colmenar noviembre gazzeta

Page 1

GAZZETA 2:ALCOBENDAS

31/10/12

14:31

Página 32

COLMENAR VIEJO El encuentro, organizado por el Club Bushido en colaboración con el Servicio Municipal de Deportes, sirvió para aprender las técnicas básicas de autoprotección en caso de agresiones

32 mujeres participaron en un Seminario intensivo de Defensa Personal Femenina en el “Martin Colmenarejo” l Club Deportivo Bushido Colmenar Viejo, en colaboración con el Servicio Municipal de Deportes (SMD) del Ayuntamiento de Colmenar Viejo, celebró el pasado sábado 15 de septiembre un Seminario intensivo de Defensa Personal Femenina en el Polideportivo Municipal “Martin Colmenarejo” en el que participaron 32 mujeres de todas las edades, la mayoría de ellas del propio municipio aunque también asistieron varias de localidades próximas. Esta iniciativa se enmarca en el programa de talleres, seminarios y cursos que imparte el Club Deportivo Bushido Colmenar Viejo con el apoyo del SMD para complementar la oferta deportiva de los fines de semana gracias a un convenio de colaboración por el que el Ayuntamiento cede el uso de instalaciones deportivas municipales. El objetivo es proponer una alternativa de ocio sano y atractivo para esos días, por lo que las actividades están especialmente dirigidas a los jóvenes. El encuentro sirvió a las mujeres para aprender las técnicas básicas de autoprotección así como para desarrollar sus propias herramientas, sin que sea necesario ser excesivamente fuerte, en el caso de que tengan que defenderse de una agresión. Además, se hizo hincapié en determinadas pautas y recomendaciones para prevenir y evitar situaciones de violencia. De esta forma, se les enseñaron técnicas sencillas y eficaces que no requieren demasiado esfuerzo y que se asientan en el principal factor de la defensa personal femenina, la sorpresa, aplicada de manera contundente y dirigida a puntos vulnerables. Con esa premisa, las mujeres aprendieron cómo responder ante agarres (de manos, brazos, cuello, etc.), golpes y ataques con armas o sin ellas. También trabajaron técnicas de suelo, fundamentales para defenderse de posibles intentos de violación o sometimiento, aunque, tal y como les indicaron los expertos del Club Deportivo Bushido, el principal objetivo es evitar perder la verticalidad y levantarse lo antes posible. Aunque se trató de un Seminario intensivo que duró dos horas y media, el Club Deportivo Bushido Colmenar Viejo recalcó a las asistentes los beneficios de trabajar la defensa personal de forma continua y regular. Para facilitarles este hábito, el Club tiene previsto organizar este Seminario todos los sábados desde el 22 de septiembre al 29 de junio, de 10:30 h a 12:00 h, en el Polideportivo Municipal “Martin Colmenarejo”. El Seminario está dirigido a todas aquellas mujeres que, a partir de los 15 años, deseen adquirir una buena base y los conocimientos necesarios para poder desarrollar apropiadamente sus técnicas de autodefensa. Más información: Servicio Municipal de Deportes, C/ Huertas, 55, teléfono 91 845 72 65 o a través del correo electrónico deportes@colmenarviejo.com o en el Club Deportivo Bushido, www.bushidocolmenar.com; club@bushidocolmenar.com; o en el teléfono 668 85 69 35.

E

32


GAZZETA 2:ALCOBENDAS

31/10/12

14:31

Página 33

COLMENAR VIEJO Se trata de otra de las actuaciones contempladas en el Plan municipal de Inversiones 2012

La piscina cubierta del “Lorenzo Rico” ya cuenta con una nueva deshumectadora que mejora notablemente el control de la temperatura, humedad y aire de esa instalación además de ahorrar más luz y gas l Alcalde de Colmenar Viejo, Miguel Ángel Santamaría, y la Concejala de Deportes, Belén Colmenarejo, han visitado la sala de máquinas de la piscina cubierta del Complejo Deportivo Municipal “Lorenzo Rico” para conocer y comprobar in situ la puesta en marcha de la nueva deshumectadora de esta instalación, una máquina-bomba de calor deshumectadora cuyo principal objetivo es mejorar el acondicionamiento del aire de la piscina climatizada. El cambio de la deshumectadora era una necesidad imperiosa no sólo porque había que corregir el control de la temperatura, humedad y aire de la sala de la piscina para mejorar la calidad de ésta sino también porque había que aumentar los ahorros energéticos en esta instalación deportiva”, explica el Regidor colmenareño. Y es que con la nueva máquina se mejora considerablemente el control de la temperatura y el grado de humedad de la atmósfera en la sala de la piscina. Además, se aumenta el grado de pureza del aire gracias a un moderno sistema de control automático mediante sondas y central con autómata programable y a un incremento

E

sustancial del caudal de aire de impulsión. Las características técnicas que incorpora la nueva deshumectadora hacen que el nuevo sistema de tratamiento del aire de la piscina tenga un rendimiento energético muy superior al anterior, lo cual redundará en un menor consumo de energía eléctrica y de gas. Para ello, dispone de baterías de intercambio de calor que permiten calentar el aire de impulsión con el calor procedente del agua caliente que llena el vaso grande de la piscina y que se genera en la caldera de gas. También dispone de otra batería para aprovechar el calor que genera el condensador de la máquina bomba de calor deshumectadora y cederlo bien al aire o bien al agua del vaso de la piscina. Aprovechando la instalación de esta nueva máquina, el Ayuntamiento ha reparado también los conductos existentes del aire de impulsión y retorno desde la sala de la piscina a la deshumectadora y ha realizado mejoras de albañilería y carpintería metálica en la sala de máquinas. La adquisición de una nueva deshumectadora para la piscina cubierta municipal del 'Lorenzo Rico' es una de las actuaciones contempladas en el Plan

municipal de Inversiones 2012 y su coste ha ascendido a 100.000 € Actualmente, esta piscina cubierta municipal es utilizada de forma regular por cerca de 1.200 abonados y cursillistas, a los que hay que sumar los usuarios esporádicos que acceden a esta instalación a través de entradas o bonos. Además, es sede habitual de entrenamiento, junto con la piscina de Santa Teresa, del Club de Natación de Colmenar Viejo y es usada por los alumnos de los colegios que participan en el Plan Municipal de Natación Escolar así como por los estudiantes de los institutos y por los niños de las escuelas infantiles. La piscina cubierta municipal del 'Lorenzo Rico' también es la elegida por diversos colectivos deportivos y sociales -como el Club de Baloncesto para su campamento multideporte y Cruz Roja Española Colmenar Viejoasí como por entidades privadas -como Dual Formación (una academia de preparación de aspirantes a bomberos). Del mismo modo, es utilizada por militares de la FAMET así como para el propio Ayuntamiento y otros consistorios para la realización de pruebas físicas de oposiciones.

33


GAZZETA 2:ALCOBENDAS

31/10/12

14:31

Página 34

COLMENAR VIEJO

El Ayuntamiento bajará el tipo impositivo del IBI en 2013 del 0,54% al 0,525% para no hacer tan gravoso este impuesto a los vecinos l Ayuntamiento de Colmenar Viejo bajará el tipo impositivo del Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI) en 2013 del 0,54% al 0,525% para amortiguar, en la medida de lo posible, las consecuencias de la subida de la revisión catastral de 2008. “Es lo mínimo que podemos hacer en un momento tan complicado como éste y sobre todo en este tributo que supone, en muchos casos, uno de los desembolsos más importantes de las economías domésticas”, resalta el Concejal de Hacienda colmenareño, César de la Serna. “La rebaja que hemos aprobado para 2013, sin embargo, se ha visto muy condicionada por la Ley de Medidas Urgentes que decretó el Gobierno de la Nación el pasado 30 de diciembre, ya que para este año y el siguiente nos hemos visto obligados a imponer un recargo, lo que elimina la reducción para todos que se pretendía con la rebaja del tipo”, explica el Concejal de Hacienda colmenareño, César de la Serna. La disminución del tipo prevista para 2013 se suma a las aprobadas por el Consistorio para 2009, cuando rebajó el tipo impositivo del 0,65% al 0,60%; para 2010, cuando lo hizo descender del 0,60% al 0,56%; y para 2012, cuando se disminuyó del 0,56% al 0,54%. “Es el cuarto año en el que rebajamos el tipo y lo hacemos convencidos de que el camino que proponemos es el correcto: bajar progresivamente nuestro tipo impositivo hasta dejarlo en el

E

34

mínimo al final de la ponencia 20092018 (el periodo en el que entran en vigor los valores de la última revisión catastral realizada por el Ministerio de Hacienda). Afortunadamente, el saneamiento económico de nuestro Ayuntamiento nos lo permite y, además, porque es la única herramienta que tenemos, como todas las Administraciones locales, para disminuir la carga fiscal que soportan los vecinos. Como en las ocasiones anteriores, esta rebaja supondrá menos ingresos para el Ayuntamiento -porque el IBI es nuestra principal fuente de ingresos- pero, dada la difícil situación que está viviendo numerosas familias, al menos, podremos atenuar sensiblemente los incrementos de este impuesto”, recalca de la Serna. El Texto Refundido de la Ley de Haciendas Locales establece que los Ayuntamientos pueden fijar el tipo impositivo entre un límite máximo de 1,10% y un límite mínimo de 0,40%. En este sentido, de la Serna defiende, en la medida y siempre que se pueda, una bajada prudente y progresiva del tipo impositivo “para que los ingresos municipales no se vean gravemente perjudicados de un año para otro, algo que nos impediría continuar prestando servicios que ahora prestamos. Además, disminuyendo de forma responsable el tipo tenemos más margen de maniobra para seguir rebajándolo en años sucesivos”. El Concejal de Hacienda recuerda, además, que esta rebaja del tipo

será especialmente bienvenida por todos aquellos contribuyentes colmenareños que ya se hayan acogido o se vayan a acoger al pago fraccionado del IBI ya que esa forma de pago supone, desde este año, un ahorro del 5% en este tributo. Para llevar a cabo esa reducción del 5% del IBI, el Ayuntamiento aprobó en el Pleno del pasado mes de enero una modificación de la Ordenanza municipal reguladora del Impuesto de Bienes Inmuebles. En esa modificación quedaba reflejado un Sistema Especial de Pago (SEP) por el cual se ofrecía a los vecinos la posibilidad de pagar su IBI de manera fraccionada a través de una domiciliación. A todos aquellos que se sumaran a esta iniciativa se les aplicaría una bonificación del 5% sobre la cuota anual. El fraccionamiento se realizará en dos plazos. Este año, debido a las fecha de aprobación de este Sistema, los vecinos han tenido excepcionalmente hasta el 31 de mayo para solicitar el pago fraccionado pero en 2013 las solicitudes presentadas en fecha posterior al 31 de marzo surtirán efecto para el año siguiente. La Concejalía de Hacienda recuerda, además, que una vez solicitado, y si se atiende puntualmente al pago, la adhesión al SEP seguirá vigente hasta que se solicite la baja de él, es decir, no será necesario volver a pedirlo en 2013 para recibir de nuevo la bonificación del 5%.


GAZZETA 2:ALCOBENDAS

31/10/12

14:31

Página 35

COLMENAR VIEJO

El Ayuntamiento dió comienzo el lunes 29 de octubre las obras para acondicionar la entrada al municipio por la M-608 (Carretera de Miraflores)

L

a Concejalía de Obras y Servicios del Ayuntamiento de Colmenar Viejo comenzaron el 29 de

octubre las obras de acondicionamiento de la entrada al municipio por la M-608 (Carretera de Miraflores), una de las actuaciones contempladas en el Plan Municipal de Inversiones 2012 y que cuenta con un presupuesto de 235.853 € “El objetivo es transformar esta entrada en una franja lineal con más y mejores usos de los que tiene en la actualidad. No hay que olvidar que ahora, además de ser un acceso del tráfico al casco urbano, es la ruta del paseo habitual de numerosos vecinos, especialmente de personas mayores. Por eso, se acondicionará, sobre todo, en base a ese uso, incluyendo la plantación de especies vegetales y la instalación de nuevo mobiliario urbano y de elementos de gimnasia a lo largo de su recorrido”, explica el Concejal de Obras y Servicios colmenareño, Carlos Blázquez. El tramo concreto en el que se actuará es el margen derecho de la carretera, en dirección al casco urbano, desde el nudo del puente sobre la M-607 (junto a la Base militar de San Pedro) hasta la calle de Puente de Tejada. El paso del tiempo había convertido ese recorrido, de aproximadamente 1,2 kilómetros, en un trazado con diversas trochas y caminos que el propio tránsito de personas había creado. Hace varios años, esas trochas y caminos se reconvirtieron en tramos de acera solada de dos metros de anchura, siendo el resto del trazado de zahorra con una anchura superior a las aceras. En la zona más al norte, el camino conserva su antigua naturaleza terriza. Por otra parte, el recorrido cuenta como único mobiliario urbano con ocho bancos de madera, deteriorados por las inclemencias meteorológicas y el uso. La iluminación es la propia de la carretera así como el cerramiento del paseo ya que éste consiste en una bionda metálica en el lateral de la carretera. Así, los trabajos consistirán, por una parte, en acondicionar los caminos a partir de la calle de Puente de Manzanares hacia el norte, creando un nuevo firme más adecuado al entorno (de zahorra compactada) y más cómodo para el tránsito. Este nuevo trazado estará convenientemente delimitado por un bordillo para evitar el deterioro de sus laterales con el tiempo. Se dará prioridad así a su uso como paseo y descanso, el más demandado en la actualidad. Por otra parte, se creará un carril bici que conectará con el ya existente en la propia carretera de Miraflores de la Sierra- Soto del Real. El proyecto también incluye la plantación de especies vegetales arbustivas y arbóreas, hoy inexistentes. Se plantarán especies de sombra (moreras) en alineación, grupos de pinos piñoneros y madroños, dotándoles con una red de riego por goteo automatizada. Además, se instalarán nuevos bancos, sustituyendo los existentes, así como 20 elementos de gimnasia, destinados especialmente a las personas mayores; y se cambiará la bionda metálica de la carretera por una barrera de madera, con la misma función de proteger y dar seguridad al paseo pero también con un marcado carácter ornamental. Por último, se mejorará el aspecto general de la zona con franjas de gravilla ornamental volcánica y tramos de encachado de piedra ornamental, en los extremos del recorrido, y con césped artificial en el área más al norte de la actuación. El Concejal de Obras y Servicios colmenareño ha señalado también que “aprovechando esta intervención vamos a sustituir la actual parada de autobús que hay junto a la Base militar por otra que se adapte a la nueva organización de la zona y sin variar sustancialmente su ubicación actual”. El Edil ha hecho hincapié también en el esfuerzo que se invertirá para que las obras afecten lo menos posible tanto al tráfico rodado como a las personas que pasean por la zona. “Para conseguirlo hemos programado los trabajos a lo largo de las jornadas para que no molesten ni a los vehículos ni a los paseantes, previendo que las obras que afectarán al margen exterior del recorrido se sucedan correctamente y creando desvíos peatonales provisionales que permitan caminar o pasear pero sin correr riesgos ni entorpecer las obras”.

35


GAZZETA 2:ALCOBENDAS

31/10/12

14:31

Pรกgina 36


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.