Alcobendasla gazzeta mayo 2018 2

Page 1

ALCOBENDAS

Un grupo de chavales del Proyecto socioeducativo municipal Akuario graban un video contra la violencia de género Han compuesto, cantado, bailado y grabado un rap con la ayuda de técnicos municipales y educacores sociales que se puede ver en el canal youtube del Ayuntamiento n día desperté. Curé mis heridas. Y mi corazón encontró una salida.Aprende a valorar, aprende a querer o conmigo no vas a poder. Estas son solo dos de las estrofas del rap que una treintena de chavales del Proyecto Akuario de Atención Socioeducativa para Adolescentes escribieron y presentaron ante centenares de alumnos de Alcobendas en el Teatro Auditorio el pasado 25 de noviembre en el marco del Pacto Local contra la Violencia hacia las Mujeres. Ahora, con la ayuda de técnicos municipales y educadores sociales, y, sobre todo con mucha ilusión, ganas y convencimiento en lo que cuentan y cantan en su rap, los chavales han grabado un video. Han buscado rincones de la ciudad, han preparado una coreografía, han afinado sus voces y trabajado juntos y el resultado es un video que se encuentra ya en el canal youtube del Ayuntamiento: https://www.youtube.com/watch?v=roz0QXz3LJQ.

U

3


ALCOBENDAS

Alcobendas ahorra un 71% co

La primera fase ha supuesto una inversión de 1,5 millones Mediante un sistema de telegestión se puede controlar el n ahorro en el consumo de electricidad de un 71%. Es lo que ahorra el Ayuntamiento de Alcobendas con el cambio de luminarias ejecutado el año pasado en una gran parte del Distrito Urbanizaciones, gracias a una ayuda recibida del IDAE, el Instituto para la Diversificación y el Ahorro Energético, de 1,5 millones de euros. La tecnología LED ilumina las calles de las urbanizaciones La Moraleja y del Arroyo de la Vega con todas sus ventajas desde el pasado mes de octubre gracias a este programa encuadrado en la estrategia Smart City. En esta primera fase se han sustituido 2.900 bombillas en La Moraleja y otras 1.000 lámparas en la urbanización del Arroyo de la Vega, el 27% del total de la ciudad. El alcalde de Alcobendas ha comprobado la eficiencia y las ventajas de estas nuevas luminarias así como las del sistema de telegestión instalado en el Paseo del Conde de los Gaitanes, que controla el flujo luminoso punto por punto, con posibilidades de sensorización y función de telemedida. Además estos equiños y la nueva tecnología permite inmediatamente la detección de cualquier incidencia en la red de alumbrado público. El Ayuntamiento de Alcobendas apuesta por la modernización del

U

4

parque del alumbrado público debido a las ventajas que aportan las nuevas bombillas LED. Con estas nuevas bombillas se logra una reducción en el consumo de energía que los técnicos municipales han fijado en un 71%, una mejora del confort visual para el ciudadano y una reducción de la contaminación

lumínica así como en los costes de mantenimiento. El retorno de la inversión se produce en apenas dos años debido al ahorro en el coste de la energía, al tiempo que se logra una disminución en las emisiones de efecto invernadero de aproximadamente 222 toneladas de CO2 con las luminarias ya sustituidas en el distrito


ALCOBENDAS

on el cambio a luminarias LED

s de euros para sustituir 3.872 puntos de luz, el 27% de la ciudad flujo luminoso y la detección inmediata de cualquier incidencia

Urbanizaciones. Durante este año el Ayuntamiento de Alcobendas acometerá una segunda fase para la renovación del alumbrado público con un nuevo préstamo de un millón y medio de euros concedido por el IDAE. Con este dinero finalizará la sustitución de luminarias en el Distrito Urbanizaciones y también llegará a una parte del Distrito Centro y al Polígono Industrial (excepto Valdelacasa). Está previsto que las nuevas bombillas LED empiecen a instalarse en diciembre de 2018.

5


ALCOBENDAS

Alcobendas ocupa la quinta posición del Open Data Ranking Su portal de Datos Abiertos se creó a finales de 2013 para profundizar en la transparencia y ofrece actualmente 185 bancos de datos Destaca por su visualización, mapas interactivos, gran variedad de la información que ofrece y la rapidez en la respuesta a las demandas de los ciudadanos

l portal de Datos Abiertos de Alcobendas ocupa la quinta posición del Open Data Ranking que ha elaborado por vez primera la empresa 8 Wires, formada por expertos y especialistas en innovación y soluciones basadas en datos. Alcobendas ocupa la quinta posición, empatada con Gavà y Manlleu, y es la octava ciudad española en Open Data, por detrás de Barcelona,Tarrassa (líderes con 12,75 puntos), Madrid, Santander, Cáceres, Granollers y Zaragoza. El portal de Datos Abiertos de Alcobendas se creó a finales de 2013 con el fin de publicar y poner a disposición del ciudadano una serie de datos que pueden ser utilizados, reutilizados y redistribuidos de manera libre, y así generar valor, riqueza y ser motor de crecimiento económico, ofreciendo más oportunidades también en el entorno del empleo. Los portales de Datos Abiertos de los gobiernos locales contribuyen a la transformación digital, la transparencia y promueven la participación ciudadana. El portal de Alcobendas agrupa un conjunto de 185 bancos de datos que ha logrado una puntuación de 11 puntos sobre un máximo de 14. Destaca sobre todo su catálogo, con una gran variedad de información, que ha obtenido la máxima puntuación, así como sus buenas visualizaciones y mapas interactivos, y la rapidez en la respuesta a las demandas de los usuarios. Según este ranking, Datos Abiertos de Alcobendas debe mejorar el fomento de la participación en el portal y la reutilización de la información, impulsando la usabilidad. El análisis de los portales de Datos Abiertos para elaborar este ranking se ha realizado sobre 32 ayuntamientos, ya que hay otros 43 municipios que aunque tienen un portal, todavía no lo han completado o está en un fase muy inicial. La empresa 8 Wires ha valorado siete aspectos clave: la usabilidad, participación, reutilización, accesibilidad, catálogo, dataset e información que ofrecen a cualquier persona de manera libre.

E

6



ALCOBENDAS

Los viernes 11 y 18 de mayo, de 10 a 12 horas, en el Centro de Arte Alcobendas

Alcobendas enseña a conservar y manipular los alimentos de forma segura Para evitar riesgos para la salud es fundamental conocer la importancia de la calidad e higiene de los alimentos en la cadena alimentaria y los métodos que debemos utilizar a la hora de manipularlos y conservarlos n alimento seguro es inocuo para la salud humana y apto para su consumo, pero la manipulación y conservación incorrecta de los alimentos puede favorecer la transmisión de enfermedades infecciosas y la aparición de intoxicaciones, lo que supone un riesgo. En los últimos años, los medios de comunicación se han hecho eco de sucesos relacionados con brotes transmitidos por alimentos y casos de contaminación alimentaria por sustancias químicas, pero la percepción de su gravedad sigue siendo muy limitada. Estudios epidemiológicos en países desarrollados demuestran que cerca del 70% de las infecciones y/o intoxicaciones alimentarias se deben a una manipulación o conservación inadecuada o poco higiénica de los alimentos. Estas actuaciones incorrectas en el ámbito doméstico solo afectan a esa familia, pero si son realizadas por manipuladores en bares y restaurantes pueden afectar a todos los clientes. El Ayuntamiento de Alcobendas imparte el curso ‘Cómo conservar de forma segura los alimentos’, los días 11 y 18 de mayo, de 10 a 12 horas, en el Centro de Arte Alcobendas, para explicar la importancia de la calidad e higiene de los alimentos en toda la cadena alimentaria y los métodos de conservación y manipulación correctos para garantizar alimentos seguros y en condiciones adecuadas para el consumidor. El curso estará impartido por profesionales del Servicio de Salud municipal y consta de 30 plazas gratuitas. Los interesados pueden inscribirse llamando al teléfono 91 663 70 01,

U

8



ALCOBENDAS

La remodelación se adjudicó po

Las Terrazas será un campo más grande y ad 

El Sanitas Alcobendas contará con un terreno que cumple las especificaciones d

as obras de remodelación del campo de rugby Las Terrazas avanzan para completar en las próximas semanas la nueva superficie en la que jugará el Sanitas Alcobendas la liga nacional de este deporte. Así lo ha comprobado hoy el alcalde de Alcobendas, Ignacio García de Vinuesa, tras visitar los trabajos en esta instalación deportiva y conocer los detalles que cumplirá para la competición oficial, de acuerdo con las especificaciones de la Federación Internacional de Rugby. En esta visita de obra han acompañado al alcalde las concejales de Deportes y Urbanizaciones, Mar Rodríguez y Marifé Palacio, respectivamente, además del presidente del Club Alcobendas Rugby Ignacio Ardila, y de la presidenta de la Entidad de Conservación El Soto de la Moraleja, Beatriz Navarro.

L

Mayor tamaño y base elástica El nuevo campo tendrá unas dimensiones mayores que el antiguo, que tenía 20 años de antigüedad. La superficie de juego será de 75 metros de ancho por 113 de largo, más un pasillo perimetral y una zona de banquillos exterior. Además de un mayor tamaño, el césped artificial incorporará una base

10

elástica para prevenir lesiones en los jugadores y garantizará el uso en cualquier época del año. “Alcobendas va a contar con un campo de rugby perfectamente homologable con la normativa internacional, y las lluvias han venido a ralentizar la terminación de este campo, pero ya se ve que va a ser un gran campo de rugby” ha manifestado el alcalde tras esta visita. Actualmente los operarios trabajan en la construcción de la base sobre la que se asentará el césped, ha sido necesario bajar el nivel del campo 70 centímetros con respecto a la grada. Se está excavando para conseguir


ALCOBENDAS

or un importe de 782.010 euros

daptado a la normativa internacional de rugby

de la Federación Internacional de Rugby y permitirá su uso en cualquier época del año Mejora del riego, iluminación y aseos La reforma de Las Terrazas se completa con la construcción de una nueva entrada al campo, un acceso directo al terreno de juego para un vehículo sanitario, la instalación de un sistema de riego por cañones y dos nuevas torres de luminarias para la mejora de la iluminación, un aseo adaptado para personas con discapacidad y el cerramiento que requieren las nuevas dimensiones de esta instalación deportiva. La empresa constructora es Seranco, a la que el Ayuntamiento de Alcobendas ha adjudicado la remodelación por un importe de 782.010 euros. el nuevo largo del terreno en el fondo sur y se está rellenando la superficie del lateral oeste con tierra para lograr el nuevo ancho. Para contener estos movimientos de tierras se construirán sendos muros de hormigón en estos linderos. Después se ejecutará el sistema de drenaje y se procederá a compactar todo el campo. La lluvia persistente de las últimas semanas ha ralentizado esta primera parte de los trabajos de remodelación, que deberían concluir el 30 de abril, y que previsiblemente se retrasará.

500 jugadores federados El Club Alcobendas Rugby cuenta con más de 500 jugadores federados. Tiene un equipo en la máxima categoría del rugby español, el Sanitas Alcobendas, otro en División de Honor B y dos equipos que compiten en las ligas regionales de Madrid. Además, la academia incluye tres equipos para afrontar el salto a la categoría senior (sub 18, sub 16 y sub 14) y la escuela agrupa los equipos de formación de los más pequeños, desde los 6 a los 12 años.

11


ALCOBENDAS

FAMILYAR” es un servi

Alcobendas y ACCIONA se unen para sum mayores combatie El programa incluye una app innovadora llamada “Familyar” que permite una interlocución rápida y directa entre las personas mayores, sus familiares y los servicios sociales y sanitarios. La solución integral, fruto de la colaboración entre el Ayuntamiento y ACCIONA, ofrece también un seguimiento telefónico individual con llamadas semanales para conocer la evolución de los mayores. La pantalla de la plataforma incluye eventos, calendario, aplicaciones, contactos, videollamadas y álbum de fotos. ombatir el aislamiento que sufren algunos mayores; facilitarles la comunicación con hijos, amigos, familiares y otras personas de su entorno; ayudarles a organizarse en su vida diaria y posibilitarles el acceso a la información o al entretenimiento… Estos son algunos de los objetivos del Ayuntamiento de Alcobendas para este proyecto en el que, junto a ACCIONA, realiza una

C

12

apuesta decidida por favorecer a los con la puesta en marcha del piloto: “Familyar Social Service” Esta app está diseñada con imágenes grandes y un desarrollo intuitivo, sencillo y rápido, ideal para personas no familiarizadas con los dispositivos móviles o que sufran limitaciones sensoriales. Familyar permite enviar mensajes y fotografías, hacer video-llamadas a familiares y

ponerse en contacto con servicios del Ayuntamiento de Alcobendas. Además, informa a los usuarios de eventos próximos – desde cumpleaños de familiares, hasta citas médicas y permite enviar información de servicio público relevante para su seguridad o salud (alertas climatológicas, episodios de contaminación, etc.).


ALCOBENDAS

icio pionero en España

mar en la atención personal a personas endo el aislamiento entorno familiar y los profesionales municipales de referencia. El proyecto seguirá entregando dispositivos de manera progresiva a los usuarios en diferentes talleres formativos organizados por el Ayuntamiento de Alcobendas y ACCIONA. Una vez a la semana un profesional de Familyar se pondrá en contacto a través de una video llamada con los mayores usuarios. A partir de estas conversaciones, cada mes se redactará un informe de seguimiento sobre cada uno de los usuarios que detallará cuestiones tales como el estado de ánimo, datos sobre el comportamiento general, las propuestas o necesidades de la persona mayor y otros datos de interés.

ACCIONA Service, a través de su área de Smart City Services, ha desarrollado un modelo de servicio innovador enfocado al mayor que, apoyándose en las nuevas tecnologías de la información y la comunicación, permite una atención personalizada del mayor y posibilita la posterior integración de la tecnología IoT (Internet of Things) para la sensorización de la vivienda y la integración de nuevos servicios a domicilio. En el desarrollo del proyecto Familyar Social Service, ACCIONA Service cuenta con la colaboración de ADAPTIVECITY, como socio tecnológico, y

Entregadas 30 tablets Treinta vecinos de Alcobendas, usuarios del Servicio de Mayores, han recibido una tablet en la que está instalada la aplicación Familyar y, tanto ellos como sus familiares, han sido formados para utilizarla. El objetivo es extender este servicio a las personas mayores de la ciudad que vivan solas para ofrecerles una red social con su

13


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.