3 minute read

CONCEDERÁ TOLUCA BENEFICIO FISCAL EN PAGO DE SERVICIOS DEL AYUNTAMIENTO

Como parte del plan de reactivación económica de la capital, los ediles aprobaron las campañas aplicando las bonificaciones respecto al pago anual del impuesto predial 2021 del 8%, 6% y 4% para los meses de enero, febrero y marzo, respectivamente, más un estímulo por cumplimiento del 8%, 6% y 2% en los mismos meses, mientras que a favor de sectores vulnerables se aplicará una bonificación de hasta 34% siempre y cuando sea poseedor y acredite que habita el inmueble.

En cuanto al concepto de uso de vías y áreas públicas para el ejercicio de actividades comerciales y de servicios, el beneficio consiste en descuento del 90% en el monto de la contribución y 100% en multas y recargos. Asimismo, se aprobó la bonificación del 38% en el pago de derechos por el suministro de agua potable, drenaje, alcantarillado, recepción de caudales de agua residuales para su tratamiento o manejo en conducción, para el mismo periodo fiscal.

Advertisement

También se aprobaron las especificaciones técnicas para la instalación de aparatos medidores de consumo de agua potable; los lineamientos para la aplicación de tarifas de derechos de agua potable, drenaje, alcantarillado y recepción de caudales de aguas residuales para su tratamiento, en los diferentes supuestos que se presenten.

Respecto al anteproyecto de presupuesto, el presidente municipal de la capital, Juan Rodolfo Sánchez Gómez, apuntó que se han tenido limitantes importantes para la atención de muchos temas; sin embargo, los integrantes del Cabildo recibieron la información para su análisis durante el mes de enero, y para su aprobación en febrero de 2021.

A partir del 1 de enero no se podrán usar desechables en la CDMX

Se incluyen cubiertos, platos, globos, Se trata de que cada vez seamos más conscientes y dejemos de usar plásticos directora General de Evaluación de Impacto y Regulación Ambiental Cabe recordar que hace un año quedó prohibida la comercialización, distribución y entrega de bolsas de plástico de un solo uso y hoy se suma esta nueva medida en pro del medio

vasos y otro productos de plástico de informó que desde hace un mes inició la

un solo uso.

Desde el viernes primero de enero, en la Ciudad de México queda prohibida la comercialización, distribución y entrega de tenedores, cuchillos, cucharas, palitos mezcladores, platos, popotes o pajitas, bastoncillos para hisopos de algodón, globos y varillas para globos, vasos y sus tapas, charolas para transportar alimentos, aplicadores de tampones, fabricados total o parcialmente de plásticos, diseñados para su desecho después de un solo uso, excepto los que sean compostables.

Así lo señaló la Secretaría del Medio Ambiente (Sedema) capitalina, a través de la Dirección General de Evaluación de Impacto y Regulación Ambiental (DGEIRA).

Este primero de enero entran en vigor las reformas a la Ley de Residuos Sólidos, donde se prohíbe la comercialización, distribución y entrega de plásticos desechables de un solo desechables para no generar contaminación a la ciudad y al planeta”, aseguró Andrée Lilian Guigue Pérez, (DGEIRA).

ambiente.

La Secretaría de Medio Ambiente uso.

campaña “Ciudad sustentable, adiós a los desechables”, a través de la cual se busca sensibilizar y crear conciencia sobre la eliminación de estos productos de la vida cotidiana.

Entretanto, la jefa de Gobierno de la CDMX, Claudia Sheinbaum, recordó la medida este día a través de su cuenta de Twitter.

El principal objetivo con esta prohibición que entra en vigor a partir de hoy es lograr un consumo responsable, en donde las y los capitalinos sean cada vez más conscientes y dejen de usar plásticos de un solo uso para no generar contaminación a la ciudad y al planeta.

_______________ Con información de SEDEMA.

This article is from: