
9 minute read
Evaluación de Aptitud Física para la Toma de Decisiones de Transporte - Preparación y Oportunidades de Capacitación
Escrito por Julia Herman, DVM, MS, DACVPM, NCBA, a contractor to the Beef Checkoff
La salud del ganado se monitorea de cerca en cada sector de la industria de la carne y la industria lechera y se espera una mejora continua desde dentro y fuera de las industrias. La aptitud física para el transporte es un concepto importante que aplica para todas las etapas del ganado, desde terneros hasta ganado para engorda hasta vacas y toros de desecho. Esta evaluación de animales vivos es fundamental para decidir si un animal es capaz de soportar los rigores del transporte, incluyendo permanecer de pie durante largos períodos de tiempo en condiciones climáticas variables. El aspecto más visible de la industria ganadera es cuando el ganado es transportado sobre ruedas a través del país todos los días. Cada parte interesada, desde el propietario del ganado hasta el transportista, debe esforzarse para tomar decisiones de transporte responsables.
La Auditoría Nacional de la Calidad de la Carne del 2022 muestra que el ganado, de carne o lechero, es transportado por lo menos una vez y hasta seis veces a lo largo de su vida, de manera que asegurando la salud y el bienestar de estos animales en cada oportunidad de transporte es una gran responsabilidad. Los viajes al mercado de subasta, al siguiente pastizal, a los centros de acopio u operaciones de corrales de engorda, entre otros, son cada uno una oportunidad para mejorar el bienestar animal a través del transporte y la aptitud física para las decisiones de transporte. El programa Aseguramiento de la Calidad de la Carne Transporte (BQAT, por sus siglas en ingles), financiado por el programa Beef Checkoff, fue diseñado como orientación de estos temas. Los siguientes son algunos aspectos importantes para considerar al determinar si el ganado es apto para el transporte.
Evaluar el historial del ganado
Los residuos violatorios son creados cuando los animales son sacrificados antes del periodo de retiro indicado en la etiqueta del medicamento. Es importante verificar siempre los registros de tratamiento y confirmar que los animales hayan cumplido los tiempos de retiro del medicamento antes de transportarlos para la venta o para ser sacrificados. Nunca envíe un animal que no crea que pueda soportar los rigores del transporte o la comercialización. Esto incluye no enviar animales extremadamente demacrados (puntuación de condición corporal de 2 o menos en la escala de ganado de carne o lechero) o ganado con una puntuación de cojera de 3 o más (según la escala del 1 al 4 del Instituto de la Carne de América del Norte). Tener un plan para cuidar o eutanizar humanamente a un animal no ambulatorio debe ser parte de su protocolo, ya que estos animales no pueden ser sacrificados.
Preparar el ganado
Es importante proveerle al ganado acceso al agua hasta que lo carguen en el remolque, ya que esto mejora la salud a corto plazo y al momento de su llegada. También se ha demostrado que una alimentación modesta dentro de las 24 horas previas al transporte, especialmente en viajes de más de cuatro horas, mejora la respuesta del ganado durante el viaje y en el lugar de destino. Esto es especialmente importante para los terneros más jóvenes que son más propensos a deshidratarse en clima caluroso. La duración del transporte puede tener importantes resultados en el bienestar animal y preparar al ganado para el viaje puede mejorar la respuesta a los factores estresantes del transporte. Además, el ganado puede tener múltiples segmentos de su viaje, por lo que asegurarse de que el ganado pueda con todas las etapas del viaje es una consideración importante al decidir enviar un animal.
Observe el clima
Durante los meses más calurosos, la temperatura y la humedad pueden agobiar o mejorar el proceso del transporte. La planificación previa al viaje puede ayudar a garantizar que el ganado se cargue o descargue durante el momento más fresco del día. Preste mucha atención al Índice de Temperatura y Humedad (THI, por sus siglas en inglés; https://beef.unl.edu/beefwatch/heat-stress-handling-cattle-through-high-heat-humidity-indexes) para determinar el riesgo de mover o trabajar el ganado durante el clima más caluroso. Otra consideración para el ganado más joven y pequeño es que necesitarán diferentes densidades de carga en comparación con el ganado más viejo en climas más calurosos. Por ejemplo, las altas densidades de carga pueden causar un flujo de aire limitado y moretones. El flujo de aire es especialmente importante para el bienestar del ganado, en caso de que el remolque no pueda moverse o esté en la fila de espera, conducir alrededor para aumentar la circulación de aire en el remolque sería una opción.
Mover el ganado lentamente
El manejo de los animales es una parte integral para la salud del ganado, especialmente durante los eventos de transporte. Mover a los animales de manera de bajo estrés, suave y silenciosa reduce el estrés del ganado durante y después del transporte, lo cual reduce el riesgo de un evento de estrés calórico. Usar herramientas de manejo aceptables, como banderas o varillas de clasificación, como una extensión de uno mismo cuando sea necesario, puede mejorar la eficiencia del movimiento del ganado. Las chicharras eléctricas no deben usarse de manera rutinaria y solo deben utilizarse en circunstancias específicas. No se tolera ningún tipo de abuso, incluso el uso excesivo de chicharras eléctricas. Estas prácticas también reducen el riesgo de que el ganado se caiga en la planta empacadora o en el mercado de subasta, al igual que los defectos de producto, como los cortes oscuros, moretones y producto desperdiciado.
Sea proactivo en las decisiones de desecho
Muchas vacas y toros de desecho son desechados debido a una disminución en productividad y enfermedades como la cojera. Los animales alimentados son desechados por razones similares. Cuando el ganado se desecha de manera proactiva, estos animales se encuentran en un estado comparativamente más saludable con una condición corporal ligeramente mejor y tienen menos riesgo de quedar cojos o caerse en el remolque. Se alienta a los productores a trabajar para desechar animales en etapas más tempranas del proceso de enfermedades como cáncer de ojo, neumonía o cojera, siempre y cuando se cumplan los tiempos de retiro de los medicamentos, para que los animales puedan llegar de manera segura a su destino final sin el riesgo de ser condenados. El desecho proactivo puede mejorar el bienestar del animal además de tener un mejor producto. La Asociación Nacional de Ganaderos de Carne (NCBA, por sus siglas en inglés) creo Forma Correcta. Momento Correcto. Una guía para el manejo de vacas de desecho (Right Way. Right Time. A guide to cull cow management) un folleto que utiliza los resultados de las auditorías más recientes. Los productores y los veterinarios pueden utilizar este recurso para evaluar sus estrategias de manejo de ganado de desecho y mejorar la toma de decisiones con aptitud física para las decisiones de transporte. Capacite a los trabajadores para que comprendan cuando los animales deben ser eutanizados humanamente en lugar de ser enviados, ya que un animal no debe hacer un largo trayecto de transporte solo para caerse en el remolque o en la planta empacadora y luego ser eutanizado.
Realice autoevaluaciones
Incluso en el caso de productores de ganado y conductores experimentados, la complacencia puede hacer sentido cuando no se evalúa el rendimiento. Trabaje con un veterinario de hato, un agente de extensión o un coordinador estatal de Aseguramiento de la Calidad de la Carne (BQA, por sus siglas en inglés) para realizar una autoevaluación de habilidades esenciales como la crianza humana de ganado y el manejo de instalaciones. Cada operación tiene la responsabilidad de capacitar a sus empleados sobre el comportamiento y manejo del ganado para mejorar el bienestar del ganado, la seguridad humana y la eficiencia laboral. El Aseguramiento de la Calidad de la Carne proporciona una base sólida para los productores ganaderos y sus equipos para que se comprenda el “por que” del cuidado de calidad del ganado. La mejora continua a través de una capacitación constante solo mejora el cuidado del ganado, la seguridad humana y el producto final.
Las decisiones de aptitud física para el transporte influyen en la seguridad tanto de los animales como de las personas, cuales pueden adaptarse y mejorarse en función a los objetivos, la fuerza laboral y las instalaciones de la empresa. Los veterinarios de Production Animal Consultation han reconocido desde hace mucho tiempo el valor de la capacitación de los empleados y las demostraciones de manejo personalizadas y cómo esto mejora el cuidado del ganado. Otros talleres como La Crianza y La Administración (Stockmanship & Stewardship) ofrecen demostraciones de manejo de animales en vivo para conductores profesionales, agricultores y ganaderos para mejorar sus habilidades ganaderas. Los próximos eventos se pueden encontrar en www. stockmanshipandstewardship.org. El programa del Aseguramiento de la Calidad de la Carne Transporte (BQAT, por sus siglas en inglés) proporciona orientación sobre la aptitud física para el transporte de animales, además de proporcionar pasos de preparación para garantizar viajes seguros para los transportistas. Puede encontrar más información sobre las directrices de BQAT y el curso de certificación en www.bqa.org.
La Dra. Julia Herman se desempeña como Veterinaria Especialista en Ganado de Carne en la Asociación Nacional de Ganaderos de Carne. Ha trabajado en práctica privada en el estado Kansas, enseñando medicina ganadera en el programa Medicina Veterinaria de la Universidad Estatal de Colorado, y actualmente lidera el desarrollo educativo y la divulgación veterinaria para el equipo de Educación de Productores y el programa de Aseguramiento de la Calidad de la Carne (BQA, por sus siglas en inglés). Sus enfoques incluyen mejorar la salud y el bienestar animal, la bioseguridad y la educación de los empleados. La Dra. Julia representa a la NCBA en comités asesores de salud y bienestar del ganado para organizaciones veterinarias nacionales y grupos agrícolas. La Dra. Julia obtuvo su Doctorado en Medicina Veterinaria (DVM, por sus siglas en inglés) (2015) y su Maestría (2013) en la Universidad Estatal de Colorado y es diplomada del Colegio Americano de Medicina Veterinaria Preventiva.