3 minute read

Transferencia de conocimiento y

ANTECEDENTES TÉCNICOS

Planes comunales y plan regional de fomento productivo y desarrollo económico local

Advertisement

Evaluación de la estructura económica

Evaluación de cada producto o sector en función de su contribución a la economía regional/nacional y potencial de

¿Qué herramientas metodológicas utilizamos? ¿Qué beneficios trae esta aproximación para la matriz económica regional? ¿Qué beneficios trae esta aproximación para la matriz económica regional? ¿Qué herramientas se requieren? Evaluación de la estructura económica

Evaluación de cada producto o sector en función de su contribución a la economía regional/nacional crecimiento. Por medio de filtros econométricos se y potencial de crecimiento. Por medio de filtros establecen criterios de evaluación para identificar las econométricos se establecen criterios de evaluación

Fortalecimiento de la economía regional por medio de la coordinación de las infraestructuras, tecnologías, capital humano y entendimiento de barreras de mercado

Fortalecimiento de la economía regional por medio de la coordinación de las infraestructuras, tecnologías, capital humano y entendimiento de barreras de mercado. oportunidades de crecimiento y las brechas de desarrollo económico.

Análisis geográfico de cadenas de valor

Diagnóstico territorial de cadenas productivas, desde la producción hasta los mercados finales internos y/o de exportación. Se identifica dónde se encuentra el mayor valor para la región y qué condiciones de infraestructura, capital humano e integración podrían potenciar la estructura económica, cerrar brechas de desarrollo y diversificar la matriz económica. para identificar las oportunidades de crecimiento y las brechas de desarrollo económico.

Análisis geográfico de cadenas de valor

Diagnóstico territorial de cadenas productivas, desde la producción hasta los mercados finales internos y/o de exportación. Se identifica dónde se encuentra el mayor valor para la región y qué condiciones de infraestructura, capital humano e integración podrían potenciar la estructura económica, cerrar brechas de desarrollo y Sofisticación de productos diversificar la matriz económica.

Sofisticación de productos y servicios existentes a través de inversiones focalizadas, pero con impactos multidimensionales y en múltiples áreas productivas

y servicios existentes a través de inversiones focalizadas, pero con impactos multidimensionales y en diversas áreas productivas.

Diseño de cartera de inversiones y acciones

Generación de un portafolio de inversiones multisectorial que maximice el valor económico y social de la estructura productiva regional. Se genera un plan de acción que detalla acciones, costo-beneficio, actores involucrados, financiamiento, gestión e implementación, entre otros.

Diseño de cartera de inversiones y acciones

Generación de un portafolio de inversiones multisectorial que maximice el valor económico y social de la estructura productiva regional. Se genera un plan de acción que detalla acciones, costo-beneficio, actores involucrados, financiamiento, gestión e implementación, entre otros.

Diversificación económica desde Diversificación económica la coordinación del potencial desde la coordinación del local y la búsqueda de potencial local y la búsqueda complementariedad entre de complementariedad entre sectores económicos en el sectores económicos en el territorio territorio.

Indicadores y monitoreo Indicadores y monitoreo

Diseño y monitoreo de indicadores numéricos y geográficamente explícitos que permitan informar la planificación programática, generar benchmarkings, identificar vacíos y oportunidades y monitorear progreso los planes de acción. Diseño y monitoreo de indicadores numéricos y geográficamente explícitos que permitan informar la planificación programática, generar benchmarkings, identificar vacíos y oportunidades, y monitorear progreso de los planes de acción. de

Generación de nuevos bienes y Generación de nuevos bienes servicios como consecuencia de y servicios como consecuencia inversiones priorizadas y de inversiones priorizadas y coordinación territorial coordinación territorial.

Integración e inclusión de la Integración e inclusión de la comunidad local y actores

comunidad local y actores público-privados, entendidos como el principal motor que habilita las oportunidades de desarrollo

público-privados, entendidos como el principal motor que habilita las oportunidades de desarrollo.

Procesos participativos

Desarrollo de procesos participativos que gatillen la toma de decisiones estratégicas. El objetivo es destrabar conflictos entre los actores locales y generar consensos en base a la mejor información disponible para propiciar oportunidades de

Procesos participativos

Desarrollo de procesos participativos que gatillen la toma de decisiones estratégicas. El objetivo es destrabar conflictos entre los actores locales y generar consensos en base a la mejor información disponible para propiciar oportunidades de desarrollo territorial inclusivo. desarrollo territorial inclusivo.

Inteligencia territorial

Desarrollo de métodos computacionales y tecnologías geoespaciales para hacer mejor uso de los datos y extraer inteligencia clave para el desarrollo territorial. Permite tener un entendimiento científico de los procesos y patrones territoriales, de manera de diseñar mejores políticas y planes,

Inteligencia territorial

Desarrollo de métodos computacionales y tecnologías geoespaciales para hacer mejor uso de los datos y extraer inteligencia clave para el desarrollo territorial. Permite tener un entendimiento científico de los procesos y patrones 11 a la vez que se evalúa el éxito de estos. territoriales, de manera de diseñar mejores políticas y planes, a la vez que se evalúa el éxito de estos.