alcbendas noviembre gazzeta

Page 1

GAZZETA 2:ALCOBENDAS

31/10/12

14:30

Página 5

ALCOBENDAS

Arranca la programación de mayores con nuevos cursos y nuevas propuestas Se ha presentado el programa de actividades del último trimestre del año en el Centro de Mayores Pedro González Guerra ras las vacaciones es ya el momento de comenzar el curso para todos los mayores de Alcobendas que este trimestre tienen una oferta aún mayor con más actividades y propuestas”. Así se refería la concejal de Bienestar Social, Mónica Sánchez, a la programación trimestral para los mayores que ahora comienza. Nuevos talleres de sevillanas, más actividades deportivas, más talleres de desarrollo psicológico o la terapia ocupacional a domicilio para los mayores que no pueden desplazarse a los centros son algunas de las novedades de este trimestre que cierra el año. “Continuamos volcados en el aspecto social con servicios de comida, de ayudas para el abono transporte o de asistencia, voluntariado de mayores … y también en el ocio con viajes, balnearios, cine de mayores, salidas así como en la formación, espacios de prevención de salud… Y también, como no, teniendo en cuenta a esos mayores cada vez más jóvenes, continuamos con los talleres de informática y dando impulso a los espacios wifi en todos los centros y a los cibercafés”, explicaba Mónica Sánchez. Además, parte importante de la oferta son “las familias. Queremos que cada vez participen más y por eso hemos puesto en marcha programas como el de atención a la dependencia no sólo para los mayores sino también para las familias”, decía Sánchez. La presentación del programa ha sido hoy, en el Centro de Mayores Pedro González Guerra, de la calle Orense, al final de la cual ha actuado un grupo de baile de la Sierra del Rincón.

“T

5


GAZZETA 2:ALCOBENDAS

31/10/12

14:30

Página 6

ALCOBENDAS

Tras un convenio que se firmó en el Ayuntamiento de Alcobendas

Los Ayuntamientos de Alcobendas y San Sebastián de los Reyes comparten el servicio de grúa para ahorrar costes * La medida supondrá un ahorro de 400.000 euros anuales para los vecinos. * Este es el primero de los acuerdos en los que están trabajando ambas ciudades para realizar labores conjuntas y disminuir los gastos manteniendo la calidad del servicio os Ayuntamientos Alcobendas y San Sebastián de los Reyes tienen el firme propósito de compartir servicios, con el fin de optimizar los recursos públicos de ambas ciudades. Este es el sentido del convenio que se firmó el 28 de septiembre, en el Ayuntamiento de Alcobendas entre los alcaldes de San Sebastián de los Reyes y Alcobendas, Manuel Ángel Fernández e Ignacio García de Vinuesa, respectivamente. Durante los últimos meses se han venido desarrollando comisiones de trabajo conjuntas, cuyo compromiso es afianzar la colaboración entre los dos municipios. Los dos alcaldes ratifican ahora este convenio, gracias al cual una misma empresa, que se ocupa de la recogida de vehículos de la vía pública, dará servicio a las dos localidades. El ahorro conjunto que supone este servicio, compartido ahora por ambos municipios, alcanza los 400.000 euros. Para el alcalde de Alcobendas, Ignacio García de Vinuesa: “Este acuerdo es el prólogo, el primero de más convenios entre ambas ciudades para conseguir ahorrar costes a los vecinos de ambas ciudades manteniendo la calidad de los servicios. En breve se conocerán más acuerdos en los que ya se está trabajando” El contrato de servicio que tiene en vigor el Ayuntamiento de San Sebastián de los Reyes para la retirada mediante grúa y depósito de los vehículos finalizó el 30 de septiembre. “A partir de ahora ponemos en marcha este convenio entre ambos ayuntamientos”, explica Manuel Ángel Fernández, “un paso más hacia el ahorro y la eficacia en la prestación de los servicios públicos municipales a los ciudadanos”. Además, en el caso de San Sebastián de los Reyes, el depósito de vehículos se ha trasladado junto al edificio de Seguridad Ciudadana, en la calle Real, lo que facilita los trámites al ciudadano para la retirada de su automóvil.

L

6


GAZZETA 2:ALCOBENDAS

31/10/12

14:30

Página 7

ALCOBENDAS

Se encuentra en la Avenida Olímpica, 22 en la antigua Fundación Ferrándiz

Alcobendas: Inaugurado ‘Espacio 2014’ que albergará la sede de la organización del Mundial de Baloncesto 2014

e ha inaugurado oficialmente el edificio 'Espacio 2014' en Alcobendas. Se encuentra en la Avenida Olímpica, 22, en la antigua fundación Ferrándiz, y albergará una de las siete sedes, la de la organización, del Mundial de Baloncesto 2014 además de un renovado y espectacular museo histórico de la FEB, entre otras cosas. El acto de inauguración estuvo presidido por el alcalde de Alcobendas, Ignacio García de Vinuesa, y el presidente de la Federación Española de Baloncesto(FEB) José Luis Saez. Este último commenzó la presentación haciendo un agradecimiento "al Ayuntamiento de Alcobendas y al alcalde que han hecho posible que este

S

edificio abra sus puertas cediendo este espacio municipal a la Federación. Este es un edificio que pretende ser mucho más que la sede de la organización del mundial. Acogerá otros muchos proyectos lúdicos, sociales, deportivos.. Por lo pronto, además del Mundial de baloncesto U18 3x3 que se celebró hace unos días, vamos a celebrar foros y se va a abrir el museo a la visita de los colegios". El alcalde, por su parte, ha asegurado que "desde el principio, la propuesta del presidente de la FEB me entusiasmó por la fuerza y la vitalidad que irradia. Es un proyecto amplio, ambicioso bueno para el baloncesto en particular y para el deporte en

general. Quiero no sólo poner a disposición de la FEB y del baloncesto este edificio, sino todos los recursos con los que contamos, que son muchos, para hacer de Alcobendas la ciudad del baloncesto". Durante el acto, en el que han estado presentes grandes figuras del baloncesto (como Romay, Garbajosa, Corbalán, Herrero, Orenga, Lolo Sainz, Luyck, Llorente…), se ha presentado también el mundial de baloncesto 3x3 sub-18 que se celebró en Alcobendas este fin de semana. Participaron cerca de 250 jugadores de 39 países y se disputararon los días 28, 29 y 30 de septiembre desde las 12 a las 19 horas, en el polideportivo José Caballero, de forma ininterrumpida.

7


GAZZETA 2:ALCOBENDAS

31/10/12

14:30

Página 8

ALCOBENDAS

La reforma de la plaza se ha ejecutado con la participación de los vecinos del Distrito Centro

La plaza Ramiro Gómez Garibay luce nuevo aspecto totalmente accesible La plaza cuenta con un juego infantil sobre suelo de caucho en la zona central l Ayuntamiento de Alcobendas ha remodelado la Plaza de Ramiro Gómez Garibay, con la participación de los vecinos del Distrito Centro, creando un espacio público totalmente accesible, que estrena nuevo pavimento, mobiliario urbano, más zonas verdes y un gran juego infantil en la zona central, con una inversión de casi 393.037 euros. La renovada plaza ha sido visitada por el alcalde de Alcobendas, Ignacio García de Vinuesa, el concejal de Obras, Ramón Cubián, y la concejal del Distrito Centro, Lucrecia García, que han conocido los detalles de esta remodelación que aportaba el director de la obra, ejecutada por la UTE Tecosa-Max. Las obras han supuesto una remodelación de una superficie cercana a los 1.100 metros cuadrados, la construcción de nuevos paseos para facilitar el acceso a los distintos portales y la conexión de la plataforma inferior de la plaza con las calles limítrofes mediante varias rampas que cumplen las normas de accesibilidad. El resultado es una plaza accesible tanto para los residentes de los edificios cercanos como para los usuarios de los espacios públicos urbanos. “El resultado es muy positivo, ahora no hay barreras, mientras que antes había un desnivel que era imposible para las personas con discapacidad o para las madres con los carros de la compra; vamos a seguir trabajando así, contando con la opinión de los vecinos” ha manifestado el alcalde de Alcobendas. Este proyecto se ha realizado con la participación de los vecinos del Distrito Centro, que han aportado varias propuestas sobre los accesos a los portales y calles adyacentes y la protección de las zonas verdes próximas a sus viviendas. La plaza luce ahora un pavimento a base de baldosas granalladas y de adoquines en las rampas, con nuevas luminarias como las instaladas en el Distrito Centro, seis bancos de madera y varias papeleras. Los más pequeños disfrutan ya de un nuevo juego infantil en la parte central, sobre un suelo elástico de caucho. Con esta reforma se han creado más zonas verdes, especialmente con rocalla y arbustos, en la zona del antiguo talud, que se riegan por goteo. Una de las paredes de la plaza se ha pintado con varios rectángulos de colores, en homenaje al movimiento artístico ‘De Stijl’, que buscaba el equilibrio entre espacio y tiempo, reposo y movimiento con tramas de líneas ortogonales enmarcando colores primarios.

E

8


GAZZETA 2:ALCOBENDAS

31/10/12

14:30

Página 9

ALCOBENDAS

AICA consigue financiación de hasta 3 millones de euros para las empresas ecientemente, AICA ha conseguido financiación para varios asociados con condiciones bancarias preferentes y ha movilizado fondos para proyectos de I+D a través de InNorMadrid para las empresas de la zona norte. Desde hace unos meses AICA cuenta con un nuevo servicio para sus asociados que consiste en la búsqueda de financiación gracias a la mediación entre las empresas solicitantes y las entidades financieras. En AICA somos conscientes de la necesidad de obtener liquidez que tienen las empresas, por ello tratamos cada caso de manera personalizada buscando siempre las mejores condiciones. La última operación que hemos conseguido para un asociado ha sido de 200.000 euros con Euribor + 1,5. De media, tardamos un mes en obtener la financiación, desde que presentamos la operación hasta la firma definitiva. Hasta el momento hemos conseguido operaciones sin condiciones demasiado exigentes. Ponemos a disposición de las empresas a nuestros expertos, que se encargan de negociar con las diferentes entidades financieras con las que colaboramos, incluso llegando a obtener préstamo con carencia de hasta dos años. Proyectos de Innovación A través de InNorMadrid, AICA ha conseguido cerca de 2 millones de euros para la realización de proyectos de I+D en la Zona norte de Madrid. Ha sido a través de la elaboración de propuestas para el SupProgramra de Competitividad e I+D – Plan Avanza2 mediante las cuales se han obtenido fondos por valor de 1.827.062 € de los cuales el 16% corresponden a subvención y el 84% a financiación preferente.

R

9


GAZZETA 2:ALCOBENDAS

31/10/12

14:30

Página 10

ALCOBENDAS

Los jóvenes de Alcobendas aprenden a cocinar, planchar, coser, fontanería, poner un enchufe o pintar * Se trata de un taller organizado por el Ayuntamiento orientado a jóvenes de 20 a 35 años que están pensando en emanciparse o lo acaban de hacer. * Al final del taller podrán poner en práctica lo aprendido en un albergue on el objetivo de que aquellos jóvenes que piensen en emanciparse o que acaben de hacerlo aprendan lo más básico para enfrentarse a su nueva vida y a vivir en su nuevo hogar, el Ayuntamiento de Alcobendas ha puesto en marcha el taller: ‘Emancípate en igualdad’ que se desarrollaró todo el mes de octubre, los lunes y miércoles de 18 a 21 horas en Imagina (c/ Ruperto Chapí, 18). El taller está orientado a jóvenes de entre 20 y 35 años que tienen pensado vivir en pareja pronto, o compartir piso o simplemente quieren aprender habilidades básicas para la vida. Aprenderán a gestionar su presupuesto, a ahorrar, a cocinar, planchar, hacer la compra, limpiar, coser, y pequeñas chapuzas de fontanería, electricidad y pintura Además, el último fin de semana de octubre los participantes en el taller se desplazararon a un albergue juvenil a poner en práctica todo lo aprendido.

C

Contenido del taller: • Gestión del Tiempo: Corresponsabilidad y conciliación • Cocina: comprar, colocar la nevera, comer sano, cocina básica • Habilidades manuales: Costura, plancha, hacer la cama, etc. • Fontanería: nociones básicas • Electricidad: nociones básicas • Pintura: nociones básicas l Ayuntamiento entrega a la ONG la cantidad de 13.587,73 euros para su 'Programa de actividades de tiempo pleno para niños y niñas en riesgo de exclusión que cursan enseñanza primaria en el colegio español Padre Arrupe en El Salvador'. Los destinararios de esta subvención son 1650 niños que en el centro reciben educación pero también en muchos casos alimento y otro tipo de ayuda. "Gracias a los alcobendenses por colaborar y ayudarnos en esta gran labor", destacaba Felicidad Salazar-Simpson vicepresidenta de la Fundación Padre Arrupe. El alcalde, por suparte, afirmaba : "Este es un proyecto que se dirige no sólo a esos 1650 niños sino a sus padres, sus abuelos, sus tíos... Invertir en educación es darles unas oportunidades que nunca tendrían y que cambian el futuro de una sociedad' En la firma del convenio estuvo presente también la concejal de Cooperación, Marifé Palacios.

E

10


GAZZETA 2:ALCOBENDAS

31/10/12

14:30

Página 11

ALCOBENDAS

La centralización de compras en el Ayuntamiento de Alcobendas prevé un ahorro de medio millón de euros en los próximos 4 años “Alcobendas puso fin al despilfarro al elegir a un gobierno popular hace 5 años” afirma el alcalde a llegada del gobierno popular al Ayuntamiento de Alcobendas supuso un significativo cambio en la gestión económica. Además de bajar los impuestos durante 3 años consecutivos se inició una estrategia a medio plazo de ahorro, contención del gasto y austeridad que, en la pasada legislatura, supuso la eliminación de todos los gastos superfluos e innecesarios, aquello que Vinuesa llama “todo aquello que no revierte en la ciudad sino en nosotros mismos”. El gobierno emprendió también una cirugía más interna del Ayuntamiento para ganar en eficacia reduciendo los costes de cada procedimiento de compra. Nació así la Central de Compras del Ayuntamiento de Alcobendas volcada en analizar los diferentes procedimientos de compras y las necesidades reales de cada área para unificar criterios, aumentar la capacidad de negociación y ahorrar hasta medio millón de euros en los próximos 4 años. Los beneficios inmediatos de la centralización pasan por una mayor eficiencia, un nivel estable de servicios, liberalización del crédito y, por tanto incremento de la actividad económica municipal; se trata de una mejora cuantificable de la relación eficiencia/costes/calidad. El proceso de unificación de los sistemas de compras pasa también por la revisión de los periodos de contratación estableciendo contratos más cortos aunque renovables, lo que permite seguir atentos a las variaciones de los mercados y a circunstancias especiales que puedan favorecer a las contrataciones. El gobierno de Vinuesa ha tenido que esperar al vencimiento de determinados contratos del gobierno anterior cuya duración se establecía por periodos muy largos, llegando incluso a los 30 años. Los primeros procesos que ya se han centralizado y cuyos nuevos pliegos de contratación saldrán en los próximos meses son los de papel y material de oficina, los seguros de los vehículos municipales y los uniformes del personal municipal, especialmente de la Policía Local. Hasta ahora cada organismo municipal realizaba las compras de sus necesidades de papel de manera independiente y a precios diferentes. “Hemos destinado recursos y personal interno para lograr reunir todas las compras y las necesidades y ahora podemos presentar una nueva etapa de ahorro que mantiene la línea de austeridad y control del gasto de la primera legislatura”, afirma Vinuesa. De hecho, ya funcionan centralizados contratos como el de Telefonía (que supuso un ahorro del 90%) o de los seguros de responsabilidad social. “Desde nuestra llegada nos pusimos manos a la obra para rebajar los costes que supone poner cada día en funcionamientos todas las instalaciones municipales y el propio Ayuntamiento. El gobierno socialista de Caballero en los últimos años se disgregó en reinos de taifas en los que cada concejal hacía lo que le daba la gana en su área sin una visión de equipo o de gobierno único. No solo fue perjudicial en su día impidiendo ahorrar millones de euros a la ciudad, sino que dificultó enormemente el proceso de centralización de gastos que iniciamos al llegar al gobierno y que hoy anuncia sus primeros resultados de ahorro”, ha señalado el alcalde de Alcobendas quien dice lamentar no haber podido ofrecer resultados antes porque “nos lo dejaron francamente difícil después de tantos años de gastar como si el dinero fuera suyo y con contratos extremadamente longevos”.

L

11


GAZZETA 2:ALCOBENDAS

31/10/12

14:31

Página 12

ALCOBENDAS

ace unos días se repartieron entre los vecinos de Alcobendas 8.000 embudos para la recogida de aceite usado doméstico. El reparto, que fue todo un éxito a pesar de las condiciones climatológicas, se realizó en cuatro puntos de la ciudad: Plaza del Pueblo, junto al Hiper Usera de Valdelasfuentes, en el supermercado del Centro Comercial el Bulevar y en la entrada principal del Centro Comercial La Vega.

H

a Comunidad de Madrid ha culminado su programa de ampliación dela red de oficinas de Atención Ciudadana previsto para 2012 con 14 nuevas dependencias repartidas en distintos puntos de la región. Esta mañana, el consejero de Presidencia y Justicia y portavoz del gobierno regional, Salvador Victoria, fue presentado esta ampliación en Alcobendas, en una de las tres nuevas dependencias de Atención Ciudadano que la Comunidad de Madrid ha puesto en marcha en nuestra ciudad.

L

12

a fotógrafa Cristina García Rodero inauguraba la exposición 'Combatiendo la nada', en el Centro de Arte Alcobendas. Acompañada del alcalde, Ignacio García de Vinuesa, y el concejal de Cultura, Luis Miguel Torres, recorrió esta exposición que rinde homenaje a la mujer con imágenes tomadas durante cuatro décadas llenas de pasión y trabajo por y para la fotografía. 'Combatiendo la nada' prodrá visitarse hasta el próximo 23 de enero, de lunes a sábado de 11 a 20 horas.

L


GAZZETA 2:ALCOBENDAS

31/10/12

14:31

Pรกgina 13


GAZZETA 2:ALCOBENDAS

31/10/12

14:31

Página 14

ALCOBENDAS

Reúne las informaciones que garantizan la transparencia en la gestión

El Ayuntamiento de Alcobendas abre el espacio ‘Gobierno Responsable’ en la web municipal omprometidos desde hace años con la Transparencia en la gestión municipal, el gobierno popular tomó la decisión hace años de publicar en la web municipal datos como los salarios de todos los miembros de la Corporación, declaraciones de bienes, vídeos de los plenos municipales y en general una amplia selección de contenidos que han hecho que Alcobendas ocupe los primeros puestos en los ranking de Transparencia. El Ayuntamiento da ahora un paso más, se adelanta a lo que recogerá la futura Ley de Transparencia, y recopila y aumenta todos estos contenidos en un nuevo espacio que, con el nombre de “Gobierno Responsable”, ofrece información sobre la Corporación, los presupuestos, la participación y los datos de la ciudad. Dentro de este espacio, al que se puede acceder haciendo clic desde la página principal www.alcobendas.org, en el menú de la izquierda, existen cuatro secciones con información muy detallada de las siguientes materias: Rendición de Cuentas y Transparencia: En esta sección se presenta la Corporación Municipal al completo, la Organización política y Órganos

C

14

* El Ayuntamiento reúne y amplía los contenidos que garantizan la transparencia en la gestión, adelantándose a la futura Ley de Transparencia * ‘Gobierno responsable’ se inaugura invitando a los vecinos a opinar sobre qué datos consideran necesario que aparezcan en la web además de los ya publicados de Gobierno, Indicadores de Transparencia, Salarios de la Corporación, Declaraciones de bienes, Relación de puestos de trabajo y salarios, Presupuestos municipales, Vídeos de los Plenos municipales, Contratación Pública, Plan General de Ordenación Urbana, Oferta de Empleo Público, Ayudas y subvenciones, Vivienda, Identidad Corporativa, Inmuebles propios y alquilados, Planificación y Gestión de la Calidad. Participación Ciudadana y Colaboración: Incluye consultas y procesos participativos, Convenios, e información sobre la Fundación Ciudad de Alcobendas y la Fundación Deporte Alcobendas (FUNDAL). Datos de la Ciudad: El Archivo Municipal, Observatorios

de la Ciudad, Empleo, Sostenibilidad, Inmigración, Datos básicos y estadísticas de población, Webcams de Tráfico, Directorio de Empresas, Directorio de Comercios, Callejero, el Tiempo, Farmacias, Emergencias, Zonas de estacionamiento regulado, Equipamientos Municipales, Imágenes de la ciudad, Centros educativos, Imágenes de eventos, Parques y espacios naturales y deporte. Trámites on-line: Recoge los trámites más utilizados como Reservas Deportivas, Bolsa de Empleo, Sugerencias y Reclamaciones, Solicitudes de Información, Justificante de Empadronamiento, Tarjeta de Alcobendas y el acceso al resto de catálogo de tramitación electrónica que el ayuntamiento pone a disposición en la web. La concejal del área de Administración Municipal, Concha Villalón, asegura que con este nuevo espacio en la web, “el gobierno facilita aún más a los vecinos el derecho de acceso a la información y la utilización de los recursos públicos. Es un espacio vivo que seguirá incorporando más información, más participación y más colaboración de todos”.


GAZZETA 2:ALCOBENDAS

31/10/12

14:31

Página 15

ALCOBENDAS

La criminalidad baja en Alcobendas un 1% en los 9 primeros meses del año a tenido lugar la Junta de Seguridad Local en la sede de la Policía en Valdelaparra, al norte de Alcobendas. Ha sido presidida por el alcalde de Alcobendas, Ignacio García de Vinuesa, y la Delegada del Gobierno, Cristina Cifuentes, que han estado reunidos con el Comisario, la Jefatura de Policía Local, el Sargento Jefe de la Intervención de Armas y la Directora General de Seguridad e Interior del gobierno de la Comunidad de Madrid, Carmen Castell. En el orden del día figuraban la presentación de los resultados de la campaña de seguridad en verano, datos a los que se ha sumado la estadística presentada por el Comisario. De este informe se detecta que los índices delictivos en Alcobendas se mantienen en unos niveles muy similares a los de año anterior, habiendo descendido el número de delitos perpetrados en domicilios y empresas. Aumentan sin embargo los robos con violencia e intimidación. La Delegada del Gobierno ha felicitado por estos excelentes resultados tanto a la Policía Local como la Nacional por su eficaz labor y colaboración permanente.

H

15


GAZZETA 2:ALCOBENDAS

31/10/12

14:31

Página 16

ALCOBENDAS COMUNICADO PÚBLICO DE LAS ASOCIACIONES DE PADRES Y MADRES DE LOS COLEGIOS E INSTITUTOS DE SAN SEBASTIÁN DE LOS REYES Y ALCOBENDAS 2012-2013 UN CURSO COMPLICADO: MANIFESTACIÓN 11 DE NOVIEMBRE DESDE EL AYUNTAMIENTO DE ALCOBENDAS AL DE SAN SEBASTIÁN DE LOS REYES. Han pasado casi dos meses desde que comenzara el presente curso. Un curso que como bien dice el título de este comunicado, es y va a seguir siendo un curso complicado, debido principalmente a los recortes que comenzaron el curso anterior y que han continuado de una manera atroz en toda las etapas educativas. Las Asociaciones de Madres y Padres creemos necesario dar información a las familias y a la opinión pública de cómo están afectados los recortes y las nuevas leyes promulgadas por el Ministerio de Educación en el conjunto de la educación de nuestro país y que también tienen consecuencias en los colegios e institutos de nuestros municipios y en cada una de las etapas educativas infantil, primaria, secundaria y universidad-. Las Madres y Padres estamos convencidos de que la merma de recursos humanos Y materiales así como la eliminación de becas y ayudas que conllevan estos nuevos recortes redundará de forma muy negativa en la educación y en la formación humana de nuestros hijos e hijas. Creemos que representan un nuevo ataque contra la Escuela Pública. Somos conscientes de que dichos recortes presupuestarios se justifican por la crisis económica actual, pero dudamos que sean la única ni la mejor manera para conseguir ahorrar en el ámbito educativo: téngase en cuenta, por ejemplo, el trasvase de fondos que se produce desde la educación pública a la educación privada por la vía de las exenciones fiscales para padres de alumnos matriculados en estas dos últimas, suponiendo ello un grave perjuicio para las familias que hemos optado por la educación pública, y una intolerable falta de equidad. Queremos dejar claro que las AMPAs ni ponemos ni quitamos gobiernos, eso lo hacen los ciudadanos con sus votos PERO SÍ TENEMOS LA LEGITIMIDAD Y LA OBLIGACIÓN DE EXIGIR LA RETIRADA DE LAS MEDIDAS QUE ATENTAN CONTRA LA EDUCACIÓN Y EL FUTURO DE NUESTROS HIJOS. Porque somos las familias las que con mayor interés debemos exigir una educación de calidad y con recursos que garantice el futuro de nuestros hijos. Porque es nuestra responsabilidad, las AMPAs de Sanse y Alcobendas queremos informar que hemos convocado una MANIFESTACIÓN el domingo 11 de noviembre a las 12 desde el Ayuntamiento de Alcobendas al de San Sebastián de los Reyes.

16

El sábado, 10 de noviembre a las 18 h. Alcobendas: Concierto solidario para que la pequeña Inés pueda recibir un nuevo tratamiento La niña padece un neuroblastoma, ha sufrido una dura recaída y es urgente que vuelva a Nueva York dónde pueden aplicarle un tratamiento de rescate. l Ayuntamiento de Alcobendas destinará toda la recaudación del concierto del próximo sábado 10 de Noviembre a las 18 horas en el Auditorio Centro de Arte Alcobendas a la asociación Inés we can. La asociación ha sido creada para lograr fondos que permitan costear el tratamiento de la pequeña Inés, afectada de neuroblastoma. Inés ha sufrido una dura recaída y es urgente que vuelva a Nueva York, el único sitio donde pueden aplicarle con la urgencia necesaria un tratamiento de rescate. El concierto solidario es “ Mozart y su tiempo” y se encuadra en el ciclo de “Conciertos en familia” de la Fundación Ciudad de Alcobendas. Un cuarteto de cuerda de la Orquesta Clásica Santa Cecilia interpretará las obras más conocidas de Mozart y de otros autores del clasicismo. Entre otras obras se interpretarán: “La flauta mágica”, “Las bodas de Fígaro”, la “Marcia alla turca”, “Pequeña serenata nocturna”, etc. Se trata de un concierto pensado para que los más pequeños disfruten y descubran estas grandes obras de la música clásica. El alcalde de Alcobendas, Ignacio García de Vinuesa ha querido hacer un “llamamiento muy especial a todo el mundo para que intenten asistir ese día al concierto y, si no les es posible, que utilicen la fila cero para hacer sus donativos y ayudar a Inés y a su familia a superar este durísimo trance”. El precio de las localidades es de 5 euros, y se pueden adquirir en entradas.com y en las taquillas del Auditorio Centro de Arte Alcobendas. Se ha habilitado, además, una Fila 0, con el nº de cuenta de esta Asociación: 0049-1663-112910138258. El mismo día del concierto se instalará en la entrada del Auditorio un stand de la asociación Ines We Can (www.ineswecan.com) en el que

E

se venderán pins, pulseras y tazas, y se recogerán donativos para esta causa.


GAZZETA 2:ALCOBENDAS

31/10/12

14:31

Página 17

ALCOBENDAS

Se incorporan dos nuevos vehículos, por lo que el tiempo de espera máximo se reduce a 12 minutos

Las líneas circulares amplían recorrido para dar servicio al colegio Daoíz y Velarde y el Aldebarán Las líneas C-10 y C-11 darán servicio a la población que vive en el final del Paseo de la Chopera, Marqués de la Valdavia y Avenida de Valdelaparra partir de sábado 29 de septiembre las líneas circulares C-10 y C-11 ampliarán su recorrido para dar servicio a los escolares del colegio Daoíz y Velarde y del instituto Aldebarán y a los vecinos que viven al final del Paseo de la Chopera, Marqués de la Valdavia y Avenida de Valdelaparra. El alumnado de este colegio y del instituto próximo podrá utilizar la parada que tendrá el C11 en el Paseo de la Chopera antes de girar a la derecha y tomar la Avenida de Valdelaparra, y los usuarios del C-10 dispondrán de una parada justo enfrente, también en el Paseo de la Chopera, nada más dejar la Avenida de Valdelaparra. Estas dos paradas venían recogidas en la segunda fase del programa ‘De camino al cole’ dentro de las medidas para fomentar el uso del transporte público por parte de los escolares de Alcobendas. Asimismo, con esta ampliación del recorrido, las líneas circulares atenderán a toda la población que vive en el anillo formado por las calles Camilo José Cela, Paseo de la Chopera, Avenida de Valdelaparra y Marqués de la Valdavia y se crearán dos paradas completamente nuevas para el transporte público en el tramo final del Paseo de la Chopera, en los acera de los impares. La línea C-11 ya no girará en la calle Camilo José Cela sino que continuará por el Paseo de la Chopera, donde tendrá una parada justo antes de girar a la derecha. Subirá por la Avenida de Valdelaparra, donde habrá otra parada más, llegará a la rotonda y girará a la derecha en Marqués de la Valdavia, donde realizará una tercera parada antes de continuar con su itinerario habitual, por la Avenida de Pablo Iglesias y la calle José del Hierro. La línea C-10 bajará por el Paseo de Fuente Lucha y al llegar a la calle Felicidad girará a la derecha y tendrá una primera parada en este nuevo recorrido. Después, continuará por la Avenida de la Ilusión y la Avenida de Valdelaparra hasta enlazar con el Paseo de la Chopera, donde contará con dos paradas completamente nuevas para la red de autobuses públicos, una al principio y otra al final, antes de continuar por la calle Camilo José Cela y retomar su camino habitual por la calle Marqués de la Valdavia. Esta ampliación de recorrido en las líneas circulares no supondrá una merma en la calidad del servicio a los usuarios ya que se aumentará la flota con un autobús en cada una de ellas para lograr que el tiempo de espera máximo se reduzca de 16 a 12 minutos. Con estos cambios en estas dos líneas de autobuses, los vecinos contarán con un medio de transporte público de calidad para sus desplazamientos por la ciudad, conectando los diversos centros administrativos , de salud, deportivos, culturales, y de ocio y comerciales de la ciudad.

A

17


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.