
1 minute read
MOVIMIENTO APARENTE DE LOS ASTROS
from EL SEXTANTE
Todos los astros que vemos en el Cielo giran de Este a Oeste, invirtiendo en el giro completo 24 horas, es decir, 15º cada hora.
Observemos la evolución de un Astro Circumpolar tal como lo percibiría un navegante en Latitud Norte y mirando al Norte:
Advertisement
Capítulo 8
El Sextante
Inventado por el almirante John Campbell en 1757, supuso la solución definitiva en la búsqueda de instrumentos que resultaran útiles a bordo para determinar las alturas de los astros, obteniendo una precisión de décimas de milla; también incorporó un Limbo de 60º, circunstancia que permitió tomar Distancias Lunares cómodamente con una amplitud de 120º, cosa imposible de obtener con su antecesor, el Octante, que sólo permitía medir ángulos hasta los 90º.
8.1. EL SEXTANTE: DESCRIPCION DEFINICION
El Sextante es un instrumento óptico que sirve para medir Ángulos Verticales y Horizontales. En navegación costera y oceánica se utiliza, principalmente, en los siguientes procedimientos:
1. Situación por ángulos horizontales.
2. Situación por la altura sextantal de un faro.
3. Toma de alturas de los astros.
Existen diversos tipos y modelos de sextante: construidos en metal ó en plástico; de nonius ó de tambor; con el espejo horizonte semitransparente ó azogado. En Petrel hacemos las siguientes recomendaciones: de metal ó de plástico, indistintamente; de tambor; espejo horizonte semitransparente; que permita observar directamente al sol interponiendo los filtros adecuados; que el Error de Indice no supere las 6 mn.
Bases Del Sextante
La teoría del Sextante está basada en las dos leyes de la reflexión de la luz, que son (Fig. 47):
1. El ángulo incidente es igual al reflejado.
2. El ángulo incidente y el reflejado están en un mismo plano, que es normal a la superfície reflectora.
La Altura (a) es igual al doble de W. Para evitar esa multiplicación el Limbo está graduado en el doble del arco, obteniendo directamente la Altura. Por ejemplo, un ángulo de 35ª nos dará una Altura de 70ª en el Limbo, sin necesidad de efecturar ningún cálculo.