
1 minute read
Creel, Xóchitl, Beatriz y De La Madrid Creel, Xóchitl, Beatriz y De La Madrid avanzan a la siguiente etapa del FAM avanzan a la siguiente etapa del FAM
Sólo cuatro de los doce inscritos en el proceso para convertirse en coordinador del Frente Amplio por México, lograron pasar a la siguiente ronda. Se trata de los panistas Santiago Creel y Xóchitl Gálvez; así como los priístas Beatriz Paredes y Enrique de la Madrid. El ex consejero del IFE, Arturo Sánchez, explica que para alcanzar este punto no bastaba con conseguir 150 mil firmas, pues antes tenían que ser validadas por el Comité Organizador.
“Debo recordar que no bastaba reunir 150 mil firmas, sino que dichos apoyos debían estar distribuidos en al menos 17 entidades federativas y pasar la revisión que hicimos desde el momento en que se inició este proceso para establecer con claridad y transparencia, quienes tenían el derecho a pasar a la siguiente etapa”.
Advertisement
En total, ya validadas, se registraron 1.9 millones de firmas, de 2 millones 225 mil que han sido recabadas en la plataforma.
(Por
Arturo García Caudillo)
A solo 10 días de las elecciones presidenciales anticipadas, Ecuador se quedó este miércoles sin uno de los aspirantes al cargo, en un acto de violencia que conmocionó al país.

pág. 27

El exdiputado Fernando Villavicencio fue asesinado a tiros tras finalizar un acto de campaña en Quito.
Villavicencio, de 59 años, era periodista de investigación y fue asambleísta, pero empezó su trayectoria profesional en la estatal PetroEcuador donde fue dirigente sindical en la década de 1990.
Quién era Fernando Villavicencio, el Quién era Fernando Villavicencio, el candidato a la presidencia de Ecuador candidato a la presidencia de Ecuador asesinado días antes de las elecciones asesinado días antes de las elecciones www.grupokronos.mx

Sin una larga experiencia política en cuanto al ejercicio de cargos electivos, Villencio tuvo un amplio un recorrido en el ámbito público por su profesión de periodista y su compromiso con el combate a la corrupción.

Villavicencio tuvo un escaño en la Asamblea Legislativa de 2021 a 2023 y ocupó el cargo de presidente de la Comisión de Fiscalización y Control Político.

