LA GAZZETA

Page 1

GAZZETA 1:ALCOBENDAS

3/10/12

15:55

Pรกgina 1


GAZZETA 1:ALCOBENDAS

3/10/12

15:55

Pรกgina 2


GAZZETA 1:ALCOBENDAS

3/10/12

15:55

Pรกgina 3


GAZZETA 1:ALCOBENDAS

3/10/12

15:55

Página 4

SUMARIO

EDITA José Ignacio Sánchez García DIRECTORA Encarnación García

JEFE DE PRODUCCIÓN Miriam Sánchez DEPARTAMENTO PUBLICIDAD DIRECTORA: Encarnación García Tel.: 91 847 11 36 Fax: 91 847 11 36 lagazzeta.sierrapren@hotmail.com

COLABORADORES: Fotografía: Carlos Villa Nacho Sánchez DISEÑO Y MAQUETACIÓN Nacho García Ma. E. García Miriam Sánchez FOTOCOMPOSICIÓN Y FOTOMECÁNICA Sierrapren S.L. IMPRESIÓN Sierrapren S.L. DEPÓSITO LEGAL M - 2631 - 1995 La revista no se hace responsable de los artículos de opinión, ni comparte las opiniones vertidas por los colaboradores, ni necesariamente con los entrevistados.

4

Han pasado veinticinco años desde que La Gazzeta saliera a la luz y a pesar del tiempo, el espìritu con que nació sigue aún con más vigencia que nunca. Echando la vista atrás, la memoria periodística trae momentos peores y mejores, noticias positivas y otras negativas... pero en todos los casos, la intención de mantener al día a los miles de vecinos del norte que leen La Gazzeta ha prevalecido por encima de todas las cosas. No siempre es fácil mantenerse tras muchos años “al pie del cañón”. Y máxime ahora con los tiempos que corremos. A este motor también le hacen falta sus lectores. Sin ellos, La Gazzeta no hubiera sido ni sería lo que es ahora. Por ellos, esta revista sale cada mes con las mismas ganas, fuerza e ilusión que el primer día. Por eso el equipo de La Gazzeta ha decidido pasar de papel a digital desde el mes de Octubre nos podrás ver en www. lagazzeta.es. Esperamos que el nuevo cambio sea de tu agrado y nos puedas ver cuando quieras.

MUCHAS GRACIAS


GAZZETA 1:ALCOBENDAS

3/10/12

15:55

Página 5

ALCOBENDAS

Proyecto Leonardo: Quince jóvenes de Alcobendas camino de Europa Los jóvenes, que en base a este programa municipal realizarán prácticas laborales en tres países europeos, han sido recibidos por el alcalde de Alcobendas l alcalde se seunió con los quince jóvenes de Alcobendas que, hace unos días, partieron hacia otros países de Europa para realizar prácticas laborales. Con el objetivo de facilitar la inserción laboral de los jóvenes, el Ayuntamiento de Alcobendas pone en marcha, por tercer año consecutivo. el Proyecto “Imagina con Leonardo III” a través del cual se da la oportunidad a 15 jóvenes de realizar prácticas profesionales en 3 países de Europa. De esta manera, los jóvenes becados adquieren experiencia laboral, aprenden idiomas y conocen otras culturas. Los quince jóvenes participantes de este año, antes de marcharse, realizaron un curso de formación en el que se dió las nociones básicas de las ciudades donde van a residir y las características de su estancia allí y se les hace entrega de la documentación que van a necesitar y de los billetes de avión. Los becados de este año irán a Italia (Florencia), Reino Unido (Loughborough) y Chequia (Praga). La salida fue el 21 de Septiembre y el regreso el 15 de Diciembre. En estos países realizarán durante 12 semanas prácticas profesionales incluyendo tres semanas de curso de idiomas. Una vez regresen a España, el departamento de Empleo del Ayuntamiento de Alcobendas les ofrecerá asesoramiento en su búsqueda de empleo. Su experiencia les vale para obtener: un Certificado de Idioma (emitido por el Centro de Idiomas), un Certificado Profesional –Laboral (emitido por las empresas de acogida) y un Certificado de Estancia en el País (emitido por los organismos intermediarios). El 24 de septiembre del 2010 salieron los 15 primeros jóvenes de Alcobendas participantes en un proyecto Leonardo. Este primer año fueron a Italia (Florencia), Reino Unido (Llangolen) e Irlanda (Dublín). En el 2011 fueron a Italia (Padua), Reino Unido (Belfast) e Irlanda (Cork).

E

5


GAZZETA 1:ALCOBENDAS

3/10/12

15:55

Página 6

ALCOBENDAS

El año pasado 12.600 alumnos pasaron por el Teatro Auditorio Ciudad de Alcobendas

La Campaña Escolar de Teatro oferta a los centros escolares 13 espectáculos en 47 funciones para alumnos de 3 a 14 años a nueva temporada de la Campaña Escolar de Danza, Música y Teatro organizada por el Ayuntamiento de Alcobendas comienza el 16 de octubre y se prolongará hasta el 13 de mayo. Este curso son 13 los espectáculos que se ofertan a los colegios e institutos y un total de 47 funciones, con obras de música, danza y teatro para alumnos de todos los ciclos escolares. Tendrán lugar en el Teatro Auditorio Ciudad de Alcobendas. Los centros ya han recibido la programación y desde del 17 de septiembre pueden formalizar sus reservas. 12.600 alumnos disfrutaron de la programación de la campaña del año pasado en la que se pudo elegir entre 12 espectáculos y 41 funciones. La campaña escolar dará comienzo con un concierto didáctico de la Obra Social “la Caixa”, El metal y sus colores, diseñado para interesar a los más pequeños, tengan o no conocimiento musicales. Los días 29 y 30 de octubre se representa La camisa del hombre feliz, la maravillosa obra de León Tolstoi que narra la historia de un zar que cayó enfermo por no ser feliz. Títeres y luz negra en noviembre, con el Fantasma mentiroso, que mantendrá a los niños de 3 a 10 años expectantes durante toda la representación. El 3 de diciembre, el Teatro de Malta pone en escena Alegría, palabra de Gloria Fuertes, un espectáculo tierno y entrañable que mezcla la poesía y la estética del clown. Las zapatillas de cristal y Cenicienta llega los días 14 y 15 de enero. Una adaptación del clásico de Perrault protagonizado por dos bailarinas que dramatizan con danzas, zapatos, sombreros, títeres y un vestuario sugerente la historia de Cenicienta. Teatro en inglés los días 11, 12 y 13 de febrero con The country Mouse and the city Mouse, basado en un cuento de Esopo. Con un inglés apto para los alumnos de primaria, música original y un guión que aborda temas como el valor de la amistad y las diferencias culturales.

L

6


GAZZETA 1:ALCOBENDAS

3/10/12

15:55

Página 7

ALCOBENDAS

Se firma un convenio con la Fundación Vicente Ferrer

47 familias de la India accederán a una vivienda digna gracias a la aportación de Alcobendas El Ayuntamiento destinará a este proyecto de cooperación 65.500 euros l 11 de septiembre se firmó el convenio de colaboración con la Fundación Vicente Ferrer que se enmarca dentro del programa de cooperación al desarrollo del Ayuntamiento. En la firma del convenio han estado presentes el alcalde de Alcobendas, la concejal de Cooperación, Marifé Palacios, y Luz María Sanz, delegada de la Fundación Vicente Ferrer. El Ayuntamiento va a realizar una aportación de 65.500 euros que permitirán que 47 familias de la India puedan tener una vivienda digna. Estas familias pertenecen al colectivo de “dálits” o intocables y otras castas. Sus viviendas actuales son chozas o casas muy deterioradas poco salubres y muy inseguras, que contribuyen a perpetuar la exclusión social por su condición de estar en los más bajo del sistema de castas hindú. Una vez ejecutado el proyecto estas 47 familias de la aldea de Chinna Jalalapuram, distrito de Anantapur, tendrán una vivienda que cumpla con unas condiciones mínimas de habitabilidad digna, respetando sus costumbres y con materiales y manos de obra autóctonos. Las mujeres van a ser las principales beneficiarias de las viviendas escriturándose los terrenos de las casas a su nombre y poniendo especial énfasis en su participación, fomentando así el empoderamiento y la autoestima de las mujeres, así como el respeto entre las personas, la

E

solidaridad y la cohesión social de la comunidad “Hay que volver a agradecer a los vecinos de Alcobendas que con su generosidad harán posible este proyecto”, decía Luz María Sanz, delegada de la Fundación Vicente Ferrer, durante la firma del

convenio. El alcalde, por su parte, destacaba “que, a pesar de los malos momentos por los que pasamos, afortunadamente, todavía se pueden hacer esfuerzos para ayudar a los lo necesitan más”.

Durantes los meses de octubre y noviembre

Cursos gratuitos de seguridad vial en ciclomotor para jóvenes l Parque de Educación Vial de Alcobendas organiza dos cursos gratuitos de seguridad vial en ciclomotor durante los meses de octubre y noviembre. Dirigidos a jóvenes mayores de 15 años, son gratuitos y los participantes solo deberán pagar las tasas del examen, establecidas por la Dirección General de Tráfico (87,60 euros), que deberán abonarse el primer día del inicio de los cursos. Se llevarán a cabo a partir del 1 de octubre, un día a la semana (lunes o miércoles), de 16:30 a 19 horas, en el Parque de Educación Vial. Los interesados deben tener los 15 años cumplidos al inicio del curso y saber montar en bicicleta. También tienen que tener en vigor, en el momento de la inscripción y durante el tiempo que dure el curso, el DNI o pasaporte (españoles) y la tarjeta de residencia (extranjeros). Las inscripciones se realizan en Imagina a partir del 17 de septiembre, con la siguiente documentación: una fotografía tamaño carné, fotocopia del DNI o pasaporte, o tarjeta de residencia (extranjeros), la solicitud con una autorización materna o paterna y una declaración jurada firmada por el participante, que puede solicitarse en Imagina o a través de las web www.alcobendas.org y www.imaginalcobendas.org. La inscripción se realiza por riguroso orden de llegada, hasta cubrir plazas, presentando la documentación completa.

E

7


GAZZETA 1:ALCOBENDAS

3/10/12

15:55

Página 8

ALCOBENDAS

Organizado por la Fundación Ciudad de Alcobendas

Alcobendas: Arranca la temporada de música clásica con un concierto de Janos Kóvas dirigiendo a la Orquesta Clásica Santa Cecilia * El Auditorio del Centro de Arte Alcobendas se convierte en referente para los amantes de la música clásica que podrán disfrutar con un programa de auténtico lujo. * Además de grandes conciertos sinfónicos a cargo de la Orquesta Clásica Santa Cecilia, habrá conciertos en familia, para escolares, ensayos abiertos al público, conferencias, ciclo de jóvenes intérpretes y conciertos didácticos, entre otras cosas. l prestigioso director János Kovács, al cargo de la Orquesta Santa Cecilia, ofrecerá el primer concierto de la temporada de música clásica organizada por la Fundación Ciudad de Alcobendas. Una temporada de lujo plagada de grandes directores, músicos e intérpretes que consolida Alcobendas como un referente para los amantes de la música clásica y al Auditorio del Centro de Arte Alcobendas como punto de encuentro. ‘Mozart entre la música y la palabra’ es el nombre de este primer concierto que se celebrará el próximo 22 de septiembre (sábado), a las 19:30 horas en el Auditorio del Centro de Arte Alcobendas. Es el primero de una temporada de conciertos de la Orquesta Santa Cecilia que serán mensuales, hasta mayo y que incluye autores como Falla, Albéniz, Haydn o Beethoven, entre otros. El precio es de 12 euros por concierto (con abonos especiales para 4 y 9 conciertos) y las entradas pueden adquirirse en las taquillas del Centro de Arte, en entradas.com y en el 902 488 488. Los sábados de concierto, a las 12 horas, continúan los ensayos abiertos por 1 euro. Además, como novedad este año, el martes anterior a cada uno de los conciertos de la orquesta se ofrecerá una conferencia gratuita sobre éste a cargo de especialistas en música clásica. La primera de las conferencias será este martes 18 de septiembre a las 19 horas, también en el Centro de Arte Alcobendas.

E

Aprender y divertirse Uno de los objetivos de la Fundación Ciudad de Alcobendas es difundir la música clásica haciéndola más cercana, más comprensible, además de hacerlo de una manera lúdica y divertida. Por ello este año continúan los Conciertos didácticos para escolares y se pone en marcha el Ciclo Conciertos en familia: un recorrido de seis conciertos por las grandes épocas de la música clásica con una explicación detallada y dinámica, apoyada con imágenes, para que niños y mayores descubran la emoción y los valores que aporta la música. A ello hay que unir otro ciclo que repite: Música Explicada, con Hector J. Sánchez. Un ciclo de conciertos pedagógicos que se celebrarán cuatro sábados por la mañana. Además el Ciclo Los conciertos y los encuentros didácticos de la academia con la participación de la Collegium Musicum Jose Ignacio Prieto, Orquesta de Cámara de la Universidad Pontificia Comillas, incluye cuatro conciertos, uno por cada una de las Cuatro Estaciones de Vivaldi, que serán dirigidos por Tito García.

Concierto de Año Nuevo y jóvenes intérpretes Y, un año más, la Fundación Ciudad de Alcobendas invitará esta temporada a los vecinos a dar la bienvenida al año con el tradicional Concierto de Año Nuevo, el 1 de enero. El director residente de la Orquesta Sinfónica de San Francisco, Donato Cabrera, dirigirá a la Orquesta Santa Cecilia con un programa que incluye piezas de la familia Strauss. Pensando, de nuevo, en los jóvenes intérpretes, ya grandes

8


GAZZETA 1:ALCOBENDAS

3/10/12

15:55

Página 9

ALCOBENDAS promesas, tendrá lugar un Ciclo joven de música de cámara que incluye cinco conciertos, el primero de ellos un homenaje a Piazzolla, el 29 de septiembre. Y para completar la programación, tres citas especiales: Concierto Benéfico de la Fundación Apsuria (20 de diciembre), el Concierto Bitácora Hermes Luances (2 de febrero) y el Concierto Brodsky Quarter (12 de enero).

Orquesta Clásica Santa Cecilia, entre las mejores de Europa La Orquesta Clásica Santa Cecilia, es sin duda una de las mejores de Europa en su género. Está integrada por profesores de dilatada experiencia profesional que han tocado en los atriles de las más prestigiosas orquestas. Su plantilla clásica permite cultivar con la máxima calidad un repertorio no siempre atendido por formaciones sinfónicas. La Orquesta Santa Cecilia, pertenece a la Fundación Excelentia y programa su temporada de conciertos atendiendo siempre a todos los públicos, buscando un equilibrio entre las obras consagradas por la tradición y un atractivo repertorio menos conocido, entre autores españoles y extranjeros, entre épocas y estilos diferentes…. Aunque realizan principalmente su temporada de conciertos en el Auditorio Nacional de Madrid, entre los proyectos realizados destacan además, la colaboración con organismos oficiales, como la realización de un concierto en el Palacio del Pardo con motivo de la firma en España del Tratado Antártico o un Concierto Homenaje a los 25 años de Pontificado de su Santidad el Papa Juan Pablo II en el Palacio de Congresos de Madrid. Desde el año 2009, organiza junto con la Fundación Excelentia la temporada de Conciertos del Auditorio Nacional. Al frente de la Orquesta se encuentra el director Carlos Checa quien, entre otras, ha dirigido orquestas como la Royal Philharmonic de Londres, Orquesta Sinfónica Nacional de Costa Rica, la Orquesta Sinfónica de Xalapa ( Méjico), la Orquesta Sinfónica de Radio Televisión Española, la Orquesta Nacional del Perú, la Wroclaw Philharmonic Orchestra o la Pomeranian Philharmonic in Bydgoszcz.(Polonia.

9


GAZZETA 1:ALCOBENDAS

3/10/12

15:55

Página 10

ALCOBENDAS

Segunda fase del programa “De camino al cole”

El Ayuntamiento blinda la seguridad escolar de seis centros educativos l Ayuntamiento de Alcobendas va a impulsar una mejora en la seguridad vial de los escolares de la ciudad con la puesta en marcha a partir de la segunda fase del programa “De camino al cole”, cuya primera fase se realizó hace dos años en colaboración con la Fundación MAPFRE que entregó al Ayuntamiento una Guía Metodológica que ha servido para llevar a cabo el estudio de esta segunda fase. “Queremos que ese anillo de seguridad vial para los escolares en los trayectos que realizan para ir desde su casa al colegio sea lo más seguro en cualquiera de las opciones que utilicen: como peatones, en el coche con sus padres, en bici o en autobús” es el objetivo de este programa municipal, según explica el alcalde de Alcobendas, Ignacio García de Vinuesa. La segunda fase del programa “De camino al cole” incluye actuaciones en seis centros educativos. Una serie de mejoras ya fueron acometidas durante este verano en la escuela infantil Pío Pío con una inversión de 15.000 euros, y le sigue un programa de actuaciones que se realizaran en los colegios públicos Daoíz y Velarde, Gabriel y Galán y Valdepalitos y los institutos Aldebarán y Giner de los Ríos. La concejal de Vías Públicas y Transportes, Paloma Cano, apunta que este programa “es un ejemplo más del compromiso del

E

10

* Tras las obras realizadas este verano en el entorno de la escuela infantil Pío Pío, le toca ahora a los colegios Daoíz y Velarde, Gabriel y Galán y Valdepalitos y los institutos Aldebarán y Giner de los Ríos * El programa fomentará el uso del transporte público, con varias modificaciones en líneas de autobús, y de la bici para acudir a clase * Todas las mejoras han sido consensuadas por el Ayuntamiento con la comunidad educativa de cada centro escolar * La primera fase ‘De camino al cole’, realizada en 2010, afectó a los colegios Tierno Galván, Antonio Machado, Miraflores, García Lorca, San Patricio y el instituto Severo Ochoa equipo de gobierno con la escuela pública, donde ya se ha mejorado la movilidad y las aulas en el interior de los centros, ahora queremos mejorar la seguridad vial y la movilidad en el entorno de los colegios”. Todas las propuestas recogidas en el programa ‘De camino al cole’ son fruto del trabajo realizado por el Ayuntamiento con la comunidad educativa: AMPA, Consejo

vial

Escolar, equipo directivo y equipo docente de cada centro. Asimismo todas las actuaciones han sido presentadas y participadas y respaldadas por los vecinos en las coordinadoras de cada distrito.

Contra la doble fila Todos los centros, a excepción del instituto Giner de los Ríos, tienen un problema de estacionamiento incorrecto de vehículos en doble fila e incluso en la mediana de la calle como sucede en el colegio Valdepalitos. Se ha instalado ya un bordillo en la mediana de la avenida Olímpica para la escuela Pío Pío y se instalará otra junto al colegio Gabriel y Galán, al tiempo que se habilita una reserva de aparcamiento en las inmediaciones de los centros para la subida y bajada de los escolares tanto en el horario de entrada como de salida del centro. Estas medidas se complementan con otras, como sucede en la avenida de Valdelaparra, donde el ancho de los carriles de circulación se reducirá a tres metros en ambos sentidos para ganar más espacio para aparcamiento y para un carril bici en el otro sentido. Además se impartirán unas charlas de concienciación a los padres para que acudan al colegio andando en la medida de lo posible y, si van en coche, que utilicen estas zonas reservadas de aparcamiento.


GAZZETA 1:ALCOBENDAS

3/10/12

15:55

Página 11

ALCOBENDAS Daoíz y Velarde y del instituto Aldebarán para fomentar y facilitar el acudir a clase en autobús.

Itinerarios peatonales más seguros En varios centros se han detectado problemas en los itinerarios peatonales para acceder a los centros como por ejemplo escalones, bordillos, baldosas rotas o mobiliario que dificulta el paso de los escolares. La comisión técnica va a señalizar mediante baldosas diferenciadas para hacer más seguros dichos itinerarios, se arreglarán elementos de la vía pública, se sustituirán rejillas y bolardos, se taparán algunos alcorques o se instalará valla tipo sol en la avenida de Barajas.

Más señalización El entorno de algunos centros como la escuela infantil Pío Pío, los colegios Valdepalitos, Daoíz y Velarde y el instituto Aldebarán verán mejorada la señalización para advertir a los conductores de que se encuentran en las inmediaciones de una zona escolar y por tanto deben disminuir la velocidad y aumentar la precaución al volante.

Fomento del transporte público Otra de las medidas adoptadas en esta segunda fase del programa ‘De camino al cole’ será fomentar el uso del transporte público, especialmente en los colegio Gabriel y Galán, Valdepalitos, Daoíz y Velarde y en

A clase en bici

los institutos Aldebarán y Giner de los Ríos. En la avenida de Barajas se instalará una marquesina de autobús para mejorar las condiciones de espera de los estudiantes y se cambiará el itinerario de algunas líneas de autobús, una modificación que ya está incluida en el Plan de Movilidad Urbana. Las circulares 10 y 11 pasarán por delante del

Además de fomentar el transporte público también se fomenta el uso de la bici para ir a clase. Se van a instalar aparca bicis en el interior de los colegios Valdepalitos, Daoíz y Velarde y en los institutos Giner de los Ríos y Aldebarán. Además de esta medida se van a construir dos carriles bici, uno en la avenida de Valdelaparra que conectará con la carretera de El Goloso y tendrá pasos ciclistas semaforizados para una mayor seguridad y otro que enlazará la vía ciclable del Arroyo de la Vega con el aparcamiento trasero del instituto Giner de los Ríos.

e ha firmado un convenio entre la Fundación Ciudad de Alcobendas y Cáser por el que la empresa se convierte en patrocinador, por tercer año, del Gran Concierto de Año Nuevo 'Una tarde con la familia Strauss'. Será el 1 de enero, a las 20 horas en el Teatro Auditorio Ciudad de Alcobendas. Un concierto al más puro estilo vienés interpretado por la Orquesta Clásica Santa Cecilia bajo la batura de Donato Cabrera, director de la Orquesta Sinfónica de San Francisco. Podemos ver una imagen del convenio en el que han estado presentes el alcalde, el concejal de Cultura, Luis Miguel Torres, y el director general de Caser, Ignacio Eyries.

S

11


GAZZETA 1:ALCOBENDAS

3/10/12

15:55

Página 12

ALCOBENDAS

Alcobendas rinde homenaje a los deportistas olímpicos y paralímpicos en Londres 2012 abéis dado un ejemplo magnífico difícil de agradecer. Pocas ciudades disfrutan del privilegio de tener vecinos como vosotros. Habéis conseguido que Alcobendas estuviera presente en las Olimpiadas de Londres”. Con estas palabras, el alcalde de Alcobendas, Ignacio García de Vinuesa, recibía hoy en el Ayuntamiento a los deportistas locales que han participado en las recientes olimpiadas y paralimpiadas de Londres 2012, y ha entregado a cada uno de los deportistas una placa conmemorativa. Los deportistas homenajeados han sido: Mihaela Ciboanu, medalla de bronce con la selección española de balonmano, guardameta del Balonmano Alcobendas y actual técnica del club. La aportación de Mihaela fue crucial al detener cuatro lanzamientos de penalti consecutivos a las coreanas. España se impuso a Corea 31-29 después de dos prórrogas. Jesús Tortosa, director técnico de la selección olímpica de taekwondo ganadora de 3 medallas. En esta disciplina España finalizó en primer lugar en el medallero por delante de China, Corea, y Turquía y es el único deporte en el que España ocupa el primer puesto en el medallero olímpico. Suvi Mikkonen, diploma olímpico en taekwondo con la selección de Finlandia. Ha recibido el premio al esfuerzo y coraje por el Comité Olímpico finlandés, un premio interno del comité olímpico que sólo lo tienen 4 personas. Jesús Ramal, Entrenador Olímpico de Finlandia contratado por la Federación Finlandesa de Taekwondo y el Comité Olímpico de Finlandia, residente en Alcobendas y director de la Escuela Han Kuk. Daniel Caverzaschi, paralímpico de tenis en silla de ruedas. En categoría individual superó la primera ronda y cayó en dieciseisavos de final frente a su rival holandés._ En categoría de dobles, formando pareja con Francesc Tur, actual número 1 del tenis en silla de ruedas español, tras ganar a la pareja representante de Nigeria, llegaron hasta octavos de final donde perdieron ante los suecos. Jaime Bailón. Nadador paralímpico del Club Natación Alcobendas. En Londres 2012 ha participado en 50 y 100 libre y en 100 mariposa prueba en la que disputó la final con diploma olímpico (octava posición)._ Javier Crespo. Diploma olímpico. Nadador paralímpico del Club Natación Alcobendas._Londres 2012 ha sido su tercera participación en Juegos Paralímpicos tras los de Atenas (2004) y Pekín (2008).

“H

12


GAZZETA 1:ALCOBENDAS

3/10/12

15:55

Pรกgina 13


GAZZETA 1:ALCOBENDAS

3/10/12

15:55

Página 14

ALCOBENDAS

El Parque de Andalucía acogió la tradicional romería organizada por la Casa de Andalucía ras la misa, caballos y rocieros partieron desde la iglesia de San Pedro hasta el Parque de Andalucía donde hubo degustación de sardinas, ponche andaluz, paella, concurso de caballos, sevillanas y actuacionse musicales.

T

e ha celebrado en Alcobendas el Día Internacional de la Paz y, por ese motivo, la Campana de la Paz del Arroyo de la Vega a vuelto a tañer en un emotivo acto al que han asistido la vicepresidenta de la Fundación Víctimas del Terrorismo, Cristina Cuesta y el alcalde de Alcobendas. Un concierto de violín a cargo de dos alumanas becadas por la Fundación Ciudad de Alcobendas dio paso al tañido de a campana y a una suelta de palomas que realizaron los alumnos del Centro Ocupacional de APAMA.

S

14

a Avenida de España y la calle Camilo José Cela cambiaron su aspecto habitual. Los coches dieron paso a otros vehículos, de dos ruedas, las bicicletas, sobre las cuales niños y mayores disfrutaron de la actividad 'Muévete en bici'. Y es que el 22 de septiembre se celebra en Día Mundial Sin Automóvil y, por ese motivo, se celebra la Semana Europea de la movilidad y, consecuentemente, esta actividad municipal, Muévete en bici, que tienen como objetivo promover la bicicleta como medio de transporte alternativo y saludable además de como un deporte y una actividad para toda la familia.

L


GAZZETA 1:ALCOBENDAS

3/10/12

15:55

Página 15

ALCOBENDAS

Los vecinos y comerciantes de la Avenida de Madrid no han sido consultados sobre la instalación de una mediana en su calle El gobierno municipal quiere instalar una mediana permanente entre los dos carriles de la calle, que va a dificultar su vida cotidiana, porque muchos necesitan hacer paradas para subir y bajar pasajeros o mercancías os Socialistas de Alcobendas han podido comprobar cómo los vecinos y comerciantes de la Avenida de Madrid, en el tramo final de la calle, no han sido consultados sobre la instalación de una mediana separadora de los carriles de la calzada, que va a impedir que realicen paradas puntuales porque de hacerlo interrumpirían el tráfico. Según los vecinos y comerciantes hasta ahora no ha habido problemas importantes que justifique la instalación de una mediana permanente. En esta calle aparcan vehículos de carga y descarga para suministrar a los numerosos comercios que hay en ese tramo de la Avenida de Madrid, y con la instalación de la mediana se crearían problemas de circulación al parar muchos de ellos algunos minutos. Rafael Sánchez Acera, Portavoz Municipal del PSOE, ha señalado que "el gobierno municipal vuelve a saltarse los procesos de participación ciudadana, puesto que no han consultado nada a los vecinos y comerciantes. Ya que no lo han hecho cuándo deberían hacerlo al menos que lo hagan ahora, que se pasen por allí y escuchen a los vecinos, corrigiendo lo que tengan que corregir".

L

15


GAZZETA 1:ALCOBENDAS

3/10/12

15:55

Página 16

ALCOBENDAS

RENOV’AUTO 2012, la Feria del vehículo de ocasión de Alcobendas, mueve 1,9 millones de euros * Se han vendido cerca de 200 coches en esta cuarta edición de RENOV’AUTO * El precio medio de venta ha sido de 9.500 euros por vehículo. enov’auto, la Feria del Vehículo de Ocasión de Alcobendas, llegó a su fin el pasado domingo con un balance muy positivo respecto a los resultados que se esperaban. La Feria, que este año cumplía su cuarta edición, está organizada por la Asociación de Empresarios de Alcobendas - AICA y el Ayuntamiento de Alcobendas. En cinco días se han vendido cerca de 200 vehículos, una cifra muy similar a la del año anterior, lo que consolida a Renov’auto como una de las Ferias de Vehículos más importantes de la Comunidad de Madrid por su amplia oferta de vehículos y marcas, su variedad en cuanto a precios, y las garantías que ofrecen los concesionarios que participan. El sábado fue el mejor día de ventas para los 13 concesionarios que han participado este año, ya que ese día se llegaron a vender 45 coches. Además el 37,5% de los compradores no procedían de Alcobendas. Para la concejal de Comercio de Ayuntamiento Alcobendas, Elisabetta Bracco, “los buenos resultados confirman que este tipo de acciones son eficaces y la necesidad de que continúe, como hasta ahora, el trabajo y la complicidad con todos los sectores comerciales de Alcobendas”. Según Luis Suárez de Lezo, Secretario General de AICA “iniciativas como esta para potenciar uno de los sectores más importantes de Alcobendas como es el de la automoción, siempre serán apoyadas desde AICA. Sobre todo en un momento en el que las ventas han descendido, esta Feria es una oportunidad para que los concesionarios puedan vender sus vehículos de ocasión”. El precio medio de los vehículos vendidos durante la Feria ha descendido respecto al año anterior siendo este año de 9.500 respecto a los 12.500 de 2011. Aún así, el dinero total que se ha atraído a Alcobendas con esta Feria ronda los dos millones de euros, concretamente 1,9 millones de euros traducidos en venta de vehículos. A las ventas hay que sumarle las que se cerrarán posiblemente como consecuencia de la Feria a la que han acudido este año alrededor de 12.000 personas, a pesar de que el domingo no acompañara el tiempo. Los concesionarios han quedado muy satisfechos con los resultados de la Feria y todos aseguran que participarían de nuevo en Renov’auto.

R

16


GAZZETA 1:ALCOBENDAS

3/10/12

15:55

Página 17

ALCOBENDAS

Alcobendas recibe un accesit en los Premios Nacionales de Comercio Por sus acciones de apoyo al comercio tradicional l Ayuntamiento de Alcobendas acaba de recibir un accesit de los Premios Nacionales de Comercio por su apoyo al comercio tradicional. La concejal de Comercio, Elisabetta Bracco, fue la encargada de recoger el galardón. La entrega de los premios contó con la presencia del secretario de Estado de Comercio, Jaime García-Legaz; el presidente de la Cámara de Comercio de Madrid, Arturo Fernández; el delegado de Economía, Empleo y Participación Ciudadana, Pedro Calvo; y la delegada del Gobierno en Madrid, Cristina Cifuentes. Entre las actuaciones fundamentales por las que ha recibido el accesit se encuentran: * El Plan de Revitalización del Distrito Centro, (cofinanciado al 50% entre presupuesto municipal y fondos FEDER) así como las campañas de dinamización comercial, con ferias como Renov’auto o Alcostock. * Los programas de formación específicos para comercio, las campañas de sensibilización para la promoción de nuevas tecnologías y redes sociales y las acciones para fomentar la innovación en el tejido comercial. * En el aspecto urbanístico, la peatonalización de calles y plazas con gran presencia comercial y la sustitución y mejora del mobiliario urbano. También se ha llevado a cabo una importante labor de señalización de calles y áreas comerciales, estableciéndose la unificación de las señales del Distrito Centro. * La renovación de infraestructuras en el Distrito Centro ha sido una constante en los últimos años. El Centro de Arte de Alcobendas es una de estas realizaciones concebido como punto de referencia para las artes plásticas, la música y las letras. * En esta línea de renovación de edificaciones, se han acometido importantes obras de rehabilitación en la Galería Comercial de la Calle Constitución, * El Plan de Movilidad para la creación de un espacio de calidad para transeúntes y clientes mediante el incremento de plazas de aparcamiento en superficie y subterráneas. Alcobendas cuenta en la actualidad con 26 aparcamientos subterráneos de los cuales 22 están situados en el Distrito Centro, la zona más comercial. “Este premio es un reconocimiento a la labor que estamos haciendo desde el gobierno municipal por impulsar el tejido comercial y, en especial, el más cercano al ciudadano, el comercio tradicional. Este accesit en un estímulo que nos anima a seguir trabajando en esta dirección”, explicaba la concejal de Desarrollo Económico, Fomento del Empleo y Comercio, Elisabetta Bracco, tras recibir el premio.

E

Declaración institucional del Ayuntamiento de Alcobendas en reconocimiento de la trayectoria profesional de Esperanza Aguirre l Pleno del Ayuntamiento de Alcobendas, a propuesta del grupo de concejales del Partido Popular, ha aprobado en la sesión ordinaria que ha tenido lugar esta mañana, una declaración institucional en reconocimiento a la trayectoria profesional de Esperanza Aguirre, ex Presidenta de la Comunidad de Madrid. El Pleno de la Corporación hace público el reconocimiento a Esperanza Aguirre Gil de Biedma por su labor desarrollada desde el año 2003 como Presidenta de la Comunidad de Madrid, y señala que comparte su sentido de la responsabilidad y su trabajo incansable, “procurando siempre el bienestar de los madrileños y el progreso de nuestra región, convirtiendo a la Comunidad de Madrid en la más próspera de España”.

E

17


GAZZETA 1:ALCOBENDAS

3/10/12

15:55

Página 18

S.S. DE LOS REYES

Comienza el programa de Dinamización Social y Participación para personas mayores l Ayuntamiento de San Sebastián de los Reyes, a través de la Concejalía de Bienestar Social, abre el programa de Dinamización Social y Participación para el curso 2012-13 con una primera oferta de actividades para las personas mayores, que se desarrollarán durante el mes de octubre. Durante ese mes, inaugura sus sesiones el grupo de Lectura Compartida y reemprende sus caminatas el grupo de ‘Senderismo Urbano’, dos actividades destacadas de la Concejalía de Bienestar Social dirigidas a la población mayor del municipio, con una oferta anual de octubre a junio que renueva todos los meses. ‘Lectura Compartida’ ofrece una nueva oportunidad para que sus participantes se acerquen a la lectura y los autores literarios de una manera activa y participativa. Con ella, los recorridos del programa de ‘Senderismo Urbano’ retoman los paseos de larga distancia por las calles de Madrid. En esta primera cita anual, sus participantes recorrerán la distancia que separa la estación de Atocha y el Antiguo Matadero madrileño, lugar donde podrán visitar la muestra artística ‘Producto Fresco’. El programa de Dinamización Social y Participación agrupa un conjunto de actividades fijas en el terreno cultural, de la actividad física, de excursiones o iniciativas de tiempo libre y medio ambiente. Todas ellas están complementadas con actos no regulares, programados por otras concejalías del Ayuntamiento u otras entidades públicas o privadas, cuyo fin común es alcanzar una vejez activa y saludable para nuestras personas

E

18

Concejalía de Bienestar Social

Programa de Animación Sociocultural para las personas mayores Centro municipal Gloria Fuertes Jueves 4,11, 18 y 25 de octubre Lectura Compartida Presentación de la nueva temporada de este libro forum. Reencuentro de participantes y nuevas propuestas de lecturas. 12,00 h. en la biblioteca, 3ª planta. Entrada libre hasta completar el aforo. Actividad gratuita. Jueves, 18 de octubre Aula de cine Propuestas en común para la nueva temporada. 17,00 h. Salón de actos. Entrada libre hasta completar el aforo. Actividad gratuita. Salidas culturales Miércoles, 31 de octubre Visita al taller “Visible e invisible” del museo Thyssen. 20 plazas máximo, 15 mínimo. Transporte en tren. Salida a las 15,30 h. Inscripciones del 18 al 25 de octubre. Precio del taller 2 € Lunes, 22 de octubre Conciertos del mediodía en la Fundación Juan March. Sandra Redondo, soprano; Paloma Camacho, piano. 20 plazas. Transporte público en metro. Salida a las 10,00 h. Inscripciones del 9 al 17 de octubre. Actividades de Naturaleza, Aire Libre y Medio Ambiente Martes, 9 de octubre Trayecto Atocha–Matadero. Visita a la exposición ‘Producto Fresco’ – Parque de la Arganzuela. 6 Km. 20 plazas. Transporte público en tren.

Salida a las 9,00 h. Inscripciones del 26 septiembre al 4 de octubre. Otras propuestas de actividades: Jueves, 11 de octubre “De Igual a Igual”. Acto de presentación e inicio del programa 2012/13. A las 12,00 h. en el Salón de Actos Invitación especial a todas/os los participantes de los diferentes grupos Jueves, 27 de septiembre “Día municipal en torno a la prevención del riesgo cardiovascular” De 10:30 h. a 13: 30 h. y de 15:00 h. a 18:00 h. Valoración individual del riesgo cardiovascular. Citas por orden de llegada para comprobación de los niveles de azúcar, medición de la tensión, masa corporal (peso y talla), hábitos de salud y recomendaciones y cuidados De 18:00 a 19:00 h. Salón de actos Conferencia Riesgo cardiovascular. ¿Qué hacemos para reducirlo? Maravillas Izquierdo, responsable del programa de Prevención del Riesgo Cardiovascular. Entrada libre hasta completar el aforo Concejalía de Bienestar Social Programa de Animación Sociocultural Centro Municipal de Personas Mayores Gloria Fuertes C/ Canal de Isabel II c/v a c/ Benasque s/n


GAZZETA 1:ALCOBENDAS

3/10/12

15:55

Página 19

S.S. DE LOS REYES

La oferta de las Escuelas de madres y padres de San Sebastián de los Reyes se amplía para el curso 2012/13 ara el curso 2012/2013 el programa de Formación de Familias del Ayuntamiento de San Sebastián de los Reyes se extiende a las familias del alumnado de los institutos e incorpora novedades en las escuelas dirigidas a las familias de alumnos en Infantil y Primaria, recogiendo las aportaciones de las familias participantes en el curso anterior que tan satisfactoriamente han valorado este programa. Las Escuelas de Madres y Padres son un espacio de encuentro, aprendizaje y reflexión colectiva donde se intercambian experiencias sobre cuestiones relacionadas con la educación de los escolares y se facilita a las familias herramientas y estrategias para la educación de sus hijos. “Con esta propuesta el Equipo de Gobierno refuerza su compromiso con las familias de San Sebastián de los Reyes ofertándoles un recurso que les puede ayudar, asesorar y apoyar en la difícil tarea de educar a sus hijos” comenta la concejala de Educación, Lorena Heras. Podrá participar cualquier madre, padre o tutor legal de alumnos que estén matriculados en un colegio o instituto del municipio. La asistencia es gratuita y las familias interesadas pueden inscribirse remitiendo a Educación del Ayuntamiento una solicitud que se facilitará a todas las familias a través de un folleto informativo durante los primeros días de clase, por teléfono o correo electrónico facilitando los datos que se especifican en la ficha de inscripción. A principio de curso se repartirá entre todo el alumnado de colegios e institutos los folletos correspondientes al desarrollo de las escuelas previstas para cada etapa educativa. Igualmente esta información estará disponible en la web municipal.

P

Funcionamiento de las Escuelas de Madres y Padres * Se realizarán en los colegios, institutos o en una dependencia municipal. Se podrán formar grupos con personas interesadas de otros colegios o institutos del entorno, hasta un máximo de 20 personas por escuela. * Se realizarán un día a la semana, de lunes y jueves, durante 3 ó 6 sesiones de una hora y media o dos horas de duración según la etapa educativa, a partir de las 17:00 horas. * Las Escuelas tendrán lugar del 1 de octubre de 2012 al 25 de abril de 2013.

CURSOS INTENSIVOS DE TEÓRICA

C/ REAL 78 S. S. DE LOS REYES

TEL.: 91 651 20 82 28700 MADRID 19


GAZZETA 1:ALCOBENDAS

3/10/12

15:56

Página 20

S.S. DE LOS REYES

Entró en servicio el 21 de septiembre

El Consorcio Regional de Transportes inaugura la nueva línea de autobús 158 entre San Sebastián de los Reyes y Madrid an Sebastián de los Reyes dispondrá de una nueva línea de autobús desde el próximo 21 de septiembre para facilitar la conexión con Madrid y los desplazamientos urbanos e interurbanos en transporte público de los vecinos de la zona de Tempranales. Allí se ubican 3 de sus paradas y el final de trayecto. Esta modificación, realizada de común acuerdo con el Ayuntamiento, suma los recorridos de las líneas 152 B y 153 B, que desaparecen con su entrada en servicio, para incrementar la eficacia de los recursos y proporcionar mejores alternativas de transporte público a los vecinos de la zona de Tempranales. La nueva alternativa de transporte facilitará la conexión entre los distintos núcleos urbanos de San Sebastián de los Reyes y elimina las duplicidades del recorrido de estas antiguas líneas por los municipios de Alcobendas y Madrid. La cabecera de la nueva línea estará situada en la c/ San Luis, 97 de Madrid (Zona A de tarificación establecida por el Consorcio de Transportes) y su final de trayecto se encontrará en la c/ Picos de Europa, 34 de San Sebastián de los Reyes (Zona B1 del Consorcio). La línea 158 funcionará todos los días de la semana y ofrecerá un total de 58 paradas de viajeros, diseñadas para favorecer la movilidad del ciudadano y la interconexión con otros medios de transporte como las líneas 1 y 4 de metro, 1 de Metro Ligero y C1 y C10 de cercanías en la zona de Madrid (Pinar de Chamartín) y la línea C4 de Cercanías y Metro Norte en San Sebastián de los Reyes y Alcobendas.

S

Créditos universitarios con el título de monitor y/o coordinador de ocio y tiempo libre organizado por Juventud de San Sebastián de los Reyes a Concejalía de Juventud de San Sebastián de los Reyes organiza para el mes de octubre una nueva edición del curso de Monitores de Ocio y Tiempo Libre y otra de Coordinador de Ocio y Tiempo Libre, que se ofrecerán en septiembre. Toda la información se difundirá en la revista municipal La Plaza y en www.ssreyes.org y redes sociales. La Universidad Complutense de Madrid, a partir del nuevo curso, reconoce hasta con seis créditos universitarios de libre configuración en cualquier grado universitario los diplomas de monitor/ coordinador de Ocio y Tiempo Libre de la Comunidad de Madrid. Más información, directamente en la Universidad Complutense donde indicarán los trámites a seguir para el

L

20


GAZZETA 1:ALCOBENDAS

3/10/12

15:56

Página 21

S.S. DE LOS REYES

La preinscripción se puede realizar del 10 al 21 de septiembre

Nueva edición del Curso de Cooperación al Desarrollo de San Sebastián de los Reyes l Curso de Cooperación al Desarrollo 2012, organizado por el Ayuntamiento de San Sebastián de los Reyes a través de la Concejalía de Cooperación, se dirige a aquellas personas interesadas en conocer las causas de la pobreza y las desigualdades en el mundo y que quieran participar como voluntarios o profesionales en la configuración de un mundo más justo. Como en la pasada edición, el Ayuntamiento ha preparado una ambiciosa programación en la que colaboran las ONG del municipio. En el curso participan ponentes de referencia como José Antonio Sanahuja, del Instituto Complutense de Estudios Internacionales; Carlos Giménez, del Instituto Universitario de Migraciones, Etnicidad y Desarrollo Social de la Universidad Autónoma de Madrid; o Francisco Rey, del Instituto de Estudios sobre Conflictos y Acción Humanitaria. El curso se tendrá lugar en el Centro Joven Sanse Daniel Rodríguez entre el 28 de septiembre y el 1 de diciembre, con un total de 64 horas lectivas que se impartirán los viernes de 17,00 a 21,00 h y los sábados de 10,00 a 14,00 h. El plazo para solicitar la preinscripción es del 10 al 21 de septiembre, ambos incluidos. El coste del curso es

E

de 10 euros, que se abonarán cuando se confirme la plaza, del 24 al 28 de septiembre. Hay 40 plazas disponibles. Si se reciben más solicitudes, tendrán prioridad, en primer lugar, las personas empadronadas en San Sebastián de los Reyes, después las que trabajan en el municipio y en tercer lugar los miembros de las ONG inscritas en el registro municipal. Las solicitudes que no estén en ninguna de estas situaciones podrán atenderse por orden de llegada hasta completar las plazas. Las preinscripciones se pueden hacer de lunes a viernes, en el Servicio de Atención

Ciudadana (SAC) El Caserón: de 8,30 a 14,30 y de 16,30 a 18,45 ; en el SAC Los Arroyos, de 17:00 a 20:30 h; y en el SAC Club de Campo, de 16:30 a 20:30 h. Para más información: Tel.: 91659 71 00 ext. 41011; cooperacion@ayuntamiento.san se.info

21


GAZZETA 1:ALCOBENDAS

3/10/12

15:56

Pรกgina 22


GAZZETA 1:ALCOBENDAS

3/10/12

15:56

Pรกgina 23


GAZZETA 1:ALCOBENDAS

3/10/12

15:56

Página 24

S.S. DE LOS REYES

El Ayuntamiento de San Sebastián de los Reyes cede a Cruz Roja el antiguo edificio de la Policía Local l edificio de la Travesía de las Fuentes nº 6, antigua sede de la Policía Local de San Sebastián de los Reyes, ha sido cedido por el Ayuntamiento para destinarlo a sede de Cruz Roja, un espacio que se considerará como punto de referencia en la zona norte. Cruz Roja lleva 39 años trabajando en San Sebastián de los Reyes, prestando atención a los vecinos de la ciudad, además de Alcobendas, Algete, San Agustín de Guadalix, Pedrezuela y el Molar, desarrollando más de 40 proyectos de Intervención Social con personas mayores, mujeres en dificultad social, cooperación para el desarrollo, captación de fondos y realización de formación tanto para voluntarios, usuarios de los Proyectos y población en general. El último Pleno aprobó por unanimidad de todos los grupos políticos, “la voluntad del Ayuntamiento de colaborar con Cruz Roja Española para mejorar los ámbitos de atención y asistencia a los vecinos de San Sebastián de los Reyes, a fin de lograr su bienestar social y una calidad de vida digna e integrada en colectividad”.

E

24

El Centro Municipal Sociocultural Pablo Iglesias de San Sebastián de los Reyes ya es centro de zona de la UNED en el curso 2012-13 l Ayuntamiento de San Sebastián de los Reyes tiene como objetivo en el área de Educación posibilitar, a través de una formación adecuada, la incorporación de los adultos a las opciones más formales que ofrece el sistema educativo, como optar a estudios universitarios para mayores de 25 años y fortalecer la red de servicios educativos de nuestro municipio. A lo largo de los más de veinte años de funcionamiento del Centro de Zona de la Universidad Nacional de Educación a Distancia, UNED, ha conseguido que miles de ciudadanos optaran por esta modalidad formativa. Para este curso que comienza la principal novedad es el cambio de sede, que se ubicará en el Centro Municipal Sociocultural Pablo Iglesias. OFERTA ACADÉMICA: * Curso de acceso para mayores de 25 y 45 años * 1º , 2º y 3º curso de Grado de Derecho * 4º y 5º Curso de Licenciatura de Derecho, Plan 2000 * 1º y 2º curso de Grado de Psicología y 3º curso de Psicología por Aula AVIP (Sistema de videoconferencia) La matrícula se realizará en todos los casos por Internet, si algún alumno necesita ayuda para realizar su matrícula podrá acudir a los centros propios de la UNED de Madrid. Para ampliar información consultar en la página www.uned.es Información y Secretaría Centro de Zona de San Sebastián de los Reyes Edificio Sociocultural Pablo Iglesias Avenida Baunatal 18, 4ª planta Tel. 91 651 23 57/ 91 658 89 90 Horario: lunes y miércoles ,de 16.00 a 22.00 h, y martes y jueves, de 16.00 a 19.30 h. www.uned.es/madrid/san_sebastian secretaria.ssreyes@madrid.uned.es

E


GAZZETA 1:ALCOBENDAS

3/10/12

15:56

Página 25

S.S. DE LOS REYES

El centro de Empresas de San Sebastián de los Reyes, una referencia obligada para los nuevos emprendedores asi doscientas firmas han sido creadas en el Centro Municipal de Empresas del Ayuntamiento de San Sebastián de los Reyes, desde su inauguración en 1994. Según los datos recogidos por la Concejalía de Desarrollo Local, el 70 % de las firmas que comienzan a operar en el Centro de Empresas se asientan en el mercado, un 40 % más de la media estimada para los emprendedores que no se benefician de esta iniciativa municipal. “Ofrecemos locales, naves y oficinas a los emprendedores que van a comenzar una nueva actividad y, además, tienen la posibilidad de disfrutar del asesoramiento de nuestros técnicos lo que va a permitir que su salida al mercado tenga más posibilidades de éxito”, dice Alberto Matiaces, concejal de Desarrollo Local. En la actualidad, el Centro de Empresas ofrece espacio (oficinas y naves desde 40, 80, 120 y 160 metros cuadrados) y medios para desarrollar cualquier tipo de actividad empresarial, con unos alquileres mensuales muy competitivos. Los beneficiarios de este servicio también pueden solicitar formación empresarial y herramientas de cooperación, e incluso recibir asesoramiento, participar en guías sectoriales, solicitar trabajadores o para acceder a Internet. El plazo limitado para disfrutar de las ventajas del Centro de Empresas es de tres años, prorrogables hasta dos más, en casos debidamente acreditados. En poco más de un mes, aproximadamente, se puede cerrar el proceso de tramitación, para lo que el interesado sólo debe cumplimentar la documentación que el Centro le adjunta, en la que se incluye la solicitud de nave u oficina y una guía para la realización de un plan de

C

25


GAZZETA 1:ALCOBENDAS

3/10/12

15:56

Página 26

S. S. DE LOS REYES

Izquierda Independiente contra la ilegalización de FACUA l miércoles 26 de septiembre, el Pleno del Consejo de Consumidores y Usuarios (CCU) debatiró el oficio remitido a FACUAConsumidores en Acción por el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, donde le advierte que será ilegalizada como asociación de consumidores por expresar su opinión sobre los recortes en la sanidad y la educación públicas. Para Izquierda Independiente el hecho de que el Gobierno del PP, una vez más, intente coartar la libertad de expresión, demuestra su talante poco abierto al dialogo dentro de la discrepancia, y sus maneras recuerdan a tiempos pasados que pensábamos todos y todas ya olvidados. Perseguir a FACUA es más una censura que cualquier otra cosa, perseguir a FACUA por defender los derechos de los y las consumidores ante los recortes injustos e injustificables que ha realizado recientemente el gobierno de Rajoy, por informar sobre las consecuencias de la subida del IVA, del encarecimiento de los medicamentos, de la reducción de recursos para la educación pública, de la eliminación del derecho sanitario a las personas que no dispongan de sus “papeles” en regla, etc., es ir en contra de la Ley General para la Defensa de Consumidores y Usuarios, ya que entre los derechos de los mismos se encuentran la protección de la salud y seguridad, la protección de los intereses económicos y sociales, la indemnización y reparación, la información, educación y divulgación, la representación, consulta y participación, la protección jurídica, administrativa y técnica mediante procedimientos eficaces, en especial ante situaciones de inferioridad, subordinación e indefensión. Ante esta situación Izquierda Independiente llevo una moción al pasado pleno en la que pedía suscribir el Manifiesto “Contra la ilegalización de FACUA, por la libertad de expresión” que se encuentra disponible en www.facua.org/somosfacua, así como exigir al Gobierno de la nación que retirara la amenaza de exclusión de FACUA del Registro de Asociaciones de Consumidores y Usuarios, garantizando así la continuidad de su labor en los términos previstos por la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios Pero, lamentablemente, esta moción solo contó con el apoyo del resto de partidos de la oposición, ya que el PP de Sanse, como siempre, prefirió hacer seguidísimo absoluto de lo que dictan “sus mayores” sin ni siquiera entrar en el contenido de la citada moción. Para Laura Vallejo, concejala de Izquierda Independiente “No nos podemos quedar de brazos cruzados viendo como el PP impide el derecho constitucional a la libertad de expresión, información y opinión sobre cualquier asunto que afecten a la ciudadanía, que afecte a las y los consumidores. Amenazar a FACUA es una amenaza a quienes discrepan, a quienes tienen opinión propia, a quienes piensan por si mismos, y en esa pelea siempre estaremos del lado de la gente y no de quien ejerce el poder del ordeno y mando.”

E

26


GAZZETA 1:ALCOBENDAS

3/10/12

15:56

Pรกgina 27


GAZZETA 1:ALCOBENDAS

3/10/12

15:56

Página 28

COLMENAR VIEJO

Plañiol participó en los actos y destacó el papel de los voluntarios en las emergencias

La Comunidad celebra el XXV aniversario de la Agrupación de Protección Civil de Colmenar Viejo * El equipo de Protección Civil de este municipio está formado por 22 personas * Atienden las emergencias con dos todoterrenos con equipos antiincendios y una furgoneta con material médico a Comunidad de Madrid agradeció el papel que juegan los voluntarios de Protección Civil por su colaboración en la atención de las emergencias en diferentes municipios de la región. La consejera de Presidencia y Justicia, Regina Plañiol, entregó las medallas de oro (25 años de servicio), plata (15 años de servicio) y bronce (5 años de servicio) en los actos de celebración del XXV aniversario de la Agrupación de Protección Civil de Colmenar Viejo. El equipo de Protección Civil del municipio está formado por 22 voluntarios que participan en servicios de emergencias para lo que cuentan con un todoterreno con bomba de 550 litros de agua para la extinción de incendios, otro equipado con material antiincendios provisto de palas, picos, batefuegos y un botiquín

L

28

de primeros auxilios; y una furgoneta con un generador independiente, focos de luz y un equipo con material sanitario. Plañiol recordó el importante papel que desempeñan los voluntarios de Protección Civil en los municipios de la región, por ser los más cercanos al ciudadano. “Desde el Gobierno regional se apuesta y se seguirá apostando porque este colectivo complete y amplíe su preparación a través de Dirección General de Medios. Oficina de Comunicación Puerta del Sol, 7. - 28013 Madrid - 91 580 20 70 comunicacion@madrid.org www.madrid.org facebook.com/comunidademadri d - twitter.com/comunidadmadrid de cursos de formación continua

que se encarga de impartir la Academia de Policía de la Comunidad de Madrid”, destacó la consejera.

Formación especializada En 2011, la Comunidad de Madrid puso en marcha el Plan de Formación Continua para voluntarios de Protección Civil con el objetivo de completar y ampliar su formación con cursos de actualización y especialización. Algunas de las materias impartidas son “Reanimación cardiopulmonar y uso del desfibrilador”, “Técnicas de intervención y seguridad ante accidentes de tráfico”, “Actualización en el manejo de extintores y BIEs (bocas de incendios)” y “Habilidades


GAZZETA 1:ALCOBENDAS

3/10/12

15:56

Página 29

COLMENAR VIEJO sociales en situaciones de emergencia”. La Academia de Policía de la Comunidad de Madrid es la encargada de la formación de los voluntarios de Protección Civil de la región. Durante el curso de Formación Básica se les enseñan materias esenciales para el desempeño de su actividad tales como socorrismo, prevención y protección contra incendios, normativa básica de Protección Civil, riesgos naturales y tecnológicos, autoprotección e intervención de los grupos de acción. También se imparten clases prácticas de montaje de tiendas de campaña, instalación de cadenas, de funcionamiento de vehículos de incendios y sanitarios, así como de intervenciones con helicópteros. A lo largo del primer semestre de 2012 se ha realizado un curso de Formación Básica para 161 voluntarios de Protección Civil correspondiente a la decimoquinta promoción. La próxima formación para estos voluntarios comenzará el próximo 20 de octubre. En el segundo semestre de 2012, la Academia de Policía de la Comunidad de Madrid impartirá un nuevo curso de Formación Continúa sobre búsqueda de personas desaparecidas en zonas agrestes, para aquellos voluntarios que han superado el curso básico. Hasta la fecha se han formado en la Academia de Policía regional 2.982 voluntarios de un centenar de municipios.

29


GAZZETA 1:ALCOBENDAS

3/10/12

15:56

Página 30

COLMENAR VIEJO

A partir de ahora, se celebrará cada segundo domingo de mes en la explanada de la Plaza de Toros

Numerosos vecinos visitaron el primer Mercadillo de Artesanía de la localidad

umerosos vecinos visitaron el pasado domingo 9 de septiembre, en la explanada de la Plaza de Toros, el primer Mercadillo de Artesanía de Colmenar Viejo creado con espíritu de continuidad mensual, ya que a partir de ahora este encuentro de artesanos se celebrará cada segundo domingo de mes. “Nuestro objetivo es que, a partir de ahora, todos los vecinos y visitantes sepan de antemano que cada segundo domingo de mes van a poder pasear,

N

30

curiosear y comprar en este mercadillo, que lo recuerden como una cita fija y continua en el tiempo. Creemos que así ofrecemos a los ciudadanos otra alternativa de ocio y tiempo libre permanente en el calendario y a los artesanos la posibilidad de fidelizar aún más a

sus clientes”, explica el Concejal de Turismo colmenareño, César de la Serna. El Mercadillo de Artesanía se celebrará siempre en la explanada de la Plaza de Toros y su horario será de 11:00 h a 15:00 h. En esta primera cita, se reunieron una veintena de artesanos (la mayoría de ellos de la Asociación de Artesanos de la localidad), que ofrecieron al público desde artículos de bisutería y decoración hasta productos de alimentación (miel, quesos, cerveza, etc.).


GAZZETA 1:ALCOBENDAS

3/10/12

15:56

Pรกgina 31


GAZZETA 1:ALCOBENDAS

3/10/12

15:56

Página 32

COLMENAR VIEJO

El II Encuentro Nacional de Intercambio de Minerales de Colmenar Viejo celebrado el pasado sábado fue un rotundo éxito de participación y visitantes l II Encuentro Nacional de Intercambio de Minerales de Colmenar Viejo, celebrado el pasado sábado 15 de septiembre en la Casa de la Juventud de la localidad, fue un rotundo éxito tanto de participación como de visitantes ya que además de acudir a la cita numerosos aficionados, coleccionistas y curiosos más que en la edición anterior todos ellos mostraron su satisfacción con la celebración y desarrollo de este evento, organizado por la Concejalía de Juventud e Infancia del Ayuntamiento de Colmenar Viejo y el colmenareño Ángel Luis Gutiérrez Pérez (Gelo) -dedicado a la espeleología minera y al coleccionismo de minerales- en “Foro de TuPlaneta”. El objetivo de la jornada fue dar la oportunidad a los buscadores de minerales de todo el país de intercambiar piezas y compartir experiencias con otros aficionados y coleccionistas. Además de la exposición y el intercambio de piezas entre los expertos en la materia (numerosos curiosos fueron también obsequiados con minerales), a lo largo del día hubo diferentes actividades en torno al mundo mineral. Así, se celebró un Taller infantil, denominado Buscando

E

32

minerales en el Ártico, en el que los niños tuvieron que buscar minerales en bloques de hielo; el fundador del foro sobre minerales 'Tu Planeta', Óscar Fernández, impartió dos charlas, una sobre Macrofotografía y otra sobre Minerales 3D; y se abrió un debate en torno a la Cristalografía y el Pulido y Lapidación de Piedras, una charla, ésta última, impartida por el coleccionista y buscador de minerales, Ricardo Molina. El broche de oro del Encuentro lo puso el concierto del grupo de rock colmenareño A Rock Pegao, que consiguió colgar el cartel de no hay billetes en el Salón de Actos de la Casa

de la Juventud.


GAZZETA 1:ALCOBENDAS

3/10/12

15:56

Página 33

COLMENAR VIEJO

Se han ampliado, corregido y/o incorporado aspectos, títulos, consejos y artículos, sobre todo en lo relativo al medio rural

El Ayuntamiento modifica la Ordenanza municipal de Medio Ambiente para aplicar esta norma de forma más acorde a las actuales características del municipio y su patrimonio natural a Concejalía de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Colmenar Viejo ha realizado varias modificaciones de la Ordenanza municipal de Medio Ambiente que suponen la ampliación, corrección y/o incorporación de aspectos, títulos, consejos y artículos que permitirán una aplicación de esta norma más acorde con las actuales características del municipio y su patrimonio natural. “Nosotros tenemos, posiblemente, una de las primeras Ordenanzas elaborada por un Ayuntamiento que protege el medio ambiente rural porque nuestra norma data de 1986. Desde entonces, se ha modificado en varias ocasiones, la última vez en 2010. Ahora, lo que hacemos es adecuarla a las nuevas circunstancias urbanas y rurales de la localidad y a situaciones que han surgido en los dos últimos años. Nuestro objetivo es disponer de una Ordenanza viva, que esté al día y que evolucione con la sociedad”, explica la Concejala de Medio Ambiente colmenareña, Antonia García. Así, a partir de ahora, la ordenanza recogerá aspectos medioambientales rurales, como, por ejemplo, la riqueza del entorno rural en la Exposición de Motivos de la norma; un nuevo Título de Medio Rural en el que se explican las problemáticas relativas al uso de los caminos municipales y los cerramientos de las fincas rústicas; más legislación sobre el entorno natural; y la inclusión del medio rural en los espacios públicos. En este sentido, también se establecen infracciones en el medio rural, tales como realizar pintadas, por uso indebido de los caminos, sobre ganadería y por daños a especies animales y vegetales protegidas. Por otra parte, se amplían, modifican y/o clarifican diversos artículos relativos, por ejemplo, al recorte de setos y a las fianzas por vertidos de escombros; se corrigen errores puntuales, sobre todo en los nombres científicos, del Catálogo de Especies Protegidas; se incorporan pautas para la recogida de setas y hongos; se añaden tres especies vegetales al Catálogo de Especies Protegidas (Ranunculus sp., Euonymus europaeus y Digitalis purpurea); y se incluye un texto final referido a la recolección de especies vegetales y a la importancia de la protección de canteras, charcas, manantiales, fuentes, abrevaderos y láminas de agua, entre otras. La Concejalía de Medio Ambiente ha aprovechado también estas modificaciones para cambiar de infracción grave a leve lavar y limpiar vehículos en la vía pública así como realizar necesidades fisiológicas en los espacios públicos.

L

www.lagazzeta.es 33


GAZZETA 1:ALCOBENDAS

3/10/12

15:56

Página 34

COLMENAR VIEJO

Además, tanto la 'Miguel de Cervantes' como la 'Pablo Ruiz Picasso' acogerán la Exposición bibliográfica 'Series y sagas'

Talleres literarios para niños, cine y cuentacuentos infantiles, Club de Lectura juvenil y Libro Fórum, entre las actividades que proponen las Bibliotecas Municipales para el mes de octubre as tres Bibliotecas Municipales de Colmenar Viejo -Pablo Ruiz Picasso (C/ Iglesia, 12), Miguel de Cervantes (C/ Corazón de María, s/n, junto al Centro Comercial El Mirador) y Mario Vargas Llosa (Plaza de Eulogio Carrasco, 1)- han preparado un amplio programa de actividades de animación a la lectura así como diversos cuentacuentos y proyección de películas infantiles para el mes de octubre. El programa incluye el Taller Literario Infantil, gracias al cual los niños de entre 7 y 12 años aprenden a utilizar, jugando, herramientas lingüísticas como los sinónimos, las siglas… Para ello, los menores manejan libros de la biblioteca, con los cuales también se familiarizan con la lectura en voz alta o la entonación para hacer una lectura más comprensiva, los textos en prosa o en verso, etc. Por otra parte, también se desarrollará a lo largo del próximo mes el Club de Lectura para adultos, cuyo objetivo es que un grupo de lectores que leen un libro al mismo tiempo se reúnan después para comentarlo entre todos en la Biblioteca Municipal Miguel de Cervantes. La primera propuesta del Club es leer narrativa, aunque está abierto a todos los estilos. En las reuniones, se debate el libro propuesto, se reflexiona sobre los personajes, la acción narrativa y todos aquellos aspectos que ayuden a profundizar en la lectura. El Club está pensado, especialmente, para personas con inquietudes culturales y ganas de leer pero también para aquellos que quieren hacer amigos y charlas con la excuso de una lectura interesante. Con este Club se pretende fomentar el hábito de la lectura y el diálogo; ofrecer nuevas posibilidades para el tiempo libre; promocionar el uso de la biblioteca y darla a conocer como equipamiento cultural; así como crear un punto de encuentro para los miembros del Club. Para ser miembro del Club se debe entregar la hoja de inscripción en la biblioteca y sus responsables se ponen en contacto con el interesado para el primer encuentro. Otra de las actividades de animación a la lectura propuesta por las bibliotecas municipales es el Librofórum, una reunión de lectores que se celebra una vez al mes y durante la cual se charla en torno a la novela más prestada y leída por los usuarios de las bibliotecas.

L

El calendario de actividades es el siguiente: Martes, 2 de octubre Taller Literario Infantil LUGAR: Biblioteca Municipal Mario Vargas Llosa. HORA: 16:45 h a 17:45 h, para niños de 7 a 9 años. 18:00 h a 19:00 h, para niños de 10 a 12 años. Viernes, 5 de octubre Lectura Juvenil (11 a 16 años) LUGAR: Biblioteca Municipal Miguel de Cervantes. HORA: 17:00 h Información: 91 846 73 85 Película Infantil Bob Esponja en Ser o No Ser LUGAR: Biblioteca Municipal Mario Vargas Llosa.

34

HORA: 17:30 h. Lunes, 8 de octubre Club de Lectura Luces de Bohemia, de Ramón M. del Valle Inclán LUGAR: Biblioteca Municipal Miguel de Cervantes. HORA: 19:00 h a 20:30 h Más información: 91 846 73 85. Martes, 9 de octubre Taller Literario Infantil LUGAR: Biblioteca Municipal Mario Vargas Llosa. HORA: 16:45 h a 17:45 h, para niños de 7 a 9 años.


GAZZETA 1:ALCOBENDAS

3/10/12

15:56

Página 35

COLMENAR VIEJO 18:00 h a 19:00 h, para niños de 10 a 12 años. Club de Lectura La fiesta del Chivo, de Mario Vargas Llosa LUGAR: Biblioteca Municipal Miguel de Cervantes. HORA: 10:00 h a 11:30 h Más información: 91 846 73 85. Club de Lectura Sostiene Pereira, de Antonio Tabucchi LUGAR: Biblioteca Municipal Miguel de Cervantes. HORA: 19:00 h a 20:30 h Más información: 91 846 73 85. Martes, 16 de octubre Taller Literario Infantil LUGAR: Biblioteca Municipal Mario Vargas Llosa. HORA: 16:45 h a 17:45 h, para niños de 7 a 9 años. 18:00 h a 19:00 h, para niños de 10 a 12 años. Viernes, 19 de octubre Club de Lectura Juvenil (11 a 16 años) elegidos por la responsable del Club LUGAR: Biblioteca Municipal Miguel de Cervantes. HORA: 17:00 h Más información: 91 846 73 85. Proyección Película Infantil Arriety y el mundo de los diminutos LUGAR: Biblioteca Municipal Mario Vargas Llosa. HORA: 17:30 h. Cuentacuentos para adultos Historias interesantes a cargo de Roberto Mezquita LUGAR: Biblioteca Municipal Miguel de Cervantes. HORA: 21:00 h Martes, 23 de octubre Taller Literario Infantil LUGAR: Biblioteca Municipal Mario Vargas Llosa. HORA: 16:45 h a 17:45 h, para niños de 7 a 9 años. 18:00 h a 19:00 h, para niños de 10 a 12 años. Viernes, 26 de octubre Club de Lectura Juvenil (11 a 16 años) Textos variados elegidos por la responsable del Club LUGAR: Biblioteca Municipal Miguel de Cervantes. HORA: 17:00 h Más información: 91 846 73 85. Cuentacuentos Infantil El principito, de la Asociación Valentina Teatro LUGAR: Biblioteca Municipal Mario Vargas Llosa. HORA: 18:00 h. Dirigido especialmente para niños a partir de los 6 años. Inscripciones: a partir del día 12 en la biblioteca. Libro Forum La amaba, de Anna Gavalda. LUGAR: Biblioteca Municipal Miguel de Cervantes. HORA: 19:00 h. Más información: 91 846 73 85.

Sábado, 27 de octubre Cuentacuentos Infantil La amaba, de Anna Gavalda. LUGAR: Biblioteca Municipal Miguel de Cervantes. HORA: 12:30 h. Dirigido especialmente para niños a partir de los 6 años. Inscripciones: a partir del día 12 en la biblioteca. Lunes, 29 de octubre Club de Lectura Luces de Bohemia, de Ramón M. del Valle Inclán LUGAR: Biblioteca Municipal Miguel de Cervantes. HORA: 19:00 h a 20:30 h Más información: 91 846 73 85. Martes, 30 de octubre Taller Literario Infantil LUGAR: Biblioteca Municipal Mario Vargas Llosa. HORA: 16:45 h a 17:45 h, para niños de 7 a 9 años. 18:00 h a 19:00 h, para niños de 10 a 12 años. Club de Lectura La fiesta del Chivo, de Mario Vargas Llosa LUGAR: Biblioteca Municipal Miguel de Cervantes. HORA: 10:00 h a 11:30 h Más información: 91 846 73 85. Club de Lectura Sostiene Pereira, de Antonio Tabucchi LUGAR: Biblioteca Municipal Miguel de Cervantes. HORA: 19:00 h a 20:30 h Más información: 91 846 73 85. Además, las Bibliotecas Miguel de Cervantes y Pablo Ruiz Picasso pondrán a disposición de los usuarios durante todo el mes la Exposición bibliográfica ‘Series y sagas’. Más información: Biblioteca Municipal Pablo Ruiz Picasso (C/ Iglesia, 12). Telf: 91 846 24 38 o a través de biblioteca.cultura@colmenarviejo.com; Biblioteca Municipal Miguel de Cervantes (C/ Corazón de María, s/n). Telf: 91 846 73 85 o a través de biblioteca@colmenarviejo.com; o Biblioteca Municipal Mario Vargas Llosa (Plaza de Eulogio Carrasco, 1) o través de biblioteca@colmenarviejo.com

35


GAZZETA 1:ALCOBENDAS

3/10/12

15:56

Pรกgina 36


GAZZETA 1:ALCOBENDAS

3/10/12

15:56

Página 37

HOROSCOPO

ARIES

TAURO

del 21-3 al 20-4

GÉMINIS

CÁNCER

del 21-4 al 20-5

del 21-5 al 21-6

del 22-6 al 22-7

Prosigue la tendencia a la confusión, especialmente en los carneros nacidos en marzo. Os convendría ataros al realismo más crudo, sino podríais encontraros flotando en la nada.

Tenéis suerte e intuición al alcance de vuestras manos. Se trata de una buena época para realizar inversiones arriesgadas que se basen en “corazonadas”. No seáis desconfiados.

Demasiados temas para que los podáis abarcar con comodidad. Incluso un polifacético mercuriano tiene sus limitaciones. Concentrad vuestras ambiciones en cuestiones concretas.

Vuestro proverbial despiste y amor al ensueño puede alcanzar cotas peligrosas en los nacidos en junio. Etapa de la vida muy confusa y engañosa. Mejores perspectivas para los de julio.

LEO

VIRGO

LIBRA

ESCORPIÓN

del 23-7 al 23-8

del 24-8 al 23-9

del 24-9 al 23-10

del 24-10 al 22-11

Os puede perder el orgullo, felinos, y bien saben los astros que ese puede ser vuestro principal defecto. Limitaciones, frenos, negocios que no marchan. Oposición de fuerzas poderosas.

Parece que aún no es el momento del avance. Tendréis que hacer gala de paciencia por más que esto no suele ser vuestro fuerte. Apelad al menos a vuestro realismo, del que estáis sobrados.

Aunque tendiendo a la euforia, no acabáis de hallar ese equilibrio que es vuestra meta más ansiada. Aprovechad al menos el movimiento y la energía que hay en vosotros. Promesas por ahora.

Días apropiados para que os dediquéis a investigar y averiguar cuestiones que se hallan ocultas. Vuestros rivales comerciales pueden ver todas sus cartas al descubierto.

SAGITARIO

CAPRICORNIO

ACUARIO

PISCIS

del 23-11 al 21-12

del 22-12 al 20-1

del 21-1 al 18-2

del 19-2 al 20-3

Continúa una etapa -de duración bastante larga- desde la que deberes y responsabilidades pueden estaros pesando como losas atadas a vuestro cuello. Acostumbraros a renunciar.

Los nacidos en diciembre deben vigilar la posibilidad de ser llamados a engaño. Si evitan este riesgo, las perspectivas de triunfo son muy altas. Necesidad de descanso para todos.

Luchas internas que os llevan desde la cima hasta el fondo y viceversa. Urano, el electrónico, os tendrá muy en su poder. Tratad de centraros pese a tantos altibajos. Necesidad de frenar.

Amores a flor de piel, que en vosotros revisten siempre características espirituales y románticas. Este idealismo lo llevaréis con facilidad a los negocios, puede no salir bien.

www.lagazzeta.es 37


GAZZETA 1:ALCOBENDAS

3/10/12

15:56

Pรกgina 38


GAZZETA 1:ALCOBENDAS

3/10/12

15:56

Pรกgina 39


GAZZETA 1:ALCOBENDAS

3/10/12

15:56

Pรกgina 40


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.