6 minute read

Ideas y Diseños Alrededor del “Bud Tub”

Escrito por Kip Lukasiewicz, DVM, Production Animal Consultation

Traducido por Jose Valles, Production Animal Consultation

He estado diseñando instalaciones para operaciones de corrales de engorda, ranchos e investigaciones/universidades durante varios años. Mi experiencia y mi pasión por los diseños surgieron una vez que estudie el comportamiento natural del ganado del difunto Bud Williams y de mi socio actual, el Dr. Tom Noffsinger. Estudié el comportamiento de vacas y becerros en su entorno de pasto normal durante mi segundo año en la Universidad de Nebraska en Kearney. Durante ese tiempo, descubrí el comportamiento social del ganado en términos de cómo interactúan entre si dentro del hato, sus movimientos y los tiempos de esos movimientos, y sus tendencias de comer y beber. Sin embargo, no fue hasta que conocí al Dr. Tom Noffsinger y Bud Williams que realmente aprendí las complejidades del comportamiento bovino. Continúo aprendiendo la importancia de la visión del ganado. El ganado quiere ver qué lo está presionando cuando esta en movimiento y llega a un punto de parada. El ganado se detendrá y regresará de donde vino. Nuestra posición como manejadores es importante en la forma de cómo pedimos el movimiento hacia delante, así como también en la forma de cómo le pedimos a un animal que retroceda. Para que todo esto suceda, debemos tener los lados abiertos de las mangas para que la visión del animal no se vea afectada.

Cuando comencé a diseñar instalaciones, todas tenían “Bud boxes”, tal como se ilustra en la figura 1. En este concepto de diseño, el ganado entra y pasa por la manga de procesamiento. Usan su instinto natural para llegar a un punto de parada y regresar de donde vinieron. A este punto, el manejador se posiciona cerca de la manga de procesamiento para que pueda guiar al ganado para que lo rodee y entre a la manga que va en dirección a la prensa. Este es movimiento verdaderamente voluntario por parte del animal y no es forzado, sino que utiliza los conceptos del comportamiento natural. Esto mejora la seguridad del animal y del manejador dentro de la caja. Debido a que la caja tiene lados abiertos, según el comportamiento del ganado, el manejador puede trabajar desde afuera de la caja, permitiendo que los animales visualicen e interactúen con el manejador. El diseño ha tenido un gran éxito, pero si requiere de cierto nivel de habilidad para que el sistema funcione como fue diseñado.

Figura 1: Diseño “Bud box”

A través de los años, algunos productores me han pedido que les diseñe un embudo. Inicialmente, estaba opuesto a hacer esto debido a mi capacitación y también debido a la falta de confianza en los diseños de embudos tradicionales. Los diseños de embudos tradicionales eran contundentes en su enfoque en términos de guiar el ganado hacia el destino. Por tal motivo, yo era reacio a ir en contra de mis principios. Además, los embudos son más difíciles de diseñar y construir en comparación a los diseños de corrales cuadrados.

Luego, mi socio actual, el Dr. Corbin Stevens, elaboro un diseño que hacia mucho sentido para mi. Parecía un diseño de caja, pero con un cuarto de embudo, tal como se ilustra en la figura 2a. Este diseño le permite al ganado ingresar al embudo e ir de paso por la manga de procesamiento, detenerse, y girar para regresar solamente para ser conducido hacia la manga de procesamiento con un movimiento voluntario. Me gusta colocar una pequeña puerta de seguridad entre la esquina interior de la manga y el embudo. Esto le permite al manejador cerrar la puerta y caminar por el embudo/manga. Así estar afuera del embudo para que pueda mover la puerta de reducción si es necesario. La puerta de reducción también se puede colocar en un control remoto eléctrico o hidráulico.

Figura 2a: Diseño con un cuarto “Bud tub”

Este diseño me hizo evaluar el embudo de medio circulo tradicional para determinar si podríamos crear un flujo voluntario de ganado hacia dentro y hacia fuera del embudo. Para lograr esto, cambiamos el punto de entrada, como se muestra en las figuras 2a y 2b, dependiendo del diseño y del tamaño del embudo. Esto le permitió al ganado que ahora entrara pasando cerca de la manga de procesamiento en lugar de la acción de reducción forzada previa. En el diseño del embudo tradicional, como se muestra en la figura 3, el ganado era forzado a entrar a un embudo con lados solidos y hecho a fluir alrededor hacia la manga de procesamiento mediante una puerta de reducción. Debido a que se les quitaba su visión, el ganado se acercaba a la manga de procesamiento cubierta y se regresaba.

Figura 2b: Diseño con mitad “Bud tub”

Figura 3: Diseño tradicional con un cuarto embudo

Hoy en día, utilizamos muy poca lamina en los embudos tradicionales para que el ganado pueda observar con facilidad lo que los está presionando. Esto crea una interacción más confiable entre el manejador y el animal. Mi preferencia es cubrir solamente entre el 60 y el 75% del embudo y remover el escalón adherido al exterior del embudo. El escalón adherido al exterior del embudo ya no seria necesario porque el animal puede ver fácilmente al manejador cuando se utiliza menos lamina.

Hay muchos ingenieros y diseñadores que ahora están diseñando y construyendo su propia versión del “Bud tub”. Es importante que cualquiera que esté diseñando un “Bud tub” entienda y aplique completamente todos los conceptos del comportamiento bovino. De lo contrario, el embudo puede tener errores en el diseño o en el punto de entrada.

Las instalaciones cuestan mucho construirlas. Son incluso más costosas si se construyen incorrectamente. Si está interesado en un “Bud tub”, por favor comuníquese conmigo para crear o evaluar su diseño. Puede comunicarse conmigo por correo electrónico a kip.lukasiewicz@pacdvms.com o llamarme al 402-760-3939.

El Dr. Kip Lukasiewicz recibió su Doctorado en Medicina Veterinaria en 1999 de la Universidad Estatal de Kansas. Es el propietario de Sandhills Cattle Consultants, Inc. y socio de Production Animal Consultation, LLC. El enfoque primario del Dr. Kip es la consultoría de operaciones de corrales de engorda, el manejo de ganado y el diseño de instalaciones. El Dr. Kip se formó con el difunto Bud Williams y ha trabajado y capacitado extensamente con el Dr. Tom Noffsinger utilizando las ideas de Bud sobre el manejo y el cuidado de ganado de bajo estrés. El Dr. Kip junto con el Dr. Tom capacitan y trabajan con más del 20% de la industria de ganado en alimentación en los EE. UU. y también viajas a Canadá para capacitar a clientes de operaciones de corrales de engorda sobre el manejo y el cuidado de ganado de bajo estrés. El Dr. Kip reside en Grand Island, Nebraska, con su esposa y sus dos hijos. Es miembro activo de la Academy of Veterinary Consultants, Nebraska Veterinary Medical Association y American Association of Bovine Practitioners.

This article is from: