Alcobendasla gazzeta junio 2018 2

Page 1

ALCOBENDAS

Se han establecido en el Centro de Empresas gracias a la labor de captación de Alcobendas HUB Alcobendas acoge a Lisa Servicios Inteligentes, una tecnológica de seguros para profesionales Su App de seguros ha recibido el Premio Nacional en Gestión Empresarial de Mediación Aseguradora (GEMA) lcobendas acoge a una nueva empresa tecnológica del sector de seguros, Lisa Servicios Inteligentes, que se ha establecido en nuestra ciudad gracias a la labor de captación de Alcobendas HUB, y que ha recibido ya un premio en la mediación aseguradora. El alcalde, Ignacio García de Vinuesa, acompañado del concejal de Economía y Nuevas Oportunidades, Agustín Martín, han recibido esta mañana a sus dos socios fundadores, Pilar Andrade, presidenta nacional de la Confederación Española de Asociaciones de Jóvenes Empresarios, y Alfonso Lahuerta. Esta nueva compañía ha desarrollado una App de seguros que permite obtener desde el móvil un seguro para colectivos profesionales, principalmente emprendedores, autónomos, y microempresarios que deseen asegurar su actividad de una manera ágil y fácil, a través del móvil. “Nuestro objetivo es solucionar un problema a esas pequeñas empresas, intentando ser el referente del sector asegurador porque en apenas unos minutos pueden tener un seguro contratado cuando lo habitual es que se pueda llegar a tardar varios días” ha explicado Pilar Andrade. La empresa Lisa Seguros Inteligentes se ha alzado este año con el Premio Nacional en Gestión Empresarial de la Mediación Aseguradora (GEMA) en la categoría de Digitalización Empresarial. Esta tecnológica se ha instalado en el Centro Municipal de Empresas, cuenta con siete empleados y su proveedor principal es AXA, aunque la aplicación puede licenciarse para cualquier otra compañía del sector. Lisa quiere expandirse en el mercado español y luego en Europa, Reino Unido y Estados Unidos en diferentes fases.

A

3


ALCOBENDAS

Permite al usuario personalizar la aplicación

La App Alcobendas mejora su diseño e inco

Permite el envío de incidencias, recibir alertas, campañas y noticias, facilita el acceso a las red lcobendas renueva por completo la App de la ciudad mejorando el diseño, la usabilidad, los contenidos y nuevas funcionalidades para prestar un mejor servicio al ciudadano. Hasta ahora Alcobendas contaba con la App Alcobendas y la App Alcobendas Actúa (con 7.205 y 4.633 descargas, respectivamente). Desde este momento ambas se han fusionado en una nueva y única App mucho mejor. Esta nueva aplicación conlleva importantes mejoras y ventajas para el vecino que podrá personalizar la App de acuerdo a sus intereses de una manera muy sencilla. “La nueva App Alcobendas supone meter el Ayuntamiento en el bolsillo, en el móvil. Cualquier usuario va a poder recibir tanta información como desee y va a poder realizar multitud de gestiones a través del móvil, que será una pequeña sucursal del Ayuntamiento” ha explicado el alcalde de Alcobendas, Ignacio García de Vinuesa, durante la presentación de la aplicación. La App Alcobendas facilita un nuevo sistema de noticias, acceso directo a los cursos municipales, a la agenda e incluso al perfil del contratante. Asimismo permite potenciar la visibilidad de las redes sociales municipales y está integrada mejor con Twitter, Facebook y YouTube. Y siguiendo la gran aceptación de

A

4

Alcobendas Actúa, que obtuvo el año pasado un 6,7 de valoración sobre 10 en la encuesta sobre la calidad de la ciudad, brinda la posibilidad de enviar información e incidencias al Ayuntamiento. Configuración muy visual La nueva App dispone de un sistema de tarjetas y botones muy visual y fácil de usar. Su interfaz es muy intuitiva y sencilla para facilitar la comunicación y la interacción con el ciudadano. Permite configurarla según las necesidades del usuario y darle un toque más personal con un lápiz, con el que se eligen las tarjetas y botones que se quieren ver. Y presionando y arrastrando estas tarjetas podremos ordenarlas al gusto de cada uno.


ALCOBENDAS

n de acuerdo a sus intereses y necesidades

orpora nuevas funcionalidades y contenidos

des sociales municipales, a los trámites electrónicos, agenda y otras aplicaciones municipales del menú hay un tutorial con toda la información de las funcionalidades que tiene la nueva aplicación.

Entre las tarjetas que tiene, hay una para enviar algún aviso de las incidencias en la vía pública, otra con la que recibir alertas y campañas por parte del Ayuntamiento, otra para estar informado de las últimas noticias y las publicaciones en redes sociales, y cuenta con botones de acceso rápido a los trámites electrónicos, la agenda y otras aplicaciones municipales. “La aplicación no tiene límites ya que incorporará nuevos servicios y utilidades en el futuro, quiere ser una herramienta viva y abierta a nuevas ampliaciones” ha destacado Ignacio García de Vinuesa. Para que un nuevo usuario pueda familiarizarse con ella, en la opción preguntas frecuentes

Vecinos tecnológicos Según la Encuesta municipal de usos de internet de 2015, los vecinos son muy tecnológicos. La penetración de internet estaba ya hace 3 años 18 puntos por encima de la media de los hogares españoles y 13 puntos por encima de la media europea. Un 98.5% de la población utiliza el móvil a diario y los teléfonos inteligentes son los dispositivos que utiliza la mayoría -un 91,8%- para acceder a internet. El 100 por cien de los jóvenes de entre 16 y 24 años viven conectados, el 92,5% de los que tienen entre 24 y 44 años, el 71% de entre 45 y 64 años y un 41% de los mayores de 65 años son usuarios intensivos con acceso diario a la red. La nueva App Alcobendas está disponible tanto en la plataforma iPhone como Android. Las personas que se la instalen por vez primera, tendrán la nueva versión. Si ya la tenían instalada, el sistema les pedirá actualizarla por la nueva. Y a los usuarios de Alcobendas Actúa les pedirá descargarse la nueva versión de la aplicación de la ciudad.

5


ALCOBENDAS El Ayuntamiento invertirá en esta operación medio millón de euros

Alcobendas inicia la renovación de 4.500 metros cuadrados de aceras en el Distrito Centro Se sustituirá el pavimento de la Plaza del Pueblo, de la calle Constitución, entre Libertad y Oviedo, y de Ramón Fernández Guisasola l lunes 21 de mayo comienzó la renovación del pavimento de 4.500 metros cuadrados de aceras en el Distrito Centro. El Ayuntamiento invertirá en esta operación, que llevará a cabo la empresa municipal de servicios Seromal, medio millón de euros, una inversión aprobada por la Corporación el pasado 13 de noviembre de 2017 aprovechando la excepcional situación financiera de las cuentas municipales.

E

Cinco zonas Los operarios de Seromal comenzarán a trabajar en la calle Ramón Fernández Guisasola, entre Constitución y Pablo Picasso el 21 de mayo, unos trabajos que se prolongarán durante un mes. Primero se levantará y retirará el pavimento actual, para después proceder a ejecutar las conducciones necesarias, poner a cota los registros del tramo y la actuación termina con la colocación de las nuevas baldosas. Cuando finalice el tramo de Fernández Guisasola, se acometerá la calle Constitución, entre las calles Oviedo y Libertad, en tres fases consecutivas. Y finalmente, ya a medidos del mes de septiembre, comenzará la sustitución del solado de la Plaza del Pueblo, así como de las calles de La Paz y de la Iglesia. Los trabajos de renovación del pavimento en el Distrito Centro durarán aproximadamente cinco meses, hasta casi finales de octubre. Mejor resistencia contra la suciedad La vieja baldosa hidráulica tiene una porosidad que facilita una fácil penetración de la suciedad y dificulta su limpieza y mantenimiento. Por ello se sustituirá por un adoquín prefabricado de hormigón, al que se le hadado un tratamiento especial en la superficie que le aporta mejor resistencia contra la suciedad. Por su baja porosidad tiene menos adherencia a elementos como los chicles. Inversiones financieramente sostenibles La operación de cambio de aceras en el Distrito Centro fue aprobada en un pleno extraordinario dela Corporación el pasado 13 de noviembre de 2017, dentro de un paquete de inversiones financieramente sostenibles que ascendían a 1.300.000 euros y que contó con los votos a favor de PP, PSOE, Cs e IU, y la abstención de SSP y UPyD. La Ley de Estabilidad Presupuestaria y Sostenibilidad Financiera establece que los Ayuntamientos podrán destinar el superávit o el remanente de tesorería a financiar inversiones financieramente sostenibles siempre que no superen los límites que fije la legislación reguladora de las Haciendas Locales en materia de autorización de operaciones de endeudamiento y que presenten en el ejercicio anterior superávit. Además de la remodelación de aceras en el Distrito Centro, se aprobó la mejora del Parque Félix Rodríguez de la Fuente y la renovación del césped artificial del Polideportivo Municipal y de la Ciudad Deportiva Valdelasfuentes.

6



ALCOBENDAS El Ayuntamiento va a destinar 1.153.000 euros para ayudas de comedor, libros de texto y material didáctico y escolarización en escuelas infantiles de la ciudad

Las familias de Alcobendas ya pueden solicitar las ayudas municipales en materia educativa para el curso 2018/2019 Se pueden solicitar del 25 de mayo al 7 de junio a través del trámite electrónico de la web municipal (alcobendas.org) y en las oficinas del Servicio de Atención Ciudadana del Ayuntamiento de Alcobendas asta el 7 de junio, las familias de Alcobendas pueden solicitar las ayudas que el Ayuntamiento ofrece en materia educativa para el curso 2018-2019, para las que va a destinar 1.153.000 euros. De esa partida presupuestaria, 300.000 euros serán para ayudar a la adquisición de libros de texto y material didáctico escolar; 610.000, para comedor escolar; y 243.000 se destinarán a ayudas de escolaridad en las escuelas infantiles públicas. El BOCM ha publicado hoy la convocatoria de estas ayudas de las que pueden beneficiarse alumnos empadronados en Alcobendas ininterrumpidamente desde, al menos, el 1 de enero de 2018 (solicitante y alumno). La renta percápita familiar en 2016 no podrá superar los 8.000 euros tanto para las ayudas de libros de texto como para las de comedor, ni los 12.000 en las de escolarización en escuelas infantiles. Y es necesario estar al corriente de pago de los impuestos municipales. Las familias tienen que presentar una única solicitud, en la que se indicarán las distintas ayudas que solicitan para cada

H

8

menor, no siendo excluyentes unas de otras. Libros de texto y material didáctico escolar Van destinadas al alumnado del segundo ciclo de Educación Infantil, Educación Primaria y Educación Secundaria Obligatoria escolarizado en centros docentes de la Comunidad de Madrid sostenidos con fondos públicos. La ayuda máxima para los alumnos de Infantil será de 60 euros; de 150 euros, para los de Primaria; y de 200, para los de Secundaria (se concederá el importe de las facturas presentadas, teniendo como límite la cuantía máxima fijada por nivel educativo). Comedor escolar Las ayudas van destinadas al alumnado de Educación Infantil y Primaria escolarizado en centros de la Comunidad de Madrid sostenidos con fondos públicos. El importe de la ayuda será de 400 euros por hijo beneficiario (para las familias con renta percápita inferior o igual a 500 euros, será de 500 euros, y para las familias perceptoras de

Renta Mínima de Inserción, se ajustará según números de días lectivos y coste del servicio de comedor). Escolarización en escuelas infantiles públicas El alumnado debe estar escolarizado en alguna de las siguientes escuelas infantiles de Alcobendas: Cascabeles, El Cuquillo, Fuentelucha, La Chopera, Pío Pío, San Pedro Apóstol y Valdelaparra. Las ayudas podrán ser de 462, 572 y 792 euros, dependiendo de la renta percápita familiar. Cada ayuda tendrá su propio calendario, no teniendo que coincidir en el tiempo la publicación de sus listados y decretos.



ALCOBENDAS

Más de 30 empresas comparten ejerc en un talle

El taller de AICA “Wellness corporativo, ¡actívate en tu empresa!” ha tenido lugar en el Prevención de Ri ás de 30 responsables de prevención de riesgos laborales y de recursos humanos provenientes de empresas con distintos sectores de actividad se han unido en el taller de la Asociación de Empresarios de Alcobendas – AICA “Wellness corporativo, ¡actívate en tu empresa!”. Los participantes han realizado ejercicios sin moverse del espacio de trabajo que ocuparía su mesa y han hablado de hábitos de mejora del bienestar laboral. La sede de Holmes Place La Moraleja ha sido el lugar elegido para este taller que ha contado con la participación de Indra y con la financiación de la Fundación para la Prevención de Riesgos Laborales. Esta iniciativa se enmarca dentro de las acciones que, sobre la PRL, llevará a cabo AICA en 2018. El objetivo del taller ha sido informar a los empresarios y trabajadores de los beneficios que tienen, desde el punto de vista el wellness corporativo o wellness laboral, para promover buenas prácticas en temas de salud, nutrición, actividad física y equilibrio entre la vida personal y laboral.

M

10

La primera ponencia titulada “¿Qué pueden hacer las empresas para favorecer el wellness corporativo?” ha corrido a cargo de dos representantes de Indra: Katia Muñoz, gerente de Desarrollo de Talento y Compromiso de Indra, y Enrique Gilarranz, responsable de Seguridad, Salud y Bienestar Ocupacional Corporativo de Indra. Enrique Gilarranz ha nombrado algunos casos que favorecen el wellness laboral como “el teletrabajo, pero teniendo un espacio laboral definido; la flexibilidad horaria para evitar estrés; un mínimo de permanencia en la oficina para el reparto de tareas; o la realización de ejercicios de respiración, relajamiento y estiramientos según la ocupación”. Tras esta intervención, se ha dado paso a la parte participativa y práctica del taller gracias a Holmes Place, “Hábitos de vida saludable”. Uno de los entrenadores del centro deportivo, Mario Novo, ha dado algunas claves a los participantes para ejercitarse mientras están en su puesto de trabajo y para crear hábitos laborales saludables. Los más de 30 invitados al evento han realizado, a su


ALCOBENDAS

cicios para una vida laboral saludable er de AICA

gimnasio Holmes Place La Moraleja con la financiación de la Fundación Estatal para la iesgos Laborales

vez, varios ejercicios útiles para evitar las lesiones y los daños físicos que se pueden producir tras una jornada laboral. Por último, el director del Gabinete de PRL de AICA, Pedro Merodio, ha sido el encargado de clausurar el taller y señalar a los asistentes que AICA dispone de un Gabinete de Prevención de Riesgos Laborales donde pueden hacer llegar sus consultas. Estas serán respondidas gratuitamente por un técnico de PRL en menos de 48 horas.

Este encuentro se ha dirigido a todo tipo de empresarios, trabajadores o gerentes, así como cualquier profesional de la prevención de riesgos laborales y los recursos humanos. El próximo evento del gabinete de PRL será el 8º Encuentro Empresarial de Prevención de Riesgos Laborales que se realizará el 19 de junio en el Espacio Miguel Delibes de Alcobendas.

11


ALCOBENDAS

Alcobendas: Inaugurada la muestra `Never-ending Handbook. Guía de las aves de mi mundo' de Juan del Junco on motivo de la edición de PHotoEspaña 2018, el Centro de Arte de Alcobendas muestra desde ayer y hasta el mes de agosto la obra de Juan del Junco (1972), uno de los artistas que con mayor acierto subvierte y renueva el lenguaje fotográfico. Tras su participación en la edición de 2016, cuando su proyecto Conceptual Andalusia: Europeens en vol fue presentado en el Museo de Ciencias Naturales, el jerezano vuelve a una institución madrileña con su proyecto más reciente, Never-ending Handbook. Guía de las aves de mi mundo, tal vez el ejemplo más nítido de su particular revisión de las relaciones entre la fotografía y el método científico. Juan del Junco trabaja en el

C

12

campo de la ornitología, una práctica que ha estado presente en su vida desde la infancia, pues su padre fue un reconocido especialista. A su pasión por las aves ha incorporado el artista una fuerte impronta biográfica, indisociable de

su búsqueda, con la que contradice los códigos de la tradición conceptual, si bien éstos permanecen en su quehacer a través de novedosas reflexiones en torno al dispositivo fotográfico.


ALCOBENDAS

ALCBDS_web es la cuenta número 21 del Ayuntamiento de Alcobendas

Alcobendas abre una cuenta en Twitter para impulsar los trámites electrónicos, la web y los Datos Abiertos Esta cuenta se estrena coincidiendo con la Semana de la Administración Abierta que se celebra para que los ciudadanos conozcan mejor cómo funcionan las administraciones lcobendas estrena en Twitter un nuevo canal de comunicación con el ciudadano para impulsar los trámites electrónicos, los Datos Abiertos, la web municipal y la transparencia pública y rendición de cuentas de la institución. Se trata de la cuenta ALCBDS_web (Alcobendas Interactiva), la número 21 del Ayuntamiento de Alcobendas en esta red social. Este nuevo perfil en Twitter de Alcobendas coincide con la celebración la Semana de la Administración Abierta, una iniciativa mundial con más de 300 eventos en nuestro país bajo la organización del Ministerio de Hacienda y Función Pública. Se celebra con el objetivo de que todos los ciudadanos conozcan mejor cómo funciona la Administración y se familiaricen con los valores del Gobierno Abierto. El Ayuntamiento de Alcobendas cuenta ya con 21 perfiles en Twitter, 20 en Facebook 3 en Instagram y canal propio en YouTube para atender al ciudadano desde las principales Redes Sociales. La cuenta principal del Ayuntamiento de Alcobendas tiene más de 10.000 seguidores en Facebook y supera los 8.000 en Twitter. 2017: más de 25.000 tweets y 12.000 publicaciones en Facebook Creados en 2013, estos perfiles en redes sociales son atendidos por empleados de cada servicio, brindando información y atención a los usuarios que utilizan estos nuevos canales de comunicación que han propiciado las nuevas tecnologías de la información, compaginando esta tarea con las tradicionales de cualquier consistorio. Durante el año pasado generaron 25.209 tweets y 12.291 publicaciones en Facebook que recibieron más de 26.086 retweets y 243.763 me gusta. Estas nuevas puertas al diálogo con los vecinos pretenden informar y recibir información; generar foros de opinión, crear nuevos canales de promoción para los agentes sociales de la ciudad, y, sobre todo, escuchar activamente opiniones y sugerencias de gran valor para el Ayuntamiento.

A

13


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.