¿Y tú… has visitado al Urólogo?
P
ara hablar del hombre primero hay que hablar de la mujer pues ella sabe que a partir de cierta edad debe hacerse revisiones anuales con el ginecólogo para la detección y prevención de Virus del papiloma humano, cáncer cérvicouterino así como cáncer de mama entre otras enfermedades, esto se le deja saber desde muy temprana edad en la escuela así como en su hogar por parte de su madre, tanto así que es un rito de pasaje la pregunta ¿Ya comenzaste a ir al ginecólogo? Pero olvidamos algo… ¿y el hombre? ¿En qué momento se le dice que a partir de cierto punto en su vida debe revisarse anualmente? ¿quién se lo dice? ¿con quién debe hacerse dichas revisiones? ¿cómo son estas revisiones?.
saciones con nuestros padres, nunca se nos deja saber la posibilidad que nos sucedan en un futuro y sin embargo el 70% de los hombres entre los 60 y 69 años así como el 80% de los hombres mayores de 70 años padecerán de crecimiento de la próstata, en el caso de la disfunción eréctil entre 1 al 10% de los hombres de los 20 a los 40 años la padecerán, 15% entre los 40 y 49 años, 30% entre los 50 a 59 años y 40% entre los 60 a 69 años de edad. ¿Y que hay del virus del papiloma humano? 50% de los hombres sexualmente activos padecerán una infección por VPH en el transcurso de su vida; Las estadísticas no mienten, son simplemente un frío recordatorio de lo que es y lo que será, de lo que ha sido y seguirá siendo a menos que comencemos a escucharlas y hagamos algo al respecto.
Las palabras “crecimiento de próstata”, “Cáncer de próstata”, “Disfunción eréctil”, “eyaculación precoz” o “Virus del papiloma humano” nunca aparecen en las conver-
La triste realidad en México es que los hombres estamos a la deriva, mientras que la mujer nos lleva años de ventaja en prevención y tratamiento oportuno de en-
@lascostillasdesancho #lascostillasdesancho @lobby.33 @lobby33
62
Mayo 2020 A