6 minute read

Consejos Para Combatir el Estrés del Clima Frío

Escrito por Clint Hilt, DVM, Hilt Veterinary Service, Production Animal Consultation

Traducido por Jose Valles, Production Animal Consultation

Los productores de ganado en las llanuras del norte de los Estados Unidos no son ajenos a combatir las condiciones climáticas frías. Mientras la madre naturaleza siga teniendo una mente propia, hay una variedad de pasos que los productores pueden tomar para mejorar las condiciones ambientales y la preparación de su hato antes y durante los periodos de clima frío.

Un concepto fundamental para entender cómo el estrés causado por clima frío afecta a la vaca es la temperatura crítica inferior, definida como “la temperatura más baja a la que puede estar expuesta una vaca antes de que necesite tener cambios metabólicos para ayudarla a sobrellevar el estrés causado por clima frío.”[1] La temperatura crítica inferior depende de la puntuación de la condición corporal (BCS, por sus siglas en ingles), el grosor del pelaje, y si el pelaje está húmedo o seco. Cualquier acción que pueda influir cualquier medio ambiente (temperatura y sensación térmica) o la temperatura crítica inferior puede ayudar a la vaca a conservar energía.

Como regla general, las vacas requieren de 1 kilogramo de proteína por día durante el último trimestre de gestación. Aunque esta ingesta de proteína no cambia la calidad del calostro, sí mejora el vigor y la capacidad del ternero para levantarse y amamantar más temprano. A medida que bajan las temperaturas, las vacas requerirán alimento adicional, lo cual es una preocupación en años como este, cuando los precios del heno son altos. La suplementación de minerales sueltos también es importante, sin importar la época del año en la que se lleva acabo el parto.

Las operaciones pueden utilizar diferentes tipos de refugios para vacas y terneros, incluyendo establos con calefacción, cobertizos abiertos y rompevientos con camas, dependiendo en la disponibilidad y la severidad de las condiciones climáticas. Para los productores que tienen acceso a los tres tipos de refugios durante los períodos de frío extremo, las vacas y los terneros recién nacidos pueden ser alojados en un establo con calefacción durante las primeras 24 horas después del parto, luego pueden ser trasladados a un cobertizo abierto durante las próximas 24 horas y después trasladados a los rompevientos con cama. La paja es lo que se utiliza más comúnmente para camas; virutas de madera pueden ser otra opción. Independientemente del material para cama, asegúrese de monitorear la profundidad. Si la cama es demasiado profunda, los terneros pueden estancarse y las vacas pueden acostarse encima de ellos. Los rompevientos ayudan a reducir el factor de la sensación térmica. Los rompevientos angulados proporcionan áreas protegidas accesibles a los terneros, pero no a las vacas. Las casetas o refugios para terneros también pueden brindar protección contra el viento, pero pueden crear problemas de bioseguridad y limpieza, ya que también bloquean la luz solar.

No importa donde se mantengan las vacas y los terneros, aun así, deben tener un acceso adecuado al agua. Aunque las vacas pueden complementar el consumo de agua lamiendo la nieve (si la nieve no esta dura o crujiente), también deben tener acceso a agua potable. Si es necesario, rompa el hielo con regularidad o acarre agua, especialmente en áreas donde los depósitos se hayan secado.

Para los terneros, debo enfatizar la importancia del consumo de calostro. Asegúrese de que los terneros se levanten para amamantar; entre más pronto y con más frecuencia, mejor. Si el ternero no puede recibir calostro de su madre, proporcione al ternero calostro de otra vaca (que no lo necesite para su propio ternero) o use un sustituto de calostro derivado de calostro de alta calidad (no un suplemento).

Los chalecos para los terneros también pueden ayudar a mejorar la comodidad de los terneros y la preservación de energía durante el clima frio. Los chalecos para terneros vienen en variedades de un solo uso y reutilizables y/o lavables. Recientemente, he trabajado con algunos productores probando chalecos para terneros de un solo uso de nombre Fit N Forget™ Beef Calf Covers de Woolover Limited.[2] Estos chalecos para terneros pueden elevar la temperatura alrededor del ternero hasta 30 grados F (medición tomada con un termómetro colocado entre la piel del ternero y el chaleco). Los números de identificación de los terneros se pueden escribir en los chalecos, y los chalecos generalmente duran de dos a cuatro semanas, aunque he visto que algunos chalecos han durado hasta dos meses. Ocasionalmente, las vacas pueden percibir a los terneros con chaleco como depredadores. Observe el comportamiento de la vaca después de vestir al ternero y remueva el chaleco del ternero si el vínculo entre la vaca y el ternero se ve afectado negativamente. En mi experiencia, sin importar el tamaño de la operación o las limitaciones de tiempo, vale la pena el dinero, el tiempo, y el esfuerzo para usar estos chalecos para terneros. También se pueden utilizar para terneros de alto riesgo y terneros valiosos en entornos controlados.

Si la etapa de parición durante el apogeo del clima invernal continúa desafiando su operación, puede valer la pena considerar cambiar la fecha de parición, dependiendo de la nutrición, las instalaciones, la mano de obra, y la experiencia pasada. Recuerde, más insumos a menudo producen becerros más grandes, mientras que menos insumos producen becerros más pequeños.

Ya sea que luche contra una sola tormenta de nieve cada año o múltiples oleadas de frio que duran de semanas a meses, estas practicas pueden ayudar a mejorar el bienestar y la producción del ganado.

Recursos

1. Preparing the Cow Herd for Cold Weather. UNL Beef, November 2013. https://beef.unl.edu/cattleproduction/preparing-cow-herd-cold-weather

2. Fit N Forget™ Beef Calf Cover, Woolover Limited. http://www.woolover.co.nz/fit_n_forget.html

El Dr. Clint Hilt es veterinario y propietario de Hilt Veterinary Service en Dutton, Montana. Su practica se encuentra en el centro-norte de Montana, que se extiende desde los Alpine Meadows hasta los Breaks. El Dr. Hilt se esfuerza para estar al día, tanto en las practicas como en los procedimientos, y ser minucioso para sus clientes. El Dr. Hilt recibió su doctorado en medicina veterinaria (DVM por sus siglas en ingles) de la Universidad Estatal de Washington en 1989.

This article is from: