2 minute read

AULAS DE INGENIERÍA SE RENUEVA

Grupo de trabajo Aulas de Ingeniería

El edificio 453, más conocido como “Aulas de Ingeniería”, es uno de los edificios más reconocidos de la Universidad Nacional de Colombia. En él, desarrollan diferentes actividades no solo los miembros de la Facultad de Ingeniería, sino también toda la comunidad universitaria.

Advertisement

Desde el año 2017, la administración del edificio, liderada por el funcionario Manuel Guillermo Martínez, junto con su equipo de trabajo, ha desarrollado una labor con el fin de mejorar las condiciones en las que se encuentra el edificio y “dignificar la labor del estudiante”. Con el apoyo del decano de la Facultad de Ingeniería en ese entonces, el profesor Ismael Peña, comenzó un plan de reparaciones, modificaciones, adquisición de nuevo mobiliario, concientización del cuidado y buen uso de las instalaciones, que aún no termina, y con el cual se busca hacer más agradable el día a día de cada uno de los usuarios de este edificio. Todos estos cambios, que se han hecho notar, han hecho del 453 un referente dentro del campus universitario.

Un equipo de trabajo conformado por estudiantes y profesionales de diferentes carreras (los cuales prestan sus servicios como monitores y aportan ideas) han impulsado grandes cambios en el edificio. Esto, con el apoyo de funcionarios como Humberto Ariza y Gustavo López, encargados del manejo de los auditorios y otros espacios, el grupo de vigilancia y el personal de aseo, todos liderados por Guillermo Martínez, principal promotor, gestor y responsable de este proyecto. También se ha contado con el apoyo de los miembros de la decanatura actual, encabezada por la profesora María Alejandra Guzmán, la Unidad Administrativa y la división de mantenimiento. Todos ellos han impulsado la creación de iniciativas con el fin de que todos los miembros de la comunidad universitaria disfrutemos y cuidemos nuestro edificio. Esta ardua tarea ha sido reconocida por los diferentes representantes estudiantiles y algunos profesores de la Facultad, los cuales han apoyado y resaltado esta labor.

Esperamos que todos los cambios, producto de este esfuerzo, perduren por muchas generaciones. Además, hacemos una invitación para que toda la comunidad universitaria cuide, valore y aporte sus ideas con un único fin: hacer que nuestro edificio perdure, y siga siendo un emblema de la Facultad de Ingeniería más reconocida en todo el país. Adicionalmente, también los invitamos a conocer más sobre esta iniciativa en la página de Facebook: @Edificio453UN.

Imagen 1. Aulas de Ingeniería 2019. Fuente: fotografía tomada por Diego Andrés Camacho Olarte desde el edificio de Química, el 10 de mayo de 2019.

Imagen 2. Espacios creados para eventos de clase mundial. Fuente: Fotografía tomada por Jaiber Fernando Camacho, el 17 de mayo de 2019 en el marco de la conferencia magistral “Triggering and Motion of Landslides: 57th Rankine Lecture, 2017”, dictada por el profesor Eduardo Alonso de la Universidad Politécnica de Cataluña UPC, de Barcelona, España.

This article is from: