ALCOBENDAS GAZZETA DICIEMBRE

Page 1

GAZZETA 3:ALCOBENDAS

28/11/12

16:52

Página 5

ALCOBENDAS

El alcalde ha comprobado el nuevo estado de las aceras y el buen avance de las obras

La remodelación de la calle Isabel Rosillo estará finalizada en Navidades Se han incorporado varias mejoras el proyecto original, como el soterramiento de los contenedores de residuos a remodelación integral de la calle Isabel Rosillo avanza a buen ritmo y estará finalizada para la campaña navideña de los establecimientos de esta importante vía comercial del Distrito Centro. Así lo ha adelantado el alcalde de Alcobendas, Ignacio García de Vinuesa, tras visitar estos trabajos junto al concejal de Obras, Ramón Cubián, y la concejal del Distrito Centro, Lucrecia García. “Vamos a incorporar algunas mejoras al proyecto original, entre otras, el soterramiento de los contenedores de residuos, por lo que se incrementarán las plazas de aparcamiento de esta calle” ha explicado el alcalde. La rehabilitación supondrá la supresión de barreras arquitectónicas y la sustitución del pavimento de las aceras, que ahora tienen una anchura de 2,27 metros, por una baldosa de terrazo de acabado granítico color salmón y fajeada en verde, no resbaladiza. Además incluye la renovación de las redes de alumbrado, riego, drenaje, y saneamiento si procede, y la creación de una zona estancial, junto a la calle Constitución, para las personas de más edad que acuden al cercano Centro de Mayores. Los mayores podrán descansar en varios bancos de ladrillo, chapados en madera, junto a unas jardineros con arbustos y arbolado y una pérgola de madera para lograr una zona de sombra, respetando el pozo de agua que se encontraba esta calle. La remodelación de Isabel Rosillo forma parte del compromiso de dejar ‘Alcobendas como nueva’ , una obra que realiza la empresa Elsan S. A. con un presupuesto de 260.000 euros.

L

5


GAZZETA 3:ALCOBENDAS

28/11/12

16:52

Página 6

ALCOBENDAS

La tasa de desempleo de Alcobendas sigue por debajo de la tasa regional y nacional

Alcobendas impulsa nuevas estrategias por el empleo l alcalde de Alcobendas, Ignacio García de Vinuesa ha presentado las nuevas estrategias y actuaciones para el empleo que se han puesto en marcha en Alcobendas. En este acto también ha estado presente la concejal de Desarrollo Económico, Fomento del Empleo y Comercio, Elisabetta Bracco, el presidente de la CEIM y vicepresidente de la CEOE, Arturo Fernández, y la consejera de Empleo, Turismo y Cultura de la Comunidad de Madrid, Ana Isabel Mariño, que ha entregado una placa la ciudad que distingue a Alcobendas como Agencia de Colocación. Esto supone dotar al consistorio de medios complementarios de calidad para apoyar los procesos de selección de personal de las empresas y dinamizar el mercado de recursos humanos con un único objetivo: fomentar el empleo. Con la creación de una concejalía específica de Desarrollo Económico, Fomento del Empleo y Comercio, esta es, según la ha definido el alcalde “la legislatura del empleo”. El impulso de los programas de Empleo ha ido acompañados de una importante labor de promoción de la ciudad con el fin de seguir atrayendo a empresas a la ciudad como generadoras empleo. La tasa de desempleo de Alcobendas (13,23%) sigue por debajo de la tasa regional (18,56%) y de la nacional (25,02%). A lo largo de esta legislatura se han reforzado los programas y actuaciones ya existentes y se han puesto en marcha otros nuevos: * EMPLÉATE: Programa específico de intermediación entre empleadores y empleados para el fomento del empleo y la contratación de vecinos de Alcobendas. * FÓRMATE: Programa basado en la orientación y la formación de personas en búsqueda activa de empleo, dirigido a insertar a quien no tiene empleo y a

E

6

* La consejera de Empleo, Turismo y Cultura de la Comunidad de Madrid distingue a Alcobendas como Agencia de Colocación. * El Ayuntamiento ha firmado un convenio con 37 empresas para la contratación de trabajadores a través de la Bolsa de EmpleoAgencia de Colocación municipal de Alcobendas. * Desde junio de 2011 y hasta octubre de este año se ha contactado con 2.716 empresas y tramitado 1.582 puestos de empleo para la Bolsa de Empleo fomentar la promoción laboral a través de la formación continua. * EMPRENDE: Programa que tiene como fin asesorar, formar y apoyar la creación de nuevas empresas, así como el seguimiento de las mismas. * CRECE: Programa cuyo objetivo es un acercamiento y contacto permanente con las empresas locales, entendiendo que son un valor inestimable para el municipio * SÚMATE: Programa estratégico que tiene como fin la ampliación del tejido empresarial mediante la atracción de nuevas empresas, aportándoles como valor añadido no solo la excelencia de

la ciudad en servicios, infraestructuras, desarrollos urbanísticos,…sino como un modelo industrial-empresarial puntero en el ámbito nacional. Desde junio de 2011 y hasta octubre de este año se ha contactado con 2.716 empresas y tramitado 1.582 puestos de empleo para la Bolsa de Empleo (315 personas han conseguido de esta forma un empleo). Además se ha ofrecido orientación laboral a 2.512 personas y orientación laboral especializada a 672 personas con discapacidad de las cuales 88 han sido contratadas mediante la intermediación municipal. 360 personas han recibido formación para mejorar su cualificación en su puesto de trabajo y 406 desempleados para tener más oportunidades de encontrar un empleo. 854 vecinos han recibido asesoramiento especializado para el emprendimiento y 119 empresas se han puesto en marcha. 57 microempresas han recibido ayuda municipal para el fomento del empleo y la modernización empresarial y actualmente se han solicitado 71 ayudas municipales de este tipo, que están en fase de valoración para su concesión. Además, Alcobendas sigue atrayendo empresas. Ya son siete las que han confirmado su presencia en el Parque Empresarial Valdelacasa y están en marcha los proyectos que traerán dos nuevas universidades a la Ciudad. Bolsa de Empleo-Agencia de colocación La consejera de Empleo ha entregado al alcalde una placa que distingue a Alcobendas como Agencia de Colocación autorizada por el Servicio Público de Empleo. El Ayuntamiento, a través de Bolsa Municipal de Empleo, seguirá intermediando entre las empresas y las personas que buscan empleo, con un


GAZZETA 3:ALCOBENDAS

28/11/12

16:52

Página 7

ALCOBENDAS matiz, la ampliación del ámbito de actuación. Los vecinos que busquen empleo tendrán a su disposición ofertas de toda la Comunidad de Madrid. “Cada vecino sin empleo es para todos nosotros un problema que compartimos y requiere una urgente solución”, ha dicho el alcalde, Ignacio García de Vinuesa, y añadió: “en el escaso año y medio transcurrido en este mandato que definí como la legislatura del empleo, la Concejalía de Desarrollo Económico, Comercio y Empleo, ha reforzado los programas y actuaciones ya existentes y ha puesto en marcha otros nuevos. En paralelo, he centrado gran parte de mi trabajo en salir a vender la ciudad de Alcobendas. Como un comercial de mi ciudad, he estado trabajando con Universidades, Instituciones y Empresas a los que personalmente he explicado los beneficios de instalarse en nuestra gran ciudad. Es una labor de seducción y convicción para la que cuento con todo el equipo de gobierno, que trabaja por crear el marco de ventajas para las empresas, más competitivo posible; desde ventajas fiscales y bonificaciones a las empresas, ventajas en el uso de nuestras magnificas instalaciones deportivas, culturales y de ocio, hasta fórmulas muy creativas para el acceso a los terrenos en los que instalarse. A la administración le corresponde el papel de crear el marco de confianza adecuado para que los que invierten su talento y recursos encuentren un entorno propicio, y si sumamos voluntad y esfuerzos, conseguiremos antes que nuestra ciudad reúna las condiciones apropiadas para la inversión y la creación de puestos de trabajo”. Para la consejera Mariño: “la constitución de la Agencia de Colocación del Ayuntamiento de Alcobendas da continuidad a la tarea que ha llevado a cabo esta corporación

ventana de trámites más utilizados o de empleo.

municipal en materia de empleo y formación, con el apoyo de la Comunidad de Madrid”, y recuerda que “gracias al gran empuje empresarial y a la actividad de su Ayuntamiento, Alcobendas se encuentra entre los municipios con menor tasa de paro de la región, casi 5 puntos por debajo de la media regional”. El acceso a este servicio para los vecinos es sencillo. Puede hacerse de forma presencial a través de una entrevista en el Servicio de Empleo. La demanda pasará a formar parte de la base de datos que será facilitada a las empresas que realicen ofertas y requieran ese perfil profesional. Todos los datos recogidos en su entrevista son confidenciales y solo se proporcionarán a las empresas los necesarios para la selección. Otra posibilidad es on line: con la Tarjeta Alcobendas cómodamente, con DNI digital o con cualquier otro certificado digital desde casa y a cualquier hora es posible darse de alta, modificar el currículum o renovar la inscripción. En cuanto a las empresas que solicitan cubrir puestos de trabajo a través de la Bolsa de Empleo-Agencia de Colocación, tienen la ventaja de la inmediatez, de recibir candidatos que se ajustan al perfil, de tener acceso on line y de que se trata de un servicio totalmente gratuito. El acceso on line en ambos casos se realiza a través de www.alcobendas.org, a través de la

Convenios con empresas El Ayuntamiento de Alcobendas ha firmado convenios con 37 empresas locales para regular la colaboración en materia de empleo. El convenio recoge, entre otras cosas, el compromiso de las empresas de dar preferencia a la contratación de trabajadores a través de la Bolsa de Empleo-Agencia de Colocación municipal de Alcobendas así como fomentar el empleo de colectivos como el de menores de 25 años, mayores de 40, personas con discapacidad o parados de larga duración. A cambio, el Ayuntamiento, entre otras cosas ofrece a las empresas ventajas fiscales y a sus trabajadores ventajas en el abono deporte. Las empresas firmantes son: Orbis Tecnología Eléctrica, Toyota España, Lloyd Outsourcing, Btren Mantenimiento Ferroviario, Systems Maintenance Services Europa, Golf Park Entertainment, Gauss, Alcampo, Domingo del Palacio, AMV Hispania Correduría de Seguros, Liceo Europeo, All 4 Pets, Applus Iteuve Technology, Seromal, Cespa, Organización Gómez de Zamora, Clemente Gómez Zamora, Baviera Moda, Modania, Modagoza, Inmogoza, Degrife, Gant Lifestyle España, Bureau Veritas Certificacion, Bureau Veritas Iberia, Bureau Veritas Formación, Bureau Veritas Formación, Servi-control, Procter&Gamble, España, Productos Cosmeticos, Laboratorios Vicks, Procter&Gamble Prestige Products, Professional Care Logistics, Lilly. Elanco-Valquímica, Spaly-Bioquímica, Irisfarma y Dista.

7


GAZZETA 3:ALCOBENDAS

28/11/12

16:52

Página 8

ALCOBENDAS

Además, dispone de ocho cuchillas quitanieves y diez vehículos esparcidores de sal para el casco urbano y las urbanizaciones

Alcobendas cuenta con 233 toneladas de sal ante una posible nevada * Las prioridades son asegurar el tráfico rodado en las vías principales de la ciudad y en las carreteras de acceso * Son prioritarios también los accesos a centros educativos, centros asistenciales, centros municipales y administrativos y las estaciones y paradas del transporte público l jueves 15 de noviembre el Ayuntamiento de Alcobendas, como todos los años, activó el Plan de Actuación ante Nevadas 2012-2013 que tiene listas 233,5 toneladas de sal que se irían esparciendo en las vías y zonas públicas que fuera necesario. En caso de nevada, el primer objetivo de este plan es asegurar el tráfico rodado por las principales avenidas del casco urbano así como asegurar la entrada y salida de vehículos en las carreteras de acceso a la ciudad. Para ello, el Ayuntamiento de Alcobendas dispone de cuatro vehículos con cuchillas quitanieves, un vehículo ‘pick up’ con cuchilla, una cuchilla quitanieves instalada en un dumper así como una séptima sobre un camión. Y para esparcir sal, se cuenta con 3 vehículos, 2 esparcidores de sal remolcables así como otros vehículos de diferente tonelaje para transportar la sal si fuera necesario. En cuanto a las diferentes urbanizaciones y el Parque Empresarial La Moraleja, las entidades de conservación disponen de una treintena de toneladas de sal, una pala quitanieves, una esparcidora de sal, otras dos remolcables, dos camiones listos para expender sal así como varios vehículos de transporte. En caso de una nevada importante todos los camiones y vehículos auxiliares municipales y toda la plantilla de operarios se pondrían en servicio para actuar contra la nieve. Con carácter prioritario se despejarían los accesos peatonales a los servicios básicos de la ciudad, tales como centros de salud, los edificios de la Policía Local, el Ayuntamiento, la comisaría del Cuerpo Nacional de Policía, los colegios, institutos, estaciones de metro y tren y los centros comerciales.

E

8


GAZZETA 3:ALCOBENDAS

28/11/12

16:52

Página 9

ALCOBENDAS

Alcobendas se une a la Red de Ciudades Inteligentes Trabajarán de forma conjunta para desarrollar un modelo de gestión sostenible que mejore la calidad de vida de los vecinos lcobendas acaba de entrar a formar parte de la Red de Ciudades Inteligentes (RECI). El objetivo de la Red es el intercambio de experiencias y el trabajo conjunto para desarrollar un modelo de gestión sostenible que mejore la calidad de vida de los vecinos, incidiendo en aspectos como el ahorro energético, la movilidad sostenible, la administración electrónica, la atención a las personas o la seguridad, entre otros. Para el Concejal delegado de Innovación y Participación Ciudadana, Alberto Hervías, la inclusión de Alcobendas en esta red “Posiciona nuestra ciudad como ciudad innovadora, y nos ofrece la posibilidad de obtener sinergias con otras administraciones en proyectos e iniciativas de ámbito tecnológico. Proporciona un marco para la búsqueda de financiación, lo que nos posibilitará acometer proyectos de gran envergadura junto a otras ciudades miembro, que en otras circunstancias no podríamos abordar. Del mismo modo, la entrada en la Red de Ciudades Inteligentes nos abre la puerta a un escenario en el que compararnos con otras grandes ciudades y hacer ejercicios de benchmarking tecnológico con el objetivo de poder mejorar la calidad de nuestros servicios.” Además de Alcobendas, la red está integrada por las ciudades de Alicante, Burgos, Cáceres, Castellón, Córdoba, Guadalajara, Huesca, La Coruña, Logroño, Lugo, Madrid, Málaga, Murcia, Palencia, Pamplona, Rivas Vaciamadrid, Sabadell, Salamanca, Santander, Segovia, Valencia, Valladolid, Vitoria y Zaragoza.

A

FELIZ NAVIDAD

9


GAZZETA 3:ALCOBENDAS

28/11/12

16:52

Página 10

ALCOBENDAS

Será el 1 de enero de 2013, a las 20 horas, en el Teatro Auditorio Ciudad de Alcobendas

Ya están a la venta las entradas para el Concierto de Año Nuevo: Una tarde con los Strauss Será interpretado por la Orquesta Clásica Santa Cecilia bajo la batuta de Donato Cabrera, director de la Orquesta de San Francisco e ha firmado un convenio entre la Fundación Ciudad de Alcobendas e Ibercaja por el cual esta última entidad se convierte en patrocinadora del Concierto de Año Nuevo al igual que lo es también la empresa Caser. El Concierto de Año Nuevo: Una tarde con la familia Strauss será el 1 de enero, a las 20 horas en el Teatro Auditorio. Estará interpretado por la Orquesta Clásica Santa Cecilia guiada por Donato Cabrera, director de la Orquesta de San Francisco. El concierto ofrecerá un recorrido por los valses más conocidos de la familia Strauss: el Danubio azul, el Vals del emprerador, la Marcha Radetzky... Por otra parte hará una referencia a la obra de otro Strauss, Richard con dos obras magistrales: Así habló Zarathustra y la Burlesque para piano y orquesta con la interpretación de la gran pianista María Raduto. Las entradas ya están a la venta. Cuestan 25 y 20 euros. Pueden adquirirse en las taquillas del Teatro Auditorio, del

S

10

Centro Cultural Pablo Iglesias y en entradas.com. Habrá descuentos especiales para familias numerosas, mayores de 65 años y jóvenes. Además, los

abonados del general del Teatro Auditorio Ciudad de Alcobendas tendrán un descuento de un 25%.


GAZZETA 3:ALCOBENDAS

28/11/12

16:52

Página 11

ALCOBENDAS

Los comercios de Alcobendas regalan 40 jamones a sus clientes Se han recogido más de 40.000 papeletas entre los 130 establecimientos que han participado e han entregado los 40 jamones de la campaña “Yo para ser feliz quiero un jamón” organizada por la Asociación de Empresarios de Alcobendas - AICA y el Ayuntamiento de la ciudad con el objetivo de dinamizar el comercio a pie de calle y premiar la fidelidad de sus clientes. Es la segunda vez que se organiza esta campaña en Alcobendas. Para participar, del 24 de septiembre al 24 de octubre los comercios entregaban unas papeletas a los clientes, que estos debían rellenar con sus datos y depositar en las urnas de los establecimientos para entrar en el sorteo. Después de un mes, con la

S

participación de más de 130 establecimientos de Alcobendas, han sido más de 40.000 las papeletas que se han incluido en el sorteo de los cuarenta jamones, celebrado el pasado 30 de octubre. La valoración general de la campaña ha sido satisfactoria tanto para los organizadores, como para los comercios y los participantes del sorteo. La variedad de establecimientos que han participado es inmensa, entre ellos se encontraban ópticas, colchonerías, tiendas de alimentación, de ropa y complementos, herbolarios, joyerías, centros de estética y de belleza, panaderías, librerías, etc. Una campaña original y muy eficaz, así han descrito la mayoría

de comercios la campaña “Yo para ser feliz quiero un jamón” que hoy cerraba el telón entregando los cuarenta jamones a los ganadores del sorteo. Al acto han acudido Javier Beitia, Presidente AICA; D. Ángel Luis Martín Martín, Director General de Comercio de la Comunidad de Madrid; Dña. Elisabetta Bracco Estrada, Concejal de Desarrollo Económico, Comercio y Empleo del Ayuntamiento de Alcobendas; D. Manuel Senante, Delegado de la Cámara de Comercio e Industria de Madrid en la zona norte de Madrid.

11


GAZZETA 3:ALCOBENDAS

28/11/12

16:53

Página 12

ALCOBENDAS

e ha realizado una recogida de alimentos no perecederos, productos de higiene, leche y productos infantiles en el Centro Cívico Anabel Segura dentro del programa municipal Llenamos la Despensa. Se han recogido más de cuatrocientos kilos de productos que serán repartidos entre los vecinos de Alcobendas que están pasando por momentos económicos complicados. Los días 17 y 18 de noviembre, se hizo una recogida de juguetes para que ningún niño se quede sin regalo de navidad y, en las próximas semanas, se llevarán a cabo otras acciones para el programa Llenamos la Despensa.

S se entregaron las becas de formación musical y dancística de la Fundación Ciudad de Alcobendas einticinco jóvenes de nuestra ciudad han recibido una beca que les ayudará a continuar con sus estudios de música o danza. Los becados destinarán los fondos a costearse estudios en conservatorios de distintas ciudades de España e, incluso, de otros países como Francia o Alemania. Este año, por primera vez, se han otorgado becas para danza y también para el pago de partituras, libros de texto especializados, vestuario, instrumentos o accesorios para instrumentos. Con estas becas la Fundación pretende ser un estímulo y un apoyo para que jóvenes valores en el campo artístico musical o dancístico puedan continuar sus estudios y desarrollen sus valores. El acto de entrega de becas fue ayer en la Escuela Municipal de Música y junto con el alcalde entregó las becas Cristobal Soler, Director Musical Titular del Teatro Lírico la Zarzuela.

V

12


GAZZETA 3:ALCOBENDAS

28/11/12

16:53

Pรกgina 13

FELICES FIESTAS


GAZZETA 3:ALCOBENDAS

28/11/12

16:53

Página 14

ALCOBENDAS

Con multitud de actividades para los niños y sus familias

Alcobendas celebra el día de la Infancia l 20 de noviembre se celebró el Día Mundial de la Infancia y Alcobendas lo festejó con una amplia programación para celebrar con pequeños y grandes el compromiso de nuestra ciudad con la infancia.

E

Alcobendas, Ciudad Amiga de la Infancia El 20 de noviembre de 1989, se firmó en la Asamblea General de Naciones Unidas la Convención de los Derechos del Niño, un tratado legislativo de 54 artículos que reconoce a los menores de 18 años como titulares de derechos de protección, provisión y participación. En 2005, Alcobendas se convirtió en una de las primeras ciudades españolas en comprometerse en la aplicación de este marco legislativo desde el ámbito municipal. Actividades para todos los gustos Durante estos días, se han programado diferentes actividades con un objetivo primordial: dar a conocer los derechos del niño y fomentar su respeto y aplicación. Hasta finales de noviembre: El Cubo de Imagina. Con ojos de niño saharaui, exposición fotográfica de la Asociación Juvenil Lunaria. Del 16 de noviembre al 16 de diciembre: Polideportivo municipal. XI Torneo ‘Menina’ de tenis, a favor de Unicef con la participación de los mejores jóvenes tenistas de Madrid. Viernes 16 de noviembre: La Esfera. Gran Gala Benéfica de

14

Teatro Infantil “Risas por un kilo”. A favor del programa Llenamos la despensa. La asociación de teatro Druida representó La profecía: Las desventurosas hazañas de Crispín de Garrapinillos, de Fernando Lalana. La entrada fue un kilo de comida, a canjear el mismo día del espectáculo, desde las 17:30 h, en la parte trasera de las taquillas de La Esfera. Se repartieron un máximo de 4 entradas por persona, excepto las familias numerosas y previa presentación de carné. Sábado 17 de noviembre Centro de Arte Alcobendas. Aventurarte continúa con el taller para la creación de una exposición sobre los derechos del niño. Centro de Arte Alcobendas. El Juguetón. Con juegos y actividades para celebrar los derechos del niño. De 4 a 10 años. Inscripción gratuita, desde las 17 h, en el mismo centro y hasta completar aforo de 50 niños. Cada persona pudo inscribir a un máximo de dos niños, excepto las familias numerosas. 17 y 18 de noviembre. La Esfera. I Jornada sobre el Juego, Infancia e Igualdad. Por medio del juego, recordaremos la importancia del juguete como transmisor de valores de igualdad y no violencia. Dirigido a público infantil y familiar. Domingo 18 de noviembre. La Esfera. Gran Fiesta del Día Mundial de la Infancia. Con talleres infantiles y juegos de entretenimiento en familia. Pudieron aprender a hacer rangolis típicos de la India o jugar para conocer el derecho a la vivienda; nos enseñaron cuidados para tratar a

los animales con respeto y cariño; pudieron jugar al TChoukball, considerado por la Unesco como deporte para la paz; o participar en un taller de confección de pulseras a favor de la solidaridad intergeneracional. También hubo juegos de mesa, un taller de prevención de las lesiones en la infancia, el taller musical Concertistas por un día, un macroscalextric del circuito de Montmeló y un juego gigante de La Oca para que los niños se lo pasaran en grande. No faltaron los talleres de expresión plástica y una yincana de educación vial, además de un coche patrulla y una moto para que los más pequeños pudieran ser policías infantiles por un día. Además, hubo actividades para fomentar derechos tan importantes con la no discriminación, reivindicando el aprendizaje de los valores de convivencia y para llamar la atención a la importancia de proteger a los menores y ofrecerles cuidados especiales. La fiesta terminó con un espectáculo de samba que traza un festivo paralelismo entre la universalidad de la percusión y la música y los derechos del niño. Entidades y organizaciones comprometidas con el bienestar de la infancia participan en la fiesta ofreciendo estas actividades recreativas para conocer en familia los derechos de la infancia. Participan, entre otras entidades, Unicef, Fundación Vicente Ferrer, Centro Integral de Acogida de Animales de Madrid, Red Deporte y Cooperación, Amigos del Pueblo Saharaui, El Rincón de Bután, Abenin, Mad Mundi, Apama, Fundal


GAZZETA 3:ALCOBENDAS

28/11/12

16:53

Página 15

ALCOBENDAS y Escuela de Samba Bloco do Baliza. El Consejo de Infancia y Adolescencia, como comisión infantil que representa a los niños de Alcobendas, estará en la fiesta para mostrar cómo los niños son ciudadanos de pleno derecho en nuestra ciudad. La Esfera. Concierto Joven. La ONG Abenin Ben por la Infancia, junto con el Consejo de la Juventud de Alcobendas, celebra el I Festival de Música Joven con la actuación de los grupos Supernadie y Sound Soldiersm (ganadores de Festimad 2012) y Pol. Lunes 19 de noviembre. Mediateca Anabel Segura. D al cuadrado: Derechos y deseos. Dirigido a niños de 4 a 12 años acompañados de sus padres, este taller pretende, a través de un

cuento relacionado con interculturalidad, desarrollar expresividad plástica.

la la

20 y 22 de noviembre. Centro de Nuevas Tecnologías Conect@. Ponte al Día. Infancia y Adolescencia vs móviles y ‘tablets’. Jornadas de debate sobre la influencia que ejercen los móviles y las tablets en la infancia y la adolescencia y la importancia en su educación. Martes 20 de noviembre. Centro Cívico Distrito Centro. El derecho a la salud del niño: prevención de la obesidad infantil y educación alimentaria. Charla sobre salud infantil que ofrece el Servicio de Salud, adherido al Programa Thao para la prevención de la obesidad infantil.

Viernes 23 de noviembre. Talleres de ‘Reci-clarte’ floral y exposición de oficios tradicionales. Los niños aprendieron, junto a sus acompañantes adultos, a dar una segunda vida a objetos de desecho y conocer aquellos oficios tradicionales extintos en los que el trabajo manual era la base de las sociedades. Domingo 25 de noviembre. Casa de las Asociaciones. Fiesta de los Clubes Infantiles por los Derechos de la Infancia. El Consejo de Juventud de Alcobendas ofrecio un homenaje a todos los niños que participaron activamente en los programas de ocio educativo de los Clubes Infantiles: Lunaria, Sílbame, Yambo, Pipa, Roquenublo y La Luna. Juegos, manualidades, bailes y hasta un videomaratón.

FELIZ NAVIDAD

15


GAZZETA 3:ALCOBENDAS

28/11/12

16:53

Página 16

ALCOBENDAS

La Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Alcobendas aprueba la adjudicación de una vivienda social a Inmaculada Montolió a Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Alcobendas ha aprobado la adjudicación, en régimen de alquiler, de una vivienda social de promoción pública municipal de 3 habitaciones. La notificación a la adjudicación a la interesada le llegará por vía oficial teniendo que contestar su aceptación o renuncia en un plazo máximo de 10 días. Así se lo ha comunicado esta misma mañana al terminar la Junta de Gobierno, la concejal de Bienestar Social, Mónica Sánchez por teléfono a Inmaculada. El piso, de 70 metros y 3 habitaciones, necesita una obra para adecuar todos los espacios a las necesidades de accesibilidad del hijo de Inmaculada. La obra comenzará en breve para poder entregar el piso a la interesada antes de la fecha en que se ha programado el desahucio. El Ayuntamiento de Alcobendas tiene como norma no hacer pública información de carácter social. Se han atendido a personas en situaciones muy desesperadas sin que nunca el Ayuntamiento haya hecho público el contenido ni las circunstancias de estas ayudas. Considerando que la publicidad que la propia interesada le ha dado a su caso y que pudiera hacer creer a otras personas en situaciones similares que el Ayuntamiento no va a atenderles, nos vemos obligados a confirmar que fue este Ayuntamiento el que se puso en contacto con Inmaculada Montolió en cuanto supo de su situación a través de los medios de comunicación porque ella no acudió a los Servicios Sociales del Ayuntamiento. Los medios de comunicación han recogido opiniones que dicen que el Ayuntamiento solo reaccionó cuando la interesada "irrumpió en el Pleno" y por "la presión mediática". Ambas afirmaciones no son ciertas puesto que antes del Pleno al que se refieren, la concejal de Bienestar Social ya se había reunido con Inmaculada y le había dicho que iban a encontrar una solución como así ha sido. El Ayuntamiento de Alcobendas actúa con la máxima sensibilidad, discreción y rigor necesarios en cualquier caso de carácter social que se presente a los servicios sociales siendo siempre necesario que el que necesita ayuda acuda a solicitarla.

L

16

resentación del convenio de colaboración firmado en la sede de la Federación Española de Municipios y Provincias por los alcalde de 15 ayuntamientos para el desarrollo del Proyecto de promoción de los derechos de la infancia y la adolescencia. Dicho proyecto tendrá una vigencia de tres años y será liderado de forma rotatoria por Alcorcón, Getafe y Alcobendas. Cada año lo presidirá un concejal. En el caso de Alcobendas será Luis Miguel Torres, concejal de Infancia y Adolescencia. Con este convenio, los 15 municipios unen sus fuerzas para promover acciones que favorezcan la conciencia social hacia la promoción y defensa de los derechos de la infancia y adolescencia; plantear políticas integrales; acompañar las acciones generales con una discriminación positiva; apoyar a las ONG, fundaciones y empresas que promuevan los derechos de los niños; garantizar la protección a la intimidad de la infancia y adolescencia en los medios de comunicación; apoyar modelos no sexistas que favorezcan la igualdad entre mujeres y hombres; denunciar las acciones que atenten contra los derechos de la infancia y adolescencia; y promover la participación de los niños y tener en cuenta sus opiniones en la toma de decisiones municipales sobre los asuntos que les afecten.

P


GAZZETA 3:ALCOBENDAS

28/11/12

16:53

Página 17

ALCOBENDAS

Presentado el proyecto del Plan Estratégico Diseña Alcobendas

El Consejo Social de la Ciudad se pone en marcha e invita a los vecinos a diseñar juntos el futuro de Alcobendas l Consejo Social de la Ciudad se ha presentado oficialmente como el máximo órgano de participación estratégica de los vecinos de Alcobendas, culminando con su creación la implantación del Reglamento Ciudadano de Participación con todos los ámbitos de participación puestos en marcha el territorial, el sectorial y, ahora, el estratégico. El concejal de Participación Ciudadana, Alberto Hervías presentó a la coordinadora permanente del Consejo Social de la Ciudad formada por 22 miembros, representantes de los diferentes sectores que conforman el tejido social de la ciudad, “asociaciones, coordinadores de distritos, presidentes de distrito, grupos políticos, empresarios, universidades…. Estará encargada de coordinar y canalizar las propuestas y aportaciones de los órganos territoriales y sectoriales”, explicó Hervías. Para el alcalde de Alcobedas, Ignacio García de Vinuesa, “este es un momento muy importante para todos los que formamos parte de Alcobendas y por eso hemos decidido que sea aquí donde se presente por primera vez en público un proyecto que hemos estado trabajando prácticamente desde que ganamos de nuevo las elecciones: el Plan Estratégico Diseña Alcobendas. Un libro abierto en el que entre todos queremos diseñar el futuro que queremos para nuestra ciudad”. El alcalde presentó los datos más relevantes del estudio socioeconómico de la ciudad que servirá para sentar las bases de Plan Estratégico Diseña Alcobendas y que se documenta en una gran encuesta a los vecinos y en diversos estudios que el Ayuntamiento ha realizado. “El éxito del Plan Diseña Alcobendas no depende al 100% de nosotros; depende del compromiso y las aportaciones de asociaciones, universidades, empresas, del tejido social de la ciudad y de todos los que trabajamos en este Ayuntamiento. Solo juntos podremos adelantarnos al futuro de la ciudad que queremos para ser capaces de impulsarlo. Siempre, pero hoy más que nunca, ante la situación de crisis que estamos viviendo, es necesario pensar y actuar estratégicamente, con visión de futuro”, aseguró Vinuesa que antes de finalizar invitó a todos los vecinos a participar en el diseño del futuro de Alcobendas

E

17


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.