Gaceta illescas

Page 1

AÑO 1 . Nº 3 . DICIEMBRE 2014 . EJEMPLAR GRATUITO

Entrevista con Nati Pérez

García-Page: “Daremos empleo a los parados”

La Banda “Manuel de Falla” de Illescas

Voluntaria de la Plataforma “Mejoramos Seseña” Página 10

Parados de larga duración y mayores de 55 años Página 9

El primer disco está dedicado a los pasosdobles Página 6

Adjudicada la privatización de la Residencia Pública de Illescas La residencia construida con dinero público y en suelo municipal, lleva completamente terminada desde hace más de tres años y abrirá sus puertas a primeros de 2015. La Consejería de Sanidad y Asuntos Sociales de la Junta de Comunidades de Castilla – La Mancha ha adjudicado a la em-

presa SARquavitae la gestión de la residencia y Servicio de Estancias Diurnas de Illescas (Toledo). SARquavitae gestionará este nue-

vo centro por un período inicial de 12 años, un tiempo susceptible de prorrogarse hasta alcanzar un máximo de 25 años.

El presupuesto otorgado inicialmente por la Administración es superior a los 35 millones de euros. Página 7

El Ayto. de Illescas incorpora 75 trabajadores del Plan de Cobertura Se han recibido más de 1500 solicitudes de casi 3000 parados que cuenta el municipio. Página 6

Los vecinos de Seseña fuerzan la firma del Convenio Sanitario con Madrid

2.200 firmas de los vecinos provocan con cuatro años de retraso el anuncio de la firma de un convenio que permita por fin el uso del Hospital del Tajo a los vecinos de Seseña.

Página 5

Fotografía del estado de abandono de la Residencia en Mayo 2014

El Alcalde de Seseña de nuevo Cospedal vuelve a maquillar los ante el Defensor del Pueblo El PSOE interpone la segunda queja. El PSOE interpone la segunda queja ante el Defensor del Pueblo ante la negativa del gobierno del PP de Seseña a entregar la documentación requerida. Entre la documentación requerida, factu-

ras del padre del Portavoz popular por suministros al Ayuntamiento o el contrato laboral de la hermana de la 1ª Teniente de Alcalde en la Empresa SELYMSA, de la que es Gerente. Página 5

datos del paro

Los datos de paro no son fiables, arrojan contradicción y vienen a reafirmar la denuncia de CCOO. Página 8


2

LA GACETA DE LA SAGRA, DICIEMBRE DE 2014

OPINIÓN OPINIÓN Illescas

FOTODENUNCIA

¿Y el medio ambiente en Illescas?

En Seseña como en Illescas ...

En el número de noviembre se publicaba un artículo que aludía al balance educativo en Illescas. Aunque en el mencionado artículo no se dice explícitamente que dicho balance sea negativo, de lo expuesto se deduce que así es. Quisiera hacer una reflexión en este artículo sobre el medio ambiente en nuestro pueblo. A mi juicio se ha ido deteriorando en estos últimos años y para ello citaré un par de ejemplos, por aquello de que para muestra basta un botón. No les voy a hablar del arroyo del Cubo (pueden ir a verlo, de pena). Me voy a centrar en sitios más cercanos y por los que pasa diariamente un gran número de ciudadanos de Illescas y de pueblos cercanos. Hay un jardincito en la carretera de Ugena, frente al Espacio de Creación Joven y la sede de la Policía Local que era una delicia. Lleva meses abandonado. Las ortigas, los cardos y las malas hierbas ahogan los lilos y las forsitias. La vista que presenta el jardín es de abandono, deprimente. Es probable que cuando se acerquen las elecciones se “maquille” algo, pero eso no subsanará la mala impresión que ha causado, que está causando, a las cientos de personas que a diario pasan por ahí, entre ellos los alumnos y alumnas del instituto “Condestable Álvaro de Luna”. ¿Qué imagen estamos proyectando en ellos? Si desde ese jardincito nos dirigimos a la Escuela Municipal de Idiomas (llena de pintadas y con la cancela de entrada siempre abierta, deteriorada, lo que da otra imagen de abandono) nos encontraremos en uno de los viales que bordean el Recinto Ferial. Ese vial está delimitado a la izquierda por el aparcamiento y a la derecha por la Escuela Municipal de Idiomas y el I.E.S. “Álvaro de Luna”. Al final de ese vial, frente al Instituto, si van hacia las tres de la tarde podrán encontrarse con un auténtico estercolero: botes de refrescos, envases de cartón, peladuras de frutas, bolsas de plástico…Es cierto que parte de ese estercolero luego se limpia, pero en las jardineras siguen quedando un montón de restos. Es posible que el Ayuntamiento argumente que es un problema generado por el Instituto (y así es porque toda esa basura la provocan los alumnos de dicha institución que salen al recreo a la calle). Pero el Ayuntamiento es responsable de esa situación y tiene medios para evitarla: tiene un representante en el Consejo Escolar del centro, y a través de él puede, y debe, encauzar esa situación y, además, estamos hablando de un espacio público. ¿Y las cacas de los perros? ¿Por qué no se toman en serio de una vez el problema? No podemos tener las aceras llenas de excrementos de perros. Aceras, por las que si no pisas una caca de perro, en bastantes ocasiones es posible que te atropelle una bicicleta. Un vecino de Illescas.

Un manto de hojas sin recoger cubren las aceras de Illescas (imagen dcha.). En Seseña vallas que llevan rotas meses (imagen inferior).

Si quieres expresar tu opinión o comentario desde el respeto, acerca de tu ciudad envíanos un mail a: redaccion@gacetadelasagra.es y trataremos de publicarlo

EN EL BARÓMETRO DE LA SAGRA SUBEN...

Reivindicación Ciudadana Por las 2.200 firmas que han forzado el anuncio de la firma de un Convenio Sanitario con la Comunidad de Madrid por el que los vecinos de la Sagra podrán hacer uso de los Hospitales del Tajo en Aranjuez y el Infanta Cristina de Parla.

Las Asociaciones de Mujeres Por los actos organizados con motivo del 25 de Noviembre, Día Internacional por la eliminación de la violencia hacia las mujeres, y por su implicación con esta causa

La Banda “Manuel de Falla” de Illescas Por su primer disco dedicado a los Pasodobles, la experiencia supone un paso más en la evolución de una agupación que en el año 2015 cumplirá 30 años de historia. Enhorabuena.

¿Por qué no se recogen las hojas del otoño? Vivo con mi pareja en una céntrica calle de Illescas y tenemos la suerte de tener unos árboles de hoja caduca que rodean nuestro bloque de pisos. Digo suerte, porque cuando llega el verano, gracias a esos arboles tenemos sombra en nuestras ventanas y podemos pasear por nuestra calle sin correr el riesgo de lipotimias. Pero se convierte en pesadilla cuando llega esta época del año y el otoño hace que todas esas hojas que nos dan

sombra en verano, acaben en el suelo. Esto no seria ningún trastorno si los servicios de limpieza del Ayuntamiento pasaran a recoger las dichosas hojas, cosa que no sucede. Pensábamos que nuestra calle había sido borrada del callejero de la concejalía de limpiezas viales, pero basta con dar un paseo por Illescas para comprobar que el olvido se extiende a todas las calles donde hay árboles. En estos días de lluvia, nuestra

calle es una terrible pista de patinaje gracias a la mezcla de agua y hojas. El agradable paseo de las tardes de verano aprovechando la sombra de los arboles, tres meses después se convierte en un auténtico peligro. Los barrenderos del Ayuntamiento pasan, pero las hojas se quedan en su sitio, en el suelo, como si fueran parte del paisaje otoñal. J.V.A.P. (Vecino de Illescas).


3

LA GACETA DE LA SAGRA, DICIEMBRE DE 2014

20.000 Ejemplares Ediciones Illescas y Seseña

Editor: GRUPO ARTE Y DISEÑO VISUAL S.L. Redacción: La Gaceta de la Sagra redaccion@gacetadelasagra.es

Publicidad: Grupo A.D.V. publicidad@gacetadelasagra.es Tel. 633 491 958

Impresión: GRUPO ARTE Y DISEÑO VISUAL S.L. Distribución: La Gaceta de la Sagra Depósito Legal: M-29074-2014

EDITORIAL

Donde hay justicia social sobra la caridad El último fin de semana de noviembre 100.000 voluntarios del Banco de Alimentos se movilizaron en lo que se conoció como “La Gran Recogida de 2014. Se recogieron 20 millones de kilos de alimentos, en un país donde el número de parados sin ninguna prestación por desempleo sigue aumentando situándose, en el mes de noviembre, en el 62,69% ¿Qué hacer cuando el Estado desaparece? ¿Qué hacer frente a unas Administraciones ciegas e insensibles? Es aquí donde entra en juego el papel de la sociedad civil y es aquí donde se plantea el dilema ético y moral sobre la respuesta que desde la sociedad civil se tiene que dar. Caridad versus solidaridad. Cada vez son más las organizaciones que critican la ayuda social basada en la caridad. El sustrato que alimenta la caridad son los sentimientos. Sentimientos mezclados de afecto, de pena, de culpa, necesidad de exculpación, de sentirse bien con uno mismo, de sentirse bien con los demás. Sentimientos todos ellos que de manera consciente o inconsciente sitúan al que da en un plano superior frente al que recibe. La caridad es humillante, mientras que la solidaridad es horizontal e implica respeto mutuo. El argumento determinante es que crea una relación desigual y no implica necesariamente la puesta en cuestión de un sistema que se muestra incapaz de asegurar a la población sus derechos básicos.

Frente a la caridad muchos colectivos contraponen solidaridad. Un modelo de cooperación en el cual quien recibe ayuda se convierte en protagonista de la solución a su problema. Y, además, en el que resulta fundamental la denuncia y la movilización contra los recortes que las administraciones llevan a cabo con la excusa de la crisis. El objetivo común de todos los colectivos que desde la acción solidaria trabajan para dar una respuesta a los problemas concretos detrás de las cifras de paro y pobreza: amigos, compañeros y familiares que no llegan a fin de mes o no tienen para mantener una alimentación digna, es denunciar la pasividad de las Administraciones y lo hacen desde la visibilización de los efectos de los recortes. Porque donde hace falta la caridad es porque falta la justicia social, mientras que donde hay justicia social sobra la caridad. Quizá la solidaridad no es la respuesta más válida, pero, de momento ante la inacción de las administraciones, es la respuesta. La Administración no puede seguir mirando para otro lado, no puede permanecer impasible ante el sufrimiento de los ciudadanos, no se pueden rescatar bancos y deshauciar familias, los de a pie no lo consentimos.

EN EL BARÓMETRO DE LA SAGRA BAJAN...

Carlos Veláquez

Ana Mato

Tirado y Cospedal

Alcalde de Seseña

Ex ministra de Sanidad

PP Castilla La Mancha

Por abandonar el festival solidario. De nuevo el Alcalde menosprecia a los vecinos de Seseña, marchándose en el intermedio de la primera sesión, regresando al final debido a los innumerables problemas técnicos y no acudiendo a la sesión del día siguiente.

Por su implicación en el caso Gürtel. El Juez Ruz la ha imputado como partícipe a título lucrativo, entiende que Mato y sus hijos disfrutaron de viajes y regalos de al menos 36.688 € que la red pagó a su exmarido y ex Alcalde a cambio de contratos públicos.

Tirado y Cospedal están en el punto de mira del Juez Ruz que se está planteando su imputación en el caso de la supuesta mordida de 200.000€ en el contrato de basuras de Toledo.

VECINOS AL HABLA

Denuncia de un Vecino de Seseña Resulta indignante que este Ayuntamiento destine fondos para un parque de perros en el campo que se encuentra al lado de la empresa Carreras en vez de dotar de más papeleras la zona de Seseña y que estas se encuentren fuera de las zonas infantiles para que así todos los dueños de perros podamos deshacernos de las bolsas de los excrementos de nuestros canes o poner en puntos estratégicos las famosas bolsas “sanecan” y los parques caninos.

Pretenden que caminemos algunos vecinos más de dos kilómetros para pasear a nuestra mascota y que realice en ese terreno sus necesidades cuando lo deseable es que se promocione el uso de las bolsas higiénicas y sobre todo que adapten las papeleras para que desechemos las bolsitas. Señores y señoras gobernantes ¿por qué no utilizan más la lógica cuando emplean mi dinero y el de todos los vecinos? C.G. Vecino de Seseña

Grupo Arte y Diseño Visual S.L. no se responsabiliza de la redacción, artículos o comentarios, ni tiene por qué compartir las opiniones que aparecen en La Gaceta de la Sagra. En caso de reproducción total o parcial citar la fuente.

CARTA ABIERTA

Mejoramos Seseña Hace ya más de dos años que un grupo de vecinos mostramos nuestra preocupación por los datos tan alarmantes que reflejaba la Agenda Local 21 respecto al número de personas que se encontraban en situación precaria y no percibían más ayuda que la de Caritas, organización que realiza una estupenda labor pero que a todas luces resultaba insuficiente. Es por ello que se creó la plataforma “Mejoramos Seseña”, nació por la necesidad e inquietud de mejorar un poco la vida de todos los que se han visto afectados de pleno por esta crisis y con el ánimo de que en un par de años ya no fuera necesaria. Pero han pasado más de dos años y en este tiempo solo hemos contado con la ayuda de los vecinos que sábado a sábado se han acercado a nuestras mesas de recogida aportando su kilo de solidaridad, más de 20 toneladas de alimentos que desde las asociaciones vecinales se han distribuido entre las personas que han solicitado nuestra ayuda. Hemos sido invisibles a los ojos del ayuntamiento, el cual, a través de su alcalde y la Concejala de Servicios Sociales nos negaban por razones puramente políticas mostrando así su insensibilidad y despreocupación por la calidad de vida de los vecinos de Seseña. Han sido estos, a través del movimiento asociativo los que han querido premiar nuestra labor siendo nosotros, junto a Caritas, una de las entidades a las que se ha destinado el dinero recogido en el XVI festival benéfico celebrado el pasado mes de noviembre en nuestro pueblo y que recaudó casi 7000 euros. Sirvan estas páginas para haceros llegar nuestro agradecimiento, a los vecinos, las asociaciones, comercios, voluntarios y por supuesto a todas las familias que cada martes vienen a recoger nuestro granito de ayuda, gracias por confiar en nosotros, por hacernos participes de las buenas y malas noticias y gracias por vuestra sonrisa, que es la que realmente nos ha ido dando la fuerza y ganas de continuar con este proyecto. Arancha Cuezva. Coordinadora Plataforma “Mejoramos Seseña”


4

LA GACETA DE LA SAGRA, DICIEMBRE DE 2014

SESEÑA “Arqueros de Seseña” recogen más de 100 kilos de comida para la Plataforma Mejoramos Seseña El pasado domingo 30 de noviembre el Club Deportivo Elemental Arqueros de Seseña celebró una tirada solidaria en el marco de la liga conjunta Seseña – Yepes en la que también participaron arqueros de Morán. Durante la misma los deportistas donaron 111 kilos de comida no perecedera a favor de Mejoramos Seseña, una plataforma formada por asociaciones de vecinos que trabaja desde hace ya más de dos años para atender las necesidades básicas de los más necesitados. La competición consistió en un recorrido en el que se habían situado a distintas distancias veinte blancos tridimensionales a los que dispararon dos flechas cada uno de los treinta y siete arqueros participantes. Con esta actividad los arqueros de Seseña han demostrado que, además de acumular méritos deportivos y de representar a Seseña a lo largo y ancho de todo el territorio nacional, también son unos verdaderos campeones en compromiso y solidaridad. Arqueros de Seseña junto a miembros de la Plataforma Mejoramos Seseña y concejales del PSOE de Seseña.

Manuel Fuentes Revuelta ha vuelto a ser elegido candidato por IU a la alcaldía de Seseña El que fuera Alcalde de Seseña, alcanzó reconocimiento nacional a raíz de su enfrentamiento con el “Pocero” <<Fuentes fue Alcalde entre 2003 y 2011. Tras las elecciones de 2011, IU pasa a ser la 3ª fuerza política y Fuentes ocupa la portavocía de la formación>> Durante todo el mes de noviembre se ha llevado a cabo el proceso de primarias abierto a todo el electorado de Seseña con sensibilidad progresista para elegir candidato a la alcaldía en las elecciones municipales 2015. Militantes y simpatizantes de la formación han tenido la oportunidad de elegir entre tres candidatos, saliendo electo finalmente Manuel Fuentes Revuelta como candidato a encabezar la lista electoral de IU, al obtener una gran mayoría de votos en las votaciones celebradas el pasado 27 de noviembre.

Tras ser proclamado candidato por la Asamblea y mostrar su agradecimiento por el apoyo y confianza depositada de nuevo en él, para Fuentes, “se hace necesario poner a la gente en el centro de la política para solucionar sus problemas y hacer a la ciudadanía sujetos activos en la toma de decisiones, ejerciendo una democracia radical que propicie más transparencia en la gestión pública del Ayuntamiento, realizando una política más realista y cercana a los problemas sociales que tienen las personas que más están sufriendo la crisis”.

A.D. Torpedo 2 - A.D Seseña 2

El pasado domingo día 30, se celebró la décimo cuarta jornada del grupo II de Primera Autonómica Preferente, que enfrentaba al A.D. Torpedo 66 al A.D. Seseña. El partido se disputó a las 16:30 horas en el estadio Municipal de Cebolla.

En la primera parte del partido el marcador se mantuvo inactivo, mientras que los visitantes seseñeros marcaron sus dos goles en el minuto 68 y en el minuto 74 de mano del jugador Borja Mozo Merino. Mientras que los goles marcados por los locales subieron al marcador en el minuto 77 y en minuto 89 a través de Gerardo Curiel Chico. Este resultado supone que el A.D. Seseña se mantiene en octava posición empatado a puntos con A.D. Torpedo 66 y con el C.D.E. E.F.B. Ciudad de Talavera. VAMOS SESEÑA, ARRIBA EL SESEÑA

Tres años de condena por recoger un paquete en Correos de Seseña La Sección Primera de la Audiencia Provincial de Toledo ha condenado --por conformidad de las partes-- a K.M.B. a una pena de tres años de cárcel por un delito de tráfico de drogas tras recibir en la oficina de correos de Seseña un paquete que contenía cocaína. Según la sentencia, se declara probado que el acusado fue a recoger en enero de

2014 a la oficina de Correos de Seseña un paquete “siendo plenamente conocedor de lo que contenía”. La sentencia indica que el paquete contenía algo más de 300 gramos de cocaína que por dosis podría haber alcanzado en el mercado ilícito la cantidad de 57.760 euros, mientras que por gramos podrían haber sido 47.032 euros.


5

LA GACETA DE LA SAGRA, DICIEMBRE DE 2014

SESEÑA

El Alcalde de Seseña nuevamente ante la Defensora del Pueblo El PSOE de Seseña presenta otra queja a la Defensora del Pueblo por la opacidad del gobierno del PP El PSOE del Ayuntamiento de Seseña ha presentado una segunda queja a la Defensora del Pueblo pidiendo amparo de nuevo a esta institución ante la constante vulneración de su derecho de acceso a la información municipal por parte del Gobierno del PP en la localidad. Ha sido el pasado lunes, día 1 de diciembre, cuando el Grupo Municipal Socialista se ha dirigido a la Defensora del Pueblo porque el Gobierno que preside el Alcalde Carlos Velázquez continúa sin permitirles el acceso a la documentación municipal que como oposición les requieren, la última solicitada en el mes de septiembre y en el mes de octubre. Una documentación relativa al contrato laboral de la hermana de la concejala de Urbanismo por la empresa municipal de limpieza SELYMSA, entre otras. El portavoz del Grupo Municipal Socialista, Luis Domínguez, resaltaba que el Alcalde y su Gobierno tampoco le han facilitado la documentación a la propia Defensora del Pueblo tal y como les han requerido y se ha visto “obligada a recordar por segunda vez a esa administración su inexcusable deber de colaboración”

<<La Defensora del Pueblo recuerda al gobierno de Seseña su inexcusable deber de colaboración>>

Así lo explicaba en rueda de prensa el portavoz del Grupo Socialista en el Ayto. de Seseña, Luis Domínguez, quien especificaba que “la opacidad del Gobierno municipal nos ha llevado a presentar un recurso contencioso administrativo y hasta en dos ocasiones quejas a la Defensora del Pueblo, la que presentamos en junio y la que acabamos de presentar este mes de diciembre, porque se nos niega el acceso a la información municipal”. Una información que “tiene que ver, fundamentalmente, con contratos laborales de familiares del PP en la empresa municipal de limpieza y con facturas de suministros a familiares del PP en el Ayto.”, aclaraba Domínguez.

Luis Dominguez, Portavoz del Grupo Socialista en el Ayuntamiento Seseña.

2.200 firmas de vecinos de Seseña fuerzan la firma del Convenio Sanitario con Madrid La presión ciudadana provoca después de cuatro años de retraso el anuncio de la firma de un convenio que permita finalmente el uso del Hospital del Tajo a los vecinos de Seseña

Foto de archivo. El portavoz del PSOE de Seseña, Luis Domínguez, entregando las 2.200 firmas en la Delegación de la Junta en Toledo.

El Consejero de Sanidad de Castilla-La Mancha ha anunciado la firma del nuevo convenio sanitario con la Comunidad de Madrid. Los vecinos de Seseña podrán volver a ser atendidos en la comunidad madrileña tal y como se venía haciendo hasta que el Gobierno de Cospedal en 2011 anuló el Convenio que estaba vigente hasta aquel año. El anuncio de la firma de este convenio será ahora analizado por los servicios jurídicos y económicos de la Junta, por el Consejo Consultivo, volverá al Consejo de Gobierno y de allí se remitirá a las Cortes regionales, mientras que la Comunidad de Madrid hará lo mismo para, a continuación, recibir el visto bueno del Senado y ser rubricado por los presidentes autonómicos para entrar en vigor.

Con este acuerdo, una vez esté aprobado, los ciudadanos de zonas limítrofes o cercanas a Madrid, como Illescas, Seseña o Azuqueca de Henares recuperan el servicio sanitario que tienen más cercano a pesar de pertenecer a la región. Concretamente a disposición de los pacientes de Seseña se pondrá el Hospital del Tajo de Aranjuez.

<<Se firma a seis meses de las elecciones municipales, tras cuatro años sin existir un convenio>>


6

LA GACETA DE LA SAGRA, DICIEMBRE DE 2014

ILLESCAS Consejo de la Juventud de Illescas IV Edición de Illescómic 2014 celebrada en Illescas

Durante los días 28, 29 y 30 de Noviembre, se celebró la VI edición de la ya ineludible cita con el comic y manga en Illescas, el Illescómic 2014. Aunque el fin de semana no animó a salir de casa, fueron numerosos los jóvenes que no quisieron faltar a su cita anual con este evento que se consolida como el más importante en la zona y que cada edición, desde el año 2009, reúne a más jóvenes dispuestos a pasar un fin de semana inolvidable. Se han realizado numerosas actividades, entre ellas, torneos de Tekken, Call of Duty, Magic y League of Legends, concurso de karaoke, cosplay y el espectacular número de magia. Empezó el día 28 a las 17:00 en el Espacio de Creación Joven con discursos de las tres entidades implicadas en la organización (A.J Revolución Babuina, E.P.S.J La Rana Roja y Consejo de la Juventud de Illescas) así como del Alcalde, Fernando Cabanes. Todos destacaron la necesidad de seguir realizando este tipo de actividades por el bien de los jóvenes así como la necesidad de acudir a estos eventos. Desde el Consejo de la Juventud de Illescas, también han querido destacar la nueva oportunidad perdida por el Alcalde, Fernando Cabanes, de demostrar su satisfacción al ver a las entidades juveniles de su municipio colaborar entre sí para realizar actividades diversas del interés de todos los jóvenes. Se declaran totalmente en contra de que se aproveche todo acto en el que el Consejo de la Juventud de Illescas está presente, para criticar a su entidad con constantes ataques, despreciando siempre su actividad y a todos los que se esmeran en realizarlas, ayudando cada vez a más jóvenes del municipio sin ningún reconocimiento por ello. También han querido agradecer a todas las personas que han hecho esto posible su ayuda y dedicación durante estos días, en especial a los integrantes de las entidades participantes así como a todo el personal del Espacio de Creación Joven que durante estos días han acompañado y ayudado sin descanso a que todo saliera perfecto.

El Ayuntamiento de Illescas incorpora 75 trabajadores del Plan de Cobertura Se han recibido más de 1.500 solicitudes para trabajar de los casi 3.000 parados con los que cuenta el municipio de Illescas El Ayuntamiento de Illescas ha procedido a la contratación de 75 desempleados a través de una nueva convocatoria del Plan de Cobertura de los Servicios Básicos Municipales. Del total de los contratados, 7 personas desempeñarán su trabajo en el Servicio de Conciliación de las Escuelas Infantiles a media jornada, 6 personas en el Servicio de Ayuda a Domicilio también a media jornada y un total de 62 personas para Servicios Múltiples, de los cuales, 11 son a media jornada y 51 a jornada completa. Han sido más de 1400 personas las que se han quedado fuera de este plan, una cifra que ilustra a la perfección la situación que existe en Illescas en cuanto al desempleo se refiere. Según ha podido saber esta redacción, dentro de todas las personas que no han sido “agraciadas” en esta pedrea del trabajo municipal en Illescas, hay numerosas familias que tienen todos sus miembros en paro y que, en muchos casos, no perciben ningún tipo de ingresos.

<<Han sido más de 1.400 personas las que se han quedado fuera de este plan en Illescas>> Hemos sido testigos como, a través de las redes sociales, muchas personas han mostrado su malestar por no haber obtenido una plaza en este nuevo plan de empleo, haciendo una llamada a la desesperada, fruto de la impotencia de ver como se les acaban los subsidios por desempleo y nadie les ofrece ningún tipo de ayuda. El baremo utilizado para adjudicar estos puestos de trabajo ha sido puesto en duda por muchas personas y colectivos, así como los criterios de medición de los meritos solicitados. En

este último caso, ha habido polémica al respecto, ya hubo 1.400 personas que fueron rechazadas una vez habían sido adjudicatarias de la plaza, al no poder acreditar las condiciones que habían manifestado tener en su solicitud. Afirman desde la oposición que el Partido Popular aprobó las bases sin encomendarse ni a Dios ni al diablo. No tuvieron en cuenta, por ejemplo, las propuestas de establecer el criterio de informe de los servicios sociales. Desde el momento en el cual acceden a un puesto de trabajo personas que perciben subsidio por desempleo y se quedan fuera familias que no perciben ningún ingreso, un plan de estas características carece de todo sentido social, por lo que solo responde a una manera de obtener mano de obra barata, pero necesaria para el mantenimiento de los servicios públicos, muy mermados últimamente en lo que a calidad de los mismos se refiere.

El primer disco de la Banda “Manuel de Falla” de Illescas está dedicado a los pasodobles La experiencia supone un paso más en la evolución de una agrupación que en el año 2015 cumplirá 30 años de historia La banda titular de la Asociación Musical “Manuel de Falla”, con la colaboración del Ayuntamiento de Illescas, ha publicado un disco titulado “Antología del Pasodoble Taurino. (Volumen I)”. Ésta es la primera grabación de una banda, que presentó el día de la patrona de la música, Santa Cecilia, el producto de meses de trabajo. En este disco se ha apostado por la música española, configurando una lista de reconocidos pasodobles con otros de compositores más actuales. Así, la audiencia se encuentra con clásicos como “El gato montés”, de M. Penella, “Ópera flamenca”, de L. Araque, y por otra parte, se incluye el pasodoble “Plaza de Illescas”, de J. Anaya o “E.M.A.” de V. Llorens. Desde la directiva de la asociación, se explica que ha sido un camino “difícil, de mucho esfuerzo” y temían que la iniciativa no pudiera llevarse a cabo. Y es que, según relataban en la emisora municipal, Radio Illescas, son numerosas las actuaciones que se realizan a lo largo del año (unas 50), y era complicado “cuadrar ensayos y fechas para grabar”. Pero la ilusión de los y las componentes de la banda al aceptar con proyecto, les contagió para seguir adelante y cumplir este nuevo reto.

El director de la banda, Miguel Sanz Madrid, ha dado las gracias públicamente a la “asociación al completo” por volcarse con cada propuesta que se realiza para que la banda siga avanzado. De este modo, entiende que con la grabación de este disco, y la “buena experiencia de la que han disfrutado”, cabe la posibilidad de seguir ampliando la “recién nacida discografía de la banda” porque hay material preparado para continuarlo. Desde el Ayuntamiento de Illescas, el Alcalde, Fernando J. Cabanes, su equipo de gobierno, junto con Concejales y Concejalas de la oposición, ha felicitado a la asociación musical por “la consecución de esta meta, esperando que vengan muchos más proyectos interesantes en defensa y difusión de la cultura”. Además, el primer edil explicaba que “cualquier equipo de gobierno que rija los intereses de la ciudadanía de Illescas, debe seguir apostando por la cultura y por el buen trabajo de las asociaciones del municipio”. Con la publicación de este disco de pasodobles, la banda titular de la Asociación Musical “Manuel de Falla” da comienzo a un año en el que se cumple el 30º aniversario de su primera actuación, allá por marzo de 1985. Así, quieren que quienes simpatizan por su trabajo o quienes deseen conocer más de sus interpretaciones, puedan hacerse con este “recuerdo de cumpleaños”


7

LA GACETA DE LA SAGRA, DICIEMBRE DE 2014

ILLESCAS

Adjudicada la privatización de la residencia pública de Illescas La residencia, que está construida con dinero público y en suelo municipal, lleva completamente terminada desde hace más de tres años y abrirá sus puertas a primeros de 2015.

en marcha, pero es ahora, a escasos cinco meses de las elecciones, cuando se va a inaugurar. “La residencia de Illescas, al igual que la de Mora o las de Villafranca de los Caballero, Noblejas y Hospitalito del Rey en Toledo, también son herencia recibida, una herencia que el Partido Popular ha guaradado en el cajón para ahora, en periodo preelectoral, inaugurar y cortar la cinta, pero fue el Partido Socialista el que las dejó acabadas antes de finalizar la pasada legislatura.” De esta forma, el Gobierno de Cospedal se ha ahorrado el coste de estas residencias durante más de tres años y va a ser ahora cuando le va a querer sacar rendimiento electoral con su inauguración.

Fotografía del estado de abandono de la Residencia en Mayo 2014.

La Consejería de Sanidad y Asuntos Sociales de la Junta de Comunidades de Castilla – La Mancha ha adjudicado a la empresa SARquavitae la gestión de la residencia y Servicio de Estancias Diurnas de Illescas (Toledo). SARquavitae gestionará este nuevo centro por un período inicial de 12 años, un tiempo susceptible de prorrogarse hasta alcanzar un máximo de 25 años. El presupuesto otorgado inicialmente por la Administración es superior a los 35 millones de euros, mientras que el valor estimado del contrato, teniendo en cuenta las prórrogas, es de más de 102 millones de euros. SARquavitae ofrecerá a los usuarios del Centro Residencial y Servicio de Estancias Diurnas de Illescas una amplia cartera de servicios como atención médica geriátrica, rehabilitadora y de cuidados sanitarios y atención psico-social para el apoyo psicológico, atención social y familiar, integración y participación, y promoción de la vida activa y ocio en el centro, entre otros, así como servicios hoteleros y de soporte. El asunto de la residencia de Illescas trae cola desde hace tiempo. Los partidos políticos en la oposición, PSOE e IU, llevan denunciando desde el comienzo de la legislatura, que la residencia estaba completamente terminada y que se ha tenido abandonada todo este tiempo, cuando se podía haber abierto hace mas de tres años.

El grupo de Izquierda Unida, al conocer la noticia de la privatización de la residencia pública de Illescas, manifestó mediante nota de prensa que “El Partido Popular ha privatizado una residencia que se ha construido por la administración y financiado 100% con dinero público, que hemos pagado entre todos, y que se va a gestionar por una empresa privada que hará negocio a costa de una inversión pública pagada por todos los ciudadanos, esa sí que es la verdadera sensibilidad del Gobierno de Cospedal” El modelo de gestión a debate. Desde la Junta han defendido su modelo de gestión, que se basa en una concesión del servicio a empresas privadas, renunciando a la gestión pública. Sin embargo, el PSOE en rueda de prensa critica este modelo, ya que según ellos “las plazas van a ser un 15% mas caras, ya que se ha privatizado su gestión”. Este dato parece evidente, ya que al tratarse de una empresa privada la que va a gestionar la residencia, ésta tendrá que reportar beneficios para poder subsistir, mientras que si la gestión fuera pública, el supuesto beneficio de la empresa que lo gestiona sería una reducción de coste en el servicio. Desde las filas socialistas también reivindican la tan mencionada “Herencia recibida”, ya que según su portavoz, el Partido Popular se encontró esta residencia totalmente terminada y lista para poner

<<Se estima en 100 puestos de trabajo directos. Son numerosas personas las que ya se han dirigido al Ayto. de Illescas para informarse>>

Para argumentar que el coste de las adjudicaciones en la gestión de las nuevas residencias es superior a la gestión pública, el PSOE ha comparado el coste diario de una plaza en la futura Residencia pública de Illescas con las plazas concertadas en la residencia privada de Nuestra Señora de la Caridad. En el caso de la pública, sitúan en 57 euros el precio de cada plaza al día, a pesar de ser un centro nuevo en el que la empresa adjudicataria no asumirá el mantenimiento del edificio, mientras en el caso de la concertada se queda en 50 euros, teniendo en cuenta que, para mayor agravio, la instalación ha sido construida por sus gestores. «Después de más de tres años cerrada la residencia de Illescas, otro de los ‘éxitos’ de Cospedal, consiste en darle la gestión a una empresa privada y pagarle en agradecimiento un 15 por ciento más por cada una de las plazas ocupadas», critican los socialistas.

¿Por qué ahora sí es viable? Desde el Partido Socialista insisten en no entender porque se ha tenido la residencia cerrada y completamente terminada durante mas de tres años. Según el PSOE “Nos entristece el recuerdo de las personas mayores que han podido fallecer en Illescas, a la espera de una plaza de residencia, mientras se mantenía el centro construido y cerrado.” Ante las manifestaciones del PP, aludiendo a la situación económica, es incomprensible que se abra la residencia difiriendo el pago al presupuesto de 2016. ¿Es que en 2014 y en 2015 no hay dinero para poder pagar a la empresa por los mayores que va a atender?

<<Se aproximan las elecciones y el Partido Popular tiene que hacer algo, porque se ha pasado la legislatura, lamentándose y ahora les vienen las prisas>> “No entendemos, por qué hace unos años esta residencia no era viable y decían que era una mala herencia recibida y ahora, después de tres años cerrada, se apresuran a abrirla. La única explicación es bastante lamentable: se aproximan las elecciones y el Partido Popular tiene que hacer algo, porque se ha pasado la legislatura lamentándose y ahora les vienen las prisas.” Sin embargo, es un motivo de alegría que por fin se abra la Residencia, aunque hayan tenido que acercarse las elecciones para que ello sea posible, porque servirá para mejorar la atención de las personas mayores en situación de dependencia que precisen estos servicios, porque servirá para que haya más puestos de trabajo y porque, en definitiva, beneficiará a las personas mayores, a sus familias y a la economía del propio municipio en su conjunto. Pero, tenemos que decirlo, este no era el modelo de gestión que inicialmente estaba previsto, la privatización que se ha hecho no parece la mejor solución, ni mucho menos la más eficiente, ya que beneficia a los intereses de la iniciativa privada, que obviamente tiene que ser rentable para sobrevivir y cuyo objetivo es ganar dinero.


8

LA GACETA DE LA SAGRA, DICIEMBRE DE 2014

TOLEDO García-Page: “Cospedal debe pedir perdón por el retraso en el Convenio Sanitario” El secretario regional del PSOE y candidato a la Presidencia de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha dicho que los socialistas de la región quieren conocer el convenio sanitario firmado por el Gobierno regional y la Comunidad de Madrid, y ha insistido en que la presidenta de la Comunidad Autónoma, María Dolores de Cospedal, debe pedir perdón por el retraso.

<<Los socialistas de la región quieren conocer el convenio sanitario firmado por el Gobierno regional y la Comunidad de Madrid>>

Hasta diez veces el juez Ruz preguntó por Cospedal en las declaraciones por la mordida de Sacyr Ruz pide el ordenamiento interno del PP en CLM por si necesita imputar a cargos aforados: referido a María Dolores de Cospedal y Vicente Tirado

García-Page. Secretario General del PSOE.

“Queremos conocer el documento, porque el que estuvo firmado hace más de tres años, que era tan útil, tiene que haber experimentado unos cambios tremendos”, ha indicado García-Page a preguntas de los medios, “tiene guasa” que el consejero

de Sanidad y Asuntos Sociales, José Ignacio Echániz, diga que su departamento lleva tres años y medio estudiando el convenio los sábados y los domingos. “Que no falten el respeto a la gente de la región, que no es tonta”, ha concluido.

Piden estar alerta ante el nuevo gran convenio sanitario entre Castilla-La Mancha y Madrid La Plataforma en Defensa de la Sanidad Pública teme que el convenio sanitario con la Comunidad de Madrid sea un recurso electoralista La Plataforma en Defensa de la Sanidad Pública ha llamado a todos los usuarios y trabajadores de la sanidad pública a estar “alerta” en el desarrollo y puesta en práctica del convenio sanitario con la Comunidad de Madrid “para que de verdad resuelva los problemas de traslados y atención sanitaria y no sea una vez más un recurso electoralista”. La Plataforma por la Sanidad Pública cree que la petición “masiva” de los vecinos reivindicando, “han supuesto un elemento de presión importantísimo para que el Gobierno regional haya firmado este convenio”. En nota de prensa, la Plataforma ha advertido de que, “a la espera de conocer con detalle la letra pequeña del convenio”, los dineros que se necesiten para pagar los servicios prestados por la Comunidad de Madrid, “van a salir de los presupuestos del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha, lo que podría ir en detrimento de otras partidas propias, cuestión que podría redundar en el deterioro de los servicios sanitarios del SESCAM”. Igualmente, ha pedido explicaciones al Gobierno regional y a su presidenta,María Dolores de Cospedal, “de por qué, durante

Foto de archivo. Mª Dolores de Cospedal.

Foto de archivo. Manifestación de la Plataforma en Defensa de la Sanidad Pública en Toledo.

tres años y medio, se ha sometido a enfermos y familiares a largos itinerarios y gastos económicos, si en promesas electorales antes de las elecciones dijo que el convenio era cosa hecha, y por qué finiquitaron el acuerdo anterior nada más entrar en el Gobierno sin tener resuelto el nuevo convenio”. Por otra parte, la portavoz del PSOE en Aranjuez Cristina Moreno ha exigido a la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid que dote al Hospital del Tajo de los recursos humanos y materiales necesarios para atender a los pacientes del norte de

Castilla La Mancha que previsiblemente llegarán cuando se firme el convenio fruto de la reivindicación de muchos vecinos del norte de Castilla La Mancha. Recuerda además que la población que será atendida por el hospital ribereño será de 120.000 personas y que los profesionales ya han mostrado su preocupación por la posible falta de recursos humanos y materiales. Ya este verano, las urgencias se han colapsado en varias ocasiones y hay pacientes que han permanecido varios días en los pasillos de urgencias ante la falta de camas.

En la maratoniana jornada de declaraciones en la Audiencia Nacional en referencia al contrato de basuras de Toledo que fue concedido supuestamente a una empresa a cambio de que esta diera 200.000 euros al PP para financiar la campaña electoral de Cospedal, comparecieron ante el juez Pablo Ruz en primer lugar el imputado José Manuel Molina (Alcalde en esa época), después Emiliano García- Page en calidad de testigo (por ser el Alcalde posterior) y el diputado nacional Sebastián González también como testigo (era el secretario de organización del partido en esos años). El exregidor popular e imputado José Manuel Molina fue preguntado sobre por qué modificó el contrato de basuras la misma semana de las elecciones que perdió el PP en la ciudad para añadir un pago mucho mayor a la empresa que habría pagado el dinero para la campaña electoral así como por la organización interna del PP. Todas las fuentes judiciales del caso señalan que si el juez estudia llamar a alguien (ya fuese imputado o testigo), los únicos posibles (y ya señalados en el anterior auto) son María Dolores de Cospedal y Vicente Tirado.


9

LA GACETA DE LA SAGRA, DICIEMBRE DE 2014

TOLEDO

García-Page: “Daremos un empleo a los parados de larga duración mayores de 55 años y dimitiré si no lo cumplo”

A UGT le complace la propuesta de PAGE para los parados mayores de 55 años

“Se trata de completar el subsidio que ya cobran con un complemento hasta el salario mínimo a través de contratos con Ayuntamientos o entidades colaboradoras para que lleguen a la jubilación”

Carlos Pedrosa, Sec. General de UGT.

García-Page. Secretario General del PSOE y candidato a la Presidencia de Castilla-La Mancha.

El secretario general del PSOE y candidato a la Presidencia de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha anunciado su tercer gran compromiso electoral en materia de empleo. Se trata, en este caso, de un programa de garantía de ingresos para los parados de larga duración mayores de 55 años con el que asegurarles un empleo y un salario que esté sobre el salario mínimo para facilitarles “su puente hasta llegar a la edad de jubilación”. García-Page se pronunciaba de esta manera, en Toledo, en una comparecencia ante los medios de comunicación en la que, como ya adelantaba con sus dos anteriores medias para luchar contra el desempleo (un Plan de Choque para 60.000 parados que ya no cobran prestación y el contrato puente para los jóvenes que terminan sus estudios), aseguraba que asumiría “una responsabilidad personal como Presidente” si no era capaz de sacar adelante este programa. Page ponía sobre la mesa las cifras de un “problema social, además de económico”. Indicaba que “el número de parados mayores de 55 años se ha duplicado desde que Cospedal es Presidenta”, y llamaba la atención ante el hecho de que el paro de larga duración en esa franja de edad es 20 puntos superior al que sufren el resto de los desempleados de la región.

<<El número de parados mayores de 55 años se ha duplicado con Cospedal y son parados de larga duración en un porcentaje 20 puntos mayor que el resto de los desempleados>>

De hecho, mientras que representa el 43% de media, entre los de más edad, son el 62% los que llevan dos o más años en el desempleo. “Y son los que tienen más difícil reincorporarse al mercado laboral”, añadía, teniendo en cuenta que, de los 30.000 parados mayores de 55 años en Castilla-La Mancha, 24.000 no han completado la ESO. Por eso, el programa “tiene ese fondo social. Garantizar desde el Gobierno regional un complemento a los 426 euros de subsidio estatal para que no solo tengan una renta hasta su jubilación, sino una motivación, un trabajo, un contrato a través de Ayuntamientos y entidades colaboradoras con Ayuntamientos”.

El secretario regional de UGT, Carlos Pedrosa, ha asegurado que en el sindicato les “complace” la propuesta realizada por el secretario regional del PSOE, Emiliano García-Page, para los parados de más de 55 años. “En líneas generales” se ha mostrado de acuerdo “siempre que sea legalmente posible e incida en un aumento de la protección de los desempleados”. En ese sentido, el secretario regional de UGT ha recordado que en su sindicato fueron pioneros en hacer ver la necesidad de arreglar la situación de los parados mayores de 50 años y de larga duración “y la UGT en Castilla-La Mancha y en España lo que reclama son inversiones para generar empleo porque lo que queremos es trabajo y salarios dignos a final de mes”.

Cospedal vuelve a maquillar los datos del paro Los datos de paro no son fiables, arrojan contradicción y vienen a reafirmar la denuncia de CCOO

Lola Santillana. CCOO.

Los datos del paro conocidos el pasado 2 de diciembre dan la razón a CCOO de Castilla-La Mancha que viene denunciando desde hace tres meses que en la región se está produciendo un trasvase de desempleados clasificados en la casilla de paro registrado a otras casillas intermedias, de modo que baja el dato

de paro registrado, pero no impide el incremento del número de personas inscritas en las oficinas de empleo. Es contradictorio que aumenten los datos de personas que no tienen empleo y que se inscriben en las oficinas de empleo, que desciendan las afiliaciones a la Seguridad Social y se desplome la contratación, mientras que baja el dato de paro registrado. La explicación está en el trasvase de desempleados clasificados en la casilla de paro registrado a otras casillas intermedias, por lo que baja el dato de paro registrado, pero no impide el incremento del número de personas inscritas en las oficinas de empleo. Estas cuestiones impiden considerar fiable el dato del registro del paro en Castilla-La Mancha.


10

LA GACETA DE LA SAGRA, DICIEMBRE DE 2014

LA PROTAGONISTA DE LA SAGRA

Entrevista con Nati Pérez, voluntaria Plataforma “Mejoramos Seseña” Cumplimos más de dos años de apoyo solidario y seguiremos ayudando a nuestros vecinos de Seseña Nati Pérez se ha convertido, posiblemente, en la cara más visible de la “Plataforma de vecinos Mejoramos Seseña”.

<<Su presencia permanente, sábado tras sábado recogiendo alimentos en Ahorramás le ha granjeado el cariño y el respeto de propios y ajenos>> Llegó a Seseña allá por 2005. Exactamente el día de reyes se encontraban descargando el camión con la mudanza a Seseña desde Barcelona y ha encontrado en Seseña, junto con su familia, un hogar donde vivir y compartir. Compartir lo bueno y lo malo, y en esa lucha diaria, ya son dos los años que lleva contribuyendo a la labor de la Plataforma Mejoramos Seseña. Una Plataforma que está trabajando por y para las familias de Seseña y que junto con Cáritas acaba de ser beneficiaria de la recaudación del Festival Solidario fruto de la solidaridad de los vecinos de Seseña Hace ya dos años que nos hemos acostumbrado a verte todos los sábados recogiendo alimentos que donan los vecinos en Ahorramás, ¿tanta gente lo está pasando mal en Seseña? Primero agradecer de todo corazón y en nombre de todos aquellos a los que les llegan los kg de solidaridad que sábado recibimos en la Plataforma de los vecino de Seseña. Y luego señalar que sí. Muchas familias lo están pasando muy mal. Más de la que a simple vista puede verse. Ya no es necesidad solamente de los que están parados y no perciben ninguna ayuda. Personas con trabajo tampoco llegan a fin de mes. Y los desahucios están a la orden del día. Además del apoyo de los vecinos, ¿recibís alguna ayuda institucional, del Ayuntamiento? No. Nunca hemos recibido ninguna aportación del Ayuntamiento. Los sábados ponemos las mesas de recogida a la salida de los supermercados de Seseña, donde los vecinos van dejando su aportación. Aceptamos ropa en buen estado, calzado y juguetes que se van

repartiendo a las personas necesitadas el resto y todo aquello susceptible de luego poder vender en los rastrillos que organizamos cada varios meses en los soportales de la Asociación en Seseña Nuevo y en los mercadillos que permiten como en Bargas y Cedillo del Condado, donde nos desplazamos con nuestros tenderetes. Dedicando el dinero a la compra de comida, principalmente para bebes. También recibimos ayuda de vecinos que traen bolsas de comida, ropa o juguetes a la asociación, o que los recogen en sus comunidades.

<<Nunca hemos recibido ninguna aportación del Ayuntamiento>> ¿Contáis con alguna otra ayuda? De asociaciones como Krakens Motorcicle Club de Seseña o Arqueros de Seseña, entre otras, también ayudan con sus recogidas. Vecinos, asociados o de manera individual, pero sólo de vecinos. Pero os acaban de entregar los fondos recaudados en Festival Solidario, ¿ese no es apoyo del Ayuntamiento? Del Ayuntamiento no, de los vecinos y las asociaciones que nos propusieron a las que desde aquí nuestro agradecimiento por su apoyo. En el pueblo después de más de dos años somos conocidos por las asociaciones y fueron algunas de ellas las que propusieron que este año fuera a Caritas y a la Plataforma Mejoramos Seseña. Lleváis ya dos años canalizando solidaridad entre vecinos, recogiendo y repartiendo alimentos, ¿esto tiene fin? ¿os habéis planteando un “así hasta cuándo”? Bueno pues hasta que las políticas de desprecio hacia las personas cambie y las administraciones dejen de mirar para otro lado mientras familias son desahuciadas y niños pasan hambre. Está claro que muy a nuestro pesar estamos supliendo a los servicios sociales que son los que deberían haber tomado las riendas, siendo a veces estos mismos los que nos mandan personas. Así que mientras se mantenga la situación actual, con recortes por todos los lados, solo la ayuda entendida como lucha es una actitud a la que no renunciamos. Esto es lo que trae la soberbia, la codicia, la acumulación innecesaria y los recortes.

Nati Pérez de la Plataforma “Mejoramos Seseña”.

Entrevistándote llama la atención la serenidad que transmites. Hay mucha gratitud en tus palabras y también mucho reproche, pero lo haces siempre con una sonrisa en la cara. Mira, nunca en mi vida la adversidad ha hecho que este triste. Como decía mi padre: “a las penas puñaladas”. No vale la pena, aunque a veces las situaciones duras que pasan las personas y que ves y conoces te hacen daño. Ayudamos, aportamos y estamos con nuestros vecinos que nos necesitan. Nunca se sabe cuándo puedes pasar a estar en su lugar. Y esto nos lo dicen bastantes de los que dejan una ayuda. Es una labor que deberían realizar las administraciones. Date cuenta hasta donde llega la indiferencia de desde este Ayuntamiento se están derivando a vecinos con problemas por desahucio a la PAH de Aranjuez en lugar de asesorarles aquí o se nos derivan a nuestra Plataforma a familias desde los Servicios Sociales. Es como si el Ayuntamiento solo fuese una oficina de recaudación y cuando

un vecino tiene un problema te derivan a otra ventanilla. Alguien no está haciendo lo que debe. Combatir la desigualdad es un deber de todos, más allá de sus creencias o ideas, dejar que esta sea crónica es tarea de todos evitarlo.

<<Ayudamos, aportamos y estamos con nuestros vecinos que nos necesitan nunca se sabe cuándo puedes pasar a estar tú en su lugar>> Para concluir la entevista, ¿quieres añadir algo más? Pues nada más que repetir, gracias por ayudar, gracias por aportar. Un beso.


11

LA GACETA DE LA SAGRA, DICIEMBRE DE 2014

MAGAZINE

literatura “El impostor” de Javier Cercas “El impostor” es una fascinante novela sin ficción saturada de ficción, aunque no es Javier Cercas quien pone esta ficción, la ficción viene de la mano de Enric Marco, el nonagenario barcelonés que a lo largo de casi tres décadas se hizo pasar por superviviente de los campos nazis. Marco fue desenmascarado en mayo de 2005 después de presidir durante tres años la asociación española de supervivientes, pronunciar centenares de conferencias y recibir distinciones oficiales, entre otras cosas.

musica “Todo es ahora” de Manolo García POBLACIÓN

Manolo García se lo toma con calma, pero ya tiene nuevo disco, “Todo es ahora”, grabado junto a músicos estadounidenses con los que ha buscado nuevas experiencias. En este disco Manolo García asegura que la intención vuelve a ser la misma de siempre: “La plenitud”. “Lo vital para mí es la emoción del día a día, ser consciente de estar aquí y la posibilidad de existir.

DICIEMBRE

ILLESCAS C/ Roma, 2

días 17, 23 y 29

C/ Real, 7

días 15, 27 y 28

C/ Alameda, 24

días 14 y 20

C/ Cardenal Cisneros

días 18 y 30

C/ Julián Sanz del Río, 2

día 19 y 24

Avda. Castilla La Mancha, 26

días 16, 22 y 26

Pza. Hnos. Fernández Criado, 11

días 21 y 31

C/ Boquerón, 41

días 25

SEÑORÍO DE ILLESCAS Avda. Sta. Clara, 12 (Edif. Pelícanos I)

cine El Hobbit: La batalla de los cinco ejércitos DIRECTOR: Peter Jackson. ACTORES: Benedict Cumberbatch, Cate Blanchett, Evangeline Lilly, Lee Pace, Orlando Bloom GUIONISTAS: Philippa Boyens, Fran Walsh PRODUCTORES: New Line Cinema, MGM, Warner Bros

día 13 y 22 (hasta las 21,30 h)

POBLACIÓN

DICIEMBRE

ENERO

SESEÑA C/ Seseña Nuevo 21 C/ La Vega 20

días 17 al 23 y el 31 días 24 al 30

días 1 al 6 y 14 al 20 días 7 al 13

SESEÑA NUEVO C/ Lepanto 1

días 18 y 22 (hasta las 21,30 h)

días 7 y 14 (hasta las 21,30 h)

VALLEGRANDE Avda. Fyoma 14 días 16 y 23 días 8 y 13 (hasta las 21,30 h) (hasta las 21,30 h)

¿QUIERE CONTRATAR PUBLICIDAD EN LA GACETA DE LA SAGRA? 20.000 EJEMPLARES ILLESCAS Y SESEÑA CADA MES EN EL BUZÓN DE SU DOMICILIO

E-mail: publicidad@gacetadelasagra.es

De la mano del oscarizado director Peter Jackson llega El Hobbit: La batalla de los cinco ejércitos, la tercera entrega de la trilogía basada en la novela de imperecedera popularidad El Hobbit, de J.R.R. Tolkien. El Hobbit: La batalla de los cinco ejércitos supone el épico final de las aventuras de Bilbo Bolsón, Thorin Escudo de Roble y la Compañía de los Enanos. Cuando reclamaron su patria al dragón Smaug, la Compañía desató sin querer una fuerza malvada en el mundo.

ILLESCAS Ayuntamiento (Centralita): Centro Social Polivalente: Centro de la Mujer: C. Ocupacional Valenzana: Policia Local (Ofic. Centrales): Policia Local (móvil): CEDT atención primaria: CEDT Urgencias: Protección Civil: Guardia Civil: Cruz Roja:

SESEÑA 925 511 051 925 540 539 925 540 285 925 541 294 925 540 008 669 889 892 925 540 573 925 540 225 925 540 600 925 511 602 925 512 525

Ayuntamiento 91 895 70 05 Centro Social Polivalente: 91 801 23 46 Servicios Sociales: 91 801 23 46 Policía Local: 092 Protección Civil: 696 456 901 Centro de Salud Seseña 91 895 7036 Centro Salud Seseña Nuevo 91 893 6762 Bomberos Aranjuez 91 891 0080 Bomberos Toledo 925 226 080 Transporte AISA 91 875 2018 SAMAR 925 221 217


YIEN 29,95 € por

persona

A elegir un plato de cada grupo

12,95 € por

persona

(8 platos x cada 4 personas)

16,95 € incluye 2 bebidas

por persona y 1 botella de vino de la casa cada 4 personas

Abierto todos los días de diciembre hasta el 12 de enero de 12,00h. a 16,30h. y de 20,00h. a 24,00h.

10% DE DESCUENTO SI VIENE A RECOGER SU PEDIDO Calle París, 1 (Esquina de carretera Ugena) 45200 Illescas (Toledo) www.yien.es


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.