que olvidar el objetivo. Y este es

estar bien, volver al equilibrio. Si después de todo esto conseguimos volver a estar bien, no importa si el camino ha sido el mismo o tuvo que cambiar. La templanza, por tanto, ha de ser nuestra guía. La que nos alerta y nos mantiene tranquilos a la vez, para saber ver y decidir cuándo una oportunidad es real. Volvamos a creer en nosotros y en nuestras posibilidades. Visualicemos este año como aquel en el que volveremos a estar equilibrados y sintamos nuestra fuerza interior. No digo que sea fácil, digo que valdrá la pena.

© ameer-basheer - Unsplash

No es la primera vez que hablo en mis artículos del equilibrio, y seguramente no será la última. He querido esta vez añadir la palabra temple junto con equilibrio porque creo que le da un significado más profundo. Hay momentos en la vida en los que hay que equilibrarse o hacer equilibrios para vivirla. Tal vez estos momentos que vivimos tan inciertos, con esta pandemia, sea una de las veces que más tengamos la necesidad de equilibrar nuestra vida. Laboralmente muchos empresarios y autónomos lo están pasando mal, al igual que los em-

Por Juan Juncosa

Juan Juncosa

www.juanjuncosa.com Ficha técnica: • Prácticamente toda la vida dedicada a gestionar y liderar equipos de personas. • Como director ejerciendo estas funciones durante más de 20 años en centros de formación.

10

www.revistaglobalclub.es

Juan Juncosa

• Profesor y conferenciante sobre temas de crecimiento personal, motivación y liderazgo, inteligencia emocional, ventas, metas y objetivos, habilidades directivas y diversos temas relacionados con la empresa, en universidades, ayuntamientos, instituciones y empresas.

@JuanJuncosa

• Autor y escritor de: - ¿Quieres? ¡¡¡Busca!!! Un libro para conseguir los sueños personales. - Motivatrón. El libro de la motivación. • Actualmente colabora realizando escritos y hablando de crecimiento personal en diversos Medios de comunicación de prensa, radio y televisión.


• Todos los lunes encontrarás artículos sobre motivación en el diario “La Mañana” sobre los cuales hablamos en Alpicat Radio a las 16 h en el 107.9, y también online en www.alpicatradio.com. Y si aún quieres más, por la tarde, sobre las 17 h en UA1 Lleida 104.5 del dial, píldoras de motivación.

Escanea el código QR con tu móvil o tablet y mira el vídeo que Juan Juncosa ha preparado para ti

Si no sabes cómo hacerlo, mira las instrucciones de la página 4

www.revistaglobalclub.es

11


BELLEZA

Trucos

s o r e cas que

funcionan

© noah-buscher / Unsplash

Aquí tienes algunos tips que han usado muchísimas mujeres a lo largo de la historia y que ha quedado demostrado que son efectivos.

12

www.revistaglobalclub.es


A

veces nos volvemos locas buscando y comprando productos carísimos y esperando que sean maravillosos para nuestro pelo o nuestra piel, y resulta que tenemos la solución sin salir de casa y al alcance de cualquier bolsillo.

únicos capaces de profundizar de forma efectiva en la fibra capilar y repararla. La forma más práctica para conseguir el efecto deseado es triturarlo y mezclarlo con el acondicionador para preparar así una mascarilla casera muy potente.

Muchos de los mejores remedios caseros para problemas como la celulitis, las pestañas frágiles o las bolsas en los ojos se llevan usando desde hace generaciones, lo que nos da una garantía significativa.

El exfoliante más deseado Puedes hacerlo tú misma. Solo tienes que mezclar tres cucharadas soperas de miel con una de azúcar moreno. Remueve bien y frota tu cuerpo con esta mezcla. Después, aclara bajo la ducha. Notarás tu piel mucho más suave y su efecto es totalmente reparador.

Hemos estado rebuscando en la red para encontrar los tips de algunas famosas e indagando en el savoir-faire de nuestras madres y abuelas y tenemos algunos consejos clave para eliminar, de una vez por todas, los problemas beauty que nos traen de cabeza y que se adaptan a nuestra economía. El poder del aguacate Muchas tops utilizan este alimento para que su pelo esté radiante, y lo cierto es que este truco tiene base científica, ya que el aceite de aguacate, junto con el de coco, son los

Hidratante para pestañas Uno de los trucos caseros que resuelve el problema de las pestañas frágiles es la aplicación de vaselina neutra. Algunas mujeres incluso cambian de vez en cuando la máscara de pestañas por este producto para no castigarlas con tanto maquillaje. Si deseas que el efecto sea aún más formidable, puedes emplear la vaselina antes de acostarte para que trabaje durante tu descanso.

Muchos de los mejores remedios caseros para problemas como la celulitis, las pestañas frágiles o las bolsas en los ojos se llevan usando desde hace generaciones, lo que nos da una garantía significativa. www.revistaglobalclub.es

13


MODA

annika-palmari / Unsplash

Look

y f m o c

Al estilo glamuroso y renovado de estar por casa se le suma un street style que sigue la misma lĂ­nea: el comfy ahora es tendencia en las calles. 14

www.revistaglobalclub.es


www.revistaglobalclub.es

15


Y

a hace un tiempo, el concepto comfy (“cómodo” en inglés) se ha apropiado de nuestro armario debido a las circunstancias, y aún tomará más protagonismo en 2021. La tendencia deportiva y de prendas de punto ya venía pisando fuerte. La pandemia y sus normas nos han hecho pasar más tiempo que nunca en casa y apreciar ese homewear al que antes apenas prestábamos atención.

© martin-katler / Unsplash

En esta época de rebajas, aprovecha para renovar los pijamas, ya que en el mercado se ofrece más que nunca una gama extensa de mode-

los que dan diversión, color y confort a estar en casa. Benefíciate también de las mejores prendas cómodas para quedarte en casa teletrabajando, o simplemente compartiendo con los tuyos, pero sobre todo, sintiéndote a gusto. Ahora no vale pasar el día con las prendas viejas o descoordinadas, aquellas más desgastadas a las que les otorgábamos un valor sentimental. Buscamos conjuntos holgados y con estilo, de tejidos de calidad, gustosos y calentitos para el invierno. Rebecas, ponchos, jerséis y pantalones para crear un look de estar por

16

www.revistaglobalclub.es

© mike Von / Unsplash

MODA casa con un toque de moda y tendencia. Tops deportivos, joggers, sudaderas o jerséis de punto y calzado sport están entre los estilismos más buscados. Si eres de las que pasan mucho frío, lo tienes solucionado: las botas après-ski te harán llegar a la cima de lo más fashion, y los abrigos acolchados y con plumas triunfan en todas sus versiones: a todo color, estampados o lisos y XL. Combina tus sudaderas con pantalones masculinos y anchos y acompaña tu look con

un toque sofisticado: bolsos clásicos con maxicadenas o, si te atreves y desafías al frío, ponte unos salones embellecidos a base de lazos, toques glitter o incluso perlas. Los talones de vértigo son algunos diseños icónicos para muchas top models. ¿Te atreves? Cuídate si vives en lugares en los que las temperaturas descienden mucho, y no te recomendamos este calzado si la nieve ha dejado huella estos días crudos de frío intenso.


Prendas cĂłmodas para quedarte en casa teletrabajando, o simplemente compartiendo con los tuyos, pero sobre todo, sintiĂŠndote a gusto.

www.revistaglobalclub.es

17


TELEVISIÓN

Nuevo programa de humor presentado por Dani Rovira ‘La Noche D’, con Dani Rovira, llega a La 1. Un programa de entretenimiento producido por RTVE en colaboración con Good Mood, y The Pool, cuyo objetivo es hacer reír a los espectadores y repasar con humor nuestra forma de entender la vida a través de un tema diferente cada semana: el amor, el dinero, el cotilleo, la comida, los placeres… El programa se presentó al pasado jueves 26 en una rueda de prensa virtual desde el plató. El director de Contenidos y Canales de TVE, Fernando López Puig, lo ha definido como “la gran apuesta de la cadena por el humor y el entretenimiento en este 2021”, y ha insistido en la importancia del “buen rollo, el humor elegante y el entretenimiento blanco y abierto”. Daniel Écija, productor ejecutivo de ‘La Noche D’, ha agradecido a RTVE “el coraje por apostar por un formato 18

propio y original”. “Estamos haciendo un traje a la medida de todo el talento que aunamos en el programa”, ha asegurado sobre el equipo artístico. Y sobre Dani Rovira ha afirmado que “el programa tiene sentido por él. Es uno de los individuos más en forma en la comedia de este país”. Dani Rovira ha explicado que en ‘La noche D’ “trataremos temas universales a través del humor”. También ha expresado su admiración por el equipo de colaboradores, “con el que creo que podemos llegar muy lejos y regalar un soplo de aire fresco a los espectadores” y “haciendo humor con ética, como no puede ser de otra forma en TVE”. ‘La Noche D’ Daniel Écija y Andrés Varela son los productores ejecutivos de este show monográfico de humor y entretenimiento, impregnado por la personalidad del actor y cómico

www.revistaglobalclub.es

malagueño, el carisma de un elenco de cómicos consagrados y la participación de personajes famosos en una charla animada y distendida, en la que además van a interactuar en situaciones divertidas. El tema de cada programa se presenta a través de una pieza de ficción cómica protagonizada por Dani Rovira y el resto del elenco, y sitúa al espectador ante el tema del día. Las dudas del presentador ante su gran reto, un décimo premiado de la primitiva o un testamento, son algunas de las situaciones planteadas. Un equipo de colaboradores acompañará cada semana a Dani Rovira en ‘La Noche D’, que también tendrá innumerables cameos de personajes populares: Ángela Molina, José Sacristán, Iñaki Gabilondo, Andreu Buenafuente, María Teresa Campos o Jordi Évole, son las colaboraciones de lujo en el opening del primer programa.

Y famosos invitados cada semana en torno a un tema central. En el estreno, Silvia Abril, Belén Cuesta, Anna Castillo, Macarena García hablarán sobre el amor.


www.revistaglobalclub.es

19


TELEVISIÓN

Y entre los colaboradores… Antonio Resines. El expresidente de la Academia de Cine analiza en ‘Resines de Barrio’ cómo ha sido tratado el tema del día en el cine y en la televisión española. Con ayuda de un trabajado guion que se encargará de no seguir, en su sección se verán algunas de las secuencias más emblemáticas del cine español y de los pasajes más inolvidables de programas míticos. Hombre modesto, sus entradas a plató son, por contrato, lo más caro y lujoso del programa. Para reforzar su carácter humilde, ha pedido que le traten como a un mortal más y que se dirijan a él como “leyenda del Séptimo Arte” y “uno de los actores más carismáticos del planeta”. Su relación con Dani Rovira es de tira y afloja. Algunas veces tira él y otras afloja Dani. Cristina Medina. Con un carácter tranquilo y apocado, aportará datos claros y precisos de tal manera que nadie pueda entenderlos. Para su exposición se rodea de gigantescas pantallas que cambian en función de lo que va contando: incorporan recursos gráficos y visuales muy modernos para ofrecer información de interés, proyectan fragmentos de noticias, animaciones o incluso algún vídeo “manipulado” en el que se le ve dentro de algún momento de la historia. Canta, baila, se sube a las mesas, pone en aprietos a los invitados y, sobre todo, es la encargada de que la escaleta salte por los aires. 20

Pepe Viyuela. Sobre sus espaldas descansa la parte seria y profunda del programa, lo cual da una idea de lo perdida que está esta gente. Lidera ‘Documentos PV’, una sección de entrevistas con personajes relevantes de nuestra sociedad que le ayudan a comprender el lado científico o emocional de cada asunto. Se hará todas las preguntas sobre el tema y buscará las respuestas entrevistando a todo tipo de “expertos” en la materia, ya sea un científico, un ministro o una leyenda de la canción como Joaquín Sabina, como sucede en el primer programa. David Perdomo. El actor gallego se encarga de traer a plató objetos y juegos de gran tamaño, siempre relacionados con el tema del día. Su lema es “si se puede hacer grande, ¿por qué no hacerlo?”, lo que repercute en el departamento de producción y de arte del programa, quienes ya le han pinchado las ruedas del coche dos veces. Busca en la calle participantes para sus locuras en plató. Lara Ruiz. Su elegancia y profesionalidad le hacen parecer de otro programa. Viajera incansable por todo el planeta, esta actriz argentina analiza el tema del día desde una perspectiva internacional. ¿Cómo se ama en otros continentes? ¿Qué país es más feliz? ¿Hacen gracia las mismas cosas en España que en el resto del mundo?

www.revistaglobalclub.es

Y los invitados… ‘La Noche D’ recibirá a muchos rostros conocidos. Por una parte, un grupo de invitados charlarán de forma coral sobre el tema del día desde su perspectiva personal y profesional. Participarán en juegos, secciones y en las distintas propuestas que traigan los colaboradores. También habrá una visita de un invitado en solitario, que conversará con Dani sobre sus proyectos, su trayectoria y su último trabajo, sin perder de vista el humor y en un tono relajado. Además, compartirá anécdotas y vivencias relacionadas con el tema de la semana. Las secciones Monólogo de apertura. Dani Rovira presenta el tema del programa de esa semana y hace unas primeras reflexiones sobre cómo nos relacionamos los españoles con ese tema. La primera parte del monólogo, la introducción, se graba fuera de plató. La invitación al programa. Para ser invitado hay que ganárselo. Y eso es lo que hacen Dani Rovira y David Perdomo: sorprender a los invitados y plantearles situaciones y preguntas con las que ganarse el privilegio de asistir al show. Estas invitaciones llegarán siempre en un momento inoportuno (mientras duermen, en la consulta del médico, durante un almuerzo) y los invitados deberán responder a cuestiones sobre sí mismos o sobre el tema semanal.

Dani cuenta con colaboradores habituales como Antonio Resines, Pepe Viyuela, Cristina Medina, David Perdomo y Lara Ruiz Pasado directo. Para no repetir los errores conviene no olvidar la historia. Y eso es lo que hacen Dani y compañía: repasar cómo la historia ha tratado el tema del día a través de los personajes más importantes de España. Esto podría hacerse de manera rigurosa o como lo hacen aquí: con un carrusel de conexiones desmadradas. Juana La Loca, Bécquer, El Cid Campeador o la primera mujer de Altamira son algunos de los personajes que harán preguntarse al espectador cómo hemos sido capaces de llegar hasta nuestros días. Videoclip musical. Videoclip de una canción original compuesta por el programa y dedicada a esas pequeñas cosas cotidianas. Esas “pequeñas cosas” estarán relacionadas con el tema de cada semana y cada día serán abordadas desde un estilo musical distinto. Cristina Medina y los miembros del elenco serán los artistas protago-


nistas del videoclip, en unas superproducciones que amenazan con ensombrecer al propio Bollywood. El Ballet Zoom. ‘La Noche D’ tiene su propio cuerpo de baile, adaptado a los tiempos difíciles que corremos. Se trata del Ballet Zoom y, como cabe suponer, los bailarines se conectan con el programa vía Zoom a través de la gran pantalla de plató. Bajo la batuta de la coreógrafa Lola González, los bailarines intervienen acompañando las entradas de los invitados, aparecen en las ráfagas musicales, como cortinillas o idas y vueltas de publicidad o en cualquier

otro momento especial que se quiera apoyar con el cuerpo de baile virtual. Primer programa: #LaNocheDAmor El amor será el tema en torno al que girará el primer programa de ‘La Noche D’, que recibirá en plató a cuatro actrices con mayúsculas: Silvia Abril, Belén Cuesta, Anna Castillo y Macarena García. También visitará el plató Pablo López, protagonista además de una pieza audiovisual muy especial, y escucharemos la voz inconfundible y las reflexiones inolvidables del maestro Joaquín Sabina.

www.revistaglobalclub.es

21


ACCIÓN SOCIAL

abre la convocatoria para presentar los mejores proyectos en Seguridad Vial a la 13ª edición de sus premios

C

on el nuevo año, PONLE FRENO arranca también desde el primer momento su actividad con fuerza e ilusiones renovadas. La mayor acción social por la Seguridad Vial, impulsada por ATRESMEDIA junto a Fundación AXA, abre este lunes la convocatoria para presentarse a la que será la 13ª edición de sus Premios. Unos galardones muy consolidados y que se han convertido en una referencia en nuestro país, que están destinados a reconocer a todas aquellas personas, instituciones e iniciativas que hayan contribuido a promover la seguridad vial y, en consecuencia, a ayudar a disminuir el número de accidentes de tráfico.

22

Con cerca de un centenar de candidaturas presentadas en los últimos años, estos premios están dirigidos a distinguir a todos los agentes que, como ha hecho PONLE FRENO desde que nació, luchan cada día por dejar el contador de víctimas a 0, objetivo por el seguirá luchando a través de todos sus medios hasta conseguirlo. Los premios PONLE FRENO volverán a entregar seis galardones en las siguientes categorías en materia de Seguridad Vial: ‘Mejor Acción’, ‘Ciudadano Ponle Freno’, ‘Premio AXA Innovación y Desarrollo’, ‘Premio Ponle Freno Junior’, ‘Mejor Iniciativa de Seguridad Vial Laboral’ y ‘Premio Ponle Freno a la Trayectoria en Seguridad Vial’.

www.revistaglobalclub.es

Las categorías Premio a la Mejor Acción de Seguridad Vial Podrán participar en esta categoría aquellas entidades, públicas o privadas, que hayan desarrollado un proyecto, campaña, iniciativa o investigación de ámbito nacional entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2020 y cuyos resultados hayan contribuido de manera significativa y desde un punto de vista global a la mejora de la seguridad vial y a reducir los índices de accidentabilidad en nuestro país. Premio Ciudadano Ponle Freno Podrán participar en esta categoría aquellas personas físicas mayores de edad, residentes en España, y que hayan

La mayor acción social por la Seguridad Vial, impulsada por ATRESMEDIA junto a Fundación AXA reconocerá seis categorías: ‘Mejor Acción’, ‘Ciudadano Ponle Freno’ ‘Premio AXA Innovación y Desarrollo’, ‘Premio Ponle Freno Junior’, ‘Mejor Iniciativa de Seguridad Vial Laboral’ y ‘Mejor Trayectoria’


www.revistaglobalclub.es

23


ACCIÓN SOCIAL

llevado a cabo alguna acción significativa para contribuir a la mejora de la seguridad vial antes de la fecha fin de cierre de esta convocatoria. Premio AXA Innovación y Desarrollo Esta categoría premia la actividad innovadora de empresas y particulares, que podrán participar con aquellos productos, procedimientos o diseños desarrollados entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2020 que supongan una novedad científicotecnológica en la mejora de la seguridad vial, y muestren un alto potencial de transferencia industrial, que permita su pronta aplicación en beneficio de los usuarios de las vías, y la sociedad en general. Ponle Freno Junior Podrán participar en esta categoría todas aquellas iniciativas desarrolladas entre el 24

1 de enero y el 31 de diciembre de 2020, dirigidas a la formación, concienciación, motivación y difusión de la seguridad vial entre niños y jóvenes. A estos efectos, tendrán la consideración de jóvenes los menores de 18 años. Se valorarán muy positivamente aquellas acciones puestas en marcha por colegios para reforzar la educación vial de sus alumnos, aunque esta categoría está abierta a cualquier tipo de institución u organismo, tanto público como privado. Premio Ponle Freno a la Mejor Iniciativa de Seguridad Vial Laboral Podrán participar en esta categoría grandes empresas, pymes, administraciones, universidades… y en general todas aquellas entidades públicas y privadas que en el marco de sus estrategias de responsabilidad corpo-

www.revistaglobalclub.es

rativa estén llevando a cabo acciones de sensibilización y formación en educación vial dirigidas a sus empleados con el fin de reducir la siniestralidad vial. Premio Ponle Freno a la Trayectoria en Seguridad Vial Esta categoría reconocerá la dedicación y entrega de personas que destaquen por su trayectoria y su trabajo en la mejora de la seguridad vial de nuestro país y que haya dedicado la mayor parte de su vida a esta labor. Los candidatos a esta categoría serán propuestos por los miembros del Comité de Expertos de PONLE FRENO, quedando excluidas las personas directamente vinculadas a la iniciativa. El jurado será quien elija entre ellos al ganador, otorgando este reconocimiento por consenso.

Recepción de proyectos hasta marzo Para presentar los proyectos a las diferentes candidaturas, se deberá cumplimentar una plantilla que podrá ser descargada en la web ponlefreno.com. Además, en el site se pueden consultar las bases de esta edición. Una vez cumplimentada toda la información solicitada, la candidatura deberá remitirse por correo electrónico a la cuenta de correo premiosponlefreno@atresmedia.com. La fecha límite para la presentación de las candidaturas será el 1 de marzo de 2021. Los premios podrán ser declarados desiertos y el fallo del jurado, que será inapelable, se hará público en la celebración de un acto que inicialmente está previsto que tenga lugar a mediados del mes de abril de 2021.


El Jurado El jurado estará formado por un presidente, un secretario y diversos miembros, todos ellos personalidades de reconocido prestigio en el ámbito de la seguridad vial. Cada uno de los miembros valorará las candidaturas presentadas de acuerdo con los criterios que recogen las bases. Los premios PONLE FRENO se adjudicarán en todas las categorías a la candidatura que tenga un mayor número de puntos en total por parte del jurado, a excepción del ‘Ciudadano Ponle Freno’, que tendrá tres finalistas de acuerdo con el mayor número de votos obtenido por el jurado, pero serán los usuarios de ponlefreno.com quienes elijan al ganador definitivo –mediante votación

online-, durante el plazo en que este sistema esté habilitado. Sobre PONLE FRENO PONLE FRENO, la primera de las grandes acciones de Responsabilidad Corporativa en la historia del Grupo, nació en 2008 y supuso la primera piedra del COMPROMISO ATRESMEDIA, del que también forman parte ‘Constantes y Vitales’, ‘Objetivo Bienestar’, ‘Hazte Eco’, ‘Contra el maltrato, Tolerancia Cero’, ‘Crea Cultura’ y ‘Levanta la cabeza’, así como los proyectos de la Fundación Atresmedia, el Voluntariado Corporativo y las campañas sociales emprendidas por el Grupo. El grupo cuenta, además, con un propósito corporativo: ‘Creemos en el poder

La última edición de los Premios PONLE FRENO contaron con la presencia de Matías Prats y Carlos Sainz como maestros de ceremonias. En esta anterior edición se batieron récords de participación con cerca de un centenar de candidaturas presentadas de la reflexión y la emoción’, compatible con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) por lo que impulsa iniciativas directamente vinculadas a los ODS y que están impactando en su consecución que, en el caso de PONLE FRENO, sería el siguiente:

La Fundación AXA, nacida en 1998, canaliza toda la acción social de AXA hacia la comunidad. Su estrategia se centra, principalmente, en el impulso de proyectos que promueven la protección y prevención de riesgos, en línea con la política de Responsabilidad Corporativa de la compañía. Además, la Fundación AXA apoya actividades de mecenazgo cultural.

Garantizar una vida saludable y promover el bienestar universal. Alineado plenamente con la meta 3.6. reducción número de muertes y lesiones causadas por accidentes de tráfico en el mundo.

www.revistaglobalclub.es

25


26

www.revistaglobalclub.es


Núm. 26

Hospital Universitari Arnau de Vilanova

Estrena la planta sisena sud renovada

Músicos por la salud

ALIMENTACIÓN

PESO SALUDABLE y

Ilerdent Entrevista a Enriqueta Pérez, ortodontista i odontopediatra www.revistaglobalclub.es

27


ÍNDEX L’Hospital Universitari Arnau de Vilanova estrena la planta sisena sud renovada. Pag. 3 Músicos por la Salud propone una hora diaria de música en hospitales y residencias de mayores para acompañar a las personas aisladas Pag. 4 Entrevista a la Dra. Enriqueta Pérez, ortodontista i odontopediatra de la clínica dental lleidatana Ilerdent. Pag. 8 Alimentación y peso saludable. Pag. 10

2 28

Salutibenestar.es www.revistaglobalclub.es

Amb l’impuls de:


Està dotada amb infraestructura i tecnologia d’última generació, amb sistema de pressió positiva i negativa independent a cada habitació per poder fer un correcte aïllament en casa de necessitat.

L’Hospital Universitari Arnau de Vilanova la planta sisena sud renovada

Les noves instal·lacions, preparades per rebre els primers pacients, poden acollir 28 llits d’hospitalització per semicrítics o 12 llits d’UCI. L’Hospital Universitari Arnau de Vilanova disposa d’un nou espai d’hospitalització a la sisena planta sud, un cop finalitzades les obres que han renovat completament aquest espai del servei de Cardiologia. Les noves instal·lacions, ja preparades per començar a rebre els primers pacients, compten amb 14 habitacions que poden acollir 28 llits d’hospitalització de pacients semicrítics o 12 llits d’UCI, en funció de les necessitats generades per la pandèmia de la Covid-19.

El nou espai està equipat amb l’última tecnologia en gestió de gasos i climatització, de manera que cada habitació compta amb un sistema de pressió positiva o negativa independent, per poder fer un correcte aïllament de pacients en cas de necessitat. Les noves habitacions també disposen del programari informàtic de gestió de pacients que s’utilitza a les unitats de cures intensives i més infraestructura per connectar equips mèdics que les habitacions convencionals.

El gerent de l’ICS Lleida, Alt Pirineu i Aran i Gestió de Serveis Sanitaris, Ramon Sentís, ha afirmat que les noves instal·lacions “són un coixí important que no vam tenir durant les onades del juliol i l’octubre, quan vam haver d’ocupar amb pacients Covid espais de reanimació a l’àrea quirúrgica”. Amb aquestes noves instal·lacions, la capacitat de l’UCI de l’Hospital Universitari Arnau de Vilanova es veu reforçada, per si és necessari ampliar-la en funció de l’evolució de la pandèmia.

Salutibenestar.es www.revistaglobalclub.es

3 29


Músicos por la Salud propone una hora diaria de música en hospitales y residencias de mayores para acompañar a las personas aisladas Es una iniciativa solidaria pionera en el ámbito internacional. Tiene como objetivo acompañar a las personas aisladas en hospitales y residencias. También propone incluir una hora diaria de música mediante conciertos pregrabados (inicialmente 500 conciertos). La Fundación Músicos por la Salud presenta LaCanciónMásImportante.org, una iniciativa solidaria pionera en el ámbito internacional cuyo objetivo es minorar los devastadores efectos de las restricciones de las visitas en hospitales y residencias para que las personas que están aisladas en hospitales y centros sociosanitarios se sientan acompañadas incluyendo una hora diaria de música mediante conciertos pregrabados. La Fundación tiene previsto poner disposición de los centros de toda España más de 500 conciertos en su fase inicial. La iniciativa no tiene fecha de finalización, aña-

30 4

diéndose conciertos de manera permanente. Los beneficiarios (pacientes, residentes y usuarios) pueden visualizar los conciertos en sus habitaciones o zonas comunes a través del circuito cerrado de TV, tabletas y sus propios dispositivos. Facilitar el contacto, servir de nexo entre los sectores cultural y sanitario, demostrar la efectividad de la música en las situaciones de vulnerabilidad, aportar una visión positivista e inspiradora relacionada con la pandemia para demostrar que también ha servido para reunir al colectivo musical en esta buena causa y unir a las personas en momentos de aislamiento son algunas de las derivadas de esta

www.revistaglobalclub.es Salutibenestar.es

iniciativa innovadora. Estos conciertos están cedidos por los principales colectivos musicales: Asociación de Artistas Intérpretes o Ejecutantes (AIE), Sociedad General de Autores (SGAE), Asociación Española Orquestas Sinfónicas (AEOS), Confederación Española de Sociedades Musicales (CESM), Asociación Española de Centros Superiores de Enseñanzas Artísticas (ACESEA), Berklee College of Music, Fundación Albéniz (Escuela Superior de Música Reina Sofía), Orquesta y fundación Musical Simón Bolívar (El Sistema), Festival de Flamenco Cante de Las Minas, Melboss, entre otros.

También se ha contado con el apoyo de artistas como Vanesa Martín, Pablo Alborán, Amaral, Dani Martín, Rozalén, Álex Ubago, Leiva, Jorge Drexler, Coti, Kiko Veneno, Izan, David Otero, Conchita, Efecto Mariposa, Ismael Serrano o David Summers, entre otros. Guillermo Giner, fundador de Músicos por la Salud, afirma: “Esta iniciativa se puso en marcha al inicio de la pandemia y el objetivo es que se incluya una hora diaria de música dentro de la programación anual de actividades y servicios de los hospitales y centros sociosanitarios”.


Pablo Alborán es uno de los músicos que participó en esta iniciativa.

www.revistaglobalclub.es Salutibenestar.es

531


Sobre fundación Músicos por la Salud Músicos por la Salud es una fundación que, desde 2015, aporta momentos de respiro y alivio mediante la música para ayudar a personas en 43 hospitales y 116 centros sociosanitarios y de manera telemática a más de 1.200 centros. La fundación realiza microconciertos en toda España y cuenta con sedes en Valencia, Madrid, Barcelona, Aragón, Andalucía, Castilla y León, Castilla La Mancha, La Rioja, Baleares y Canarias. Durante la pandemia de la COVID-19, por petición expresa de hospitales y centros sociosanitarios, que no querían ver interrumpidos los microconciertos, la fundación adaptó su actividad para realizarla de manera telemática con la iniciativa LaCanciónMásImportante. Diariamente, Músicos por la Salud realiza microconciertos en los que los músicos siguen atendiendo, desde casa, las peticiones de pacientes, residentes, usuarios, familiares y personal que escogen sus canciones favoritas. Actualmente el 95% de la actividad de la fundación Músicos por la Salud es 6 32

online y los músicos desde casa siguen realizando los microconciertos de manera telemática. Además, los microconciertos suponen una manera de poner en contacto a pacientes, residentes y usuarios con sus familiares, debido a que pueden conectarse y participar de manera telemática (desde casa). Relación entre la música y la Salud Experiencia propia reflejada en el estudio de impacto de nuestros microconciertos y coros, sobre la mejora de la calidad de vida de las personas a través de nuestra actividad, realizado la Fundación Musicoterapia y Salud (Master de Musicoterapia Avanzada, Facultad de Medicina, Universidad Autónoma de Madrid). La Organización Mundial de la Salud (OMS) a través de su estudio “Arts&Health” que sintetiza la evidencia global sobre el papel de las artes en la mejora de la salud y el bienestar, recomienda a los Gobiernos y autoridades aplicar políticas que empleen las artes en el entorno sociosanitario, especialmente la música.

Salutibenestar.es www.revistaglobalclub.es

Los microconciertos suponen una manera de poner en contacto a pacientes, residentes y usuarios con sus familiares, debido a que pueden conectarse y participar de manera telemática (desde casa).


Salutibenestar.es www.revistaglobalclub.es

7 33


“Invisalign First, l’ortodòncia còmoda i efectiva per als més petits” Mares i pares es pregunten sovint quina és l’edat indicada per a l’ortodòncia dels seus fills o quin és el tractament més adequat. La Dra. Enriqueta Pérez, ortodontista i odontopediatra de la clínica dental lleidatana Ilerdent i especialista en tècnica Invisalign® categoria Diamond II, ens ho explica. A partir de quina edat es recomana l’ortodòncia infantil? Al voltant dels 6 anys recomanem el primer control amb l’odontopediatra i, si ho creiem convenient, remeten el nen a l´Ortodontista. És el cas dels nens i nenes que necessiten algun tipus de correcció o suport, tot i que en alguns casos molt concrets s’ha d’intervenir abans o buscar alternatives. És per això que recomano a totes les mares i pares que, davant de qualsevol molèstia o anomalia, no dubtin a concertar hora amb l’odontopediatra per molt petit que sigui el seu fill. Tenint en compte que la dentició definitiva es consolida als 12 anys,

quins beneficis té avançar l’edat de tractament dels infants? Una ortodòncia a temps és la millor manera d’evitar “mals majors” i que el problema empitjori amb el temps, per no haver estat tractat. En una primera fase, entre els 6 i els 10 anys aproximadament, l’ortodòncia infantil ens permet guiar el creixement dels ossos facials i de la mandíbula, proporcionant l’espai adequat per a les dents permanents que estan sortint. Posteriorment, entre els 10 i els 12 anys, quan han sortit les dents permanents i si convé, desenvolupem un segon pla de tractament perquè aquestes dents assoleixin la posició definitiva.

Primera visita gratuïta Ilerdent: 973 28 11 11 www.ilerdent.com/citaonline/in/i/ca

34 8

www.revistaglobalclub.es Salutibenestar.es

Com incideix en la comoditat i la salut dels infants l’ortodòncia? Tenim la imatge dels nens i nenes amb “ferros” (brackets metàl·lics) a les dents o les temudes ferides (nafres); però l’ortodòncia infantil no té perquè ser incòmoda ni invasiva perquè podem optar per tractaments com la INVISALIGN® FIRST, dissenyat específicament per als més petits. Aquest sistema d’ortodòncia invisible permet tractar una àmplia gamma de problemes de redreçament de dents en nens en creixement, des de simples fins a complexos, incloent-hi l’amuntegament, l’espaiat i els arcs dentals estrets. A més, és molt còmode perquè es pot treure per fer la higiene,

cosa que facilita el raspallat i el fil dental per als nens en creixement. Per últim, destacar que el component estètic que aporta l’alineador, completament transparent, afavoreix la seguretat dels nens i nenes que duen la INVISALIGN® FIRST que no veuen alterada la seva imatge personal, en unes edats en què els canvis físics poden influir notablement en el seu estat emocional. Com sabem que el nostre fill o filla, necessita visitar l’ortodontista? Com a pares cal observar si al nostre fill li costa mastegar o refereix algun dolor facial, cervical o d’esquena, malalties molt relacionades amb l’alineació mandibular. Hi ha actes reflexes com mossegar-se les ungles o el llavi que també poden ser indicadors que alguna cosa no encaixa bé en la cavitat bucal. La respiració nocturna, dormir amb la boca oberta o emetre sorolls, és també un altre símptoma de possibles problemes. Molts d’aquests símptomes van associats a un recanvi dental anormal (endarrerit o avançat) per a la seva edat. A Ilerdent oferiu la Primera Visita Gratuïta. Per què? Perquè pensem que la salut dental parteix sempre d’un bon diagnòstic, per això és molt important que davant de qualsevol dels símptomes abans esmentats, el nen o nena pugui ser avaluat per un especialista. L’odontopediatria és per a molts pares i mares, un camp encara desconegut, però igual que des del minut 1 del seu naixement busquen l’acompanyament d’un pediatre, en el dentista “infantil” (odontopediatra), trobaran un aliat perquè els seus fills creixin amb una boca saludable.


www.revistaglobalclub.es Salutibenestar.es

935


ALIMENTACIÓN

PESO SALUDABLE y

Corren nuevos tiempos. Cuidarnos, valorarnos, aprender a querernos más, de manera especial, más que nunca.

Por tanto, un aporte óptimo de nutrientes esenciales, mantiene nuestro equilibrio interno, para nutrirnos, aumentar nuestras defensas y nuestro sistema inmunitario protegiéndonos en la prevención de enfermedades cardiovasculares y enfermedades metabólicas, principalmente.

Cultivar nuestro interior, vivir acorde con nuestros valores, retomar hábitos saludables y tener un bienestar como aspiración Universal del ser humano. Nuevos hábitos para este año que comienza. La alimentación es el pilar de nuestra salud y el peso es nuestro resultado.

Los excesos calóricos en la ingesta contribuyen a un sobrepeso. La sobrealimentación unida a la genética, la bioquímica hormonal, los componentes psicosociales, y la falta de ejercicio, intervienen en esa explosiva combinación, de manera global, en producir un aumento de peso.

Alimentarse bien, significa el proceso que va desde la adquisición del producto alimentario hasta su ingesta. Mientras que, la nutrición es el proceso que comprende la digestión y absorción de sustancias. Un requerimiento nutricional, acorde a nuestras necesidades físicas ofrece conseguir un buen desarrollo, una buena longevidad, menor morbilidad y un peso saludable.

En consulta, se define un peso normal mediante el índice de masa corporal (IMC), relacionando el peso y la talla, como también es importante la valoración del perímetro de cadera, perímetro de cintura (valoración de la distribución de grasa acentuada en el tronco), perímetro de tríceps, pliegues cutáneos, composición corporal, alteraciones hormonales, etc. son algunas de las pruebas realizadas para detectar el sobrepe-

Estrenamos año con buenas intenciones. Queda atrás un complicado 2020, afrontando, con responsabilidad, esperanza, ilusión y buenos propósitos, un nuevo año.

10 36

Salutibenestar.es www.revistaglobalclub.es

so, así como valoración de otros parámetros analíticos y bioquímicos. Posibles consecuencias del aumento de peso: - Hipertrigliceridemia - Tromboembolismo - Diabetes mellitus tipo II - Hígado graso - Síndrome metabólico - Cardiopatía coronaria - Hiperuricemia (aumento del ácido úrico) - Síndrome lumbares - Cálculos biliares de colesterol - Apnea del sueño - Hipertensión arterial - Enfermedades vasculares - Artrosis - Reducción de movilidad - Enfermedades y alteraciones respiratorias - Problemas psicosociales -Además, la obesidad, se asocia a muchos tipos de cánceres (gastrointestinal, colorrectal, biliopancreático, de útero, de mama y de próstata). Es importante adquirir unos hábitos saludables adecuados a las necesidades energéticas de cada persona. Evitar la ingesta de alimentos muy grasos (comida preparada y comida

rápida), evitando los fritos, rebozados y salsas. Modificar los métodos de cocción siendo más saludables: al vapor, hervidos, a la plancha y al horno. Respetar horarios de comida. Comer despacio, disponemos de mecanismos de saciedad (cuando comemos se producen una serie de péptidos a nivel intestinal que viajan al cerebro y ordenan dejar de comer), por este motivo es tan importante comer pausadamente y masticar bien, además de facilitar la digestión. Evitar grasas de origen animal, moderar el consumo de carnes rojas y aumentar en nuestra alimentación pescado y carne magra de pollo y pavo principalmente. Los lácteos deberán ser desnatados. Especial cuidado con alimentos light (que sean bajos en calorías, no significa que no tengan calorías). Importante los alimentos ricos en omega 3 y omega 6 que son necesarios para la acción protectora cardiovascular, así como también su consumo es imprescindible durante el embarazo, la


importante “ Esadquirir nuevos

Beber agua (de litro y medio a dos litros preferentemente) ayuda a eliminar toxinas y a depurarnos; mediante agua, infusiones y sopas. Evitar alcohol y refrescos azucarados por su alto contenido calórico. Recordar que mínimas cantidades de alcohol aumenta el nivel de colesterol LDL. Restringir la sal máximo 4 miligramos por día, que hace aumentar la tensión arterial y comprometer enfermedades cardiovasculares. Disminuir el consumo de azúcar refinado presente en refrescos, bollería, harinas refinadas que aumenta de manera rápida los niveles de glucosa en sangre, obligando a producir insulina rápidamente, aumenta la energía rápida por lo que en poco tiempo volveremos a tener hambre.

Sin embargo, alimentos que contienen fibra (pan, arroz integral, verduras, frutas, etc.) suministran energía lenta, es más saciante y más saludable. No olvidemos lo importante que es el consumo de antioxidantes provenientes de nutrientes de alta calidad como legumbres, cereales integrales, verduras, frutas, ricas en vitaminas (A, B, C, betacarotenos y Vitamina E), oligoelementos y minerales (semillas de lino, chía, sésamo etc.) que intervienen en procesos metabólicos nutricionales celulares. Evitar las dietas restrictivas, cada persona necesita una dieta personalizada, acorde a su gasto calórico y a sus preferencias alimentarias. Y si es necesario, seguir recomendaciones por profesionales. Reducir el aporte de ácidos grasos saturados y de ácidos grasos insaturados simples (grasas animales) que hace aumentar las reservas de grasa y tener mayor resistencia a la insulina. Es aconsejable la actividad física (diaria de 30-60 minutos, 2 o 3 veces por

semana) porque aumenta la sensibilidad a la insulina y reduce la concentración de colesterol malo LDL. Practicar ejercicio físico moderado y regular (caminar, subir y bajar escaleras) adaptado a la edad, a la condición de salud, que le guste y pueda disfrutar. Estos cambios en la alimentación mejoran la salud no solo para perder peso sino también para prevenir enfermedades como la obesidad, enfermedades metabólicas como la diabetes mellitus tipo II, y enfermedades cardiovasculares, así como contribuye a mejorar nuestro estado de ánimo, autoestima, y calidad del sueño. Inculcar el hábito diario de tomarnos un tiempo para comer de manera consciente, preparar nuestro

menú diario, que no sea una obsesión ni preocupación, pero si ordenar menús (si se improvisa, se consume el doble de calorías), y recordar mentalmente lo que se está comiendo. Es interesante llevar un registro exacto de nuestro comportamiento alimenticio tanto en cantidad como en calidad. Aprender a reconocer los estados emocionales / sociales que provocan un aumento en la ingesta de alimentos. Inspeccionar nuestra manera de relacionarnos con la comida o hambre emocional (escoger alimentos, cocinarlos y comerlos con atención plena). Para terminar, la motivación y las metas deben responder a una necesidad realmente propia. Superarse un poquito más.

Dra. Esther Álvaro. Lic. en Medicina y Cirugía. Medicina Integrativa. Salutibenestar.es www.revistaglobalclub.es

11 37

© Freepik

lactancia y la niñez. Principalmente se encuentran en los pescados azules (sardina, atún, salmón, etc.), en frutos secos (nueces, avellanas, almendras) y en el aceite de chía, principal fuente vegetal más rica en omega 3.

hábitos para este año que comienza. La alimentación es el pilar de nuestra salud y el peso es nuestro resultado.


38

www.revistaglobalclub.es


EMPRESAS, EMPRESARIOS, EJECUTIVOS Y EMPRENDEDORES

Entrevistamos a Maria José Vale,

de la empresa CASANETA, de limpieza y servicio domiciliario Maria José, explícanos un poco la historia de vuestra empresa y tus inicios en ella CASANETA es una empresa de Lleida que comenzó en 2008 y actualmente agrupa servicios de limpieza profesional, mantenimiento y ayuda a domicilio, así como venta de productos y material de limpieza. Los inicios no siempre fueron fáciles, pero a partir del momento en que CASANETA abre la tienda de la calle Vallcalent, la captación de clientela ha ido en aumento, precisamente por estar a pie de calle, apostar por un trato cercano y por las recomendaciones de unos clientes a otros. En la actualidad contamos con un equipo propio de trabajadores y una clientela consolidada que avala nuestra trayectoria. El trabajo bien hecho y la satisfacción son nuestra principal prioridad.

con los EPI adecuados y contando, afortunadamente, con la buena colaboración de los clientes ante esta situación. El volumen de desinfecciones en casas, empresas y locales se ha incrementado notablemente.

¿Cómo afrontáis esta situación tan complicada del COVID-19? Hemos afrontado la pandemia con profesionalidad, equipando a las trabajadoras

Con vuestra experiencia, ¿qué consejos daríais a alguien que quiere emprender un negocio de limpieza como el vuestro? Para que un negocio del sec-

Sois una empresa con 13 años de historia. ¿Qué os ha hecho destacar entre los demás negocios de la competencia? CASANETA, además de los servicios convencionales de limpieza y servicios para el hogar y las empresas, ofrece asistencia domiciliaria, prestando una ayuda complementaria a la limpieza, como plancha, compañía, cocina o tareas de ayuda a domicilio, según las necesidades. Este es, sin duda, el hecho diferencial que nos distingue y nos da un valor añadido que nuestros clientes saben apreciar.

tor de la limpieza funcione correctamente, es muy importante el control y la supervisión del trabajo y de los servicios que prestan los trabajadores. Esta sería nuestra recomendación. Para acabar, ¿tienes alguna anécdota divertida que queráis compartir con nuestros lectores? En una ocasión recuerdo que le comentamos a una trabajadora nueva que debía acudir a su puesto de trabajo con una presencia adecuada y se presentó arreglada y con tacones para realizar labores de limpieza.

Ha sido un placer conversar contigo, Maria José. Desde Global Club os deseamos muchos éxitos.

Maria José Vale Responsable de CASANETA

Vallcalent, 46. Bajos. Lleida 973 26 24 24 / 973 18 33 33 info@casanetaservices.com

Casaneta está situada en Vallcalent, 46 Bajos de Lleida

www.revistaglobalclub.es

39


EMPRESAS, EMPRESARIOS, EJECUTIVOS Y EMPRENDEDORES

“LA COMPRA NO TERMINA HASTA QUE TODO ESTÁ CORRECTO Y SI SALE ALGUNA INCIDENCIA SOLUCIONARLA LO ANTES POSIBLE”.

Entrevistamos a Ariel Soto, uno de los socios de la empresa Gran Outlet del Moble, cuya sede se encuentra en el polígono de Alcarrás.

H

ola Ariel, explícame un poco la historia de tu empresa: cómo y cuándo se inició el proyecto y qué te motivó a emprenderlo. La historia se remonta entre los años 2013 y 2014, cuando el país comenzó el receso económico y muchas empresas del sector mobiliario tuvieron que cerrar. Ese es mi caso y el de dos de mis compañeros y posteriormente socios, Sergio Cabrero y Albert Pérez. Se nos ofreció la posibilidad de quedarnos con el negocio para reabrirlo y entre nosotros tres decidimos emprender este proyecto con ilusión y mucho esfuerzo. Al principio nos resultó bastante duro debido a la situación económica del momento, sin embargo gracias a nuestra resiliencia, tesón y buscando alternativas a nuevas oportunidades logramos salir adelante. Así pues, en 2015 formamos la sociedad y hasta día de hoy, lidiamos como una piña frente a todos los contratiempos, crisis y pandemias. ¿Cómo habéis conseguido batallar con tantos imprevistos? Sacamos ofertas en redes so40

ciales y conseguimos 20.000 seguidores, además de actualizar nuestra página web constantemente, pero sobre todo buscamos el equilibrio calidad/precio e intentamos abaratar costes comprando grandes cantidades. ¿Cuál crees que es la clave de vuestro éxito? Sin duda es la cercanía que mantenemos con el cliente y especialmente el hecho de trabajar con un equipo de personas muy competentes que tratan a la empresa como si fuera suya. Ese buen ambiente que se respira entre las trabajadoras, el equipo de montadores y todos los que formamos esta familia nos hace fuertes. A su vez, el ofrecer un producto competitivo hace que el boca a boca de nuestros clientes sea muy satisfactorio y nos dé muy buenos resultados. A mediados del pasado año tomamos la decisión de abrir una pequeña tienda dedicada al descanso en Prat de la Riba número 8. Sergio, uno de los socios, está batallando para a ver qué pasa con este nuevo proyecto. Desde la central, Albert y yo, junto con nuestro gran equipo, le damos todo nuestro apoyo.

www.revistaglobalclub.es

¿Harías alguna cosa de manera diferente? Lo único que haría o seguiría haciendo es invertir tiempo en la publicidad de redes sociales, ya que en este mundo estamos rodeados de tecnología y hay que estar a la altura, sacar promociones y hacerlas visibles llegando al máximo de gente posible. Con tu experiencia, ¿qué consejos darías a alguien que quisiera seguir tus pasos? Le diría que la clave para que la gente continúe viniendo a nuestra tienda es el trabajo de postventa que consiste en que la compra no termina hasta que todo está correcto y si sale alguna incidencia solucionarla lo antes posible. En resumen, que el cliente se sienta protegido. Y esta esen-

Que el cliente se sienta protegido. Esta esencia debería llevarse a cabo en todos los negocios. cia debería llevarse a cabo en todos los negocios. Un placer poder conversar contigo, Ariel. Espero que nos veamos pronto y desde Global Club te deseamos muchos éxitos.


www.revistaglobalclub.es

41


EMPRESAS, EMPRESARIOS, EJECUTIVOS Y EMPRENDEDORES

El boom de la compra online El COVID-19 ha hecho de nosotros otra forma de ser y de vivir. Los cambios son constantes y, aunque sea duro de aceptar, costará que los hábitos adquiridos este último año desaparezcan. Entre las novedades de esta nueva situación, se encuentran principalmente dos características: la rutina del consumo, enfocado hacia la era digital, y el perfil del consumidor, que se presenta más exigente y expectante a la espera de un 2021 con más nivel virtual. En tendencia al boom de la compra online, el método de pago también ha variado y el dinero en efectivo va perdiendo importancia poco a poco. La compra por internet no es una novedad. Las tiendas online, también llamadas e-commerce, han recibido

42

en sus brazos a la pandemia con más fuerza que nadie y se mantienen en constante evolución para estar a la altura de los cambios sociales. Han transformado sus herramientas ordinarias y se han habituado al marketing digital actual. Además de generar ingresos, entre las ventajas que puede obtener una empresa con e-commerce se encuentran atraer a clientes, crear relaciones y desarrollar una identidad de marca para así también conseguir satisfacer las necesidades de aquellos consumidores, que ahora son la gran mayoría, que optan por el consumo online. Lo importante como negocio sería, antes que nada, establecer un logotipo que les haga únicos y transmita confianza. Por otra parte, el contenido

www.revistaglobalclub.es

que se ofrece en las páginas web o en las redes sociales debe de ser de calidad, ya que a través del contenido se crea la imagen que el público se hace de tu empresa, además de proporcionar información personalizada relevante y mantener una organización de los productos o servicios que se ofrecen para presentarlos a los usuarios de manera simple. Si tienes una tienda online desde hace tiempo o estás pensando en montar una, en ambos casos es importante crear una estrategia de marketing digital que se asegure de no perder tu esencia como marca. Durante este camino al progreso digital, se dispone de profesionales capaces de asesorarte y darte los mejores consejos para marcar tendencia.

Agustina Simonelli Directora de Marketing y comunicación


www.revistaglobalclub.es

43


REDES SOCIALES

Descubre cómo subir seguidores en Instagram ¿Por qué estar en Instagram no es suficiente para atraer a nuestro público objetivo? La clave está en actuar con estrategia, así que... ¡ponte las pilas! Hoy compartiré unos SUPERCONSEJOS para crecer de una forma orgánica y hacer que nuestro público sienta que forma parte de una comunidad. Una de las bases más importantes es disponer de un buen contenido, y para eso deberás conocer bien a tu audiencia, saber qué le interesa, cuáles son sus necesidades y qué puedes ofrecerles para satisfacerlas. El contenido tiene que aportar valor a tus seguidores, por lo tanto, no te centres solo en vender, sino también en publi-

44

car consejos, tips o sugerencias que les puedan servir. Cuando tengas claro qué publicar, ten en cuenta que debes seguir una línea gráfica que unifique tu feed y muestre un contenido atractivo. Publica frecuentemente. No vale hacer una publicación una vez al mes o cada tanto, sino que debes mantener activa tu cuenta, eso sí..., ¡sin pasarse! Lo ideal es publicar cada dos o tres días para que tus seguidores vayan recibiendo información de tu página y puedan seguirla a lo largo de la semana, pero sin atosigarles, porque pueden entonces llegar a abandonar tu página. ¡Muy importante! Incluye hashtags, y utilízalos bien. Escribe

www.revistaglobalclub.es

hashtags que estén relacionados con tu publicación, negocio, imágenes y tus objetivos. Utiliza entre 9 y 15 hashtags —ten en cuenta que por usar 30 no vas a ganar más. Y pensarás… “¿Y eso por qué? ¡Si cuantos más use, mejor!” Lo que pasa es que el Sr. Algoritmo de Instagram clasifica las publicaciones con muchos hashtags como spams, y hará que no posicione tu publicación, en cambio usando menos percibirá que detrás de la pantalla hay una persona real y eso es lo que el algoritmo busca. Interactúa con tus seguidores y genera interacción: ¿Cómo? Deja “likes” y comentarios a otras cuentas y contesta siempre a los de tu página, y si puede ser fomentando una conversa-

La clave está en actuar con estrategia, así que... ¡ponte las pilas! ción o debate. También puedes interactuar con tu audiencia a partir de encuestas en historiaspublicaciones con preguntas o pidiendo opiniones. Conseguir seguidores no es complicado, simplemente tienes que cuidar de ellos y hacerles sentir que también forman parte de tu página. ¡A seguir creciendo! Esther Albareda @ideal.disseny


¡Hola lectores de Global Club! En este artículo os quiero hablar de cómo tener una buena organización para vuestras Redes Sociales, especialmente para las personas que las utilizan profesionalmente. El calendario es un elemento imprescindible para gestionar las Redes Sociales de cualquier empresa, sirve para planificar y organizar el contenido que vas a publicar en el futuro y te proporciona una visión global. Seguir un calendario de publicaciones te ayudará a alcanzar tus objetivos. ¿Por qué es recomendable que planifiques tus publicaciones?

1. Podrás visualizar detalladamente tus próximas publicaciones. 2. Organizarás estratégicamente los contenidos con antelación. 3. Evitarás repetir contenido o hacer publicaciones muy similares de forma muy seguida. 4. Te asegurarás de que publicas el contenido apropiado en cada momento. 5. Mantendrás tus Redes Sociales actualizadas de manera constante y evitarás esos momentos que no sabes qué publicar. 6. Mejorarás tu productividad. 7. Dispondrás de más tiempo para crear contenido de calidad.

Consejo

“Establecer objetivos es el primer paso para convertir lo invisible en visible” En INSTAGRAM la reciente función de REELS está dando mucha visibilidad y alcance. El algoritmo (posicionamiento) va cambiando constantemente, por eso, hay que aprovechar las nuevas funciones para alcanzar vuestros objetivos. Os recomiendo que os animéis a utilizar esta nueva herramienta de gran utilidad.

¡Visita nuestra web! ¡Y disfruta del contenido extra!

www.revistaglobalclub.es prensa@revistaglobalclub.es @revistaglobalclub

Revista Global Club

@GlobalClub_

www.revistaglobalclub.es

45


MÚSICA

CAMILO PRESENTA SU NUEVO SINGLE Y VIDEOCLIP ROPA CARA T

ras generar múltiples éxitos que llenaron de buena música a millones de personas alrededor del mundo, Camilo inicia este año 2021 con un nuevo tema y vídeoclip titulado Ropa Cara. Cómo buen narrador de historias y con la honestidad que lo caracteriza, Camilo nos comparte una canción basada en una experiencia propia ocurrida años atrás, con la que muchas personas se podrán relacionar. “Es una canción que habla de esas mutaciones que uno tiene y hace por amor, por más descabelladas que parezcan. La historia ocurrió en un momento de mi vida en que yo también me muté por amor. He sido muy abierto con mi presente y de lo que estoy viviendo y sentí que era hora de contar un poquito de mi pasado”, expresó Camilo sobre la inspiración detrás este tema.

46

Compuesta y producida por Camilo y Édgar Barrera. Ropa Cara es real y directa en su lírica y muestra las influencias musicales que han acompañado a Camilo a lo largo de su vida, incluyendo el son cubano, que tal como lo cuenta, sonaba en su casa desde que era un niño y razón por la cual ha querido rendir homenaje en esta canción. Ropa Cara, es el tercer sencillo del anticipado segundo álbum de estudio de Camilo tras Vida de Rico (Doble Platino en ventas en España) y Bebé (Disco de Oro en España), viene acompañado de un video, dirigido por Evaluna Montaner y Santiago Achaga en YouTube. La modelo y actriz argentina Macarena Achaga acompaña a Camilo en el video filmado en Bogotá, Colombia el pasado mes de diciembre. El videoclip ya es una de las tendencias de videos más vistos en Youtube en España.

www.revistaglobalclub.es

Ropa Cara, es el tercer sencillo del anticipado segundo álbum de estudio de Camilo tras Vida de Rico (Doble Platino en ventas en España) y Bebé (Disco de Oro en España).

Mira el videoclip desde tu móvil capturando este código QR


“Soy un amante de contar historias. He sido muy abierto con mi presente y de lo que estoy viviendo y sentí que era hora de contar un poquito de mi pasado”. – Camilo www.revistaglobalclub.es

47


MÚSICA

MÓNICA NARANJO YA DISPONIBLE MINAGE 20 ANIVERSARIO

L

a nueva edición de Minage es un box set de lujo en edición limitada con el que Mónica Naranjo ha querido conmemorar los 20 años de un disco que cambió su carrera para siempre, pasando de ser una artista de pop comercial de enorme éxito a una artista que arriesgaba en cada nueva propuesta. Aquel álbum de homenaje a la diva italiana Mina no fue exactamente como a Mónica le hubiese gustado, puesto que incluía algunas canciones ajenas al repertorio de Mina que fueron extraídas como sencillos y que procedían de un proyecto continuista del exitoso Palabra de mujer que la artista decidió aparcar.

20 años después, Minage ha mutado en Puro Minage, un disco que está incluido en esta edición especial 20 aniversario, en el que, ahora sí, todas las canciones son versiones de su admirada Mina y que 48

ha querido completar con dos nuevas grabaciones. La primera de ellas es “Llévate ahora (Portati vía)” y la segunda es una recreación de “Amore”, un monumental dúo que Mina grabó originalmente con Riccardo Cocciante en 1994 para el que Mónica ha contado con la colaboración de Nek. “Amore” es una de esas composiciones de Cocciante que se van arrebatando conforme avanza la canción para alcanzar hacia el final un clímax de emoción desbordada. Las interpretaciones vocales tanto de Mónica como de Nek son extraordinarias y el arreglo, muy distinto al original, empieza con un piano sutil y va subiendo en espiral a medida que la orquesta, Mónica y Nek se van sucediendo con sus cambios de tonalidad y ganando en intensidad y emoción. Esta nueva versión de “Amore” tiene una interpretación y arreglos sublimes para una

www.revistaglobalclub.es

canción cuya letra describe como pocas un apasionado amor a primera vista. Minage 20 aniversario no sólo incluye Puro Minage, el disco que Mónica Naranjo quiso sacar y no pudo y que ahora ha completado, sino todos los contenidos relacionados con aquel exitoso lanzamiento. Desde todos los remixes de los 3 singles editados comercialmente y que no estaban disponibles desde hace años hasta el audio y el video del buscadísimo y triunfal Tour Minage. Además, el audio ha sido cuidadosamente remasterizado y se incluyen un libreto exclusivo de 36 páginas en tamaño 12” con nuevo material gráfico y textos escritos para la ocasión por Rubén M. Villa y unas láminas de coleccionista con algunas imágenes nunca antes publicadas de la sesión fotográfica de Juan Gatti.

Contenido de Minage 20 aniversario: • CD 1 Puro Minage (álbum como lo hubiese querido MN, remasterizado y con sólo canciones de Mina) + dos nuevas grabaciones: “Llévate ahora” y “Amore” a dúo con Nek • CD 2 “Sobreviviré” Remixes • CD 3 “If You Leave Now” Remixes • CD 4 “Enamorada” Remixes • CD 5 Tour Minage • DVD Tour Minage + videoclips oficiales • LP Puro Minage en vinilo verde transparente • Single 7” “Sobreviviré” en vinilo azul transparente • Single 7” “Amore/Llévate ahora” en vinilo negro • Libreto de 36 páginas en tamaño 12” con letras, textos y nuevo material gráfico • 5 láminas de la sesión fotográfica de Juan Gatti


20 años después, Minage ha mutado en Puro Minage, un disco que está incluido en esta edición especial 20 aniversario.

www.revistaglobalclub.es

49


MÚSICA

Juntos por primera vez para crear una nueva versión de “Despertar”

D

espertar lo pedía a gritos. El tema de Estopa, incluido en su último álbum Fuego, encaja como un guante en la voz de Eva Amaral, que impregna y transporta. Unidos por primera vez, estos dos pesos pesados de la música de nuestro país nos regalan una versión que quedará para el recuerdo. “Es el momento perfecto”, reza la letra. Dice la crítica que Despertar podría pasar perfectamente por una de las grandes canciones de Enrique Urquijo o Antonio Vega. Es una forma de decir que se aleja de la tradicional combinación de rumba y rock que define a Estopa para recrearse en un cierto intimismo pop, lo que no deja de ser otra de las especialidades del dúo de Cornellá. El caso es que, con la inconfundible voz de

50

Alegres, pero también melancólicos y tiernos, Estopa siempre ha sabido arrancar la sonrisa de complicidad de aquellos que viven sus canciones como historias propias. En esta nueva versión de Despertar junto Amaral, vuelven a conseguirlo, narrando la historia de un sueño del que nadie querría despertar. El videoclip, dirigido por Fran Gas, es un ejercicio de pausa y cariño, en el que Eva y David disfrutan de ese “momento perfecto” y les es casi imposible dejar de sonreír.

de Salto al color, su octavo álbum de estudio, que alcanzó el número uno en la lista de álbumes en español en la semana de su lanzamiento. Es un hito habitual en una de las bandas más emblemáticas del pop español, que se zambulle en su último trabajo en un océano de colores sonoros donde conviven madera y metal, corazón y corteza, cuerpo, alma y alegría de vivir. Son 13 canciones compuestas por Eva Amaral y Juan Aguirre que vibran como los destellos del sol sobre la superficie del mar y que ya se han presentado en directo en conciertos multitudinarios en una gran gira que será retomada tan pronto como sea posible.

Amaral llega a esta inédita colaboración con Estopa tras la publicación en 2019

Mientras, para Estopa, Fuego entró directo al número 1 de lista de los

Eva Amaral y el personal sonido de guitarra de Juan Aguirre, Despertar toma un vuelo distinto: emocionante y conmovedor.

www.revistaglobalclub.es

discos más vendidos. Es sin duda el disco más rico y variado musical y rítmicamente de su carrera, un trabajo inspirado, poderoso y luminoso que demuestra que el grupo de los Muñoz desprende la misma frescura, ingenio, lirismo, imaginación y desparpajo de sus primeras canciones. Corazón sin salida, Fuego, Atrapado, Yo no estoy loco, El ultimo renglón… El álbum lo forman 12 canciones que funcionan como crónicas personales y costumbristas. Con más de cuatro millones de discos vendidos en España e Hispanoamérica, Estopa han cantado con los más grandes de la música española, sin dejar ni un solo día de arrancar las palmas de un público de lo más heterogéneo, que más de 20 años después sigue adorando al dúo de Cornellá.


En esta nueva versión de Despertar junto Amaral, vuelven a conseguirlo, narrando la historia de un sueño del que nadie querría despertar.

www.revistaglobalclub.es

51


OFERTAS DE TRABAJO

Borsa de treball CONDUCTOR DE TRANSPORT NACIONAL Empresa destacada en el sector mobiliari ubicada en Artesa de Segre, precisa incorporar un conductor de transport nacional. Càrrega de la mercaderia a fàbrica. Descàrrega de la mercaderia a botigues nacionals. Gestió de la documentació. Edat entre 30 i 50 anys. Imprescindible carnet C+E. Referència FA07002512 TALLERISTA TREU SUC AL TEU MÒBIL-SEU D’URGELL Cerquem tallerista per dinamitzar taller sobre l’ús del mòbil per a centre situat a La Seu d’Urgell. Les funcions principals són: • Impartir un taller sobre l’ús del 52

mòbil. • Planificar pedagògicament les sessions. • Controlar l’assistència diària a l’activitat. • Realitzar el seguiment i valoració de les sessions. Horari: dijous: 9:30-11:00 h des del 4/02/2021 al 4/03/2021. Referència FA07002500 MUNTADORS DE MOBLES DE FUSTA O SIMILARS MUNTADORS DE MOBLES DE FUSTA amb experiència en el sector. Permís de conduir i català parlat. L’empresa busca un muntador de fusteria, amb experiència en el sector. Permís de conduir B i català parlat. Referència 0920211728 CONSULTOR/A DE SELECCIÓN 2.0 Buscamos para el

www.revistaglobalclub.es

área de Desarrollo, Formación y Selección una persona que se encargue de Recibir y gestionar las solicitudes de selección derivadas del área de operaciones, Reclutar candidatos según perfil solicitado insertando ofertas en los canales adecuados como son portales de empleo, app’s, redes sociales, etc. Realizar entrevistas personales, Hacer filtraje de candidatos, Acordar entrevistas finales con el área de operaciones, realizar seguimiento, mantener y actualizar base de datos. Referència FA06996663 MECÀNICS MAQUINÀRIA AGRRÍCOLA Lloc de feina ofert: MECÀNICS AJUSTADORS DE MOTORS

Accedeix al portal www.feinaactiva.gencat.cat capturant aquest còdig QR des del teu mòbil.

EN MAQUINÀRIA PESANT, AGRÍCOLA I/O INDUSTRIAL AUTOPROPULSADA Horari: No indicat Requisits imprescindibles: No indicat Nombre de pagues: No indicat Nivell professional: Nivell professional: AJUDANTS, AUXILIARS I ESPECIALISTES Referència 0920211578 TÈCNICS EN MANTENIMENT D’EQUIPS ELÈCTRICS No indicat Requisits imprescindibles: No indicat Nombre de pagues: No indicat Nivell professional: Nivell professional:TÈCNICS I SENSE CATEGORIA LABORAL DETERMINADA. Referència 0920211562


ELECTROMECÀNICS DE MANTENIMENT INDUSTRIAL ELECTROMECÀNICS DE MANTENIMENT INDUSTRIAL (MANTENIMENT I REPARACIÓ GENERAL) Requisits imprescindibles: Experiència en el lloc de treball. Permís de conduir. L’empresa precisa un operari electromecànic per a reparació de maquinària en indústria d’alimentació. Referència 092021834 DELINEANTE/ TÉCNICO PROYECTOS ELÉCTRICOS (LLEIDA) Delineantes y técnicos de proyectos para la oficina de Iplan Gestión ubicada en Lleida. Elaboración de proyectos y estudios de líneas eléctricas

MT/BT y CT. Cálculo, diseño y valoración de las líneas - Elaboración de memorias y diseño y dibujo de planos. Referència FA06996676 MOSSO/A DE MAGATZEM Climasip, empresa ubicada al Polígon dels Frares de Lleida, busca un mosso/a de magatzem per cobrir una baixa temporal. Realitzarà tasques d’atenció telefònica i presencial als nostres operaris, així com de gestió del magatzem que té la companyia. - Enmagatzematge de material, i control de entrada i sortida d’aquest. - Ordre i neteja de les instalacions. Gestió de recollida i entrega de material a proveïdors i clients amb vehicle d’empresa. Referència

FA06990857 TREBALLADORS SOCIALS Lloc provisonal laboral temporal per baixa materna. Requisits imprescindibles: Titulació de Treball Social. Es valorarà la formació i experiència dins l’àmbit dels Serveis Socials Bàsics. Nombre de pagues: No indicat. Detecció de les sitaucions de necessitat personal, familiar i comunitari en l’àmbit territorial: informar, oreintació, i assessorarment a les persones. Referència 0920211563 TALLERISTA DE TXIKUNG PER SORT Les funcions principals són: • Impartir un taller de Txi Kung. • Planificar pedagògicament les sessions. • Controlar l’assistència diària a l’activitat. • Realitzar el seguiment i valoració

de les sessions. Horari: dilluns de 10:00 a 11:00. De l’1 de febrer al 22 de març de 2021. Activitat en modalitat telemàtica des del centre. Referència FA06996664 TÈCNICS EN LABORATORI D’INDÚSTRIES ALIMENTÀRIES Lloc de feina ofert: TÈCNICS EN LABORATORI D’INDÚSTRIES ALIMENTÀRIES Horari: 08h 17h Requisits imprescindibles: Tècnic/a en biologia o tèncic/a en laboratoril. Nombre de pagues: No indicat. Les tasques requerides són la gesetió de punts de control, anàlisis físics d’aliments i anàlisis químics d’aliments. Referència 0920211536

www.revistaglobalclub.es

53


GASTRONOMร A

Noesperdiciamntoos d ni un mome La quinoa roja y las manzanas son unos alimentos espectaculares. Llenos de vitaminas y beneficios, pero lo mรกs beneficioso es que son deliciosos. No podemos desperciciar ni un momento y ni una ocasiรณn de disfrutar de la vida. Con estas recetas os lo ponemos fรกcil.

54

www.revistaglobalclub.es


www.revistaglobalclub.es

55


GASTRONOMÍA

e t a r ó m a n ¡E quinoraoja! de la

Receta

La quinoa roja destaca sobre los otros grupos de cereales por su potencial proteico, que es superior al trigo, como el arroz o la cebada. De hecho, es uno de los pocos alimentos vegetales que contiene los nueve aminoácidos esenciales, incluyendo la lisina, ausente en la mayoría de los granos integrales, motivo por el cual consideramos la quinoa roja una proteína completa. No te dejes llevar por los colores marrones y saborea esta carnosa quinoa.

56

www.revistaglobalclub.es

1. Poner mantequilla con sal en una olla. 2. Añadir una cebolla troceada. 3. Verter una taza de quinoa roja junto con la cebolla hasta absorber todo el jugo. 4. Verter 3/4 de taza de vino blanco. 5. Incorporar 2 tazas de agua con sal o caldo de verduras y una taza de puré de calabaza. Dejar hervir durante 25 minutos. 6. Agregar queso rallado. Dejar hervir 5 minutos más. 7. Durante el punto 6, hacer los champiñones salteados en la sartén con sal y perejil.


a s o h c i r p a C manzana La manzana es una de las frutas más populares. De hecho, suele estar presente en la mayoría de hogares leridanos. Lleida es conocida por producir fruta de calidad, así que voy a aprovechar para animaros a visitar esa pequeña tienda local, la de tu barrio, que ofrece verdadera calidad con fruta de km 0 y disfrutes de este capricho tan dulzón. ¿Qué por qué estoy diciendo esto? Porque esta receta es tan básica y con tan pocos ingredientes que la calidad de la manzana marcará la diferencia en el resultado.

Ingredientes:

• 50 g de mantequilla • 2 manzanas Golden • 1 tsp de canela molida

Preparación 1. Pelamos y troceamos la manzana. 2. En una sartén, ponemos la mantequilla junto con la manzana. 3. Añadimos los ingredientes restantes. Mezclamos. 4. Cubrimos la sartén con una tapa. Esperamos 4 minutos o hasta que la manzana esté bien tierna, blanda.

Consejo La mantequilla debe estar a temperatura ambiente. Si las manzanas están maduras y las troceas a dados, ayudarás a que el proceso de elaboración sea más rápido. A modo personal, recomiendo comer esta apple without pie cuando aún está caliente y acompañada de una onza de chocolate. En verano, en cambio, me encanta acompañarla con helado de macadamia.

Nuria en la cocina Este es mi canal de youtube También me podéis encontrar en: @nuriaenlacocina

www.revistaglobalclub.es

57


HORÓSCOPO

Aries

del 21 de marzo al 20 de abril Es momento de reconciliarse con aquellos que tienes pendiente, haz ese acercamiento que vas postergando desde hace meses, envía un mensaje como primer paso para un encuentro. Deja tu orgullo a un lado y actúa.

Cumpl

Virgo

Cáncer

del 22 de junio al 23 de julio Es posible que durante estas fechas estés más receptivo en mejorar tus relaciones y manifestar más abiertamente tus inquietudes personales. Mantén más contacto y diálogo con los colaboradores para tratar de conseguir tus metas.

del 24 de agosto al 23 de septiembre Es posible que tu mente se encuentre algo más activa de lo habitual, con ciertas ganas de aprender cosas nuevas. Aprovecha esto e iníciate en estudios, cursos o nuevas oportunidades laborales. No dejes escapar este momento.

Paz Vega 2 de enero 45 años

Géminis

Tauro

del 21 de abril al 21 de mayo Esta época podría traer cosas del pasado que vuelven de alguna manera al presente con mucha fuerza. Aquella persona especial que se quedó en el pasado puede que reaparezca con fuerza y remueva tu vida.

58

Leo

del 23 de julio al 24 de agosto Este mes controla tu salud. Los excesos de estos días te pueden pasar factura de una manera u otra. Vigila tu peso y hazte un chequeo para evitar males mayores. No te asustes, es un recomendación sana.

www.revistaglobalclub.es

del 22 de mayo al 21 de junio El niño o la niña que llevas dentro está a punto de salir esta lunación. No lo retengas, abre las puertas y déjalo salir a jugar. Te hará dar pasos y avanzar en aspectos que tu ‘yo adulto’ no haría nunca. Deja que te cambie la vida un poco en este sentido.

Millie Bobby Brown 19 de febrero 16 años


Arturo Valls 24 de marzo 45 años

del 21 de enero al 19 de febrero La organización no va a ser lo tuyo en estas fechas. Te vas a sentir más espesa o espeso que de costubre. No te agobies, destapa tu aspecto más intuitivo y actúa sin darle muchas vueltas al asunto. Intenta mirar las cosa de una perspectiva más global.

Capricornio

del 22 de diciembre al 20 de enero Es momento de de actuar y de emprender. Aquello que tenías en el tintero pendiente de realizar, ahora es el momento. No dudes ni titubees, ésta es tu vez. Líate la manta a la cabeza y no le des más vueltas.

Libra

Gal Gadot 30 de abril 35 años

del 24 de septiembre al 23 de octubre Algunas cuestiones y problemas aparecerán para molestarte un poco esta lunación. No te preocupes demasiado, déjalos venir y actúa cuando lleguen. No te preocupes antes, ni tampoco después, lo que decidas en ese momento ya estará bien.

Escorpio

del 24 de octubre al 22 de noviembre Por mucho que te esfuezes nada te va a resultar fácil estos días. Ten paciencia y determinación. Con muchas ganas y con confianza en ti misma tirarás tus asuntos adelante. Puede que te cueste un poco más que de costumbre pero lo conseguirás. Ánimo.

Sagitario

del 23 de noviembre al 21 de diciembre Es momento de uniones y colaboraciones. No te encierres en tu mundo y ten la mente abierta, las oportunidades pueden venir de donde menos te lo esperas. Quizá sea sea este el pequeño empujoncito que necesitabas para conseguir tus deseos.

Piscis

del 20 de febrero al 20 de marzo Esta lunación alterará tu autoestima y tu autoimagen. No hagas caso de lo que dicen los demás y sigue tus instintos más primarios. Solo tú sabes quién eres, nadie te puede decir cómo eres o cómo debes ser, deja pasar la tormenta y muy pronto tu personalidad saldrá a flote. Resiste.

www.revistaglobalclub.es

59

Pickapic / Freepik

leaños

Acuario


MOTOR

EL COVID-19 INCREMENTA LA DEMANDA DE VEHÍCULOS UNIPERSONALES Y SOSTENIBLES EN UN 144% La web de anuncios clasificados, Clasf.es ha querido conocer los motivos y datos sobre el aumento de la demanda de vehículos sostenibles desde que comenzó el Covid-19 en España. Tras el estado de confinamiento que vivimos el marzo del pasado año y con la vuelta a la relativa normalidad, la tendencia del transporte privado verde y sostenible ha vivido un crecimiento de demanda de hasta el 144% en los vehículos unipersonales como pueden ser las bicicletas y los patinetes principalmente. Entre los motivos que han promovido esta tendencia se encuentran factores bastante importantes como el coste económico y la posibilidad de propagación y contagios en vías públicas, y por otro lado también el medioambiental,

60

que a día de hoy son algunas de las mayores preocupaciones de la gente. Pero al contrario de lo que tenderíamos a pensar, esta demanda no ha crecido solo en el modelo eléctrico y más moderno, sino que también el tradicional. Las bicicletas eléctricas han supuesto un aumento del 231% y el 179% en el modelo de uso urbano. Cabe destacar también, que las bicicletas plegables pensadas un poco para distancias más cortas, también han ganado popularidad con un 92% más de demanda. Pero el aumento más llamativo y masivo, ha sido reconocido por las bicicletas de montaña, que han incrementado sus ventas hasta un 277% más en 2020 gracias a la práctica de

www.revistaglobalclub.es

deportes y actividades al aire libre debido a la pandemia. Dentro del mercado de segunda mano, también se ha podido recoger y comprobar la tendencia, siendo esta la mayor plataforma de apoyo para gente que cuenta con menos recursos económicos, que no se quiere gastar tanto dinero o quiere unirse a la iniciativa de la sostenibilidad por el medioambiente y darle una segunda vida a estos productos. La demanda de vehículos sostenibles de cero emisiones como los coches híbridos, motos, patinetes y bicicletas eléctricas, vivió un subidón de hasta el 111% de demanda y ha supuesto un 59% más en los meses de vuelta a la rutina. Esta vuelta, ha supuesto en la demanda de vehículos verdes

Pese a la bajada de ventas provocada por la pandemia con los datos con los que se cuenta, se ha registrado un aumento de tendencia en lo eléctrico y sostenible y se espera que este crecimiento en España ayude a que en el año 2020, Europa acabe con un total de un millón de vehículos eléctricos matriculados


de segunda mano, un aumento de hasta un 29% más en los coches híbridos y un 2% en los patinetes eléctricos, con más de un 72% de búsquedas más solo en septiembre.

fieren contribuir a un sistema más sostenible, sin tener que pasar por un transporte público totalmente masificado, precario y peligroso contra la salud.

Uno de los vehículos nuevos con o sin motor que se ha visto afectado positivamente en cuanto a popularidad en demanda y venta, han sido los patinetes. En concreto, ha sido el modelo convencional sin motor, el que más ha pasado a formar parte de las vidas de miles de españoles, ya que ha ganado un 130% más de interés con una bajada de precio del 19% en comparación a enero, frente a el sorprendente 38% en su versión eléctrica, que por lo contrario han subido hasta un 18% sus precios, pasando estas de no llegar a los 2.000 euros de media a superarlos de sobra y de ahí la relación económica en la elección.

De una manera algo más moderada pero también sobresaliente, también se disparó el interés y la demanda sobre los automóviles eléctricos, que aumentó en un 121% en los meses de julio y agosto en comparación a datos del año pasado suponiendo esto un aumento del 18% en lo que va de año.

La tendencia en el vehículo sin motor tiene una evidente relación a la economía, y es que la crisis sanitaria ha traído como consecuencia catastrófica una crisis económica casi empalmada como la del 2008, por lo que los españoles han tenido que buscar medios alternativos y más económicos a la hora de tener que realizar su recorrido habitual hasta el trabajo y de vuelta a casa. Esto se debe a que muchos no cuentan con vehículos propios como coches por diferentes factores, o por ejemplo que otras pre-

año 2020, Europa acabe con un total de un millón de vehículos eléctricos matriculados, que impulsará a mercados como el de la infraestructura de recarga, de la que España ya cuenta con una potente industria tanto nacional como internacional. Aunque a vista generalizada la tendencia por los vehículos sostenibles sea una realidad,

es verdad que no lo es equitativamente, ya que existen actualmente unas ayudas para la compra de los vehículos eléctricos a las que solo se han sumado algunas Comunidades Autónomas, como la Comunidad de Madrid, la Comunidad Valenciana y también Aragón, partiendo estás de un presupuesto de 100 millones de euros.

Solo 46.301 vehículos eran eléctricos en 2019 del total de 25 millones que había en España, lo que suponía un muy bajo 0,18%. Por otra parte, fueron registrados 34.738 vehículos eléctricos sólo en julio y agosto, es decir, un 81,5% más que en los mismos meses del año anterior y con un total de 91.622 de unidades totales en lo que llevamos de año hasta ahora, suponiendo esto casi un 17% más que el en 2019. Así que, pese a la bajada de ventas provocada por la pandemia con los datos con los que se cuenta, se ha registrado un aumento de tendencia en lo eléctrico y sostenible y se espera que este crecimiento en España ayude a que en el

www.revistaglobalclub.es

61


PUBLIRREPORTAJE

¿Qué tipo de puerta

nos protege mejor?

U

na de las mejores protecciones para nuestro hogar es, sin duda alguna, las puertas blindadas y acorazadas. Es la primera barrera que tienen los ladrones y hay que prestarle mucha atención. De un tiempo a esta parte, las técnicas de los ladrones para asaltar viviendas se han sofisticado mucho, de modo que en la actualidad una puerta convencional puede resultar un objetivo bastante asequible para un ladrón experimentado. Todo depende del nivel de seguridad que queramos aportar a nuestra vivienda. La puerta blindada utiliza un interior metálico, con sistemas antipalancas y cerraduras de seguridad que dificulta su abertura convirtiéndola en una opción muy recomendable a la hora de proteger tu hogar. Por otra parte, las puertas acorazadas están compuestas de una estructura en hoja y cerco de acero, así como de otros elementos que hacen que su seguridad sea una de las opciones más seguras. Además, deberá tener un certificado AENOR de seguridad que garantiza que la puerta soporta unos niveles mínimos de ataque 62

comprobados en un laboratorio homologado. Con más de 25 años de experiencia, ponemos solución a esta preocupante situación, y desde Servipuertas.es le ayudamos a prevenir de manera eficaz, ofreciendo protección inmediata. Rápida instalación con la seguridad necesaria. Realizamos el suministro e instalación de puertas blindadas y acorazadas del grado de seguridad que usted requiera, trabajando con marcas líderes de nuestro país. Nos acercamos a su vivienda y presupuestamos gratuitamente sin compromiso. Reforzamos su puerta con sistemas de seguridad garantizados, con cerraduras convencionales o electrónicas y sistemas de bloqueos para ventanas y rejas, garantizando siempre la calidad del servicio. Andrea Murúa Responsable Servipuertas

www.servipuertas.es @servipuertasES @servipuertas.es

www.revistaglobalclub.es


www.revistaglobalclub.es

63


64

www.revistaglobalclub.es


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.