1 minute read

Kronos Radionovelas Kronos Radionovelas

En ese marco, el mandatario estatal pidió a todo el pueblo de Chiapas alejarse de la violencia y mantener la unidad y el trabajo civilizado, con el objetivo de que todas y todos, sin distinción alguna, disfruten de una paz duradera, porque si hay armonía, dijo, el progreso va a llegar más rápido y los recursos rendirán para edificar más obras.

El secretario de Obras Públicas, Ángel Carlos Torres Culebro, destacó que este día se cumple la palabra empeñada y se está haciendo justicia social a la localidad Pajaltón Alto, con esta obra en la que se ejecutó una inversión superior a los 19 millones de pesos, en la instalación de más de 24 kilómetros de cable y más de 44 transformadores. “La misión de llevar progreso y crecimiento a los pueblos se está cumpliendo, porque en Chiapas se trabaja en paz a favor de la verdadera transformación”.

Advertisement

En representación de las y los beneficiados, Miguel Méndez Santiz externó la gratitud del pueblo de Pajaltón Alto, por esta obra de distribución de energía eléctrica, la cual es un acto de justicia social que reciben con alegría. “Gracias, gobernador, porque nos escucha y atiende; ahora contaremos con el servicio de luz las 24 horas del día”.

El secretario para el Desarrollo Sustentable de los Pueblos Indígenas, Emilio Ramón Ramírez Guzmán, señaló que con esta obra, la comunidad Pajaltón Alto inicia una nueva etapa y se da muestra del compromiso del mandatario estatal por acercar a las localidades el desarrollo, asimismo, hizo un llamado a que cuiden este servicio.

Finalmente, el alcalde de Chamula, Juan Collazo Díaz, agradeció al gobernador Rutilio Escandón y a su equipo de trabajo por responder a esta demanda tan importante para las familias de Pajaltón Alto.

“Sentimos el respaldo de los Gobiernos Federal y Estatal, y asumimos nuestro compromiso de trabajar de forma compactada para mejorar las condiciones de vida de la población”, dijo.

Estuvieron presentes: el diputado presidente de la Comisión de Pueblos y Comunidades Indígenas del Congreso del Estado, Cuauhtémoc Manuel Hernández Gómez; la presidenta municipal de Santiago El Pinar, Rosa Díaz Méndez; y los alcaldes de San Cristóbal de Las Casas, Mariano Díaz Ochoa; de Chenalhó, Abraham Cruz Gómez; de Chalchihuitán, Gerónimo Luna Sánchez; así como el agente municipal de la localidad Pajaltón Alto, Juan Díaz Méndez.

This article is from: