Plegadero 97

Page 1

Plegadero

PERIÓDICO ESCOLAR Colegio Público "Galo Ponte"

D.L.Z-2506-90 SAN MATEO DE GÁLLEGO (ZARAGOZA)

2014/2015

Año: XXXII. Nº: 97 Junio´15



EDITORIAL Los pasillos se van a volver a quedar vacios de niños y niñas, de ese bullicio que da sentido al día día de los maestros, ya que para el claustro del CEIP GALO PONTE los niños son lo primero.

PERIÓDICO ESCOLAR “PLEGADERO” del Colegio de Educación Infantil y Primaria “Galo Ponte”, de San Mateo de Gállego. Tel 976683030 – fax 976684132 Domicilio: c/ Huesca, 33 50840 SAN MATEO DE GÁLLEGO ( Zaragoza) E-mail: cpsmateo@educa.aragon.es colegio@galoponte.com Web: colegio.galoponte.com Blog; ceipgaloponte.blogspot.com Facebook: Ceip Galo Ponte AÑO XXXI

NÚMERO 97

Los lápices ya no están nuevos, los cuadernos están escritos … dejémonos de metáforas y recapacitemos sobre lo que ha sido este curso. Se ha puesto en marcha una nueva Ley en 1º, 3º y 5º de Primaria ... LOMCE… Estándares… Competencias clave… Evaluación de 3º de primaria… términos a los que los maestros nos hemos acostumbrado y cuando se lo contábamos a los papis nos miraban un poco sorprendidos.

Tirada de 300 ejemplares que se entregan gratuitamente a los alumnos/as del centro.

Según avanzaba el curso los proyectos se iban modelando: Edad Media, Edad Moderna, Edad Contemporánea…

DEPÓSITO LEGAL: Z-2506-90 Imprime: Reproducciones Plegadero Talleres: Colegio público de San Mateo

¡Cómo hemos disfrutado en carnaval vestidos de las distintas épocas!

IMPORTANTE: El CEIP Galo Ponte se hace responsable de todas y cada una de las opiniones expresadas en los trabajos por los autores de los mismos.

Fin de semana de inmersión en inglés, intercambio en francés, ajedrez, huerto…

JUNIO 2015

Por fin hemos podido utilizar la biblioteca… ¡cómo hemos leído! Tuvimos fruta los jueves, bocadillo de longaniza el jueves lardero, chocolate en carnaval... hasta un eclipse que vimos todos en la plaza Plegadero. Una nueva promoción se marcha al instituto… Llega el momento de descansar, reponer fuerzas en espera de proyectos para el nuevo curso… FORMATO DIGITAL http://issuu.com/galoponte/docs/plegadero_97

¡Se me olvidaba!! Nos encontramos con un nuevo formato del Plegadero, más pequeño... pero en color.


4

PLEGADERO 97

Infantil 3 a単os


PLEGADERO 97

Infantil 4 a単os

5


6

PLEGADERO 97

Infantil 5 a単os


PLEGADERO 97

Infantil 5 a単os

7


PLEGADERO 97

8

Damos la bienvenida a los alumnos de tres años y a sus familias por confiar en este centro y en el saber hacer de este equipo de educación infantil. Despedimos con nuestro mayor cariño a los alumnos de cinco años. Los hemos visto crecer y madurar año tras año, aprender y convivir. ¡A tod@s vosotr@s gracias por ser así y por habernos hecho disfrutar estos años!

Este curso ha dado para muchooooo , estas son algunas actividades: Llegando al mes de octubre fuimos a visitar el ayuntamiento y celebramos las fiestas del Pilar. ¡Cabezudos y música!

Actividades complementarias Infantil


PLEGADERO 97

9

En noviembre con nuestra profesora Patricia de inglés celebramos Halloween.

Tuvimos la suerte en diciembre de contar con la ayuda de las carteras de San Mateo. Vinieron al cole a recoger las cartas que escribimos a los reyes magos. ¡Gracias Maribel y Tere! ¡Contamos con vosotras al año que viene!

En febrero fuimos al teatro Arbolé y vimos la obra “Los tres cerditos”. Para San Jorge celebramos nuestro concurso de dibujo ”Caballeros, dragones y princesas” entre todos hicimos un dragón gigantesco y contamos cuentos y leyendas.

Actividades complementarias Infantil


10

PLEGADERO 97

Educaci贸n Primaria 1潞


PLEGADERO 97

Educaci贸n Primaria 1潞

11


12

PLEGADERO 97

Educaci贸n Primaria 2潞


PLEGADERO 97

Educaci贸n Primaria 2潞

13


14

PLEGADERO 97

Educaci贸n Primaria 2潞


PLEGADERO 97

Ajedrez

15


16

PLEGADERO 97

Huerto Escolar


PLEGADERO 97

Huerto Escolar

17


18

PLEGADERO 97

Educaci贸n Primaria 3潞


PLEGADERO 97

Educaci贸n Primaria 3潞

19


20

PLEGADERO 97

Educaci贸n Primaria 4潞


PLEGADERO 97

Educaci贸n Primaria 4潞

21


22

PLEGADERO 97

Educaci贸n Primaria 4潞


PLEGADERO 97

Educaci贸n Primaria 4潞

23


PLEGADERO 97

24

VII ANIVERSARIO DEL CORO ESCOLAR GALO PONTE Colegio Público de San Mateo de Gállego

Quién nos lo iba a decir cuando empezamos hace siete años que esta actividad iba a durar tanto tiempo. El primer curso mún. Era la novedad

fue de una ilusión fuera de lo co-

y los chicos y chicas se apuntaron a ver qué pasaba.

Luego algunos se fueron al instituto y otros entraron. Todo continuó funcionando pero aún mejor pues lo que habían aprendido los primeros enseguida se

lo transmitieron a los siguientes y así cada curso era más fácil cantar . Los ejercicios vocales que se realizan al comienzo de todos los ensayos sin excepción van dando poco a poco su fruto y consiguiendo que la tesitura vocal de los niños sea cada vez mayor. Desde que comenzaron han sido capaces de subir cinco tonos

y su voz en los agudos suena clara y cristalina. Ahora llegan

a un sol agudo si se les pide, al menos la mayoría. En este largo periodo de tiempo se han interpretado muchas canciones. Desde sencillos cánones hasta complicadas versiones en inglés, francés, italiano e incluso en rumano. Han cantado

acompañados

con la guitarra, el acordeón, el

piano, a capella, con el coro de voces mixtas, con la rondalla, con el ordenador. Vamos que no se les ha puesto nada por delante. Han actuado en la iglesia, en el cole, en la Residencia, en el Taller Ocupacional, en el Conservatorio Superior de Zaragoza repetidas veces, en Villanueva invitados por el coro mixto y por el coro infantil, y este curso han participado además en el

II Concurso Nacional de Coros Infantiles de España. Ganar

es casi imposible para nosotros porque participan más de mil coros pero sólo el hecho de intentarlo ya ha merecido la pena. Este año por primera vez

se han apuntado al coro

escolar tres excomponentes que se marcharon al instituto. El resultado ha sido fenomenal pues su experiencia y su madurez han sido vitales para el desarrollo del coro durante este curso.

Música Maestro


PLEGADERO 97

25

El número de componentes ha variado durante los cursos anteriores pero en este somos

treinta y cinco

más y nada menos que el

lo que es más que aceptable pues supone nada

20% de todos los alumnos potenciales desde 3º

hasta 6º de primaria. Esto supone que en casi todas las aulas haya una media de cinco alumnos que pertenecen al coro y eso hace que las clases de Música sean mucho más efectivas a la hora de cantar, bailar, dramatizar

o aprender

la técnica del canon. En fin ¡ Enhorabuena !

a todos los chicos y chicas que están en el Coro

Escolar Galo Ponte en este momento y a todos aquellos que han pasado por él

en algún momento durante estos siete años. Y no nos olvidamos de los padres que nos han apoyado en todo momento y que han hecho posible que realicemos la mayoría de nuestros desplazamientos ,de que tengamos nuestros uniformes siempre preparados y de que estemos a la hora que se nos pide tanto en los ensayos como en los conciertos. A todos los que nos habéis aplaudido, escuchado o ayudado en todo este tiempo…

¡ Gracias !

Estáis todos

invitados al último concierto del curso, será el viernes

19

de junio a las 7h de la tarde en la iglesia parroquial de San Mateo junto a la Coral San Mateo.¡ Un broche de oro ! Pero si no podéis venir , también podéis ver alguna de nuestras actuaciones en las entradas antiguas del blog Galo Ponte. Buscadnos , merece la pena.

Música Maestro


26

PLEGADERO 97

The English Corner


PLEGADERO 97

The English Corner

27


28

PLEGADERO 97

Escuela promotora de salud


PLEGADERO 97

Escuela Promotora de Salud

29


30

PLEGADERO 97

Educaci贸n Primaria 5潞


PLEGADERO 97

Educaci贸n Primaria 6潞

31


32

PLEGADERO 97

Educaci贸n Primaria 5潞


33

PLEGADERO 97

Educaci贸n Primaria 5潞


PLEGADERO 97

34

Laila Addoune: Bueno, este año es el más difícil, pero también los anteriores. Me lo he pasado muy bien en estos 3 años que he estado en el C.E.I.P. Galo Ponte. Los profesores son todos iguales de majos y os echaré mucho de menos cuando esté en el instituto. También doy muchísimas gracias a los profesores que me han apoyado en el curso. Espero que el instituto sea igual que el colegio. ¡Os quiero!

Elena Ayuda:

Estos años que llevo en el colegio han sido geniales, he aprendido muchas cosas y he hecho nuevos amigos. Gracias a todos los profesores por haberme enseñado tantas cosas, a todos esos amigos y amigas que me lo han hecho pasar tan bien y a todas esas personas que han hecho que podamos haber estudiado aquí. ¡Felices vacaciones de verano!

Ángela Díaz: Adoro este colegio porque es muy divertido, es muy grande y te lo pasas genial. Los profesores son muy majos y muy divertidos. Hacemos muchas cosas (teatro, actuaciones, informática…). Puedes hacer muchos amigos porque hay mucha gente y son muy majos, divertidos, simpáticos, porque yo tengo muchos amigos y me llevo muy bien con todos. Espero que os haya gustado.

Marcos Navarro: ¡Adiós! He estado muchos años en el colegio Y os dejo con un gran ADIOS

María Lacoma: Este colegio me gusta mucho y he conocido a mucha gente a muchos profesores y a muchos niños nuevos. He hecho muchísimos amigos, me gustaría no irme pero la vida es así, nos da cosas buenas y malas. Me gustaría no irme porque os voy a echar de menos a TODOS los niños del colegio y a TODOS los profes del colegio. Os doy las gracias por enseñarme y explicarme cuando lo he necesitado. ¡ADIOS!

Educación Primaria 6º


PLEGADERO 97

35

Raquel Lázaro: Voy a echar de menos el cole. Porque no voy a volver a dar clase con mis amigos y con mis profes favoritos. Voy a echar de menos a mis amigos y también a las monitoras que cuando era pequeña me daban de comer y me siguen diciendo que coma un poquito más. ¡¡¡Muchas gracias a todos!!!

Diego Fuertes:

Gracias por haberme hecho pasar los años más locos y divertidos de mi vida. Os echaré muchísimo de menos, cada vez que os vea por la calle o en fiestas siempre me acordaré de los buenos momentos que pasé aquí. También echaré de menos el antiguo colegio, ahora conocido como “el cubo” que esos años cuando era pequeño, también me lo pasé muy bien con profesores, alumnos y peluches. Gracias también a las monitoras que me han dado de comer desde que llegué al colegio. Me los llevo en el corazón. Un beso Os quiero.

Ainara Maciñeiras: Un solo año aquí, pero no lo olvidaré.

Molly O’Neill: Estuve en esta escuela para 1 año pero siento como yo tengo genial amigos y profesores que me ayudan siempre. ¡He comprendido (APRENDIDO) muchas cosas y también español! Pero sólo porque tengo mis amigos conmigo y ellos ayudan cuando no entiendo. ¡Me gusta este escuela muchísimo y no quiero salir!

Julia Tajada: En estos años que he estado en este colegio me lo he pasado genial he aprendido mucho. También he jugado, he reído y he llorado. He pasado momentos buenos y malos pero los buenos y las risas superan a los malos y los lloros. Gracias a todo lo que he aprendido sé que voy a conocer a gente buena y mala y también sé que nunca olvidaré ni a los profesores ni a las monitoras del comedor y a todos mis amigos.

Educación Primaria 6º


36

PLEGADERO 97

Eduardo Valero: Estos años de primaria y de infantil me los he pasado muy bien. He hecho muchos amigos y me llevo bastante bien con todos y todas. Con algunos mejor que con otros, pero siguen siendo amigos, me caigan mejor o peor. Los profesores han sido muy buenos y majos con nosotros. Cuando vaya al instituto espero hacer más amigos y olvidar a los del colegio

Katia Vlad: ¡¡Bueno, como sabéis me voy al insti!! Os echaré mucho, no, muchísimo de menos. En este cole me lo he pasado muy bien y he hecho muchos amigos. En estos 9 años he aprendido lo que nunca aprendí. Nunca olvidaré a los profesores y alumnos del colegio C.E.I.P. Galo Ponte.

Clara Ramos: Yo agradezco a los profesores todo lo que han hecho por nosotros, porque igual si no hubiera sido por ellos no hubiéramos llegado hasta donde hemos llegado. También les agradezco muchas cosas a las monitoras del comedor por todos estos años. También a mis compañeros por estar todo el año a mi lado y sobre todo a mi madre por ayudarme con las cosas que no entendía. Gracias por todo.

César Mata: Me resulta difícil escribir en unas líneas mi paso por el cole. Llevo aquí desde los tres años y podría decir que todos han sido muy positivos aunque este año no haya sido el mejor. Cuando sea mayor siempre tendré un buen recuerdo del colegio de mi pueblo: El C.E.I.P. Galo Ponte. ¡¡¡HASTA SIEMPRE!!!

Educación Primaria 6º


PLEGADERO 97

37

Pilar: Ya llevo unos cuantos años en este colegio y aunque no me quiera ir hay que seguir aprendiendo y estudiando. Estos años han sido maravillosos.

Sergio:¡Qué rápido pasa el tiempo! Dentro de unos meses estaremos en el instituto. Voy a echar de menos este cole, y a todos los profes que he tenido durante estos años y que tanto me han enseñado. Hasta pronto. GRACIAS.......

Eva: Cuando empecé en este colegio, en infantil, me acuerdo que los primeros días lloraba porque no quería quedarme. Luego entendí que tenía que estar en el cole. Un cole que me ha dado muchas cosas buenas y alegrías. Me he sentido muy a gusto con todos mis profesores. Este colegio es el mejor en el que podría haber estado. Por eso digo: ¡Viva Galo Ponte!

Diego: Estos años han sido muy divertidos en el colegio; lo mejor han sido las excursiones a Albarracín. Voy a echar de menos a los profes, los recreos y a los compañeros. Gracias a C.E.I.P Galo Ponte por todo lo que he aprendido. Hasta pronto.

Mónica: Echaré de menos este colegio y a los profesores también, porque he estado muchos años aquí. Me voy con buenos recuerdos y espero encontrar mejores. Hasta la próxima.

Educación Primaria 6º


PLEGADERO 97

38

Pablo:

Estos años han sido muy bonitos y me han enseñado mucho sobre la

vida y sobre las personas.

Nuria: Llevo muchos años en este colegio y tengo que decir que han sido los mejores de mi vida. He aprendido mucho y, aunque suene raro decirlo, me lo he pasado genial clase tras clase. Los profesores son muy amables y me llevo unos amigos que no podré olvidar. Estoy muy triste por acabar esta etapa pero espero que no sea un adiós y sea un hasta pronto.

Rocío: Durante mis 9 cursos en este colegio he aprendido muchas cosas y he hecho muy buenos amigos. Tengo que agradecer a mis profesores todo lo que me han enseñado y su dedicación para mi formación. He vivido muy buenas experiencias y me lo he pasado muy bien. Ahora empieza una nueva etapa en mi vida, que espero que sea igual de buena que la que he tenido en este colegio, ya que sigo con mis compañeros. ¡¡HASTA SIEMPRE!!

Sara: Todos estos años me lo he pasado muy bien con mis amigos de toda mi vida. Lo mejor de estos años ha sido que he estado con un amigo muy majo, lo que más me duele es que me puedo ir o no. Separarme de él porque es muy preciado para mi madre. Es el más honrado por mi madre. Yo he estado muy contenta estos años pero más este. Porque nos vamos.

Cajón de Sastre


PLEGADERO 97 Lidia: Bueno, por fin. Por fin al Instituto. La verdad es que no me quiero ir. Con vosotros he compartido buenos y malos momentos, pero si me tengo que quedar con algo, es con los buenos momentos. Os diría que os voy a echar de menos, pero sería mentiros. Bueno… ¡Hasta siempre CEIP Galo Ponte!

Cristian: Estos nueve años que he pasado en este colegio han sido los años más felices de mi vida. Quiero dar las gracias a todos los profesores que han estado ayudándome a aprender cosas nuevas. También he hecho muchos amigos y amigas en este colegio. Os deseo lo mejor. ¡HASTA SIEMPRE!

Sheila: He estado toda mi vida en este colegio y he vivido momentos inolvidables. Para mi ir al instituto va a ser muy duro. He conocido a muchas personas y a profesores muy simpáticos y ahora me toca conocer a más personas y profesores. ¡Adiós C .E.I.P Galo Ponte y y hola secundaria! ¡Os echare de menos !.

Hugo: Todos estos años me lo he pasado muy bien con los amigos. Os echaré de menos. Adiós.

Cajón de Sastre

39


40

PLEGADERO 97

The English Corner


PLEGADERO 97

The English Corner

41


42

PLEGADERO 97

Viaje a Francia 2015

El viaje de ida duró 12 horas, pero no se me hizo muy largo porque iba hablando con mis amigas y durmiendo, entonces se estaba bien. Llegamos a las 7 de la mañana y me acogió una chica que se llamaba Alicia. En la casa también estuve con una chica de San Mateo, que se llamaba Cristina. Me lo pasé genial y estuve muy a gusto en la casa, además tenían tres gatos y dos perros. El primer día jugamos a la WII y en vez de ir a la piscina, fuimos a jugar a casa de una chica francesa que se llamaba Camille. Al día siguiente fuimos a un parque temático de volcanes llamado Vulcania, fue muy chulo y nos montamos en unas atracciones que había allí.

Francés


PLEGADERO 97

43

Por la noche cenamos todos los franceses y españoles juntos y estuvimos jugando. El último día bajamos a la ciudad para comprar recuerdos y para dar una vuelta. Por la noche cenamos una pizza con los amigos, fuimos a las ferias y vimos los fuegos artificiales. Hizo muy buen tiempo todos los días, pero el último día llovió. A la vuelta paramos en la frontera para jugar con la nieve y al cruzar el túnel, todos gritamos. l llegar a San Mateo todos estábamos buscando a

nuestras familias para contarles todo lo que habíamos hecho y lo bien que nos lo habíamos pasado. La verdad es que vale la pena el viaje, haces muchos amigos y te lo pasas genial. Elena Ayuda 6ºA

Francés


44

PLEGADERO 97

Religi贸n


PLEGADERO 97

Religi贸n

45


46

PLEGADERO 97

Caj贸n de Sastre


PLEGADERO 97

Caj贸n de Sastre

47


48

PLEGADERO 97

El Colegio Galo Ponte de San Mateo lleva dos años incluyendo la animación a la lectura para los chavales del centro, cada jueves se han vivido diferentes aventuras en las aulas del cole, y ellos, los alumnos, esperaban entusiasmados su jueves para estar con los cuentos. Cuentos de pájaros, de osos…….. y de besos con chocolate, nunca se sabe lo que iba a salir de la maleta. Este año hicimos un gran libro medieval, donde formaron parte todos los alumnos de los diferentes cursos, con historias de batallas, reyes y sobre todo de amor, nuestro gran libro se va a quedar a vivir en la Biblio del Colegio para formar de otras grandes historias.

Cajón de Sastre


PLEGADERO 97

49

El 21 de mayo hicimos una obra de teatro en el colegio, se titulaba PAN CON TOMATE.

Hicimos como una línea del tiempo, desde los cavernícolas hasta una unas vendedoras de productos de limpieza. Otras de las escenas fueron: La tragedia griega, Roma y Egipto, Rosa Florida, Romeo y Julieta, Don Quijote, Ilustración, Cabaret, Ganas de reñir, Nanas y Ya no soy tan niña. Entre medio de cada escena, “los clown”, que eran unos payasos, sacaban y metían las cosas necesarias en cada una. Aunque el público no lo notara, detrás del telón estábamos todos muy nerviosos y yendo con muchas prisas para que saliera bien, sobre todo los clown. Yo hice la escena de Ganas de reñir con Diego, el de mi clase. Todas las escenas salieron muy bien, pero claramente, algunos nos quedamos un poco en blanco, aun así, supimos arreglarlo.

Yo recomiendo a los niños del colegio que se apunten a teatro, es muy divertido y aprendes a expresarte mejor, además de quitarte la vergüenza.

Elena Ayuda, 6ºA

Cajón de Sastre


PLEGADERO 97

50

La ESCUELA DE PADRES comenzó a funcionar de nuevo, el primer miércoles de octubre. Al igual que el curso pasado las tardes de los miércoles las hemos destinado a dos tipos de actividades. Una vez al mes hemos tenido charlas con temas muy variados:      

Inteligencias múltiples, 6 sombreros para pensar, Aprender: dificultades del aprendizaje Leer con tus hijos, Hábitos alimenticios Sexología

Todas han sido valoradas como muy interesantes por los padres que acudieron. Otros miércoles se dedicaron a realizar distintas actividades como pintar un ajedrez en el patio del colegio y preparar las piezas para jugar con botellas llenas de arena. El tiempo impidió realizar las siguientes propuestas, como pintar más juegos en el suelo...

Al próximo curso quedan más temas para decorar el hall y proyectos por elaborar.

Cajón de Sastre


PLEGADERO 97

Caj贸n de Sastre

51


PLEGADERO 97

52

Nos dicen cada día en los medios informativos que millones de niños viven en contextos de pobreza, que la mayoría de ellos comen de forma desequilibrada y que esa malnutrición va a suponer de cara a su futuro, carencias en su desarrollo físico e intelectual, en muchos casos, irreversibles. Hasta hace unos años cuando oíamos estas noticias observábamos imágenes del

tercer mundo, de territorios en guerra o lugares lejanos de pobreza extrema. La persistente crisis que asola nuestro país desde hace demasiado tiempo nos trae noticias de que eso también pasa en España. Y ante esta terrible constatación se alzan voces de protesta, se debaten soluciones, se experimentan

remedios o se

deciden nuevas actuaciones para atenuarlo. Una de las soluciones en algunas autonomías, ha sido abrir los comedores escolares en jornadas no lectivas para paliar los problemas más graves. Los que hemos sido responsables de estos comedores sabemos por experiencia que son un eficaz remedio para solucionar carencias alimentarias a lo largo del curso escolar. Ahí de-

berían de incidir los órganos políticos para corregir las escaseces de, por lo menos, los niños de esas familias que se han visto inmersas en la pobreza. Si hay niños que no pueden comer carne, ni pescado, ni pollo en sus casas porque la economía familiar no lo permite, creo que no hay otro sitio mejor para hacerlo que en su colegio. Pero los recursos que se gestionan en los centros públicos dependen del color político del que dirige el departamento de Educación o, según las directrices que se envían de otras consejerías o desde el propio gobierno de la nación. Los recortes infligidos a los servicios públicos ocasionaron pérdida de ayudas de come-

dor hasta el punto de atenderse a un 60% menos de niños becados. Y esto tiene sus consecuencias, que sufren irremediablemente los más débiles. Las

Cajón de Sastre


PLEGADERO 97

53

carencias actuales se verán en un futuro próximo, con secuelas y efectos nocivos que deberán ser solventados con un gran coste económico y psicológico. El dilema está en reconocer o no que “la prevención es más importante que la rehabilitación” y, aunque ambas deberán ir unidas, muchas veces ahorraríamos esfuerzos y mucho dinero en la recuperación que podría haberse evitado. Hay, sin embargo, precedentes de experiencias con buenos resultados en nuestra propia tierra. Eso sí, se les había adjudicado un

buen refuerzo económico y tenían un espaldarazo político importante. A finales de los ochenta los pueblos del extrarradio de Zaragoza habían duplicado (o triplicado) el número de habitantes y, por ende, los alumnos de sus escuelas. Y con ellos llegaron a los colegios problemas desconocidos hasta ese momento. La Administración tuvo que responder a este reto instaurando servicios supramunicipales y, en los colegios, introduciendo apoyos al profesorado. La llegada de profesionales cualificados a estos servicios supuso un cambio significativo en la atención dispensada a quienes tenían necesidades perentorias pero que se salían del estricto cumplimiento de los deberes en los centros educativos o de los propios ayuntamientos. Los servicios sociales de base pudieron atender a muchos menores, dándoles apoyo y ofreciendo ayuda a cambio de promesas familiares de atención a la higiene, a la escolarización, a la participación social, etc. Se creó un sistema de intercambio entre familias, organismos y centro que beneficiaba, sin duda alguna, a los menores. Había ayudas para becas de comedor, para asistir a campamentos, para ir a actividades extraescolares o para adquirir material escolar posibilitando que, niños en mayor o menor riesgo de exclusión social, de malnutrición o de mala escolarización, estuvieran bien escolarizados, insertados socialmente, participando en actividades extracurriculares y comiendo en condiciones. En el colegio “Galo Ponte” siempre se ha inculcado a los alumnos que fueran solidarios y que,

para ayudar,

era necesario moverse, que tuvieran claro que no todos los problemas se solucionan de un plumazo, aunque sí

Cajón de Sastre


PLEGADERO 97

54

podrían ayudar a paliarlos con sus aportaciones y apoyo. El colegio realiza a lo largo de cada curso actividades solidarias como recogida de ropa usada, de juguetes para Navidad, de material escolar para enviar a zonas deprimidas, de comida no perecedera, etc. Aquí debo resaltar la impresionante labor realizada en el pueblo por Cáritas Diocesana y el empeño constante de sus responsables locales para minimizar los problemas de las familias más necesitadas (parados, inmigrantes, familias desestructuradas…).

Recogida de alimentos no perecederos

Recogida de ropa

Campaña de Navidad

Las campañas de sensibilización son muy importantes (no voy a ser yo quien ponga en duda los buenos resultados de la mayoría de ellas) pero considero que la educación en valores, de forma sistemática, adaptada a cada una de las etapas educativas, y el ejemplo de los adultos, sería mucho más efectivo y, sobre todo, garantizaría un aprendizaje y una interiorización personal susceptible de ser practicada posteriormente como una costumbre de vida. En cualquier caso habría que combinarlo con el trabajo en la prevención y la sensibilización. Ayudarían compromisos políticos y alianzas que establecieran vínculos con los sectores implicados de la sociedad civil y fomentaran nuevas capacidades de desarrollo y energías. Es ineludible, pues, conseguir recursos económicos de los gobiernos. Debemos tener como guía el derecho a los servicios básicos que garantiza la Convención de los Derechos del Niño (que por cierto, es el tratado con más firmas de la ONU) que reconoce “el derecho de todo niño a un nivel de vida adecua-

do para su desarrollo físico, mental, espiritual, moral y social”, además de reconocer “su derecho a la vida y a la supervivencia”. Las desigualdades sociales que podemos ver a nuestro alrededor a diario, ponen en duda el milagro económico que nos quieren vender los políticos para ver si nos creemos que ya hemos salido de la crisis, los volvemos a elegir y, así, seguir con las actuaciones a las que nos han casi acostumbrado. No lo permitamos. Gregorio Casanova Larrayad

Cajón de Sastre


PLEGADERO 97

Caj贸n de Sastre

55


1ª Fila: Marcos, César, Huga, Julia, Molly, Sheila, María, Elena, Ainara 2ª Fila: Diego, Eduardo, Sergio, Pablo, Cristian, Nuria, Eva, Raquel 3º Fila: Lidia, Rocío, Pilar, Ángela, Katia, Diego, Clara, Laila, Mónica, Sara.

Foto despedida sexto


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.