OM Test

Page 1

OUTLETMINERO.ORG

ISSUE NO.01

C

3

R

E

A

N

D

O

L

A

Z

O

S

E

N

T

R

E

EMPRESAS

MÁS SUSTENTABLES DE MÉXICO

MÉXICO MINERGY 2016 Entrevista exclusiva con el Ing. Julio César Gallargo Líder de Proyecto

EQUIPO MINERO EL EASER Perforación Móvil

PHOTOGRAPHED BY IAN CASTANEDA

S

O

C

I

E

D

A

D

Y

M I

N

E

R

Í

A


Editorial Bienvenido a la primera edición de la Revista OutletMinero Dentro de nuestras arduas tareas en pro de la buena minería en México y Latinoamérica nos hemos dado a la tarea de comenzar con ediciones digitales de esta nueva herramienta de comunicación. Aquí encontraras artículos redactados por el equipo de OutletMinero, espacios de opinión y lo más relevante de la industria durante periodos bimestrales. Ofrecemos una nueva manera transmitir información para ti, nuestro seguidor. Las empresas mineras luchan por transmitir sus acciones a la sociedad que cada vez más se interesa por conocer los daños y beneficios de tan grandioso industria, estimado lector te invito a recorrer las páginas de esta nuestra primera edición

3


CONTENIDO

Entrevista Ing. Julio Cesar Gallardo Álvarez, líder de Proyecto México Minergy 2016

Recibe First Majestic Certificado de Industria Limpia

3

18

27

Minerales: Minerales Fotosensibles

5

21

CAMIEX Cámara Minera de México

3 Empresas más Sustentables en México

9

25

EL EASER Perforación Móvil

Artículo Más allá de la extracción

directorio

Ing. Eduardo Alejandro Mantecón González

Director General Outlet Minero

Lic. Lourdes López Solórzano

Finanzas

L.M Victor Alfonso Campos

Director Ejecutivo Outlet Minero Ing. Carlos Gerardo Paniagua Delgado

Lic. Gerardo Ramírez Bustamante

Director Editorial Outlet Minero

Dirección de Proyectos / Edición Gráfica

2


Recibe First Majestic Silver Corp. Certificado de Industria Limpia en Unidad Del Toro Por su parte el Director General, Ing. Salvador García Ledesma, refirió "En First Majestic trabajamos con responsabilidad y un alto compromiso social enfocado a elevar la calidad de vida de las comunidades donde operamos, en respeto con el medio ambiente y los ecosistemas naturales, bajo estándares con un alto grado de pulcritud”. La Unidad Del Toro es pionera en el ramo del uso de tecnología de protección ambiental pues sus operaciones incluyen un sistema de recuperación que opera a través de un sistema de filtros prensa, los cuales, entre otras cosas, reducen en un 85 por ciento el uso de agua en el proceso. Unidad Minera Del Toro de la empresa First Majestic Silver Corp. obtuvo la certificación que otorga la Procuraduría Federal de Protección al Medio Ambiente como Industria Limpia, debido a las buenas prácticas con estándares incluso internacionales, que garantizan el cuidado y la protección del medio ambiente en la zona, de acuerdo con la normatividad vigente.

Como parte de este compromiso, durante el evento se hizo entrega de arboles a niños de una escuela primaria de la comunidad de Chalchihuites, mostrando de esta forma el interés de la empresa por mantener el cuidado ambiental y la cercanía con los habitantes de la región.

Cabe recordar que el Programa Nacional de Auditoría Ambiental, impulsado por el Gobierno Federal, es una herramienta clave que fomenta a las empresas a incrementar su grado de competitividad ambiental con el objetivo de alcanzar un equilibrio entre la conservación de la biodiversidad, el aprovechamiento sustentable de los recursos naturales y el desarrollo de las actividades productivas. En este sentido, First Majestic reitera su compromiso ambiental e impulsa con determinación la adopción de buenas prácticas que se traducen en el ejercicio de una minería responsable, como lo muestra hoy en la Unidad Minera Del Toro; así lo refirió el Gerente General de esta mina, el Ing. Juan Martin Peña, "somos una Unidad competitiva en materia ambiental y nos mantenemos a la vanguardia para garantizar la conservación del entorno, pues estamos conscientes de los retos que enfrenta el sector a nivel económico, social y ambiental."

3


3


Entrevista con el Ing. Julio Cesar Gallardo Álvarez, lider de proyecto México Minergy 2016

México Minergy 2016 se llevará a cabo del 23 al 25 de Noviembre del 2016 en Cancún, México. Será el mayor encuentro de empresas, profesionales, expositores, conferencistas y principales representantes de los tres campos vitales para el desarrollo de la economía mundial: Energía, Minería y Metalurgia. En entrevista con el Presidente de Cámara Peruana de Empresarios Mineros y organizador de la II Expo - Convención Mundial México Minergy 2016, el Ing. Julio Gallardo Álvarez nos habló sobre los detalles y temas a abordar en esta segunda convención de corte internacional.

La primera edición de este evento se realizó en España bajo el titulo de Spain Minergy 2015, ¿Cuáles son las expectativas que se tienen al presentar este magno ahora en México? Las expectativas son muy grandes, primeramente porque es la Segunda Convención Mundial Energética, Minera y Metalúrgica; la primera edición fue el año pasado en España, pero esta es la primera en América Latina y tenía que ser en México, ya que en este país se desarrollan mucha minería al igual que el Perú, además somos integrantes de la Alianza del Pacífico. México tiene una tremenda expectativa en desarrollar la industria minera la cual es una parte fundamental del desarrollo de nuestros pueblos, hay que entender que la energía, la minería y metalurgia es el soporte de la economía mundial.

¿Cuánto es el número de asistentes, expositores y conferencistas que se estipula en esta segunda edición? Confiamos que con el atractivo que tiene Cancún deben asistir aproximadamente como mínimo unas 5000 o 6000 mil personas, el nivel de expositores se encuentra sobre los 400 stands, vamos a tener una gama muy amplia de conferencistas del campo energético, minero, metalúrgico, esta diversidad y el encanto que tiene Cancún es lo que da un atractivo y un éxito asegurado a esta convención. Se contará con los cuatro ministros pertenecientes a la Alianza del Pacífico: México, Perú, Chile y Colombia todos países mineros por historia. El objetivo es que estos cuatro países se unifiquen más a través de sus ministros, es el lenguaje que necesitamos todos hoy en día, el intercambio de conocimientos y experiencias. El desarrollo de nuestro comercio exterior es algo muy importante para todos nosotros; hace pocos días se tuvo la presidencia en el Perú del Presidente Enrique Peña Nieto, donde tuvo palabras alusivas para la Alianza del Pacífico, y justamente ahora en esta convención se va a refrendar el objetivo que tenemos: el desarrollo de nuestros pueblos.

5


¿Cuáles son los temas a tratar en esta II Expo Convención Mundial México Minergy 2016? Un aspecto importante al que le vamos a dar un énfasis en esta convención es el manejo oportuno de las negociaciones y de los conflictos sociales, un fenómeno que se da en toda América Latina; hay muchos proyectos mineros paralizados en Centro América por los conflictos sociales. Nosotros consideramos que todo en la vida tiene solución, en el campo empresarial sobre todo, tengo más de 28 años inmerso en la minería del Perú y de América Latina y eso me da autoridad para decirles que toda negociación que se lleve oportunamente tiene un éxito para evitar los conflictos sociales, que no es otra cosa que paralizar el desarrollo de la economía de nuestros países. Por esto, consideramos un tema muy importante que vamos a tratar, ¡y es más!, a través de la Cámara Peruana de Empresarios Mineros, yo brindo todo mi apoyo a nuestros países hermanos para tratar esto oportunamente, con mucha equidad para evitar que se generen estos conflictos que nos paralicen. Un tema también muy importante va a ser el de la seguridad, no olvidemos que la seguridad solamente existe si nosotros la practicamos, va de la mano con el desarrollo del medio ambiente y los programas que nuestros gobiernos le dan a los desarrollo sociales; la minería es un punto muy importante para que se logren nuestros objetivos.

Se contará con la presencia de los más grandes proveedores de la minería e industria, además de invitados especiales como el Presidente de la República Enrique Peña Nieto, Carlos Slim y el escritor Mario Vargas Llosa. ¿A quiénes podremos ver como invitados para presentar conferencias magistrales? Hemos invitado a vuestro presidente Enrique Peña Nieto sobre todo porque en este momento él es un hombre que esta poniendo mucho empeño en su país para el desarrollo energético, no olvidemos que México tiene una energía muy desarrolla a través del petróleo. La asistencia del Presidente de la República le daría un valor agregado muy bueno, sobre todo si se tiene en cuenta que son muchas autoridades y ministros que van a asistir no sólo de América Latina, sino también de Asia, África y otros continentes, no olvidemos que esta convención es la Segunda Convención Mundial Energética, Minera y Metalúrgica; insisto, los tres soportes que direccionan la economía mundial. Ya confirmó su presencia del Ing. Javier Felipe Córdova Unda, Ministro de Minería de Ecuador, Ing. Luis Chang Ministro de Energía y Minas de Guatemala, Ing. Edgar Gutiérrez E. Ministro de Ambiente y Energía de Costa Rica, y el Ing. José Antonio Galdames, Secretario de Energía y Minas de Honduras; estamos en la confirmación de cuatro ministros de África, tres ministros de Asia y dos ministros de Europa.

¿Qué alcances positivos se espera lograr para la industria minera durante México Minergy 2016? Considero que el aspecto más positivo es que en México por primera vez en la historia y en el mundo, se unan estos tres pilares de la economía: la energía, la minería y la metalurgia. La energía es un aspecto trascendental para el desarrollo de la minería y la metalurgia, es el momento preciso para aprovechar los enormes recursos renovables que tenemos en México, Perú, y en muchos países de América y el mundo. Aprovechar esos recursos para que entonces nuestro desarrollo logre manifestarse, por ejemplo: la geotermia, la energía eólica, la hidráulica. Tenemos una gama muy amplia para desarrollar en el campo energético, el cual va a lograr a afianzar más el desarrollo de la minería y de la metalurgia.

Sabemos que en estos momentos en el Perú se está realizando un proceso de formalización de la pequeña minería con el fin de llevar a cabo las buenas prácticas, ¿Cómo es su perspectiva de la minería en México? Nuestro presidente ha sido ministro de energía y minas, al igual que ministro de economía y finanzas, él es un empresario que conoce muy de cerca la realidad de este problema de la minería informal. Desde el pasado gobierno se lanzó un proyecto que ha dado bastantes buenos resultados para formalizar a todos estos señores empresarios mineros informales, y hay un gran porcentaje que se ha logrado exitosamente, es por eso que yo confío que con este gobierno se afiance y se pueda lograr que los todos estos señores mineros informales, que tanto le hacen daño al país, a la contaminación, se puedan formalizar. Este es un modelo que deben de seguir muchos países de América Latina, lograr que estos señores se formalicen, vean la mesa de diálogo en comunicaciones oportunas para que todos nuestros objetivos los consigamos oportunamente y con esto sepultemos para siempre los fenómenos de los conflictos que hacen mucho daño e insisto que es un deber de nuestros gobernantes y de los empresarios buscar la solución inmediata para desarrollarnos cada día mejor.

www.mexicominergy.com

6


ROSTROS MINEROS


CAMIMEX www.camimex.org.mx


3

EMPRESAS MÁS SUSTENTABLES EN MÉXICO Fresnillo plc es la compañía minera de plata

líder del mundo y la segunda más grande de oro de México. Dentro de su desarrollo sustentable se precisa el enfoque en la seguridad y salud de los empleados, en el manejo responsable del ambiente, en el bienestar de las comunidades donde se opera y en la adherencia a las mejores prácticas de gobernabilidad.

Fresnillo plc es miembro del Pacto Mundial de

las Naciones Unidas y como tal promueve el respeto a los derechos humanos y laborales, la protección al medio ambiente y el combate a actos de soborno y corrupción. La compañía sigue el lineamiento del Sistema de Salud, Seguridad, Medio Ambiente y Relaciones con la Comunidad (SSMARC) el cual está alineado a las estrategias del negocio, aplica para todos los grupos de interés, está basado en la sencillez, el entendimiento y la congruencia; es un proceso que se actualiza constantemente ya que cumple con estándares y mejores prácticas nacionales e internacionales.

9


Los temas principales dentro de la estrategia en el cuidado del medio ambiente son el manejo del recurso agua, la emisiones de gases de efecto invernadero, la biodiversidad y el manejo de residuos. Todas las unidades mineras cuentan con un Sistema de Gestión Ambiental certificado en ISO 14,001 que permite coordinar los procesos para cumplir con la normatividad ambiental, evitando o mitigando los efectos ambientales adversos. Son acreedores al reconocimiento de "Industria Limpia" que otorga la PROFEPA a empresas que mantiene un riguroso mecanismo interno de auditoría ambiental. A Fresnillo PLC se le ha reconocido por la Confederación de Cámaras Industriales (CONCAMIN) con su prestigioso premio "Ética y Valores en la Industria". De igual manera por el Centro Mexicano para la Filantropía (CEMEFI), con "Empresa Socialmente Responsable". Su desempeño al apoyo del medio ambiente y comunidades se ve reflejado en la conservación de biodiversidad en casi 1,000 hectáreas de bosque en La Ciénega, Durango además de apoyar económicamente al gobierno de Sonora para financiar las medidas de preservación del Berrendo Sonorense. Se han implementado proyectos en las comunidades con la colaboración de IBBY México, Fondo Unido, la Fundación Bórquez Schwarzbeck e INNOVEC. Asimismo, se han puesto en marcha iniciativas propias como el Centro de Estudios Técnicos de Fresnillo (CETEF) que permite generar oportunidades a miembros de las comunidades para capacitarse como técnicos mineros e integrarse a la empresa con empleos de mayor calidad. Fuente: Fresnillo plc

10


3

EMPRESAS MÁS SUSTENTABLES EN MÉXICO

La minería depende del medio ambiente. Y es por eso que en Goldcorp se ha hecho de la administración ambiental responsable una parte importante de la forma en que se realizan negocios. Desde el bosque boreal en el norte de Canadá hasta la región de la Patagonia en Argentina, sus operaciones abarcan una amplia gama de ecosistemas; los empleados, que viven y trabajan en las comunidades en estas áreas, se preocupan en gran medida por la protección del medio ambiente para beneficio de las generaciones futuras. La estrategia de administración ambiental de Goldcorp es fundamental para alcanzar los objetivos de sustentabilidad y se enfoca en un grupo de temas ambientales estratégicos que incluyen la gestión de manejo de residuos peligrosos y no peligrosos, agua, y cumplimiento de normas ambientales. El garantizar el trabajo del personal en minas seguras es uno de los principales objetivos, la minería es riesgosa por naturaleza, pero las nuevas tecnologías tienen el potencial de ayudar aún más a mejorar desempeño de la seguridad dentro de cualquier unidad minera de la empresa.

La conservación del medioambiente es la prioridad máxima para el progreso. La disponibilidad de agua, el aumento de las emisiones de gases de invernadero (GHG) y el incremento de los costos de la energía son aspectos fundamentales que tienen atención de la empresa y se está en completo compromiso a gestionar en impactos ambientales y a trabajar con las partes interesadas en soluciones innovadoras para un mejor manejo ambiental y recuperación de las minas. En los últimos años, Goldcorp ha asumido un rol de liderazgo en el apoyo a los programas de incremento y preservación de ecosistemas y fauna.

11


EMPRESAS

En Goldcorp se trabaja continuamente para mejorar el vínculo con las partes interesadas. No se puede operar sin el

respaldo de las comunidades circunvecinas a las minas. A pesar de que no siempre ha sido fácil, el firme compromiso para trabajar con socios y grupos de personas interesadas y aprender de ellos, particularmente en un nivel de comunidad, ha ayudado a ganar su confianza y a garantizar el máximo los beneficios dentro de las operaciones. Algunas de las actividades que ha retribuido al beneficio de la comunidades es en la fuente de empleo de comunidades aledañas a las unidades mineras; solo en 2015, el 76% de los empleados se captaron a nivel local y regional. Así como también la donación a museos e instituciones para el desarrollo cultural y educativo de las regiones. En el 2015 Goldcorp fue incluida en la reclasificación bianual del Índice de Sustentabilidad Global de NASDAQ OMX CRD (NASDAQ:QCRD). Este índice posiciona a Goldcorp como una de las 100 mejores empresas en el mundo gracias a sus informes y rendimiento relacionado a la sustentabilidad. Goldcorp recibió este reconocimiento por asumir un papel de liderazgo en la medición, la gestión y la comunicación de los impactos de sus esfuerzos de desarrollo sustentable y la creación de valor para la empresa y sus partes interesadas. Fuente: Goldcorp de las operaciones han desarrollado plazos de ejecución para la Estrategia de Administración del Agua.

12


3

EMPRESAS MÁS SUSTENTABLES EN MÉXICO First Majestic Silver Corp. se ha distinguido por mantener el compromiso con el desarrollo económico de México, integrar a las comunidades en donde opera a través de distintos programas sociales e informativos en sus unidades mineras, así como por sus estándares de calidad y certificaciones ambientales. Las acciones de la compañía se alinean en consideración con los habitantes, además de decir que la comunicación siempre ha sido abierta; es una empresa que tiene la capacidad de informar y formar respecto a su actividad lo que la coloca como transparente, honesta y confiable.

Desde el inicio de sus operaciones ha mantenido tanto a habitantes como a trabajadores, informados acerca de lo que realizan en las minas, gestando relaciones basadas en la confianza y apertura. Cabe mencionar que el tener una estrecha relación fortalece los vínculos para conservar la biodiversidad, el desarrollo sustentable y sobre todo el respeto a los derechos, la cultura y costumbres, entre otros. Con el firme compromiso de informar acerca de la actividad minera, First Majestic Silver Corp. ha abierto la nueva ruta a seguir del equipo de OutletMinero para llevar el proyecto de “Yo amo la minería” a escuelas primarias de diversas comunidades adyacentes a sus unidades mineras. Con el nuevo enfoque de la minería responsable ante la sociedad, ha nacido la inquietud de fomentar los valores con los que se mueve esta industria, entre comunidades e incluso con los chicos estudiantes a nivel primaria. First Majestic, bajo su distintivo de Empresa Socialmente Responsable, muestra que entre sus intereses está, caminar de la mano con los más pequeños a través de la formación respecto a dicha actividad, pues es bien sabido que son quienes siguen sus pasos. Dicho lo anterior First Majestic Silver Corp, ha reflejado la excelente relación que mantiene con su entorno y con su equipo de trabajo; aspectos que influyen en sus resultados productivos que el año pasado registraron números positivos con un nuevo récord en la producción de plata.

Niños de las comunidades aledañas a las Unidades Operativas se vieron beneficiados con el Programa "Yo Amo la Minería"

600 Niños 13


EMPRESAS

Además se han diseñado nuevas estrategias de transformación con el objetivo de mejorar procedimientos operativos, por lo que la compañía prevé que para el presente año la producción se incremente aún más. First Majestic Silver Corp. integra estos elementos que forman parte de la clave que los ha encaminado al éxito y al desarrollo social; por lo que podemos referir a First Majestic, como una empresa que ejerce la minería responsable y bajo la normatividad vigente de nuestro país. A mediados del presente año la Unidad Minera Del Toro ubicada en Chalchihuites, Zacatecas; obtuvo la certificación que otorga la Procuraduría Federal de Protección al Medio Ambiente como Industria Limpia, debido a las buenas prácticas con estándares incluso internacionales, que garantizan el cuidado y la protección del medio ambiente en la zona, de acuerdo con la normatividad vigente. Esta es la segunda unidad al obtener este reconocimiento después de de la Unidad San Martin en Jalisco.

Fuente: Outlet Minero

14



PAISAJES MINEROS

climb

16


FRAGMENTACIÓN EN ÁREAS SENSIBLES


MINERALES #

MaravillasDeLaTierra

Minerales Fotosensibles La foto sensibilidad esta difundida también entre las gemas. Por ejemplo, algunos ejemplos de zircón, por lo general de color rojizo, al ser expuestos a la luz directa de sol se vuelven incoloros: el fenómeno es irreversible, al menos en parte, pues al dejarlos durante cierto tiempo en la oscuridad recupera casi la totalidad de su coloración original. La foto sensibilidad, sin embargo, no se limita a influir en el color de los minerales. Si se observa con atención alguna colección mineralógica antigua, se notará que algunos de los sulfatos más raros- sobre todo argentíferos – han adquirido un aspecto opaco mientras que inicialmente eran más brillantes.

La Proustita con estupendos cristales rojos, se vuelven negras si se exponen durante cierto tiempo a la luz.

Una vez se han vuelto oscuras, pueden llegar a ser confundidas con ejemplares mucho más frecuentes, como la estefanita, y como tales, incluidas en las colecciones.

18


Minerales: Fotosensibles Muchas gemas a menudo son mejoradas mediante radiaciones. Caso típico es el del diamante en el cual se acentúan las tonalidades azuladas en detrimento de las amarillas. También el berilo a veces, puede mostrar un azul insólitamente intenso, ocurre, no obstante que estas coloraciones inducidas de forma artificial no son estables, después de un cierto tiempo, los colores pueden volver a los originales. El diamante tiene características ópticas destacables. Debido a su estructura cristalina extremadamente rígida, puede ser contaminada por pocos tipos de impurezas, como el boro y el nitrógeno. Combinado con su gran transparencia (correspondiente a una amplia banda prohibida de 5,5 eV), esto resulta en la apariencia clara e incolora de la mayoría de diamantes naturales. Pequeñas cantidades de defectos o impurezas (aproximadamente una parte por millón) inducen un color de diamante azul (boro), amarillo (nitrógeno), marrón (defectos cristalinos), verde, violeta, rosado, negro, naranja o rojo. El diamante también tiene una dispersión refractiva relativamente alta, esto es, habilidad para dispersar luz de diferentes colores, lo que resulta en su lustre característico. Sus propiedades ópticas y mecánicas excelentes.

Diamante

Fuente: Outlet Minero / Foro de Minerales

19



CAMIMEX La Cámara Minera de México (Camimex), es una organización de comercio mexicana que representa los intereses de la industria minera local y aboga por el crecimiento del sector. Con sede en Ciudad de México, Camimex está conformada por aproximadamente 100 corporaciones que participan en diversos aspectos de la minería. Creada en 1937, funciona como plataforma informativa, de voz y representación para los distintos segmentos de la industria. En su amplia labor, la Cámara Minera de México ha concretado cumplir con objetivos que sean beneficiosos para la industria minera y sobre todo para sus trabajadores, debido a que fomenta el desarrollo, asegurando y defendiendo a quienes están afiliados, así mismo buscan otorgar servicios de información, capacitación, gestión y apoyo para fomentar el desarrollo integral de la industria. Camimex se mueve bajo los valores de la participación, imparcialidad, objetividad, honestidad y sobre todo respeto.

21


CAMIMEX

Además trabaja de cerca sobre los temas que le conciernen a quienes están dentro y fuera de la industria: sustentabilidad, contribuyendo para ampliar la cultura de la responsabilidad y el compromiso social, haciendo de la minería un medio para el desarrollo de México y de todos los mexicanos. Este compromiso se extiende en todo el territorio nacional en donde las empresas mantienen operaciones, cuidando siempre de los derechos humanos y laborales con la finalidad de poder poner en marcha proyectos económicamente viables traducidos en beneficios para la sociedad. Cabe destacar que uno de los principios por los que se mueve la Camimex es sin duda la consciencia del compromiso que existe entre las comunidades, las unidades mineras, y los proyectos cuyo objetivo es combatir la pobreza, generar empleos, aportar con seguridad social, salud, educación, vivienda y calidad de vida. El compromiso es primordialmente con la operación minera, desde directivos, colaboradores, operadores y comunidad, buscando el balance entre todos los elementos.

Fuente: CAMIMEX

22



EQUIPO

MINERO


#EQUIPOMINERO

EL EASER

Perforaciรณn mรณvil

25


Desde su introducción a mediados de los 60, la técnica de perforación de chimeneas se ha considerado la manera más segura y productiva de excavar chimeneas en la mayoría de las aplicaciones mineras. En el hundimiento por bloques y en la mayoría de los tipos de hundimiento por subniveles, una gran cantidad de chimeneas cortas actúan como aberturas para que la roca se expanda en la voladura. Las perforadoras de chimeneas tradicionales necesitan normalmente una plataforma de hormigón y pernos de amarre para mantener la máquina estable mientras funciona. Del tiempo total de producción de estas chimeneas cortas, la perforación real representa con frecuencia menos del 50%. La creciente demanda de equipos móviles y versátiles diseñados específicamente para ejecutar estos barrenos de apertura de forma segura y eficiente ha impulsado el desarrollo del Easer. Este equipo puede perforar barrenos de apertura con un diámetro máximo de 750 mm y una profundidad de hasta 60 m. Utiliza barras de perforación estándar de 200 mm (8 pulg.) con una broca piloto de 228 mm (39 pulg.). Todo el equipo operativo necesario forma parte del chasis, excepto las barras, y para el procedimiento de instalación no es necesario preparar el lugar de trabajo. “Nuestro objetivo durante el desarrollo del Easer fue agilizar el trabajo”, afirma Johnny Lyly, Jefe de producto de Atlas Copco. “El tiempo para perforar un barreno de apertura de 40 metros, desde la instalación a la desinstalación, es inferior a 30 horas, y la instalación/desinstalación se realizan en menos de una hora”.

El Easer ofrece los mismos modos de perforación que los equipos tradicionales de perforación de chimeneas: perforación de chimeneas ciegas, escariado descendente y perforación de chimeneas convencionales. Para cambiar del modo de perforación de chimeneas ciegas al modo de escariado descendente, basta con girar la caja de engranajes 180 grados, una sencilla operación que se puede efectuar en un taller subterráneo. En el modo de perforación de chimeneas, el Easer puede perforar diámetros de hasta 1200 mm.

El nombre Easer procede de la expresión “ease off”, que significa reducir o liberar presión y que hace referencia al barreno en el que se expande la roca durante la voladura.

Fuente: Atlas Copco México

26


Más allá de la extracción Por: Victor Alfonso Campos

El pasado 11 de Julio, en la plataforma OutletMinero lanzamos una convocatoria para participar por la rifa de un kit que contenía una playera, gorra y taza; esto, a cambio de una fotografía con un mensaje donde nos expresaran que significa ser minero. Esta simple actividad con motivo de la celebración del Día del Minero en México (11 de Julio) generó gran interacción con los mineros de todo el país. La respuesta fue inmediata.El pasado 11 de Julio, en la plataforma OutletMinero lanzamos una convocatoria para participar por la rifa de un kit que contenía una playera, gorra y taza; esto, a cambio de una fotografía con un mensaje donde nos expresaran que significa ser minero. Esta simple actividad con motivo de la celebración del Día del Minero en México (11 de Julio) generó gran interacción con los mineros de todo el país. La respuesta fue inmediata. Recibimos cientos de imágenes de trabajadores mineros, personas que con su sudor y esfuerzo laboran todos los días en la extracción de metales y minerales dentro de las diversas unidades mineras que se encuentran a lo largo de nuestro país. Los rostros nacionales detrás de las grandes empresas mineras como First Majestic Silver Corp, Goldcorp Inc., y Torex Gold recibieron un espacio de expresión en el cual nos escribieron mensajes como los siguientes:

"Ser minero es mi presente y el futuro de este país." Fabián Morquecho

"Ser minero es hacer lo que te gusta, arriesgando a perder lo más valioso que nos dio nuestro creador, que es la vida, con tal de llevar el pan de cada día a la familia. El trabajo para el que no todos los hombres fuimos hechos, en sí, es la mejor manera de trabajar siempre cuidándonos unos a los otros, para regresar a casa y ver a las personas que más amamos." Iván Ignacio Martínez Caldera

27


Más allá de la extracción hay sentimientos, vidas, historias y familias que vivimos de la minería. Todas estas personas nos regalaron su sentir, su expresar y su vivir de la minería en viva voz de quienes están más cercanos a las entrañas de la tierra, ahí donde nace el casi 6% del PIB en México, el de la industria extractiva. Además del PIB, los beneficios sociales que trae consigo la minería se extienden a 24 de los 32 estados donde hay presencia de la industria. Las escuelas, los caminos pavimentados, el alumbrado público, además de los cientos de proyectos de desarrollo comunitario que genera la minería, se reflejan en bienestar y mejora de la calidad de vida de las comunidades y los mineros. La dinámica del 11 de Julio dio poder de voz a aquellos poco escuchados, a los que trabajan adentro de la tierra y poco tiempo tienen hasta para ellos mismos, que gratificante experiencia poder conocer de primera voz los sentimientos y el amor más sincero hacia una de las actividades económicas más antiguas en la historia de la humanidad. Para mi ser minero es estar dispuesto a dar todo mi esfuerzo, entregarme día con día para ofrecer a mi familia un mejor futuro lleno de satisfacciones. Así mismo cuidar mi seguridad y la de mis compañeros de trabajo para que a pesar de las condiciones duras de trabajo puedan llegar cada uno de ellos con bienestar a sus hogares además que es un orgullo proteger y servir a la minería porque es uno de los más grandes motores de nuestro país. Por eso para mí ser minero es lo mejor en este mundo." "

La industria minera en México y Latinoamérica ha cambiado. Las nuevas medidas de seguridad, la tecnología y las buenas prácticas entre las mismas personas que trabajan dentro de las unidades; hoy en día pintan un panorama muy distinto a lo largo y ancho de las extracciones en el país, hoy la minería es más segura, con oportunidades y retos. Existe todavía un largo camino por recorrer, donde nunca se detendrá el desarrollo de nuevas prácticas sustentables y seguras. OutletMinero es la plataforma de comunicación número uno en México para el sector minero, nos sentimos orgullosos de impulsar y dar a conocer estos sentimientos, experiencias e historias que van mucho más allá de la extracción.

"Ser minero es un gran orgullo porque no cualquiera se atreve a entrar a las entrañas de la tierra y trabajar bajo condiciones de extremo calor o demasiado frío, es cuidar de tus compañeros y de ti mismo para mi ser minero, es saber que es primero la seguridad de nuestra gente, ante todo ser minero es conocer un mundo muy diferente al que hemos visto en nuestra vida. Ser una mujer minera es un orgullo mucho mayor porque no cualquiera se atreve." Mayra Domínguez

28 ©33PHOTO / Martin L Vargas



Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.