DIÁLOGO CON LA JURISPRUDENCIA - 2017 2018

Page 1

IO N C IÓ L I V C R ZA CIA ! E S TI N LE O MA DE B V U A E U STE PR LIZ ¡ N SI IS UA E R T D JU AC

23 AÑOS DE DIFUSIÓN, ANÁLISIS Y CRÍTICA JURISPRUDENCIAL

LA REVISTA PIONERA DE JURISPRUDENCIA QUE LE PERMITE CONOCER CÓMO LOS TRIBUNALES APLICAN, EN LOS HECHOS, LA LEY Y LA DOCTRINA.

¡AHORA EN EDICIÓN DE LUJO!

SUSCRÍBASE DE JULIO 2017 A JUNIO 2018


¡La única aplicación del país que le permite estar al día con lo último de la jurisprudencia más relevante! DIRECTOR FUNDADOR

Walter Gutiérrez Camacho

En el procedimiento de ratificación, evaluamos

la idoneidad de los jueces y fiscales por sus dictámenes. El magistrado habla a través de su jurisprudencia y esta

debe ser coherente, consecuente y predecible. Si al momento de evaluar la idoneidad del magistrado vemos que el mismo magistrado conspira en contra de esto, la respuesta

CODIRECTORES

Nelsón Ramírez Jiménez Socio principal y emérito del estudio Muñiz, Ramírez, Pérez-Taiman & Olaya Abogados. Especializado en las áreas de Derecho Civil, Derecho de Contratos, Litigios y Arbitraje. Profesor de Derecho Civil y de Procesos Civiles en la Universidad de Lima.

Juan Carlos Morón Urbina

del CNM será su no ratificación.

Socio del estudio Echecopar. Experto en Derecho Administrativo, intervención administrativa sobre mercados regulados y contrataciones con el Estado.

GUIDO ÁGUILA GRADOS

Víctor Prado Saldarriaga

Presidente del Consejo Nacional de la Magistratura.

Juez de la Sala Penal Transitoria de la Corte Suprema de la República. Catedrático Principal de Derecho Penal en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos y la Pontificia Universidad Católica del Perú. Profesor principal de la Academia de la Magistratura.

La información en la palma de su mano Experimente la máxima portabilidad, accesibilidad y rapidez en el manejo de la información como nunca antes lo hizo. Easy Law Jurisprudencia es la primera aplicación móvil del país que mantiene actualizado al abogado con los criterios jurisprudenciales de observancia obligatoria.

Potente buscador por palabras (búsqueda similar a Google)

Acceso directo a los acuerdos de los plenos casatorios

Contiene los textos completos de los plenos casatorios y los acuerdos de los plenos jurisdiccionales nacionales en materia civil, penal, contencioso-administrativa y laboral, así como la jurisprudencia de observancia obligatoria del Tribunal del OSCE. Easy Law Jurisprudencia tiene un potente motor de búsqueda similar a Google (búsqueda libre), así como una serie de botones que permiten el acceso directo a la información requerida y un índice de contenidos sistematizado y ordenado por temas de los plenos jurisdiccionales.

Búsqueda por voces contenidas en los acuerdos plenarios

Acceso directo a los plenos jurisdiccionales

CONTIENE: PLENOS CASATORIOS Descarga rápida a través de las dos megatiendas de aplicaciones

Play Store

24 AÑOS DE LIDERAZGO

Acceso directo a la jurisprudencia de observancia obligatoria del OSCE

App Store

Disponible para tablets y celulares

Acuerdos del I pleno casatorio Acuerdos del II pleno casatorio Acuerdos del III pleno casatorio Acuerdos del IV pleno casatorio Acuerdos del V pleno casatorio Acuerdos VI pleno casatorio Acuerdos VII pleno casatorio Acuerdos IX pleno casatorio

PLENOS JURISDICCIONALES Civiles Familia Penales Contencioso-administrativos Laborales

JURISPRUDENCIA DE OBSERVANCIA OBLIGATORIA DEL OSCE

D

iálogo con la Jurisprudencia nos ofrece una herramienta valiosa y de última tecnología para el abogado: Easy Law Jurisprudencia. Se trata de una aplicación móvil que permite un acceso inmediato mediante smartphones o tablets a los textos completos de los plenos casatorios, a los acuerdos de plenos jurisdiccionales nacionales en materia civil, penal y laboral y a los acuerdos de la jurisprudencia de observancia obligatoria del OSCE.

FRANCISCO AVENDAÑO ARANA Socio del Estudio Jorge Avendaño Abogados. Árbitro de la Cámara de Comercio de Lima. Profesor principal en la Pontificia Universidad Católica del Perú.


¡La única aplicación del país que le permite estar al día con lo último de la jurisprudencia más relevante! DIRECTOR FUNDADOR

Walter Gutiérrez Camacho

En el procedimiento de ratificación, evaluamos

la idoneidad de los jueces y fiscales por sus dictámenes. El magistrado habla a través de su jurisprudencia y esta

debe ser coherente, consecuente y predecible. Si al momento de evaluar la idoneidad del magistrado vemos que el mismo magistrado conspira en contra de esto, la respuesta

CODIRECTORES

Nelsón Ramírez Jiménez Socio principal y emérito del estudio Muñiz, Ramírez, Pérez-Taiman & Olaya Abogados. Especializado en las áreas de Derecho Civil, Derecho de Contratos, Litigios y Arbitraje. Profesor de Derecho Civil y de Procesos Civiles en la Universidad de Lima.

Juan Carlos Morón Urbina

del CNM será su no ratificación.

Socio del estudio Echecopar. Experto en Derecho Administrativo, intervención administrativa sobre mercados regulados y contrataciones con el Estado.

GUIDO ÁGUILA GRADOS

Víctor Prado Saldarriaga

Presidente del Consejo Nacional de la Magistratura.

Juez de la Sala Penal Transitoria de la Corte Suprema de la República. Catedrático Principal de Derecho Penal en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos y la Pontificia Universidad Católica del Perú. Profesor principal de la Academia de la Magistratura.

La información en la palma de su mano Experimente la máxima portabilidad, accesibilidad y rapidez en el manejo de la información como nunca antes lo hizo. Easy Law Jurisprudencia es la primera aplicación móvil del país que mantiene actualizado al abogado con los criterios jurisprudenciales de observancia obligatoria.

Potente buscador por palabras (búsqueda similar a Google)

Acceso directo a los acuerdos de los plenos casatorios

Contiene los textos completos de los plenos casatorios y los acuerdos de los plenos jurisdiccionales nacionales en materia civil, penal, contencioso-administrativa y laboral, así como la jurisprudencia de observancia obligatoria del Tribunal del OSCE. Easy Law Jurisprudencia tiene un potente motor de búsqueda similar a Google (búsqueda libre), así como una serie de botones que permiten el acceso directo a la información requerida y un índice de contenidos sistematizado y ordenado por temas de los plenos jurisdiccionales.

Búsqueda por voces contenidas en los acuerdos plenarios

Acceso directo a los plenos jurisdiccionales

CONTIENE: PLENOS CASATORIOS Descarga rápida a través de las dos megatiendas de aplicaciones

Play Store

24 AÑOS DE LIDERAZGO

Acceso directo a la jurisprudencia de observancia obligatoria del OSCE

App Store

Disponible para tablets y celulares

Acuerdos del I pleno casatorio Acuerdos del II pleno casatorio Acuerdos del III pleno casatorio Acuerdos del IV pleno casatorio Acuerdos del V pleno casatorio Acuerdos VI pleno casatorio Acuerdos VII pleno casatorio Acuerdos IX pleno casatorio

PLENOS JURISDICCIONALES Civiles Familia Penales Contencioso-administrativos Laborales

JURISPRUDENCIA DE OBSERVANCIA OBLIGATORIA DEL OSCE

D

iálogo con la Jurisprudencia nos ofrece una herramienta valiosa y de última tecnología para el abogado: Easy Law Jurisprudencia. Se trata de una aplicación móvil que permite un acceso inmediato mediante smartphones o tablets a los textos completos de los plenos casatorios, a los acuerdos de plenos jurisdiccionales nacionales en materia civil, penal y laboral y a los acuerdos de la jurisprudencia de observancia obligatoria del OSCE.

FRANCISCO AVENDAÑO ARANA Socio del Estudio Jorge Avendaño Abogados. Árbitro de la Cámara de Comercio de Lima. Profesor principal en la Pontificia Universidad Católica del Perú.


SERVICIO DE SISTEMATIZACIÓN JURISPRUDENCIAL ¡Un trabajo de investigación sin precedentes a su alcance!

Acceda a más de 1,500 reglas extraídas de las jurisprudencias vinculantes, obligatorias para su ejercicio profesional

Incluye el servicio complementario de actualización jurisprudencial on-line*

EDICIÓN DE LUJO EN TAPA DURA

Sistematización de la jurisprudencia vinculante de las tres ramas claves del Derecho

EDICIÓN DE LUJO EN TAPA DURA

EDICIÓN DE LUJO EN TAPA DURA

ACTUALIZABLE ACTUALIZABLE

ACTUALIZABLE ACTUALIZABLE

ACTUALIZABLE ACTUALIZABLE

En esta obra, más de 500 reglas jurisprudenciales en materia civil y procesal civil

En esta obra, más de 500 reglas jurisprudenciales en materia penal y procesal penal

En esta obra, más de 500 reglas jurisprudenciales en materia de contrataciones y adquisiciones

Características Las obras contienen extractos claves de los plenos casatorios, plenos jurisdiccionales, doctrina jurisprudencial, precedentes vinculantes y jurisprudencias debidamente clasificados y sistematizados. Las jurisprudencias son seleccionadas en virtud de su relevancia con respecto a las instituciones jurídicas contenidas en cada cuerpo normativo.

EL CÓDIGO CIVIL Y PROCESAL CIVIL EN LA JURISPRUDENCIA VINCULANTE

Cada libro contiene un índice normativo, el cual permite conocer qué artículos de las normas cuentan con jurisprudencias. Asimismo, contiene un índice temático y jurisprudencial.

Esta obra de sistematización contiene los plenos casatorios y los plenos jurisdiccionales extractados y clasificados temáticamente, los cuales están concordados con los artículos del Código Civil y Procesal Civil, cuya forma de aplicación o interpretación han desarrollado en los acuerdos plenarios que constituyen precedentes vinculantes o principios jurisprudenciales.

Presentación

FRANCISCO AVENDAÑO ARANA

EL CÓDIGO PENAL Y PROCESAL PENAL EN LA JURISPRUDENCIA VINCULANTE

Presentación

CÉSAR NAKAZAKI SERVIGÓN

La obra sistematiza la jurisprudencia vinculante, la doctrina jurisprudencial emitida por las salas penales de la Corte Suprema mediante las sentencias plenarias, los plenos jurisdiccionales, los recursos de nulidad y sentencias casatorias las cuales han interpretado los tipos penales y las normas procesales contenidas en el Código de Procedimientos Penales y el Código Procesal Penal de 2004.

LAS CONTRATACIONES Y ADQUISICIONES EN LA JURISPRUDENCIA DEL OSCE

Presentación

JUAN CARLOS MORÓN URBINA

La obra contiene sumillas de las resoluciones emitidas por el Tribunal de Contrataciones y Adquisiciones del Estado sobre todas las materias relacionadas en los procesos de selección seguidos al amparo de la nueva Ley de Contrataciones del Estado. Cada sumilla de jurisprudencia se clasifica y concuerda con las normas de la ley.

* Las actualizaciones se harán dentro de la aplicación móvil Easy Law Jurisprudencia y estarán sujetas a las oportunidades en que se pronuncien los tribunales respectivos.

D A D E V NO A T U L O S AB

D

esde que se publicó Diálogo con la Jurisprudencia se ha tomado conciencia sobre la importancia del rol que cumple la jurisprudencia en la solución de los casos en el sistema de justicia, pues su conocimiento constituye un criterio de previsibilidad y de control jurisdiccional. Por ello la revista se ha convertido en un material de lectura obligatoria para el ejercicio profesional del Derecho, ya que los criterios jurisprudenciales que se publican permiten definir y reforzar las estrategias y los planteamientos de defensa. A ello se suman los enriquecedores comentarios de los especialistas que nos brindan sus sesudos análisis sobre lo bueno y lo malo de los fallos judiciales.

PEDRO ANGULO ARANA Decano del Colegio de Abogados de Lima.


SERVICIO DE SISTEMATIZACIÓN JURISPRUDENCIAL ¡Un trabajo de investigación sin precedentes a su alcance!

Acceda a más de 1,500 reglas extraídas de las jurisprudencias vinculantes, obligatorias para su ejercicio profesional

Incluye el servicio complementario de actualización jurisprudencial on-line*

EDICIÓN DE LUJO EN TAPA DURA

Sistematización de la jurisprudencia vinculante de las tres ramas claves del Derecho

EDICIÓN DE LUJO EN TAPA DURA

EDICIÓN DE LUJO EN TAPA DURA

ACTUALIZABLE ACTUALIZABLE

ACTUALIZABLE ACTUALIZABLE

ACTUALIZABLE ACTUALIZABLE

En esta obra, más de 500 reglas jurisprudenciales en materia civil y procesal civil

En esta obra, más de 500 reglas jurisprudenciales en materia penal y procesal penal

En esta obra, más de 500 reglas jurisprudenciales en materia de contrataciones y adquisiciones

Características Las obras contienen extractos claves de los plenos casatorios, plenos jurisdiccionales, doctrina jurisprudencial, precedentes vinculantes y jurisprudencias debidamente clasificados y sistematizados. Las jurisprudencias son seleccionadas en virtud de su relevancia con respecto a las instituciones jurídicas contenidas en cada cuerpo normativo.

EL CÓDIGO CIVIL Y PROCESAL CIVIL EN LA JURISPRUDENCIA VINCULANTE

Cada libro contiene un índice normativo, el cual permite conocer qué artículos de las normas cuentan con jurisprudencias. Asimismo, contiene un índice temático y jurisprudencial.

Esta obra de sistematización contiene los plenos casatorios y los plenos jurisdiccionales extractados y clasificados temáticamente, los cuales están concordados con los artículos del Código Civil y Procesal Civil, cuya forma de aplicación o interpretación han desarrollado en los acuerdos plenarios que constituyen precedentes vinculantes o principios jurisprudenciales.

Presentación

FRANCISCO AVENDAÑO ARANA

EL CÓDIGO PENAL Y PROCESAL PENAL EN LA JURISPRUDENCIA VINCULANTE

Presentación

CÉSAR NAKAZAKI SERVIGÓN

La obra sistematiza la jurisprudencia vinculante, la doctrina jurisprudencial emitida por las salas penales de la Corte Suprema mediante las sentencias plenarias, los plenos jurisdiccionales, los recursos de nulidad y sentencias casatorias las cuales han interpretado los tipos penales y las normas procesales contenidas en el Código de Procedimientos Penales y el Código Procesal Penal de 2004.

LAS CONTRATACIONES Y ADQUISICIONES EN LA JURISPRUDENCIA DEL OSCE

Presentación

JUAN CARLOS MORÓN URBINA

La obra contiene sumillas de las resoluciones emitidas por el Tribunal de Contrataciones y Adquisiciones del Estado sobre todas las materias relacionadas en los procesos de selección seguidos al amparo de la nueva Ley de Contrataciones del Estado. Cada sumilla de jurisprudencia se clasifica y concuerda con las normas de la ley.

* Las actualizaciones se harán dentro de la aplicación móvil Easy Law Jurisprudencia y estarán sujetas a las oportunidades en que se pronuncien los tribunales respectivos.

D A D E V NO A T U L O S AB

D

esde que se publicó Diálogo con la Jurisprudencia se ha tomado conciencia sobre la importancia del rol que cumple la jurisprudencia en la solución de los casos en el sistema de justicia, pues su conocimiento constituye un criterio de previsibilidad y de control jurisdiccional. Por ello la revista se ha convertido en un material de lectura obligatoria para el ejercicio profesional del Derecho, ya que los criterios jurisprudenciales que se publican permiten definir y reforzar las estrategias y los planteamientos de defensa. A ello se suman los enriquecedores comentarios de los especialistas que nos brindan sus sesudos análisis sobre lo bueno y lo malo de los fallos judiciales.

PEDRO ANGULO ARANA Decano del Colegio de Abogados de Lima.


Nuestra revista está indexada en:

12

CONSEJO EDITORIAL

TOMOS

Sistema Regional de Información para Revistas Científicas de América Latina, el Caribe, España y Portugal

DE ANALISIS Y COMENTARIOS

Válida para acreditar la formación académica ante el CNM

Jorge Luis Gonzales Loli

Oswaldo Hundskopf Exebio

César Nakazaki Servigón

Marianella Ledesma Narváez

Alberto Retamozo Linares

Víctor García Toma

Christian Guzmán Napurí

Estructura de la revista ESPECIALES

Jurisprudencia penal y procesal penal Jurisprudencia constitucional

Autores de prestigio comentan importantes y/o controvertidas resoluciones de carácter judicial o administrativo.

¡AHORA EN EDICIÓN DE LUJO!

¿Por qué los jueces, fiscales y abogados litigantes deben conocer la jurisprudencia?

Jorge Toyama Miyagusuku

NUEVO

Jurisprudencia laboral

JURISPRUDENCIA AL DÍA Resúmenes o extractos de resoluciones jurisprudenciales sobre los temas más relevantes, clasificados sistemáticamente.

Informe jurisprudencial. En esta sección los autores abordan y desarrollan determinado problema explicando cómo la doctrina y jurisprudencia le han dado solución.

REGLAS JURISPRUDENCIALES CLAVES

COMITÉ DIRECTIVO

Jurisprudencia administrativa Análisis y crítica. Autores especializados analizan y comentan una de las mejores y más relevantes jurisprudencias del mes.

Contiene los principales criterios jurisprudenciales sobre un tema específico.

Jurisprudencia actual. Comentarios y anotaciones: En estas sección se publican las mejores jurisprudencias emitidas durante el mes.

JURISPRUDENCIA POR ESPECIALIDADES

PLENOS JURISDICCIONALES(*)

Subsecciones

Contiene los acuerdos adoptados por los magistrados en los plenos jurisdiccionales nacionales, regionales y distritales.

JURISPRUDENCIA VINCULANTE(*)

Jurisprudencia civil Jurisprudencia procesal civil

La sección contiene las jurisprudencias de observancia obligatoria emitidas por los tribunales jurisdiccionales y administrativos.

Jurisprudencia comercial y registral

César Landa Arroyo

Carlos Ramos Núñez

Javier Neves Mujica

Gastón Fernández Cruz

Juan Morales Godo

Carlos Mesía Ramírez

Víctor García Toma

Manuel Muro Rojo

Yuri Vega Mere

Alfredo Bullard Gonzáles

Juan Espinoza Espinoza

Domingo García Belaunde

Marianella Ledesma Narváez

Samuel Abad Yupanqui

Oswaldo Hundskopf Exebio

Criterio del Tribunal Tema relevante

En la jurisprudencia se establecen criterios y reglas de interpretación de las normas.

Base legal

La jurisprudencia vinculante tiene rango normativo, cuya observancia es obligatoria.

José PALOMINO MANCHEGO / Elvira MARTÍNEZ COCO / Luis BRAMONT-ARIAS TORRES / Raúl CANELO / Miguel TORRES MÉNDEZ Ventanas

Gunther Gonzales Barrón

COMITÉ CONSULTIVO

El juez o fiscal no será ratificado por el Consejo Nacional de la Magistratura si desconoce la jurisprudencia. El juez que inaplica la jurisprudencia de la Corte Suprema puede incurrir en prevaricato.

Domingo García Belaunde

El abogado que desconoce la jurisprudencia da un servicio no idóneo e incurre en falta de diligencia debida, siendo pasible de una demanda por responsabilidad civil. La jurisprudencia permite a los jueces fundamentar mejor sus pronunciamientos; y a los abogados litigantes diseñar mejor sus estrategias legales.

Fallo de referencia

Nuestra opinión (*) La secciones se incluirán cada vez que se publique jurisprudencia o acuerdo con carácter vinculante o plenario.

Fernando de Trazegnies Granda

Fernando Vidal Ramírez

Carlos Fernández Sessarego

Sandro SCHIPANI (Italia) / Francisco FERNÁNDEZ SEGADO (España) / Eduardo GARCÍA DE ENTERRÍA (España) / Antonio PÉREZ LUÑO (España) / Néstor SAGÜÉS (Argentina) / Germán BIDART CAMPOS (Argentina) / Atilio Aníbal ALTERINI (Argentina) / Luis MOISSET DE ESPANÉS (Argentina) / Jorge W. PEYRANO (Argentina) / Agustín SQUELLA (Chile) / Manuel RIVACOBA Y RIVACOBA (Chile) / Guillermo FIGALLO ADRIANZÉN (Perú)


Nuestra revista está indexada en:

12

CONSEJO EDITORIAL

TOMOS

Sistema Regional de Información para Revistas Científicas de América Latina, el Caribe, España y Portugal

DE ANALISIS Y COMENTARIOS

Válida para acreditar la formación académica ante el CNM

Jorge Luis Gonzales Loli

Oswaldo Hundskopf Exebio

César Nakazaki Servigón

Marianella Ledesma Narváez

Alberto Retamozo Linares

Víctor García Toma

Christian Guzmán Napurí

Estructura de la revista ESPECIALES

Jurisprudencia penal y procesal penal Jurisprudencia constitucional

Autores de prestigio comentan importantes y/o controvertidas resoluciones de carácter judicial o administrativo.

¡AHORA EN EDICIÓN DE LUJO!

¿Por qué los jueces, fiscales y abogados litigantes deben conocer la jurisprudencia?

Jorge Toyama Miyagusuku

NUEVO

Jurisprudencia laboral

JURISPRUDENCIA AL DÍA Resúmenes o extractos de resoluciones jurisprudenciales sobre los temas más relevantes, clasificados sistemáticamente.

Informe jurisprudencial. En esta sección los autores abordan y desarrollan determinado problema explicando cómo la doctrina y jurisprudencia le han dado solución.

REGLAS JURISPRUDENCIALES CLAVES

COMITÉ DIRECTIVO

Jurisprudencia administrativa Análisis y crítica. Autores especializados analizan y comentan una de las mejores y más relevantes jurisprudencias del mes.

Contiene los principales criterios jurisprudenciales sobre un tema específico.

Jurisprudencia actual. Comentarios y anotaciones: En estas sección se publican las mejores jurisprudencias emitidas durante el mes.

JURISPRUDENCIA POR ESPECIALIDADES

PLENOS JURISDICCIONALES(*)

Subsecciones

Contiene los acuerdos adoptados por los magistrados en los plenos jurisdiccionales nacionales, regionales y distritales.

JURISPRUDENCIA VINCULANTE(*)

Jurisprudencia civil Jurisprudencia procesal civil

La sección contiene las jurisprudencias de observancia obligatoria emitidas por los tribunales jurisdiccionales y administrativos.

Jurisprudencia comercial y registral

César Landa Arroyo

Carlos Ramos Núñez

Javier Neves Mujica

Gastón Fernández Cruz

Juan Morales Godo

Carlos Mesía Ramírez

Víctor García Toma

Manuel Muro Rojo

Yuri Vega Mere

Alfredo Bullard Gonzáles

Juan Espinoza Espinoza

Domingo García Belaunde

Marianella Ledesma Narváez

Samuel Abad Yupanqui

Oswaldo Hundskopf Exebio

Criterio del Tribunal Tema relevante

En la jurisprudencia se establecen criterios y reglas de interpretación de las normas.

Base legal

La jurisprudencia vinculante tiene rango normativo, cuya observancia es obligatoria.

José PALOMINO MANCHEGO / Elvira MARTÍNEZ COCO / Luis BRAMONT-ARIAS TORRES / Raúl CANELO / Miguel TORRES MÉNDEZ Ventanas

Gunther Gonzales Barrón

COMITÉ CONSULTIVO

El juez o fiscal no será ratificado por el Consejo Nacional de la Magistratura si desconoce la jurisprudencia. El juez que inaplica la jurisprudencia de la Corte Suprema puede incurrir en prevaricato.

Domingo García Belaunde

El abogado que desconoce la jurisprudencia da un servicio no idóneo e incurre en falta de diligencia debida, siendo pasible de una demanda por responsabilidad civil. La jurisprudencia permite a los jueces fundamentar mejor sus pronunciamientos; y a los abogados litigantes diseñar mejor sus estrategias legales.

Fallo de referencia

Nuestra opinión (*) La secciones se incluirán cada vez que se publique jurisprudencia o acuerdo con carácter vinculante o plenario.

Fernando de Trazegnies Granda

Fernando Vidal Ramírez

Carlos Fernández Sessarego

Sandro SCHIPANI (Italia) / Francisco FERNÁNDEZ SEGADO (España) / Eduardo GARCÍA DE ENTERRÍA (España) / Antonio PÉREZ LUÑO (España) / Néstor SAGÜÉS (Argentina) / Germán BIDART CAMPOS (Argentina) / Atilio Aníbal ALTERINI (Argentina) / Luis MOISSET DE ESPANÉS (Argentina) / Jorge W. PEYRANO (Argentina) / Agustín SQUELLA (Chile) / Manuel RIVACOBA Y RIVACOBA (Chile) / Guillermo FIGALLO ADRIANZÉN (Perú)


OBRA IMPRESCINDIBLE PARA EVITAR EL FRAUDE INMOBILIARIO

CONTRATACIÓN INMOBILIARIA y protección registral

Escrito por:

GUNTHER GONZALES BARRÓN

En esta obra se aborda el problema del fraude inmobiliario que perjudica a los legítimos propietarios. Al amparo de ciertos vacíos legales precedentes, el fraude inmobiliario se ve legitimado por una interpretación y aplicación indebida. La obra analiza los cambios en la legislación notarial para evitar dicho fraude, tales como las estrictas obligaciones en orden de identificación de las personas en los documentos notariales, la seguridad adicional exigida para la certificación de libros de personas jurídicas, la presentación de partes notariales al registro y otras medidas.

23 AÑOS DE EXPERIENCIA CONSTRUYENDO JURISPRUDENCIA Las jurisprudencias no están ahí, a la vista (sobre todo las que se consideran precedentes). Es necesario extraerlas de esa compleja trama de resoluciones emitidas por los tribunales. Se necesita del ojo de expertos profesionales para identificarlas y, sobre todo, vincularlas correctamente a la estructura normativa y doctrinaria vigente. Se identifican, pero también se construyen. En tal sentido, nuestro trabajo frente a la jurisprudencia no es pasivo.

En Diálogo con la Jurisprudencia usted encontrará verdadera jurisprudencia y el soporte de un equipo de abogados altamente calificado y experimentado.

Esta imagen es referencial. El volumen de la obra puede variar dependiendo de lo escrito por el autor.

El proceso de construcción de lo que se denomina “jurisprudencia” no solo le cabe a los tribunales, sino también a quienes la difundimos, realizando un trabajo riguroso de selección, análisis, extracción y comentarios. El objetivo es descubrir las resoluciones que son realmente relevantes: esas que establecen criterios y reglas de interpretación y aplicación de las normas. Y, créanos, para eso se requiere de abogados expertos .

EDICIÓN DE LUJO EN TAPA DURA

El boom de la construcción también trajo el boom del fraude inmobiliario, a tal punto que se cuestionaba si la protección otorgada por la fe pública registral perjudicaba a las personas despojadas de su propiedad. Las normas actuales buscan cubrir los vacíos que favorecían los fraudes, por lo que es importante conocer en qué consisten esos cambios.


OBRA IMPRESCINDIBLE PARA EVITAR EL FRAUDE INMOBILIARIO

CONTRATACIÓN INMOBILIARIA y protección registral

Escrito por:

GUNTHER GONZALES BARRÓN

En esta obra se aborda el problema del fraude inmobiliario que perjudica a los legítimos propietarios. Al amparo de ciertos vacíos legales precedentes, el fraude inmobiliario se ve legitimado por una interpretación y aplicación indebida. La obra analiza los cambios en la legislación notarial para evitar dicho fraude, tales como las estrictas obligaciones en orden de identificación de las personas en los documentos notariales, la seguridad adicional exigida para la certificación de libros de personas jurídicas, la presentación de partes notariales al registro y otras medidas.

23 AÑOS DE EXPERIENCIA CONSTRUYENDO JURISPRUDENCIA Las jurisprudencias no están ahí, a la vista (sobre todo las que se consideran precedentes). Es necesario extraerlas de esa compleja trama de resoluciones emitidas por los tribunales. Se necesita del ojo de expertos profesionales para identificarlas y, sobre todo, vincularlas correctamente a la estructura normativa y doctrinaria vigente. Se identifican, pero también se construyen. En tal sentido, nuestro trabajo frente a la jurisprudencia no es pasivo.

En Diálogo con la Jurisprudencia usted encontrará verdadera jurisprudencia y el soporte de un equipo de abogados altamente calificado y experimentado.

Esta imagen es referencial. El volumen de la obra puede variar dependiendo de lo escrito por el autor.

El proceso de construcción de lo que se denomina “jurisprudencia” no solo le cabe a los tribunales, sino también a quienes la difundimos, realizando un trabajo riguroso de selección, análisis, extracción y comentarios. El objetivo es descubrir las resoluciones que son realmente relevantes: esas que establecen criterios y reglas de interpretación y aplicación de las normas. Y, créanos, para eso se requiere de abogados expertos .

EDICIÓN DE LUJO EN TAPA DURA

El boom de la construcción también trajo el boom del fraude inmobiliario, a tal punto que se cuestionaba si la protección otorgada por la fe pública registral perjudicaba a las personas despojadas de su propiedad. Las normas actuales buscan cubrir los vacíos que favorecían los fraudes, por lo que es importante conocer en qué consisten esos cambios.


OBRA IMPRESCINDIBLE PARA JUECES Y ABOGADOS LITIGANTES

EDICIÓN DE LUJO EN TAPA DURA

Las imágenes son referenciales. El volumen de las obras puede variar dependiendo de lo escrito por los autores.

Es importante para los jueces y los abogados conocer los criterios de interpretación de los derechos fundamentales por parte del TC, el cual ha ido redefiniendo nuestro Derecho a lo largo de sus ya casi 25 años.

EL AMPARO Ámbito de protección de los derechos fundamentales Análisis sistemático de la jurisprudencia del TC

Escrito por:

GERARDO ETO CRUZ

Esta obra realiza un estudio específico sobre los derechos que se tutelan en el proceso de amparo. Se identifica en forma precisa cada uno de los derechos fundamentales conceptualizados según la doctrina y la jurisprudencia emitida por el Tribunal Constitucional. La obra está dirigida al abogado litigante, a los jueces, procuradores y estudiosos, pues ha sido concebida para fines prácticos conteniendo reflexiones del autor sobre la base de lo resuelto por el colegiado constitucional.


CONOZCA LOS CRITERIOS DE ANULACIÓN DE LOS LAUDOS ARBITRALES

LAUDOS ARBITRALES Su anulación en la jurisprudencia peruana

Escrito por:

ROLANDO MARTEL CHANG

Es la primera obra que analiza la jurisprudencia emitida por la salas comerciales sobre temas de arbitraje, elaborada por el Presidente de la Corte Superior de Justicia de Lima, quien se desempeñó durante varios años como juez superior de las salas comerciales. En la obra se presentan casos sobre cada una de las causales de anulación de los laudos arbitrales tales como la nulidad, ineficacia, inexistencia, anulabilidad del convenio arbitral, la contravención al debido procedimiento, etc. Asimismo, aborda la ejecución de los laudos arbitrales en sede judicial. Estos casos jurisprudenciales son complementados con los plenos jurisdiccionales distritales y sobre arbitraje.

L

EDICIÓN DE LUJO EN TAPA DURA

Actualmente más del 60 % de la carga procesal de las salas comerciales de Lima se refieren a anulación de laudos arbitrales, ya que este medio de solución de conflicto es cada vez más usado entre los particulares.

a difusión y análisis de la jurisprudencia coadyuva a la hegemonía de la predictibilidad frente a la arbitrariedad; por ello, Diálogo con la Jurisprudencia ha devenido en un medio de difusión relevante. Desde la perspectiva expuesta, la utilidad de Diálogo con la Jurisprudencia es amplia, va más allá de lo jurídico. En lo particular, nos permite conocer el criterio de los magistrados respecto de determinadas controversias, lo que constituye un gran aporte para el ejercicio de la profesión.

ALBERTO RETAMOZO LINARES Doctor en Derecho y Ciencia Política. Especialista en contrataciones del Estado y arbitrajes. Connotado árbitro inscrito en el Registro de Árbitros del Sistema Nacional de Conciliación y Arbitraje del OSCE.


EL MÁS COMPLETO ESTUDIO DE LAS FIGURAS DELICTIVAS DEL HOMICIDIO

EL HOMICIDIO Doctrina y jurisprudencia

Escrito por:

ELKY VILLEGAS PAIVA

La obra analiza desde un enfoque doctrinal y jurisprudencial los tipos penales que regulan las diversas formas del homicidio: asesinato, parricidio, feminicidio, sicariato, homicidio simple, homicidio imprudente, homicidio por emoción violenta, infanticidio, homicidio a petición e instigación y ayuda al suicidio. Esta obra se caracteriza por abordar pormenorizadamente cada tópico tratado, exponiendo cómo los conceptos e institutos de la parte general del Derecho Penal se aplican en cada tipo penal de la parte especial.

Las imágenes son referenciales. El volumen de las obras pueden variar dependiendo de lo escrito por los autores.

EDICIÓN DE LUJO EN TAPA DURA

El análisis del homicidio desde un enfoque doctrinal y jurisprudencial, atendiendo a la parte general como a la especial.


OBRA PIONERA EN ANALIZAR EL RECURSO DE CASACIÓN LABORAL CONFORME A LA LEY PROCESAL DEL TRABAJO

EDICIÓN DE LUJO EN TAPA DURA

En los hechos, los tribunales están reconfigurando las normas positivas haciendo interpretaciones extensivas de las figuras jurídicas laborales. En este contexto de reforma jurisprudencial, la casación laboral tiene un papel importante.

LA CASACIÓN LABORAL Análisis doctrinario y jurisprudencial

Escrito por:

OMAR TOLEDO TORIBIO

Es la primera obra que desarrolla, doctrinaria y jurisprudencialmente, el recurso de casación conforme a la nueva Ley Procesal del Trabajo. El autor analiza cada una de las causales de casación laboral haciendo referencia a los criterios interpretativos de la Sala Constitucional y Social de la Corte Suprema con respecto a las infracciones normativas; así como con respecto al apartamiento, por parte de los jueces, de los precedentes vinculantes dictados por el Tribunal Constitucional y de la Corte Suprema.

E

s fundamental para todo abogado, e inclusive diría obligatorio, conocer la jurisprudencia. En materia laboral, por ejemplo, hay muchas normas que datan de la década de los noventa que a la fecha casi no se han modificado pero cuyo contenido ha sido materia de importantes pronunciamientos jurisprudenciales que en la práctica cambian las reglas de juego. Por ello es vital darle a la jurisprudencia la preponderancia que le corresponde, siendo valioso el aporte de Diálogo con la Jurisprudencia en esa medida.

CÉSAR PUNTRIANO ROSAS Socio sénior del Estudio Muñiz, Ramírez, Pérez-Taiman & Olaya Abogados


57

LIBROS DIGITALES Biblioteca de jurisprudencia 1. Jurisprudencia civil y procesal civil de carácter constitucional. 2. Jurisprudencia penal y procesal penal de carácter constitucional. 3. Fallos de los juzgados de paz letrados. 4. El Derecho Laboral en la jurisprudencia del Tribunal Constitucional.

Biblioteca de Derecho Penal 1. Estudios sobre Derecho Penal y Procesal Penal. 2. Los delitos culposos y el dolo eventual en la jurisprudencia. 3. La suspensión de la pena y la reserva del fallo condenatorio.

Biblioteca de Derecho Comercial

F búsq unción ueda de temá tica

1. Problemática de la validez de las juntas generales en la jurisprudencia societaria. 2. Estatutos societarios. Problemas jurisprudenciales en su modificación. 3. Contratos de consumo e idoneidad de los productos y servicios en la jurisprudencia del Indecopi.

Func ión c ventomentar de anas io eme s en rgen tes

Func imprión de esió n

de c Funció opia do y n pega do

Biblioteca de Derecho Civil Patrimonial Fu de rención salta do

1. Poderes de representación. 2. Prescripción civil y penal. 3. La responsabilidad civil en el Derecho de Familia 4. La prescripción adquisitiva según la Corte Suprema. Criterios para su acreditación.


TIS! A R ¡G

NUESTRO FONDO EDITORIAL A SU ALCANCE* ¡Llévelos a donde vaya en su laptop, tablet o smartphone! Disponible para:

Biblioteca de Derecho Procesal Penal

Biblioteca de Derecho Registral

1. La problemática de la detención en la jurisprudencia procesal penal. 2. Las medidas coercitivas personales y reales en la jurisprudencia. 3. La defensa penal. Juicio oral y ejecución de sentencia. 4. Los recursos procesales penales. 5. El agraviado y la reparación civil en el NCPP. 6. La nulidad en el proceso penal por el hábeas corpus en la jurisprudencia del Tribunal Constitucional.

1. Los derechos reales en su inscripción registral. 2. El saneamiento de la propiedad inmueble en la jurisprudencia civil y registral. 3. Problemas inmobiliarios y administrativos derivados de la convivencia de edificios. 4. El Derecho Registral en la jurisprudencia del Tribunal registral.

Biblioteca de Derecho Administrativo

Biblioteca de Derecho Constitucional

1. La prueba en el proceso administrativo. 2. Los recursos procedimentales en la contratación estatal. 3. La impugnación en el proceso de contrataciones y adquisiciones del Estado.

1. Estudios del Código Procesal Constitucional. 2. El Tribunal Constitucional reescribe el Derecho. 3. Guía teórico-práctica para utilizar los criterios interpretativos del Tribunal Constitucional. 4. Guía para reconocer un verdadero criterio vinculante del Tribunal Constitucional.

Biblioteca de Derecho Procesal Civil

Biblioteca de Derecho de Familia

1. La prueba en el proceso civil. 2. Los recursos procesales civiles. 3. Embargo inscrito y tercería de propiedad. 4. El proceso cautelar 5. El proceso único de ejecución. 6. El debido proceso. Qué reglas está aplicando la Corte Suprema 7. La nulidad de sentencias por falta de motivación. Criterios recientes de la Corte Suprema 8. Ejecución de garantías. Entrampamientos y soluciones.

1. Patria potestad y tenencia. 2. Criterios en la determinación de la pensión de alimentos en la jurisprudencia.

Biblioteca de Derecho Laboral y Previsional

Biblioteca de Derecho Procesal Constitucional

1. Despido arbitrario. Nuevos criterios jurisprudenciales. 2. Criterios jurisprudenciales relevantes sobre la acreditación de requisitos pensionarios. 3. La prueba en el proceso laboral. 4. Los recursos procesales laborales.

1. Amparo y residualidad. 2. Compendio de instituciones procesales creadas por el Tribunal Constitucional. 3. Los recursos procesales constitucionales. 4. Nuevas decisiones y cambios en los procesos de amparo y hábeas corpus. 5. Proceso de hábeas corpus. 6. El hábeas corpus en el ámbito penal. 7. Proceso de cumplimiento. 8. Proceso de inconstitucionalidad. 9. Casos de procedencia del proceso de amparo.

Biblioteca de Derecho Tributario 1. La prueba en el proceso tributario. 2. Los recursos procedimentales tributarios y otros recursos administrativos.

*

Bajo condiciones de uso. Los e-books se encuentran en la zona exclusiva del suscriptor en la página web de Diálogo con la Jurisprudencia. Para las funciones indicadas es necesario descargar los archivos en sus dispositivos.


225 TOMOS

a texto completo*

Una herramienta imprescindible para los jueces, fiscales y abogados litigantes A su alcance más de 87,500 páginas de textos digitalizados de las diversas secciones contenidas en cada uno de los 225 tomos de Diálogo con la Jurisprudencia.

Práctico: toda la colección en un solo software

Versión

A través de este software on-line los suscriptores podrán navegar en una amplia base de datos de jurisprudencias enlazadas y vinculadas por materias y temas para su fácil y rápida ubicación. También tendrán a su alcance todos los artículos de comentarios y críticas de los juristas que han escrito en las páginas de Diálogo con la Jurisprudencia.

-line on

Acceda gratuitamente a esta base de datos sistematizada.


10,000 JURISPRUDENCIAS A SU ALCANCE Y MÁS DE 3,000

ARTÍCULOS DE ANÁLISIS Y COMENTARIOS

Funciones de este potente software

Arquitectura de búsqueda por descriptores, indexación y conectores lógicos

Herramienta integrada para compartir automáticamente información

225 tomos es un verdadero software por su arquitectura interna. Sus búsquedas se realizan a través de los descriptores incorporados a los artículos doctrinarios, los cuales operan como identificadores de los contenidos, facilitando su indexación y consulta. Tiene también un innovador método de búsqueda similar a Google.

El sistema incorpora una herramienta para compartir información de modo rápido y fácil, a través del correo electrónico integrado, mecanismo que caracteriza a un buen software. De este modo, el usuario podrá remitir la información que requiera contenida en la infobase de 225 tomos.

Configuración de los resultados por niveles de información El usuario elige la cantidad de información que desea ver respecto de los artículos doctrinarios. Puede ir del contexto máximo, al intermedio o al mínimo, lo que le permitirá cambiar la cantidad de palabras alrededor de los aciertos (palabra o frase buscada) para que aparezcan en número adecuado a su búsqueda.

Buscadores Búsqueda en el texto de los artículos (búsqueda libre similar a Google). Por palabras en el título de los artículos. Por autor. Por temas. Por árbol de contenidos (muestra el mapa estructural de toda la base de datos).

Herramienta para exportar a Word (copiado, pegado e impresión) El sistema tiene una herramienta para exportar a Word, en un solo paso y sin pérdida de tiempo, cualquier texto contenido en las infobases de jurisprudencia y artículos. Asimismo, permite efectuar la impresión de los documentos.

* Bajo condiciones de uso.


BoletIn Legal Diario* Se remite diariamente a los correos electrónicos de los suscriptores. CONTIENE: Reseñas de las principales normas del día. Sumario de las normas legales publicadas en el día. Cuadro de modificaciones y derogaciones de normas legales. Cuadro de fe de erratas.

NOTICIAS JURISPRUDENCIALES

SENTENCIAS RELEVANTES

Aquí se presentan las jurisprudencias bajo el formato de noticias y se adjuntan los textos completos de las sentencias que sirvieron de fuente para la redacción de las noticias.

En esta sección se extractan las mejores y principales jurisprudencias emitidas durante la semana por los diversos tribunales jurisdiccionales o administrativos.

* Los boletines de los sábados y domingos se remitirán los lunes.

BOLETÍN DE JURISPRUDENCIA SEMANAL

Index Jurisprudencial Esta obra en formato digital contiene las referencias de jurisprudencias, comentarios y análisis críticos que se publicaron en los 69 primeros números de Diálogo con la Jurisprudencia,, en los 36 primeros números de Cuadernos Jurisprudenciales y en los 13 primeros números de los Boletines del Pioner de Jurisprudencia.


SERVICIOS COMPLEMENTARIOS ON-LINE

Jurisprudencia de impacto Este módulo reúne la colección completa de las revistas publicadas bajo el nombre de Jurisprudencia de impacto, en donde se presentan las resoluciones de los principales tribunales judiciales y administrativos de nuestro país, que defi nen los alcances de determinadas figuras jurídicas del sistema normativo nacional.

Data de 225 tomos de Diálogo con la Jurisprudencia Data on-line de la colección completa de Diálogo con la Jurisprudencia, compuesta por 225 tomos (desde el primer número hasta junio de 2016). Se trata de un software on-line que contiene todos los artículos y jurisprudencias publicados hasta esa fecha; cuenta con modos de búsqueda que permiten ubicar fácilmente los temas.

riptores susc ra

Para que esté informado a cualquier hora y en el lugar donde se encuentre

Exclusivo pa Disponible para

Cuadernos jurisprudenciales El suscriptor tendrá a su disposición los 72 números de Cuadernos Jurisprudenciales, publicación en la que los más reconocidos juristas abordaron, desde una perspectiva doctrinaria y jurisprudencial, diversos temas que aún siguen siendo materia de discusión.

57 libros digitales La biblioteca de libros digitales (e-books) comprende un conjunto de publicaciones sobre temas relacionados con las diversas materias del Derecho. Los libros incorporados tienen vigencia actual o vigencia ultractiva.


EL AMPARO. ÁMBITO DE PROTECCIÓN DE LOS DERECHOS FUNDAMENTALES(*)

EDICIÓN DE LUJO

Aplicativo para móvil EASY LAW JURISPRUDENCIA

N 01 7 A J U

12 publicaciones de Diálogo con la Jurisprudencia

EL CÓDIGO PENAL Y PROCESAL PENAL EN LA JURISPRUDENCIA VINCULANTE(*)

LAS CONTRATACIONES Y ADQUISICIONES EN LA JURISPRUDENCIA DEL OSCE(*)

EDICIÓN DE LUJO

EDICIÓN DE LUJO

EL HOMICIDIO. DOCTRINA Y JURISPRUDENCIA(*)

LAUDOS ARBITRALES. SU ANULACIÓN EN LA JURISPRUDENCIA PERUANA(*)

EDICIÓN DE LUJO

exclusivo para suscriptores

CONTRATACIÓN INMOBILIARIA Y PROTECCIÓN REGISTRAL(*)

EDICIÓN DE LUJO

LA CASACIÓN LABORAL. ANÁLISIS DOCTRINARIO Y JURISPRUDENCIAL(*)

EDICIÓN DE LUJO

EDICIÓN DE LUJO

57 LIBROS digitales

exclusivo para suscriptores

7

Módulos de productos y servicios on-line

225 TOMOS

VENTAS Y ATENCIÓN AL CLIENTE

CON LA GARANTÍA DEL GRUPO

REPRESENTANTE: TELÉFONO:

24 AÑOS DE LIDERAZGO

www.laley.pe

www.gacetajuridica.com.pe

(*) Algunas de las obras y/o autores del presente paquete de suscripción podrán ser sustituidos por motivo de modificaciones normativas o jurisprudenciales, decisión de los autores u otras circunstancias.

EDICIÓN DE LUJO

O2

IO

JU

EL CÓDIGO CIVIL Y PROCESAL CIVIL EN LA JURISPRUDENCIA VINCULANTE(*)

950.00

8

DE LI

Algunas de las obras y/o autores propuestos en este paquete de suscripción podrán ser sustituidos por motivo de modificaciones normativas o jurisprudenciales, o por decisión o imposibilidad de los autores u otras circunstancias editoriales sobrevinientes a la fecha de lanzamiento de la campaña de suscripción de este producto. ¡AHORA EN EDICIÓN DE LUJO!

A SOLO

S/.

201

SUS

NUEVOS PRODUCTOS Y SERVICIOS

Y RECIBA ESTE PAQUETE DE

AL

SUSCRÍBASE

ÓN AN IPCI U CR


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.