Individuo e imaginario en Cornelius Castoriadis

Page 252

240

totalitarismo, y fue incapaz de lograr cambios profundos en la forma social establecida. Castoriadis se refiere a dos tipos de totalitarismo: 1) el clásico: nazismo hasta 1945, y el estalinismo hasta 1951496; y, 2) el nuevo totalitarismo: “la estratocracia rusa”497. Este último, no puede investigarse bajo la misma mirada que al clásico. A Castoriadis, según mi análisis, le interesó examinar lo siguiente: ¿qué características conserva el nuevo totalitarismo del llamado clásico? ¿Cuáles son las inéditas significaciones sociales de las que se vale para perpetuarse? ¿Qué lo caracteriza? ¿Qué pasó en Rusia después de la muerte de Stalin? Para dar respuesta a estos entresijos señala que el nuevo totalitarismo conserva, del clásico, la imposición de la represión con el fin de asegurar la obediencia social, alcanzando la victoria del socialismo. El sector militar funciona con un altísimo grado de actividad y un mínimo de eficiencia. La propaganda oficial presenta un mundo de ficciones, control ideológico, persecución de los disidentes, control total del comportamiento de los individuos. Además, se distingue por mantener y nutrir la burocracia, procurar el conformismo de los individuos. Incorpora en su organización formas del capitalismo, tales como, las relaciones de producción y el dominio racional; la construcción del partidoEstado, convirtiéndose así en un régimen capitalista burocrático y totalitario.

496 “…terror masivo…campos de trabajo de masas…delirio en general…proclamaciones de objetivos delirantes…desprecio total por la eficiencia…construcción de una realidad ficticia…propaganda oficial presenta un torrente incoherente de mentiras…muerte de la ideología…control ideológico positivo total…controlar el pensamiento y el alma de la gente…control del comportamiento manifiesto…hipersocialización forzada de la gente…desaparición del…líder…guerra exterior…guerra contra su propio pueblo…la psicología de guerra permanente…” Castoriadis, Cornelius. “El destino de los totalitarismos”. En: Los dominios del hombre. Las encrucijadas del laberinto, Ob. cit., pp. 52, 53, 54 y 55. 497 Ibíd., p. 52.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook

Articles inside

Bibliografía

23min
pages 271-290

colectivo

26min
pages 232-245

Conclusiones

18min
pages 261-270

d. Declaraciones de Herbert Marcuse

3min
pages 254-255

imaginación al poder

3min
pages 252-253

b. Daniel Cohn-Bendit: uestra Comuna del 10 de mayo

3min
pages 250-251

a. Breve Resumen de los Hechos del mayo francés

5min
pages 247-249

V. A manera de conclusión: “La Imaginación al Poder”

2min
page 246

individuo

25min
pages 218-231

II. Institución instituida, instituyente e individuo

24min
pages 205-217

3. La imaginación radical como inconsciente

22min
pages 132-142

I. Las significaciones imaginarias sociales

27min
pages 186-204

III. CAPITULO I DIVIDUO E IMAGI ARIO

5min
pages 183-185

VI. A manera de conclusión: Antropogenia en Esquilo y autocreación del hombre en Sófocles

8min
pages 178-182

2. La Imaginación radical como mónada psíquica

18min
pages 121-131

V. El individuo para Castoriadis

30min
pages 160-177

IV. La imaginación radical y lo imaginario instituyente

32min
pages 143-159

II. La noción de hombre

10min
pages 106-112

I. El psicoanálisis para Castoriadis

8min
pages 101-105

II. Lo Imaginario para Castoriadis

34min
pages 43-59

V. A manera de conclusión: Habermas y su crítica a la institución imaginaria de la sociedad propuesta por Castoriadis

19min
pages 87-97

1.4) Los límites del racionalismo

12min
pages 36-42

IV. Lo imaginario: La creación en el campo histórico-social

27min
pages 73-86

II. CAPITULO EL I DIVIDUO

4min
pages 98-100

1.3) Superación y determinación de la Teoría Marxista de la Historia

14min
pages 28-35

III. Lo imaginario como institución

25min
pages 60-72

1.2) Kant o la segunda imaginación

6min
pages 23-27
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.