GAZZETA COLMENAR

Page 1

GAZZETA 1:ALCOBENDAS

3/10/12

15:56

Página 28

COLMENAR VIEJO

Plañiol participó en los actos y destacó el papel de los voluntarios en las emergencias

La Comunidad celebra el XXV aniversario de la Agrupación de Protección Civil de Colmenar Viejo * El equipo de Protección Civil de este municipio está formado por 22 personas * Atienden las emergencias con dos todoterrenos con equipos antiincendios y una furgoneta con material médico a Comunidad de Madrid agradeció el papel que juegan los voluntarios de Protección Civil por su colaboración en la atención de las emergencias en diferentes municipios de la región. La consejera de Presidencia y Justicia, Regina Plañiol, entregó las medallas de oro (25 años de servicio), plata (15 años de servicio) y bronce (5 años de servicio) en los actos de celebración del XXV aniversario de la Agrupación de Protección Civil de Colmenar Viejo. El equipo de Protección Civil del municipio está formado por 22 voluntarios que participan en servicios de emergencias para lo que cuentan con un todoterreno con bomba de 550 litros de agua para la extinción de incendios, otro equipado con material antiincendios provisto de palas, picos, batefuegos y un botiquín

L

28

de primeros auxilios; y una furgoneta con un generador independiente, focos de luz y un equipo con material sanitario. Plañiol recordó el importante papel que desempeñan los voluntarios de Protección Civil en los municipios de la región, por ser los más cercanos al ciudadano. “Desde el Gobierno regional se apuesta y se seguirá apostando porque este colectivo complete y amplíe su preparación a través de Dirección General de Medios. Oficina de Comunicación Puerta del Sol, 7. - 28013 Madrid - 91 580 20 70 comunicacion@madrid.org www.madrid.org facebook.com/comunidademadri d - twitter.com/comunidadmadrid de cursos de formación continua

que se encarga de impartir la Academia de Policía de la Comunidad de Madrid”, destacó la consejera.

Formación especializada En 2011, la Comunidad de Madrid puso en marcha el Plan de Formación Continua para voluntarios de Protección Civil con el objetivo de completar y ampliar su formación con cursos de actualización y especialización. Algunas de las materias impartidas son “Reanimación cardiopulmonar y uso del desfibrilador”, “Técnicas de intervención y seguridad ante accidentes de tráfico”, “Actualización en el manejo de extintores y BIEs (bocas de incendios)” y “Habilidades


GAZZETA 1:ALCOBENDAS

3/10/12

15:56

Página 29

COLMENAR VIEJO sociales en situaciones de emergencia”. La Academia de Policía de la Comunidad de Madrid es la encargada de la formación de los voluntarios de Protección Civil de la región. Durante el curso de Formación Básica se les enseñan materias esenciales para el desempeño de su actividad tales como socorrismo, prevención y protección contra incendios, normativa básica de Protección Civil, riesgos naturales y tecnológicos, autoprotección e intervención de los grupos de acción. También se imparten clases prácticas de montaje de tiendas de campaña, instalación de cadenas, de funcionamiento de vehículos de incendios y sanitarios, así como de intervenciones con helicópteros. A lo largo del primer semestre de 2012 se ha realizado un curso de Formación Básica para 161 voluntarios de Protección Civil correspondiente a la decimoquinta promoción. La próxima formación para estos voluntarios comenzará el próximo 20 de octubre. En el segundo semestre de 2012, la Academia de Policía de la Comunidad de Madrid impartirá un nuevo curso de Formación Continúa sobre búsqueda de personas desaparecidas en zonas agrestes, para aquellos voluntarios que han superado el curso básico. Hasta la fecha se han formado en la Academia de Policía regional 2.982 voluntarios de un centenar de municipios.

29


GAZZETA 1:ALCOBENDAS

3/10/12

15:56

Página 30

COLMENAR VIEJO

A partir de ahora, se celebrará cada segundo domingo de mes en la explanada de la Plaza de Toros

Numerosos vecinos visitaron el primer Mercadillo de Artesanía de la localidad

umerosos vecinos visitaron el pasado domingo 9 de septiembre, en la explanada de la Plaza de Toros, el primer Mercadillo de Artesanía de Colmenar Viejo creado con espíritu de continuidad mensual, ya que a partir de ahora este encuentro de artesanos se celebrará cada segundo domingo de mes. “Nuestro objetivo es que, a partir de ahora, todos los vecinos y visitantes sepan de antemano que cada segundo domingo de mes van a poder pasear,

N

30

curiosear y comprar en este mercadillo, que lo recuerden como una cita fija y continua en el tiempo. Creemos que así ofrecemos a los ciudadanos otra alternativa de ocio y tiempo libre permanente en el calendario y a los artesanos la posibilidad de fidelizar aún más a

sus clientes”, explica el Concejal de Turismo colmenareño, César de la Serna. El Mercadillo de Artesanía se celebrará siempre en la explanada de la Plaza de Toros y su horario será de 11:00 h a 15:00 h. En esta primera cita, se reunieron una veintena de artesanos (la mayoría de ellos de la Asociación de Artesanos de la localidad), que ofrecieron al público desde artículos de bisutería y decoración hasta productos de alimentación (miel, quesos, cerveza, etc.).


GAZZETA 1:ALCOBENDAS

3/10/12

15:56

Pรกgina 31


GAZZETA 1:ALCOBENDAS

3/10/12

15:56

Página 32

COLMENAR VIEJO

El II Encuentro Nacional de Intercambio de Minerales de Colmenar Viejo celebrado el pasado sábado fue un rotundo éxito de participación y visitantes l II Encuentro Nacional de Intercambio de Minerales de Colmenar Viejo, celebrado el pasado sábado 15 de septiembre en la Casa de la Juventud de la localidad, fue un rotundo éxito tanto de participación como de visitantes ya que además de acudir a la cita numerosos aficionados, coleccionistas y curiosos más que en la edición anterior todos ellos mostraron su satisfacción con la celebración y desarrollo de este evento, organizado por la Concejalía de Juventud e Infancia del Ayuntamiento de Colmenar Viejo y el colmenareño Ángel Luis Gutiérrez Pérez (Gelo) -dedicado a la espeleología minera y al coleccionismo de minerales- en “Foro de TuPlaneta”. El objetivo de la jornada fue dar la oportunidad a los buscadores de minerales de todo el país de intercambiar piezas y compartir experiencias con otros aficionados y coleccionistas. Además de la exposición y el intercambio de piezas entre los expertos en la materia (numerosos curiosos fueron también obsequiados con minerales), a lo largo del día hubo diferentes actividades en torno al mundo mineral. Así, se celebró un Taller infantil, denominado Buscando

E

32

minerales en el Ártico, en el que los niños tuvieron que buscar minerales en bloques de hielo; el fundador del foro sobre minerales 'Tu Planeta', Óscar Fernández, impartió dos charlas, una sobre Macrofotografía y otra sobre Minerales 3D; y se abrió un debate en torno a la Cristalografía y el Pulido y Lapidación de Piedras, una charla, ésta última, impartida por el coleccionista y buscador de minerales, Ricardo Molina. El broche de oro del Encuentro lo puso el concierto del grupo de rock colmenareño A Rock Pegao, que consiguió colgar el cartel de no hay billetes en el Salón de Actos de la Casa

de la Juventud.


GAZZETA 1:ALCOBENDAS

3/10/12

15:56

Página 33

COLMENAR VIEJO

Se han ampliado, corregido y/o incorporado aspectos, títulos, consejos y artículos, sobre todo en lo relativo al medio rural

El Ayuntamiento modifica la Ordenanza municipal de Medio Ambiente para aplicar esta norma de forma más acorde a las actuales características del municipio y su patrimonio natural a Concejalía de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Colmenar Viejo ha realizado varias modificaciones de la Ordenanza municipal de Medio Ambiente que suponen la ampliación, corrección y/o incorporación de aspectos, títulos, consejos y artículos que permitirán una aplicación de esta norma más acorde con las actuales características del municipio y su patrimonio natural. “Nosotros tenemos, posiblemente, una de las primeras Ordenanzas elaborada por un Ayuntamiento que protege el medio ambiente rural porque nuestra norma data de 1986. Desde entonces, se ha modificado en varias ocasiones, la última vez en 2010. Ahora, lo que hacemos es adecuarla a las nuevas circunstancias urbanas y rurales de la localidad y a situaciones que han surgido en los dos últimos años. Nuestro objetivo es disponer de una Ordenanza viva, que esté al día y que evolucione con la sociedad”, explica la Concejala de Medio Ambiente colmenareña, Antonia García. Así, a partir de ahora, la ordenanza recogerá aspectos medioambientales rurales, como, por ejemplo, la riqueza del entorno rural en la Exposición de Motivos de la norma; un nuevo Título de Medio Rural en el que se explican las problemáticas relativas al uso de los caminos municipales y los cerramientos de las fincas rústicas; más legislación sobre el entorno natural; y la inclusión del medio rural en los espacios públicos. En este sentido, también se establecen infracciones en el medio rural, tales como realizar pintadas, por uso indebido de los caminos, sobre ganadería y por daños a especies animales y vegetales protegidas. Por otra parte, se amplían, modifican y/o clarifican diversos artículos relativos, por ejemplo, al recorte de setos y a las fianzas por vertidos de escombros; se corrigen errores puntuales, sobre todo en los nombres científicos, del Catálogo de Especies Protegidas; se incorporan pautas para la recogida de setas y hongos; se añaden tres especies vegetales al Catálogo de Especies Protegidas (Ranunculus sp., Euonymus europaeus y Digitalis purpurea); y se incluye un texto final referido a la recolección de especies vegetales y a la importancia de la protección de canteras, charcas, manantiales, fuentes, abrevaderos y láminas de agua, entre otras. La Concejalía de Medio Ambiente ha aprovechado también estas modificaciones para cambiar de infracción grave a leve lavar y limpiar vehículos en la vía pública así como realizar necesidades fisiológicas en los espacios públicos.

L

www.lagazzeta.es 33


GAZZETA 1:ALCOBENDAS

3/10/12

15:56

Página 34

COLMENAR VIEJO

Además, tanto la 'Miguel de Cervantes' como la 'Pablo Ruiz Picasso' acogerán la Exposición bibliográfica 'Series y sagas'

Talleres literarios para niños, cine y cuentacuentos infantiles, Club de Lectura juvenil y Libro Fórum, entre las actividades que proponen las Bibliotecas Municipales para el mes de octubre as tres Bibliotecas Municipales de Colmenar Viejo -Pablo Ruiz Picasso (C/ Iglesia, 12), Miguel de Cervantes (C/ Corazón de María, s/n, junto al Centro Comercial El Mirador) y Mario Vargas Llosa (Plaza de Eulogio Carrasco, 1)- han preparado un amplio programa de actividades de animación a la lectura así como diversos cuentacuentos y proyección de películas infantiles para el mes de octubre. El programa incluye el Taller Literario Infantil, gracias al cual los niños de entre 7 y 12 años aprenden a utilizar, jugando, herramientas lingüísticas como los sinónimos, las siglas… Para ello, los menores manejan libros de la biblioteca, con los cuales también se familiarizan con la lectura en voz alta o la entonación para hacer una lectura más comprensiva, los textos en prosa o en verso, etc. Por otra parte, también se desarrollará a lo largo del próximo mes el Club de Lectura para adultos, cuyo objetivo es que un grupo de lectores que leen un libro al mismo tiempo se reúnan después para comentarlo entre todos en la Biblioteca Municipal Miguel de Cervantes. La primera propuesta del Club es leer narrativa, aunque está abierto a todos los estilos. En las reuniones, se debate el libro propuesto, se reflexiona sobre los personajes, la acción narrativa y todos aquellos aspectos que ayuden a profundizar en la lectura. El Club está pensado, especialmente, para personas con inquietudes culturales y ganas de leer pero también para aquellos que quieren hacer amigos y charlas con la excuso de una lectura interesante. Con este Club se pretende fomentar el hábito de la lectura y el diálogo; ofrecer nuevas posibilidades para el tiempo libre; promocionar el uso de la biblioteca y darla a conocer como equipamiento cultural; así como crear un punto de encuentro para los miembros del Club. Para ser miembro del Club se debe entregar la hoja de inscripción en la biblioteca y sus responsables se ponen en contacto con el interesado para el primer encuentro. Otra de las actividades de animación a la lectura propuesta por las bibliotecas municipales es el Librofórum, una reunión de lectores que se celebra una vez al mes y durante la cual se charla en torno a la novela más prestada y leída por los usuarios de las bibliotecas.

L

El calendario de actividades es el siguiente: Martes, 2 de octubre Taller Literario Infantil LUGAR: Biblioteca Municipal Mario Vargas Llosa. HORA: 16:45 h a 17:45 h, para niños de 7 a 9 años. 18:00 h a 19:00 h, para niños de 10 a 12 años. Viernes, 5 de octubre Lectura Juvenil (11 a 16 años) LUGAR: Biblioteca Municipal Miguel de Cervantes. HORA: 17:00 h Información: 91 846 73 85 Película Infantil Bob Esponja en Ser o No Ser LUGAR: Biblioteca Municipal Mario Vargas Llosa.

34

HORA: 17:30 h. Lunes, 8 de octubre Club de Lectura Luces de Bohemia, de Ramón M. del Valle Inclán LUGAR: Biblioteca Municipal Miguel de Cervantes. HORA: 19:00 h a 20:30 h Más información: 91 846 73 85. Martes, 9 de octubre Taller Literario Infantil LUGAR: Biblioteca Municipal Mario Vargas Llosa. HORA: 16:45 h a 17:45 h, para niños de 7 a 9 años.


GAZZETA 1:ALCOBENDAS

3/10/12

15:56

Página 35

COLMENAR VIEJO 18:00 h a 19:00 h, para niños de 10 a 12 años. Club de Lectura La fiesta del Chivo, de Mario Vargas Llosa LUGAR: Biblioteca Municipal Miguel de Cervantes. HORA: 10:00 h a 11:30 h Más información: 91 846 73 85. Club de Lectura Sostiene Pereira, de Antonio Tabucchi LUGAR: Biblioteca Municipal Miguel de Cervantes. HORA: 19:00 h a 20:30 h Más información: 91 846 73 85. Martes, 16 de octubre Taller Literario Infantil LUGAR: Biblioteca Municipal Mario Vargas Llosa. HORA: 16:45 h a 17:45 h, para niños de 7 a 9 años. 18:00 h a 19:00 h, para niños de 10 a 12 años. Viernes, 19 de octubre Club de Lectura Juvenil (11 a 16 años) elegidos por la responsable del Club LUGAR: Biblioteca Municipal Miguel de Cervantes. HORA: 17:00 h Más información: 91 846 73 85. Proyección Película Infantil Arriety y el mundo de los diminutos LUGAR: Biblioteca Municipal Mario Vargas Llosa. HORA: 17:30 h. Cuentacuentos para adultos Historias interesantes a cargo de Roberto Mezquita LUGAR: Biblioteca Municipal Miguel de Cervantes. HORA: 21:00 h Martes, 23 de octubre Taller Literario Infantil LUGAR: Biblioteca Municipal Mario Vargas Llosa. HORA: 16:45 h a 17:45 h, para niños de 7 a 9 años. 18:00 h a 19:00 h, para niños de 10 a 12 años. Viernes, 26 de octubre Club de Lectura Juvenil (11 a 16 años) Textos variados elegidos por la responsable del Club LUGAR: Biblioteca Municipal Miguel de Cervantes. HORA: 17:00 h Más información: 91 846 73 85. Cuentacuentos Infantil El principito, de la Asociación Valentina Teatro LUGAR: Biblioteca Municipal Mario Vargas Llosa. HORA: 18:00 h. Dirigido especialmente para niños a partir de los 6 años. Inscripciones: a partir del día 12 en la biblioteca. Libro Forum La amaba, de Anna Gavalda. LUGAR: Biblioteca Municipal Miguel de Cervantes. HORA: 19:00 h. Más información: 91 846 73 85.

Sábado, 27 de octubre Cuentacuentos Infantil La amaba, de Anna Gavalda. LUGAR: Biblioteca Municipal Miguel de Cervantes. HORA: 12:30 h. Dirigido especialmente para niños a partir de los 6 años. Inscripciones: a partir del día 12 en la biblioteca. Lunes, 29 de octubre Club de Lectura Luces de Bohemia, de Ramón M. del Valle Inclán LUGAR: Biblioteca Municipal Miguel de Cervantes. HORA: 19:00 h a 20:30 h Más información: 91 846 73 85. Martes, 30 de octubre Taller Literario Infantil LUGAR: Biblioteca Municipal Mario Vargas Llosa. HORA: 16:45 h a 17:45 h, para niños de 7 a 9 años. 18:00 h a 19:00 h, para niños de 10 a 12 años. Club de Lectura La fiesta del Chivo, de Mario Vargas Llosa LUGAR: Biblioteca Municipal Miguel de Cervantes. HORA: 10:00 h a 11:30 h Más información: 91 846 73 85. Club de Lectura Sostiene Pereira, de Antonio Tabucchi LUGAR: Biblioteca Municipal Miguel de Cervantes. HORA: 19:00 h a 20:30 h Más información: 91 846 73 85. Además, las Bibliotecas Miguel de Cervantes y Pablo Ruiz Picasso pondrán a disposición de los usuarios durante todo el mes la Exposición bibliográfica ‘Series y sagas’. Más información: Biblioteca Municipal Pablo Ruiz Picasso (C/ Iglesia, 12). Telf: 91 846 24 38 o a través de biblioteca.cultura@colmenarviejo.com; Biblioteca Municipal Miguel de Cervantes (C/ Corazón de María, s/n). Telf: 91 846 73 85 o a través de biblioteca@colmenarviejo.com; o Biblioteca Municipal Mario Vargas Llosa (Plaza de Eulogio Carrasco, 1) o través de biblioteca@colmenarviejo.com

35


GAZZETA 1:ALCOBENDAS

3/10/12

15:56

Pรกgina 36


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.