Investigar cómo realizar expresivamente y de la mejor manera cada maqueta, pero también el porqué de la elección de una posibilidad, entre las muchas disponibles. Buscar ejemplos y descripciones de algunas experiencias profesionales que ayuden a comprender como llegar a una representación sintética, la capacidad para resumir de manera rápida y fácil las características de un proyecto complejo. Proceso: 1) Introducción general: El papel de la maqueta; los diferentes tipos, escalas e instancias de uso. Los materiales: la elección y su significado expresivo. ¿Qué es la abstracción? 2) Investigación y desarrollo de ejemplos de arquitectos conocidos. Estudiar representación por materialidades, colores, formas, espacios. Encontrar criterios en común o un método sistemático. 3) Analizar obras nacionales: experimentación a través de maquetas. 4) Conclusión: defensa de maquetas abstractas.
3