
2 minute read
Profeco concilia en favor de Profeco concilia en favor de huéspedes del Hotel Ritz de Acapulco huéspedes del Hotel Ritz de Acapulco
En atención a denuncias ciudadanas, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) concilió este jueves en sitio la mayoría de reclamaciones que huéspedes presentaron en contra del Hotel Ritz de Acapulco.

Advertisement
Cabe señalar que ayer, miércoles 26 de julio, el hotel en mención se quedó sin energía eléctrica, por lo que 32 habitaciones ocupadas fueron afectadas sin que los huéspedes tuvieran aire acondicionado, servicio de agua potable en las habitaciones por no funcionar la bomba de agua a falta de electricidad.
Ante esta situación, los turistas afectados cerraron la Costera Miguel Alemán en la noche y parte de la madrugada de este jueves.
Servidores públicos de la Oficina de Defensa del Consumidor Zona Acapulco acudieron al lugar para atender con la gerencia del hotel una conciliación inmediata.
Hasta el momento, se ha logrado la devolución de más de 242 mil pesos del valor total pagado por la noche afectada, para los huéspedes de 26 de las 32 habitaciones involucradas.


Putin ofrece cereal gratis a África tras suspender Putin ofrece cereal gratis a África tras suspender el pacto con Ucrania y bombardear sus puertos el pacto con Ucrania y bombardear sus puertos


El presidente ruso anuncia la iniciativa en una cumbre con los países africanos a raíz de la crítica generalizada de que Moscú pone en riesgo la seguridad alimentaria global por su rechazo a prorrogar el pacto del mar Negro
Tras las protestas de la ONU, Estados Unidos, la Unión Europea y varios países en desarrollo por la salida unilateral de Rusia del acuerdo del mar Negro; después del bombardeo sistemático que, desde entonces, Moscú ha lanzado contra los puertos ucranios de los que partía de manera segura el cereal, Vladímir Putin ha encontrado la fórmula para evitar aparecer como culpable de una crisis alimentaria global y, de paso, tratar de forjar alianzas con algunos de los países más desfavorecidos y afectados por ella.
El presidente ruso ha aprovechado la cumbre RusiaÁfrica que se celebra este jueves y el viernes en San Petersburgo (Rusia) para ofrecer decenas de miles de toneladas de cereales de manera gratuita a estos países a lo largo de los próximos meses.
También ha cargado contra lo que ha calificado de “hipocresía de Occidente” por prohibir las exportaciones de grano ruso debido a las sanciones impuestas por la guerra.
Durante su discurso en la cumbre, a la que asisten 49 delegaciones de países africanos y 17 jefes de Estado de la región (menos de la mitad de los líderes que acudieron a la última edición, en 2019), el presidente ha asegurado que Rusia espera para este año una cosecha récord de cereal que le permitirá sustituir las exportaciones de grano ucranio, tanto desde el punto de vista comercial como en concepto de ayuda humanitaria.
“Estaremos preparados para suministrar a Burkina Faso, Zimbabue, Malí, Somalia, República Centroafricana y Eritrea entre 25.000 y 50.000 toneladas de cereal gratuito en los próximos tres o cuatro meses”, ha afirmado Putin, que ha añadido que el envío de la mercancía también sería gratuito.
