
1 minute read
Crece presión internacional Crece presión internacional sobre la junta militar de Níger sobre la junta militar de Níger


Advertisement
El gobierno de la vecina Argelia, en cambio, rechazó la idea de una intervención militar por considerarla "una amenaza directa" para ese país.
La presión internacional aumentó este sábado (05.08.2023) sobre la junta que tomó el poder en Níger, la víspera del vencimiento del ultimátum dado por los países de África occidental, que emplazaron a este país a restablecer la democracia o exponerse a una intervención militar.
Los mandos castrenses de la Comunidad Económica de Estados de África Occidental (Cedeao) establecieron el viernes en Abuya (Nigeria) un plan de cara a una posible "intervención militar" para revertir el golpe de Estado que derrocó al presidente Mohamed Bazoum el 26 de julio.
El 30 de julio, la Cedeao dio a los golpistas siete días, es decir, hasta este domingo por la noche, para restablecer a Bazoum en su cargo, bajo pena de utilizar "la fuerza".
Francia respaldó las gestiones de la Cedeao y advirtió que la decisión de la junta de denunciar los acuerdos de defensa con la expotencia colonial "fragiliza la lucha contra el terrorismo" yihadista que actúa en la región del Sahel.
La junta se retiró el jueves de los acuerdos de cooperación en el campo de la seguridad y defensa con Francia, que dispone en Níger de un contingente militar de 1.500 soldados para la lucha antiyihadista.
Varios ejércitos del bloque de África occidental, como el de Senegal, dijeron estar listos para enviar soldados.
También el de Costa de Marfil podría participar, según una fuente cercana a la delegación de ese país en Abuya.


