
2 minute read
ILUSTRADORES DE EL SALVADOR
Adaly Gomez
Seudónimo: Adydy
Advertisement

Edad: 26 años.
Estudio Académico: Estudiante de Lic. Artes plasticas Opcion Diseño Graficom en la Universidad de el Salvador.
País / Región: San Salvador, El Salvador.
¿Qué te motivo a dedicarte al arte?
Desde mi infancia la atracción por los colores fue evidente, me gustaba mucho realizar dibujos en mis tareas, pintar y demás, pero la conexión más fuerte sobre la ilustración fue cuando vi por primera vez las películas animadas por televisión, quería hacer algo parecido pero aún estamos en ese proceso.
¿Qué buscas transmitir en tus obras?
Supongo que alegría, me encanta mucho la forma de la silueta femenina en distintos entornos, casi siempre es sobre personajes de películas o juegos que me gustan, por lo tanto creo que trato de transmitir el amor y el gusto que tengo por esas cosas, el personaje en si, su papel en su propio contexto con algo mío de por medio
¿Dibujo Tradicional o Digital?
Me gustan ambos, pero me inclino más por el lado digital, debido a la versatilidad qué está posee con los distintos programas que hoy existen y la facilidad de alcance al público de esta manera. Pero aún así, el estilo tradicional es hermoso y lleno de vida, no por algo a pesar del avance tecnológico qué existe no se ha dejado atrás.
¿Tienes algún mentor?
¿Qué es lo que te inspira?
La naturaleza, los sentimientos que existen en el rostro humano y como este puede reflejarse en una expresión, en fin, la humanidad y la naturaleza poseen una misteriosa belleza cuando nos dedicamos a observarla detenidamente, y eso nos lleva a crear grandes cosas.
Studio Ghibli es un modelo a seguir, Hayao Miyazaki tiene la magia de transmitir infinidad de cosas en sus películas e ilustraciones, la manera en que envuelve algo cotidiano como la cocina en magia hogareña y misteriosa es increíble, me encantaría poder llegar a expresar ese mismo toque mágico en mis obras y brindar un mensaje a mi público tal y como Ghibli lo hace.
¿Crees que hay potencial en la ilustración digital en El Salvador?
Muchísimo, existen muchos ilustradores qué se mueven de forma silenciosa en las redes sociales, qué cualquiera investigando un poco sobre ellos se daría cuenta de la inmensidad de talento qué existen en nuestro país.
¿Recomendaciones para nuevos ilustradores?



Practicar, practicar y practicar, el miedo y la exigencia a hacer todo perfecto a la primera es algo que puede llegar a frenarnos a explorarnos a nosotros mismos o nuestras capacidades, pero en la ilustración es todo a prueba y error, se trata de saber con que programa te sientes cómodo, qué colores te gustan, que pinceles digitales te sirven y gustan, cosa que no lo sabrás si no lo exploras.
No hay que enfocarse demasiado en “No me sale bien” y más en “Ok, esta vez me salió mejor que la última” ver nuestras fortalezas y mejorar nuestras carencias para seguir mejorando, no hay estilo perfecto a perseguir, cada quien tiene el propio suyo y se le puede enriquecer.

