GENTE EN BURGOS · Del 9 al 15 de septiembre de 2011
6|Burgos
Para más información: www.genteenburgos.com - www.gentedigital.es
COMERCIO COLABORACIÓN CON LA FEC Y MERCASA
El Ayuntamiento baraja aportar 3M€ al futuro mercado del G-9
GUARDIA CIVIL REHABILITACIÓN TRAS EL ATENTADO DE ETA DE 2009
El proyecto seguirá un modelo“muy similar” al mercado sur I. S. El futuro mercado de abastos del G-9 seguirá en su ejecución un modelo“muy similar”al del nuevo mercado sur,según señaló el día 7 la concejala de Desarrollo Sostenible,Carolina Blasco,quien confirmó que “están muy avanzados”los trabajos para la firma del protocolo de colaboración entre el Ayuntamiento de Burgos,la Federación de Empresarios de Comercio y Mercasa para la puesta en marcha del nuevo equipamiento comercial en Gamonal. Blasco subrayó el compromiso del Ayuntamiento “para facilitar”la tramitación administrativa del proyecto y el apoyo económico al mismo.En este sentido,la concejala in-
dicó que el Ayuntamiento “está a la espera”de que la Federación de Empresarios de Comercio y Mercasa le presenten el proyecto de viabilidad sobre el cual se va a articular el futuro mercado.Será entonces cuando se determine si se incorpora un aparcamiento subterráneo y la cantidad económica que aportará el Ayuntamiento.“Se está barajando una aportación municipal de tres millones de euros,pero habrá que ver el importe global del mismo”,añadió Blasco.A falta de conocer si habrá colaboración de otras administraciones,lo que sí está claro es que “los propios concesionarios deberán involucrarse en el desarrollo del proyecto”,apuntó Blasco.
PUBLIRREPORTAJE
Academia Luber enseña de la forma más divertida ACADEMIA Luber es el gran centro de la música en Burgos. Es una escuela moderna en la que se puede aprender guitarra eléctrica, bajo, batería e informática musical. Además, la enseñanza se complementa con la asistencia reforzada en seminarios impartidos por prestigiosos instrumentistas nacionales e internacionales. Las aulas se han dotado de los más modernos instrumentos -sintetizadores, ordenadores y secuenciadores- y hasta un estudio de grabación en el que están realizando sus maquetas y discos los grupos burgaleses más conocidos. Cursos para adultos Academia Luber completa su oferta con cursos intensivos para adultos y aulas de estudio; se obtienen titulaciones europeas (Trinity Royal, Schools of Music), y además preparación para las pruebas de acceso. Algunas de las características de Aca-
demia Luber son que las enseñanzas se realizan de forma individualizada, Loe y posibilidad de titulación G.M. En la Escuela Yamaha la iniciación es uno de los objetivos primordiales con los cursos de Estrellita (desde los cuatro años); iniciación musical (desde los seis y siete años); Clavinova; teclado; batería; y música moderna: saxo y flauta. Centro autorizado Academia Luber es un centro autorizado en Burgos para impartir lenguaje musical e instrumentos como piano, violín, guitarra, violoncello, flauta, saxo, clarinete y acordeón. El profesorado que imparte los cursos es profesional con titulación superior. Academia Luber está situada en la calle Calzadas número 5 (Plaza Comercial de Bernardas, teléfono 947 277 733) y ofrece la forma más divertida y entretenida para el aprendizaje de la música.
Único en Burgos con validez oficial Calzadas, 5 (Plaza Comercial Bernardas) Tel. 947 277 733 Burgos ■ ■
Lenguaje musical Instrumentos: • Piano • Violín • Viola • Guitarra • Violoncello • Flauta • Saxo • Clarinete • Acordeón
■ Escuela de Música Moderna
Escuela Yamaha Estrellita (desde 4 años) Iniciación musical (6-7 años) ■ Clavinova ■ Batería ■ ■
Aprende música de forma más divertida
El ministro del Interior saluda a las autoridades y mandos a su llegada a la casa cuartel, rehabilitada tras el atentado de ETA de 2009.
La casa cuartel recibirá “en breve” a más de 50 familias El ministro del Interior visitó las 91 viviendas y destacó que son“seguras” L.Sierra Más de 50 familias regresarán “en breve”a la casa cuartel de la Guardia Civil de Burgos, después de que hayan finalizado las obras de rehabilitación del inmueble tras el atentado perpetrado por la banda terrorista ETA el 29 de julio de 2009. Así lo aseguraron fuentes del Ministerio del Interior, durante la visita que realizó el ministro del ramo,Antonio Camacho,el miércoles 7 para comprobar el resultado de las obras. Sin una fecha prevista, el responsable de Interior declaró que “se ha trabajado rápido para ofrecer a las familias un edificio digno”en el que se instalarán en los próximos meses muchas de las familias que sufrieron el atentado de la banda terrorista.A falta de que se amueblen las 91 viviendas
El coste de la obra asciende a 15 millones de euros; se ha reforzado la estructura dañada y se acondicionen zonas comunes como una guardería o un gimnasio, lo que se sabe es que “hay muchas familias interesadas en volver y hay más peticiones para volver a la casa cuartel que pabellones existentes”. 91 NUEVAS VIVIENDAS El inmueble que alberga el acuartelamiento resultó gravemente
dañado como consecuencia del atentado de ETA,tras la explosión de una furgoneta estacionada en las inmediaciones de la calle Jerez.Resultaron heridas 65 personas,y muchas de ellas aún están recibiendo asistencia psicológica. Las obras para la rehabilitación de esta dependencia han consistido en la demolición parcial del inmueble y la reconstrución del mismo.Los trabajos se han ejecutado en un plazo de año y medio y el coste de las obras, a cargo del ‘procedimiento de emergencia’ asciende a 15 millones de euros. Todo apunta a que las familias dejarán sus viviviendas provisionales y se instalen en la casa cuartel antes de que comience el invierno para poder volver a la normalidad cuanto antes.
Símbolo de seguridad y fortaleza democrática Tras visitar las dependencias y las viviendas de la casa cuartel, Camacho compareció ante los medios y aseguró que el edificio es “seguro, y se encuentra dotado con los últimos avances de seguridad”,que no reveló por cuestiones de confidencialidad. En este sentido, y tras el fatal suceso de 2009, el titular de Interior aseguró que la nueva casa cuartel se contempla como un“símbolo de fortaleza democrática”, que viene a demostrar que “el único destino de los terroristas es el ser detenidos”. El trabajo que tras el atentado ha realizado el Ministerio, en coordinación con elAyuntamiento de Burgos y la Subdelegación del Gobierno, se ha centrado en detener a los autores de la barbarie, que se encuentran a disposición judicial, así como en garantizar la reincorporación a sus viviendas de las familias afectadas. El resultado es “un edificio muy digno para la Guardia
Las autoridades durante su visita al inmueble. Civil y un modelo de infraestructuras modernas puestas a disposición de una institución básica en nuestro Estado de Derecho”, apostilló el ministro.