
2 minute read
MARÍA IGNACIA RIESCO BINIMELIS IV°B
1999
¿Hace cuánto tiempo saliste del colegio? Hace casi 24 años, el ’99.
Advertisement
¿Qué recuerdos de tu época de colegio son los más queridos por ti?
Primero que todo, sentirme siempre cómoda y segura en todos los lugares que conocí y con las personas que trabajaban en distintas áreas.
Me acuerdo con mucho cariño de los actos alemanes, como el Día de Sankt Martin, el día de la Reunificación, y de todas las que bailábamos folclor alemán. Las salidas a museos, fábricas y las actividades extraprogramáticas; yo estuve en Cruz Roja y tuvimos el honor de que nuestras profesoras fueran la Schwester Leonor y Marlene Ahrens.
Las misas de inicio de año, fiestas de la Mater y las celebraciones de sacramentos eran muy solemnes, impecables y, sobre todo, sencillas.
Para mi curso, los Trabajos Fraternos fueron fundamentales para el discernimiento de la vocación de cada una; nos mostró una parte de la sociedad que todavía no conocíamos y que nos sobrecogía todos los días. A nivel familiar, recibimos dos veces el Premio Padre Kentenich; aunque el premio es individual -mi hermana Paula (2005) y yo (1999)-, sin duda es un gran reconocimiento para la familia completa, nos sigue llenando de orgullo y alegría a mi mamá, a mi papá y a las cuatro hermanas. ¡Son muchos recuerdos!
•¿Por qué sigues ligada al colegio?
Porque es imposible desprenderse de él. Aunque no soy apoderada del colegio, ni trabajo ahí, le tengo muchísimo cariño. El Colegio es el lugar donde pasé la parte más determinante de mi vida y ha dejado una huella imborrable en mi historia y en mi corazón. Tuve el privilegio de pasar todos esos años en un ambiente sano, en un lugar amplio, cómodo y organizado, donde el Espíritu llenaba todos los espacios, donde fui aprendiendo a respetar y entender opiniones, decisiones y acciones. Si bien en el colegio aprendí distintas materias, la claridad de los valores fue lo más importante, porque los vi encarnados todos los días en mis compañeras, en profesoras/es y, especialmente, en las Hermanas.
•¿Cómo se llevan entre sí las exalumnas?
Nos llevamos bien y, creo que, cada vez mejor. A medida que pasa el tiempo nos hemos encontrado en distintos contextos; lo que ha permitido que se esté formando una comunidad de exalumnas que trasciende las generaciones. Estamos en contacto con las demás, disponibles a lo que otras necesiten y pendientes de las novedades de nuestro Colegio. Siento que hay un cariño de base que permite que nos reconozcamos porque todas tenemos el “Sello Mariano”.
•¿Cómo se compone el grupo de exalumnas? ¿Cómo se organizaron?



Somos más de dos mil alumnas que hemos egresado del Colegio desde su creación. Hoy estamos buscando retomar el contacto de manera transversal a las generaciones, independientemente de si se han mantenido ligadas al Colegio, al Movimiento o a sus propios cursos. ¡Queremos que se vuelvan a sentir parte de esta gran Familia Mariana! Para eso formamos la RedMariana -ReMa-, donde un grupo de exalumnas conformamos el primer directorio, y estamos enfocadas en fortalecer la comunidad potenciando la bienvenida a las nuevas generaciones de egresadas, recordando antiguas tradiciones del colegio como celebraciones sacramentales y alemanas, también promoviendo la participación en talleres deportivos en el colegio y comunicando emprendimientos del grupo de exalumnas.
Para retomar y mantener el vínculo, creamos la cuenta de Instagram @redmariana.rema , donde pueden ver lo que hemos avanzado.