MANUAL RAMA LOBATOS

Page 36

Un color y una bandera En los inicios de nuestro Movimiento, las insignias de los scouts eran bordadas en amarillo sobre fondo verde; y por eso tradicionalmente se asocia el color verde a la Rama Scout. Cuando fue necesario extender el Movimiento hacia niños menores, se escogió el amarillo –ya utilizado como uno de los colores propios del Movimiento Scout– para que sirviera como color de identificación de los lobatos. Esta tradición se conserva hasta hoy en la mayor parte de las asociaciones scouts del mundo. Otro elemento de identificación para la Manada, que generalmente tendrá un lugar destacado en el cubil y en algunas actividades que ésta desarrolle, es la bandera de la Manada, la cual, evidentemente, es de color amarillo y tiene en su centro la figura de un lobo –generalmente la cabeza– y el nombre de la Manada bordado o pintado sobre ella.

La Flor Roja La Flor Roja es la fiesta del fuego, momento ideal para cantar y bailar en torno a una fogata, desplegando la capacidad de expresión y el genio artístico de los lobatos. Su nombre proviene del episodio en que Mowgli parte a la aldea de los hombres a buscar el fuego, única forma de ahuyentar a Shere Khan y a los que deseaban la muerte de Akela. En el capítulo sobre actividades educativas se entregan algunas orientaciones sobre la forma en que se puede realizar esta fogata.

El Gran Aullido El aullido del lobo, de rara belleza por su musicalidad, ha despertado siempre temor mezclado con curiosidad. Ciertamente la llamada de los lobos tiene la misión principal de reunirlos cuando los integrantes de la manada se dispersan tras las acciones de caza; pero también se ha comprobado que los lobos aúllan sin aparente ni conocida justificación, como expresando la alegría de vivir. En el Gran Aullido, llamado también Gran Clamor, los lobatos se agrupan, se reconocen iguales y a través de una serie de gestos y gritos ceremoniales, al igual que los lobos, manifiestan la alegría de estar juntos y su deseo de ser siempre mejores. La forma en que se realiza el Gran Aullido varía según las tradiciones de cada Manada. En algunas se utiliza como gesto para convocar a sus integrantes y en otras constituye un momento para reconocer a los lobatos que se han destacado por alguna razón. No hay una norma al respecto, pero sí los invitamos a reflexionar sobre el sentido que tiene este símbolo en sus Manadas aliviándolo de excesivos formalismos que, a la larga, lo harán alejarse del recuerdo de aquello que evoca: unidad, alegría de vivir, integración, gusto de estar juntos… corriendo el riesgo de perder su valor educativo. 34


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.