2 minute read

CUÁNTAS Y CUÁLES VACUNAS CONTRA COVID RECIBIRÁ MÉXICO EN 2021?

Aquí te decimos

El vocero de la Presidencia, Jesús Ramírez, indicó que también se busca firmar un acuerdo para traer la vacuna rusa.

Advertisement

México recibirá al menos 197.9 millones de vacunas contra COVID-19 en 2021, informó el vocero de la Presidencia, Jesús Ramírez.

En su cuenta de Twitter, el funcionario detalló que el país ha firmado acuerdos para asegurar el próximo año 34 millones de vacunas de Pfizer; 77.4 millones de AstraZeneca; 35 millones de la china Cansino; así como 51.5 millones de vacunas que forman parte de la iniciativa Covax.

Adicionalmente, Ramírez adelantó que el Gobierno de Andrés Manuel López Obrador busca traer la vacuna rusa y una alemana cuyo nombre no se especificó.

Algunas de esas vacunas, como la de Pfizer y la de AstraZeneca, requieren dos dosis por persona.

Ruy López Ridaura, director del Centro Nacional de Programas Preventivos y Control de Enfermedades, informó que se han aplicado un total de 9 mil 579 dosis de vacuna contra covid de Pfizer, la única autorizada en México. En conferencia vespertina sobre el estado de coronavirus en el país, el director del Cenaprece recordó que la fase empezó el 24 de diciembre con una primera parte aproximadamente con un poco menos de 3 mil dosis aplicadas.

"El domingo se tuvo también una jornada intensa también en la Ciudad de México y el día de hoy se amplió el número de sitios de aplicación de vacunación, en siete o diez sitios, también se incorporan sitios de vacunación en Saltillo y Monterrey", comentó. El funcionario informó que el plan de vacunación se encuentra en fase inicial, la cual está exclusivamente enfocada en el personal de salud, por lo que han sido cuidadosos en vigilar que cada institución priorice a las personas que están en mayor riesgo de contagio de covid-19. "Esta estrategia del personal de salud se irá haciendo más progresiva en donde se podrá incluir más personal con menos riesgo, pero que también con personal de salud con riesgo potencial", dijo.

López Ridaura dijo que la vacuna que se aplica en México es la única aprobada en el país, ya que se tiene un contrato de proveeduría progresiva con Pfizer.

This article is from: