6 minute read

NORUEGA, A UN PASO DE LA SOSTENIBILIDA INTEGRAL

Next Article
TANIA SANTA MARÍA

TANIA SANTA MARÍA

NORUEGA, A UN PASO DE LA SOSTENIBILIDAD INTEGRAL

LAS NUEVAS TENDENCIAS DE OCIO ECOLÓGICO PONEN DE MANIFIESTO LA BÚSQUEDA DEL TURISMO RESPONSABLE CON EL MEDIO AMBIENTE, UN ASPECTO EN EL QUE NORUEGA LLEVA AÑOS DE VENTAJA CON RESPECTO AL RESTO DE PAÍSES.

Advertisement

TEXTO JULIO HUETE

HARALD DE NORUEGA Y SO- NIA HARALDSEN SE CONO- CIERON CUANDO TENÍAN 15 AÑOS en un campamento de verano, y surgió el amor entre el heredero al trono noruego y la hija de un comerciante miembro de la burguesía del país. Desde entonces, ha pasado mucho tiempo. La nación se ha transformado completamente. Tiempo suficiente para que este país, tesoro del norte de Europa, se haya convertido en uno de los más sostenibles del mundo.

Entre fiordos, glaciares y auroras boreales, Noruega es un faro para el resto de países en la lucha contra el cambio climático. No solo despunta por el uso de energías renovables, también apuesta por nuevas tendencias de ocio ecológico con ferries totalmente eléctricos y hoteles que producen más de lo

que consumen. Noruega lanza sellos de sostenibilidad para facilitar y promover entre los turistas la identificación de planes, productos y ofertas respetuosas con el medio ambiente.

LA CAPITAL DE LA SOSTENIBILIDAD

Elegida la Capital Verde Europea de 2019, Oslo tiene una de las soluciones ambientales más innovadoras de Europa. En el centro muchas zonas están libres de tráfico y la línea de costa, que solía estar ocupada por vías férreas y autopistas, ahora dispone de senderos por los que caminar, correr o ir en bici. Dos tercios de la superficie de la capital está constituida por bosques o por agua. Así, entre el paseo marítimo, los restaurantes y los museos, es fácil alejarse de

la sensación de gran urbe. Oslo, que pone a sus ciudadanos primero, cuenta con una granja urbana abierta a cualquiera que quiera participar de proyectos agrícolas, con una ruta de senderismo por el Akerselva, uno de los pocos ríos de aguas parcialmente salvajes que atraviesan toda la capital, y con una zona de restaurantes que ocupa un edificio reutilizado en pleno muelle.RUTAS NATURALES

Con una variedad de posibilidades paisajísticas, que incluyen rutas y senderos marcados, populares puntos de atracción turística, o paisajes salvajes y míticos, Noruega ha ganado una merecida reputación en Europa como importante destino para practicar el deporte del senderismo.

Akerselva fue la cuna de la industrialización de Noruega, que tuvo lugar durante la

segunda mitad del siglo XIX. En aquellos tiempos los aserraderos, las fábricas textiles y los talleres mecánicos funcionaban con la energía proporcionada por el río.

Hoy día Akerselva se ha convertido en un importante pulmón verde, una popular área recreativa que cuenta con verdes parques y una naturaleza exuberante. A lo largo del río se han reformado muchos de los viejos edificios fabriles, que ahora albergan cafeterías, galerías, oficinas y escuelas.

Los senderos que siguen el río resultan ideales para practicar senderismo y ciclismo, o para correr. También existen excelentes zonas de baño, especialmente en el curso superior del río.

RUTA DEL ORO

La Ruta de Oro es una cooperativa de empresas locales, cuyo objetivo es potenciar

la calidad de la experiencia turística de la zona en la que tuvieron lugar los eventos más relevantes relacionados con el nacimiento de Noruega. Situada en la Península de Inderøy, los turistas pueden disfrutar de multitud de actividades ecológicas y degustar su deliciosa comida. Esta localidad cuenta, además, con la distinción de “Destino Sostenible” por sus constantes esfuerzos por salvaguardar sus activos naturales y culturales. La idea de crear una Ruta de Oro surgió en el 1990 con el fin de impulsar la conciencia ecológica y donde el protagonista principal de la vida fuese la naturaleza.

TRANSPORTE DEL FUTURO

El ferry ‘El futuro de los fiordos’, que cubre la ruta entre Gudvangen y Flam, es el primer barco 100% eléctrico del mundo y no admite coches a bordo. Eso sí, toda bici-

cleta es bienvenida. Un catamarán de 42 metros de eslora y con capacidad para 400 pasajeros a través del fiordo noruego de Nærøy.

En cuanto a los cruceros, el Hurtigruten recorre la zona desde 1893, pero a partir de 2021 el líder mundial en viajes de exploración reemplazará los motores convencionales por motores de gas y baterías de gran tamaño en al menos seis de sus barcos. Así, los buques híbridos funcionarán con una combinación de energía eléctrica limpia, gas natural y biogás, el combustible más ecológico disponible en la actualidad. Nadie conoce la costa noruega como Hurtigruten. Usar el barco de Hurtigruten como base te da el mejor punto de partida posible para explorar todo lo que la costa noruega tiene que ofrecer: fiordos, pintorescos pueblos, auroras boreales y el sol de medianoche.

El patrimonio único de Hurtigruten, combinado con su altamente cualificada tripulación y su amplia flota formada por barcos de exploración ágiles y de carácter intimista permiten ofrecer experiencias extraordinarias en algunos de los lugares más remotos del mundo. La vida a bordo, con la naturaleza hermosa y majestuosa que espera alrededor de cada esquina, es sin duda una experiencia increíble. Pero si realmente quieres experimentar la costa noruega, las excursiones son lo que hace que el viaje sea único.

HOTELES DE ENSUEÑO

Imagina despertar en el Ártico, frente al hielo azul del glaciar Svartisen y disfrutando de la aurora boreal más bonita que hayas visto. Ahora imagina que lo haces en un hotel de lujo, pero que es consecuente con el entorno en el que está. Imagina todo lo que verás, lo que sentirás y lo que podrás disfrutar en el primer hotel de energía positiva, que produce (por sí mismo) más energía de la consume.

En 2021 abrirá sus puertas uno de los hoteles más sostenibles del mundo. El Svart, situado en el glaciar Svartisen en el norte de Noruega, aspira a ser el primero con un balance de energía positi-

vo, generando más de la que consume.

En 60 años, el edificio generará más energía renovable que la que consume ya que es una edificación Plus House. Su forma circular está diseñada teniendo en cuenta el movimiento del Sol y la incidencia de los rayos en el círculo polar ártico, para optimizar la utilización de energía. Las habitaciones del hotel, los restaurantes y las terrazas están ubicados para explotar la energía del Sol al máximo y el techo del hotel está revestido de paneles solares que proporcionarán niveles óptimos de luz, sea cual sea la estación del año.

Los alojamientos noruegos no solo trabajan para minimizar el consumo de energía, sino también para evitar el desperdicio alimentario. Situado cerca de la famosa ruta de senderismo de Besseggen, el albergue de Gjendesheim sirve platos elaborados con productos locales y ha dejado de vender agua embotellada. Además, recoge a los huéspedes con un vehículo eléctrico de siete plazas y cuenta con una estación de carga para coches privados.

PERSPECTIVAS DE FUTURO

Noruega apuesta por el uso consciente de los recursos naturales para evitar la masificación y explotación de sus paisajes. El Parlamento Noruego aprobó un plan con el fin de conseguir la neutralidad climática y que el país quede libre de emisiones de dióxido de carbono para el año 2030, dos décadas antes de lo que tenía previsto. Con un 98% de su energía procedente de fuentes renovables, propone abandonar el gas como fuente de calefacción a partir de 2020, medida que permitirá dejar de emitir 340.000 toneladas anuales de gases de efecto invernadero. Pero hay más. Su capital quiere reducir al menos el 40% de sus emisiones para el 2030 y conseguir la neutralidad carbónica en 2050.

This article is from: