antecedentes periodontales

Page 1

Contenido Antecedentes de las enfermedades periodontales: ..............................................................2 Mala higiene bucal..............................................................................................................2 Acumulación de placa y sarro.............................................................................................2 Tabaquismo 2 Factores genéticos 2 Enfermedades sistémicas ...................................................................................................2 Cambios hormonales..........................................................................................................2 Estrés ..................................................................................................................................2

Antecedentes de las enfermedades periodontales:

Las enfermedades periodontales, también conocidas como enfermedades de las encías, son afecciones inflamatorias que afectan los tejidos que rodean y soportan los dientes, incluyendo las encías, el hueso alveolar y el ligamento periodontal. Estas enfermedades tienen varios antecedentes que pueden aumentar el riesgo de su desarrollo. Algunos de los antecedentes más comunes de las enfermedades periodontales son los siguientes:

Mala higiene bucal: La falta de una adecuada higiene bucal es uno de los principales antecedentes de las enfermedades periodontales. Si no se realiza una limpieza dental adecuada, las bacterias presentes en la boca forman una película pegajosa llamada placa dental, que con el tiempo se endurece y se convierte en sarro, favoreciendo la inflamación de las encías.

Acumulación de placa y sarro: La acumulación de placa y sarro en los dientes y encías es un factor de riesgo importante para el desarrollo de enfermedades periodontales. La placa dental contiene bacterias que producen toxinas que irritan y dañan los tejidos periodontales.

Tabaquismo: Fumar o usar productos de tabaco aumenta significativamente el riesgo de desarrollar enfermedades periodontales. El tabaco reduce el flujo sanguíneo a las encías, debilita el sistema inmunológico y dificulta la cicatrización de las heridas en la boca.

Factores genéticos: Existen evidencias de que la genética puede desempeñar un papel en la susceptibilidad a las enfermedades periodontales. Algunas personas pueden tener una predisposición genética que las hace más propensas a desarrollar estas enfermedades.

Enfermedades sistémicas: Algunas enfermedades sistémicas, como la diabetes, enfermedades cardiovasculares y trastornos inmunológicos, pueden aumentar el riesgo de enfermedades periodontales. Existe una relación bidireccional entre estas enfermedades, ya que las enfermedades periodontales no tratadas pueden empeorar la condición de enfermedades sistémicas preexistentes.

Cambios hormonales: Los cambios hormonales que ocurren durante la pubertad, el embarazo y la menopausia pueden aumentar el riesgo de desarrollar enfermedades periodontales. Los niveles elevados de hormonas pueden afectar la respuesta del cuerpo a las bacterias presentes en la boca, lo que puede llevar a una mayor inflamación de las encías.

Estrés: El estrés crónico puede debilitar el sistema inmunológico y aumentar la susceptibilidad a las enfermedades periodontales. Además, el estrés puede llevar a malos hábitos de cuidado oral, como el bruxismo (rechinar de dientes) o el consumo de

alimentos poco saludables, que también pueden contribuir al desarrollo de estas enfermedades.

Es importante tener en cuenta que estos son solo algunos de los antecedentes más comunes de las enfermedades periodontales. Cada persona es diferente y la combinación de múltiples factores puede influir en la aparición y gravedad de estas enfermedades. Mantener una buena higiene oral y visitar regularmente al dentista son medidas clave para prevenir y tratar las enfermedades periodontales.

1 (Jimenez, 2023) 1 Gael Fernández Jiménez

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.