Se trata de una Manada que funciona bien como conjunto y que realiza buenas actividades, pero desconoce con certeza si estos esfuerzos producen experiencias personales enriquecedoras que contribuyan al crecimiento personal de cada niño, por lo que el énfasis establecido es muy oportuno. En el segundo ejemplo, el equipo de dirigentes y guiadoras constató que la Manada vivía demasiado "urbanizada" y se propuso corregir esa situación en el nuevo ciclo. Podría tratarse de una Manada nueva que ha decidido avanzar obteniendo logros parciales o de una Manada muy experimentada que reconoce un avance equilibrado con la expresión “la Manada marcha bien” y ha decidido concentrarse en mejorar su relación con la naturaleza. Si bien es un diagnóstico menos descriptivo que el de nuestro primer ejemplo, es igualmente bueno y útil ya que ha individualizado un problema educativo que para el método scout es serio y se ha propuesto corregirlo con medidas adecuadas. Y esto es exactamente para lo que están pensados el diagnóstico y el énfasis. Tal como se mostró en los ejemplos, se trata de tener un énfasis por ciclo de programa. Será imposible llevar adelante las acciones de las que hablaremos a continuación si se determina un énfasis por cada aspecto a mejorar detectado en el diagnóstico. Así como el diagnóstico es una mirada general sobre cómo hemos hecho las cosas, el énfasis es una propuesta global sobre aquél aspecto en el que concentraremos nuestra mirada durante los próximos dos a tres meses.
161