
1 minute read
“QUERIDO YO, MERESCO QUE ME TRATES MEJOR”
Esta actividad está orientada a fortalecer la autoestima mediante el amor propio.
Se inicia esta actividad indicándole a los participantes las instrucciones y que formen un círculo y se le preguntara a cada uno nombre, edad y un acontecimiento importante en sus vidas.
Advertisement

Instrucciones:
• Se indica a cada participante que tomen asiento se les realiza entrega del material una hoja y lápiz.
• Selesindicaquedeben escribirunacartaparaellosmismo indicando debilidades, fortalezas, logros alcanzados y como se ven en un futuro.
• Finalizando con la realización de la carta se dejarán en canasto y se revolverán luego al azar sacaran una y la leerán en voz alta para el grupo, luego se le preguntara al grupo a quien pertenece lo antes leído y se le preguntara ¿realmente merezco que me traten así?
• Finalizando a cada participante se le preguntara que les pareció la actividad realizada y porque es importante haber realizado esta dinámica ya que estamos indagando en laformacomo noscomunicamos connosotros mismos y como esto nos puede afectar profundamente.
HOLA YO SOY ASI…
Objetivo de la actividad
Etapa
Listado De Caracter Sticas
Incentivar la relación con sus pares, promoviendo los conocimientos de estos a través de dinámicas grupales.
Adolecentes
Materiales Lápiz
INSTRUCCIONES:
• En el siguiente recuadro escribe una pequeña descripción personal.
• Debe contener al menos 5 características personales que te definan
• Habilidades, gustos, preferencias, hobbies etc.
• Una vez terminado el listado, recorta por la línea punteada.
• Dobla en cuatro partes el recuadro.
• Deposítalo en el contenedor de los listados.
• IMPORTANTE NO PONGAS TU NOMBRE EN EL RECUADRO, DEBE SER ANONIMO.
“LACARTA”
Esta actividad tiene la finalidad de reforzar la comunicación entre los integrantes del grupo familiar. Por medio de la creación de una carta dirigida a tu apoderado donde compartirán algún echo o situación, algo que quisieras contar que no puedes hacer en persona.

“CREANDO UN SOBRE”
Después de terminar la confección de la carta, debes hacer un sobre para guardarla antes de entregarla. Al final de esta actividad se compartirá las opiniones de todos los participantes. Es importante siempre poner losenunciadoscorrespondientes de unacarta como lo es: Lugar yfecha (en el parte superior derecho), saludo (estimado, querido, o nombre), pensando en quien va dirigido, cuerpo (que se quiere contar), despedida, posdata a elección (alguna nota o pequeño recordatoria), y tu firma. Mientras que en el sobre debe ir en la parte frontal destinatario (para quien), dirección de envió, estampilla (cuando se envía por correo). Y en la pestaña que se cierra tus datos.

