GENTE EN MADRID | DEL 17 AL 24 DE MAYO DE 2019
COMUNIDAD DE MADRID | ACTUALIDAD
por sectores. En esta primera entrega nos centraremos en algunos de las cuestiones que más preocupan a los ciudadanos y que son competencia de las comunidades autónomas, como la sanidad, la educación, el transporte público y las políticas sociales.
Cuestiones económicas
tencias de la Comunidad
Para la semana que viene quedarán cuestiones de índole más económica, quizá las que más diferencias provocan entre los partidos,
GENTE
Taller para mujeres en riesgo de exclusión social
SERVICIOS SOCIALES Y FAMILIA
Apoyo a los vulnerables y fomento de la maternidad Todos los partidos hablan de las ayudas a las familias, pero de forma muy diferente Se quiere potenciar la ley de dependencia En este asunto es donde más se detectan las diferencias ideológicas de los partidos. Todos quieren apoyar a las familias, pero mientras Más Madrid, Unidas Podemos e incluso el PSOE hablan de los distintos tipos que hay en la sociedad actual y de apoyar sobre todo a las más desfavorecidas con distintas ayudas (UP propone una renta garantizada superior a la RMI), tanto PP como Vox se han centrado mucho en el fomento y la protección de la maternidad, con medidas que pretenden reducir (o prohibir en el caso de Vox) el aborto. La eliminación de las listas de espera para acceder a las ayudas para la de-
pendencia es otro de los puntos en los que todos coinciden, así como en las mejoras de la calidad de vida de los discapacitados.
Propuestas Vox llega a incluir en su programa la creación de una Consejería de Familia y una batería de medidas para facilitar la conciliación, mientras que Unidas Podemos hace especial hincapié en la necesidad de acabar con los desahucios, atacando directamente a los bancos que los promueven. El PSOE incide en la necesidad de atacar un problema como el de la pobreza infantil, que afecta al 30% de los menores madrileños.
LAS MEDIDAS SE PUEDEN ENCONTRAR EN LOS PROGRAMAS ELECTORALES LOS PARTIDOS PRETENDEN SEDUCIR A LOS VOTANTES INDECISOS
como la política fiscal que pretende implementar cada candidato, sus apuestas para fomentar el empleo en la región, las medidas a la hora de proteger el medio ambiente y evitar la contaminación o las que tienen que ver con la gestión de suelo y la promoción de la vivienda. La totalidad de estas medidas se pueden consultar en los programas electorales de las diferentes formaciones. En el caso del Partido Popular, al cierre de esta edición no
5
tenía disponible el documento completo, aunque sí un manifiesto con las líneas fundamentales. Ciudadanos solo tenía un decálogo con sus apuestas. También es particular el caso de Vox, que tiene un único programa electoral para todas las comunidades autónomas, sin medidas concretas que tengan en cuenta las cuestiones propias de cada uno de los territorios en los que se celebran los comicios regionales.
