3 la autoridad pedagogica en cuestión beatriz greco

Page 1

LA AUTORIDAD PEDAGÓGICA EN CUESTIÓN. MARIA BEATRIZ GRECO UNA CRÍTICA AL CONCEPTO DE AUTORIDAD EN TIEMPOS DE TRANSFORMACIÓN. AUTORIDAD E IGUALDAD; PARADOJAS DE UN EJERCICIO EN TIEMPOS DE FORMACIÓN Los tiempos actuales nos colocan en posición de crítica y pensamiento, y así nos disponen a la transformación. La autoridad cuestionada y criticada teme que el pasado y porvenir se desvanezcan y pierdan su lugar, la autoridad eficaz gira entorno de sí misma sin interlocutores, es necesario disponerse al trabajo e interrogar los escenarios sociales que habitamos, los sentidos que han quedado funcionando sin producir efectos. El desafío fundamental es: intentar reponer sentidos, reencontrar lo que no se puede perder, aprender a perder lo que ya no se puede ser, hacer lugar a algo que aún no está por ejemplo la autoridad en igualdad. El descubrimiento de una autoridad pedagógica que se ejerce en condiciones de igualdad. Jacotot dice que la igualdad es la gran meta social alcanzada por el conocimiento explicado y se confirma por medio de este modo de educar, su desigualdad estructural apuesta a la ignorancia y se instala en un poder que todo lo sabe y que define a otros por su ignorancia. Ranciare reconstruye el cuestionamiento a u tipo de autoridad jerarquizada y a un orden social “desigualdad igualada”. Poner en movimiento y cuestionamiento las palabras y los discursos, reactivar los sedimentos, es una vocación ranceriana, de allí que el maestro ignorante se constituya, a nuestro entender, en un texto privilegiado para desandar la lógica desigualitaria y autoritaria y proponer, en cambio, la paradoja de andar un camino emancipatorio a partir de una relación maestro- alumno, en condiciones de igualdad donde cada uno arriesgue su propio recorrido. Se constituye una posibilidad de redefinir el concepto o proceso, la igualdad y la desigualdad, dejando ver que la sociedad pedagogizada instaura una única desigualdad, la razón pedagógica. La desigualdad en triple sentido: 1. La razón pedagógica divide las inteligencias en dos tipos: la empírica y la sistemática. Se supone que la ignorancia debe salvarse por la instrucción, ya que se trata de explicar y comprender. 2. La razón pedagógica, es una lógica vertical que se opone a lo horizontal de los aprendizajes entre pares.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
3 la autoridad pedagogica en cuestión beatriz greco by Giovanna - Issuu