ADMINISTRACIÓN PÚBLICA & CONTROL 2017

Page 1

INFORMACIÓN PARA FUNCIONARIOS Y PERSONAL TÉCNICO DEL SECTOR PÚBLICO

¡LANZAMOS

LA PRIMERA APLICACIÓN MÓVIL PARA LOS FUNCIONARIOS Y TÉCNICOS DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA!

NUEVOS PRODUCTOS Y SERVICIOS PARA EL 2017

ADM 2017- IMPRENTA .indd 1

SUSCRIPCIÓN ENERO-DICIEMBRE 2017

11/11/16 10:32


D A D E V O ¡N ! A T U L ABSO

INFORMACIÓN PARA FUNCIONARIOS Y PERSONAL TÉCNICO DEL SECTOR PÚBLICO

Ahora usted tendrá la información en la palma de su mano, con nuestro efectivo servicio de actualización diaria*

Información al día y confiable para los funcionarios y técnicos del Sector Público

7 MÓDULOS DENTRO DE ESTA APP!

dministración Pública & Control es la herramienta de trabajo más completa, seria y confiable para los funcionarios, servidores y personal técnico del Sector Público. Este producto brinda información sobre la gestión pública y los diversos sistemas administrativos del Estado, poniendo énfasis en los temas de Control Gubernamental, Contrataciones Públicas y Presupuesto del Estado; que son las áreas más sensibles de la Administración Pública y las que tienen que ver con la mayoría de contingencias y responsabilidades funcionales.

¡

Este año innovamos el producto con la inclusión de un aplicativo móvil, Easy Law Administración Pública & Control, diseñado especialmente para los funcionarios y servidores públicos. Con este aplicativo, usted podrá contar con la información normativa del sector en la palma de su mano, actualizada diariamente.

16 SISTEMAS ADMINISTRATIVOS Clasificación por sistemas

Director fundador DR. GENARO MATUTE MEJÍA Fue Contralor General de la República. Fue director del Instituto de Gobernabilidad y Gobierno Corporativo de la Universidad ESAN.

Sub director ALBERTO RETAMOZO LINARES Director del Estudio Alber to Retamozo Linares Abogados Asociados. Especialista en el campo de las Contrataciones con el Estado y docente de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos.

Comité consultivo RICARDO SALAZAR CHÁVEZ

RICHARD MARTIN TIRADO

Asesor de la Gerencia General de Ositran. Especialista en temas administrativos por la Pontificia Universidad Católica del Perú.

Director del Estudio Martin Consultores. Especialista en Derecho Administrativo - Derecho Regulatorio, por la Pontificia Universidad Católica del Perú.

NELSON SHACK YALTA

JORGE DANÓS ORDÓÑEZ

Consultor internacional. Ex director general de Asuntos Económicos y Sociales del MEF y ex director nacional del Presupuesto Público del MEF.

Socio del Estudio Echecopar. Especialista en Derecho Administrativo, Constitucional y Recursos Naturales. Docente de la Pontificia Universidad Católica del Perú.

CHRISTIAN GUZMÁN NAPURÍ

JUAN CARLOS LEONARTE VARGAS

Abogado, especialista en Derecho Público. Docente de la Pontificia Universidad Católica del Perú, de la Universidad ESAN y de la Academia de la Magistratura. Árbitro en contratación administrativa.

Experto en gestión pública y control gubernamental. Docente de la Universidad del Pacífico y de la Universidad ESAN. Consultor externo del Estudio Muñiz, Ramírez, Pérez- Taimán & Olaya.

MAURO ZEVALLOS GUTIÉRREZ Asesor de la Comisión de Presupuesto y Cuenta General de la República. Docente de la Universidad Nacional de Ingeniería.

No existe producto en el mercado como Administración Pública & Control que facilite al funcionario y operador del sector público estar al día en los diferentes Sistemas de la Administración, no solo en lo referente a la producción normativa de cada entidad, sino también de los pronunciamientos de sus tribunales administrativos rectores.

Régimen Normativo

CONTRALORÍA GENERAL

OSCE

3 PIONERS

SERVIR

Presupuesto Público

Directivas

Directivas

Directivas

Contrataciones del Estado

Pronunciamientos

Jurisprudencia

Jurisprudencia

Control Gubernamental

Opiniones

Ex alto funcionario de la Contraloría General de la República y miembro de la Comisión de Procedimientos Concursales del Indecopi.

MARTÍN SANTIVÁÑEZ VIVANCO Abogado por la Universidad de Lima. Doctor en Derecho por la Universidad de Navarra. Decano de la Facultad de Derecho de la Universidad San Ignacio de Loyola. 23 AÑOS DE LIDERAZGO

Ultimas modificaciones legislativas

Tasas Tipo de cambio Indicadores económicos, financieros y laborales

buscadores para sus diversas necesidades

Potente buscador por palabras (búsqueda similar a Google)

EASY LAW ADMINISTRACIÓN PÚBLICA & CONTROL CAMBIARÁ SU FORMA DE TRABAJO

Búsqueda avanzada por número de norma Acceso directo a la legislación clasificada por sistemas administrativos Búsqueda por voces contenidas en la legislación

JUAN CARLOS MORÓN URBINA Fue miembro de la Comisión encargada de elaborar la Ley del Procedimiento Administrativo General y de la Comisión Revisora; y de la Ley del Proceso Contencioso Administrativo.

Noticias relevantes del sector público

INDICADORES FINANCIEROS

Potentes

DIRECTOR Socio de una de las firmas más importantes del país: Estudio Luis Echecopar García - Área de Contrataciones con el Estado.

NOTICIAS

1 1 Toda la información relevante en la palma de su mano

2 2 Ubique fácil e instantáneamente la información que busca

¡Ahorre dinero!

¡Ahorre tiempo!

Acceda a toda la legislación de uso frecuente, así como a la jurisprudencia más relevante. Ya no gaste comprando compendios normativos costosos (con información limitada y de rápida desactualización).

Easy Law Administración Pública & Control es una potente aplicación que incorpora los últimos avances tecnológicos en este tipo de software. Usted puede buscar la información por palabras (similar a Google); puede acceder directamente a toda la legislación clasificada por materias; puede buscar por número de norma a través del modo avanzado, entre otros motores de búsqueda.

3 3

4 4

Moderna portabilidad de la información a donde vaya

Estará actualizado diariamente

¡Ahorre esfuerzo y espacio, y tenga la información siempre a su disposición!

¡Ahorre esfuerzo y tiempo en investigar la vigencia de las normas!

A donde vaya Easy Law Administración Pública & Control lo acompañará; será su fuente de información segura y permanente.

Acceso directo a la jurisprudencia administrativa

Las normas contenidas en publicaciones físicas tienen la limitación, con el paso del tiempo, de convertirse en archivos estáticos; además, determinar su vigencia y sus modificaciones es una tarea complicada y engorrosa. Con Easy Law Administración Pública & Control dicha tarea se hace simple.

Descarga rápida a través de las dos megatiendas de aplicaciones

Play Store

App Store

Disponible para

* El servicio de actualización diaria se ofrece para las bases de datos legislativas; en cuanto a los pronunciamientos y jurisprudencia, la actualización se hará en base a criterios de relevancia.

A

LANZAMOS UNA VERDADERA APLICACIÓN MÓVIL PARA LOS FUNCIONARIOS Y SERVIDORES PÚBLICOS


D A D E V O ¡N ! A T U L ABSO

INFORMACIÓN PARA FUNCIONARIOS Y PERSONAL TÉCNICO DEL SECTOR PÚBLICO

Ahora usted tendrá la información en la palma de su mano, con nuestro efectivo servicio de actualización diaria*

Información al día y confiable para los funcionarios y técnicos del Sector Público

7 MÓDULOS DENTRO DE ESTA APP!

dministración Pública & Control es la herramienta de trabajo más completa, seria y confiable para los funcionarios, servidores y personal técnico del Sector Público. Este producto brinda información sobre la gestión pública y los diversos sistemas administrativos del Estado, poniendo énfasis en los temas de Control Gubernamental, Contrataciones Públicas y Presupuesto del Estado; que son las áreas más sensibles de la Administración Pública y las que tienen que ver con la mayoría de contingencias y responsabilidades funcionales.

¡

Este año innovamos el producto con la inclusión de un aplicativo móvil, Easy Law Administración Pública & Control, diseñado especialmente para los funcionarios y servidores públicos. Con este aplicativo, usted podrá contar con la información normativa del sector en la palma de su mano, actualizada diariamente.

16 SISTEMAS ADMINISTRATIVOS Clasificación por sistemas

Director fundador DR. GENARO MATUTE MEJÍA Fue Contralor General de la República. Fue director del Instituto de Gobernabilidad y Gobierno Corporativo de la Universidad ESAN.

Sub director ALBERTO RETAMOZO LINARES Director del Estudio Alber to Retamozo Linares Abogados Asociados. Especialista en el campo de las Contrataciones con el Estado y docente de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos.

Comité consultivo RICARDO SALAZAR CHÁVEZ

RICHARD MARTIN TIRADO

Asesor de la Gerencia General de Ositran. Especialista en temas administrativos por la Pontificia Universidad Católica del Perú.

Director del Estudio Martin Consultores. Especialista en Derecho Administrativo - Derecho Regulatorio, por la Pontificia Universidad Católica del Perú.

NELSON SHACK YALTA

JORGE DANÓS ORDÓÑEZ

Consultor internacional. Ex director general de Asuntos Económicos y Sociales del MEF y ex director nacional del Presupuesto Público del MEF.

Socio del Estudio Echecopar. Especialista en Derecho Administrativo, Constitucional y Recursos Naturales. Docente de la Pontificia Universidad Católica del Perú.

CHRISTIAN GUZMÁN NAPURÍ

JUAN CARLOS LEONARTE VARGAS

Abogado, especialista en Derecho Público. Docente de la Pontificia Universidad Católica del Perú, de la Universidad ESAN y de la Academia de la Magistratura. Árbitro en contratación administrativa.

Experto en gestión pública y control gubernamental. Docente de la Universidad del Pacífico y de la Universidad ESAN. Consultor externo del Estudio Muñiz, Ramírez, Pérez- Taimán & Olaya.

MAURO ZEVALLOS GUTIÉRREZ Asesor de la Comisión de Presupuesto y Cuenta General de la República. Docente de la Universidad Nacional de Ingeniería.

No existe producto en el mercado como Administración Pública & Control que facilite al funcionario y operador del sector público estar al día en los diferentes Sistemas de la Administración, no solo en lo referente a la producción normativa de cada entidad, sino también de los pronunciamientos de sus tribunales administrativos rectores.

Régimen Normativo

CONTRALORÍA GENERAL

OSCE

3 PIONERS

SERVIR

Presupuesto Público

Directivas

Directivas

Directivas

Contrataciones del Estado

Pronunciamientos

Jurisprudencia

Jurisprudencia

Control Gubernamental

Opiniones

Ex alto funcionario de la Contraloría General de la República y miembro de la Comisión de Procedimientos Concursales del Indecopi.

MARTÍN SANTIVÁÑEZ VIVANCO Abogado por la Universidad de Lima. Doctor en Derecho por la Universidad de Navarra. Decano de la Facultad de Derecho de la Universidad San Ignacio de Loyola. 23 AÑOS DE LIDERAZGO

Ultimas modificaciones legislativas

Tasas Tipo de cambio Indicadores económicos, financieros y laborales

buscadores para sus diversas necesidades

Potente buscador por palabras (búsqueda similar a Google)

EASY LAW ADMINISTRACIÓN PÚBLICA & CONTROL CAMBIARÁ SU FORMA DE TRABAJO

Búsqueda avanzada por número de norma Acceso directo a la legislación clasificada por sistemas administrativos Búsqueda por voces contenidas en la legislación

JUAN CARLOS MORÓN URBINA Fue miembro de la Comisión encargada de elaborar la Ley del Procedimiento Administrativo General y de la Comisión Revisora; y de la Ley del Proceso Contencioso Administrativo.

Noticias relevantes del sector público

INDICADORES FINANCIEROS

Potentes

DIRECTOR Socio de una de las firmas más importantes del país: Estudio Luis Echecopar García - Área de Contrataciones con el Estado.

NOTICIAS

1 1 Toda la información relevante en la palma de su mano

2 2 Ubique fácil e instantáneamente la información que busca

¡Ahorre dinero!

¡Ahorre tiempo!

Acceda a toda la legislación de uso frecuente, así como a la jurisprudencia más relevante. Ya no gaste comprando compendios normativos costosos (con información limitada y de rápida desactualización).

Easy Law Administración Pública & Control es una potente aplicación que incorpora los últimos avances tecnológicos en este tipo de software. Usted puede buscar la información por palabras (similar a Google); puede acceder directamente a toda la legislación clasificada por materias; puede buscar por número de norma a través del modo avanzado, entre otros motores de búsqueda.

3 3

4 4

Moderna portabilidad de la información a donde vaya

Estará actualizado diariamente

¡Ahorre esfuerzo y espacio, y tenga la información siempre a su disposición!

¡Ahorre esfuerzo y tiempo en investigar la vigencia de las normas!

A donde vaya Easy Law Administración Pública & Control lo acompañará; será su fuente de información segura y permanente.

Acceso directo a la jurisprudencia administrativa

Las normas contenidas en publicaciones físicas tienen la limitación, con el paso del tiempo, de convertirse en archivos estáticos; además, determinar su vigencia y sus modificaciones es una tarea complicada y engorrosa. Con Easy Law Administración Pública & Control dicha tarea se hace simple.

Descarga rápida a través de las dos megatiendas de aplicaciones

Play Store

App Store

Disponible para

* El servicio de actualización diaria se ofrece para las bases de datos legislativas; en cuanto a los pronunciamientos y jurisprudencia, la actualización se hará en base a criterios de relevancia.

A

LANZAMOS UNA VERDADERA APLICACIÓN MÓVIL PARA LOS FUNCIONARIOS Y SERVIDORES PÚBLICOS


STAFF DE COLABORADORES

Juan Carlos Leonarte Vargas

Pedro Patrón Bedoya

Christian Guzmán Napurí

Luis Valderrama Valderrama

Juan Carlos Morón Urbina

César Rubio Salcedo

Alberto Retamozo Linares

Julio Enrique Haro Carranza

Isabel Chávez Gutiérrez

Mauro Zevallos Gutiérrez

Carlos Aliaga Calderón

Daniel Echaiz Moreno

Roberto Jiménez Murillo

Pierre Foy Valencia

César Augusto Ipenza Peralta

Javier Casas Chardón

25 áreas de información para una eficiente gestión pública

SISTEMAS AD MINISTRATIVOS

1

2

Resumen de normas legales y noticias del Sector Público Contiene resúmenes de las principales normas legales del mes, con la indicación de los efectos que producen en otros dispositivos del sistema. Asimismo, la sección trae noticias legales y actividades relevantes para el Sector Público.

3 Especial del mes

Gerencia y Políticas Públicas

Esta sección ofrece especiales compuestos por informes prácticos relacionados con un problema de aplicación o interpretación de alguna norma legal de importancia, un tema relevante de coyuntura o una temática estacional tratada por un criterio de oportunidad.

Contiene informes prácticos tanto de gerencia pública –referida a la racionalidad en la administración de los recursos y a la gestión eficiente en el Estado–, como de políticas públicas sobre la base de determinados lineamientos a nivel de Gobierno central, regional y local.

4

5

Sistema Nacional de Gestión de Recursos Humanos

Sistema de Contrataciones del Estado y Abastecimiento

Sistema Nacional de Presupuesto Público

Este sistema comprende el conjunto de normas, principios, recursos, métodos, procedimientos y técnicas utilizados por las entidades respecto de la gestión del personal que labora en el Sector Público. La temática que se aborda está relacionada con la Autoridad Nacional del Servicio Civil, la planificación de políticas de recursos humanos, entre otros muchos temas.

Los informes de esta sección se refieren a las políticas, normas, órganos y procesos técnicamente interrelacionados, cuya aplicación tiene como propósito procurar los recursos, bienes y servicios a las entidades de la Administración Pública. Destaca la temática referida al régimen normativo de las contrataciones del Estado, el rol del OSCE y del Seace como sistema electrónico de la contratación estatal.

Este sistema comprende el conjunto de órganos, normas y procedimientos que regulan el proceso presupuestario de todas las entidades y organismos del Sector Público, por lo que los informes que se incluyen en la revista tienen relación con las fases de dicho proceso: programación, formulación, aprobación, ejecución y evaluación, así como con el rol de los órganos que integran el sistema.

7

8

Sistema Nacional de Tesorería César Ochoa Cardich

Fidel Rojas Vargas

Sigrid Bazán

Javier Dolorier Torres

Luis Alberto Huamán Ordóñez

Johnny Mállap Rivera

Víctor Lizarraga Guerra

Daniel Mendoza Rubina

Tracy Prieto Barragán

José María Pacori Cari

Ricardo Beaumont Callirgos

12

13

14

Sistema Nacional de Contabilidad El sistema de contabilidad gubernamental funciona con base en las políticas, principios, normas y procedimientos contables aplicados en el Sector Público, de modo que los informes que se incluyen en esta sección tienen como propósito explicar su aplicación e interpretación por parte de los órganos ejecutores: la Dirección Nacional de Contabilidad Pública, el Consejo Normativo de Contabilidad y las oficinas de contabilidad.

15

Jorge Shack Muro

Sistema Nacional de Inversión Pública

Sistema Nacional de Planeamiento Estratégico

Este sistema funciona a través de un conjunto de principios, métodos, procedimientos y normas técnicas para certificar la calidad de los proyectos de inversión pública. Los informes de esta sección explican su operatividad y aplicación de los recursos de inversión, la sostenibilidad en la mejora de la calidad, la ampliación de la provisión de los servicios públicos, entre otros temas.

En esta sección se desarrolla la temática relacionada con las normas, reglamentos, métodos y procesos para la formulación de los planes estratégicos nacionales, sectoriales e institucionales, así como la promoción y articulación de los programas de fortalecimiento de las capacidades para el planeamiento, los procesos y acciones para el monitoreo de la gestión pública y el rol del Centro Nacional de Planeamiento Estratégico (Ceplan).

en versión én

ital dig

CONTROL GUBERNAMENTAL: Luiggi Santy Cabrera / Oscar Alfredo León Llerena / Eliana Iberico Hidalgo / Ana María Navarro Placencia / Daniel Paz Winchez / Miguel Toyohama Arakaki / Emerson Galiano Gallardo / Aída Luz Mendoza Navarro / Roberto Cáceres Julca / Victor Taboada Allende POLÍTICAS PÚBLICAS: Vlado Castañeda Gonzales / Lucero Palacios Zúñiga / Yon Javier Pérez Paredes / Rober Hernández Paredes / Elard Ricardo Bolaños Salazar / Mónica Liliana Barriga Pérez / Margiolina Maraniello Clarke GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS DEL ESTADO: Noelia Alva López / Brucy Paredes Espinoza / Javier Espinoza Escobar / Eugenia Fernán-Zegarra / Rómulo Zanabria Sevilla / Emelyn Arancel Barrera / Marco Antonio Ortega Matute / Miriam Karina Carrasco Alemán / Andrea Flores Lizama / Daniel Ataulluco Ramos / Gianna Cordano Zevallos / Álvaro Martín Rojas García / Eduardo Bartra Choclott / Irene Martinez Cárdenas / Roberto Juan Servat Pereira De Sousa / José Antonio Lora Álvarez / Eduardo Luna Cervantes / Antony Martínez Trelles / Andrés Corrales Angulo / Oxal Ávalos Jara / Luis Valderrama Valderrama CONTRATACIONES DEL ESTADO Y ABASTECIMIENTO: Katherine Bertran Espinoza / Gustavo Beramendi Galdós / Katy Liliana Pacheco Peña / Carlos Luis Ireijo Mitsusa / Jorge Vilela Carbajal / Emilio Cassina Rivas / Jaime De Olarte Orihuela / Alfredo Cavero Cárdenas / Mónica Yaya Luyo / Carlos Rojas Klauer / Carlos Ricardo Torres Zavala / Jorge Luis Pachas Bustillo / Roberto Carlos Benavides Pontex / Gustavo Sánchez Morales / Natalia Berrocal Gonzáles / Miguel Mayta Vía / Carlos Navas Rondón PRESUPUESTO PÚBLICO: Felipa Elvira Muñoz Ccuro / Luis Iván Zapata Gutiérrez / Roberto Rubén Hernández de la Cruz ENDEUDAMIENTO, TESORERÍA Y CONTABILIDAD: Marco Reyes Zelada / Eduardo Cárdenas Saldarriaga / Favio Leiva Cárdenas / Daniel Echaiz Moreno INVERSIÓN PÚBLICA: Jesús Ruitón Cabanillas / Sivana García Beltrán / Renzo Vidal Caycho PLANEAMIENTO ESTRATÉGICO: Raphael Rey Tovar / Eduardo Lanao Cleonares DEFENSA JUDICIAL DEL ESTADO: Julio César Guzmán Mendoza / Geisel Grández Grández / Julio Guzmán Mendoza / Jimmy Pisfil Chafloque / Luis Huerta Guerrero GESTIÓN DE BIENES ESTATALES: Raquel Huapaya Porras / Fiorella Vásquez Rebaza / Ana Calderón Sumarriva / Flavio Dioses Mendoza / Roberto Jiménez Murillo GESTIÓN AMBIENTAL Y GESTIÓN DE RIESGOS DE DESASTRES: Rosario Guevara Cortez / Nathalie Alegre Velarde / Romina Caminada Vallejo / Maricarmen Cachay Salazar / Rolando Luque Mogrovejo / Doris Ofelia Rueda Curimanía / Carolina Gamarra Barrantes / César Ipenza Peralta SEGURIDAD CIUDADANA: Carlos Romero / Hesbert Benavente Chorres ACTIVIDAD EMPRESARIAL DEL ESTADO: Dan William Carrera Santos / Pablo Okumura Susuki / Evelyn López Tuesta / Rocío Llanos Navarro PROMOCIÓN DE LA INVERSIÓN PRIVADA Y PRIVATIZACIÓN: Héctor Rodríguez Piazze / Luis La Rosa Airaldi / Juana Rosa Terrazos Poves / Enrique Jesús Cabrera Gómez SERVICIOS PÚBLICOS Y REGULACIÓN ECONÓMICA: Gonzalo Ruiz Díaz / Arturo Barra Zamalloa / Manuel Cipriano Pirgo / Patricia Sarria Pardo / Luis Quispe Candia / Humberto Valenzuela Gómez / Sergio Espinosa Chiroque POLÍTICA ANTICORRUPCIÓN: Vladimir León Vidal / José Arbulú Ramirez / Celeste Adossia Ascue Lazo / Brenda Chávez Janto / Giulliana Loza Ávalos / Dyrán Linares Rebaza / César Mayta / Fidel Rojas Vargas PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA: Oscar Jurado Arenas / Pedro Patrón Bedoya / Ricardo Távara Vílchez / Juan Pablo Macassi Zavala / Gilberto Mendoza del Maestro / Phillip Álvarez Suárez / Juan Víctor Ortega Vargas / Gustavo César Sánchez Morales / Susana Távara Espinoza DESCENTRALIZACIÓN, GOBIERNOS REGIONALES Y LOCALES: Alfredo Saavedra Sobrados / Luis Portugal Pizarro / María del Pilar Noriega López / Juliana Silva Cabrera / Ana del Pilar Gómez Campos / Fanny Eto Chero / Mónica Thalía Sánchez Sabogal

nible tamb i po

Jonathan Gálvez Nieto

Los temas que se abordan están referidos al conjunto de normas y procesos orientados al logro de una eficiente y prudente administración de la deuda del Sector Público no financiero, así como a la problemática en torno a los órganos que integran el sistema: la Dirección Nacional de Endeudamiento Público del MEF y las unidades ejecutoras del Sector Público que participan en los procesos de endeudamiento público y que administran el fondo.

11

Dis

Manuel Bermúdez Tapia

9

Sistema Nacional de Endeudamiento Público

Los temas de esta sección están referidos a las normas, procedimientos, técnicas e instrumentos orientados a la administración de los fondos públicos en las entidades y organismos del Sector Público, así como a las competencias de los órganos que conforman el sistema: la Dirección Nacional del Tesoro Público del MEF y las unidades ejecutoras en el nivel descentralizado y operativo.

10 Herless Porras Rodríguez

6

Sistema Nacional de Modernización de la Gestión Pública Contiene informes prácticos referentes a los procesos de transformación y mejoramiento continuo del aparato estatal, modernización de la gestión pública, eficiencia en el funcionamiento del Estado, simplificación administrativa y transparencia.

16

Sistema Nacional de Bienes del Estado

Sistema Nacional de Defensa Judicial del Estado

Esta sección contiene informes sobre las normas legales que regulan los bienes estatales en sus niveles de Gobierno nacional, regional y local, así como los procedimientos para ordenar, integrar y simplificar la adquisición, administración, disposición, registro y supervisión de los bienes del Estado.

Contiene informes relativos a los principios, normas, procedimientos, técnicas e instrumentos, estructurados e integrados funcionalmente, mediante los cuales los procuradores públicos ejercen la defensa jurídica del Estado en el ámbito local, regional, nacional, supranacional e internacional, en sede judicial, militar y arbitral, así como ante el Tribunal Constitucional, los órganos administrativos y otras instancias.

Sistema Nacional de Archivos Esta sección contiene informes sobre la estructura del Sistema Nacional de Archivos, su normativa e integración funcional; los principios, normativa técnica y métodos de archivo para la organización, protección, conservación, defensa y gestión del patrimonio documental de la nación; y las competencias de los órganos que integran el sistema.

17

Sistema Nacional de Gestión Ambiental y Ordenamiento Territorial

Sistema Nacional de Seguridad Ciudadana

En esta área se desarrolla lo concerniente a la regulación y el cumplimiento de la normativa, lineamientos y políticas vinculadas a la gestión ambiental y ordenamiento territorial, el desarrollo sostenible de las actividades económicas, el mejoramiento del ambiente urbano y rural, el uso racional de los recursos, la previsión y mitigación de los problemas ambientales, así como la conservación y equilibrio del patrimonio natural del país.

Comprende el sistema de organismos del Sector Público y la sociedad civil, así como la normativa relacionada con la protección de los derechos y libertades ciudadanas, la seguridad, el cumplimiento y respeto de las garantías individuales y sociales, por lo que los informes de esta área explican los aspectos operativos referentes al funcionamiento de este sistema.


STAFF DE COLABORADORES

Juan Carlos Leonarte Vargas

Pedro Patrón Bedoya

Christian Guzmán Napurí

Luis Valderrama Valderrama

Juan Carlos Morón Urbina

César Rubio Salcedo

Alberto Retamozo Linares

Julio Enrique Haro Carranza

Isabel Chávez Gutiérrez

Mauro Zevallos Gutiérrez

Carlos Aliaga Calderón

Daniel Echaiz Moreno

Roberto Jiménez Murillo

Pierre Foy Valencia

César Augusto Ipenza Peralta

Javier Casas Chardón

25 áreas de información para una eficiente gestión pública

SISTEMAS AD MINISTRATIVOS

1

2

Resumen de normas legales y noticias del Sector Público Contiene resúmenes de las principales normas legales del mes, con la indicación de los efectos que producen en otros dispositivos del sistema. Asimismo, la sección trae noticias legales y actividades relevantes para el Sector Público.

3 Especial del mes

Gerencia y Políticas Públicas

Esta sección ofrece especiales compuestos por informes prácticos relacionados con un problema de aplicación o interpretación de alguna norma legal de importancia, un tema relevante de coyuntura o una temática estacional tratada por un criterio de oportunidad.

Contiene informes prácticos tanto de gerencia pública –referida a la racionalidad en la administración de los recursos y a la gestión eficiente en el Estado–, como de políticas públicas sobre la base de determinados lineamientos a nivel de Gobierno central, regional y local.

4

5

Sistema Nacional de Gestión de Recursos Humanos

Sistema de Contrataciones del Estado y Abastecimiento

Sistema Nacional de Presupuesto Público

Este sistema comprende el conjunto de normas, principios, recursos, métodos, procedimientos y técnicas utilizados por las entidades respecto de la gestión del personal que labora en el Sector Público. La temática que se aborda está relacionada con la Autoridad Nacional del Servicio Civil, la planificación de políticas de recursos humanos, entre otros muchos temas.

Los informes de esta sección se refieren a las políticas, normas, órganos y procesos técnicamente interrelacionados, cuya aplicación tiene como propósito procurar los recursos, bienes y servicios a las entidades de la Administración Pública. Destaca la temática referida al régimen normativo de las contrataciones del Estado, el rol del OSCE y del Seace como sistema electrónico de la contratación estatal.

Este sistema comprende el conjunto de órganos, normas y procedimientos que regulan el proceso presupuestario de todas las entidades y organismos del Sector Público, por lo que los informes que se incluyen en la revista tienen relación con las fases de dicho proceso: programación, formulación, aprobación, ejecución y evaluación, así como con el rol de los órganos que integran el sistema.

7

8

Sistema Nacional de Tesorería César Ochoa Cardich

Fidel Rojas Vargas

Sigrid Bazán

Javier Dolorier Torres

Luis Alberto Huamán Ordóñez

Johnny Mállap Rivera

Víctor Lizarraga Guerra

Daniel Mendoza Rubina

Tracy Prieto Barragán

José María Pacori Cari

Ricardo Beaumont Callirgos

12

13

14

Sistema Nacional de Contabilidad El sistema de contabilidad gubernamental funciona con base en las políticas, principios, normas y procedimientos contables aplicados en el Sector Público, de modo que los informes que se incluyen en esta sección tienen como propósito explicar su aplicación e interpretación por parte de los órganos ejecutores: la Dirección Nacional de Contabilidad Pública, el Consejo Normativo de Contabilidad y las oficinas de contabilidad.

15

Jorge Shack Muro

Sistema Nacional de Inversión Pública

Sistema Nacional de Planeamiento Estratégico

Este sistema funciona a través de un conjunto de principios, métodos, procedimientos y normas técnicas para certificar la calidad de los proyectos de inversión pública. Los informes de esta sección explican su operatividad y aplicación de los recursos de inversión, la sostenibilidad en la mejora de la calidad, la ampliación de la provisión de los servicios públicos, entre otros temas.

En esta sección se desarrolla la temática relacionada con las normas, reglamentos, métodos y procesos para la formulación de los planes estratégicos nacionales, sectoriales e institucionales, así como la promoción y articulación de los programas de fortalecimiento de las capacidades para el planeamiento, los procesos y acciones para el monitoreo de la gestión pública y el rol del Centro Nacional de Planeamiento Estratégico (Ceplan).

en versión én

ital dig

CONTROL GUBERNAMENTAL: Luiggi Santy Cabrera / Oscar Alfredo León Llerena / Eliana Iberico Hidalgo / Ana María Navarro Placencia / Daniel Paz Winchez / Miguel Toyohama Arakaki / Emerson Galiano Gallardo / Aída Luz Mendoza Navarro / Roberto Cáceres Julca / Victor Taboada Allende POLÍTICAS PÚBLICAS: Vlado Castañeda Gonzales / Lucero Palacios Zúñiga / Yon Javier Pérez Paredes / Rober Hernández Paredes / Elard Ricardo Bolaños Salazar / Mónica Liliana Barriga Pérez / Margiolina Maraniello Clarke GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS DEL ESTADO: Noelia Alva López / Brucy Paredes Espinoza / Javier Espinoza Escobar / Eugenia Fernán-Zegarra / Rómulo Zanabria Sevilla / Emelyn Arancel Barrera / Marco Antonio Ortega Matute / Miriam Karina Carrasco Alemán / Andrea Flores Lizama / Daniel Ataulluco Ramos / Gianna Cordano Zevallos / Álvaro Martín Rojas García / Eduardo Bartra Choclott / Irene Martinez Cárdenas / Roberto Juan Servat Pereira De Sousa / José Antonio Lora Álvarez / Eduardo Luna Cervantes / Antony Martínez Trelles / Andrés Corrales Angulo / Oxal Ávalos Jara / Luis Valderrama Valderrama CONTRATACIONES DEL ESTADO Y ABASTECIMIENTO: Katherine Bertran Espinoza / Gustavo Beramendi Galdós / Katy Liliana Pacheco Peña / Carlos Luis Ireijo Mitsusa / Jorge Vilela Carbajal / Emilio Cassina Rivas / Jaime De Olarte Orihuela / Alfredo Cavero Cárdenas / Mónica Yaya Luyo / Carlos Rojas Klauer / Carlos Ricardo Torres Zavala / Jorge Luis Pachas Bustillo / Roberto Carlos Benavides Pontex / Gustavo Sánchez Morales / Natalia Berrocal Gonzáles / Miguel Mayta Vía / Carlos Navas Rondón PRESUPUESTO PÚBLICO: Felipa Elvira Muñoz Ccuro / Luis Iván Zapata Gutiérrez / Roberto Rubén Hernández de la Cruz ENDEUDAMIENTO, TESORERÍA Y CONTABILIDAD: Marco Reyes Zelada / Eduardo Cárdenas Saldarriaga / Favio Leiva Cárdenas / Daniel Echaiz Moreno INVERSIÓN PÚBLICA: Jesús Ruitón Cabanillas / Sivana García Beltrán / Renzo Vidal Caycho PLANEAMIENTO ESTRATÉGICO: Raphael Rey Tovar / Eduardo Lanao Cleonares DEFENSA JUDICIAL DEL ESTADO: Julio César Guzmán Mendoza / Geisel Grández Grández / Julio Guzmán Mendoza / Jimmy Pisfil Chafloque / Luis Huerta Guerrero GESTIÓN DE BIENES ESTATALES: Raquel Huapaya Porras / Fiorella Vásquez Rebaza / Ana Calderón Sumarriva / Flavio Dioses Mendoza / Roberto Jiménez Murillo GESTIÓN AMBIENTAL Y GESTIÓN DE RIESGOS DE DESASTRES: Rosario Guevara Cortez / Nathalie Alegre Velarde / Romina Caminada Vallejo / Maricarmen Cachay Salazar / Rolando Luque Mogrovejo / Doris Ofelia Rueda Curimanía / Carolina Gamarra Barrantes / César Ipenza Peralta SEGURIDAD CIUDADANA: Carlos Romero / Hesbert Benavente Chorres ACTIVIDAD EMPRESARIAL DEL ESTADO: Dan William Carrera Santos / Pablo Okumura Susuki / Evelyn López Tuesta / Rocío Llanos Navarro PROMOCIÓN DE LA INVERSIÓN PRIVADA Y PRIVATIZACIÓN: Héctor Rodríguez Piazze / Luis La Rosa Airaldi / Juana Rosa Terrazos Poves / Enrique Jesús Cabrera Gómez SERVICIOS PÚBLICOS Y REGULACIÓN ECONÓMICA: Gonzalo Ruiz Díaz / Arturo Barra Zamalloa / Manuel Cipriano Pirgo / Patricia Sarria Pardo / Luis Quispe Candia / Humberto Valenzuela Gómez / Sergio Espinosa Chiroque POLÍTICA ANTICORRUPCIÓN: Vladimir León Vidal / José Arbulú Ramirez / Celeste Adossia Ascue Lazo / Brenda Chávez Janto / Giulliana Loza Ávalos / Dyrán Linares Rebaza / César Mayta / Fidel Rojas Vargas PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA: Oscar Jurado Arenas / Pedro Patrón Bedoya / Ricardo Távara Vílchez / Juan Pablo Macassi Zavala / Gilberto Mendoza del Maestro / Phillip Álvarez Suárez / Juan Víctor Ortega Vargas / Gustavo César Sánchez Morales / Susana Távara Espinoza DESCENTRALIZACIÓN, GOBIERNOS REGIONALES Y LOCALES: Alfredo Saavedra Sobrados / Luis Portugal Pizarro / María del Pilar Noriega López / Juliana Silva Cabrera / Ana del Pilar Gómez Campos / Fanny Eto Chero / Mónica Thalía Sánchez Sabogal

nible tamb i po

Jonathan Gálvez Nieto

Los temas que se abordan están referidos al conjunto de normas y procesos orientados al logro de una eficiente y prudente administración de la deuda del Sector Público no financiero, así como a la problemática en torno a los órganos que integran el sistema: la Dirección Nacional de Endeudamiento Público del MEF y las unidades ejecutoras del Sector Público que participan en los procesos de endeudamiento público y que administran el fondo.

11

Dis

Manuel Bermúdez Tapia

9

Sistema Nacional de Endeudamiento Público

Los temas de esta sección están referidos a las normas, procedimientos, técnicas e instrumentos orientados a la administración de los fondos públicos en las entidades y organismos del Sector Público, así como a las competencias de los órganos que conforman el sistema: la Dirección Nacional del Tesoro Público del MEF y las unidades ejecutoras en el nivel descentralizado y operativo.

10 Herless Porras Rodríguez

6

Sistema Nacional de Modernización de la Gestión Pública Contiene informes prácticos referentes a los procesos de transformación y mejoramiento continuo del aparato estatal, modernización de la gestión pública, eficiencia en el funcionamiento del Estado, simplificación administrativa y transparencia.

16

Sistema Nacional de Bienes del Estado

Sistema Nacional de Defensa Judicial del Estado

Esta sección contiene informes sobre las normas legales que regulan los bienes estatales en sus niveles de Gobierno nacional, regional y local, así como los procedimientos para ordenar, integrar y simplificar la adquisición, administración, disposición, registro y supervisión de los bienes del Estado.

Contiene informes relativos a los principios, normas, procedimientos, técnicas e instrumentos, estructurados e integrados funcionalmente, mediante los cuales los procuradores públicos ejercen la defensa jurídica del Estado en el ámbito local, regional, nacional, supranacional e internacional, en sede judicial, militar y arbitral, así como ante el Tribunal Constitucional, los órganos administrativos y otras instancias.

Sistema Nacional de Archivos Esta sección contiene informes sobre la estructura del Sistema Nacional de Archivos, su normativa e integración funcional; los principios, normativa técnica y métodos de archivo para la organización, protección, conservación, defensa y gestión del patrimonio documental de la nación; y las competencias de los órganos que integran el sistema.

17

Sistema Nacional de Gestión Ambiental y Ordenamiento Territorial

Sistema Nacional de Seguridad Ciudadana

En esta área se desarrolla lo concerniente a la regulación y el cumplimiento de la normativa, lineamientos y políticas vinculadas a la gestión ambiental y ordenamiento territorial, el desarrollo sostenible de las actividades económicas, el mejoramiento del ambiente urbano y rural, el uso racional de los recursos, la previsión y mitigación de los problemas ambientales, así como la conservación y equilibrio del patrimonio natural del país.

Comprende el sistema de organismos del Sector Público y la sociedad civil, así como la normativa relacionada con la protección de los derechos y libertades ciudadanas, la seguridad, el cumplimiento y respeto de las garantías individuales y sociales, por lo que los informes de esta área explican los aspectos operativos referentes al funcionamiento de este sistema.


Aquí,

18 Este sistema tiene en la revista una sección especial e independiente en la que se incluyen informes prácticos y operativos sobre la interpretación y aplicación de las normas, procedimientos, técnicas y métodos de control estatal, cuyo objetivo es prevenir y supervisar la correcta, eficiente y transparente gestión, destino y utilización de los recursos públicos por parte de los funcionarios y servidores del Estado en todos los niveles de gobierno; y determinar las responsabilidades y sanciones de carácter administrativo y penal que acarrea su inobservancia.

NOS DIFERENCIAMOS

lo más importante

PORQUE NUESTRAS PUBLICACIONES SON INÉDITAS Y TIENEN COMO AUTORES A VERDADEROS EXPERTOS EN LAS RESPECTIVAS MATERIAS

son los contenidos.

Subsecciones: Informe legal del mes sobre control gubernamental / Informe de control del Gobierno central / Informe de control de gobiernos regionales / Informe de control de gobiernos locales.

Las imágenes son referenciales. El volumen de las obras puede variar dependiendo de lo escrito por el autor.

SISTEMA NACIONAL DE CONTROL

Porque solo la calidad de los autores garantiza la calidad de la información

OTRAS ÁREAS DE LA ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN PÚBLICA

19 Sistema Integrado de Administración Financiera (SIAF) Contiene temas referentes al SIAF como instrumento central de la administración y sistema, basado en la tecnología informática que facilita el registro unificado de la información que emiten los sistemas administrativos que integran la administración financiera del Sector Público (Sistema Nacional de Presupuesto, Sistema Nacional de Tesorería, Sistema Nacional de Endeudamiento y Sistema Nacional de Contabilidad).

22 Política Anticorrupción En esta sección se desarrollan temas vinculados a las normas legales que tienen como objetivo prevenir, detectar, investigar, sancionar y corregir los actos de corrupción al interior de la Administración Pública, así como el rol y competencias de los órganos encargados de hacer efectiva la lucha contra la corrupción.

25 Descentralización, Gobiernos Regionales y Locales

20 Actividad Empresarial del Estado Aquí se aborda la actividad del Estado en el ámbito empresarial en sus diversas formas de participación, a través de empresas de Derecho Público, empresas del Estado de Derecho Privado, empresas de economía mixta y accionariado del Estado, analizándose los problemas relacionados con su organización y funcionamiento, sus regímenes económico, financiero y laboral, entre otros temas.

23 Servicios Públicos y Regulación Económica Aquí los temas están referidos a la prestación, control y manejo que realiza la Administración Pública y los entes privados respecto de los servicios públicos básicos, así como a las normas reguladoras de dichos servicios en los aspectos funcionales, de supervisión y fiscalización, sanciones, solución de controversias y reclamos de los usuarios, entre otros temas.

Aquí se tratan aspectos relacionados con el proceso de descentralización; su relación con la distribución de tareas entre los tres niveles de gobierno: nacional, regional y local; la delimitación de las regiones; las competencias de los gobiernos regionales y locales; así como las implicancias de las decisiones adoptadas a través de los diversos tipos de normas legales que pueden emitir.

21 Gestión de la promoción de la Inversión Privada y Privatización

JOSÉ LUIS YÁBAR SANTILLÁN

ISABEL CHÁVEZ GUTIÉRREZ

CHRISTIAN GUZMÁN NAPURÍ

JAVIER DOLORIER TORRES

Esta sección contiene informes sobre el rol del Estado como promotor de la inversión privada en servicios y obras públicas de infraestructura, así como en activos, proyectos y empresas del Estado, con base en iniciativas públicas y privadas de competencia nacional, incluyéndose el análisis de las competencias de Proinversión.

24 Procedimientos Administrativos de la Administración Pública En esta área se desarrolla lo relativo a los procedimientos administrativos con base en el marco general establecido por la Ley del Procedimiento Administrativo General (Ley N° 27444), así como los procedimientos administrativos especiales normados en algunas entidades del Estado, el procedimiento administrativo sancionador y los documentos técnicos de gestión administrativa utilizados en la gestión pública.

HERRAMIENTA DE CONSULTA PERMANENTE PARA EL EJERCICIO DIARIO DEL OPERADOR PÚBLICO.

RÉGIMEN DE CONTROL GUBERNAMENTAL EXPLICADO La presente obra tiene un perfil práctico y su objetivo es la difusión de la normativa del Sistema Nacional de Control de una forma clara y sencilla, con el propósito de hacerla asequible a todos los funcionarios y servidores del Estado que requieren saber cómo funciona el referido sistema, así como el sentido y alcance de sus responsabilidades administrativas en el ejercicio de la función pública. En esa línea, la obra contiene un desarrollo y explicación de lo que es el control gubernamental, lo cual se realiza sobre la base de lo que establece la Ley Orgánica del Sistema Nacional de Control y de la Contraloría General de la República, y de otras leyes, reglamentos, directivas y disposiciones vinculadas.

OBRA CLAVE PARA ENTENDER EL RÉGIMEN DE PRESUPUESTO PÚBLICO A PARTIR DE UN ANÁLISIS PRÁCTICO DE LA LEY DE PRESUPUESTO PÚBLICO.

RÉGIMEN DE PRESUPUESTO PÚBLICO EXPLICADO El Presupuesto constituye el instrumento de gestión del Estado que permite a las entidades lograr sus objetivos y metas contenidas en el Plan Operativo Institucional respectivo. El presente manual analiza de manera práctica y útil la normativa general y particular sobre el Presupuesto del Sector Público, así como los reglamentos y directivas específicas que regulan su aplicación; todo ello con la finalidad de acercar al usuario del Sector Público a las distintas fases del proceso presupuestal. Incluye últimas directivas de presupuesto del Ministerio de Economía y Finanzas.

OBRA INDISPENSABLE PARA CONOCER A FONDO LA NUEVA LEY Y EL REGLAMENTO DE CONTRATACIONES DEL ESTADO.

LAS CONTRATACIONES DEL ESTADO ANÁLISIS DE LA NUEVA LEY Y REGLAMENTO Para lograr eficiencia del gasto público de todas la entidades del Estado, resulta necesario que los operadores del sector conozcan los instrumentos y herramientas que desarrolla la normativa de contrataciones. De igual forma, la compra pública implica la participación de proveedores privados quienes deben conocer las reglas que les permita negociar con el Estado. Esta obra explica, desde la teoría y la practica, el proceso de contratación pública del nuevo régimen de contrataciones del Estado, comprendido por la Ley de Contrataciones del Estado, Ley Nº 30225, y su reglamento. Incluye últimos directivas, pronunciamientos y acuerdos de Sala del Tribunal OSCE.

POR PRIMERA VEZ SE ANALIZAN LOS PRINCIPALES PRONUNCIAMIENTOS DEL TRIBUNAL SUPERIOR DE LA CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA.

LA RESPONSABILIDAD ADMNISTRATIVA DISCIPLINARIA Y FUNCIONAL EN LA JURISPRUDENCIA DEL TRIBUNAL SUPERIOR DE LA CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA En esta obra se desarrolla y explica todo lo relativo a la potestad sancionadora a cargo de la Contraloría General de la Republica, sobre la base de la más moderna doctrina y de los más importantes criterios interpretativos contenidos en los pronunciamientos jurisprudenciales emitidos por el Tribunal Superior de Responsabilidad Administrativa de dicha institución de control. El texto comprende, además, el marco conceptual y normativo sobre la responsabilidad administrativa funcional y el procedimiento sancionador a cargo de la CGR.


Aquí,

18 Este sistema tiene en la revista una sección especial e independiente en la que se incluyen informes prácticos y operativos sobre la interpretación y aplicación de las normas, procedimientos, técnicas y métodos de control estatal, cuyo objetivo es prevenir y supervisar la correcta, eficiente y transparente gestión, destino y utilización de los recursos públicos por parte de los funcionarios y servidores del Estado en todos los niveles de gobierno; y determinar las responsabilidades y sanciones de carácter administrativo y penal que acarrea su inobservancia.

NOS DIFERENCIAMOS

lo más importante

PORQUE NUESTRAS PUBLICACIONES SON INÉDITAS Y TIENEN COMO AUTORES A VERDADEROS EXPERTOS EN LAS RESPECTIVAS MATERIAS

son los contenidos.

Subsecciones: Informe legal del mes sobre control gubernamental / Informe de control del Gobierno central / Informe de control de gobiernos regionales / Informe de control de gobiernos locales.

Las imágenes son referenciales. El volumen de las obras puede variar dependiendo de lo escrito por el autor.

SISTEMA NACIONAL DE CONTROL

Porque solo la calidad de los autores garantiza la calidad de la información

OTRAS ÁREAS DE LA ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN PÚBLICA

19 Sistema Integrado de Administración Financiera (SIAF) Contiene temas referentes al SIAF como instrumento central de la administración y sistema, basado en la tecnología informática que facilita el registro unificado de la información que emiten los sistemas administrativos que integran la administración financiera del Sector Público (Sistema Nacional de Presupuesto, Sistema Nacional de Tesorería, Sistema Nacional de Endeudamiento y Sistema Nacional de Contabilidad).

22 Política Anticorrupción En esta sección se desarrollan temas vinculados a las normas legales que tienen como objetivo prevenir, detectar, investigar, sancionar y corregir los actos de corrupción al interior de la Administración Pública, así como el rol y competencias de los órganos encargados de hacer efectiva la lucha contra la corrupción.

25 Descentralización, Gobiernos Regionales y Locales

20 Actividad Empresarial del Estado Aquí se aborda la actividad del Estado en el ámbito empresarial en sus diversas formas de participación, a través de empresas de Derecho Público, empresas del Estado de Derecho Privado, empresas de economía mixta y accionariado del Estado, analizándose los problemas relacionados con su organización y funcionamiento, sus regímenes económico, financiero y laboral, entre otros temas.

23 Servicios Públicos y Regulación Económica Aquí los temas están referidos a la prestación, control y manejo que realiza la Administración Pública y los entes privados respecto de los servicios públicos básicos, así como a las normas reguladoras de dichos servicios en los aspectos funcionales, de supervisión y fiscalización, sanciones, solución de controversias y reclamos de los usuarios, entre otros temas.

Aquí se tratan aspectos relacionados con el proceso de descentralización; su relación con la distribución de tareas entre los tres niveles de gobierno: nacional, regional y local; la delimitación de las regiones; las competencias de los gobiernos regionales y locales; así como las implicancias de las decisiones adoptadas a través de los diversos tipos de normas legales que pueden emitir.

21 Gestión de la promoción de la Inversión Privada y Privatización

JOSÉ LUIS YÁBAR SANTILLÁN

ISABEL CHÁVEZ GUTIÉRREZ

CHRISTIAN GUZMÁN NAPURÍ

JAVIER DOLORIER TORRES

Esta sección contiene informes sobre el rol del Estado como promotor de la inversión privada en servicios y obras públicas de infraestructura, así como en activos, proyectos y empresas del Estado, con base en iniciativas públicas y privadas de competencia nacional, incluyéndose el análisis de las competencias de Proinversión.

24 Procedimientos Administrativos de la Administración Pública En esta área se desarrolla lo relativo a los procedimientos administrativos con base en el marco general establecido por la Ley del Procedimiento Administrativo General (Ley N° 27444), así como los procedimientos administrativos especiales normados en algunas entidades del Estado, el procedimiento administrativo sancionador y los documentos técnicos de gestión administrativa utilizados en la gestión pública.

HERRAMIENTA DE CONSULTA PERMANENTE PARA EL EJERCICIO DIARIO DEL OPERADOR PÚBLICO.

RÉGIMEN DE CONTROL GUBERNAMENTAL EXPLICADO La presente obra tiene un perfil práctico y su objetivo es la difusión de la normativa del Sistema Nacional de Control de una forma clara y sencilla, con el propósito de hacerla asequible a todos los funcionarios y servidores del Estado que requieren saber cómo funciona el referido sistema, así como el sentido y alcance de sus responsabilidades administrativas en el ejercicio de la función pública. En esa línea, la obra contiene un desarrollo y explicación de lo que es el control gubernamental, lo cual se realiza sobre la base de lo que establece la Ley Orgánica del Sistema Nacional de Control y de la Contraloría General de la República, y de otras leyes, reglamentos, directivas y disposiciones vinculadas.

OBRA CLAVE PARA ENTENDER EL RÉGIMEN DE PRESUPUESTO PÚBLICO A PARTIR DE UN ANÁLISIS PRÁCTICO DE LA LEY DE PRESUPUESTO PÚBLICO.

RÉGIMEN DE PRESUPUESTO PÚBLICO EXPLICADO El Presupuesto constituye el instrumento de gestión del Estado que permite a las entidades lograr sus objetivos y metas contenidas en el Plan Operativo Institucional respectivo. El presente manual analiza de manera práctica y útil la normativa general y particular sobre el Presupuesto del Sector Público, así como los reglamentos y directivas específicas que regulan su aplicación; todo ello con la finalidad de acercar al usuario del Sector Público a las distintas fases del proceso presupuestal. Incluye últimas directivas de presupuesto del Ministerio de Economía y Finanzas.

OBRA INDISPENSABLE PARA CONOCER A FONDO LA NUEVA LEY Y EL REGLAMENTO DE CONTRATACIONES DEL ESTADO.

LAS CONTRATACIONES DEL ESTADO ANÁLISIS DE LA NUEVA LEY Y REGLAMENTO Para lograr eficiencia del gasto público de todas la entidades del Estado, resulta necesario que los operadores del sector conozcan los instrumentos y herramientas que desarrolla la normativa de contrataciones. De igual forma, la compra pública implica la participación de proveedores privados quienes deben conocer las reglas que les permita negociar con el Estado. Esta obra explica, desde la teoría y la practica, el proceso de contratación pública del nuevo régimen de contrataciones del Estado, comprendido por la Ley de Contrataciones del Estado, Ley Nº 30225, y su reglamento. Incluye últimos directivas, pronunciamientos y acuerdos de Sala del Tribunal OSCE.

POR PRIMERA VEZ SE ANALIZAN LOS PRINCIPALES PRONUNCIAMIENTOS DEL TRIBUNAL SUPERIOR DE LA CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA.

LA RESPONSABILIDAD ADMNISTRATIVA DISCIPLINARIA Y FUNCIONAL EN LA JURISPRUDENCIA DEL TRIBUNAL SUPERIOR DE LA CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA En esta obra se desarrolla y explica todo lo relativo a la potestad sancionadora a cargo de la Contraloría General de la Republica, sobre la base de la más moderna doctrina y de los más importantes criterios interpretativos contenidos en los pronunciamientos jurisprudenciales emitidos por el Tribunal Superior de Responsabilidad Administrativa de dicha institución de control. El texto comprende, además, el marco conceptual y normativo sobre la responsabilidad administrativa funcional y el procedimiento sancionador a cargo de la CGR.


OBRA CLAVE PARA CONOCER LOS MECANISMOS DE SIMPLIFICACIÓN ADMINISTRATIVA, TENDIENTES A LA ELIMINACIÓN DE TRABAS ADMINISTRATIVAS Y COSTOS INNECESARIOS.

UNA OBRA IMPRESCINDIBLE PARA CONOCER CADA UNO DE LOS REGÍMENES LABORALES DEL SECTOR PÚBLICO.

EN ESTA OBRA SE CLASIFICA Y SISTEMATIZA LOS PRONUNCIAMIENTOS MÁS RELEVANTES DEL OSCE SOBRE CONTRATACIONES DEL ESTADO.

Las imágenes son referenciales. El volumen de las obras pueden variar dependiendo de lo escrito por el autor.

DE TENENCIA OBLIGATORIA EN LA BIBLIOTECA DE TODO FUNCIONARIO Y SERVIDOR DE GOBIERNOS LOCALES Y REGIONALES.

AGENDA DE ADMINISTRACIÓN PÚBLICA & CONTROL 2017

La agenda del funcionario público es una valiosa herramienta de planificación para la gestión diaria. Contiene la legislación de uso frecuente, jurisprudencia especializada y directorios del Sector Público.

En la agenda encontrará

DIVISIÓN DE ESTUDIOS LEGALES DE GACETA JURÍDICA

MANUAL PRÁCTICO DE GESTIÓN, CONTROL Y RESPONSABILIDAD FUNCIONAL EN LOS GOBIERNOS REGIONALES Y LOCALES Las municipalidades requieren contar con información normativa adecuada para una óptima gestión y control funcional de diversas actividades que desarrollan. En esta obra se explica el contenido de las leyes orgánicas de los gobiernos regionales y municipales, entre otros dispositivos correspondientes a la materia, así como el aprendizaje práctico de herramientas de gestión pública vinculadas a la gobernabilidad, recaudación tributaria, catastro, métodos de participación vecinal, entre otros.

MANUAL PRÁCTICO DE SIMPLIFICACIÓN ADMINISTRATIVA

JOSÉ LUIS YÁBAR SANTILLÁN

La simplificación administrativa tiene por objetivo la eliminación de obstáculos o costos innecesarios para la sociedad, que generan el inadecuado funcionamiento de la Administración Pública. La presenta obra permitirá conocer la situación actual del sistema de simplificación administrativa de nuestro país, así como detalla los avances alcanzados en la materia en temas relacionados con los TUPA, directivas de la Secretaría de Gestión Pública, mecanismos de incentivos, entre otros.

MANUAL DEL RÉGIMEN LABORAL PÚBLICO

CÉSAR ABANTO REVILLA

En la actualidad existen más de una docena de regímenes laborales en las entidades del Estado, entre generales y especiales, lo cual conduce a un desorden en la Administración Pública en la medida que cada régimen implica distintos derechos y deberes para los servidores públicos. La presente obra sistematiza y explica los regímenes laborales de los servidores públicos del Perú. Se hace hincapié en la implementación de la reforma del Servicio Civil.

MANUAL DE JURISPRUDENCIA DEL OSCE SOBRE CONTRATACIONES DEL ESTADO DIVISIÓN DE ESTUDIOS LEGALES DE GACETA JURÍDICA

El Tribunal del OSCE es el órgano encargado de resolver, en última instancia administrativa, las controversias que surjan entre las entidades públicas y los postores durante el proceso de selección, así como de aplicar sanciones de suspensión o inhabilitación a proveedores, postores y contratistas por infracción de las disposiciones de la normativa sobre la materia. Precisamente, en esta obra se recogen los pronunciamientos más relevantes sobre esta materia por parte del OSCE, debidamente clasificados y sistematizados.

1 de las empresas 2 Directorio del Estado de los gobiernos 3 Directorio regionales

Directorio de la Administración Pública

4 normativos 5 Datos y jurisprudenciales normativas 6 Ventanas y jurisprudenciales

Directorio de los municipios provinciales

CONTENIDO LEGISLATIVO DE USO FRECUENTE 1. SISTEMA NACIONAL DE GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS 2. SISTEMA NACIONAL DE CONTRATACIONES DEL ESTADO Y ABASTECIMIENTO 3. SISTEMA NACIONAL DE PRESUPUESTO 4. SISTEMA NACIONAL DE TESORERÍA 5. SISTEMA NACIONAL DE ENDEUDAMIENTO 6. SISTEMA NACIONAL DE CONTABILIDAD 7. SISTEMA NACIONAL DE INVERSIÓN PÚBLICA 8. SISTEMA NACIONAL DE PLANEAMIENTO ESTRATÉGICO 9. SISTEMA NACIONAL DE DEFENSA JURÍDICA DEL ESTADO 10. SISTEMA NACIONAL DE CONTROL 11. SISTEMA NACIONAL DE MODERNIZACIÓN DE LA GESTIÓN PÚBLICA 12. SISTEMA NACIONAL DE BIENES ESTATALES 13. SISTEMA NACIONAL DE SEGURIDAD CIUDADANA 14. SISTEMA NACIONAL DE GESTIÓN AMBIENTAL 15. SISTEMA NACIONAL DE ARCHIVOS 16. SISTEMA NACIONAL DE GESTIÓN DEL RIESGO DE DESASTRES


OBRA CLAVE PARA CONOCER LOS MECANISMOS DE SIMPLIFICACIÓN ADMINISTRATIVA, TENDIENTES A LA ELIMINACIÓN DE TRABAS ADMINISTRATIVAS Y COSTOS INNECESARIOS.

UNA OBRA IMPRESCINDIBLE PARA CONOCER CADA UNO DE LOS REGÍMENES LABORALES DEL SECTOR PÚBLICO.

EN ESTA OBRA SE CLASIFICA Y SISTEMATIZA LOS PRONUNCIAMIENTOS MÁS RELEVANTES DEL OSCE SOBRE CONTRATACIONES DEL ESTADO.

Las imágenes son referenciales. El volumen de las obras pueden variar dependiendo de lo escrito por el autor.

DE TENENCIA OBLIGATORIA EN LA BIBLIOTECA DE TODO FUNCIONARIO Y SERVIDOR DE GOBIERNOS LOCALES Y REGIONALES.

AGENDA DE ADMINISTRACIÓN PÚBLICA & CONTROL 2017

La agenda del funcionario público es una valiosa herramienta de planificación para la gestión diaria. Contiene la legislación de uso frecuente, jurisprudencia especializada y directorios del Sector Público.

En la agenda encontrará

DIVISIÓN DE ESTUDIOS LEGALES DE GACETA JURÍDICA

MANUAL PRÁCTICO DE GESTIÓN, CONTROL Y RESPONSABILIDAD FUNCIONAL EN LOS GOBIERNOS REGIONALES Y LOCALES Las municipalidades requieren contar con información normativa adecuada para una óptima gestión y control funcional de diversas actividades que desarrollan. En esta obra se explica el contenido de las leyes orgánicas de los gobiernos regionales y municipales, entre otros dispositivos correspondientes a la materia, así como el aprendizaje práctico de herramientas de gestión pública vinculadas a la gobernabilidad, recaudación tributaria, catastro, métodos de participación vecinal, entre otros.

MANUAL PRÁCTICO DE SIMPLIFICACIÓN ADMINISTRATIVA

JOSÉ LUIS YÁBAR SANTILLÁN

La simplificación administrativa tiene por objetivo la eliminación de obstáculos o costos innecesarios para la sociedad, que generan el inadecuado funcionamiento de la Administración Pública. La presenta obra permitirá conocer la situación actual del sistema de simplificación administrativa de nuestro país, así como detalla los avances alcanzados en la materia en temas relacionados con los TUPA, directivas de la Secretaría de Gestión Pública, mecanismos de incentivos, entre otros.

MANUAL DEL RÉGIMEN LABORAL PÚBLICO

CÉSAR ABANTO REVILLA

En la actualidad existen más de una docena de regímenes laborales en las entidades del Estado, entre generales y especiales, lo cual conduce a un desorden en la Administración Pública en la medida que cada régimen implica distintos derechos y deberes para los servidores públicos. La presente obra sistematiza y explica los regímenes laborales de los servidores públicos del Perú. Se hace hincapié en la implementación de la reforma del Servicio Civil.

MANUAL DE JURISPRUDENCIA DEL OSCE SOBRE CONTRATACIONES DEL ESTADO DIVISIÓN DE ESTUDIOS LEGALES DE GACETA JURÍDICA

El Tribunal del OSCE es el órgano encargado de resolver, en última instancia administrativa, las controversias que surjan entre las entidades públicas y los postores durante el proceso de selección, así como de aplicar sanciones de suspensión o inhabilitación a proveedores, postores y contratistas por infracción de las disposiciones de la normativa sobre la materia. Precisamente, en esta obra se recogen los pronunciamientos más relevantes sobre esta materia por parte del OSCE, debidamente clasificados y sistematizados.

1 de las empresas 2 Directorio del Estado de los gobiernos 3 Directorio regionales

Directorio de la Administración Pública

4 normativos 5 Datos y jurisprudenciales normativas 6 Ventanas y jurisprudenciales

Directorio de los municipios provinciales

CONTENIDO LEGISLATIVO DE USO FRECUENTE 1. SISTEMA NACIONAL DE GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS 2. SISTEMA NACIONAL DE CONTRATACIONES DEL ESTADO Y ABASTECIMIENTO 3. SISTEMA NACIONAL DE PRESUPUESTO 4. SISTEMA NACIONAL DE TESORERÍA 5. SISTEMA NACIONAL DE ENDEUDAMIENTO 6. SISTEMA NACIONAL DE CONTABILIDAD 7. SISTEMA NACIONAL DE INVERSIÓN PÚBLICA 8. SISTEMA NACIONAL DE PLANEAMIENTO ESTRATÉGICO 9. SISTEMA NACIONAL DE DEFENSA JURÍDICA DEL ESTADO 10. SISTEMA NACIONAL DE CONTROL 11. SISTEMA NACIONAL DE MODERNIZACIÓN DE LA GESTIÓN PÚBLICA 12. SISTEMA NACIONAL DE BIENES ESTATALES 13. SISTEMA NACIONAL DE SEGURIDAD CIUDADANA 14. SISTEMA NACIONAL DE GESTIÓN AMBIENTAL 15. SISTEMA NACIONAL DE ARCHIVOS 16. SISTEMA NACIONAL DE GESTIÓN DEL RIESGO DE DESASTRES


3

PIONERS

LO Q UE AHORA ES R EAL TENER SUS PI ON

DIGITALES Ahora le damos los pioners en dos versiones: en la web y en una aplicación móvil.

Actualización diaria en la APP

Actualizac diaria en la AP

Disponible para:

Pioner digital

Pioner digital

Presupuesto Público E

ste pioner digital en versión on-line contiene la normativa general y particular sobre el presupuesto del Sector Público, así como los reglamentos y directivas específicas que regulan su aplicación. La información legal y técnica sobre esta materia se presenta debidamente clasificada y sistematizada, facilitando al usuario el conocimiento integral de todas las disposiciones relacionadas con las fases, mecanismos, sistemas y procesos del presupuesto público como instrumento de gestión, desde el punto de vista operativo, para su aplicación en los diferentes niveles de gobierno y en las diversas entidades públicas. Se incluyen también las bases del presupuesto y los clasificadores presupuestarios vigentes, en función de las directivas del Ministerio de Economía y Finanzas y del Sistema Integrado de Administración Financiera del Estado (SIAF). Así, el usuario tendrá la información integral respecto de los ingresos del presupuesto público, las fuentes de financiamiento, la ejecución del gasto y el uso de los sistemas de gestión presupuestal.

ADM 2017- IMPRENTA .indd 14

Contrataciones del Estado E

ste pioner digital en versión on-line contiene el texto completo de las normas generales y específicas sobre el sistema de contratación pública, debidamente sistematizadas y actualizadas, así como la información complementaria. Cada artículo de la vigente Ley de Contrataciones del Estado viene acompañado del texto del articulado correspondiente de su reglamento y de las concordancias respectivas con directivas y otros dispositivos del sistema; así como de los documentos elaborados por el Organismo Supervisor de las Contrataciones del Estado (OSCE) derivados del cuestionamiento de las bases de los procesos de selección (pronunciamientos), de la formulación de consultas sobre aplicación de la normativa sobre contratación estatal (opiniones) y de la precisión de temas de especial interés en dicho ámbito (comunicados); y, por último, también de la jurisprudencia emitida por el Tribunal de Contrataciones del Estado.

11/11/16 10:32


O Q UE USTED SIEMPRE QUISO S R EALIDAD EN EL FORMATO DIGITAL: PI ONER DIARIAMENTE ACTUALIZADOS

Actualización diaria en la APP

Actualización diaria en la APP

Disponible para:

tal

Pioner digital

es do

pleto cons, así gente o del ncias como de las iento de la sobre espembién es del

Disponible para:

Control Gubernamental E

ste pioner digital en versión on-line contiene las normas generales –entre ellas la Ley del Sistema Nacional de Control y la Ley de Control Interno de las Entidades del Estado– y las normas particulares en la materia. Contiene también los reglamentos y directivas sobre las infracciones y sanciones aplicables a todo el personal del Sector Público, derivadas de la auditoría de cumplimiento, servicios relacionados y control simultáneo. Esta normativa se presenta a texto completo, sistematizada y concordada, lo que permite una lectura integral de los temas vinculados al control gubernamental y a la potestad sancionadora de la Contraloría General de la República. Incluye también las normas sobre la conducta y desempeño del personal y de los órganos de control institucional; así como la jurisprudencia emitida por el Tribunal de Responsabilidades Administrativas de la Contraloría General.

ADM 2017- IMPRENTA .indd 15

Administración Pública & Control permite a los servidores y funcionarios públicos estar actualizados de la labor que realiza la Contraloría General de la República, así como informar los criterios en cuanto a responsabilidad funcional que desarrolla el Tribunal Superior de Responsabilidades Administrativas mediante sus decisiones. El debate y discusión de sus resoluciones enriquecen la formación de una dogmatica del Derecho Administrativo sancionador peruano.

JAVIER DOLORIER TORRES Presidente del Tribunal Superior de Responsabilidades Administrativas de la Contraloría General de la República.

11/11/16 10:32


48

E su

¡LA COLECCIÓN COMPLETA A SU ALCANCE!

revistas en versión digital* Acceda a los artículos, informes y análisis contenidos en la colección de revistas de Administración Pública & Control

Administración Pública & Control, constituye una valiosa y actualizada herramienta de información respecto a temas actuales de discusión en el ámbito de contrataciones del Estado, y de análisis de temas de coyuntura en el Sector Público; que la convierte en una constante fuente de conocimiento, el mismo que es instrumentalizado por los operadores de las normas en su diario quehacer.

ALBERTO RETAMOZO LINARES Director del Estudio Alberto Retamozo Linares Abogados Asociados. Especialista en el campo de las Contrataciones con el Estado y docente de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos.

RECIBA LAS REVISTAS VIRTUALES MENSUALES ANTES DE RECIBIR LAS REVISTAS FÍSICAS Después del cierre de cada edición, el suscriptor contará oportunamente con la versión digital de la revista Administración Pública & Control (antes de que le llegue la revista física). Adicionalmente, podrá efectuar búsquedas electrónicas de palabras, temas, etc., permitiendo así que estas sean halladas con rapidez.

Disponible para:

* Esta cifra total ya incluye las revistas que se publicarán durante el 2017.

ADM 2017- IMPRENTA .indd 16

11/11/16 10:33


sivo u l c x E para es ptor i r c s su

26

libros digitales*

NO SE CONFUNDA: Solo nosotros le damos verdaderos e-books y de contenidos realmente vigentes** ¡Léalos en su laptop, tablet o celular! Función de resaltado

Función de comentarios en ventanas emergentes

Función de búsqueda temática

Función de copiado y pegado

Función de impresión

Libros digitales a texto completo CONTROL GUBERNAMENTAL: 1. Control gubernamental. Comentarios, legislación y jurisprudencia 2. Control gubernamental y responsabilidad de funcionarios públicos GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS DEL ESTADO: 3. Sistema de Gestión de Recursos Humanos del Sector Público 4. Manual de gestión del personal del Sector Público 5. El funcionario público 6. Régimen disciplinario en la función pública 7. Manual del servicio civil y régimen laboral público 8. Manual de gestión de Recursos Humanos 9. Vacaciones, permisos y otros descansos remunerados 10. Régimen laboral de los trabajadores públicos CONTRATACIONES DEL ESTADO Y ABASTECIMIENTO: 11. Manual de la Ley de Contrataciones del Estado 12. Contrataciones del Estado. Comentarios, legislación y jurisprudencia 13. Derecho Administrativo sancionador en las contrataciones del Estado 14. Las infracciones de los postores en la contratación estatal en la jurisprudencia del OSCE ENDEUDAMIENTO, TESORERÍA Y CONTABILIDAD: 15. Sistemas de tesorería, endeudamiento y contabilidad INVERSIÓN PÚBLICA: 16. Sistema Nacional de Inversión Pública (SNIP) GESTIÓN DE BIENES ESTATALES: 17. Comentarios a la Ley y al Reglamento del Sistema de Bienes Estatales POLÍTICA ANTICORRUPCIÓN: 18. Delitos de corrupción de funcionarios PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA: 19. Los procedimientos administrativos sancionadores 20. Manual del procedimiento administrativo sancionador DESCENTRALIZACIÓN, GOBIERNOS REGIONALES Y LOCALES: 21. Manual de gestión de los gobiernos regionales y locales 22. Comentarios al Régimen Normativo Municipal, a la Ley Orgánica de Municipalidades y Ley de Bases de Descentralización OTRAS ÁREAS DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA: 23. Manual de los sistemas administrativos del Sector Público 24. Primacía de la realidad y medios probatorios 25. Criterios jurisprudenciales relevantes sobre la acreditación de los requisitos pensionarios 26. Los delitos contra la Administración Pública en la jurisprudencia (*) Bajo condiciones de uso. Los e-books se encuentran en la zona exclusiva del suscriptor en la página web de Administración Pública & Control. Para las funciones indicadas es necesario descargar los archivos en sus dispositivos. (**) O de vigencia ultractiva.

ADM 2017- IMPRENTA .indd 17

11/11/16 10:33


ías ¡365 d ación liz de actuativa! efec

versión on-line

SIMPLIFIQUE SU TRABAJO CON ESTE AUTÉNTICO SOFTWARE

BOLETÍN SEMANAL DE ADMINISTRACIÓN PÚBLICA & CONTROL

Único software on-line en el país que ordena, integra y actualiza diariamente las normas de los diversos regímenes de la Administración Pública.

3

También disponible en versión digital

Infobases INFOBASE DE LEGISLACIÓN

Sistema de buscadores BUSCADORES EN LA INFOBASE DE LEGISLACIÓN

INFOBASE DE JURISPRUDENCIA ADMINISTRATIVA

INFOBASE DE PRECEDENTES E INFORMES VINCULANTES

Por palabras en el texto de la norma (búsqueda libre similar a Google) Por palabras en el título Por tipo y número Por órgano emisor Por fecha de publicación Por árbol de contenido (muestra el mapa estructural de toda la base de datos) BUSCADORES EN LA INFOBASE DE JURISPRUDENCIA Por palabra o frase Por árbol de contenido (muestra el mapa estructural de toda la base de datos)

Nuestros suscriptores recibirán semanalmente en su correo electrónico este boletín, mediante el cual podrán informarse sobre los temas del sector más relevantes de la semana, los resúmenes de las normas legales más importantes recientemente promulgadas, modificadas o derogadas, y reseñas de las jurisprudencias de mayor impacto o trascendencia. Los suscriptores podrán acceder al historial de los boletines a través del módulo correspondiente en la página web de Administración Pública & Control. ESTRUCTURA DEL BOLETÍN Tema de la semana

Herramientas de este potente software

Configuración de los resultados por niveles de información.

Herramienta integrada para exportar automáticamente a Word (copiado, pegado e impresión).

Organización y personalización de los resultados obtenidos.

Historial de los cambios normativos.

Herramienta integrada para compartir automáticamente información.

Arquitectura de búsqueda por descriptores, indexación y conectores lógicos.

Sistema de enlaces y concordancias.

Acceso al software y a sus actualizaciones diarias vía web.

ADM 2017- IMPRENTA .indd 18

Resumen de normas legales relevantes Jurisprudencia relevante Proyectos de ley

11/11/16 10:33


ÓN

11

MÓDULOS DE PRODUCTOS Y SERVICIOS DE INFORMACIÓN ON-LINE Para que esté actualizado a cualquier hora y en el lugar donde se encuentre

BOLETÍN LEGAL DIARIO* Reciba información sintetizada sobre las novedades y cambios producidos en nuestro ordenamiento jurídico El Boletín Legal Diario ofrece todos los días a sus suscriptores breves comentarios y análisis preparados por nuestro staff de profesionales con relación a las principales normas y noticias de índole legal.

ACCESO DIARIO A LOS TEXTOS COMPLETOS DE LAS NORMAS LEGALES DE EL PERUANO El Peruano íntegramente en PDF, para que nuestros suscriptores puedan acceder a esa información en cualquier momento.

De esta manera, el suscriptor recibirá en el día no solo toda la información legal sintetizada, sino también breves y precisos comentarios sobre sus alcances. SECCIONES DEL BOLETÍN: Reseña de la principal norma del día / Comentario actual / Normas legales publicadas en el día / Cuadro de modificaciones y derogaciones de normas legales / Cuadro de fe de erratas / Noticias.

JURISPRUDENCIA SOBRE RESPONSABILIDAD DE FUNCIONARIOS Y OTROS TEMAS Selección de jurisprudencias recientes sobre delitos cometidos por funcionarios públicos contra la Administración Pública en temas de abuso de autoridad, concusión, colusión, peculado, malversación de fondos, cohecho, tráfico de influencias, enriquecimiento ilícito, etc.

as ¡365 díación iz de actualtiva! efec

INFOLEG Aquí también el suscriptor encontrará el software InfoLeg con los textos completos de la base de datos legislativa, la jurisprudencia administrativa y los precedentes de observancia obligatoria y de carácter vinculante, así como el servicio de actualización diaria de la base de datos legislativa.

INDICADORES FINANCIEROS DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA Se presentan los siguientes indicadores financieros para el uso cotidiano de los operadores del Sector Público: tasas, tipo de cambio, indicadores económicos, financieros y laborales.

ESTUDIOS SOBRE DEBERES, DERECHOS Y RESPONSABILIDADES DE LOS FUNCIONARIOS PÚBLICOS Estudios escritos por el Dr. Juan Carlos Morón Urbina, prestigioso administrativista del país: “Los deberes y los derechos de los funcionarios y servidores auditados”. “El principio de autonomía de responsabilidades. Afrontando el dilema de la concurrencia de responsabilidades penal, civil y administrativa en la función pública”.

RECIBA LAS REVISTAS VIRTUALES QUINCENALES ANTES DE RECIBIR LAS REVISTAS FÍSICAS Después del cierre quincenal de cada edición, el suscriptor contará oportunamente con la versión digital de la revista Administración Pública & Control.

NORMAS SOBRE CONTROL, RESPONSABILIDAD DE FUNCIONARIOS PÚBLICOS Y OTROS Textos completos de las normas que regulan el sistema de control y el régimen disciplinario y de responsabilidad administrativa y penal en la función pública. Legislación de la Administración Pública y normas complementarias de la actividad estatal. Jurisprudencia administrativa relevante para el Sector Público. Precedentes de observancia obligatoria e informes vinculantes.

BIBLIOTECA DE E-BOOKS La biblioteca de libros digitales (e-books) comprende un conjunto de publicaciones en las diversas materias relacionadas con la gestión del funcionario y operador técnico de la Administración Pública. Los libros incorporados tienen vigencia actual o vigencia ultractiva.

ACCESO A LOS PIONERS DIGITALES El suscriptor tendrá acceso a los pioners de Presupuesto Público, Contrataciones del Estado y Control Gubernamental

* Los boletines de los días sábados y domingos se remitirán con los boletines de los días lunes.

ADM 2017- IMPRENTA .indd 19

11/11/16 10:33


IÓN ANUAL PC

Y RECIBA ESTE PAQUETE DE

12

REVISTAS DE ADMINISTRACIÓN PÚBLICA & CONTROL

APLICATIVO PARA MÓVIL EASY LAW ADMINISTRACIÓN PÚBLICA & CONTROL

RÉGIMEN DE CONTROL GUBERNAMENTAL EXPLICADO

MANUAL PRÁCTICO DE GESTIÓN, CONTROL Y RESPONSABILIDAD FUNCIONAL EN LOS GOBIERNOS REGIONALES Y LOCALES

EDICIÓN DE LUJO EN TAPA DURA

1

Software on-line InfoLaboral

MANUAL DEL RÉGIMEN LABORAL PÚBLICO

MANUAL PRÁCTICO DE SIMPLIFICACIÓN ADMINISTRATIVA

BR ERO

I A DIC

E

LAS CONTRATACIONES DEL ESTADO

EDICIÓN DE LUJO EN TAPA DURA

MANUAL DE JURISPRUDENCIA DEL OSCE SOBRE CONTRATACIONES DEL ESTADO

EDICIÓN DE LUJO EN TAPA DURA

AGENDA DE ADMINISTRACIÓN PÚBLICA & CONTROL 2017

EDICIÓN DE LUJO EN TAPA DURA

26

M

EN

RÉGIMEN DE PRESUPUESTO PÚBLICO EXPLICADO

EDICIÓN DE LUJO EN TAPA DURA

LA RESPONSABILIDAD ADMINISTRATIVA DISCIPLINARIA Y FUNCIONAL

E

NUEVOS PRODUCTOS Y SERVICIOS

DE

INFORMACIÓN PARA FUNCIONARIOS Y PERSONAL TÉCNICO DEL SECTOR PÚBLICO

17 20

SUSC RI

SUSCRÍBASE

Lujosa tapa en bioCUERO

Libros digitales

11

ratis ¡Léalos gptop, en su la lular! e tablet o c

ías ¡365 d ción liza a tu c a e d efectiva!

Servicios vía web

Revistas digitales Boletín Semanal de Administración Pública & Control

Boletín Legal Diario

Acceso diario a los textos completos de las Normas Legales de El Peruano

Estudios sobre deberes, derechos y responsabilidades de los funcionarios públicos

InfoLeg

3

Pioners digitales Normas sobre el control, responsabilidad de funcionarios públicos y otros

versión on-line

Jurisprudencia sobre responsabilidad de funcionarios y otros temas

Indicadores financieros de la Administración Pública

Biblioteca de e-books

Pioners digitales

VENTAS Y ATENCIÓN AL CLIENTE

CON LA GARANTÍA DEL GRUPO

REPRESENTANTE:

TELÉFONO:

23 AÑOS DE LIDERAZGO

ADM 2017- IMPRENTA .indd 20

www.gacetajuridica.com.pe

11/11/16 10:33


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.