GACETA CIVIL 2016 - 2017

Page 1

¡LANZAMOS

LA PRIMERA APLICACIÓN MÓVIL DEL PAÍS PARA LOS CIVILISTAS! AHORA, LA INFORMACIÓN EN LA PALMA DE SU MANO

SUSCRÍBASE DE JULIO 2016 A JUNIO 2017


¡LA INFORMACIÓN EN LA PALMA DE SU MANO!

DIRECTORES

El 7º Pleno Casatorio Civil de la Corte Suprema citó a nuestra revista en un %

89

E

sta es la mejor prueba de la calidad, seriedad y relevancia institucional de Gaceta Civil & Procesal Civil.

En efecto, el 89 % de las citas de autores nacionales que se incluyen en la sentencia del 7° Pleno Casatorio Civil de la Corte Suprema corresponden a ensayos y comentarios publicados en Gaceta Civil & Procesal Civil y Gaceta Jurídica. Este dato evidencia que nos hemos convertido en el referente más importante para los operadores jurídicos de nuestro país.

Jorge AVENDAÑO VALDEZ Fue miembro de la Comisión Reformadora del Código Civil de 1936, y presidente de las comisiones encargadas de elaborar la Ley de Reforma del Código Civil y la Ley de la Garantía Mobiliaria. Socio del Estudio Avendaño. Doctor en Derecho Privado y profesor de Derecho Civil en la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUC). Fue decano de la Facultad de Derecho de la PUCP y del Colegio de Abogados de Lima.

Nuestra publicación informa y analiza, mes a mes, sobre los últimos cambios legislativos producidos en cuatro importantes y correlacionadas materias: el Derecho Civil, el Derecho Procesal Civil, el Derecho Registral y el Derecho Notarial. Asimismo, se expone la jurisprudencia más actualizada y relevante sobre estos temas.

Fue miembro de la Comisión Revisora de la Ley Orgánica del Poder Judicial y vicepresidente de la Comisión Revisora del Código Procesal Civil. Socio principal del Estudio Monroy Abogados. Profesor en la la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP) de los cursos de Teoría General del Proceso y Derecho Procesal Civil, así como de la Maestría de Derecho Jurisdiccional. Profesor del curso de Derecho Procesal en la Universidad de Lima.

Todo ello ha convertido a Gaceta Civil & Procesal Civil en la publicación líder en su rubro.

23 AÑOS DE LIDERAZGO

Ha sido ministro de Justicia y fue el primer presidente de la Comisión que redactó el Código Civil de 1984. Son reconocidos sus aportes a la doctrina jurídica, especialmente por la teoría tridimensional del Derecho y la teoría del daño al proyecto de vida. Profesor emérito en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM), así como en la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP). Ha ejercido la docencia en diversas universidades del país y del extranjero.

Fue decano de la Facultad de Derecho de la Pontificia Universidad Católica del Perú y del Colegio de Abogados de Lima, así como Presidente de la Comisión Reformadora del Código Civil de 1936, que dio origen al Código Civil de 1984. Abogado por la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP). Realizó estudios de posgrado en la University of New York y obtuvo el grado de Doctor en Derecho en la PUCP, donde fue profesor principal de Obligaciones.

G

Súmese

Potente buscador por palabras (búsqueda similar a Google)

Easy Law Civil & Procesal Civil es la primera aplicación diseñada especialmente para abogados, jueces, fiscales y operadores civiles y procesalistas.

Carlos FERNÁNDEZ SESSAREGO

Felipe OSTERLING PARODI

Experimente la máxima portabilidad, accesibilidad y rapidez en el manejo de la información como nunca antes lo hizo

a la revolución de la información digital on-line

Juan MONROY GÁLVEZ

Esto se debe a que en nuestras páginas se viene escribiendo, y reescribiendo, la doctrina nacional más actual, por los aportes teórico-prácticos de los principales especialistas en la materia, y por los propios magistrados judiciales, quienes han encontrado en Gaceta Civil & Procesal Civil el espacio idóneo para volcar sus reflexiones y análisis en los temas de mayor preocupación y actualidad.

D A D E V O ¡N ! A T U L ABSO

Permite acceder –mediante cualquier dispositivo móvil, smartphone o tablet– a los textos actualizados del Código Civil, del Código Procesal Civil, del Código de los Niños y Adolescentes, de la Ley de Arbitraje, y a una cantidad importante de normas complementarias, así como a todos los Plenos Casatorios Civiles de la Corte Suprema. Para ello, cuenta con botones de acceso directo al texto de las mencionadas normas y jurisprudencias. Easy Law Civil & Procesal Civil se actualiza diariamente. Tiene un potente motor de búsqueda similar a Google (búsqueda libre) a través del cual se puede realizar consultas sobre temas, como, por ejemplo, “compraventa”, “arrendamiento”, que remitirán a las principales normas que regulan dichas figuras. Asimismo, para facilitar aún más las búsquedas con mayor precisión, se incorpora un índice de contenidos, donde se encuentran sistematizados y ordenados por temas la legislación más relevante en estas materias. Easy Law Civil & Procesal Civil es un servicio exclusivo para nuestros suscriptores y está disponible para el sistema operativo Android e IOS. Su descarga es automática y veloz a través de las megatiendas de aplicaciones Play Store y App Store.

Búqueda por voces contenidas en la legislación civil, procesal civil y plenos casatorios

Acceso directo a los plenos casatorios civiles de la Corte Suprema

Las aplicaciones pueden descargarse para celulares y tablets con sistema android e IOS

Acceso directo a todos los códigos y leyes civiles principales

Búsqueda avanzada por número de norma

Descarga rápida a través de las dos megatiendas de aplicaciones

Play Store

App Store Acceso directo a la legislación clasificada por materias

aceta Civil & Procesal Civil nos ofrece ahora una herramienta valiosa y de última tecnología para el abogado: Easy Law Civil, una completa aplicación móvil que permite un acceso inmediato mediante el smartphone o tablet a los textos actualizados de los códigos, normas principales y complementarias en materia civil, procesal civil, registral y notarial. Asimismo, nos permite acceder en cualquier momento a los textos completos de los Plenos Casatorios Supremos. Saludo este esfuerzo para que en nuestro país podamos contar con una aplicación móvil que pone realmente al alcance de nuestras manos la ley y la jurisprudencia”.

MARIO CASTILLO FREYRE Jurista y profesor universitario. Socio principal del Estudio Castillo Freyre.


¡LA INFORMACIÓN EN LA PALMA DE SU MANO!

DIRECTORES

El 7º Pleno Casatorio Civil de la Corte Suprema citó a nuestra revista en un %

89

E

sta es la mejor prueba de la calidad, seriedad y relevancia institucional de Gaceta Civil & Procesal Civil.

En efecto, el 89 % de las citas de autores nacionales que se incluyen en la sentencia del 7° Pleno Casatorio Civil de la Corte Suprema corresponden a ensayos y comentarios publicados en Gaceta Civil & Procesal Civil y Gaceta Jurídica. Este dato evidencia que nos hemos convertido en el referente más importante para los operadores jurídicos de nuestro país.

Jorge AVENDAÑO VALDEZ Fue miembro de la Comisión Reformadora del Código Civil de 1936, y presidente de las comisiones encargadas de elaborar la Ley de Reforma del Código Civil y la Ley de la Garantía Mobiliaria. Socio del Estudio Avendaño. Doctor en Derecho Privado y profesor de Derecho Civil en la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUC). Fue decano de la Facultad de Derecho de la PUCP y del Colegio de Abogados de Lima.

Nuestra publicación informa y analiza, mes a mes, sobre los últimos cambios legislativos producidos en cuatro importantes y correlacionadas materias: el Derecho Civil, el Derecho Procesal Civil, el Derecho Registral y el Derecho Notarial. Asimismo, se expone la jurisprudencia más actualizada y relevante sobre estos temas.

Fue miembro de la Comisión Revisora de la Ley Orgánica del Poder Judicial y vicepresidente de la Comisión Revisora del Código Procesal Civil. Socio principal del Estudio Monroy Abogados. Profesor en la la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP) de los cursos de Teoría General del Proceso y Derecho Procesal Civil, así como de la Maestría de Derecho Jurisdiccional. Profesor del curso de Derecho Procesal en la Universidad de Lima.

Todo ello ha convertido a Gaceta Civil & Procesal Civil en la publicación líder en su rubro.

23 AÑOS DE LIDERAZGO

Ha sido ministro de Justicia y fue el primer presidente de la Comisión que redactó el Código Civil de 1984. Son reconocidos sus aportes a la doctrina jurídica, especialmente por la teoría tridimensional del Derecho y la teoría del daño al proyecto de vida. Profesor emérito en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM), así como en la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP). Ha ejercido la docencia en diversas universidades del país y del extranjero.

Fue decano de la Facultad de Derecho de la Pontificia Universidad Católica del Perú y del Colegio de Abogados de Lima, así como Presidente de la Comisión Reformadora del Código Civil de 1936, que dio origen al Código Civil de 1984. Abogado por la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP). Realizó estudios de posgrado en la University of New York y obtuvo el grado de Doctor en Derecho en la PUCP, donde fue profesor principal de Obligaciones.

G

Súmese

Potente buscador por palabras (búsqueda similar a Google)

Easy Law Civil & Procesal Civil es la primera aplicación diseñada especialmente para abogados, jueces, fiscales y operadores civiles y procesalistas.

Carlos FERNÁNDEZ SESSAREGO

Felipe OSTERLING PARODI

Experimente la máxima portabilidad, accesibilidad y rapidez en el manejo de la información como nunca antes lo hizo

a la revolución de la información digital on-line

Juan MONROY GÁLVEZ

Esto se debe a que en nuestras páginas se viene escribiendo, y reescribiendo, la doctrina nacional más actual, por los aportes teórico-prácticos de los principales especialistas en la materia, y por los propios magistrados judiciales, quienes han encontrado en Gaceta Civil & Procesal Civil el espacio idóneo para volcar sus reflexiones y análisis en los temas de mayor preocupación y actualidad.

D A D E V O ¡N ! A T U L ABSO

Permite acceder –mediante cualquier dispositivo móvil, smartphone o tablet– a los textos actualizados del Código Civil, del Código Procesal Civil, del Código de los Niños y Adolescentes, de la Ley de Arbitraje, y a una cantidad importante de normas complementarias, así como a todos los Plenos Casatorios Civiles de la Corte Suprema. Para ello, cuenta con botones de acceso directo al texto de las mencionadas normas y jurisprudencias. Easy Law Civil & Procesal Civil se actualiza diariamente. Tiene un potente motor de búsqueda similar a Google (búsqueda libre) a través del cual se puede realizar consultas sobre temas, como, por ejemplo, “compraventa”, “arrendamiento”, que remitirán a las principales normas que regulan dichas figuras. Asimismo, para facilitar aún más las búsquedas con mayor precisión, se incorpora un índice de contenidos, donde se encuentran sistematizados y ordenados por temas la legislación más relevante en estas materias. Easy Law Civil & Procesal Civil es un servicio exclusivo para nuestros suscriptores y está disponible para el sistema operativo Android e IOS. Su descarga es automática y veloz a través de las megatiendas de aplicaciones Play Store y App Store.

Búqueda por voces contenidas en la legislación civil, procesal civil y plenos casatorios

Acceso directo a los plenos casatorios civiles de la Corte Suprema

Las aplicaciones pueden descargarse para celulares y tablets con sistema android e IOS

Acceso directo a todos los códigos y leyes civiles principales

Búsqueda avanzada por número de norma

Descarga rápida a través de las dos megatiendas de aplicaciones

Play Store

App Store Acceso directo a la legislación clasificada por materias

aceta Civil & Procesal Civil nos ofrece ahora una herramienta valiosa y de última tecnología para el abogado: Easy Law Civil, una completa aplicación móvil que permite un acceso inmediato mediante el smartphone o tablet a los textos actualizados de los códigos, normas principales y complementarias en materia civil, procesal civil, registral y notarial. Asimismo, nos permite acceder en cualquier momento a los textos completos de los Plenos Casatorios Supremos. Saludo este esfuerzo para que en nuestro país podamos contar con una aplicación móvil que pone realmente al alcance de nuestras manos la ley y la jurisprudencia”.

MARIO CASTILLO FREYRE Jurista y profesor universitario. Socio principal del Estudio Castillo Freyre.


Solo información práctica para el ejercicio

COMITÉ CONSULTIVO

concreto de la abogacía

Juan Guillermo Lohmann Luca de Tena

Marianella Ledesma Narváez

Fernando de Trazegnies Granda

ESPECIAL I

8

Francisco Avendaño Arana

Enrique Varsi Rospigliosi

Martín Mejorada Chauca

Juan Morales Godo

Mario Castillo Freyre

Gastón Fernández Cruz

Yuri Vega Mere

Rómulo Morales Hervias

Moisés Arata Solís

Juan Espinoza Espinoza

Eugenia Ariano Deho

Fernando Vidal Ramírez

9

º Pleno

NO SE EQUIVOQUE Alfredo Bullard González

ESPECIAL II

La revista es la que trae la información mensual, y le permite estar actualizado. Por eso la hacemos con la calidad y el rigor que usted espera. Esto es lo que nos diferencia.

º Pleno

Casatorio Civil

La disposición unilateral de los bienes conyugales. ¿Nulidad o ineficacia?

Casatorio Civil

Validez del acto jurídico en los procesos de otorgamiento de escritura pública. ¿Los jueces pueden revisarla?

ESCRIBEN Los autores vinculados a las materias tratadas en los plenos: a) Jueces plenarios. b) Amicus curiae (juristas convocados oficialmente a los Plenos). c) Juristas expertos en las materias.

Para ser cada día un mejor abogado civilista o procesalista debe estar altamente informado. Eso es lo que nosotros le ofrecemos: verdaderas herramientas de información prácticas y de alta calidad jurídica. Contamos con un verdadero equipo de investigación y desarrollo de contenidos, altamente especializado y con muchos años de experiencia; y con la participación de los principales juristas de nuestro medio, quienes publican en nuestras páginas sus más relevantes investigaciones.

METODOLOGÍA (a) Comentarios a las reglas vinculantes establecidas por la Corte Suprema en los Plenos Casatorios; (b) explicación del problema, posiciones de la doctrina y la jurisprudencia; (c) análisis y crítica de las soluciones dadas por la Corte Suprema sobre los temas. Texto íntegro de los Plenos Casatorios; con glosas explicativas sobre las instituciones desarrolladas en la Sentencias Casatorias Plenarias.

Solo Gaceta Civil & Procesal Civil le ofrece a usted artículos e informes de alta calidad jurídica sobre temas actuales; la jurisprudencia más relevante y reciente de la Corte Suprema, de las Cortes Superiores y del Tribunal Constitucional sobre la materia; y casos prácticos reales con sus respectivas soluciones.

Jorge Luis Gonzales Loli

12

Tomos en tapa dura

Tema relevante

Luis Alberto Aliaga Huaripata

Base legal

Sumillas

Gonzalo García Calderón Moreyra

Emilia Bustamante Oyague

Augusto Ferrero Costa

Alex Plácido Vilcachagua

Estructura de la revista

Clara Mosquera Vásquez

Freddy Escobar Rozas

Información de alto nivel jurídico

Datos de la resolución

Comentarios del autor

María Elena Guerra Cerrón

Referencias legales

Marco normativo

Especial

Civil

Contratos y acto jurídico

Responsabilidad civil

Procesal Civil y arbitraje

Medios impugnatorios

Propiedad y derechos reales

Medios probatorios

Familia

Personas y sucesiones

Procesos cautelares y ejecutivos

Registral y Notarial

VALORES AGREGADOS

Análisis

Consultas

Jurisprudencias sumilladas

Resúmenes normativos

Cuadro de actualización


Solo información práctica para el ejercicio

COMITÉ CONSULTIVO

concreto de la abogacía

Juan Guillermo Lohmann Luca de Tena

Marianella Ledesma Narváez

Fernando de Trazegnies Granda

ESPECIAL I

8

Francisco Avendaño Arana

Enrique Varsi Rospigliosi

Martín Mejorada Chauca

Juan Morales Godo

Mario Castillo Freyre

Gastón Fernández Cruz

Yuri Vega Mere

Rómulo Morales Hervias

Moisés Arata Solís

Juan Espinoza Espinoza

Eugenia Ariano Deho

Fernando Vidal Ramírez

9

º Pleno

NO SE EQUIVOQUE Alfredo Bullard González

ESPECIAL II

La revista es la que trae la información mensual, y le permite estar actualizado. Por eso la hacemos con la calidad y el rigor que usted espera. Esto es lo que nos diferencia.

º Pleno

Casatorio Civil

La disposición unilateral de los bienes conyugales. ¿Nulidad o ineficacia?

Casatorio Civil

Validez del acto jurídico en los procesos de otorgamiento de escritura pública. ¿Los jueces pueden revisarla?

ESCRIBEN Los autores vinculados a las materias tratadas en los plenos: a) Jueces plenarios. b) Amicus curiae (juristas convocados oficialmente a los Plenos). c) Juristas expertos en las materias.

Para ser cada día un mejor abogado civilista o procesalista debe estar altamente informado. Eso es lo que nosotros le ofrecemos: verdaderas herramientas de información prácticas y de alta calidad jurídica. Contamos con un verdadero equipo de investigación y desarrollo de contenidos, altamente especializado y con muchos años de experiencia; y con la participación de los principales juristas de nuestro medio, quienes publican en nuestras páginas sus más relevantes investigaciones.

METODOLOGÍA (a) Comentarios a las reglas vinculantes establecidas por la Corte Suprema en los Plenos Casatorios; (b) explicación del problema, posiciones de la doctrina y la jurisprudencia; (c) análisis y crítica de las soluciones dadas por la Corte Suprema sobre los temas. Texto íntegro de los Plenos Casatorios; con glosas explicativas sobre las instituciones desarrolladas en la Sentencias Casatorias Plenarias.

Solo Gaceta Civil & Procesal Civil le ofrece a usted artículos e informes de alta calidad jurídica sobre temas actuales; la jurisprudencia más relevante y reciente de la Corte Suprema, de las Cortes Superiores y del Tribunal Constitucional sobre la materia; y casos prácticos reales con sus respectivas soluciones.

Jorge Luis Gonzales Loli

12

Tomos en tapa dura

Tema relevante

Luis Alberto Aliaga Huaripata

Base legal

Sumillas

Gonzalo García Calderón Moreyra

Emilia Bustamante Oyague

Augusto Ferrero Costa

Alex Plácido Vilcachagua

Estructura de la revista

Clara Mosquera Vásquez

Freddy Escobar Rozas

Información de alto nivel jurídico

Datos de la resolución

Comentarios del autor

María Elena Guerra Cerrón

Referencias legales

Marco normativo

Especial

Civil

Contratos y acto jurídico

Responsabilidad civil

Procesal Civil y arbitraje

Medios impugnatorios

Propiedad y derechos reales

Medios probatorios

Familia

Personas y sucesiones

Procesos cautelares y ejecutivos

Registral y Notarial

VALORES AGREGADOS

Análisis

Consultas

Jurisprudencias sumilladas

Resúmenes normativos

Cuadro de actualización


COMPENDIO TOTAL

EL PRIMER DE LOS PLENOS CIVILES DE LA CORTE SUPREMA* obras ra So locticasonpcareto p rájercicio c cía

No hay modo de sustraerse al conocimiento de estos Plenos. ¿La razón? En ellos, la Corte Suprema establece reglas vinculantes de observancia obligatoria para los órganos inferiores. Esta obra contribuirá a la correcta resolución de futuras causas similares”.

el e a aboga de l

EDICIÓN DE LUJO EN TAPA DURA

Los Plenos Civiles Vinculantes de la Corte Suprema

Autores,

entre otros

Rolando Castellares Aguilar

Fort Ninamancco Córdova

Francisco Avendaño Arana

Sergio Cassasa Casanova

Análisis y comentarios críticos de sus reglas

Benjamín Aguilar Llanos

En esta obra colectiva se comenta en extenso los siete Plenos Casatorios en materia civil. Los autores no solo analizan las reglas vinculantes establecidas por la Corte Suprema en cada una de estas sentencias, sino que también explican cómo los órganos inferiores están empleando estas reglas a fin de resolver causas similares y cuáles son los temas que quedaron pendientes de resolver en dichos Plenos.

Manuel Valverde Gonzales

La obra contiene los textos completos de los Plenos, a los cuales se adjuntan glosas explicativas para que el lector pueda identificar inmediatamente los criterios, definiciones y precisiones efectuados por la propia Corte Suprema.

* Julio Pozo Sánchez

Jimmy Ronquillo Pascual

Obra inédita

Olga Alcántara Francia

NOTA: Esta obra recoge a la fecha todos los Plenos Civiles Casatorios de la Corte Suprema. Se ha anunciado la publicación de los Plenos Octavo y Noveno; los cuales se transcribirán en nuestra revista complementados por sendos estudios y análisis escritos por connotados especialistas.


TODOS PLENOS JURISDICCIONALES

ob ras ara Solocticasconpcreto práejercicio acía

POR PRIMERA VEZ SE COMENTAN LOS EN MATERIA CIVIL, DE FAMILIA Y PROCESAL CIVIL

el a abog de l

La jurisprudencia vinculante en materia civil y procesal civil no solo provienen de los Plenos Casatorios. Las Cortes Superiores también han fijado importantes criterios para resolver gran cantidad de casos. Esta obra es imprescindible en la biblioteca de todo juez o abogado.”

EDICIÓN DE LUJO EN TAPA DURA

Obra inédita

Los Plenos Civiles vinculantes de las Cortes Superiores Análisis y comentarios críticos de sus reglas

Tomo I: Plenos civiles

Autores,

Tomo II: Plenos de familia y procesales

entre otros

Enrique Varsi Rospigliosi

David Abanto Torres

Aníbal Torres Vásquez

Beatriz Franciskovic

Martín Hurtado Reyes

Henrry Paredes Sánchez

César Moreno

Marco Torres Maldonado

Rolando Acosta Sánchez

Guillermo Chang

Las Cortes Superiores han fijado importantes criterios para resolver un significativo número de casos. Este obra –compuesta por dos tomos– compendia todos los Plenos Jurisdiccionales Nacionales en materia Civil, de Familia y Procesal Civil que los jueces superiores del país han expedido en los últimos años (2010-2016). La obra contiene los comentarios de connotados especialistas en la materia y diversos magistrados judiciales, sobre cada uno de los temas discutidos y resueltos en dichos Plenos Jurisdiccionales.


UNA NOVEDOSA HERRAMIENTA PARA LA CORRECTA INTERPRETACIÓN Y APLICACIÓN DEL CÓDIGO CIVIL

s obra ra So locticasonpcareto p rájercicio c cía el e a aboga de l

El Código Civil durante sus 32 años de vigencia ha sufrido más de 200 modificaciones; que a su vez han impactado y afectado a un conjunto de artículos concordantes. En esta obra sin precedentes, los autores hacen una revisión exhaustiva de todas las modificaciones experimentadas por el Código Civil. Una herramienta clave para el abogado en ejercicio”.

EDICIÓN DE LUJO EN TAPA DURA

Obra inédita

El Código Civil a través de sus modificaciones Un análisis exhaustivo para su correcta interpretación y aplicación

Mario CASTILLO FREYRE Jurista y profesor universitario. Socio principal del Estudio Castillo Freyre.

Jhoel CHIPANA CATALÁN Profesor universitario. Abogado del Estudio Castillo Freyre.

El Código Civil de 1984 ha sufrido más de doscientas alteraciones desde su entrada en vigencia. Muchas de estas han representado cambios importantes en cuanto a la regulación de diversas figuras jurídicas. ¿Cuáles son los efectos e implicancias de estos cambios? Esta obra no solo responde a esta pregunta; va más allá: es una herramienta de interpretación y aplicación del Código Civil a la luz de estos cambios. Esta obra es indispensable para conocer las diversas modificaciones que ha experimentado el Código Civil en sus 32 años de vigencia comentadas por uno de los civilistas más reconocidos de nuestro medio, el profesor Mario Castillo Freyre, así como por uno de los investigadores más profusos de la materia, el profesor Jhoel Chipana Catalán.


ESTA OBRA OFRECE UNA VISIÓN TOTALIZADORA DEL ARRENDAMIENTO COMO NUNCA ANTES SE HIZO: ÚTIL AL MOMENTO DE REDACTAR CONTRATOS.

brasspara o o l So cti ca concreto práejercicio acía el a abog de l

El contrato de arrendamiento es uno de los que genera mayores problemas judiciales. Esta obra identifica de modo práctico cuáles son las imprecisiones u omisiones que afectan la validez y cumplimiento de los contratos de este tipo”.

G

EDICIÓN DE LUJO EN TAPA DURA

Obra inédita

aceta Civil & Procesal Civil informa sobre los temas jurídicos de actualidad y da a conocer las opiniones de prestigiosos abogados y profesores. La labor editorial resalta también por los atinados apuntes que realiza el equipo de Gaceta Jurídica. La revista es fuente de consulta obligada.

Estudiar la información de Gaceta Civil & Procesal Civil es un ejercicio indispensable para la atención del servicio legal y la actividad académica”.

En la obra usted

encontrará

1 1

Ensayos de destacados autores comentando aspectos problemáticos y actuales sobre el tema. Los comentarios siguen esta metodología: a) explicación del problema y las posiciones de la doctrina y jurisprudencia; b) qué soluciones plantea el autor.

texto íntegro de la norma principal que 2 2 Elregula el tema; y los textos normativos concordantes. Asimismo, se complementan con sumillas de jurisprudencias relacionadas.

3 3

Documentos, demandas y otros escritos sobre la materia, que servirán de guía o modelo para la redacción de escritos.

Todo sobre el contrato de arrendamiento Un enfoque práctico: identificación de los problemas más frecuentes y sus soluciones Uno de los contratos más frecuentes en la práctica diaria y que a la vez genera mayores problemas judiciales es el arrendamiento. Esto se debe en muchos casos a la imprecisión u omisiones en las cláusulas incorporadas en los contratos que dan lugar al incumplimiento de las obligaciones de algunas de las partes. Esta obra contiene diversos ensayos escritos por reconocidos especialistas, quienes comentan los principales problemas o conflictos que se derivan de la celebración de este contrato.

MARTÍN MEJORADA CHAUCA Destacado civilista. Profesor universitario. Socio del estudio Rodrigo, Elías & Medrano Abogados.


UN PRÁCTICO INSTRUMENTO PARA HACER MÁS EXPERTO AL ABOGADO DEDICADO A LOS PROCESOS DE ALIMENTOS

s obra ara Solocti casconpcreto práejercicio acía el a abog de l

Un numeroso sector de abogados se dedica a la litigación de procesos sobre demanda de alimentos. Hasta hoy la bibliografía peruana no había abordado dicha materia desde un enfoque integral: desde el análisis de las normas, la doctrina y la jurisprudencia aplicables”.

D

efinitivamente Gaceta Civil & Procesal Civil difunde adecuadamente el desarrollo de la doctrina y la jurisprudencia civil en nuestro país, pues no solo se limita a divulgar los diversos criterios que puedan exponer los pronunciamientos judiciales o administrativos, sino que estas decisiones cuentan con la opinión de destacados especialistas, quienes promueven una cultura jurídica más dinámica y critica. La utilidad que le brinda “Gaceta Civil & Procesal Civil” en el ejercicio profesional podría resumirlo en dos ejes fundamentales: la oportunidad y la especialidad de la información que divulga”.

MARIANELLA LEDESMA NARVÁEZ Magistrada del Tribunal Constitucional y exmagistrada del Poder Judicial. Reconocida procesalista.

EDICIÓN DE LUJO EN TAPA DURA

En la obra usted

encontrará Ensayos de destacados autores comen1 aspectos problemáticos y actuales 1 tando sobre el tema. Los comentarios siguen

esta metodología: a) explicación del problema y las posiciones de la doctrina y jurisprudencia; b) qué soluciones plantea el autor.

texto íntegro de la norma principal que 2 2 Elregula el tema; y los textos normativos concordantes. Asimismo, se complementan con sumillas de jurisprudencias relacionadas.

la materia, que servirán de guía 3 3 sobre o modelo para la redacción de escritos.

Documentos, demandas y otros escritos

Obra inédita

Claves para ganar los procesos de alimentos Un enfoque aplicativo de las normas, la doctrina y la jurisprudencia Para llevar con éxito un proceso de alimentos, es importante conocer al detalle los problemas que normalmente suelen presentarse en la tramitación de estos pedidos y cuáles son los criterios de resolución que suelen predominar en sede judicial. Esta obra precisamente ofrece todo lo que el abogado necesita conocer sobre esta materia. Se presentan ensayos que describen con exhaustividad los diversos temas relacionados con la demanda de alimentos.


UN TEMA COMPLEJO ABORDADO POR PRIMERA VEZ DE MODO EXHAUSTIVO

s obra ara Solocti casconpcreto práejercicio acía el a abog de l

Probar la tercería de propiedad no es un asunto sencillo. El VII Pleno Casatorio Civil de la Corte Suprema ha fijado diversos criterios sobre este tema que todo abogado debe tener en cuenta. Esta obra es la primera y completa actualización sobre la materia”.

EDICIÓN DE LUJO EN TAPA DURA

En la obra usted

encontrará

Ensayos de destacados autores comentando aspectos problemáticos y actuales sobre el tema. Los comentarios siguen esta metodología: a) explicación del problema y las posiciones de la doctrina y jurisprudencia; b) qué soluciones plantea el autor. texto íntegro de la norma principal que 2 Elregula el tema; y los textos normativos concordantes. Asimismo, se complementan con sumillas de jurisprudencias relacionadas.

la materia, que servirán de guía 3 sobre o modelo para la redacción de escritos.

Documentos, demandas y otros escritos

Obra inédita

Cómo probar la tercería de propiedad Claves para evitar el remate de los bienes embargados En el VII Pleno Casatorio Civil, la Corte Suprema fijó diversos criterios que todo abogado debe tener en cuenta para evitar que su demanda de tercería de propiedad sea desestimada ante el derecho de propiedad de un tercero. Esta obra constituye una completa actualización sobre este importante proceso de desafectación de los bienes sujetos a una medida cautelar. Se consignan diversos artículos escritos por expertos en la materia. Asimismo, se adjunta la normativa concordada con la legislación complementaria, doctrina y jurisprudencia aplicable, así como diversos modelos de escritos judiciales.


OBRA ESPECÍFICA QUE ANALIZA LOS PROBLEMAS FRECUENTES EN LA REDACCIÓN, INSCRIPCIÓN Y EJERCICIO DE LOS PODERES

s obraas para o o l o S c tic concret práercicio cía el ej a aboga de l

¿Cómo evitar contingencias al momento de la calificación registral del acto de otorgamiento de poderes? Esta obra, por su tratamiento bastante específico sobre la materia, contiene las claves para constituir poderes válidos e incuestionables”.

En la obra usted

encontrará

Ensayos de destacados autores comentando aspectos problemáticos y actuales sobre el tema. Los comentarios siguen esta metodología: a) explicación del problema y las posiciones de la doctrina y jurisprudencia; b) qué soluciones plantea el autor. texto íntegro de la norma principal que 2 Elregula el tema; y los textos normativos concordantes. Asimismo, se complementan con sumillas de jurisprudencias relacionadas.

la materia, que servirán de guía 3 sobre o modelo para la redacción de escritos.

Documentos, demandas y otros escritos

EDICIÓN DE LUJO EN TAPA DURA

Obra inédita

Cómo evitar poderes ineficaces Problemas frecuentes en su redacción, inscripción y ejercicio Uno de los actos más usuales, pero que a la vez genera diversos problemas, es el otorgamiento de poderes. ¿Cuáles son las reglas que deben cumplirse para obtener válidamente un acto de otorgamiento de poderes? ¿Cómo evitar contingencias al momento de su calificación registral y eventualmente su cuestionamiento judicial? Esta obra ofrece todo lo que el abogado necesita conocer sobre el otorgamiento de poderes. Así, contiene diversos comentarios de reconocidos especialistas sobre la validez del acto, la capacidad del otorgante, el cumplimiento de los requisitos y formalidades exigidos por la normativa sobre la materia, entre otros temas relacionados.


¡UNA VERDADERA HERRAMIENTA PARA LLEVAR CASOS DE DIVORCIO CON ÉXITO!

s obras para o l o a S ctic oncreto práercicio c cía el ej a aboga de l

G

Esta obra está pensada en el abogado dedicado a asuntos de divorcio, que no siempre logra el expertis que requiere una de las materias más recurridas en el plano prejudicial (negocial) y judicial”.

En la obra usted

encontrará Ensayos de destacados autores comentando aspectos problemáticos y actuales sobre el tema. Los comentarios siguen esta metodología: a) explicación del problema y las posiciones de la doctrina y jurisprudencia; b) qué soluciones plantea el autor. texto íntegro de la norma principal que 2 Elregula el tema; y los textos normativos concordantes. Asimismo, se complementan con sumillas de jurisprudencias relacionadas.

3

Documentos, demandas y otros escritos sobre la materia, que servirán de guía o modelo para la redacción de escritos.

EDICIÓN DE LUJO EN TAPA DURA

Obra inédita

Manual práctico para abogados de divorcio Un enfoque legal, doctrinario y casuístico jurisprudencial Dependiendo de las causales, nuestra normativa actual permite tramitar el divorcio en sede judicial, notarial e incluso ante una municipalidad. En cada caso es importante que el abogado conozca a cabalidad los requisitos y exigencias para acreditar cada una de las causales de divorcio previstas para su acceso, así como los criterios jurisprudenciales que, en muchos casos, se distancian del contenido literal de la norma. Esta obra ofrece todo lo que el abogado necesita conocer sobre el proceso de divorcio. Contiene ensayos escritos por los principales especialistas en la materia.

aceta Civil & Procesal Civil es una herramienta indispensable para el abogado litigante debido principalmente a la importancia y actualidad de los temas abordados en cada número. Actualmente hay demasiada información. Por ejemplo, las separatas de casación del diario El Peruano son insufribles, pues su información es abundante pero poco útil, sin selección alguna. Miles de páginas que no aportan nada. Gaceta Civil & Procesal Civil nos entrega, entre otras cosas, esa información debidamente seleccionada y clasificada”.

NELSON RAMÍREZ JIMÉNEZ Distinguido procesalista y profesor universitario. Socio principal del Estudio Muñiz , Ramírez, PérezTaiman & Luna-Victoria Abogados.


! S I T A ÂĄGR

LIBROS

digitales*

1

Eugenia Ariano Deho Marianella Ledesma NarvĂĄez MartĂ­n Alejandro Hurtado Reyes J. MarĂ­a Elena Guerra CerrĂłn Aldo Zela Villegas Roger Merino AcuĂąa GĂźnther HernĂĄn Gonzales BarrĂłn IvĂĄn Leonardo GĂĄlvez Aliaga

Manual de actualizaciĂłn

CIVIL Y PROCESAL CIVIL

Juan Carlos ESQUIVEL OVIEDO

ANĂ LISIS DOCTRINARIO, LEGISLATIVO Y JURISPRUDENCIAL

Problemas inmobiliarios y administrativos derivados de la convivencia en edificios. Enfoque legal y jurisprudencial

La invalidez e ineficacia del acto jurĂ­dico en la jurisprudencia CasuĂ­stica de

MĂ XIMA PORTABILIDAD

Jurisprudencia Civil

Alex PlĂĄcido Vilcachagua

BIBLIOTECA DEL ABOGADO PROCESALISTA ORESTE GHERSON ROCA MENDOZA

JAIRO CIEZA MORA

EL DIVORCIO

LOS CONTRATOS

Las causales de divorcio y separaciĂłn de cuerpos en la jurisprudencia civil

EN LA LEGISLACIĂ“N, DOCTRINA Y JURISPRUDENCIA

CONSECUENCIAS JURĂ?DICAS DE SU INCUMPLIMIENTO

Causales, proceso y garantĂ­as

Felipe Osterling Parodi / Mario Castillo Freyre / AnĂ­bal Torres VĂĄsquez / Juan Espinoza Espinoza / RĂłmulo Morales Hervias / Gunther Gonzales BarrĂłn / Marco Ortega Piana / Jorge BeltrĂĄn Pacheco / Marco Torres Maldonado / Alfredo Soria Aguilar / SofĂ­a Anchayhuas Coronado / Mauro Paladini / VĂ­ctor BolaĂąos Velarde / CĂŠsar Carranza Ă lvarez / CĂŠsar Cortez PĂŠrez / Oreste Roca Mendoza / Jimmy Ronquillo Pascual / Guillermo Chang HernĂĄndez / Joe Navarrete PĂŠrez / Carlos Zamudio Espinal / Ă lvaro Bonilla Concha

INEFICACIA DE LOS ACTOS

LA PERSONA JURĂ?DICA

Manual del

CĂłdigo Procesal Civil

DEL DEUDOR

Aspectos problemĂĄticos de su falta de representaciĂłn

por fraude a los acreedores

Mario Castillo Freyre / Yuri Vega Mere / BenjamĂ­n Aguilar Llanos / Luis CĂĄrdenas RodrĂ­guez / MarĂ­a Isabel Sokolich Alva / Manuel BermĂşdez Tapia / Henry VĂ­ctor Caballero Pinto / GastĂłn Jorge Quevedo Pereyra / MarĂ­a Cristina Chiabra Valera / Claudia Canales Torres / JosĂŠ R. Nina Cuentas / Ricardo Alberto Brousset Mendoza / Jimmi Edwar VĂ­lchez Chiroque / Beatriz RamĂ­rez Huaroto / Karina Ayvar Chiu / Marco Andrei Torres Maldonado / Ana Miluska Mella Baldovino / Jenny DĂ­az Honores / Doris Azarmaveht GarcĂ­a CillĂłniz / Ă ngel A. Calisaya MĂĄrquez / Ana Isabel Berrocal Lanzarot

Coordinador: Manuel A. Torres Carrasco

GACETA

GACETA

& procesal civil

& procesal civil

El proceso civil La prueba

Sentencias vinculadas con los artĂ­culos y figuras jurĂ­dicas del CĂłdigo Procesal Civil

EN EL PROCESO

CIVIL

FRANCISCO TĂ VARA CĂ“RDOVA

GACETA

GACETA

& procesal civil

& procesal civil

El proceso civil

Marianella LEDESMA NARVĂ EZ

B I B L I O T E C A D E M E D I O S I M P U G N AT O R I O S

en su jurisprudencia

Estudios sobre los

Estudios sobre las medidas cautelares en el proceso civil

en su jurisprudencia Los nuevos procesos

Tutela cautelar, anticipatoria y urgente

de ejecuciĂłn y cautelar

Sentencias vinculadas con los artĂ­culos y figuras jurĂ­dicas del CĂłdigo Procesal Civil

MEDIOS IMPUGNATORIOS en el proceso CIVIL

Coordinador: Renzo Cavani Brain

Michele Taruffo / Luiz Guilherme Marinoni / Teresa Arruda Alvim Wambier / Luis G. Alfaro Valverde / Alvaro de Oliveira / Paula Costa e Silva / Eugenia Ariano Deho / Joan PicĂł i Junoy / Beatriz A. Franciskovic Ingunza / Carlos Alberto Torres Angulo / HernĂĄn GĂłmez Pretto / Carlos Franco Montoya Castillo / MartĂ­n Alejandro Hurtado Reyes / J. MarĂ­a Elena Guerra CerrĂłn / Javier JimĂŠnez Vivas / Manuel Alberto Torres Carrasco / Marianella Ledesma NarvĂĄez

Ex Presidente del Poder Judicial

los recursos

procesales civiles

DIĂ LOGO CON LA

JURISPRUDENCIA

Juan Carlos Esquivel Oviedo

DANTE TORRES ALTEZ

Normas Legales

El saneamiento de la propiedad inmueble en la jurisprudencia civil y registral

1 GuĂ­a prĂĄctica JURISPRUDENCIA REGISTRAL

ALEXANDER RIOJA BERMĂšDEZ

LAS EXCEPCIONES EN EL PROCESO CIVIL

LAS CAUSALES DE CONTRADICCIĂ“N EN EL PROCESO DE EJECUCIĂ“N

EL PROCESO ĂšNICO

DE EJECUCIĂ“N Mecanismos de ejecuciĂłn y de defensa

DE INSCRIPCIĂ“N DE LA PROPIEDAD INMUEBLE Juan Carlos Esquivel Oviedo

sobre Personas JurĂ­dicas (Sociedades y Asociaciones 2009-2010)

GACETA

OGO DIĂ L CON LA JURISPRUDENCIA

& procesal civil

GACETA

GACETA

& procesal civil

& procesal civil

LAS MEDIDAS

CAUTELARES

ORESTE GHERSON ROCA MENDOZA

Normas Legales

Y LOS PROCESOS DE

EJECUCIĂ“N

EN LA JURISPRUDENCIA 2009-2010

El nuevo recurso de

CasaciĂłn Civil

Recientes modificaciones y repaso jurisprudencial

Estudio introductorio

Eugenia ARIANO DEHO

2

MANUAL

InformaciĂłn en la palma de la mano, para las nuevas necesidades del profesional moderno

Juan Espinoza Espinoza

JAIRO CIEZA MORA

ProblemĂĄtica de la nulidad y la impugnaciĂłn de los acuerdos de las sociedades y asociaciones

2 GuĂ­a prĂĄctica

DE COBRANZA JUDICIAL DE CRÉDITOS Manuel Alberto Torres Carrasco

Manuel Alberto Torres Carrasco

Estudios sobre la

Nulidad Procesal

INEFICACIA DE LOS ACTOS

LOS CONTRATOS

DEL DEUDOR

por fraude a los acreedores

CONSECUENCIAS JURĂ?DICAS DE SU INCUMPLIMIENTO

Felipe Osterling Parodi / Mario Castillo Freyre / AnĂ­bal Torres VĂĄsquez / Juan Espinoza Espinoza / RĂłmulo Morales Hervias / Gunther Gonzales BarrĂłn / Marco Ortega Piana / Jorge BeltrĂĄn Pacheco / Marco Torres Maldonado / Alfredo Soria Aguilar / SofĂ­a Anchayhuas Coronado / Mauro Paladini / VĂ­ctor BolaĂąos Velarde / CĂŠsar Carranza Ă lvarez / CĂŠsar Cortez PĂŠrez / Oreste Roca Mendoza / Jimmy Ronquillo Pascual / Guillermo Chang HernĂĄndez / Joe Navarrete PĂŠrez / Carlos Zamudio Espinal / Ă lvaro Bonilla Concha Coordinador: Manuel A. Torres Carrasco

GACETA

GACETA

& procesal civil

& procesal civil

LA INVALIDEZ Y LA INEFICACIA DEL NEGOCIO JURĂ?DICO en la jurisprudencia de la Corte Suprema

DIVISIĂ“N DE ESTUDIOS JURĂ?DICOS DE GACETA JURĂ?DICA

LAS GARANTĂ?AS

MANUAL DEL PROCESO CIVIL TODAS LAS FIGURAS PROCESALES A TRAVÉS DE SUS FUENTES DOCTRINARIAS Y JURISPRUDENCIALES

TOMO I

REALES MartĂ­n MEJORADA CHAUCA / Gunther HernĂĄn GONZALES BARRĂ“N / MartĂ­n Alejandro HURTADO REYES / Ricardo BEAUMONT CALLIRGOS / MarĂ­a Elena GUERRA CERRĂ“N / CĂŠsar Ernesto LUPERDI GAMBOA / Percy Howell SEVILLA AGURTO / Sara TAIPE CHĂ VEZ / Alberto MENESES GĂ“MEZ / Sussy Johanna VARGAS CABELLOS / Jackeline BRAVO JOAQUĂ?N / Erika ROSPIGLIOSI CASO / Jimmy RONQUILLO PASCUAL / Carlos Franco MONTOYA CASTILLO

PATRIA POTESTAD, TENENCIA Y ALIMENTOS CasuĂ­stica de

Jurisprudencia Civil

Benjamín AGUILAR LLANOS / Enrique VARSI ROSPIGLIOSI / Juan Belfor Zà RATE DEL PINO / Ana Miluska MELLA BALDOVINO / Claudia CANALES TORRES / Javier Ignacio ARRIETA GARC�A / Anita Susana CHà VEZ BUSTAMANTE / Judyth Karyna GUTIÉRREZ DE LA CRUZ / Alfredo CUIPA PINEDO / CÊsar Daniel CORTEZ PÉREZ / Alvin Paul QUIROZ FR�AS / Amalia Magdalena GÓMEZ GUEVARA / Juan Jesús WONG ABAD / Jairo CIEZA MORA / María Isabel SOKOLICH ALVA / Sheila VILELA CHINCHAY / Manuel BERMÚDEZ TAPIA / Ocner CÓRDOVA LÓPEZ / RubÊn CAYRO CARI / Elder MIRANDA ABURTO Coordinador: Manuel Alberto TORRES CARRASCO

GACETA & procesal civil

GACETA & procesal civil

GACETA & procesal civil

* Bajo condiciones de uso. Los e-books se encuentran en la zona exclusiva del suscriptor en la pĂĄgina web Civil Para las funciones indicadas es necesario descargar los archivos en sus dispositivos. de Gaceta Civil & Procesal Civil.


Nuestro fondo editorial civil, procesal civil y registral, en sus manos ¡Llévelos a donde vaya en su laptop, tablet o smartphone!

Función de búsqueda temática

Ahora, estas seis importantes obras se suman a la biblioteca de libros digitales

FUNCIONES DE LOS LIBROS DIGITALES

Función de resaltado

Función de comentarios en ventanas emergentes

Función de copiado y pegado

Función de impresión

1. Manual del Proceso Civil (Tomo I) 2. Manual del Proceso Civil (Tomo II) 3. Los Derechos Reales y su inscripción registral / Gunther Gonzales Barrón 4. Comentarios al contrato de compraventa / Mario Castillo Freyre 5. Derecho Civil Patrimonial / Obra colectiva 6. Derecho Civil Extrapatrimonial y Responsabilidad Civil / Obra colectiva


36

tomos a su alcance

G

aceta Civil & Procesal Civil se ha convertido en la revista más importante destinada a alojar los comentarios y debates de mayor relevancia en materia civil y procesal civil. En ella se han publicado los más completos comentarios y exhaustivos análisis sobre los Plenos Casatorios Civiles que regularmente viene publicando la Corte Suprema. Todo ello hace que Gaceta Civil & Procesal Civil sea una herramienta insustituible para los jueces y abogados en el desempeño de sus labores”.

500

Más de artículos y comentarios elaborados por los principales juristas del país sobre temas de Derecho Civil, Procesal Civil, Registral y Notarial

500

Más de jurisprudencias relevantes

300

consultas Más de jurídicas y sus respuestas HECTOR LAMA MORE Reconocido civilista. Magistrado de la Corte Suprema y profesor universitario.

Comentarios a más de 500 normas legales y jurisprudencias


EXPERIENCIA TRADUCIDA EN 36 VOLÚMENES Acceda a todos los artículos, informes, análisis, casuística y jurisprudencia publicados en la revista líder del ámbito civil 36 tomos digitalizados en un software exclusivo para suscriptores, con prácticos motores de búsqueda En la zona exclusiva de suscriptores, usted podrá encontrar el contenido íntegro de los primeros 36 tomos de Gaceta Civil & Procesal Civil. Así, podrá leer todos los artículos, ensayos y comentarios publicados en los números anteriores de nuestra revista.

UNA PUBLICACIÓN DEL GRUPO

23 AÑOS DE LIDERAZGO


BOLETÍN SEMANAL

Se cc ion es

de Derecho Civil y Procesal Civil

Comentarios a las jurisprudencias publicadas en la semana

Comentarios a las normas publicadas en la semana

Cada semana nuestros suscriptores reciben, en sus respectivas cuentas de correo electrónico, un completo informativo sobre las más recientes novedades legislativas o jurisprudenciales en materia civil, procesal civil, registral y notarial. Se incluyen reseñas sobre las normas más importantes de la semana publicadas en el diario oficial El Peruano, y sobre los más relevantes pronunciamientos del Tribunal Constitucional, Corte Suprema, cortes superiores y/o del Tribunal Registral. Cuadro de Actualidad Legislativa Registral y Notarial

Cuadro de Actualidad Legislativa Civil

Cuadro de Actualidad Legislativa Procesal Civil

Boletín Legal Diario* Los boletines se remiten diariamente a los correos electrónicos de los suscriptores. Secciones: Reseñas de las principales normas del día Sumario de las normas publicadas en el día Cuadro de modificaciones y derogaciones de normas legales Cuadro de fe de erratas


AQUÍ,

LO QUE OFRECEMOS SÍ EXISTE Con nosotros usted sí encontrará verdaderos productos y servicios de información on-line para que esté actualizado a cualquier hora y en el lugar donde se encuentre

Histórico de los Boletines Semanales En la zona exclusiva del suscriptor podrá accederse al histórico de los boletines semanales remitidos desde julio de 2013 a la fecha de consulta.

Acceda diariamente a los textos normativos de El Peruano Nuestros suscriptores podrán acceder a los textos completos de las normas publicadas en el diario oficial El Peruano, así como revisar nuestro archivo histórico.

36 revistas digitales El suscriptor podrá acceder a los textos completos de las revistas publicadas desde julio de 2013. Contienen más de 500 artículos y comentarios; más de 500 jurisprudencias relevantes; más de 300 consultas jurídicas; a más de 500 comentarios de normas legales y jurisprudencias.

La biblioteca de libros digitales (e-books) comprende un conjunto de publicaciones de diversos temas relacionados con el Derecho Civil, Procesal Civil, entre otras materias. Los libros incorporados tienen vigencia actual o vigencia ultractiva.

(*) Los boletines de los sábados y domingos se remitirán los lunes.

39 libros digitales


Obras inéditas

D NOVEDATA ABSOLU

Aplicativo para móvil EASY LAW CIVIL & PROCESAL CIVIL

9

39

950.00

LI

IO

JU

EDICIÓN DE LUJO EN TAPA DURA

12

DE

Algunas de las obras y/o autores propuestos en este paquete de suscripción podrán ser sustituidos por motivo de modificaciones normativas o jurisprudenciales, o por decisión o imposibilidad de los autores u otras circunstancias editoriales sobrevinientes a la fecha de lanzamiento de la campaña de suscripción de este producto. EDICIONES DE LUJO EN TAPA DURA

A SOLO

S/.

2017

SUS

Y RECIBA ESTE PAQUETE DE

NUEVOS PRODUCTOS Y SERVICIOS

ÓN AN IPCI U CR

AL

SUSCRÍBASE

N O2 016 A JU

Revistas en tapa dura de Gaceta Civil & Procesal Civil

Libros claves en materia civil y procesal civil

6

Libros digitales

exclusivo para suscriptores

Módulos de productos y servicios on-line

exclusivo para suscriptores

Acceso diario a las normas de El Peruano

Actualización diaria

Boletín de Derecho Civil & Procesal Civil

El histórico de los boletines

Libros digitales

Boletín Legal Diario

Revistas digitales

VENTAS Y ATENCIÓN AL CLIENTE

CON LA GARANTÍA DEL GRUPO

REPRESENTANTE: TELÉFONO:

23 AÑOS DE LIDERAZGO

www.laley.pe

www.gacetacivil.com.pe


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.