Análisis de 5 productos explicando el nivel de intensidad que utilizan

Page 1

Introducción a la Mercadotecnia

[Análisis de 5 productos explicando el nivel de intensidad que utilizan ]

Introducción Como sabemos los canales de distribución son aquellos que definen y marcan las diferentes etapas por donde un producto atraviesa desde el fabricante hasta el consumidor final.

Existen diferentes tipos de canales de distribución que se pueden utilizar para que el producto llegue hasta el consumidor ya sea por medio de un canal de distribución directo que se da cuando solo intervine el productor y el consumidor como tal o aquel en el cual intervienen el productor un minorista hasta llegar a los consumidores conocido como un canal minorista o bien cuando se trata de un canal mayorista en donde el producto pasa por el productor o fabricante, los mayoristas y un minorista para llegar al consumidor final mientras que cuando se habla de un canal agente / intermediario es donde se hace uso valga la redundancia, de un intermediario que ayuda a crear nexos y relaciones efectivas con diferentes empresas que cumplen y facilitan las transacciones ofreciendo servicios de compra y venta de un producto con la finalidad de movilizar y darle el dinamismo a los canales distribución aportando ventajas importantes para que continúen una distribución igual de efectiva, al establecerse los intermediarios los mayoristas y lo minoristas son surtidos por los mimos interactuando entre sí ofreciendo los productos de manera ya no tan directa pues el producto está pasando por varios canales hasta llegar al consumidor final.

Como se ha mencionado los canales de marketing mejor conocidos como canales de distribución nos brindan los parámetros que delimitan hacia donde ira el producto y ¿Cómo va a distribuirse el producto?, por lo mismo es necesario conocer, analizar cada uno de los diferentes canales de distribución para poder describir los canales de distribución que se utilizaran es necesario delimitar perfectamente los niveles de intensidad de la distribución de cada uno de los productos estos niveles se dividen en tres, que es la distribución intensiva que Guadalupe Fuentes Ceniceros gfuece@live.com http://www.facebook.com/gfuece

Marketing. UABC


Introducción a la Mercadotecnia

[Análisis de 5 productos explicando el nivel de intensidad que utilizan ]

busca una amplia cobertura ya que requiere de una disponibilidad mientras que la distribución selectiva como su nombre lo dice es más selectivo buscando satisfacer criterios más específicos, como aquellos productos que son reconocidos por cierta marca que pudiera ofrecer confort en el consumidor, por último se encuentra la intensidad de distribución exclusiva limita sus intermediarios por lo que esta maneja una distribución más delicada como su nombre lo dice es exclusiva son productos difíciles en su distribución ya que son rebuscados enfocados a un mercado cada vez más selecto.

En el presente trabajo se pretende ejemplificar los diferentes niveles de intensidad de distribución en diferentes productos de cultura cotidiana pues muchos de los cuales forman parte de nuestra vida diaria mientras que muchos otros son reconocidos y fácilmente identificados por todos aun sin tenerlo en casa.

Refrescos La intensidad de la distribución de los refrescos es intensiva, ¿Por qué?, pues bien estamos hablando de refrescos los cuales representan a un producto de convivencia pues como sabemos es un producto en el cual no se invierte mucho tiempo ni esfuerzo en la toma de decisión por lo que representa un producto “accesible”, palabra clave pues si es accesible quiere decir que está disponible en diferentes puntos de venta (supermercados, tiendas, restaurantes, maquinas…) por lo que la intensidad en su distribución es realmente intensiva, cada compañía de refrescos busca que su producto llegue al mayor número posible de puntos de venta para que este tenga amplia cobertura, por lo que hará uso de distintos tipos de canales de distribución puede ser hasta cierto punto directa cuando Guadalupe Fuentes Ceniceros gfuece@live.com http://www.facebook.com/gfuece

Marketing. UABC


Introducción a la Mercadotecnia

[Análisis de 5 productos explicando el nivel de intensidad que utilizan ]

trasporta el producto hasta tienda pero recordando que será siempre el establecimiento donde el producto se encuentre quien ofrecerá al consumidor el producto, los refrescos utilizan intermediarios pues como se mencionaba son empresas que facilitan transacciones para que el producto llegue al consumidor final, y al tratarse de una amplia cobertura en lo que respecta a distribución es casi imposible que no se utilicen algunos intermediarios para su mejor distribución.

Burton Los productos Burton, son distribuidos por medio de una intensidad de distribución selectiva, ya que como sabemos Burton

distribuye todo tipo de artículos para realizar

deportes en nieve, snowboarding especialmente.

Esta empresa hace uso de una segmentación geográfica, pues como sabemos esta segmentación tiene como variable el clima mismo que varía dependiendo ubicación geográfica en la que se encuentre y al tratarse de artículos exclusivos para ser usados en la nieve, esta empresa busca su ubicación en lugares donde nieva o cerca de donde se localiza esta clase de clima por lo mismo sus canales de distribución son selectos ya que se enfoca a un determinado segmento de mercado el cual no entra en un mercado extenso, pues como se menciona los productos son vendidos en tiendas selectas y sobre todo en lugares cercanos a este tipo de clima otro punto de distribución es utilizando un canal directo como el Internet pues sus mayores ventas se dan por medio del mismo ya que cuenta con una tienda en línea para todos los amantes de este deporte aunque esto no necesariamente signifique vivir en un lugar con este clima.

Guadalupe Fuentes Ceniceros gfuece@live.com http://www.facebook.com/gfuece

Marketing. UABC


Introducción a la Mercadotecnia

[Análisis de 5 productos explicando el nivel de intensidad que utilizan ]

Rolex La intensidad de los relojes Rolex esta determinada por una intensidad exclusiva, se trata de un producto de categoría exclusiva que proporciona cierto status y va acompañado de todo un estilo de vida perfectamente predeterminado o con aspiraciones por el mismo es por ello que este producto no utiliza más que un solo intermediario se limita a los intermediarios pues esto le brinda parte de la exclusividad de la que goza pues son productos que solo se encuentran en pocos lugares si no es que solo en la tienda Rolex mismas que no se encuentran por todas partes pues están distribuidas en puntos estratégicos por lo que su venta resulta también más especializada pues no requiere de grandes transacciones para venderse, pues el consumidor potencial sabe dónde encontrarlo y lo que este producto le proporcionara.

Electrodomésticos Los electrodomésticos se manejan por medio de una intensidad en distribución selectiva pues son productos por los cuales si se realiza cierto análisis

para

su

compra,

productos

de

comparación ya que se realiza una vez la compra con una visión de una compra a largo plazo, por lo mismo no todas los intermediarios detallistas y mayoristas tienen a su venta este tipo de productos no son exclusivos en su totalidad pero si seleccionan bien el tipo de establecimiento donde se venderán por lo que ya no se habla de una gran cantidad en intermediarios como en la distribución intensiva, aquí en la selectiva los electrodomésticos se ofrecen en lugares donde se presentaran compradores potenciales, siendo selectiva por qué no utilizarán muchos intermediarios y los canales de distribución serán previamente elegidos, serán selectos. Guadalupe Fuentes Ceniceros gfuece@live.com http://www.facebook.com/gfuece

Marketing. UABC


Introducción a la Mercadotecnia

[Análisis de 5 productos explicando el nivel de intensidad que utilizan ]

Sabritas Sabritas

hace

uso

de

una

distribución

intensiva ya que se trata de un producto de convivencia que como sabemos no requiere de gran ciencia para la toma de decisiones respecto si debería o no adquirirse por lo mismo resulta factible encontrarlas en todas partes

desde

supermercados

bien

establecidos hasta la venta informal en carros de amigos en amigos en fin es un producto del cual tenemos acceso por lo mismo en su canal de distribución intervienen un sin número de intermediarios detallistas o mayoristas quienes son punto clave para delimitar si adquiere o no sabritas para su venta, esto resulta importante porque los productos de convivencia tienen que convencer y venderles el productos en primera instancia a los intermediarios si no lo logran este nunca podrá encontrarse en muchos de los anaqueles por los cuales ya son tan familiares.

Bentley Los Bentley se distribuyen de manera exclusiva y personalizada pues pueden ofrecerte el carro deacuerdo a tus gustos y preferencias por lo mismo no es factible que cualquiera pueda comprar en cualquier empresa de venta de automóviles un carro Bentley pues no solo se vende el producto esencial si no es lo que el producto tangible representa, por lo mismo su distribución es exclusiva ya que estos carros son distribuidos por medio de un solo intermediario manteniendo así exclusividad en el producto y enfocándose en su segmento de mercado que maneja todo un estilo de vida y personalidad de sus clientes potenciales.

Guadalupe Fuentes Ceniceros gfuece@live.com http://www.facebook.com/gfuece

Marketing. UABC


Introducción a la Mercadotecnia

[Análisis de 5 productos explicando el nivel de intensidad que utilizan ]

Conclusión El Marketing no es el arte de vender lo que uno produce, sino de conocer que producir. [Philip Kotler]

Resulta curioso percatarnos de que conforme pasa el tiempo y nos acercamos más a lo que sería el final de semestre, reflejamos cada vez con más claridad cada uno de los conceptos que ya se han tratado en el transcurso del mismo semestre y es importante percatarnos que el marketing va mas allá de una simple publicidad, que somos consientes y seremos participes de importantes decisiones que marcaran por ejemplo que necesidad tiene el consumidor, a qué tipo de consumidor se dirigirá, y un punto importante también es

¿Cómo

haremos para que llegue ese producto?, como ya lo estudiamos existen distintos canales de marketing o canales de distribución que nos ayudan valga la redundancia en nuestra distribución del producto y existen muchos otros factores que determinan que canal es el que debe ser utilizado dependiendo cada producto por lo mismo es importante tener muy claro que tipos de canales de distribución existen y para qué clase de productos se pueden aplicar.

Estos canales tienen cierta intensidad así como un canal puede o no pasar de una simple transacción o un trueque “sin importancia” actualmente y ante el creciente dinamismo en el que nos vemos inmersos las transacciones son cada vez más extensas por lo que los canales de distribución también han estado en vanguardia y actualmente podemos encasillar diferentes productos deacuerdo a su intensidad en sus canales de distribución, como nos dimos cuenta los productos varían y de igual forma la intensidad en su distribución por ejemplo los productos de convivencia, ¿Qué los hace productos de convivencia?, la distribución que le dieron al producto, ¿curioso no? , pero de no haberse preocupado por surtir tratando de crear esa cobertura de manera intensiva tal vez no sería un producto de convivencia como tal solo formaría parte de muchos otros, sin embargo, es todo un proceso por el cual el producto

Guadalupe Fuentes Ceniceros gfuece@live.com http://www.facebook.com/gfuece

Marketing. UABC


Introducción a la Mercadotecnia

[Análisis de 5 productos explicando el nivel de intensidad que utilizan ]

pasa para lograr estar en ese lugar; que pasa con las distribuciones selectivas, si son selectivas, pero esto no quiera decir que no son fáciles de encontrar o que llegan a un plano de exclusividad, simplemente que son productos que no entrarían en todo tipo de intermediarios por lo que se seleccionan previamente los mismos sin dejar de tenerlos pues también se cuenta con un buen numero de los mismos, pero en cambio en una distribución exclusiva, se limita a un intermediario pues con ello conserva su exclusividad le da el poder al producto tangible aunque posiblemente el esencial cumpla con su funcionalidad como muchos otros pero es lo tangible, la marca y lo que con ella te proporciona lo que le dará a esta clase de productos este tipo de distribución pues se vuelve limitada su distribución y muy bien estratificada pues se crean consumidores potenciales y se busca conservarlos, con todos los beneficios que les puede ofrecer dicho producto.

Como futuros mercadólogos es importante conocer y aprender a distinguir diferencias

y

similitudes

entre

términos

pues

es

importante

ligarlos

perfectamente para crear estrategias convincentes y efectivas, como menciona Kotler, en la frase superior citada, no es vender lo que producimos si no saber que producto vender y habiendo estudiado ya durante este semestre las bases, sabemos que saber que producto vender engloba muchos aspectos importantes.

Guadalupe Fuentes Ceniceros gfuece@live.com http://www.facebook.com/gfuece

Marketing. UABC


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.