2 minute read

BIBLIOTECA GEISEL

Next Article
BRUTALISMO

BRUTALISMO

SITUACIÓN

La Biblioteca Geisel está ubicada en el centro del campus de UC San Diego, en la Jolla, Estados Unidos, directamente al norte del Price Center, centro de estudios. En esta ubicación, el edificio es visible para los automovilistas que viajan al sur desde el área del Valle de Sorrento en la Interestatal 5.

Advertisement

CONCEPTO

El arquitecto pensó la biblioteca de forma esférica, para que el edificio estuviese lo más cerca posible de los puntos de estudio de los usuarios, 91m o 2 minutos de distancia de cada punto. Terminado en 1970, su diseño modernista originalmente se concibió como un edificio esférico con una estructura oculta en su interior, un edificio de acero y cristal. Pero los elementos estructurales diagonales se movieron prominentemente hacia el exterior.

Los arcos del edificio, en combinación con el diseño de los pisos individuales, tienen la intención de parecer manos sosteniendo una pila de libros. El concepto de espacio cambiante influyó en muchos otros trabajos, incluida la Biblioteca Central de Seattle. Pisos: 6

Ubicación: University of California San Diego, Estados Unido

ESTRUCTURA

La torre diseñada por Pereira es un buen ejemplo de arquitectura brutalista que se eleva 6 plantas sobre nivel con una altura de 33,53 m y otras 2 plantas subterráneas. El punto más ancho del edificio se encuentra en el sexto y es de 64m y el más estrecho en el foro a nivel de suelo. Los planos originales exigían una estructura completamente de acero y vidrio, pero la universidad optó por el hormigón armado cuando los precios del acero se dispararon en la década de 1970, también para abaratar costes de construcción y ahorrar en su futuro mantenimiento. La utilización del hormigón permitió la realización de un diseño más escultórico.

MATERIALES Enlaconstruccióndeledificioquealbergalabibliotecasehautilizado principalmentehormigónarmado,12.998m3,ycristal. Lasvigasperiféricasquesoportanlaestructurasuperiorylatensiónde losvoladizos,sondehormigónpostensadode300barrasdeacerode altaresistenciaalatracción.Estasvigasestánancladasenzapatasque contienen1.147m3dehormigónencadaunodeloscuatroladosdel edificio. Elacabadogeneralesdehormigónvistoenunpatrónhorizontalcon grandesplacasdevidriorevestidasenaluminioanodizadoquebrindan luzalosespaciosintrioresdelecturayapilamiento. Entotalsehan utilizado3.530m2devidriocuyocoloroscila,dependiendodelaluz diurna,entrelosgrisesopacos,losazulesvivosylosamarillosfuego. INTRODUCCIÓN

Arquitecto: William L. Pereira Año de Construcción: 1968 -1970

La Biblioteca Geisel fue diseñada en 1970 por el arquitecto William Leonard Pereira, famoso por sus diseños futuristas, asociados a la era espacial, incluida la Pirámide Transamérica en San Francisco. El edificio de la biblioteca

estudiantil, que alberga cuatro de las nueve bibliotecas de la universidad, se eleva 6 niveles sobre el suelo en una pirámide invertida. En 1995 recibió el nombre de Audrey y Theodor Seuss Geisel , este último más conocido como Dr. Seuss, en reconocimiento a su generoso apoyo a las bibliotecas, un regalo de $ 20 millones y el contenido de sus archivos, además de su compromiso para aumentar los niveles de alfabetización.

Además de su impresionante arquitectura, la Biblioteca Geisel ofrece a los usuarios las

herramientas tecnológicas más avanzadas para facilitar la investigación y el aprendizaje, incluyendo wifi de alta velocidad, sistema de autoservicio y amplia información digital y recursos en línea.

This article is from: