
3 minute read
EDIFICIO RELIANCE
SITUACIÓN
El Centro Sullivan, también conocido como el Edificio Carson, Pirie Scott & Co., está ubicado en la esquina de State St y Madison, ocupando la mayor parte de esta cuadra de la ciudad y conectado por dentro de varios edificios al este, a lo largo de Wabash Av. Su entrada principal está en 1 S. State St.
Advertisement
CONCEPTO
En este proyecto Sullivan logró crear una estructura dramáticamente animada que fusionó la belleza y la función de una manera nunca antes vista. Se trata de uno
de los primeros rascacielos que se hicieron famosos, con una geometría y diseño muy avanzados para la época. Este último, elegante y moderno, se ve reforzado por la intrincada ornamentación de Louis Sullivan alrededor de
las ventanas y recubriendo las primeras plantas donde alcanza su punto máximo en la entrada redondeada. Se trata de un estilo relacionado con el Art Nouveau, con formas geométricas parecidas a plantas. El diseño del arquitecto para la tienda Schlesinger & Mayer fue diferente a todo lo que había diseñado hasta el momento. Pese a que Sullivan empleó soluciones que ya había utilizado en sus proyectos para grandes rascacielos de oficinas, como el marco estructural totalmente de acero o la organización en tres partes de los rascacielos: base, sección media y cornisa, este edificio no es un rascacielos muy alto, enfatizándose poderosamente la dimensión horizontal mediante la larga serie de ventanas de Chicago. Pisos: 12
Ubicación: Chicago, Illinois, Estados Unido

ESPACIOS
Sullivan dividió el proyecto en tres partes:
La primera, en 1899, se levantaría a lo largo de la calle Madison, con tres bahías de ancho y 9 pisos de altura.
Entre 1903-04 se construyó la conocida sección de la esquina que se elevó 12 pisos.
La tienda de Schlesinger & Mayer abrió en octubre de 1903. Pero la compañía estaba luchando con una deuda creciente y en 1904 Mayer decidió retirarse.
ESTRUCTURA Unadelascaracterísticasqueconvirtieronlaconstruccióndeesteedificio enmuynovedosaparalaépocafueronsusgrandesventanalesque permitíanlaabundanteentradadeluznaturalenlosinteriores.Estofue posiblegraciasalautilizacióndeunmarcodeaceroyhierrofundidopara suestructuraqueutilizalatécnicadeposteydintelproporcionandoun esqueletoresistente,ligeroeignífugo.Estatécnicaquedademanifiestoen lacuadrículaexteriordepilaresytímpanos. MATERIALES
La estructura es de acero y las fachadas están revocadas con bandas de terracota blanca mostrando una división tripartita y ahorrando costos y peso al reemplazar el mármol blanco pensado en un primer momento. El diseño presentaba trabajos ornamentales de hierro fundido chapado en bronce sobre la torre redondeada. Se trata de un adorno orgánico incluido por Sullivan y cuya inspiración vino de las plantas nativas de la pradera del medio oeste. Este ornamento no era sólo una belleza aplicada, sino que en el se introdujeron ideas filosóficas por parte del arquitecto, como la fuerza del universo, la naturaleza y el hombre. Sullivan lo expresó como “ …una prenda de imágenes poéticas… ” con intenciones de elevar el espíritu utilizando la naturaleza para compensar el comercialismo. Arquitecto reforma: Daniel Burnham, Gunny Harboe, Holabird & Root , John Vinci Reformas: 1906, 1948, 1960, 1978, 1980

INTRODUCCIÓN
Arquitecto: Louis Sullivan Año de Construcción: 1899 - 1903
El Sullivan Center más conocido como el antiguo hogar de los grandes almacenes Carson, Pirie Scott es uno de los más representativos trabajos de la famosa Escuela de Chicago y uno de los más importantes en la historia de los edificios de altura. Construido entre 1899-1903, se ha utilizado para el comercio minorista durante toda su vida y fue declarado hito en Chicago en 1975.
HISTORIA
A finales de 1890, Louis Sullivan recibió un encargo para realizar el que sería su último gran proyecto y culminación de toda su trayectoria. En 1981 la firma minorista Schlesinger & Mayer se trasladó a la entonces nueva y pujante calle comercial de State Street, ocupando una propiedad en la concurrida esquina de State y Madison de Chicago, un edificio de 1873 llamado Bowen. Para estar a la altura de las tiendas de esa calle se pusieron en contacto con el estudio de arquitectura Adler & Sullivan con la finalidad de realizar una remodelación de las estructuras existentes. Ante la
opinión de los arquitectos, que consideraron inadecuada esta opción, se decidió realizar un nuevo edificio a cargo de Louis Sullivan quien para ese entonces ya no estaba asociado a Adler. A partir de 1904 el edificio cambió de dueños siendo Carson, Pirie Scott & Co quienes lo ocuparon hasta 2007. 21