
1 minute read
integrantes la Colectiva
50+1 Capítulo Chiapas agradecieron el recibimiento del fiscal, reiterando la importancia de que en todas las muertes violentas documentadas en el estado se apliquen los protocolos y tratados internacionales que correspondan.
De igual forma subrayó que atendiendo añejas demandas de los grupos de la sociedad civil, se creó la Fiscalía Contra Feminicidio; el Comité Técnico de Análisis y del Procedimiento de Investigación Ministerial Policial y Pericial en Casos de Muertes Violentas de Mujeres así como la Unidad de Análisis y Contexto de la Fiscalía Contra Feminicidio, esta última para fortalecer de forma puntual y efectiva las investigaciones de muertes violentas de mujeres y el Feminicidio en Chiapas.
Advertisement
Subrayó que la Fiscalía General del Estado ha apostado de manera decidida a la capacitación y profesionalización de las y los servidores públicos de esta institución, a fin de atender debidamente los asuntos, siempre con estricto apego a los derechos humanos de las víctimas y sus familias.
En este encuentro se acordó mantener un enlace permanente con las Fiscalías Contra Feminicidio, de la Mujer y Contra la Desaparición Forzada de Personas y la Cometida por Particulares, para dar seguimiento cercano a los casos que estas instancias investigan y atienden, y en su caso poder coadyuvar.
Asimismo se hizo el compromiso de trabajar de manera coordinada en el impulso de campañas para prevenir y erradicar la violencia contra las mujeres, en sus diferentes modalidades, en la entidad.