Atmosfera de grupos

Page 1

UNIVERSIDAD MARIANO GÁLVEZ DIRECCIÓN GENERAL DE POSGRADO FACULTAD DE HUMANIDADES MAESTRÍA EN EDUCACIÓN CURSO: TEORÍAS DEL APRENDIZAJE CÓDIGO: 006 CATEDRÁTICA: Licda. M. A. María Estela Santos Escalante

MODELO DE PLANIFICACIÓN ATMÓSFERA DE GRUPOS

Andrea Beatriz Gramajo Ana María Baten Gilda Figueroa Robles

7752-06-7070 7752-09-3531 7752-07-6246


INTRODUCCIÓN

El trabajo con/de/en grupos son todas aquellas acciones y actividades que se llevan a cabo de manera colectiva. Es decir, para que exista un trabajo grupal (en grupos, con grupos o de grupo, las expresiones son intercambiables), sólo es necesario que las acciones se desarrollen colectivamente. Esto significa que, para llevar a cabo un trabajo en grupo, no se necesita de la existencia de un animador o coordinador, ni del uso de técnicas, u otro tipo de cosas. Basta con la realización colectiva de una acción, dentro del marco de la interacción mutua. Ahora bien, si lo que se pretende es realizar un trabajo en grupo eficaz, entonces tenemos que saber que existe una serie de técnicas o procedimientos que nos pueden ayudar a lograr con mayor eficacia los objetivos que el grupo se haya propuesto. Las técnicas grupales, de forma genérica, se pueden definir como los instrumentos que aplicados al trabajo en grupo, sirven para desarrollar su eficacia y hacer realidad sus potencialidades. Con un alcance más concreto y práctico, podemos definir las técnicas grupales como un conjunto de medios y procedimientos que, aplicados en una situación de grupo, sirven para lograr un doble objetivo: productividad y gratificación grupal.

¡LAS DIFERENCIAS NOS UNEN!



UNIVERSIDAD MARIANO GÁLVEZ GUATEMALA FACULTAD DE PSICOLOGÍA CLINICA NOMBRE DEL CURSO: DINÁMICA DE GRUPO Ciclo Académico 2016 Docente: Licenciado Gustavo Escobar

TEMA A IMPARTIR: ATMÓSFERA DE GRUPO. TEORÍA A UTILIZAR COMO GUÍA: CONSTRUCTIVISMO Y ADICIONAL LAS INTELIGENCIAS MULTIPLES DE HOWARD GARDEN 1. INTRODUCCIÓN: Se refiere al estado de ánimo y los sentimientos de un grupo, que varían según sus interacciones. Si la atmosfera del grupo es positiva, habrá mayor rendimiento y satisfacción por las tareas realizadas. Cuando los individuos se encuentran y trabajan juntos, ya no se comportan solo como unidades individuales, sino que responden como todo un colectivo a la atmosfera grupal prevaleciente. Es importante conocer las seis Atmósferas, para que así reconozcamos las cualidades de nuestros alumnos y alumnas, para poder apoyarlos en el momento que sea necesario 2. OBJETIVOS EDUCATIVOS

OBJETIVO GENERAL  Sistematizar los fundamentos del comportamiento humano normal y anormal en los grupos sociales, así como el manejo en los cambios de grupos, logrando que adopten una convivencia pacífica en el aula de forma positiva, y sobre todo que se practiquen valores que le facilite el aprendizaje. OBJETIVOS ESPECÍFICOS:

 

Analiza la dinámica del curso y la metodología básica, para facilitar su intervención y su aprendizaje. Analiza la dinámica de la Atmosfera de Grupo, reforzando con la comprensión y dominio del tema, logrando a integración de todos los estudiantes por igual.

3. COMPETENCIAS Y CAPACIDADES  Comprende y aplica en su práctica profesional de forma correcta los conceptos de Atmósferas.  Tiene elementos básicos que le permitan el abordaje correcto del tema.  Practica su capacidad de decidir y actuar con juicio crítico, tolerancia hacia su diversidad cultural, desde el punto de vista de su participación, contribuyendo a su desarrollo y el de sus compañeros de clase, aprendiendo a convivir entre si.


CARRERA: Psicología Clínica CURSO: Didáctica de Grupo CATEDRÁTICO TITULAR: Licenciado Gustavo Estrada Escobar

DISEÑO DE LA PRÁCTICA FECHA: 20 de Agosto de 2016 TEMA: Atmósfera de Grupo

Competencia:   

Comprende y aplica en su práctica profesional de forma correcta los conceptos de Atmósferas. Tiene elementos básicos que le permitan el abordaje correcto del tema. Practica su capacidad de decidir y actuar con juicio crítico, tolerancia hacia su diversidad cultural, desde el punto de vista de su participación, contribuyendo a su desarrollo y el de sus compañeros de clase, aprendiendo a convivir entre sí.

Nombre de la teoría de aprendizaje que se aplicará: INTELIGENCIAS MULTIPLES DEL PSICOPEDAGOGO HORWARD GARDNER

Inicio 1. Presentación y Bienvenida. 2. Oración

Diseño de la Clase Desarrollo 1. Presentación del tema en Prezi.”Atmósfera de Grupo”. 2. Presentación de Inteligencias Múltiples en video. 3. Actividad de la Técnica de los 6 sombreros, en grupos de 6 integrantes formándolos del 1 al 6 según la asistencia del catedrático.

INTEGRANTES DEL EQUIPO DE MAESTRANTES 1. Gilda Consuela Figueroa Robles de Godoy 2. Ana María Baten 3. Andrea Beatriz Gramajo Angel

Cierre (Evaluación) AUTOEVALUACIÓN COEVALUCIÓN


ATMÓSFERA DE GRUPOS ¿Qué es un grupo? Nuestro actual modo de vida nos exige una constante interacción con los demás, hoy en día no podemos concebir al hombre como un ser aislado en el tiempo y el espacio. El individuo pertenece a un grupo e influye de manera decisiva. DEFINICIÓN DE GRUPO: Es sumamente importante pues este es una unidad básica en el estudio de la organización de los seres humanos por tanto para poder estudiar a un grupo es necesario identificar sus diferentes dimensiones con una aproximación interdisciplinaria, se consideran diferentes tipos y definiciones de un grupo, ejemplo: Tamaño, duración, grado, formalización, las actividades, etc.

Características propias de un grupo: 1. propio código y lenguaje así como sus propias normas y las creencias. 2. Están formados por personas, para que cada una perciba a todas las demás en forma

individual y para que exista una relación recíproca. 3. Es permanente y dinámico de tal manera que su actividad responde a los intereses y 4. 5. 6. 7.

valores de cada una de las personas. Posee intensidad en las relaciones intensivas y efectivas lo cual da lugar a la formación de subgrupos por su afinidad. Existe solidaridad e interdependencia entre las personas, tanto dentro y fuera de este. Los roles de las personas están bien definidos y diferenciados. El grupo posee su.

ATMOSFERA O CLIMA GRUPAL Concepto: Se refiere al estado de ánimo y los sentimientos de un grupo, que varían según sus interacciones. Si la atmósfera del grupo es positiva, habrá mayor rendimiento y satisfacción por las tareas realizadas. Cuando los individuos se encuentran y trabajan juntos, ya no se comportan solo como unidades individuales, sino que responden como todo un colectivo a la atmosfera grupal prevaleciente.

Tipos de Atmósfera: Entre los tipos de grupos encontramos 6 categorías: 

Atmosfera democrática y permisiva.

Atmósfera de Temor o Sospecha.

Atmósfera Agresiva.


Atmósfera Apática.

Atmósfera Amistosa y Cálida.

Atmósfera Autoritaria.

Atmósfera Democrática y permisiva: Es donde hay una activa participación, tanto de los conductores como de los integrantes del grupo. La conducción es compartida por todos, los individuos se esfuerzan por reconocer y desempeñar los papeles necesarios para la productividad grupal. Atmósfera de Temor o Sospecha: Es aquella donde se teme a ser rechazado, de que se burlen o ser puesto en ridículo. Puede haber un sentimiento de sospecha en el sentido de que la gente confié entre sí, de sus motivos, o de su buena voluntad para decir lo que realmente piensa. Atmósfera Agresiva: Es aquella en donde todos los integrantes del grupo están reñidos. Atmósfera Apática: Es aquella donde no existe vida ni vitalidad, todos esperan que alguien haga o diga algo. Atmósfera Amistosa o Cálida: Es aquella donde hay más compañerismo, cordialidad, cooperación y sentimiento de pertenencia al grupo. Atmósfera Autoritaria: Es aquella cuya responsabilidad reside en la autoridad y nadie participa o inicia una acción excepto cuando lo impone el líder.

Cohesión de Grupo: La cohesión es una de las características que le brinda a un grupo mayores ventajas, tanto en estructura como en funcionalidad, le permite al cazar sus metas más rápida y satisfactoriamente, de modo que su membresía manifiesta sentimientos de pertenencia, para determinar la cohesión grupal, es necesario explorar sus componentes. Palabras clave: Pertenencia grupal, Constante Interacción, Interdisciplinaria, Productividad, Responsabilidad, Cohesión grupal, Unidad grupal.


CONCLUSIONES El objetivo es propiciar el conocimiento mutuo, la integración y desinhibición en el grupo. En definitiva, tratan de crear el grupo mediante el logro de una atmósfera grupal de confianza y buena comunicación, gratificantes para los miembros del grupo que se encuentran como personas. Desinhibición, conocimiento mutuo, descubrimiento de las potencialidades y fuerzas del grupo, desarrollar al máximo la participación y crear un ambiente fraterno y de confianza, son los objetivos básicos de estas técnicas. El propósito de la utilización de estos procedimientos es lograr una atmósfera grupal cordial, permisiva y gratificante, que ayude al grupo a constituirse como tal, a fortalecer en su proceso concreto y a crear un clima favorable para la tarea específica que se haya propuesto realizar. Es por ello que, si bien las técnicas de iniciación tienen como fin último crear el grupo, no sólo deben utilizarse al comienzo de la vida grupal. Siempre es necesario, al comienzo de cada reunión, sesión o encuentro, crear una atmósfera grupal adecuada. Para ello, estas técnicas son un recurso, entre otros, al que podemos recurrir.


FUENTES DE CONSULTA http://www.gestiopolis.com/tecnicas-de-trabajo-en-grupo/ https://es.scribd.com/doc/154968787/Atmosfera-Grupal http://www.phpwebquest.org/UserFiles/File/tecnica_grup.pdf


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.