GAZZETA ALCOBENDAS

Page 1

GAZZETA 1:ALCOBENDAS

3/10/12

15:55

Página 5

ALCOBENDAS

Proyecto Leonardo: Quince jóvenes de Alcobendas camino de Europa Los jóvenes, que en base a este programa municipal realizarán prácticas laborales en tres países europeos, han sido recibidos por el alcalde de Alcobendas l alcalde se seunió con los quince jóvenes de Alcobendas que, hace unos días, partieron hacia otros países de Europa para realizar prácticas laborales. Con el objetivo de facilitar la inserción laboral de los jóvenes, el Ayuntamiento de Alcobendas pone en marcha, por tercer año consecutivo. el Proyecto “Imagina con Leonardo III” a través del cual se da la oportunidad a 15 jóvenes de realizar prácticas profesionales en 3 países de Europa. De esta manera, los jóvenes becados adquieren experiencia laboral, aprenden idiomas y conocen otras culturas. Los quince jóvenes participantes de este año, antes de marcharse, realizaron un curso de formación en el que se dió las nociones básicas de las ciudades donde van a residir y las características de su estancia allí y se les hace entrega de la documentación que van a necesitar y de los billetes de avión. Los becados de este año irán a Italia (Florencia), Reino Unido (Loughborough) y Chequia (Praga). La salida fue el 21 de Septiembre y el regreso el 15 de Diciembre. En estos países realizarán durante 12 semanas prácticas profesionales incluyendo tres semanas de curso de idiomas. Una vez regresen a España, el departamento de Empleo del Ayuntamiento de Alcobendas les ofrecerá asesoramiento en su búsqueda de empleo. Su experiencia les vale para obtener: un Certificado de Idioma (emitido por el Centro de Idiomas), un Certificado Profesional –Laboral (emitido por las empresas de acogida) y un Certificado de Estancia en el País (emitido por los organismos intermediarios). El 24 de septiembre del 2010 salieron los 15 primeros jóvenes de Alcobendas participantes en un proyecto Leonardo. Este primer año fueron a Italia (Florencia), Reino Unido (Llangolen) e Irlanda (Dublín). En el 2011 fueron a Italia (Padua), Reino Unido (Belfast) e Irlanda (Cork).

E

5


GAZZETA 1:ALCOBENDAS

3/10/12

15:55

Página 6

ALCOBENDAS

El año pasado 12.600 alumnos pasaron por el Teatro Auditorio Ciudad de Alcobendas

La Campaña Escolar de Teatro oferta a los centros escolares 13 espectáculos en 47 funciones para alumnos de 3 a 14 años a nueva temporada de la Campaña Escolar de Danza, Música y Teatro organizada por el Ayuntamiento de Alcobendas comienza el 16 de octubre y se prolongará hasta el 13 de mayo. Este curso son 13 los espectáculos que se ofertan a los colegios e institutos y un total de 47 funciones, con obras de música, danza y teatro para alumnos de todos los ciclos escolares. Tendrán lugar en el Teatro Auditorio Ciudad de Alcobendas. Los centros ya han recibido la programación y desde del 17 de septiembre pueden formalizar sus reservas. 12.600 alumnos disfrutaron de la programación de la campaña del año pasado en la que se pudo elegir entre 12 espectáculos y 41 funciones. La campaña escolar dará comienzo con un concierto didáctico de la Obra Social “la Caixa”, El metal y sus colores, diseñado para interesar a los más pequeños, tengan o no conocimiento musicales. Los días 29 y 30 de octubre se representa La camisa del hombre feliz, la maravillosa obra de León Tolstoi que narra la historia de un zar que cayó enfermo por no ser feliz. Títeres y luz negra en noviembre, con el Fantasma mentiroso, que mantendrá a los niños de 3 a 10 años expectantes durante toda la representación. El 3 de diciembre, el Teatro de Malta pone en escena Alegría, palabra de Gloria Fuertes, un espectáculo tierno y entrañable que mezcla la poesía y la estética del clown. Las zapatillas de cristal y Cenicienta llega los días 14 y 15 de enero. Una adaptación del clásico de Perrault protagonizado por dos bailarinas que dramatizan con danzas, zapatos, sombreros, títeres y un vestuario sugerente la historia de Cenicienta. Teatro en inglés los días 11, 12 y 13 de febrero con The country Mouse and the city Mouse, basado en un cuento de Esopo. Con un inglés apto para los alumnos de primaria, música original y un guión que aborda temas como el valor de la amistad y las diferencias culturales.

L

6


GAZZETA 1:ALCOBENDAS

3/10/12

15:55

Página 7

ALCOBENDAS

Se firma un convenio con la Fundación Vicente Ferrer

47 familias de la India accederán a una vivienda digna gracias a la aportación de Alcobendas El Ayuntamiento destinará a este proyecto de cooperación 65.500 euros l 11 de septiembre se firmó el convenio de colaboración con la Fundación Vicente Ferrer que se enmarca dentro del programa de cooperación al desarrollo del Ayuntamiento. En la firma del convenio han estado presentes el alcalde de Alcobendas, la concejal de Cooperación, Marifé Palacios, y Luz María Sanz, delegada de la Fundación Vicente Ferrer. El Ayuntamiento va a realizar una aportación de 65.500 euros que permitirán que 47 familias de la India puedan tener una vivienda digna. Estas familias pertenecen al colectivo de “dálits” o intocables y otras castas. Sus viviendas actuales son chozas o casas muy deterioradas poco salubres y muy inseguras, que contribuyen a perpetuar la exclusión social por su condición de estar en los más bajo del sistema de castas hindú. Una vez ejecutado el proyecto estas 47 familias de la aldea de Chinna Jalalapuram, distrito de Anantapur, tendrán una vivienda que cumpla con unas condiciones mínimas de habitabilidad digna, respetando sus costumbres y con materiales y manos de obra autóctonos. Las mujeres van a ser las principales beneficiarias de las viviendas escriturándose los terrenos de las casas a su nombre y poniendo especial énfasis en su participación, fomentando así el empoderamiento y la autoestima de las mujeres, así como el respeto entre las personas, la

E

solidaridad y la cohesión social de la comunidad “Hay que volver a agradecer a los vecinos de Alcobendas que con su generosidad harán posible este proyecto”, decía Luz María Sanz, delegada de la Fundación Vicente Ferrer, durante la firma del

convenio. El alcalde, por su parte, destacaba “que, a pesar de los malos momentos por los que pasamos, afortunadamente, todavía se pueden hacer esfuerzos para ayudar a los lo necesitan más”.

Durantes los meses de octubre y noviembre

Cursos gratuitos de seguridad vial en ciclomotor para jóvenes l Parque de Educación Vial de Alcobendas organiza dos cursos gratuitos de seguridad vial en ciclomotor durante los meses de octubre y noviembre. Dirigidos a jóvenes mayores de 15 años, son gratuitos y los participantes solo deberán pagar las tasas del examen, establecidas por la Dirección General de Tráfico (87,60 euros), que deberán abonarse el primer día del inicio de los cursos. Se llevarán a cabo a partir del 1 de octubre, un día a la semana (lunes o miércoles), de 16:30 a 19 horas, en el Parque de Educación Vial. Los interesados deben tener los 15 años cumplidos al inicio del curso y saber montar en bicicleta. También tienen que tener en vigor, en el momento de la inscripción y durante el tiempo que dure el curso, el DNI o pasaporte (españoles) y la tarjeta de residencia (extranjeros). Las inscripciones se realizan en Imagina a partir del 17 de septiembre, con la siguiente documentación: una fotografía tamaño carné, fotocopia del DNI o pasaporte, o tarjeta de residencia (extranjeros), la solicitud con una autorización materna o paterna y una declaración jurada firmada por el participante, que puede solicitarse en Imagina o a través de las web www.alcobendas.org y www.imaginalcobendas.org. La inscripción se realiza por riguroso orden de llegada, hasta cubrir plazas, presentando la documentación completa.

E

7


GAZZETA 1:ALCOBENDAS

3/10/12

15:55

Página 8

ALCOBENDAS

Organizado por la Fundación Ciudad de Alcobendas

Alcobendas: Arranca la temporada de música clásica con un concierto de Janos Kóvas dirigiendo a la Orquesta Clásica Santa Cecilia * El Auditorio del Centro de Arte Alcobendas se convierte en referente para los amantes de la música clásica que podrán disfrutar con un programa de auténtico lujo. * Además de grandes conciertos sinfónicos a cargo de la Orquesta Clásica Santa Cecilia, habrá conciertos en familia, para escolares, ensayos abiertos al público, conferencias, ciclo de jóvenes intérpretes y conciertos didácticos, entre otras cosas. l prestigioso director János Kovács, al cargo de la Orquesta Santa Cecilia, ofrecerá el primer concierto de la temporada de música clásica organizada por la Fundación Ciudad de Alcobendas. Una temporada de lujo plagada de grandes directores, músicos e intérpretes que consolida Alcobendas como un referente para los amantes de la música clásica y al Auditorio del Centro de Arte Alcobendas como punto de encuentro. ‘Mozart entre la música y la palabra’ es el nombre de este primer concierto que se celebrará el próximo 22 de septiembre (sábado), a las 19:30 horas en el Auditorio del Centro de Arte Alcobendas. Es el primero de una temporada de conciertos de la Orquesta Santa Cecilia que serán mensuales, hasta mayo y que incluye autores como Falla, Albéniz, Haydn o Beethoven, entre otros. El precio es de 12 euros por concierto (con abonos especiales para 4 y 9 conciertos) y las entradas pueden adquirirse en las taquillas del Centro de Arte, en entradas.com y en el 902 488 488. Los sábados de concierto, a las 12 horas, continúan los ensayos abiertos por 1 euro. Además, como novedad este año, el martes anterior a cada uno de los conciertos de la orquesta se ofrecerá una conferencia gratuita sobre éste a cargo de especialistas en música clásica. La primera de las conferencias será este martes 18 de septiembre a las 19 horas, también en el Centro de Arte Alcobendas.

E

Aprender y divertirse Uno de los objetivos de la Fundación Ciudad de Alcobendas es difundir la música clásica haciéndola más cercana, más comprensible, además de hacerlo de una manera lúdica y divertida. Por ello este año continúan los Conciertos didácticos para escolares y se pone en marcha el Ciclo Conciertos en familia: un recorrido de seis conciertos por las grandes épocas de la música clásica con una explicación detallada y dinámica, apoyada con imágenes, para que niños y mayores descubran la emoción y los valores que aporta la música. A ello hay que unir otro ciclo que repite: Música Explicada, con Hector J. Sánchez. Un ciclo de conciertos pedagógicos que se celebrarán cuatro sábados por la mañana. Además el Ciclo Los conciertos y los encuentros didácticos de la academia con la participación de la Collegium Musicum Jose Ignacio Prieto, Orquesta de Cámara de la Universidad Pontificia Comillas, incluye cuatro conciertos, uno por cada una de las Cuatro Estaciones de Vivaldi, que serán dirigidos por Tito García.

Concierto de Año Nuevo y jóvenes intérpretes Y, un año más, la Fundación Ciudad de Alcobendas invitará esta temporada a los vecinos a dar la bienvenida al año con el tradicional Concierto de Año Nuevo, el 1 de enero. El director residente de la Orquesta Sinfónica de San Francisco, Donato Cabrera, dirigirá a la Orquesta Santa Cecilia con un programa que incluye piezas de la familia Strauss. Pensando, de nuevo, en los jóvenes intérpretes, ya grandes

8


GAZZETA 1:ALCOBENDAS

3/10/12

15:55

Página 9

ALCOBENDAS promesas, tendrá lugar un Ciclo joven de música de cámara que incluye cinco conciertos, el primero de ellos un homenaje a Piazzolla, el 29 de septiembre. Y para completar la programación, tres citas especiales: Concierto Benéfico de la Fundación Apsuria (20 de diciembre), el Concierto Bitácora Hermes Luances (2 de febrero) y el Concierto Brodsky Quarter (12 de enero).

Orquesta Clásica Santa Cecilia, entre las mejores de Europa La Orquesta Clásica Santa Cecilia, es sin duda una de las mejores de Europa en su género. Está integrada por profesores de dilatada experiencia profesional que han tocado en los atriles de las más prestigiosas orquestas. Su plantilla clásica permite cultivar con la máxima calidad un repertorio no siempre atendido por formaciones sinfónicas. La Orquesta Santa Cecilia, pertenece a la Fundación Excelentia y programa su temporada de conciertos atendiendo siempre a todos los públicos, buscando un equilibrio entre las obras consagradas por la tradición y un atractivo repertorio menos conocido, entre autores españoles y extranjeros, entre épocas y estilos diferentes…. Aunque realizan principalmente su temporada de conciertos en el Auditorio Nacional de Madrid, entre los proyectos realizados destacan además, la colaboración con organismos oficiales, como la realización de un concierto en el Palacio del Pardo con motivo de la firma en España del Tratado Antártico o un Concierto Homenaje a los 25 años de Pontificado de su Santidad el Papa Juan Pablo II en el Palacio de Congresos de Madrid. Desde el año 2009, organiza junto con la Fundación Excelentia la temporada de Conciertos del Auditorio Nacional. Al frente de la Orquesta se encuentra el director Carlos Checa quien, entre otras, ha dirigido orquestas como la Royal Philharmonic de Londres, Orquesta Sinfónica Nacional de Costa Rica, la Orquesta Sinfónica de Xalapa ( Méjico), la Orquesta Sinfónica de Radio Televisión Española, la Orquesta Nacional del Perú, la Wroclaw Philharmonic Orchestra o la Pomeranian Philharmonic in Bydgoszcz.(Polonia.

9


GAZZETA 1:ALCOBENDAS

3/10/12

15:55

Página 10

ALCOBENDAS

Segunda fase del programa “De camino al cole”

El Ayuntamiento blinda la seguridad escolar de seis centros educativos l Ayuntamiento de Alcobendas va a impulsar una mejora en la seguridad vial de los escolares de la ciudad con la puesta en marcha a partir de la segunda fase del programa “De camino al cole”, cuya primera fase se realizó hace dos años en colaboración con la Fundación MAPFRE que entregó al Ayuntamiento una Guía Metodológica que ha servido para llevar a cabo el estudio de esta segunda fase. “Queremos que ese anillo de seguridad vial para los escolares en los trayectos que realizan para ir desde su casa al colegio sea lo más seguro en cualquiera de las opciones que utilicen: como peatones, en el coche con sus padres, en bici o en autobús” es el objetivo de este programa municipal, según explica el alcalde de Alcobendas, Ignacio García de Vinuesa. La segunda fase del programa “De camino al cole” incluye actuaciones en seis centros educativos. Una serie de mejoras ya fueron acometidas durante este verano en la escuela infantil Pío Pío con una inversión de 15.000 euros, y le sigue un programa de actuaciones que se realizaran en los colegios públicos Daoíz y Velarde, Gabriel y Galán y Valdepalitos y los institutos Aldebarán y Giner de los Ríos. La concejal de Vías Públicas y Transportes, Paloma Cano, apunta que este programa “es un ejemplo más del compromiso del

E

10

* Tras las obras realizadas este verano en el entorno de la escuela infantil Pío Pío, le toca ahora a los colegios Daoíz y Velarde, Gabriel y Galán y Valdepalitos y los institutos Aldebarán y Giner de los Ríos * El programa fomentará el uso del transporte público, con varias modificaciones en líneas de autobús, y de la bici para acudir a clase * Todas las mejoras han sido consensuadas por el Ayuntamiento con la comunidad educativa de cada centro escolar * La primera fase ‘De camino al cole’, realizada en 2010, afectó a los colegios Tierno Galván, Antonio Machado, Miraflores, García Lorca, San Patricio y el instituto Severo Ochoa equipo de gobierno con la escuela pública, donde ya se ha mejorado la movilidad y las aulas en el interior de los centros, ahora queremos mejorar la seguridad vial y la movilidad en el entorno de los colegios”. Todas las propuestas recogidas en el programa ‘De camino al cole’ son fruto del trabajo realizado por el Ayuntamiento con la comunidad educativa: AMPA, Consejo

vial

Escolar, equipo directivo y equipo docente de cada centro. Asimismo todas las actuaciones han sido presentadas y participadas y respaldadas por los vecinos en las coordinadoras de cada distrito.

Contra la doble fila Todos los centros, a excepción del instituto Giner de los Ríos, tienen un problema de estacionamiento incorrecto de vehículos en doble fila e incluso en la mediana de la calle como sucede en el colegio Valdepalitos. Se ha instalado ya un bordillo en la mediana de la avenida Olímpica para la escuela Pío Pío y se instalará otra junto al colegio Gabriel y Galán, al tiempo que se habilita una reserva de aparcamiento en las inmediaciones de los centros para la subida y bajada de los escolares tanto en el horario de entrada como de salida del centro. Estas medidas se complementan con otras, como sucede en la avenida de Valdelaparra, donde el ancho de los carriles de circulación se reducirá a tres metros en ambos sentidos para ganar más espacio para aparcamiento y para un carril bici en el otro sentido. Además se impartirán unas charlas de concienciación a los padres para que acudan al colegio andando en la medida de lo posible y, si van en coche, que utilicen estas zonas reservadas de aparcamiento.


GAZZETA 1:ALCOBENDAS

3/10/12

15:55

Página 11

ALCOBENDAS Daoíz y Velarde y del instituto Aldebarán para fomentar y facilitar el acudir a clase en autobús.

Itinerarios peatonales más seguros En varios centros se han detectado problemas en los itinerarios peatonales para acceder a los centros como por ejemplo escalones, bordillos, baldosas rotas o mobiliario que dificulta el paso de los escolares. La comisión técnica va a señalizar mediante baldosas diferenciadas para hacer más seguros dichos itinerarios, se arreglarán elementos de la vía pública, se sustituirán rejillas y bolardos, se taparán algunos alcorques o se instalará valla tipo sol en la avenida de Barajas.

Más señalización El entorno de algunos centros como la escuela infantil Pío Pío, los colegios Valdepalitos, Daoíz y Velarde y el instituto Aldebarán verán mejorada la señalización para advertir a los conductores de que se encuentran en las inmediaciones de una zona escolar y por tanto deben disminuir la velocidad y aumentar la precaución al volante.

Fomento del transporte público Otra de las medidas adoptadas en esta segunda fase del programa ‘De camino al cole’ será fomentar el uso del transporte público, especialmente en los colegio Gabriel y Galán, Valdepalitos, Daoíz y Velarde y en

A clase en bici

los institutos Aldebarán y Giner de los Ríos. En la avenida de Barajas se instalará una marquesina de autobús para mejorar las condiciones de espera de los estudiantes y se cambiará el itinerario de algunas líneas de autobús, una modificación que ya está incluida en el Plan de Movilidad Urbana. Las circulares 10 y 11 pasarán por delante del

Además de fomentar el transporte público también se fomenta el uso de la bici para ir a clase. Se van a instalar aparca bicis en el interior de los colegios Valdepalitos, Daoíz y Velarde y en los institutos Giner de los Ríos y Aldebarán. Además de esta medida se van a construir dos carriles bici, uno en la avenida de Valdelaparra que conectará con la carretera de El Goloso y tendrá pasos ciclistas semaforizados para una mayor seguridad y otro que enlazará la vía ciclable del Arroyo de la Vega con el aparcamiento trasero del instituto Giner de los Ríos.

e ha firmado un convenio entre la Fundación Ciudad de Alcobendas y Cáser por el que la empresa se convierte en patrocinador, por tercer año, del Gran Concierto de Año Nuevo 'Una tarde con la familia Strauss'. Será el 1 de enero, a las 20 horas en el Teatro Auditorio Ciudad de Alcobendas. Un concierto al más puro estilo vienés interpretado por la Orquesta Clásica Santa Cecilia bajo la batura de Donato Cabrera, director de la Orquesta Sinfónica de San Francisco. Podemos ver una imagen del convenio en el que han estado presentes el alcalde, el concejal de Cultura, Luis Miguel Torres, y el director general de Caser, Ignacio Eyries.

S

11


GAZZETA 1:ALCOBENDAS

3/10/12

15:55

Página 12

ALCOBENDAS

Alcobendas rinde homenaje a los deportistas olímpicos y paralímpicos en Londres 2012 abéis dado un ejemplo magnífico difícil de agradecer. Pocas ciudades disfrutan del privilegio de tener vecinos como vosotros. Habéis conseguido que Alcobendas estuviera presente en las Olimpiadas de Londres”. Con estas palabras, el alcalde de Alcobendas, Ignacio García de Vinuesa, recibía hoy en el Ayuntamiento a los deportistas locales que han participado en las recientes olimpiadas y paralimpiadas de Londres 2012, y ha entregado a cada uno de los deportistas una placa conmemorativa. Los deportistas homenajeados han sido: Mihaela Ciboanu, medalla de bronce con la selección española de balonmano, guardameta del Balonmano Alcobendas y actual técnica del club. La aportación de Mihaela fue crucial al detener cuatro lanzamientos de penalti consecutivos a las coreanas. España se impuso a Corea 31-29 después de dos prórrogas. Jesús Tortosa, director técnico de la selección olímpica de taekwondo ganadora de 3 medallas. En esta disciplina España finalizó en primer lugar en el medallero por delante de China, Corea, y Turquía y es el único deporte en el que España ocupa el primer puesto en el medallero olímpico. Suvi Mikkonen, diploma olímpico en taekwondo con la selección de Finlandia. Ha recibido el premio al esfuerzo y coraje por el Comité Olímpico finlandés, un premio interno del comité olímpico que sólo lo tienen 4 personas. Jesús Ramal, Entrenador Olímpico de Finlandia contratado por la Federación Finlandesa de Taekwondo y el Comité Olímpico de Finlandia, residente en Alcobendas y director de la Escuela Han Kuk. Daniel Caverzaschi, paralímpico de tenis en silla de ruedas. En categoría individual superó la primera ronda y cayó en dieciseisavos de final frente a su rival holandés._ En categoría de dobles, formando pareja con Francesc Tur, actual número 1 del tenis en silla de ruedas español, tras ganar a la pareja representante de Nigeria, llegaron hasta octavos de final donde perdieron ante los suecos. Jaime Bailón. Nadador paralímpico del Club Natación Alcobendas. En Londres 2012 ha participado en 50 y 100 libre y en 100 mariposa prueba en la que disputó la final con diploma olímpico (octava posición)._ Javier Crespo. Diploma olímpico. Nadador paralímpico del Club Natación Alcobendas._Londres 2012 ha sido su tercera participación en Juegos Paralímpicos tras los de Atenas (2004) y Pekín (2008).

“H

12


GAZZETA 1:ALCOBENDAS

3/10/12

15:55

Pรกgina 13


GAZZETA 1:ALCOBENDAS

3/10/12

15:55

Página 14

ALCOBENDAS

El Parque de Andalucía acogió la tradicional romería organizada por la Casa de Andalucía ras la misa, caballos y rocieros partieron desde la iglesia de San Pedro hasta el Parque de Andalucía donde hubo degustación de sardinas, ponche andaluz, paella, concurso de caballos, sevillanas y actuacionse musicales.

T

e ha celebrado en Alcobendas el Día Internacional de la Paz y, por ese motivo, la Campana de la Paz del Arroyo de la Vega a vuelto a tañer en un emotivo acto al que han asistido la vicepresidenta de la Fundación Víctimas del Terrorismo, Cristina Cuesta y el alcalde de Alcobendas. Un concierto de violín a cargo de dos alumanas becadas por la Fundación Ciudad de Alcobendas dio paso al tañido de a campana y a una suelta de palomas que realizaron los alumnos del Centro Ocupacional de APAMA.

S

14

a Avenida de España y la calle Camilo José Cela cambiaron su aspecto habitual. Los coches dieron paso a otros vehículos, de dos ruedas, las bicicletas, sobre las cuales niños y mayores disfrutaron de la actividad 'Muévete en bici'. Y es que el 22 de septiembre se celebra en Día Mundial Sin Automóvil y, por ese motivo, se celebra la Semana Europea de la movilidad y, consecuentemente, esta actividad municipal, Muévete en bici, que tienen como objetivo promover la bicicleta como medio de transporte alternativo y saludable además de como un deporte y una actividad para toda la familia.

L


GAZZETA 1:ALCOBENDAS

3/10/12

15:55

Página 15

ALCOBENDAS

Los vecinos y comerciantes de la Avenida de Madrid no han sido consultados sobre la instalación de una mediana en su calle El gobierno municipal quiere instalar una mediana permanente entre los dos carriles de la calle, que va a dificultar su vida cotidiana, porque muchos necesitan hacer paradas para subir y bajar pasajeros o mercancías os Socialistas de Alcobendas han podido comprobar cómo los vecinos y comerciantes de la Avenida de Madrid, en el tramo final de la calle, no han sido consultados sobre la instalación de una mediana separadora de los carriles de la calzada, que va a impedir que realicen paradas puntuales porque de hacerlo interrumpirían el tráfico. Según los vecinos y comerciantes hasta ahora no ha habido problemas importantes que justifique la instalación de una mediana permanente. En esta calle aparcan vehículos de carga y descarga para suministrar a los numerosos comercios que hay en ese tramo de la Avenida de Madrid, y con la instalación de la mediana se crearían problemas de circulación al parar muchos de ellos algunos minutos. Rafael Sánchez Acera, Portavoz Municipal del PSOE, ha señalado que "el gobierno municipal vuelve a saltarse los procesos de participación ciudadana, puesto que no han consultado nada a los vecinos y comerciantes. Ya que no lo han hecho cuándo deberían hacerlo al menos que lo hagan ahora, que se pasen por allí y escuchen a los vecinos, corrigiendo lo que tengan que corregir".

L

15


GAZZETA 1:ALCOBENDAS

3/10/12

15:55

Página 16

ALCOBENDAS

RENOV’AUTO 2012, la Feria del vehículo de ocasión de Alcobendas, mueve 1,9 millones de euros * Se han vendido cerca de 200 coches en esta cuarta edición de RENOV’AUTO * El precio medio de venta ha sido de 9.500 euros por vehículo. enov’auto, la Feria del Vehículo de Ocasión de Alcobendas, llegó a su fin el pasado domingo con un balance muy positivo respecto a los resultados que se esperaban. La Feria, que este año cumplía su cuarta edición, está organizada por la Asociación de Empresarios de Alcobendas - AICA y el Ayuntamiento de Alcobendas. En cinco días se han vendido cerca de 200 vehículos, una cifra muy similar a la del año anterior, lo que consolida a Renov’auto como una de las Ferias de Vehículos más importantes de la Comunidad de Madrid por su amplia oferta de vehículos y marcas, su variedad en cuanto a precios, y las garantías que ofrecen los concesionarios que participan. El sábado fue el mejor día de ventas para los 13 concesionarios que han participado este año, ya que ese día se llegaron a vender 45 coches. Además el 37,5% de los compradores no procedían de Alcobendas. Para la concejal de Comercio de Ayuntamiento Alcobendas, Elisabetta Bracco, “los buenos resultados confirman que este tipo de acciones son eficaces y la necesidad de que continúe, como hasta ahora, el trabajo y la complicidad con todos los sectores comerciales de Alcobendas”. Según Luis Suárez de Lezo, Secretario General de AICA “iniciativas como esta para potenciar uno de los sectores más importantes de Alcobendas como es el de la automoción, siempre serán apoyadas desde AICA. Sobre todo en un momento en el que las ventas han descendido, esta Feria es una oportunidad para que los concesionarios puedan vender sus vehículos de ocasión”. El precio medio de los vehículos vendidos durante la Feria ha descendido respecto al año anterior siendo este año de 9.500 respecto a los 12.500 de 2011. Aún así, el dinero total que se ha atraído a Alcobendas con esta Feria ronda los dos millones de euros, concretamente 1,9 millones de euros traducidos en venta de vehículos. A las ventas hay que sumarle las que se cerrarán posiblemente como consecuencia de la Feria a la que han acudido este año alrededor de 12.000 personas, a pesar de que el domingo no acompañara el tiempo. Los concesionarios han quedado muy satisfechos con los resultados de la Feria y todos aseguran que participarían de nuevo en Renov’auto.

R

16


GAZZETA 1:ALCOBENDAS

3/10/12

15:55

Página 17

ALCOBENDAS

Alcobendas recibe un accesit en los Premios Nacionales de Comercio Por sus acciones de apoyo al comercio tradicional l Ayuntamiento de Alcobendas acaba de recibir un accesit de los Premios Nacionales de Comercio por su apoyo al comercio tradicional. La concejal de Comercio, Elisabetta Bracco, fue la encargada de recoger el galardón. La entrega de los premios contó con la presencia del secretario de Estado de Comercio, Jaime García-Legaz; el presidente de la Cámara de Comercio de Madrid, Arturo Fernández; el delegado de Economía, Empleo y Participación Ciudadana, Pedro Calvo; y la delegada del Gobierno en Madrid, Cristina Cifuentes. Entre las actuaciones fundamentales por las que ha recibido el accesit se encuentran: * El Plan de Revitalización del Distrito Centro, (cofinanciado al 50% entre presupuesto municipal y fondos FEDER) así como las campañas de dinamización comercial, con ferias como Renov’auto o Alcostock. * Los programas de formación específicos para comercio, las campañas de sensibilización para la promoción de nuevas tecnologías y redes sociales y las acciones para fomentar la innovación en el tejido comercial. * En el aspecto urbanístico, la peatonalización de calles y plazas con gran presencia comercial y la sustitución y mejora del mobiliario urbano. También se ha llevado a cabo una importante labor de señalización de calles y áreas comerciales, estableciéndose la unificación de las señales del Distrito Centro. * La renovación de infraestructuras en el Distrito Centro ha sido una constante en los últimos años. El Centro de Arte de Alcobendas es una de estas realizaciones concebido como punto de referencia para las artes plásticas, la música y las letras. * En esta línea de renovación de edificaciones, se han acometido importantes obras de rehabilitación en la Galería Comercial de la Calle Constitución, * El Plan de Movilidad para la creación de un espacio de calidad para transeúntes y clientes mediante el incremento de plazas de aparcamiento en superficie y subterráneas. Alcobendas cuenta en la actualidad con 26 aparcamientos subterráneos de los cuales 22 están situados en el Distrito Centro, la zona más comercial. “Este premio es un reconocimiento a la labor que estamos haciendo desde el gobierno municipal por impulsar el tejido comercial y, en especial, el más cercano al ciudadano, el comercio tradicional. Este accesit en un estímulo que nos anima a seguir trabajando en esta dirección”, explicaba la concejal de Desarrollo Económico, Fomento del Empleo y Comercio, Elisabetta Bracco, tras recibir el premio.

E

Declaración institucional del Ayuntamiento de Alcobendas en reconocimiento de la trayectoria profesional de Esperanza Aguirre l Pleno del Ayuntamiento de Alcobendas, a propuesta del grupo de concejales del Partido Popular, ha aprobado en la sesión ordinaria que ha tenido lugar esta mañana, una declaración institucional en reconocimiento a la trayectoria profesional de Esperanza Aguirre, ex Presidenta de la Comunidad de Madrid. El Pleno de la Corporación hace público el reconocimiento a Esperanza Aguirre Gil de Biedma por su labor desarrollada desde el año 2003 como Presidenta de la Comunidad de Madrid, y señala que comparte su sentido de la responsabilidad y su trabajo incansable, “procurando siempre el bienestar de los madrileños y el progreso de nuestra región, convirtiendo a la Comunidad de Madrid en la más próspera de España”.

E

17


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.