GENTE BIEN 16 | Libro Serratos | 26•07•13
Presentación
Dolores Tapia @dolorca
Sobre Alex y Darío Cómo contarte un cuento El asunto de la infancia, para él, es como pensar, sentir, decir o estar en los momentos -no siempre perpetuos- de “alegría natural”. La sorpresa le gusta, es como una “carcajada que llega sin esperarla”, dice Alex Serratos, quien a fuerza de pensarse historias, dio con una, misma que hoy publica para encanto de su hijo. El capitán de Taller México y del Festival Arte Careyes -quien comenzará todo su espectro creativo como diseñador editorial- se lanza, lúdico, a coordinar un nuevo proyecto público y personal: “¿Dónde está Alejandro?”, un cuento para niños inspirado por y para Darío, su hijo. El tema de Serratos es la comunicación y ha elegido a lo largo de su carrera diferentes lenguajes para expresarse. En esta ocasión para la realización de “¿Dónde está Alejandro?” participan creadores en el apartado de ilustración y texto como Raúl Pardo y Alfonso de Anda quienes a partir de la idea de dos personajes, el propio Darío y Alejandro un gatito, dieron con bola y cristalizan al lector una publicación cálida, llena de verdad, distribuida en 36 páginas de historia. Si “¿Dónde está Alejandro?” llevase alguna banda sonora sería Cri-cri, comenta Serratos. “El libro tiene matices de cuento de antes, de libro viejito”. Una antiguedad que tendría como escenario nuestra ciudad, a la que Serratos ha rendido tributo en varios de sus otros proyectos. Para el creador existe un fundamento ante la vida: la libertad. Ya que afirma que el futuro no se tiene asegurado y que el miedo conduce absolutamente a ningún lado. “El riesgo”, dice, “es un arma de doble filo que se debe practicar más a menudo”. -Un artista contemporáneo que de pronto, nada en el mar de la ¿dulzura? -Mira, siempre he sido muy inquieto, nunca me he dedicado a una sola cosa, pero tengo la fortuna de contar con un gran equipo, y a este equipo le emocionó muchísimo la idea (...) Es un equipo de diseñadores, artistas, productores de eventos; así fue con Arte Careyes, fue algo que se nos ocurrió y que hemos podido hacer. -¿Cuando piensas en tu hijo, te acuerdas de ti cuando eras niño? Yo fui un niño muy feliz, muy inquieto, muy preguntón, así es Darío y trato de defender su libertad y de respetarlo. -¿Qué te significan palabras como esperanza? - No sabría que responder... me gusta más la certeza.
Alejandro Serratos y Darío.
-¿En qué ciudad se desarrolla este cuento? En Guadalajara, yo me fui 5 años a vivir al D.F. y me pregunto ¿Cómo le hace la gente para vivir sin el pan que aquí tenemos, la crema, la panela y el jamón corona? En el libro, Darío adora a Alejandro, el gato, y pensé en ponerlos a hacer mil cosas, que exploraran la luna bla, bla, bla... pero quería que fuera un mensaje positivo, adoro a mi hijo y quiero inculcarle el respeto a los demás y a las diferencias.